29
EDEMA AGUDO DE PULMÓN Estefanía Ramírez Bohórquez Medico Cirujano San Cristóbal, Abril 2014 Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz Servicio de Cardiología

Edema Agudo de Pulmon

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edema agudo de pulmon

Citation preview

Page 1: Edema Agudo de Pulmon

EDEMA AGUDO DE PULMÓN

Estefanía Ramírez Bohórquez

Medico Cirujano

San Cristóbal, Abril 2014

Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz

Servicio de Cardiología

Page 2: Edema Agudo de Pulmon

Definición Acumulación de liquido.

Intersticio pulmonar + espacios alveolares.

↓ Oxigenación.

Hipoxia tisular.

Page 3: Edema Agudo de Pulmon

Clasificación Cardiogénico:

• Falla cardiaca = retroceda la sangre a la circulación pulmonar.

• Presión hidrostática capilar pulmonar ↑ Osmótica coloidal

Liquido hacia el espacio intersticial y alveolar.

Page 4: Edema Agudo de Pulmon

Clasificación Cardiogénico:

• Insuficiencia ventricular izquierda. • IAM. • Arritmias cardiacas. • Choque cardiogénico. • HTA. • Miocardiopatías.

Page 5: Edema Agudo de Pulmon

Clasificación NO Cardiogénico:

• ↑ Permeabilidad de la barrera endotelial vascular.

• NO hay patología cardiaca.

• NO mejora con oxigenoterapia

• Termina en SDRA.

• Necesaria Ventilación mecánica.

Page 6: Edema Agudo de Pulmon

Clasificación

NO Cardiogénico:

• Administración rápida líquidos I.V.

• Infecciones.

• Drogas.

• Inhalación gases.

• Grandes alturas.

• Otros.

Page 7: Edema Agudo de Pulmon

Objetivos

Identificar,

Clasificar

Y

Determinar etiología del edema pulmonar

Page 8: Edema Agudo de Pulmon

Anamnesis Antecedentes:

Cardiopatías.

HTA.

Diabetes.

Fiebre Reumática.

Hiper-hipotiroidismo.

Alteraciones congénitas.

Infecciones: miocarditis.

Distrofias musculares.

Anemias.

Consumo de tabaco y/o alcohol.

Consumo de fármacos.

Page 9: Edema Agudo de Pulmon

Manifestaciones Clínicas

Inquietud.

Palidez.

Sudoración.

Frialdad.

Cianosis.

Disnea severa.

Page 10: Edema Agudo de Pulmon

Manifestaciones Clínicas

Ortopnea.

Taquipnea.

Dolor torácico.

Esputo.

Hipoxemia.

Page 11: Edema Agudo de Pulmon

Manifestaciones Clínicas

Edema de extremidades inferiores.

Ingurgitación yugular.

Nivel de conciencia.

Ingurgitación yugular Edema de MsIs

Page 12: Edema Agudo de Pulmon

Manifestaciones Clínicas

Auscultación pulmonar: Sibilantes en fase intersticial. Crepitantes. Silencio auscultatorio en fase alveolar. Roncus.

Auscultación cardiaca: Taquicardia y ritmo de galope.

↑ TA.

Page 13: Edema Agudo de Pulmon

Pruebas complementarias

Rx de Tórax fase intersticial: Líneas A Kerley.

Page 14: Edema Agudo de Pulmon

Pruebas complementarias

Rx de Tórax fase intersticial: Líneas B de Kerley.

Page 15: Edema Agudo de Pulmon

Pruebas complementarias

Rx de Tórax en fase alveolar: Imagen en alas de mariposa o murciélago.

Cardiomegalia

Infiltrado en alas de mariposa

Page 16: Edema Agudo de Pulmon

Pruebas complementarias

Electrocardiograma:

IAM.

Alteraciones del segmento ST.

Identificación de arritmias.

Page 17: Edema Agudo de Pulmon

Pruebas complementarias

Gasometría arterial: Hipoxia. Hipercápnica.

