Author
cumbre-de-la-noticia
View
216
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Â
No. 214 TOLUCA, ESTADO DE MXICO, VIERNES 13 DE MARZO DE 2015www.cumbrenoticia.com
Sguenos en:
La LVIII Legislatura Estatal design y ratific, a Braulio A. lvarez Jasso como presidente municipal de la capital mexiquense; concluir la administracin municipal 2013-2015.
Informacin pg.3
Informacin pg.3
Rector entreg PotroBs en beneficio de ms de dos mil estudiantes de Zumpango
El rector de la UAEM, Jorge Olvera Garca, entreg a la comunidad de este espacio acadmico las llaves de una unidad del Sistema de Transporte Escolar
Universitario PotroBs.
AcercAn ofertAs lAborAles
A cIudAdAnA de AlmoloyA de
Jurez
Informacin pg.5
entregAn ApArAtos ortopdIcos A Adultos mAyores en zInAcAntepec
Informacin pg.5
Ratifican a lvarez Jasso como presidente municipal de Toluca
Vadir C. Vilchis Carbajal
Ral Hernndez Gonzlezdirector diseo editorial
Alhel Abundis Alcntaradirector de mercadotecnia
Xavier Valds Hernndez
consejo editorial
presidente fundador
Lic. Josu Rodrguez Pilaresrepresentante legal
Xochitl del R. Salazar Snchez director de relaciones pblicas
Toluca,EsTadodEMxico,ViERNEs13dEMaRZodE20152
Foto del daHabr Ecozona en TolucaPor Dante Limn
Aplicarn 28 acciones para mejorar la sustentabilidad en la capital mexiquense, con asesora tcnica de la empresa alemana Gesellschaft fr Internationale Zusammenarbeit
PURGATORIO: Con una inversin inicial de 50 millones de pesos, el Ayuntamiento de Toluca anunci la puesta en marcha del programa denominado Ecozona en el Centro Histrico, encaminado a la gestin ambiental urbana, con la aplicacin de 28 acciones para mejorar la sustentabilidad en la capital mexiquense, con asesora tcnica de la empresa alemana Gesellschaft fr Internationale Zusammenarbeit (GIZ). En conferencia de prensa, encabezada por el presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio lvarez Jasso; el titular del Instituto Mu-nicipal de Planeacin, Manuel Pardias Gallegos, manifest que aun cuando la Ecozona ya se aplica en ciudades europeas, no es una moda sino una necesidad que tienen las ciudades altamente pobla-das para gestionar la movilidad. Proyectada hasta el ao 2030, la iniciativa tiene como meta disminuir en 10 por ciento, a finales de este ao, los das fuera de norma (no satisfactorios en la calidad del aire). Asimismo prev, entre otras ac-ciones, un mejoramiento de infraestructura peatonal y accesibilidad universal, con una visin incluyente hacia la poblacin vulnerable y un prototipo de calle completa, donde peatones, bicicletas, vehculos motorizados y transporte pblico puedan convivir, preservando la ar-quitectura tradicional de Toluca. PARAISO: Eruviel vila inform que con el propsito de promover la equidad de gnero, enviar una iniciativa de ley para que los padres puedan elegir si su hijo lleva primero el apellido materno, como reconocimien-to a las mujeres mexiquenses y evitar discriminacin. Esto es en apoyo a las mujeres, esto es para evitar discriminacin, es decir si ustedes mams quieren, ya le podrn decir a su esposo cuando tengan un hijo, vamos a ponerle primero el apellido mo, de la mam, y despus el del pap; esto va a ser posible legalmente, explic. El machismo se debe quedar atrs, las mujeres son muy talentosas, son buenas administradoras, son muy honradas, son capaces, son muy luchonas, por eso, todos, las mujeres, los varones, los gobiernos y desde el Estado de Mxico todo nuestro respeto a las mujeres del Estado de Mxico, seal. Adems, actualmente en la entidad existe la posibilidad de poder cambiar el nombre a los menores, sin necesidad de llevar un juicio ni pagar los servicios de un abogado, con el objetivo de que no sean discriminados por llevar un nombre incorrecto, que en ocasiones los hace vctima de burlas o maltrato. INFIERNO: Por cierto, Mara Elena Barrera Tapia, Senadora por el PVEM, y Hc-tor Manuel Sosa Rodrguez, octavo regidor y encargado de despacho de la Presidencia Municipal de Naucalpan atestiguaron la promul-gacin del Declogo por las Mujeres, realizado por las graduadas del diplomado Las Mujeres en el Vida Poltica. El diplomado convocado por el Gobierno Municipal a travs del Insti-tuto de las Mujeres Naucalpenses, al que se inscribieron 600 mujeres de asociaciones civiles y funcionarias, tuvo una duracin de 70 horas presenciales y 50 complementarias a distancia, y est basado en el sistema poltico mexicano cuyo objetivo fue ofrecer herramientas bsicas y tiles del marco jurdico. La Administracin 2013-2015 ha impulsado la equidad de gnero, es por ello que Naucalpan fue el primer Ayuntamiento del Estado de Mxico y el tercero a nivel nacional en recibir la Certificacin de igualdad laboral, otorgado por el Gobierno Federal a travs de la Secretara del Trabajo y Previsin Social (STPS), seal Sosa Ro-drguez.
