24
Conozca la Colonia Tovar págs. 12 y 13 Reportaje Senderos Las instituciones financieras tendrán que otorgar períodos de gracia de 1 a 3 tres años en créditos para el sector turismo. Esta resolución, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.402, indica que todos los organismos que hayan sido creados con fines financieros deberán acatar la medida Caracas, mayo 2010. Año III No 39 El primer periódico venezolano de turismo Precio: Bs.F. 2 Periodicidad mensual pág. 2 Facilidades en créditos para actividades turísticas Nuevos créditos para recuperación de los teleféricos pág. 3 Actualidad Turística Visite hospedajes en Maracaibo y en Aragua págs. 6-9 Hospedaje Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso y a la disponibilidad hotelera para el momento de la reservación. Para mayor información comuníquese al (0212) 952-45-55 / 952-74-08. No incluye boleto aéreo.

Edición 39

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El primer periódico de Turismo de Venezuela

Citation preview

Page 1: Edición 39

Conozca la Colonia Tovar págs. 12 y 13

Reportaje Senderos

Las instituciones financieras tendrán que otorgar períodos de gracia de 1 a 3 tres años en créditos para el sector turismo. Esta resolución, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.402, indica que todos los organismos que hayan sido creados con fines financieros deberán acatar la medida

Caracas, mayo 2010. Año III No 39

El primer periódico venezolano de turismo Precio: Bs.F. 2Periodicidad mensual

pág. 2

Facilidades en créditos para actividades turísticas

Nuevos créditos para recuperación de los teleféricos pág. 3

Actualidad Turística

Visite hospedajes en Maracaibo y en Aragua págs. 6-9

Hospedaje

Tarifas sujetas a cambio sin previo aviso y a la disponibilidad hotelera para el momento de la reservación. Para mayor información comuníquese al (0212) 952-45-55 / 952-74-08. No incluye boleto aéreo.

Page 2: Edición 39

2 Caracas, mayo 2010 Información

Nota: Los precios son referenciales, conversión 1 U.S.$ = 4,30 Bs. F.

Avenida Francisco de Miranda, Edificio Roraima, piso 5, Oficina 5-B, Urbanización Campo Alegre, Caracas-VenezuelaTeléfonos: 952.17.96 / 952.74.08 (fax) www.elturiscopio.com

Fotografía:Equipo El Turiscopio

Director General:Félix AzuajeRedacción: Jorge R. Rumbos

Mercadeo y Ventas:César A. Rodríguez C.Diseño Gráfico: Sebastián Noguera

Distribuido en las

de los principales centros comerciales del país

Rif j-31667196-8

Información

Entidades financieras con-cederán periodos de gracia de 1 a 3 años para créditos solicitados para actividades turísticas

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Las entidades bancarias y financiares tendrán que

otorgar períodos de gracia de 1 a 3 años para créditos destinados al sector turismo. Esta medida fue dictaminada en conjunto por el Ministerio del Poder Popular de Plani-ficación y Finanzas y Mintur.

El periodo de gracia viene representado por el tiempo que otorgarán las entidades financieras a los solicitantes de los créditos para comenzar

En esta exposición se pre-sentaron nuevas alternati-vas turísticas al público ve-nezolano

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Unos 200 agentes de viaje de Caracas y 16 operado-

res de turismo de Valencia de reunieron en el marco de la ce-lebración de la exposición “Ma-ravillas del Hemisferio del Sur”; esto con la finalidad de pre-sentar nuevas alternativas tu-rísticas al público venezolano.

Manuela Mínguez organi-zadora del evento y gerente general de Ale Ale Tours ex-presó que se concentraron es-

Facilidades en créditos para el sector turístico

Exposición “Maravillas del Hemisferio Sur”

con el pago de los intereses y del capital solicitado al banco.

Con esta resolución se bus-ca incentivar el crecimiento de las actividades turísticas en el país, a través de nuevas políticas crediticias destina-

fuerzos para el desarrollo de la práctica gerencial en el área turística, a través del ofreci-

Se otorgarán períodos de gracia de 1 a 3 años

La patagonia argentina es uno de los destinos ofrecidos

Incentivos para el turismo

das al desarrollo sostenido del ámbito turístico. Además con esta iniciativa se busca esti-mular la inversión de nuevos capitales públicos y privados.

En la información publicada en la Gaceta Oficial N° 39.402

miento de productos de alto nivel al mercado venezolano.

Los destinos expuestos fue-

se estipula que organizaciones como: instituciones financieras de desarrollo, bancos comer-ciales, la banca de inversión, la banca hipotecaria o cualquier otra institución que se haya creado con fines similares de-ben cumplir con esta medida.

Los más beneficiados –ten-drán los plazos de gracia máximos- serán aquellos que estén comenzando con pro-yectos de desarrollo turísti-co en zonas para la explota-ción de dichas actividades.

ron la Polinesia Francesa, Sudáfrica, Argentina, Chile y Colombia. Se presentaron pa-quetes turísticos para visitar estos bellos lugares internacio-nales, con las mejores ofertas.

Todos los participantes de esta actividad -operadores turísticos de Argentina, Chi-le y otros- apuestan por la conquista del mercado ve-nezolano a pesar de los con-troles cambiarios impuestos.

