16
CBTA #106 DE TEQUILA TIENE NUEVO DIRECTOR Apellidados con ‘’S’’ serán funcionarios de casilla Cuervo pasa por encima de Victoria Primera feria Científica

Edición 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Controversia

Citation preview

CBTA #106 DE TEQUILA TIENE NUEVO DIRECTOR

Apellidados con ‘’S’’ serán funcionarios de casilla

Cuervo pasa por encima de Victoria

Primera feria Científica

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

DIRECTORIO

Hugo Germán Rosas ReynagaDirector Ejecutivo

Ángel Fernando Rivas PartidaDirector Administrativo

Juan Carlos Cruz MarPedro Gutiérrez Luna

Ventas

Taeko Maythé Rivas PartidaJefa de Redacción

Johana Rivas PartidaDiagramación y Diseño

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

DIRECTORIO

Hugo Germán Rosas ReynagaDirector Ejecutivo

Ángel Fernando Rivas PartidaDirector Administrativo

Juan Carlos Cruz MarPedro Gutiérrez Luna

Ventas

Taeko Maythé Rivas PartidaJefa de Redacción

Johana Rivas PartidaDiagramación y Diseño

¡ Los dedazos del 2012 !En casi la mitad de las entidades federativas, al interior de los tres principales partidos políticos se libra desde hace varias semanas una encarnizada lucha por las candidaturas a presidentes munici-pales, diputados locales y federales, senadores, y en el caso del Distrito Federal jefes delegacionales y asambleístas, y que en algunos casos se ha llegado a la renuncia de militantes, inconformes no sólo por haber sido desplazados durante los procesos de selección, sino por las postulaciones de muchos favorecidos por los llamados acuerdos cupulares, que no son otra cosa más que los viles “dedazos” de siempre.

Tequila no podría ser la excepción, esto se debe creo yo, a la falta de interés, pero sobre todo de organización de simpatizantes y militantes de los partidos políticos, ya lo dice el dicho “a rio revuelto, ganancia de pescadores” es así como las cúpulas estatales se lavan las manos y dejan a merced de unos cuantos los destinos del municipio.

Esto no es nada nuevo, ya que viene pasando desde hace ya varios procesos internos de los diferentes partidos políticos, donde de nada vale rasgarse las vestiduras, si al final de cuentas unos jalan a un lado y otros a otro, espero y esta vez sirva para unir las diferentes corrientes políticas al interior de los partidos y ahora si se antepongan los intereses del municipio a los personales. Por su atención ¡gracias!

Semana del 5 de marzo al 11 de marzo de 2012

DIRECTORIO

Hugo Germán Rosas ReynagaDirector Ejecutivo

Ángel Fernando Rivas PartidaDirector Administrativo

Juan Carlos Cruz MarPedro Gutiérrez Luna

Ventas

Taeko Maythé Rivas PartidaJefa de Redacción

Johana Rivas PartidaDiagramación y Diseño

Lic. O. Gerardo Miramontes Murillo

El nacimiento de “LA CONTROVERSIA” surge con la idea de transmitir in-formación a la ciudadanía de manera ética, veraz y oportuna. La Controversia es un periódico, que pretende ser una puerta abierta a la comunidad agavera, queremos dejar una satisfacción a nuestros lectores de credibilidad y confi-anza.

Es de gran placer para nosotros presentar nuestra tercera edición del semanar-io “LA CONTROVERSIA”, esperamos que los lectores y suscriptores colabor-en en nuestro trabajo, compartiendo inquietudes, opiniones, artículos y hasta denuncias ciudadanas, siempre y cuando no sea en anonimato.

LA CONTROVERSIA ha sido creada con mucho esfuerzo y dedicación, por lo que semana a semana, estaremos publicando temas de interés, como en los apartados: Regional, Estatal, Nacional, Política, Deporte, Entretenimiento.

Te invitamos a que leas este periódico, lo discutas, lo debatas, lo hagas tuyo.

Periódico la Controversia

EDITORIALEstimados amigos:

2

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

Precisamente escuche que se pretenden transmitir 400,000 spots presidenciales de lo que es la campaña, me imagino que es un costo enorme en solo 3 meses de cam-paña, ¿Qué sucedería si fuera mas tiempo de campaña? – pues seria un gasto mayor prácticamente. Alfinaldecuentasesundescansopara lasociedad,lo mas importante no son los candidatos, ni su campaña, lo mas importante somos los ciudadanos, me parece muy bien que apliquen esta veda electoral. Van a tener su tiempo todos los candidatos para proyectarse y me gustaría que se proyectaran de una forma propositiva sin necesidad de damnificara losdemás,peroescosaque lodudomuchoque no pase. Creo que vamos a repetir el mismo proceso del 2006 y la verdad enfadan. Les mando un mensaje a todos los can-didatos de cualquier municipio y estado, que sean proposi-tivos, que no enfaden tanto por eso reitero que me parece excelente la veda electoral.