Fuente: nfasis
La madrugada de este jueves se registr una fuerte nevada que cubri entre 15 y 20 cm de la autopista Mxico-Puebla, por lo que tuvo que ser cerrada por ms de ocho horas. La va es con-siderada como una de las ms importantes del pas por su aforo vehicular.
Cumbre de la Noticia, Peridico Diario. Edicin gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Nmero de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Nmero de Expediente de Certificado de Licitud de Ttulo y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edicin publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la lnea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproduccin o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Seccin. C.P. 50170. Telfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected] Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Seccin C.P. 50170 Toluca, Estado de Mxico. Distribuidor, Rubn Ruz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Snchez Coln. C.P. 50150
Por Ramn Durn Ruz
Eugene Paul Wigner afirm: La simplicidad de las leyes naturales, se levanta por encima de las complejidades del lenguaje que usamos para su expresinEste campesino de Gmez, entiende que se necesita ser muy ecunime para gozar y usar la simplicidad en el lenguaje y en la vida.Detrs del aparentemente humor involuntario del Fil-sofo, marcan el camino cuatro puntos cardinales: Inge-nuidad Provinciana; Buena Fe; Sentido de Obviedad o Sentido Comn y Simplicidad.La simplicidad se mama en casa, nace de lo ms pro-fundo del alma y te lleva a reconocer, aceptar, valorar y disfrutar plenamente y sin atropellos, ni innecesarias complejidades el milagro de la vida.Me parece que ser simple, es dajar conquitar tus senti-dos corporales y los extra corporeos, por la innata sabi-dura del alma, que siempre te llevar por el camino del sano aprendizaje y al encuentro con tu profundo sen-tido de vida. Para ser entendido cabalmente, requieres gozar de la simplicidad y para ello es necesario tener tu mente clara y el alma dispuesta a poner en prctica un simple binomio existencial: ensear-aprender.Las mujeres son ms elegantes mientras menos com-plejidad tienen en la pintura de su rostro y en su vestir; los hombres son ms entendidos, entre ms simplici-dad tienen en su saber, en su hacer y en su decir, no vestir su lenguaje con ropaje innecesario.Simplicidad es volver al origen, y nuestro origen es sim-ple, es sencillo, se centra en dejarte guiar por la sabi-dura de la mujer que te pari y las manos Divinas que te trajeron al mundo a trabajar con amor incondicional en tu trascendencia y ser feliz.La vida genera una natural empata con la simplicidad, porque comunica fcilmente, no es otra cosa que el tri-unfo del espritu sobre la materia.Los nios, los abuelos, las mujeres bellas, los hombres de talento, los triunfadores, cautivan por esa simplici-dad que les genera autenticidad, que les edifica con-fianza, que eleva su fe, que los llena de entusiamo, construyendo su alegra; el secreto es que son sim-ples sin restar esencia!Hay eruiditos en los intrincados caminos del lenguaje, que para dejar testimonio de su inigualable sapiencia en el idioma en el que Miguel de Cervantes Saavedra conquist al mundo, son excesivamente complicados, utilizando ornamentos lingusticos innecesarios.
Algunos quisieran cambiar la fraseologa popular: Ha-bla con los pelos de la burra en la mano por frases doc-tas como: Parla con los bellos del pollino en la diestra; Ms vale pjaro en mano, que ciento volando Por: Ms vale plumfero volador en fosa metacarpiana, que segunda potencia de diez pululando por el espacio.Al mal tiempo, buena cara Por: A perturbacin ciclni-ca en el seno ambiental, rostro jocundo; Agua que no has de beber, djala correr Por: Agua que no has de ingurgitar, permtele que discurra por su cauce; Cra cuervos y te sacarn los ojos Por: Ocpate de la ali-mentacin de aves crvidas y stas te extirparn las estructuras de las fosas orbitarias que perciben los es-tmulos luminosos.El que a buen rbol se arrima, buena sombra le co-bija Por: Quin a ubrrima confera se adosa, ptima umbra le entolda; A caballo regalado, no se le ve col-millo Por: A equino objeto de un obsequio, no se le aquilatan los caninos; La cabra tira al monte Por: El rumiante crvido propende al accidente orogrfico.Las penas con pan son menos Por: Las cuitas con candel son ms tolerables; No hay mal que por bien no venga Por: No existe adversidad que por la sine-cura no se trueque; Ojos que no ven, corazn que no siente Por: La ausencia absoluta de percepcin visual torna insensible al rgano cardiaco; Al mal paso, darle prisa Por: Al andar maltrecho, implicarle premura.No est el horno para bollos Por: No est la oque-dad ardiente para manipulaciones reposteriles; Al ojo del amo, engorda el caballo Por: El globo oftlmico del poseedor, torna obeso el bruto equino; Camarn que se duerme, se lo lleva la corriente Por Crustceo que pierde su estado de vigila, es arrastrado por las corrientes marinas; Dime con quin andas y te dir quin eres Por: Reltame con quien deambulas y te manifestar tu idiosincrasia1Recientemente, un pelao me dijo que debera cambiar algunas frases del Filsofo de Gmez, porque suenan altisonantes, le respond No!, porque alterara el sen-tido popular de la fraseologa del Filsofo, adems de que carecera de inters y autenticidad, perdera la escencia de la simplidad misma de las frases.De ninguna manera puedo decir El que en esta vida no la ha hecho no la ha hecho!Por la frase del Filsofo: El que se ching SE CHING!