La delegación Argentina promovió destinos como la Patagonia, Bariloche y Cedro Catedral. Mientras que la ofer-ta de la delegación chilena se basa en su capital Santiago, por tener un 80% de los monu-mentos históricos de la región.

Page 3: Edición 39

3Caracas, mayo 2010Información

Actualidad Turística

Las cenizas ocasionaron la parálisis parcial de los vue-los en el continente europeo. Se calcula que las aerolíneas perdieron unos 2300 millo-nes de dólares

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

El tráfico aéreo en Europa se vió afectado conside-

rablemente por las cenizas provenientes de la erupción del volcán islandés Eyja-fjoll, ya que se suspendieron vuelos y la industria sufrió un duro golpe económico.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo estima que las perdidas diarias fueron millonarias, “Con estos nive-les de interrupción de vuelos,

Continúan las iniciativas para buscar el mejoramien-to del Warairarepano y del Teleférico de Mérida

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

El tema de los teleféricos sigue siendo noticia para

los venezolanos. En esta opor-tunidad Mintur firmó un acuer-do con Bandes para recibir un préstamo por un monto total de 408.700.536 bolívares para continuar con las remodela-ciones en el Teleférico de Mé-rida y para las ampliaciones en el Teleférico Warairarepano.

El convenio se realizo a tra-

Se originaron perdidas millonarias por las cenizas del volcán islandés

Banca otorga créditos para la modernización de los teleféricos

la estimación inicial y conser-vadora de IATA sobre el im-pacto financiero en las aerolí-neas es de unos 200 millones de dólares diarios en ingresos perdidos”, dijo el vocero de

vés de la presidenta de Ban-des, Edmée Betancourt de García, el presidente de Ventel

Las cenizas ocasionaron la cancelación de miles de vuelos

Nuevos créditos para recuperación de teleféricos

Aeropuertos colapsados

la asociación, Anthony Concil. Las actividades turísticas se

han visto afectadas directa-mente por este fenómeno, todos los pasajeros que se dis-ponían a viajar tuvieron que re-

(Venezolana de Teleféricos), José Gregorio Martínez y el titu-lar de Mintur Alejandro Fleming.

plantear sus viajes, cambiar des-tinos y medios de transporte.

Cifras de la Organiza-ción Mundial del Turismo

La Organización Mundial del Turismo, a través de su secretario general Taleb Ri-fai, estimó que las perdidas totales llegaron a unos 2300 millones de dólares. Los nú-meros antes mencionados demuestran el gran impacto económico que dejó este fenó-meno natural a la industria ae-ronáutica mundial y al turismo.

José Gregorio Martínez afir-mó que este financiamiento “contribuirá a la recuperación de una obra de ingeniería im-portante a escala nacional, pues son 12,5 kilómetros de transporte por cable, que per-mitirán el disfrute de más de 600 mil venezolanos y turis-tas internacionales cada año”.

Con esta iniciativa se espera que en dos años el Teleférico de Mérida se encuentre recu-perado en su totalidad, colo-cándolo nuevamente como el más largo y alto del mundo; mientras que el Warairarepano se extenderá hasta una nue-va estación que llegaría hasta Macuto en el estado Vargas.

Page 4: Edición 39

4 Caracas, mayo 2010 Información

Actualidad Turística

Bellos atractivos culturales e históricos, grandes hote-les y playas espectaculares en esta locación caribeña

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Uno de los destinos más bellos y de mayor desa-

rrollo a nivel turístico en Co-lombia es Cartagena de Indias, un sitio con muchas virtudes que son dignas de evaluar en el caso de planificar unas va-caciones. Permítase conocer las bondades de esta región.

Cartagena es catalogada como la joya del Caribe colom-biano, ofrece bellas playas, es-tructuras coloniales y grandes hoteles, dispuestos para recibir y atender a toda clase de turista.

Esta locación ha tenido el

Para vivir una aventura en contacto con la naturaleza no puede dejar de visitar Monteverde

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

A tan solo dos horas y me-dia de San José de Costa

Rica está Monteverde, uno de los destinos turísticos de mayor importancia en este país centroamericano. En esta zona se concentran los esfuer-zos para estar en armonía con la naturaleza, creando activi-dades que involucren el com-partir con el medio ambiente.

Monteverde tiene su centro cultural y comercial en el po-blado de Santa Elena. En este

Cartagena de Indias: un paraíso turístico en tierras colombianas

Conozca un poco más de Costa Rica

reconocimiento mundial por las bellezas que ofrece; para muestra de esto, en el año de 1.984 es declarada por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

lugar conseguirá prestadores de servicios para la contrata-ción de guías para la realiza-ción de actividades turísticas.

Reserva Biológica de Monteverde

Uno de los principales atrac-tivos que tiene este poblado costarricense es la Reserva Biológica de Monteverde. Además hay lugares dispues-tos para la observación de la flora y la fauna típica, desta-cando la observación de aves (avistamiento del Quetzal, ave típica de la región) como una de las actividades más resaltantes para los turistas.