David Amezcua Ruiz

Arturo González

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

La Co

ntro

vers

ial

Pre

gunt

aSemana del 5 de marzo al 11 de marzo de 2012

Qué opina usted de la veda electoral¿ ?

3

La veda electoral, es un mecanismo necesario para garan-tizar la transparencia y equidad entre los partdos politicos contendientes en las proximas elecciones, ya que pone en igualdad de condiciones a los partidos grandes y pequenios.El tiempo intercampanias sirve a los partidos y candidatos electos para preparacion y elaboracion de estrategias para la campania venidera, y a los ciudadanos les sirve para re-flexionarsobrelospartidosysuslogrosantesqueloscandi-datos y sus propuestas.

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

ALUMNO JALISCIENSE GANA PREMIO EN UCRANIA El alumno de la Preparatoria 12 de la Universidad de Guadalajara, Cuauhtémoc Tonatiuh Vidrio Sahagún, obtuvo el primer lugar en la competencia científica Intel Eco Ukraine 2012, en la categoría de Ingeniería Ambiental y Ecológica, reali-zada en Kiev, Ucrania. El estudiante ganador, quien cursa sexto semestre de preparatoria, comentó que fue una experiencia enriquecedora para su formación y le permitió conocer jóvenes de otras culturas como Malasia, China y Rusia, entre otras, que eran inte-grantes de otras categorías. “El apoyo de mis maestros de la UdeG ha sido indispensable para desarrollar mi proyecto, en el cual el maestro Ángel Jiménez Bernardino funge como mi asesor”. Vidrio Sahagún participó con el proyecto “Aprovechamiento de escurrimientos superficiales y pequeños saltos hidráu-licos, para mejorar la calidad del medio ambiente”, el cual se refiere a la generación de electricidad y aprovechamiento del escurrimiento del arroyo Manantlán, en Autlán. Lo invitaron a esta feria científica tras presentó su proyecto, en junio de 2011, como participante en la Genius Olympia en New York, donde tuvo mención honorífica. Es la primera vez que Intel Eco Ukraine invita a un estudiante del Continente Americano.

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012

AGRADECIMIENTOEn la vida del hombre, el AGRA-DECIMIENTO, debiera ser nor-ma de vida diaria, y hay muchos conceptos por los que debiera hacerse, no importa el credo que profeses. Vamos a tratar de saber que significa la palabra AGRA-DECIMIENTO: Dice el diccionario que agradec-imiento es la acción y efecto de agradecer; ahora vamos viendo que es agradecer: - Corresponder con gratitud a un favor. - Dar las gracias. - Dejar ver una cosa el efecto, beneficiándose del trabajo em-pleado en ella. Estos tres conceptos quedan y aplican en lo que acabamos de ver y vivir en la sit-uación político – electoral pre-via a las generalidades de Julio, que aplicara a la republica, algu-nos estados y muchos o mejor dicho todos los municipios del país, los distritos y las cámaras alta y baja como se denominan. A nivel país hay tres as-pirantes que ya lograron cruzar algunos filtros al interior de sus partidos, ya nos ocuparemos de este tema un poco mas delante.

A nivel CONGRESO DE LA UNION Y SENADURIAS, por ahí se andan haciendo pedazos los “mártires de la patria”, pero esto también será otro tema para mas delantito. Hoy nos ocupará más JALISCO, SU CONGRESO Y SUS MUNICIPIOS. En estos últimos días se ha visto en muchos de los medios de comunicación el agradecimiento que la mayoría de los contendientes, hace ha-cia la gente que los apoyo, a la interna y a la abierta en algunos casos. La verdad que en ese “agradecimiento”, a las bases, a los ciudadanos, a los amigos, a los incondicionales, a os ar-rastrados, a los serviles, ¿puede ser natural? , ¿Pudiera ser del fondo de su corazón?, o de las orillas de su bolsillo; apuesto a que la gran mayoría de las situa-ciones son por hipocresía, y esa hipocresía es por el fervor de SERVIR o DE SERVIRSE, en harás del bien común o del bien pat-rimonial que significa la oportu-nidad así de sencillo es y no le demos vueltas. El agradecimiento es superficial y deshonesto, no