El Filsofo de Gemez SIMPLICIDAD
MEDIO AFILIADO A: (Compaeros Nacionales e Internacionales de Periodistasy Editores A.C. (CONAPE)
De Opinin
Toluca,EsTadodEMxico,ViERNEs13dEMaRZodE2015 3Municipios
En beneficio de los ms de dos mil 200 jvenes que realizan estudios en 11 pro-gramas de licenciatura, dos maestras y un diplomado que se ofertan en el Centro Universitario UAEM Zumpango, el rector Jorge Olvera Garca entreg a la comuni-dad de este espacio acadmico las llaves de una unidad del Sistema de Transporte Escolar Universitario PotroBs.
Durante la visita que realiz a este es-pacio forneo de la institucin, en el marco del Programa Escuchar y Trabajar para Transformar, implementado por la Admi-nistracin 2013-2017, con la finalidad de conocer y dar respuesta a las inquietudes de los integrantes de la comunidad universi-taria, Olvera Garca resalt que el apoyo del gobernador del Estado de Mxico, Eruviel vila Villegas, es fundamental para que en la actualidad, el PotroBs tenga presencia en nueve municipios mexiquenses -Toluca, Metepec, Zinacantepec, Amecameca, Te-mascaltepec, Chimalhuacn, Ecatepec, Texcoco y ahora, Zumpango.
De esta manera, puntualiz acompaa-do por el director del Centro Universitario, Rodolfo Tllez Cuevas, el jefe del ejecutivo de la entidad refrenda su compromiso con la educacin y, principalmente, con esta casa de estudios, con la comunidad uni-versitaria, con su seguridad y la economa de los estudiantes que ms lo requieren.
Ante alumnos, profesores, investiga-dores y trabajadores administrativos del
Centro Universitario UAEM Zumpango, Jorge Olvera Garca reiter su compromiso para fortalecer la grandeza de la institucin, resultado de la calidad de su oferta educa-tiva, del prestigio que tiene en los mbitos estatal, nacional e internacional.
El PotroBs que se entrega en este es-pacio universitario con una plaza para el operador, dijo, ser totalmente gratuito y tiene como propsito que los alumnos via-jen de manera segura y digna.
Durante el recorrido que realiz por las instalaciones, enfatiz que la prxi-ma semana iniciarn los trabajos para la construccin de la cancha de bisbol com-prometida con los estudiantes del Centro Universitario UAEM Zumpango, algunos de los cuales forman parte de la Seleccin Nacional de Bisbol.
De igual manera, realiz un recorrido por la cabina de radio, donde verific los avances de su remodelacin, y la cancha de ftbol, con respecto a la cual se compro-meti a realizar gestiones para habilitarla.
Con los alumnos de la carrera de In-geniero Agrnomo en Produccin com-prometi la realizacin de acciones de mantenimiento a las instalaciones y la construccin de un segundo invernadero. La coordinadora de esta carrera, Elizabeth Torres Milln, agradeci la disposicin del rector para apoyar las iniciativas prove-nientes de los estudiantes.
Rector entreg PotroBs en beneficio de ms de dos mil estudiantes de Zumpango
La LVIII Legislatura Estatal design y con ello ratific, a Braulio Antonio lva-rez Jasso, como presidente municipal de la capital mexiquense, esto derivado de la terna que la asamblea recibi del titular del Ejecutivo mexiquense, Eruviel vila Villegas, para la designacin de alcalde sustituto, a efectos de concluir el perodo constitucional 2013-2015.
Tras esta designacin del poder Le-gislativo, el ahora presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio lvarez Jasso, continuar trabajando por la modernizacin y progreso de la capital mexiquense, es-cuchando y dando soluciones a las necesi-dades de los toluqueos, de la mano con
la ciudadana para seguir construyendo y consolidando a Toluca como un Municipio Educador.
Dicha terna se llev a cabo en cumpli-miento de lo dispuesto por los artculos 51, fraccin I, y 77, fracciones V y XXXII, de la Constitucin Poltica estatal, en relacin con el artculo 41, cuarto prrafo de la Ley Orgnica Municipal, donde el gobernador de la entidad envo las ternas para elegir a los alcaldes sustitutos de los ayuntamien-tos correspondientes a 16 municipios del Estado de Mxico, entre los que destacan Toluca, Metepec, Lerma, Ecatepec, Ixta-paluca y Cuautitln Izcalli, entre otros.