Mayormente las actividades turísticas en la región, se de-

Bellezas históricas y cuturales en Cartagena

Bellezas naturales en Costa Rica

Estructuras coloniales e históricas

Dentro de la parte colonial de la ciudad puede pasar el día

sarrollan en torno a la natu-raleza y a los temas históricos que identifican a esta locación de Costa Rica. Sus visitantes

visitando lugares como El Palacio de la Inquisición o monumentos como la Torre del Reloj y el Castillo de San Felipe de Barajas. Para hos-pedarse por estos lados, puede con-siderar hermosos hoteles colonia-les como el Santa Clara o el Charles-ton Santa Teresa.

En Cartagena puede descansar y disfrutar de atrac-

tivos culturales y turísticos. Puede vitarla en compañía de la familia o de la mano de su pareja, de cualquier maneja disfrutará de una de las me-jores locaciones del Caribe.

tienen la oportunidad de dis-frutar de caminerías sobre puentes colgantes y paseos por bellas reservas naturales.

Page 5: Edición 39

5Caracas, mayo 2010Publicidad

Page 6: Edición 39

6 Caracas, mayo 2010 Hospedaje

Hospedaje Aragua

Ofrece agradables habita-ciones para dormir en la costa aragüeña

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Bien cerquita del malecón del pueblo del Playón, en

Otro hospedaje confortable es el Hotel Monte Mar

Ocumare de la Costa, está el Hotel Monte Mar. Este esta-blecimiento ofrece cómodas habitaciones para dormir en la costa del estado Aragua.

Ya en el pueblo tiene que buscar la Calle Vargas con la Fuerzas Armadas para conse-guir este hospedaje, la mejor

referencia y como se mencio-nó anteriormente está en todo el frente de la playa.

Este establecimiento es utili-zado únicamente para dormir, solo ofrecen habitaciones y no cuenta con áreas recreativas. Los cuartos están bien equi-pados y gozan de los atributos

Parte de la estructura del Hotel Monte Mar

necesarios para pasar una bue-na noche; tienen baño privado, televisión y agua caliente.

El Playón

En este pueblo venezolano tiene comercios para satisfa-cer las necesidades de la gen-te, encontrará farmacia, pana-dería y sitios para degustar una rica comida con frutos del mar; además está a tan solo diez mi-nutos de la Bahía de Cata y de los embarcaderos, desde don-de se toman los peñeros para conocer la Ciénaga.

En esta bella isla podrá dis-frutar de un dia de playa inme-jorable.

Para mayor información puede comunicarse con el Ho-tel Monte Mar por el teléfono 0243.993.1173.

En la “Calle de las Posadas” de Ocumare de la Costa (Ara-gua) encontrará este lindo hospedaje, donde podrá pa-sar una buena noche

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

En otra de mis visitas a Ocu-mare de la Costa, llegué a

la posada Los Ángeles Borelly. Se encuentra ubicada en “La Calle de las Posadas” en el pueblo El Playón, en el estado Aragua.

Es la primera posada de la calle a mano derecha, es de color amarillo y la identificará con facilidad. Para mostrarme las instalaciones me encontré con la señora Jackelin Borelly, quién me mostró la posada con el mayor de los gustos.

Es un establecimiento bien

Conozca la posada Los Ángeles Borelly

sencillo y sus instalaciones es-tán en buenas condiciones, se pueden cuadrar paseos a La Ciénaga y las comidas se ma-nejan a pedido de los huéspe-des.

Para dormir ofrece ocho ha-bitaciones, cuatro matrimo-

Las instalaciones están en buenas condiciones

Las habitaciones de la posada

niales, dos para tres y dos para cuatro personas. Todas vienen equipadas con aire acondicio-nado, baño privado y agua ca-liente.

Las tarifas son solidarias y están al alcance de todos, las habitaciones matrimoniales

están en 150 bolívares, las tri-ples en 180 y las cuádruples en 200.

De esta posada destacaré la buena atención y el cariño que ponen sus dueños para que sus visitantes se sientan como en casa cuando la visiten.

Para mayor información pue-de comunicarse con la posada por el teléfono 0414.422.5983.

Page 7: Edición 39

7Caracas, mayo 2010

Para desayunar empanadas en El Playón Otro de los sitios que visite

en mi viaje fue el de las Empa-nadas de Oliver, este estable-cimiento ofrece unas ricas em-panadas para desayunar por precios realmente solidarios, tan solo 5 bolívares por cada una.

También la posada esta bien cerca de La Boca, poblado desde donde se pueden tomar las lanchitas para llegar hasta la Ciénaga (esto en el caso de que no cuadre el viaje con la gente de la posada).

Para mayor información pue-de visitar la página web www.ecovenezuela.com.

Hospedaje

Hospedaje Aragua

En este hospedaje encontra-rá bellas instalaciones; tiene piscina y lindas habitaciones

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Uno de los hospedajes de mayor importancia en las

costas del estado Aragua es la Posada Eco Lodge. Se encuen-tra ubicada en Ocumare de la Costa, específicamente en el pueblo de El Playón. De este establecimiento destacaré la atención y la amplitud de sus bellas instalaciones.

Para llegar hasta Eco Lodge viajamos en carretera desde Caracas, el camino está en bue-nas condiciones y después de pasar Maracay la ruta se con-vierte en un paseo de lo más agradable; el tiempo de viaje es de unas dos horas y media.

Ya en el pueblo es bien fácil llegar a la posada, se sigue de-recho hasta llegar a una espe-cie de tapón donde se cruza a mano derecha, vía el malecón; se reconoce fácilmente y está bien identificada.