CPK total

CKMB

Troponinas

Quimica sanguinea

Hematología

Electrolitos

TP y TPT

Page 18: Edema Agudo de Pulmon

Pruebas complementarias

Ecocardiograma transtorácico:

Derrame pericardio, Hipertrofia del musculo cardiaco y valvulopatias.

Cateterismo cardiaco derecho:

“Gold standar” PCP mayor de 18 mmHg = edema pulmonar cardiogénico.

Page 19: Edema Agudo de Pulmon

Diagnostico diferencial

Page 20: Edema Agudo de Pulmon

Diagnostico diferencial

CARDIOGENICO NO CARDIOGENICO

Ampliación de los espacios peribroncovascular. Líneas B de Kerley

Infiltrados alveolares difusos con broncograma aéreo.

Redistribución del flujo sanguíneo pulmonar

Page 21: Edema Agudo de Pulmon

Tratamiento Objetivos:

1. Soporte cardiovascular:• Posición semisentado.

• Monitorización.

• Administrar Oxigeno por cánula nasal. Mantener saturación ↑ 90%

• AST: Broncodilatadores.

• Vía periférica y Sonda urinaria.

Page 22: Edema Agudo de Pulmon

Tratamiento Objetivos:

2. Manejo Farmacológico:

• Furosemida:

Dosis inicial (0.5 a 1 mg/kg) IV, se puede repetir a los 30 min.

20 – 40 mg IV c/ 6 horas según diuresis.

• Morfina:

Dosis inicial 4mg IV, se puede repetir c/ 10 min. Max 15 mg.

IM / SC 10mg

Diluir 1 ampolla en 9 ml sol 0.9%. 1mg=1ml.

Page 23: Edema Agudo de Pulmon

Tratamiento Objetivos:

2. Manejo Farmacológico:

• Nitroglicerina: IV vasodilatador

Diluye 3 ampollas de 5 mg + Dextrosa al 5% 250 ml.

Dosis inicio: 0.3 a 0.5 µg/kg/min

Infusión 2 a 7 mg/hora.

Vigilar hipotensión.

Page 24: Edema Agudo de Pulmon

Tratamiento Objetivos:

2. Manejo Farmacológico:

• Dopamina: IV efecto inotrópico

1 ampolla 200mg + 250 ml Dextrosa al 5%

2 ampollas + 500ml Dextrosa al 5%

Dosis inicio: 3 µg/kg/min (5 gotas/min).

Dosis Max: 20 µg/kg/min (40 gotas/min)

Page 25: Edema Agudo de Pulmon

Tratamiento Objetivos:

2. Manejo Farmacológico:

• Dobutamina: IV inestabilidad hemodinámica.

1 ampolla 250mg + 250 ml Dextrosa al 5% o Sol 0.9%

Dosis inicio: 2 - 5 µg/kg/min (7 gotas/min).

Dosis Max: 20 µg/kg/min (28 gotas/min).

Page 26: Edema Agudo de Pulmon

Tratamiento Objetivos:

2. Manejo Farmacológico:

• Nitroprusiato sódico: Vasodilatador

1 ampolla 50 mg/5ml + 245 ml de Dextrosa al 5% en bomba de infusión

Dosis inicio: 0.5 µg/kg/min.

Aumento de dosis: 0.5 µg/kg cada 3 – 5 min

Dosis max: 6 µg/kg/min.

Vigilar hipotensión

Page 27: Edema Agudo de Pulmon

Tratamiento

Page 28: Edema Agudo de Pulmon

Bibliografía Rev Esp Patol Torac 2012; 24 (2): 186-194

García Díaz E, Lage Gallé E, Ferrándiz Millón C. Insuficiencia cardiaca, edema agudo de pulmón y shock cardiogénico. Manual de urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío. 2009; 59-64.

Page 29: Edema Agudo de Pulmon

GRACIAS