nace del SABER AGRADECER, nace de la conveniencia, del in-terés personal, del que me des la oportunidad de estar donde HAY. AGRADECER es CRECER, es saber que alguien confía en ti, es valorar lo que eres en el campo que sea, es congruencia, sensatez, es testimonio de lo que has sido, eres y serás; tam-bién es valorar el compromiso que se contrae, saber cumplir lo que prometes, no prometer no, lo que no puedas cumplir, esto ultimo es lo que hace odiosos a los políticos y en razón de ello, son calificados como ratas, ma-landrines y otras cosas. Deberás, los que se peleas, se exhiben, se ofenden mutuamente, se desagradan y eso transmiten hacia los que quieren vence, a los que quieren servir, a “por los que quieren sacrificarse”, a su pueblo, famil-ia, estado o municipio; deberás ¿Es por servir?, o por SERVIRSE. Y de todos esos “mártires” por servir, deberás aman a su rancho, pueblo, ciu-dad, estado o Nación; o ansían lo que en esas condiciones se puede obtener?, robar,

aprovechar, enajenar, cambiar, quitar, abusar y casi todo lo que termine en “AR”. Cada quien analice. Creo en la congruencia, trato de ser fiel a esa condición, me equivoco constantemente, pero es mi lucha ser congruente y tu “aspirante” como eres, que legado tienes que nos haga cre-er que puedes ser el MARTIR POR SERVIR has dejado huella al caminar?, has sembrado un árbol y ya quieres recoger lo sembrado o ni has sembrado y quieres cosechar?, nadie da lo que no tiene, nadie en el aspec-to político quiere dar paso sin guarache es decir, quiere ben-eficiarse; pero, deberás, quieres servirle a tu sociedad?, pero no crees que vale preguntar, tú que le has dado antes a esa socie-dad?. Vale agregar que la política es una ciencia donde hay habilidad y prudencia para manejar un asunto, no donde se pierde la dignidad por tal de conseguir algo, no donde se degrada la cultura política a través de ser cinismo y arrastris-mo. El político debe saber

AGRADECER a toda una so-ciedad, el que le de una opor-tunidad de ayudar a esa so-ciedad a superarse en todos los niéveles a superar todas las condiciones y de acuerdo a las condiciones de realidad, no imaginaria, que ayuden a crecer al hombre como ser hu-mano, como instrumento de un todo, no como instrumento servil y manejable a unos in-tereses muy particulares; debe ser el luchador social con-stante y permanente, e que busque sacar el marasmo a los desposeídos, a los pobres, a los mas necesitados, no solo de material, sino de lo espir-itual, moral; esos debieran ser los atributos de los políticos, de lo que deberás amen su “terruño”.

Semana del 5 de marzo al 11 de marzo de 2012

4

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

Apellidados con ‘’S’’ serán funcionarios de casilla

EL GPPAN DONA 10 TONELADAS DE MAÍZ A INDÍGENAS DE LA ZONA NORTE DE JALISCO

El Grupo Parlamen-tario del Partido Acción Nacional (GPPAN) del Con-greso del Estado, inició una Campaña de recolección de granos para beneficiar a los habitantes de los pueblos indígenas de la Zona Norte de Jalisco, y de esta manera combatir los estragos que ha provocado la sequía en los últimos meses. Los diputados panis-tas aportaron el primer do-nativo con 10 toneladas de maíz, mismas que se espera se multipliquen para auxiliar a quienes hoy viven momen-tos difíciles.

El Coordinador del GPPAN, Gustavo Macías Zambrano, encabezó una rueda de pren-sa para anunciar esta cruzada que se lanza a la sociedad en general, organizaciones civ-iles y autoridades. “Estamos iniciando

una campaña de recolec-ción de víveres, sobre todo alimentos que tienen que ver con maíz y fríjol, esta es un tipo de aportación semi-lla, esperemos que se sumen más instancias para ayudar a solucionar la crisis”.

La recolección se hará durante todo el mes de marzo y los centros de acopio serán el propio Palacio Legis-lativo y las casas de enlace de los diputados de Acción Na-cional.

Otra acción a realizar en coordinación con la Or-ganización Unión de Corazón es la perforación de un pozo profundo en la comunidad wixarika de San Andrés Co-hamita.

Añadió que este es-fuerzo es complementario a lo que han hecho como Poder Legislativo, pues en el Presupuesto de Egresos 2012 del Estado se etiquetó un to-tal de 28 millones de pesos para ayudar a dicha región.

En la rueda de pren-sa también estuvieron pre-sentes los diputados Héctor Álvarez Contreras, Abelardo Lara Ancira y el presidente municipal de Mezquitic, Ramón Bañuelos.

Gustavo Macías Zambrano

Los legisladores convocan a una campaña de apoyo a las comunidades indígenas ante la crisis que ocasionó la sequía.