Designan a Braulio Antonio lvarez Jasso como presidente municipal de Toluca
En el Municipio de Lerma, se realiz el Primer Encuentro Regional de Em-prendedora a Empresaria, coordinado por la Asociacin Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) y el Gobierno del Estado de Mxico, donde se imparten conferencias, talleres y capacitaciones de manera gratuita tanto a emprendedoras como a estudiantes y empresarias. El citado encuentro se realiza con el objetivo de fomentar y sensibilizar la cultura emprendedora, a travs del empoderamiento de la mujer, as como su crecimiento constante en la entidad, incrementando su participacin en temas econmicos, generando oportunidades de negocio en los sectores productivos y empresariales.
De emprendedora a empresaria
La Secretara de Cultura fomenta y contina con las tradiciones que se han arraigado en el gusto de los mexiquenses, muestra de ello es el espectculo natural Sol en el sol, que se realiza en el Jardn Botnico Cosmovitral, en el municipio de Toluca.
Por lo que para celebrar el equinoccio de primavera, el 21 de marzo, este recinto abre sus puertas para que, a partir de las 17:00 horas, los visitantes puedan admi-rar cmo el astro rey entra por su puerta para iluminar al Hombre sol, creacin del maestro Leopoldo Flores, para ofrecer una particular escena en la que los colores del ambiente se tornan rojizos, mientras los rayos solares continan su recorrido para iluminar la bveda celeste del vitral.
Adems, para hacer de este espect-culo an ms atractivo, el maestro Vctor Urbn, acompaado de su piano, inter-pretar canciones de msica clsica. Por lo que con 20 aos de realizarse de ma-nera ininterrumpida, el espectculo Sol en el Sol conjuga la belleza natural con el talento del hombre, arropado por ms de 400 plantas de diversas partes del mundo, lo que lo hace una actividad nica en el mundo.
De este modo, el Jardn Botnico Cos-movitral espera para esta edicin una aflu-encia de ms de dos mil personas que dis-fruten de la arquitectura, as como de las diferentes especies endmicas de Mxico o que han sido tradas de diversos pases. La entrada se realizar el 21 de marzo a
las 17:00 horas, de forma gratuita y para consultar ms actividades, se puede in-gresar al sitio: www.edomex.gob.mx/imc o en Facebook: Cultura Estado de Mxico o Twitter: @CulturaEdomex.
Toluca,EsTadodEMxico,ViERNEs13dEMaRZodE20154 Estado
El gobernador Eruviel vila reiter la disposicin del gobierno estatal de seguir trabajando para que las reformas estructu-rales impulsadas por el presidente Enrique Pea, cobren vigencia y beneficien a la gente, as que invit al resto de las ad-ministraciones estatales para que juntos, instancias gubernamentales y sociedad, logren este objetivo.
Adems, el titular del Ejecutivo estatal reconoci la labor del gobierno federal de llevar a cabo sesiones informativas a travs de los secretarios del gabinete fe-deral, para dar a conocer los alcances y beneficios de estas reformas estructurales y transformadoras en diferentes sectores como telecomunicaciones, energa, edu-
cacin, hacienda, entre otros.En este sentido, indic que algunas
reformas ya estn dando beneficios pal-pables a la poblacin, como la eliminacin del cobro de larga distancia, as como el hecho de que cada mes ya no suba el pre-cio de la gasolina, lo cual impacta en la economa de los mexicanos.
En el marco del programa Acciones por la Educacin, asever que su admin-istracin seguir apoyando los centros escolares con infraestructura y equipami-ento, adems de entregar becas a alumnos con discapacidad y otorgar La Efectiva a los escolares de preescolar, primaria y se-cundaria.
Trabajar para que reformas estructurales cobren vigencia: EA
La Cmara de Diputados del Estado de Mxico aprob el punto de acuerdo por el que se nombra a Claudia Oyoque Ortiz como presidenta municipal sustituta de Naucalpan de Jurez, puesto que dej la vacante David Snchez el pasado 6 de febrero.
Por lo que con 41 votos a favor, 5 abstenciones y 2 en contra, los diputados locales aprobaron la propuesta enviada por el gobernador Eruviel vila a la LVIII Legis-latura Mexiquense.
Claudia Oyoque Ortiz es licenciada en Relaciones Internacionales; Maestra en Administracin Pblica; Candidata a Doc-tora por la Universidad Anhuac Mxico Norte; curs el Diplomado sobre Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte, en la Universidad de Toronto en Canad, Presente y Futuro de la OEA y Diplomado sobre Financiamiento para el Desarrollo Regional y Municipal, adems del Finan-ciamiento para el Desarrollo Social, en la Universidad Anhuac, Mxico Norte.
Aunado a ello, fue presidenta del ICADEP Naucalpan con Licencia y diputa-da federal suplente por el Distrito XXI Fe-deral; se desempe como Directora Ge-neral del DIF Naucalpan y del ao 2007 al 2012 fue coordinadora de Proyectos de In-vestigacin de la Facultad de Derecho de la Universidad Anhuac.