Para mostrarme el estableci-miento me encontré con Ma-riana Aponte. En el recorrido pasé por las habitaciones, por la bella piscina y por el am-plio restaurante. Todo está en

buen estado, bien cuidado y mantenido.

Habitaciones

Sus visitantes tendrán todas las comodidades para pasar unos días de relax. Para dormir tienen 26 habitaciones, todas equipadas con aire acondi-cionado, baño privado, agua caliente y televisor por cable. De los cuartos hay que desta-car algunos con vista a la pis-cina y otros con terraza desde donde se ve el mar. Cuando la posada está a su máxima ca-pacidad entran unas 70 perso-nas, cosa que no llega a ser un problema por lo amplio de las

Encontrará piscina y bellas instalaciones

Tiene habitaciones con vista al mar

Área de restaurante

Las habitaciones de la posada

Las mejores atenciones en la Posada Eco Lodge

instalaciones.

Tarifas

Las habitaciones matrimo-niales con vista al mar cuestas 435 bolívares diarios, mientras que las que tienen vista a la piscina cuestan 385. (En tem-porada baja).

Paseos a la Ciénaga0 y destinos turísticos

Desde la misma posada se pueden arreglar paseos para ir a conocer La Ciénaga, con-templan planes para pasar el día completo, con servicios de comida, toldos, sillas y re-frigerios en la playa. También ofrecen la opción de quedarse a dormir en la isla, solo tiene que manejarlo con la gente de la posada.

Otro de los atributos de este hospedaje es la cercanía que tiene que con la Bahía de Cata. Está unos 10 minutos por lo que disfrutar de la belleza de estas playas está al alcance de todos sin mayores complica-ciones.

Page 8: Edición 39

8 Caracas, mayo 2010

Reciba una excelente atención en el Hotel Doral

Hospedaje

Hospedaje Zulia

En la capital zuliana con muy buena ubicación geográfica y habitaciones agradables para pasar una linda noche reposa este alojamiento es-perando por usted

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Para esta edición de El Tu-riscopio me trasladé al es-

tado Zulia, específicamente a su capital Maracaibo. Mi viaje empezó desde Caracas, salí bien temprano por la Autopis-ta Regional del Centro vía oc-cidente, el viaje es largo y hay que pasar por varios estados (Aragua, Carabobo, Yaracuy y Lara) así que recomiendo irse bien preparado y con el carro en buenas condiciones.

Ya en la capital zuliana mi pri-mera visita fue para el Hotel Doral, ubicado en la calle 75 con Av. 14-A, en el sector De-

licias. Está muy bien ubicado, a tan sólo una cuadra de las avenidas 5 de Julio y Delicias dos arterias viales emble-máticas de la capital zuliana.

Ya en el hotel me encontré con la presidenta de la Cá-

mara Hotelera del Zulia y ge-rente del Hotel Doral, Diana López. Cabe destacar que me trataron de maravilla y me mostraron las instalaciones con el mayor de los gustos.

Este recinto ofrece 35 habi-

En el Hotel Doral pasará una noche agradable y placentera.

taciones –cómodas y confor-tables- todas con aire acondi-cionado, televisión por cable y baño privado. Puedo decirles que las instalaciones están en perfecto estado y que lo reci-birán de muy buena manera.

Esta es una opción recomen-dable para todos aquellos que necesiten un buen lugar para dormir en caso de tener viajes cortos o de negocios.

Tiene todas las comodi-dades para que su esta-día en el estado Zulia sea agradable y placentera

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Otro de los hospedajes que puede visitar si está

en la ciudad de Maracaibo es el Hotel Santa Bárbara. Este establecimiento se encuentra ubicado en calle 71 con la ave-nida 13 G, justo detrás de un importante banco regional;

En sus viajes de negocios visite el Hotel Santa Bárbara

este hotel es perfecto para aquellos ejecutivos que viajen por negocios al estado Zulia y necesiten un lugar céntrico para pasar una buena noche.

En el hotel me encontré con Arnoldo Manzanilla del de-

Cómodas habitacines en El Hotel Santa Bárbara

En viajes de negocios visite este lindo hospedaje

partamento de recepción. En el recorrido pasé por las habi-taciones y por el resto de las instalaciones del hospedaje; de estas puedo hacer mención del restaurante y de la pelu-quería.

Para dormir ofrecen 40 cuar-tos entre matrimoniales, do-bles y triples; todos vienen equipados con nevera ejecuti-va, conexión inalámbrica a in-ternet, agua caliente, secador de pelo y televisión por cable.

La ubicación del Hotel San-ta Bárbara es privilegiada, se encuentra cerca de la parte comercial de la capital zulia-na, centros comerciales como Lago Mall o Costa Verde están a tan solo minutos.

Tarifas

Los precios de las habitacio-nes están entre los 305 y los 325 bolívares, dependiendo de la ocupación. Para mayor in-formación puede comunicar-se con el hotel por el teléfono 0261.793.1568.

Tarifas:

Habitación sencilla: 190 Bs.

Habitación matrimonial: 210 Bs.

Habitación triple: 250 Bs.

Habitación cuádruple: 260 Bs.

Para mayor información de puede visitar la pagina web www.hoteldoral.com) 3551715.