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 5 de marzo al 11 de marzo de 2012

¿Imagina usted al empresario Carlos Slim como funcionario de casilla en los comicios del 1 de julio? Pues, de acuerdo con lo determinado ayer por el Instituto Federal Electoral (IFE), es posible. El árbitro electoral definió ayer, tras un sorteo, que todos los ciudadanos cuyo apel-lido paterno comience con la letra “S” entrarán en la selección para ser funcionarios de casilla. Como anteriormente se había acordado, el otro requisito es que las personas que tengan a la “S” como primera letra del apellido paterno, hayan nacido en los meses de dic-iembre o enero. ¿Qué otros personajes notables podrían ser funcionarios de casilla? En Jalisco hay al menos dos deportistas que son elegibles: la boxeadora Irma “Güerita” Sánchez, campeo-na en la categoría Mosca de la Federación Mundial de Boxeo (FMB) y Flavio Santos, de-lantero del Atlas, también podría ocupar uno de esos lugares. Aunque el precandidato priista al Gobierno del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, también cumple con ambos requisitos, obviamente no podrá ser partícipe por su condición de aspirante a un cargo de elección. Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE, detalló que se seleccionará a 10% de la lista nominal para que en cada una de las más de 145 mil casillas instaladas en el país, se tenga con la debida capacitación, a un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes.CRÉDITOS: Informador Redacción / MACO

5

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

CONSIGNA PGR A UNA PERSONA DE EL ARENAL El agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Jalisco de la Procuraduría General de la República, consignó ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en la entidad a una persona, como presunta responsable de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de posesión de artefactos y pólvora, material de uso exclusivo del Ejército, Marina y Fuerza Aérea; y el diverso previsto y sancionado en el artículo 139 del Código Penal Federal.

Dicho sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal en calles del muni-cipio de El Arenal, Jalisco, en posesión de seis tubos conteniendo en total cinco kilogramos 518 gramos de pólvora.

Lo asegurado quedó a disposición del Fiscal Federal, quien inició la indagatoria AP/PGR/JAL/GDL/AGIIMIII/1007/2012 por los delitos mencionados. El individuo fue recluido en el Reclusorio Varonil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Puente Grande. PGR

PANISTAS UNIDOS RUMBO A JULIO DE 2012

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, el jueves pasado realizó la comida de la Unidad Panista, en la que se reu-nieron todos los candidatos a presidentes municipales, diputados, senadores y gobernador de Jalisco, para convivir y reafirmar la unión que los llevará al triunfo el próximo 1 de Julio.

A la reunión asistió el Presidente Nacional del PAN, Gustavo A. Madero, además del líder estatal, Miguel Ángel Monraz Ibarra, quienes invitaron a los asistentes a trabajar fuertemente y resaltar todo lo que los gobiernos panistas han hecho bien y que antes no existía.

“Nuestra misión y función es salir a hablar con todos los ciudada-nos para darles todos los elementos de los logros que se tienen hoy y que no se tenían hace 15 años, apostamos por un voto ra-zonado”, expresó Madero.

Antes de iniciar el evento, Gustavo Macías Zambrano y Fredy Medina Sánchez, se reunieron con los candidatos a presidentes municipales del Distrito 01, con la finalidad de entablar un trabajo en conjunto que los lleve no sólo al triunfo en las elecciones, sino a un trabajo que en un futuro beneficie a los habitantes de las diferentes regiones.

Al final del evento los candidatos a diferentes puestos de elección popular del Distrito 01, se tomaron la foto con las autoridades es-tatales y nacionales de su partido.

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

Tequila se hace más pernoctable con nuevos atractivosLa puesta en operación del tren turístico de José Cuervo y los sitios de recreación y de hospedaje que están previstos en el corto plazo, son factores relevantes para facilitar que la Ruta del Tequila y el Paisaje Agavero se hagan más atractivos y sus visitantes se queden a pernoctar. Así lo considera la coordinadora de este circuito turístico de parte del Consejo Regulador del Tequila, Martha Irene Venegas, quien puntualizó que la puesta en operación del citado ferrocarril por darle prioridad a los recorridos nocturnos, es un paso adicional para reforzar la actividad noc-turna y con ello inducir la pernocta en la ciudad cuna de la bebida ícono de Jalisco en el mundo. Detalló que esta propuesta del tren nocturno se une a otros esfuerzos que los empresarios y el sector público han hecho recientemente para diversificar los atractivos en esta región que pre-tende ser un producto turístico cada vez más amplio en sus alternativas. La entrevistada comunicó que ya se tiene actualmente una capacidad de hospedaje de 350 habitaciones, lo que se puede ampliar en este año con 45 cuartos adicionales con la adecuación como hoteles de algunas casonas, por lo que esta infraestructura está al alcance de los visitantes nocturnos. Como otros ejemplos de ampliar los atractivos, citó la Taberna del Cófrade en la misma po-blación de Tequila (una cantina-¬restaurant que se presta para centro de convenciones), además del Museo de Sitio en los Guachimontones de Teuchitlán y la gran presa de La Yesca que tendrá su gran impacto para el ecoturismo para los municipios de Magdalena y Hostotipaquillo. Hizo mención de que el citado espacio museográfico es un factor que habrá de incidir en el movimiento turístico en Teuchitlán y sus municipios vecinos, como Ahualulco, San Juanito de Esc-obedo y Etzatlán. Entre los variados retos que se tienen, habló también de consolidar los festivales temáticos que han tenido algunos municipios incluidos en la ruta tequilera, de modo que estos induzcan más visitantes en ciertos periodos del año en que baja la afluencia estacional. También dijo que se tiene el propósito de incluir este año a 40 nuevas pequeñas empresas de la región a los 154 negocios turísticos que se han integrado en los cinco años recientes al Certifi-cado Tequila Turístico (TT), lo que significado adoptar criterios comunes de calidad en los servicios al turismo.