Designan a Claudia Oyoque como presidenta municipal sustituta de Naucalpan
Cumple el espectculo natural Sol en el Sol su 20 aniversario
Toluca,EsTadodEMxico,ViERNEs13dEMaRZodE2015 5Municipios
Adultos mayores de distintas comuni-dades de Zinacantepec recibieron aparatos ortopdicos, como parte de las gestiones que realiza la administracin municipal ante el Gobierno del Estado de Mxico, con el objetivo de garantizar su movilidad e incrementar su seguridad y bienestar.
Durante la entrega de 139 sillas de rue-das, 103 bastones y 66 andaderas a per-sonas de localidades como: Ojo de Agua, Colonia Morelos, San Pedro Tejalpa, San Juan de las Huertas, Santa Mara del Monte, Cabecera Municipal, San Antonio Acahualco, San Cristbal Tecolit y San Luis Mextepec, la presidenta municipal, explic que adems de gestionar este tipo de apoyos, las distintas reas que integran el Ayuntamiento, realizan obras y ejecutan programas en beneficio de este sector.
En este sentido, mencion la Red de Casas del Adulto Mayor que actualmente se construyen en San Luis Mextepec y San Antonio Acahualco, las cuales se suman a la de Santa Cruz Cuahutenco, donde ac-tualmente se ofrecen servicios de salud y recreacin a poco ms de 300 abuelitos.
En el mismo acto, los alumnos de la Universidad Tecnolgica de Zinacante-pec (UTZin) Reyna Ceballos Garduo, Ana Karen Coln Espinoza, Ariana Cruz Pichardo, Sherlyn Meja Vilchis, Filiberto Hernndez Cienfuegos, Alejandro Iturbe Nute, Juan Augusto Vargas Oros y Guada-lupe Aguilar Valds recibieron una lap-top como un reconocimiento a su empeo es-colar, pues se destacan por sus promedios de excelencia.
Al entregar los equipos de cmputo, el rector de la UTZin destac que esta institucin ofrece planes de estudios de vanguardia que cubren las necesidades actuales del mercado laboral, en temas como Nanotecnologa, Desarrollo de Ne-gocios y Tecnologas de la Informacin.
En su oportunidad, el responsable mu-nicipal de Gabinete Regional, refiri que gracias al trabajo en equipo entre los tres rdenes de gobierno, en Zinacantepec se consolidan obras sociales que promueven el desarrollo de las familias al atender ru-bros como educacin, salud, deporte, in-fraestructura y servicios.
Entregan aparatos ortopdicos en Zinacantepec
Con la finalidad de acercar la oferta del mercado laboral a los Almoloyojuarenses, la administracin encabezada por el Ing. Vicente Estrada Iniesta, a travs de la Di-reccin de Desarrollo Econmico, a cargo de Juan Antonio Montes de Oca lvarez, realizo la Primera Feria del Empleo 2015.
Al tomar la palabra, la segunda regido-ra en representacin del alcalde, Vicente Estrada Iniesta, agradeci a las empresas asistentes su participacin, y resalto que la administracin 2013- 2015, desde un inicio se ha preocupado por acercar fuentes de empleo a la ciudadana: Trabajo que se ver reflejado en el bienestar de su fami-lia, sentenci.
En este sentido, Juan Antonio Montes de Oca lvarez, Director de Desarrollo Econmico, seal que las ms de 20 em-presas asistentes ofertaran 366 vacantes a ms de 500 buscadores de empleo: Agra-decemos el compromiso a todas estas empresas para que se pueda realizar este evento para dar seguimiento a las instruc-ciones del presidente municipal, Vicente Estrada Iniesta de promover y fomentar el trabajo en el municipio y elevar el nivel de competitividad; en particular a Norma Ba-rreto Estvez, Directora Organizacional de Ziga Hermanos, Funeral Home, la cual nos ha respaldado en diferentes eventos.
El Director de Desarrollo Econmico, aadi que durante el 2014 este tipo de ejercicios rindieron frutos ya que se pudo colocar en el mercado laboral a 125 per-sonas ofertando 317 vacantes- Durante el presente ao estaremos ofertando ms de 400 vacantes y esperamos colocar a ms de 200 buscadores de empleo al mbito laboral.
Este ao el ayuntamiento de Almoloya de Jurez a travs de la direccin de Desarrollo Econmico y su rea de ca-pacitacin preocupado por fomentar la productividad de la gente del municipio im-plemento junto con el instituto Mexiquense del Emprendedor el Taller Proyecto Cul-tivos de Traspatio, mtodos orgnico e hidropnico, que brinda capacitacin por 4 meses a 60 participantes provenientes de diferentes comunidades del municipio, el costo aproximado de la capacitacin ms la aportacin de los materiales para reali-zar muestras de cama-invernadero por fa-milia es de 60 mil pesos- dicha aportacin econmica es subsidiada por el IME, la convocatoria, reclutamiento y gestin de la aplicacin de dicho proyecto corri a cargo de la direccin de desarrollo.