Contacto:

Page 9: Edición 39

9Caracas, mayo 2010

Por otra parte, puedo co-mentarles que se encuentra ubicado en un lugar privi-legiado de la ciudad, tiene cerca sitios de comida, ban-cos y centros comerciales.

Este establecimiento está perfectamente diseñado para satisfacer las necesidades de los empresarios que lleguen a Maracaibo en viajes de nego-cios y que busquen un hotel exclusivo, que pueda ofrecer confort y habitaciones con ca-racterísticas únicas para que el descanso sea pleno y benefi-cioso para completar las acti-vidades que están realizando.

Para descansar, utilizar computadoras o leer un libro

Hospedaje

Hospedaje Zulia

Si tiene un viaje de negocios al estado Zulia le sugerimos este gran hotel

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Después de realizar mi visita al Hotel Santa Bárbara me

trasladé al Hotel Jolie, ubicado en la calle 73 con la avenida 15 y 14-A en el sector las Delicias. Este es un espacio que sólo tiene tres meses funcionando, por lo que las instalaciones están prácticamente nuevas.

Puedo decirles que todo es de primer nivel y que el hotel es perfecto para los ejecuti-vos que viajan por negocios a la capital zuliana y que usual-mente tienen la necesidad de pasar una noche confortable.

Instalaciones de lujo

Lo primero a destacar de este establecimiento es el lujo de la infraestructura, co-menzando por el lobby. Al entrar está la recepción y del lado derecho de la misma hay un par de salas de estar, con muebles impecables y televi-sores pantalla plana de gran tamaño; además hay internet inalámbrico y aires acondi-

El Hotel Jolie un hospedaje de lujo

cionados de alta potencia. Beatriz Bauza, gerente ge-

neral del hospedaje conversó conmigo temas sobre el target del hotel y la razón de la crea-ción del mismo. “Manejamos un target bastante alto, que-remos hospedar, no solamen-te al grupo familiar que nos puede visitar los fines de se-mana, si no también durante la semana, manejar la cartera de

clientes corporativos al día, lo que son las empresas privadas y públicas”, expresó Bauza.

En cuanto a las habitacio-nes (sencillas y dobles) y a las instalaciones del hotel, puedo decirles que ofrecen 57 cuartos –todos equipa-dos con aire acondicionado, televisión por cable, nevera ejecutiva, caja de seguridad-, además en todos los pisos hay una terraza con amplios sofás y mesas posicionadas para el uso de computadoras.

Adicionalmente, Hotel Jo-lie ofrece una habitación especial llamada “Suite Jo-lie”, la cual viene completa-mente equipada, con sala comedor, sofá cama, nevera ejecutiva y una kitchenette.

Comidas y algo más

En cuanto a las comidas el Hotel ofrece para sus hués-pedes un restaurante tipo buffet para los desayunos.

Salas para ver televisión en la recepción del hotel

En sus viajes de negocios visite el Hotel Santa Bárbara

Tarifas:

Habitaciones sencillas (una persona) y habitaciones (dos personas): 350 Bs.

Para mayor información usted puede visitar la pagina web www.hoteljolie.com.ve.

Contacto:

Page 10: Edición 39

10 Caracas, mayo 2010 Información

Breves

Este alimento se encuentra en diversos platos de comi-da propias de la cultura del marabino

Prensa Corzutur

El Zulia está lleno de tradi-ciones y secretos que vale

la pena conocer. Uno de ellos es un curioso fruto de gran tamaño y cubierta verde, con un interior leñoso y una nuez de color marrón, la cual con-tiene agua de delicioso aro-ma y sabor. Es una de las be-bidas más refrescantes y de mayor predilección por parte de los habitantes de la costa y de las ciudades calurosas como Maracaibo. Tiene una pulpa tierna y delgada cuan-do esta verde, pero gruesa y lechosa si está maduro…to-das estas características per-tenecen al fruto tradicional de la región zuliana, el Coco.

El Coco, nace del Cocotero, árbol regional del Zulia, que suele llegar a tener entre 10 y 20 metros de altura, gene-ralmente con una posición inclinada. Se encuentra en gran magnitud en los munici-pios Baralt, Colón y Sucre, así como en la zona costera como las playas de La Guajira o has-ta en ciertas áreas Maracaibo

El coco… parte de la tradición zuliana

Lo cierto es que el Coco, es de gran importancia para la región, ya que se ha converti-do en el ingrediente caracte-rístico de muchos de los deli-ciosos platos que integran la gastronomía del lugar; entre los mas representativos están el Chivo y el Mojito en Coco, autóctonos de la zona guajira, los cuales no pueden dejar de degustar en su visita al Zulia.

Pero eso no es todo, pues el conejo, el pollo y el cachi-camo son preparados al igual que el mojito y el chivo…”En Coco”, y como estos, unos 70 platos más aproximada-mente, son preparados con el toque especial de este fruto.

Y ahí no termina todo, pues el Coco forma parte de los inigualables dulces típicos zulianos, cocaditas o con-servas, majarete, el bollo de maduro, el mote en yuca, los turrones y hasta el cepillao’, integran la carta dulce zuliana.

El refrescante líquido de su interior, famoso por sus pro-piedades diuréticas y alto con-tenido vitamínico, es perfecto para los sofocones que se vi-ven diariamente en el estado, donde el sol brilla como en ninguna otra parte del mundo.