PARA SABER Hay siete municipios integrados a la Ruta del Tequila: Tequila, Amatitán, El Arenal, Magdale-na, Teuchitlán, San Juanito Escobedo y Etzatlán. Los de la zona conurbada tapatía también están vinculados por la cercanía. El año de 2011 hubo una afluencia de 620 mil visitantes, lo que supuso un incremento de 30 por ciento contra 2010.Atractivos: *Fábricas y haciendas tequileras. *Mina de ópalo y obsidiana. *Sitios arqueológicos. Gastronomía regional. *Viajes en tren a Amatitlán y Tequila.

EL INFORMADOR/ SALVADOR Y MALDONADO

Semana del 5 de marzo al 11 de marzo de 2012

6

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

La edición pasada

la podras encontrar en FACEBOOK

Dos heridos tras volcaduraAparatosa volcadura suscito el pasado 25 de febrero entre dos vehículos, el percance ocurrió en la carreta Tequila – Amatitan, donde los vehículos que se impactaron fueron los protagonistas del accidente vial. Fue a la altura del kilómetro 46, donde se ubico los ve-hículos involucrados, un Chevrolet Silverado, doble cabina, color blanca, número de placa 84 73372 del Estado de California y una Ford Ranger, doble cabina, color verde número de placas JL 73741 del Estado de Jalisco, el primero lo conducía Primitivo Hermosillo Carranza de 52 años de edad y la segunda Horacio, quien no quiso dar más datos. Hermosillo Carranza, se fracturó el fémur y su acom-pañante, Carlos Estrada Meléndez de 48 años, resultó ileso del ac-cidente, con estado etílico. Asimismo, Horacio quien conducía bajo los influjos del alcohol, quedó atrapado en su vehículo, siendo rescatado por par-amédicos. Al lugar del accidente acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos municipal de Tequila y de la Cruz Roja, quienes tras brindarles los primeros auxilios a los lesionados los trasla-daron al municipio de Tequila, para recibir atención médica.

Para fortuna de los afectados, no hay muertes que lamentar.

Semana del 5 de marzo al 11de marzo de 2012

7

Se incendia camioneta en la Mezcalera

Alrededor de las 10:00 hrs. del pasado 27 de febrero fue alertado a las autoridades que una camioneta se incendiaba en la colonia Mezcalera, de Tequila, Jalisco. Al arribar los elementos de Protección Civil encontraron una camioneta Caravan, color gris, modelo 1992, con placas JFX 4733 totalmente calcinada, se reportó a través de Protección Civil por, aparente, causas mecánicas. El incendio ocurrió en la Calle Maíz y Elisa Orendain. Quien hizo el reporte fue Carmen Sauceda de 40 años de edad, propietar-ia del vehículo.Los cuerpos del rescate lograron sofocar las llamaradas de fuego.

DENUNCIA CIUDADANAAL [email protected]

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

CA

LLE

3 3

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 5 de febrero al 11 de marzo de 2012

8

DENUNCIA CIUDADANA

A más de un mes de que las cabañuelas hayan pasado por la mayor parte del país, en Tequila Jalisco les pegó duro esas lluvias y mas a la carpeta asfáltica de todo el boulevard que atraviesa al pueblo mágico. Ni la tierra hizo que se compusiera ese problema. Esperamos que pronto la autoridades correspon-dientes solucionen este problema.