En el programa de capacitacin 2015 se fomentara el autoempleo en personas de todas la comunidades con la aplicacin de 5 cursos externos y 3 becados para beneficiar a 120 familias, se desarrollaran cursos de conserva de frutas y hortalizas, gastronoma, repostera, produccin de hongo seta; estos talleres son gestiona-dos a travs del ICATI, donde se persigue desarrollar habilidades para facilitar la in-sercin al mbito laboral a travs del au-toempleo, destacand que en los cursos becados los participantes pueden ser can-didatos por parte de la Secretara del Tra-bajo para acceder a apoyos para adquirir maquinaria, equipo y herramienta que les permita iniciar su propio negocio, es impor-tante resaltar que cada curso becado es beneficiado con un recurso econmico de aproximadamente de 80 mil pesos, con-cluy, Montes de Oca lvarez.
Acercan ofertas laborales a ciudadana de Almoloya de Jurez
En el marco del Da Mundial del Glau-coma, que se conmemora cada 12 de marzo, la doctora Silvia Santa Fe Dueas, oftalmloga adscrita a la UMAA, puntualiz que este padecimiento es una enfermedad ocular, caracterizada por la prdida progre-siva de la visin perifrica (visin de reojo), la cual puede llegar a producir dao en las fibras del nervio ptico, que es el encarga-do de conducir las imgenes que percibe el ojo.
Especific que se presenta con fre-cuentemente en pacientes mayores de 35 aos, y que resulta de alguna alteracin en los mecanismos de produccin y drenaje del ojo, en la que se produce ms lquido del que puede salir. Es decir, la presin en su interior se eleva y el nervio ptico comienza a daarse.
La especialista del IMSS, Delegacin en el Estado de Mxico poniente, seal que se conocen cuatro tipos de glaucoma: el primario de ngulo abierto o crnico sim-ple que es el tipo ms frecuente, se desa-rrolla lentamente con la edad, causado por que la zona de drenaje del humor acuoso se tapa, por lo que no drena suficiente lquido y la presin en el interior del ojo au-menta lentamente, ocasionando la prdida gradual de la visin perifrica.
La doctora Santa Fe Dueas refiri que el glaucoma crnico es causado por el cierre de las vas de eliminacin del humor acuoso como consecuencia de la forma especial del ojo de las personas que lo padecen. El glaucoma secundario ocurre cuando la zona de drenaje es afectada por infecciones, uso de medicamentos como la cortisona, presencia de tumores, etc.
El glaucoma congnito se presenta al nacer. Los ojos del recin nacido pueden verse agrandados como si tuvieran nubes, se tornan llorosos y les molesta la luz.
Resalt que para confirmar un diagns-tico de glaucoma, hay que realizar una serie de exmenes que comprenden la medicin de la presin intraocular, la revisin de las zonas de drenaje del nervio ptico y un estudio de campo visual, para detectar el grado de avance del padecimiento, que el paciente presenta.
Con un tratamiento adecuado se puede limitar e incluso evitar la prdida de visin ocasionada por el glaucoma, al reducir la presin dentro del ojo. En algunos casos se requiere un mayor control de la presin intraocular con el uso de medicamentos e inclusive se puede realizar una interven-cin con el uso de lser o ciruga.
Glaucoma, padecimiento ocular con mayor incidencia en mayores de 35 aos
Toluca,EsTadodEMxico,ViERNEs13dEMaRZodE20156 7General
Mientras realizaban trabajos de M re-construccin en el patio de la Ex Hacienda de Xico fueron encontrados vestigios ar-queolgicos, algunos de los cuales datan del ao 100 al 650 despus de Cristo; el inmueble fue edificado sobre una platafor-ma teotihuacana.
Puntas de obsidiana, agujas de hueso y la mitad de un metate, entre otros ob-jetos que tienen ms de mil 700 aos de antigedad, se encontraron en el lugar, dijo Genaro Amaro Altamirano, coordinador del Museo Comunitario de Valle de Chalco.
La ex Hacienda de Xico, que data del ao 1890, es considerada uno de los ves-tigios ms importantes de la regin, hace algunos meses las autoridades federales iniciaron un proyecto para reconstruirla.
Los restos fueron encontrados por em-pleados de una empresa contratada para la rehabilitacin, mientras excarvaban para hacer una cisterna.
Restos seos dispersos, restos de cermica, incluso algunos utensilios que podran ser puntas de proyectil de obsidi-ana, agujas y punzones de hueso, apare-ci medio metate, una esfera de piedra que pudo ser un mazo o martillo de mano, pueden corresponder a la poca Clsica Teotihuacana, coment Amaro Altami-rano.
Los vestigios fueron hallados en el pa-tio que rodea a la hacienda que fue consi-derada la ms importante del pas durante el Porfiriato.
Desafortunadamente como la exca-
vacin no estaba dirigida por un arque-logo los materiales fueron alterados y la informacin se perdi, pero lo que esto nos indica es que bajo la ex Hacienda de Xico hay mucha informacin arqueolgica que debe conservarse, seal el coordinador.