A lo largo de todo el esta-do se puede observar un sin-fín de comercios informales, donde con una increíble habi-lidad, los vendedores logran con sólo 3 machetazos, sa-car la famosa agua de coco.

El agua de coco, la leche de coco, el aceite de coco, el arroz de coco y hasta el coco rallado utilizado en los postres, forman parte de nuestra idiosincrasia, y se originan de este fruto.

El Coco, su corteza, su líqui-do, semilla o pulpa, es parte del día a día del Zulia, bien sea en la economía de sus habitantes o el indiscutible sabor zuliano.

La Corporación Zuliana de Turismo te recomienda no olvidar probar el Coco, en cualquiera de sus formar, en tu próxima visita a esta cá-lida tierra, el Estado Zulia.

Cocos

Cocotero, Árbol Regional del Zulia

Manjar de coco

Información Zulia

Curiosidades del coco

Promoción CorzuturEn los Municipios Baralt y Sucre, las amas de casa acostumbran el primer sá-bado de cada mes a pre-parar lo que llaman “Mote y Arroz de Coco Aliñado”, plato que también suelen ofrecer a los músicos afro-zulianos, quienes con su chimbángles celebran en las vísperas de las fiestas de todos los Santos.El agua de coco, al mezclar-se con panela y piña, sirve como un eficaz remedio para sanar a los niños de las lombrices intestinales (pa-rásitos).Una hectárea de Cocote-ros, puede producir hasta 810 kilos de aceite de coco, que después de procesar-se, se utiliza para hacer la manteca hidrogenada, la margarina, jabones, velas y más. Sus grandes palmas pueden utilizarse además como techo en los caseríos o para la fabricación de ar-tesanía típica.En el dialecto zuliano, la pa-labra “coco” es empleada es muchas de las expresio-nes de sus habitantes, “¡ahí viene el coco!” es usada para asustar a los niños, “está mal del coco” des-cribe la persona que habla locuras, “échale coco” se les dice a las personas para que piensen sobre especí-fico, y como éstas, existen un sinfín de frases autócto-nas del Zulia.

Page 11: Edición 39

11Caracas, mayo 2010Información

Información

Es una agencia de viajes especializada en organizar paquetes para asistir a gran-des encuentros del mundo del deporte

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

A la hora de planear viajes para disfrutar de even-

tos deportivos, los venezola-nos cuentan con Grand Prix Tour, una agencia especiali-zada en planificar paquetes para ver en vivo partidos de los deportes más importantes en todo el globo terráqueo.

Esta empresa ya tiene 11 años en el mercado vene-zolano, brindando calidad y buenos servicios a todos sus usuarios. Como nos cuenta

Para eventos deportivos Gran Prix Tour

el señor Carmelo Trimarchi, dueño y creador de la com-pañía, en “sus comienzos surge por un capricho y por mi pasión por la formula 1”.

Ahora y ya con la empre-

Los fanáticos disfrutando de una carrera de Formula 1

sa estructurada ponemos todos nuestros esfuerzos para satisfacer las necesida-des del mercado venezola-no en cuanto a este tipo de viajes, expresó Trimarchi.

Cancillería colombiana emi-te comunicado advirtiendo a sus ciudadanos sobre los riesgos que se pueden correr visitando Venezuela

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

La cancillería colombiana, a través de un comunicado,

expresó su preocupación por las posibles visitas que pudie-ran realizar los colombianos a Venezuela. Esto tras la de-tención de varios turistas de esta nacionalidad por supues-tas actividades de espionaje.

El comunicado expresa lo si-guiente: “El Ministerio de Re-laciones Exteriores advierte a los colombianos sobre los ries-gos de viajar a Venezuela y re-

Aviso de atención para los colombianos que viajen a Venezuela

comienda tener particular cui-dado a la hora de desplazarse hacia ese destino como con-secuencia de las situaciones recientes que han afectado a connacionales en ese país”.

El Canciller Jaime Bermúdez advirtió sobre los peligros de viajar a Venezuela

Agrega que el Gobierno ve “con preocupación los casos de homicidios de colombianos que aún no han sido suficien-temente aclarados y los casos de detenciones en los cuales

hay evidencias de ausencia de plenas garantías y del de-bido proceso”, reseñó AFP.

Antes de esto el Canciller Jaime Bermúdez expresó que está dispuesto a discutir estos temas, dio instrucciones para que los diplomáticos colombia-nos se abstengan de participar en reuniones en Venezuela.

Postura de CAVECOL

La Cámara de Integración Económica Venezolano Co-lombiana, lamento el con-tenido de este comunicado. Daniel Montealegre, presi-dente de la cámara, catalogó el problema como de orden político y expuso que la me-jor manera para manejar este asunto era la vía diplomática.

Paquetes de viajes

Esta agencia de viajes se en-carga de organizar paquetes que simplifiquen las necesi-dades de los turistas, inclu-yen traslados en el exterior, entradas para los eventos deportivos, incentivos espe-ciales, pasajes aéreos y otras muchas cosas que harán que su viaje sea tal cual lo imagino.