1-Botella de Centenario

plata y 1 kg. de camarón(aguachile

o al vapor) por solo

$500°°

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

Integrar una red de jóvenes donde tengan espa-cios de actividades sanas y positivas es el objetivo prin-cipal del sistema DIF munici-pal y DIF Jalisco, por lo que el día 02 de marzo del presente se llevó a cabo el Octavo En-cuentro Cultural Prever en su etapa regional, en el audi-torio del Museo Nacional del Tequila. En dicho encuentro participaron los municipios de Ahualulco de Mercado, Tala y Tequila en las discipli-nas de poesía, canto de bala-das, canto ranchero, bailes de cha-cha-cha y disco de los 80’s.

El evento estuvo co-ordinado por DIF Tequila, y el acto inaugural estuvo a cargo del Director del DIF Tequila, Héctor Miguel Guzmán, quien mencionó, “ --- Estoy con un sentimien-to encontrado al ver a estos jóvenes como los que par-

ticipan hoy en el encuentro y que busquen espacios de convivencia sana y por otro lado que existan jóvenes que se encuentran hundidos, en el alcohol y las drogas, es por esto que me impulsa a tra-bajar más y doblar esfuerzos por esos jóvenes, por lo que

los invito a todos los pre-sentes a ser promotores de es-tos espacios que se brindan, y con esto integrar más jóvenes a este tipo de actividades ---“. Además, estuvo presente Tomás Jiménez Peña coor-dinador de la Región Valles de actividades recreativas en

campamentos representante de DIF Jalisco y como parte del jurado participaron Carla Ruelas Nuño de Ahualulco, Jesús López Jáuregui de Tala y Nancy Guadalupe López Padilla.

Cabe mencionar que está es la primera etapa del encuentro, de donde saldrá un representante de cada una de las 12 regiones del estado, que a su vez participarán para obtener el primer lugar y así hacerse acreedores de una estancia en campamentos en Tapalpa con todos los gastos pagados.

REALIZAN CURSO DE CONDUCCIÓN Y MANEJO DE VEHICULOS DE EMERGENCIAS

Los días 28 y 29 de febrero, personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Tequila recibieron un curso de capacitación de conducción y manejo de vehículos de emergencia, mismo que fue gestionado por el gobierno municipal de Tequila, a través del titular de bomberos Luis Fernando Rubio. El objetivo del mismo fue que el per-sonal esté capacitado en el manejo de vehículos de emergencia y que tengan los conocimientos necesarios de las responsabilidades legales y civiles al conducir un vehículo de este tipo, así como las consecuencias al hacerse acreedores de una licencia especial denominada operador de vehículos de emergencia.

La capacitación fue impartida por personal del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes CEPAJ, así como personal de Transito del Estado y de la Dirección de Ser-vicios Médicos de Zapopán, en donde asistieron además del personal de protección civil y bombeos esta localidad, los municipios de Hostotopaquillo, San Martin Hidalgo, Magdalena, El Arenal, Tala, San Marcos, Etzatlán y otras de pendencias como Servicios Médicos de Amatitán y Cruz Roja de Tequila.

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 5 de marzo al 11 de marzo de 2012

VIII ENCUENTRO CULTURALREGIONAL DE GRUPOS PREVER

10

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

CBTA #106 DE TEQUILA TIENE NUEVO DIRECTOR

El Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario #106 de Tequila, Jalisco, realizó la ceremonia de cambio de directivos, en la que se tomó protesta al Lic. Jorge Eduardo Martínez González como nuevo director de dicha institución. En el evento estuvo presente el diputado local por el primer distrito, Gustavo Macías Zambrano, en su intervención felicitó al director saliente, quien aseguró fue incansable en su lucha por mejorar la educación de los jóvenes tequilenses. “Miguel Ángel fue un luchador incansable, siempre buscando mejorar la calidad de la educación, su entrega sin duda se la reconozco y se la agradezco y sé que desde la trinchera en que se encuentre, siempre tendrá en la mira a esta institución a la que entregó 10 años de su vida”, expresó Macías Zambrano. Al evento asistieron diferentes personalidades de la Secretaria de Educación Pública, directivos de escuelas locales, entre otros.

Semana del 5 de marzo al 11de marzo de 2012

11

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PARA ELEGIR DIRECTORES EN LOS CBTAS

El proceso incluye cuatro etapas: registro, examen y proyecto aca-démico, entrevista personal y auscultación.