Personal del Instituto Nacional de An-tropologa e Historia (INAH) realiza una inspeccin en la zona, por lo que las obras al exterior del inmueble fueron suspendi-das.
Las piezas encontradas fueron en-viadas al Museo Comunitario de Valle de Chalco, donde se concentran otros objetos que los vecinos del municipio recolectaron en sus predios.
En 2006, Genaro Amaro notific al INAH el hallazgo de cuatro entierros en las escalinatas de la hacienda, pero como eran vacaciones de Semana Santa no acudieron y la gente del lugar destruy los vestigios.
La Hacienda de Xico alcanz su mayor esplendor en el Porfiriato, pues fue el cen-tro de la vida econmica de esta zona del Valle de Mxico.
Las poblaciones aledaas a Xico y los mismos habitantes desarrollaban y tenan sus fuentes de trabajo ah, en funcin de la existencia de la hacienda y esto fue lo que hizo que el lugar fuera muy reconocido durante la poca del porifiriato, record Genero Amaro, quien tambin es auxiliar del INAH.
El sitio cultural es uno de los smbolos de identidad de los habitantes de Valle de Chalco.
Encuentran vestigios en Hacienda de Xico
Con nueve mil 867 sesiones de he-modilisis mensuales, en 11 unidades, y 95 trasplantes de rin en el ltimo ao, el Estado de Mxico se coloca en el primer lugar a nivel nacional en brindar terapias sustitutivas, en el sector pbli-co, dirigidas a pacientes con insuficien-cia renal crnica, con el fin de mejorar su calidad de vida.
En el marco del Da Mundial del Rin, celebrado este 13 de marzo, Csar Gmez, secretario de Salud es-tatal, dijo que en el pas, 9.5 millones de mexicanos tienen alguna afeccin en los riones, de los cuales 160 mil se encuentran en etapas avanzadas y slo 60 mil reciben algn tratamiento.
Detall que el Instituto de Salud del Estado de Mxico (ISEM) cuenta con 11 unidades de hemodilisis, en las cuales
se atienden a 759 pacientes, ubicadas en el Centro Mdico Lic. Adolfo Lpez Mateos en Toluca; as como en los hos-pitales generales, de Naucalpan; el Dr. Gustavo Baz Prada, de Netzahualcyo-tl; Jos Mara Rodrguez, de Ecate-pec; Dr. Pedro Lpez, de Ixtapaluca, as como los de Amecameca, Atlaco-mulco, Texcoco, Cuautitln Izcalli, Valle de Bravo y Tenancingo.
Por su parte, Marcos Ojeda, mdico adscrito al departamento de nefrologa del Centro Mdico Lic. Adolfo Lpez Mateos, explic que las causas ms frecuentes en poblacin adulta que pa-dece insuficiencia renal son enferme-dades como diabetes mellitus, hiperten-sin arterial, litiasis renal, infecciones de vas urinarias repetitivas.
Edomx, primer lugar en terapias de insuficiencia renal crnica
Toluca,EsTadodEMxico,ViERNEs13dEMaRZodE2015 7Seguridad
En una accin conjunta, agentes de la Procuradura General de Justicia del Esta-do de Mxico (PGJEM) y elementos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), inte-grada por autoridades federales, estatales y municipales, llevaron a cabo un cateo en un inmueble del municipio de Texcoco, donde localizaron vehculos y autopartes con reporte de robo.
El cateo fue realizado en un predio de la colonia Ejidos de Cuautlalpan, municipio de Texcoco. En el sitio, elementos de la PGJEM y la BOM recuperaron ocho ve-hculos reportados como robados. Durante la movilizacin policiaca tambin fueron lo-calizados 12 motores de automviles, dos de ellos con reporte de robo vigente, as como diversas autopartes con alteraciones en los nmeros de identificacin.
De acuerdo con las diligencias, se pudo determinar que los vehculos encon-trados en este predio al parecer fueron robados sin violencia. Este operativo se
llev a cabo luego de que el Ministerio P-blico tuvo conocimiento de la detencin de Juan Alberto Hernndez Montes y Vctor Raymundo Lpez Miguel, quienes fueron asegurados por elementos de la PGJEM y de la Comisin Estatal de Seguridad Ciu-dadana (CES), cuando viajaban a bordo de una camioneta y llevaban diversas au-topartes, entre ellas un medalln con re-porte de robo.
Por lo que las investigaciones arrojaron que ambos sujetos, antes de ser deteni-dos, pretendan trasladar las autopartes a un inmueble de la colonia Ejidos de Cuau-tlalpan, por lo que el Representante Social solicit a la Autoridad Judicial una orden de cateo para este inmueble. As que los detenidos fueron puestas a disposicin de un juez con sede en Texcoco, quien ratific la legalidad de su detencin y determinar su situacin legal, pero se les presume ino-centes hasta que sea dictada una senten-cia condenatoria en su contra.
