ECOLOGIA TERCER INFORME.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 ECOLOGIA TERCER INFORME.docx

    1/5

    1. INTRODUCCION

    El pH es un valor numrico que expresa laconcentracin

    de iones de hidrgeno.

    Los

    cidos y las bases

    tienen una caracterstica que

    permite medirlos: es la concentracin de los iones de

    hidrgeno (H+). Los cidos fuertes tienen altas

    concentraciones de iones de hidrgeno y los cidos dbiles

    tienen concentraciones bajas.

    Los niveles de pH en el cuerpo humano estn directamente

    relacionados con la funcin metablica normal de muchos

    sistemas de rganos diferentes.

    El metabolismo de un ser viviente est diseado para

    encontrar una homeostasis, es decir estar en equilibrio eso

    implica tambin equilibrar su pH.

    Las variaciones en la sangre son hasta 7.36 por el lado de

    la acidificacin y hasta 7. 42 por el lado de la alcalinizacin.Fuera de estos lmites nos encontramos en acidosis (7.36 a

    7) o en alcalosis (7.42 a 7.8) respectivamente.

    Si se sobrepasan estos lmites el cuerpo ya no es capaz de

    funcionar y eso conlleva a la muerte (Vasey, Christopher 2001)

    El control y la estabilidad del pH son necesarios en

    cualquier ser humano.

    http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Acido_base.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Acido_base.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Acido_base.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Acido_base.htm
  • 7/27/2019 ECOLOGIA TERCER INFORME.docx

    2/5

    2. OBJETIVOS

    OBJETIVOS GENERALES:

    Identificar la importancia de tener un pH estable

    en los seres vivos.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    Reconocer como el detergente altera el pH del

    agua

    Identificar la resistencia de un ser vivo ante un

    pH inestable.

    3. MATERIALES Y METODOS

    Materiales:

    Tres peces.

    Tres recipientes plsticos.Detergente.

    Cmara fotogrfica.

    Cronometro.

    Libreta de apuntes.

    Mtodos:

    Se utiliz el mtodo experimental, ya

    experimentamos de manera directa y pudimos

    apreciar las alteraciones de un ser vivo ante el

    cambio de pH.

  • 7/27/2019 ECOLOGIA TERCER INFORME.docx

    3/5

    4. RESULTADOS:

    Se procedi a agregar distintas cantidades dedetergente a tres envases que contenan peces. (Ver

    anexo N 1).

    Luego se observ las reacciones en los peces. (Ver

    anexo N 2).

    Finalmente se los rescato de una inminente muerte

    (Ver anexo N 3).

    Para el primer pez que se le agrego 2 mg de

    detergente y donde el pH fue de 5:

    Cuadro 1.

    Tiempo Reaccin

    40 seg. El pez busca oxigeno elevndose a laparte superior.

    5 min. Se encuentra inmvil.30 min. Comienza a descamarse.

    35 min. Empieza a sangrar.

    Para el segundo pez que se le agrego 4 mg de

    detergente y donde el pH fue de 5:

    Cuadro 2.

    Tiempo Reaccin

    30 seg El pez busca oxigeno elevndose a laparte superior.

    10 min Comienza a descamarse.

    17 min Existe mucosidad en sus escamas.

    22 min Sus branquias adquieren un colorrojizo.

  • 7/27/2019 ECOLOGIA TERCER INFORME.docx

    4/5

    Para el tercer pez al cual se le agrego 6 mg de

    detergente y donde el pH fue de 6:

    Cuadro 3.

    Tiempo Reaccin

    10 seg El pez busca oxigeno elevndose a laparte superior.

    7 min Conducta alterada y empieza adescamarse.

    9 min Existe mucosidad en sus escamas.

    11 min Se queda inmvil y muy dbil.

    5. DISCUSION

    Despus de haber experimentado, agregando distintas

    cantidades de detergente en tres recipientes que contenan

    peces, con el fin de alterar su pH se logr observar que los

    organismos de los peces sometidos a este experimento

    tuvieron distintas reacciones, y esto dependa bsicamente

    de la cantidad de detergente aadida, tambin dependadel tiempo transcurrido desde el inicio del experimento y de

    la resistencia individual de cada organismo.

    6. CONCLUSIONES

    Se identific cun importante es un pH estable,para que los organismos puedan vivir en un

    ambiente saludable y sin inconvenientes.

    Reconocimos que el detergente afecto a los

    organismos producindole una acidosis lo cual lo

    conllevara a la muerte.

    Se identific la resistencia de los peces ante la

    alteracin del pH del agua y los inconvenientes

    que le ocasiona.

  • 7/27/2019 ECOLOGIA TERCER INFORME.docx

    5/5

    7. ANEXOS

    Anexo N 1. Se agrega

    Distintas cantidades de

    Detergente a los recipientes.

    Anexo N 2. Se puede

    apreciar las alteraciones

    en los organismos de los

    peces.

    Anexo N 3. Se procede al

    rescate de los peces, ante una

    inminente muerte.

    8. BIBLIOGRAFIA

    Montiel, L. L. (1995). Organizacion, funcion y ecologia en los seres vivos.

    Vasey, C. (2001). La importancia del equilibrio cido-bsico.EDAF.