El concurso de selección forma parte de la Reforma Integral de Edu-cación Media Superior, mediante el cual se ha designado a más de 50 por ciento de los directores de planteles federales, con el objetivo de que la educación en Educación Media Superior sea de mayor calidad. Teniendo como prioridad el mérito profesional de los can-didatos a directores, la SEP publica las convocatorias, que incluyen, entre otros requisitos: ser personal docente adscrito a la DGETA; tener licenciatura y experiencia docente de al menos cinco años en educación media superior, así como experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación, mejora educativa o formación docente de tres años como mínimo. Para poder registrarse, los aspirantes deberán entregar acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), currículum, título profesional, constancia que le acredite como personal docente ad-scrito a los planteles de DGETA (con mínimo seis meses de labor ininterrumpida en el nivel medio superior), constancia que acredite la experiencia docente y constancia que demuestre su experiencia en el desarrollo de proyectos de innovación, entre otros. Cabe mencionar que las cuatro etapas del proceso son moni-toreadas externamente por Transparencia Mexicana, para darle may-or confiabilidad y certeza a los concursos. En el caso del CBTA 106 es la primera vez que se elige director me-diante este proceso.Por: CBTa 106

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 5de marzo al 11 de marzo de 2012

REUNIÓN DISTRITAL DE ECOLOGÍAEl día 29 de febrero del año en curso se llevó a cabo la reunión por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable de la Región Valles, en el Rancho del Sr. Joel Estrada de Tala, Jalisco, con el fin de dar seguimiento a los trabajos realizados el 18 de enero de 2012 por la Comisión antes mencionada. Se abordaron temas de gran importancia para la Región Valles por parte de las autoridades de los 14 municipios de la Región Valles. Esta mesa de trabajó con la exposición de una verdad tripartita: Amor, Preparación y Medio Ambiente es lo que esta generación debe dar a las futuras generaciones, particularmente a los jóvenes.

Posteriormente fue presentado un proyecto en tres días que se tiene programado para la primera semana de mayo que consiste en el manejo de residuos sólidos y peligrosos (primer día), en la gestación ambiental y política sustentable: calidad de aire, calidad de agua y calidad del suelo (segundo día) y en formar talleres de educación ambiental, “Una alternativa para resolver la problemática ambiental de la Región Valles” (tercer día). Durante la segunda sesión, el equipo del Sr. Joel Estrada presentó un Proyecto Agavario y un Proyecto de museo con el fin de promover la cultura del agave, además del carácter científico que abrirá sus puertas a la investigación y exploración desde in-fantes hasta los grandes investigadores.

En la tercera sesión, el Ing. Adrian Salinas, titular de Ecología y medio ambiente en el Gobierno Municipal que preside Germán García Rivera, presentaron los logros de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente obtenidos en cada municipio. Finalmente se entregó un reconocimiento al Sr. Joel Estrada por el compromiso con la Comisión en el cuidado del Medio ambiente en la Región Valles.

12

Semana del 20 al 26 de febrero de Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

PRIMERA FERIACIENTIFICA

Más de 10 trabajos se pre-sentaron en la Primera Feria Científica organizada por la Es-cuela Preparatoria Regional de Tequila el pasado miércoles 29 de febrero de 2012. Particip-aron estudiantes de secundaria y bachillerato y fue un evento que contó además con los fa-miliares de dos de los pilares de esta escuela; ya que se aprovechó la ocasión para en-tregar un reconocimiento post morten al profesor José Fran-cisco Delgado Anguiano, quien prestó sus servicios durante más de 30 años, a la institución; además de también reconocer el trabajo del Profesor Manuel Pérez Rosales, quien después de 36 años de labor docente se retira de la actividad.

Posterior a los merecidos hom-enajes a los profesores, el Direc-tor de la institución, Lic. Alber-to Gutiérrez dio la bienvenida a los asistentes y además felicitó a todos los participantes por su entusiasmo y dedicación. La declaratoria de inauguración corrió a cargo del Regidor del Ayuntamiento de Tequila, Sal-vador Rivera Rosales.

Se expusieron trabajos relacio-nados con el cuidado del medio ambiente, energía, reciclaje, erupción de volcanes, protec-ción personal, entre otros. Los ganadores fueron: Primer lu-gar, Secundaria Técnica Fran-

cisco Javier Sauza, quienes pre-sentaron un experimento de desplazamiento molecular y se hicieron acreedores a dos mini laptops, cortesía del Gobierno Municipal de Tequila. Segundo lugar con una presentación de una bomba casera, alumnos de la Preparatoria de Tequila, quienes ganaron dos ipods; y el tercer lugar fue par aun equipo con alumnos de la Prepa y el CBTA 106 que presentaron un trabajo de aceleración de gas y ganaron dos mochilas con útiles escolares.

Finalmente la profesora Ofelia Mariscal, principal precursora de la primera Feria Científica agradeció a todos los alumnos participantes de esta muestra.