En resumidas cuentas, sí su pasión es el deporte y su sue-ño es ver algún clásico de fútbol, una carrera de For-mula 1 o algún juego impor-tante del béisbol de Grandes Ligas, solo tiene que poner-se en contacto con Grand Prix Tour a través de www.viajesgrandprix.com para co-menzar a vivir sus sueños.

Page 12: Edición 39

12 Caracas, mayo 2010 Reportaje

destino en esta edición de El Turiscopio decidimos viajar a La Colonia Tovar, a la que puede llegar por tres rutas, una par-tiendo desde la capital y otra a través de La Victoria, en el estado Aragua, así como la tercera que toma la ruta de Ca-rayaca y Puerto cruz en el estado Vargas.

Partiendo desde Caracas

Mi viaje comenzó desde Caracas, salí bien tempranito para evitar colas y para aprovechar el tiempo de la mejor mane-ra. Tomé la Autopista Francisco Fajardo vía oeste, la salida que hay que tomar es la que dice La Yaguara, El Junquito; para llegar sin problemas recomiendo

seguir los carteles que indican la subida para el Junquito (pueblito artesanal que esta a unos kilómetros de la Colonia).

El camino es de una hora y media aproxi-madamente y se recorren unos 60 kilóme-tros; la carretera no está en muy buenas condiciones, pero si va con precaución no tendrá problemas. Recomiendo que reali-cen la visita temprano y con la luz del día.

Recorrido por el pueblo

Comencé el paseo por el casco histórico de La Colonia Tovar, lo primero que hice fue estacionar (hay varios lugares donde cuidarán de su carro por una tarifa única, en mi caso fue de 5 bolívares) el carro y bus-car un establecimiento donde desayunar.

Ya era hora de realizar la primera co-mida del día. Para esto me senté en un restaurante llamado Zu Hause, ubica-do en pleno pueblo, cerca de la iglesia; en este sitio puede comerse unos ricos huevos revueltos acompañados con sal-chichas, pan tradicional, jamón, queso y un rico jugo de fresa por 22 bolívares.

Para disfrutar de un día de relax diferente y agradable le invitamos a que visite la Colonia Tovar

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

La Colonia Tovar es un bello pobla-do ubicado en las montañas del

estado Aragua. Su historia comienza alrededor del año 1.843, cuando inmi-grantes alemanes llegaron a Venezuela. A lo largo de los años estos europeos lograron conformar –con trabajo y es-fuerzo- un punto turístico de gran impor-tancia a nivel nacional en nuestro país.

Por esto y para presentarles un bello

Un pedacito de Alemania en territorio venezolano

Establecimientos para merendar

Ventas de artesanías

Page 13: Edición 39

13Caracas, mayo 2010Reportaje

Primero destacaré al Hotel Selva Negra, este establecimiento es de gran tradición en la zona y ya tiene mas de 70 años pres-tando la mejor atención y los mejores servicios. Este recinto ofrece habitacio-nes y cabañas espectaculares para que-darse, además tienen grandes áreas ver-des para disfrutar del clima y el paisaje.

También haré una mención especial a las Cabañas de Silberbrunnen, estas casitas están muy bien ubicadas y tienen todas las comodidades para que todos sus hués-pedes pasen unas excelentes vacaciones.

Para almorzar tiene varias opciones, to-das de muy buen gusto y con una ofer-

Además ofrecen distintos ti-pos de salchichas –alemana, polaca, entre otras-, acompa-ñadas con ensalada de repo-llo, papas fritas y pan (estos platos cuestan unos 30 bolí-vares). Después de comer y para digerir el desayuno, me dediqué a caminar el pueblo.

Puesticos de ventas y la iglesia

Una de las cosas que ca-racteriza a La Colonia Tovar es el cultivo de hortalizas y frutas. Por esta razón se pueden apreciar en las calles puesticos que venden todos los productos que allí se pre-paran o cosechan; consegui-rá fresas, duraznos, manza-nas, papas, cebollas y ajos.

En mi visita también pasé por la iglesia; esta se carac-teriza, como todas las edifi-caciones de la colonia, por el tipo de la construcción, con estilo alemán y rasgos estructurales de épo-cas pasadas; tiene una belleza y un mis-ticismo que hacen que todos los turis-tas la visiten, entren y se tomen fotos.

En las afueras del Café Muhstall

La iglesia es uno de los símbolos del lugar

Ventas de mermeladas, fresas con crema, frutas

Deguste ricos desayunos en el cafe Zu Hause

ta importante de cosas tradicionales alemanas. Puede visitar el Restau-rante Café Muhstall don-de podrá tomarse una be-bida tradicional o podrá degustar un rico plato de comida típica alemana.

Otro de los sitios para merendar y pasar un rato agradable es el Hotel y Restaurante Kaiserstuhl. En este establecimiento tuve la oportunidad de co-merme unas ricas fresas con crema, además tiene espacios especiales para que los visitantes tomen fotos con ropas típicas,

para así rememorar la visita más adelante.

Para hospedarse y donde almorzar

Para dormir encontrará grandes hote-les, posadas y bellas cabañas. En mi re-corrido visite varias de estas opciones.

Paseos y excursiones

Otra de las alternativas para divertirse en la Colonia Tovar es la de tomar paseos y excursiones con la gente de Regenwald Tours; a través de esta organización po-drá visitar, a bordo de un carrito bien particular, todos los lugares más emble-máticos de este bello poblado aragüeño.

