12
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA CARRERA: Ingeniería Petrolera INTEGRANTES DEL EQUIPO: Eli Nathanael Mazariegos López (coordinador) Karla Ruby Gómez Cerino (subcoordinadora) Claudia Alejandra Pichal Fernández Patsy Monserrat Rosas Moscoso Francisco Javier Ligonio Segura Luis Alberto Martínez García David Jiménez Pérez. ASIGNATURA: Economía DOCENTE: Lic. Efrén Guadalupe Iduarte León 2° SEMESTRE “A”

Economia Exposcicion - Copia

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

INSTITUTO TECNOLGICODE LA CHONTALPA

CARRERA: Ingeniera PetroleraINTEGRANTES DEL EQUIPO:Eli Nathanael Mazariegos Lpez (coordinador)Karla Ruby Gmez Cerino (subcoordinadora)Claudia Alejandra Pichal FernndezPatsy Monserrat Rosas MoscosoFrancisco Javier Ligonio SeguraLuis Alberto Martnez Garca David Jimnez Prez. ASIGNATURA:EconomaDOCENTE: Lic. Efrn Guadalupe Iduarte Len 2 SEMESTRE ACOSTO MARGINAL COSTO PRIMO TEMAS A DESAROLLAR :COSTO MARGINAL:En economa y finanzas, el costo marginal es el aumento en el costo total que se produce cuando la cantidad producida cambia en una unidad. Es decir, es el costo de producir una unidad ms de un producto o servicio.

Costos variables dependientes a volumen (materia prima utilizada para producir cada unidad, electricidad,)

Costos fijos constantes independientes del volumen (maquinaria necesaria, gastos de personal)

Saltos en los costes fijo, esto se produce cuanto superamos la capacidad mxima. As, la maquinaria tendr una capacidad mxima por lo que ese ser el lmite (para producir una unidad ms deberemos adquirir una maquinaria nueva lo que har el coste marginal alttimo, slo compensara en caso de que las cantidades a producir cubriesen el nuevo coste de esta maquinaria y el personal que la operase) y el personal tiene un horario y si lo superamos debern pagarse horas extras.

Si el bien producido es infinitamente divisible, por lo que el tamao de un coste marginal cambiar con el volumen, como un costo no lineal y no proporcional funcin incluye lo siguiente:

En trminos generales, el costo marginal en cada nivel de produccin incluye los costes adicionales requeridos para producir la siguiente unidad. Si la produccin de vehculos adicionales requiere, por ejemplo, la construccin de una nueva fbrica, el costo marginal de esos vehculos adicionales incluye el costo de la nueva fbrica. En la prctica, el anlisis se segrega en casos a corto y largo plazo. En cada nivel de produccin y en el perodo de tiempo considerado, los costes marginales incluyen todos los costos que varan con el nivel de produccin y el resto de costos se consideran costos fijos.

ATengo prdidas, ya que con la cantidad vendida no cubro los costes fijos.

BConforme aumento la cantidad vendida aumento mis beneficios totales (coste marginal inferior al precio)

CConforme aumento la cantidad vendida reduzco mis beneficios (coste marginal superior al precio)

DEntro en prfidas cada vez mayores ya que el precio es inferior al coste medio

$ = $ Funcin de costosyFuncin de produccin = a 0 COSTO PRIMO:Es la suma de los elementos directos de materia prima y mano de obra, tambin se le conoce como costo primario, y se define como el conjunto de costos incurridos identificables con la elaboracin de los productos. Esta denominacin radica en el hecho de que comprende todas aquellas partidas estrechamente vinculadas, directamente ligadas con la manufactura de un producto determinado.

COSTO PRIMO = MATERIA PRIMA + MANO DE OBRA

Para producir un bien o mercanca, la empresa requiere comprar materias primas, que luego transformar en un producto final.Para determinar el costo en que incurre una empresa para fabricar un producto, se debe llevar un registro y un control de todos los elementos que conforman ese costo, entre ellos la materia prima necesaria en la elaboracin de su producto.Ahora, para procesar la materia prima, se requiere de personal que de forma directa manipule y procese la materia prima; es lo que se conoce como mano de obra directa.Dentro de la mano de obra directa, como resulta obvio, no se incluye los gastos de personal que no participan de forma directa en el proceso de transformacin de la materia prima, como es el caso de secretarias, vendedores, directivos, etc.Dentro de los gastos de personal que conforman la mano de obra directa, se incluyen todos los conceptos pagados a estos, como salarios,prestaciones sociales,seguridad social, aportes parafiscales,dotacin, etc.La estructura del costo primer ser entonces:

Materia prima: xxx(+) Mano de obra directa: xxx

(=) Costo primo

Actividad

$$

$$Qu es el costo marginal?

Qu es el costo primo

Cmo se obtiene el costo primo ?

Preguntas El equipo n 7Agradece su atencin prestada