Aseguran inmueble y recuperan vehculos con reporte de robo en Texcoco
Dos hombres que supuestamente in-tentaron privar de la libertad a una joven sobre la carretera Mxico-Quertaro, fue-ron detenidos en Tepozotln, por elemen-tos de la Comisin Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), al ser sealados por la vctima, durante el desarrollo del operativo Argos, orientado a la vigilancia en zona de mayor incidencia delictiva
La noche del pasado sbado, agentes de la institucin que circulaban sobre la citada va, a la altura del kilmetro 43, se encontraron con una mujer de aproxi-madamente 20 aos de edad, quien les pidi ayuda porque momentos antes dos sujetos intentaron subirla por la fuerza a una camioneta color verde con placas de circulacin SDK3398.
Por lo que la afectada seal sobre la
carretera la camioneta la cual se alejaba a toda velocidad y dijo que en ella escapaban sus agresores, as que se inici una perse-cucin, la cual termin con el asegurami-ento de los sospechosos. Los capturados son Alberto Sal Varela Orozco y Santiago Sols Prez, quienes fueron plenamente reconocidos por la mujer, como los respon-sables intentar subirla en contra de su vo-luntad y con violencia, a la camioneta.
Por estos hechos, los probables responsables y la unidad fueron puestos a disposicin de la autoridad ministerial de la Procuradura General de Justicia del Estado de Mxico (PGJEM), donde se inici la car-peta de investigacin 493500760052015, por el delito de privacin ilegal de la liber-tad en grado de tentativa.
Detienen a dos secuestradores Tepotzotln
Personal de la Unidad de Rescate Areo Relmpagos traslad a un hombre de 32 aos de edad, que sufri lesiones en las piernas luego de que el tronco de un rbol cayera sobre ellas, as que fue lleva-do va area del municipio de Ixtapan del Oro al Hospital General de Valle de Bravo, donde recibi atencin mdica.
Se traslad a este hombre a bordo de la aeronave de Rescate 3, a cargo de los capitanes Claudio Herrera y Salvador de Alba, as como del paramdico Amaury Bernldez, quienes brindaron el apoyo so-licitado a travs del Centro Especializado en Atencin Primaria a la Salud de Ixtapan del Oro, para la atencin de esta persona con diagnstico de fractura bilateral de ti-bia y peron por aplastamiento.
Amaury Bernldez, paramdico de la
Unidad de Rescate, mencion que el inci-dente ocurri en el rea de trabajo, pues el paciente laboraba en el campo talando r-boles cuando sbitamente cay un tronco aplastndole la parte inferior del cuerpo. Debido al intenso sangrado y a su frac-tura expuesta de tibia y peron en ambas piernas, se decidi su traslado a un hos-pital de tercer nivel con especialidad en traumatologa y ortopedia para su pronta atencin.
En lo que va del ao, esta unidad de rescate ha realizado 134 ambulancias areas, 17 cdigos mater, ocho opera-ciones policiacas, ocho traslados de recin nacidos en incubadora, seis traslados de rganos, cuatro operaciones con equipo de visin nocturna, tres rescates con gra y un traslado de persona intoxicada.
Traslada relmpagos a hombre con fracturas en las piernas
En las ltimas 24 horas fueron localiza-dos los cadveres de cinco personas, en diferentes municipios de la entidad.
El ltimo hecho se registr en el muni-cipio de Cuautitln Izcalli, donde fueron en-contrados los cadveres de dos personas dentro de bolsas de plstico en la colonia Lomas del Bosque.
Los cadveres son de una mujer y un hombre, y en el lugar fue dejado un men-saje firmado por El Soldado.
De acuerdo con El Universal, fuentes locales informaron que el pasado mircoles despus de las 22:00 horas colonos repor-taron a la polica la presencia de dos bultos abandonados dentro de bolsas en avenida Bosques de Chopos, en dicha comunidad.
En otro hecho, en el municipio de Chal-co, se encontr el cuerpo de un hombre atado y con varios das de haber sido a-sesinado en el camino a Las Minas, paraje de La Cruz, poblado de Santa Catarina Ayotzingo.
Por su parte, en Nezahualcyotl, fue localizado el cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 aos de edad, que presentaba una herida de arma punzo cor-tante en el cuello; el cuerpo se encontr en la calle de Crisantemo, esquina con Cuarta Avenida, colonia Las Flores.
En la secuencia de los hechos, en la colonia Metropolitana Segunda Seccin, a
bordo de un taxi con cromtica rosa, fue encontrado el cuerpo de un hombre en la calle de Salto del Agua, frente al domicilio marcado con el nmero 50, entre las calles de Escalerillas y Flamingos.
En el taxi Nissan Tida, placas de circu-lacin del Distrito Federal, en el asiento del copiloto se encontr un hombre de aproxi-madamente 35 aos, el cual presentaba varios disparos de arma de fuego en la ca-beza y trax.
Con informacin de Alfa
Asesinan a 5 personas en 24 horas
Toluca,EsTadodEMxico,ViERNEs13dEMaRZodE20158