Semana del 20 al 26 de febrero de Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 20 al 26 de febrero de 2012Semana del 5 de marzo al 11de marzo de 2012

13

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

SOPA DE LETRAS

donde pase y a la hora que pase... Te quiero mucho, que bueno que es-tás viviendo esto. Gracias por todo lo que hacen por mi Rober. Muchísimas gracias”, pronun-ció.Hasta el momento, Perú, Guatemala, Argentina, Uruguay y Estados Unidos se enlazaron en vivo con el homenaje en el Auditorio Na-cional, éste último conducido por Don Francisco.“A fin de la década del 70 el elenco de El Chavo y El Chapulín se presentaron en el estadio Nacional y mis hijos sólo querían ir al evento. Y es que Chespirito ha marcado la vida de toda la gente”, recordó el comunicador desde sus estudios en Miami.Chabelo fue el siguiente y le dio un regalo a Chespirito: “Don Roberto quiero darle este libro, que la primera página me permití escribirla yo. Las palabras que yo conozco no son suficientes para expresar mi admiración por ti. Que Dios te bendiga por siempre: tu cuate Chabelo. Todos los participantes de los 17 países que le pongan algo y yo quiero darle un beso... Don Roberto, ¡muchas felicidades!”.“Javier gracias, muchas gracias”, respondió Gómez Bolaños.

¡SUERTE!

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

América Latina celebra a ChespirtoA las 13:30 de la tarde del miércoles pasado una voz en off ponía en riesgo el homenaje “América Celebra a Chespirito”, pero 15 minutos después el reconocimiento multinacional dio inicio.Una proyección animada de El Chavo del 8, con el Chapulín, Chompiras, Lucas y el Dr. Chapa-tín se ponen de acuerdo para festejar a su creador. Al termi-nar Marco Antonio Regil tomó el escenario y el micrófono para dar la bienvenida a Thalía.“Es un honor estar aquí con to-dos ustedes, un momento mági-co para los que crecimos con este ser. Este es un homenaje hecho por nosotros, el pueblo de América, que se une para rendir culto a un grande. Argen-tina, Colombia, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Honduras, Pan-amá, Guatemala, El Salvador, bienvenidos...“¿No es impresionante que un sólo hombre logre reunir a 17 países para celebrarlo? Y esto sólo lo podía hacer una sola persona, ¡el único e incompara-

ble Chespirito!”, gritó la ex Tim-biriche al dar la bienvenida.En silla de ruedas, con traje ne-gro, tanque de oxígeno y visible-mente emocionado, arribó el actor, escritor y productor que provocó una ovación de pié, lar-ga y fuerte, por parte de los 10 mil asistentes al recinto.Con un rictus de emoción dijo: “Un saludo con todo el corazón para ti y todos los que están aquí. Los conozco mucho”.Bailarines y un enorme corazón luminoso sirvieron de marco al tema “Viva el amor”, interpre-tado por Pandora y Pequeños Gigantes, Ha-Ash, OV7, Reik, Diego Verdaguer y su creador, el peruano Gian Marco.Bailarines aderezaron la co-reografía, musicalizada por una orquesta de 16 músicos. El mo-mento sirvió para presentar a Florinda Meza, quien agradeció el homenaje a “Su Rober”.“De verdad que es conmovedor y vi desde afuera cómo mi Rob-er lloraba. Pero es un chillón, es un poeta, todo lo hace llorar. Buenas días, noches, según

Semana del 5 de marzo al 11 de marzo de 2012

14

Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de Semana del 27 de febrero al 4 de marzo de

Cuervo pasa por encima de Victoria

El equipo de Victoria tuvo una amarga derrota después que el equipo Cuervo le anotó dos goles en la liga municipal de veteranos, el pasado 03 de marzo en la Unidad “24 de enero”. En el primer tiempo los aficionados disfrutaron del primer gol anotado por Miguel Torres, burlando al defensa y al portero, logrando poner emoción y ambiente al partido. Minutos antes de que terminara el partido, Wilfrido Zazueta, se encargó de anotar el segundo gol dándole el triunfo al equipo Cuervo. Siendo 2-0 el marcador final del partido.

Chivas vuelve a ganar LIGA EFFIT NOCTURNA TEQUILA

Semana del 5 de marzo al 11 de marzo de 2012

15

El Guadalajara se levantó de un 1-0 en contra y aprovechó que el rival quedó diezmado, para lograr su segundo triunfo del torneo al vencer 2-1 al Puebla, en partido de la fecha nueve del Clausura 2012 del futbol mexicano.En partido disputado en el estadio Cuauhtémoc, La Franja se había puesto adelante con el tanto del español Luis García en el minuto 44, ya antes había fallado un penalti en el minuto 13, pero los goles de Héctor Reynoso al 52 y desde el manchón penal y de Jorge Enríquez, en el 59, le dieron la vuelta.Con este triunfo, el cuadro tapatío llegó a ocho unidades y va hacia arriba, mientras que la escuadra poblana se quedó con el mismo número de puntos (ocho).

92*780841*292*780841*1

ID:

Buscanos en

La Controversia