Ya para finalizar puedo decirles que mi visita a la Colonia Tovar fue inme-jorable, me atendieron de maravi-lla y disfrute mucho del paisaje y de todo lo que hay para ofrecer al turista.

Page 14: Edición 39

14 Caracas, mayo 2010

Se dictarán talleres para promover la formación de los trabajadores

Prensa Turismo Miranda

Durante los próximos 3 meses, Turismo Miran-

da, a través de la Fundación Latinoamericana para el De-sarrollo Sostenible (FUNDES) dictará talleres a prestadores de servicios turísticos de hos-pedaje del litoral barloven-teño en materia de turismo sostenible en sus pilares am-biental, económico y social.

Formarán más de 100 prestadores barloventeños en turismo sostenible

Este encuentro de trabaja-dores turísticos buscará crear las condiciones para estable-cer una asociación civil, que les agrupe en aras de me-jorar la atención al turista, automatizando los sistemas tecnológicos y mejora en la calidad de los servicios, pro-curando la creación de un es-tándar óptimo y de calidad y de esta manera acceder a las ofertas de turismo en redes.

Turismo Miranda seleccionó a FUNDES, ya que cuenta con una comprobada trayectoria y que ha demostrado gran efec-

tividad en capacitación en pe-queña y mediana empresa, con su programa Creciendo con mi posada, el cual formará parte de esta estrategia de mejorar el servicio turístico en el estado.

Desde el 2009 Turismo Mi-randa, la corporación que promociona el turismo en el estado Miranda, aplicando el programa de nuevos em-prendedores ha impulsado el desarrollo en el estado, aten-diendo su componente más importante, el capital humano.

Costas Barloventeñas

Puerto Francés

Información Miranda

Información

Breves

Cruz de Mayo resonará en Chirimena

El ritmo de tambores, can-to de fulías y décimas en honor a la Santa Cruz del pueblo de Chirimena acom-pañarán al mes de mayo. Durante los días 2 y 3 se congrega la comunidad en la pequeña capilla en la que reposa el santo made-ro adornado con flores; con esto se da comienzo a las celebraciones en honor a la Santa Patrona de Chirime-na, La Santa Cruz. El tercer domingo de mayo se da inicio al velorio de “Guataco”, tradición que cumplirá 25 años y en la que participan más de 150 artistas populares de todo el país, que se desplazan hasta Chirimena para de-mostrar su afecto a la Santa Cruz, a través del canto con timbre afro descendiente, que acompasado con el golpe profundo del tam-bor, inyecta a las venas de los presentes su sabor, ha-ciendo que bailen hasta el amanecer. Turismo Miranda extiende una cordial invitación para promocionar esta tradi-ción. Para los interesados que desean formar parte de esta fiesta mirandina, escríbannos a [email protected]. Tam-bién síguenos por www.facebook.com/turismomi-randa y @TurismoMiranda en Twitter.

Capacitación de los habitantes de Barlovento

Page 15: Edición 39

15Caracas, mayo 2010Información

Información

Breves

El programa contempla áreas temáticas como edu-cación, excelencia y turismo

Prensa Corpotur

La séptima versión adapta-da del proyecto integral

de sensibilización turística La Casa de Mis Sueños, de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta (Cor-potur), desarrollada durante el primer trimestre del año en curso, logró sensibilizar a 613 personas integrantes de sistema turístico regional.

El programa, sustentado en áreas temáticas como educa-ción, excelencia, turismo, acti-tudes y música, estuvo orienta-

Actividades desarrolladas por Corpotur permiten e in-centivan el turismo para la bella Isla de Coche

Prensa Corpotur

De acuerdo con las encues-tas de la Corporación de

Turismo del Estado Nueva Es-parta (Corpotur), la excelente atención al turista se ha con-vertido en una fortaleza dife-rencial de la isla de Coche. Así lo afirmó el presidente de esta institución, Salvador Núñez, en correspondencia enviada a las autoridades de la entidad.

En la misiva, Núñez agradece la receptividad y el apoyo que han tenido las actividades de sensibilización turística del pro-yecto integral “La Lancha Que Nos Guía”, desarrolladas por el personal de la corporación, con la participación del voluntaria-

Más de 600 personas sensibilizadas por Corpotur

Coche se consolida en buena atención al turista

do a una audiencia conformada por 40% de prestadores de ser-vicios y un 60 % de integrantes de la comunidad en general.

do en servicio comunitario de la Universidad de Oriente, Nú-cleo Nueva Esparta (UDONE).

Núñez destaca las charlas du-rante la navegación, el uso del chaleco salvavidas, el trata-miento de los residuos y dese-chos sólidos para preservar el

Se trató la educación sensibilizadora y el abordaje integral al turista

La atención al turista es primordial en la Isla de Coche

Según los organizadores, el programa de Corpotur su-braya a los participantes a dominar las “buenas prác-

medio ambiente marino, la pro-moción detallada de los atrac-tivos naturales y culturales del Municipio Villalba y la reivindi-cación de la música autóctona, folklórica y popular neoespar-tana como un elemento iden-tificador del destino turístico.

ticas”, entre ellas, la educa-ción sensibilizadora, la exce-lencia como fin practicable, el abordaje integral del turis-mo, la capacidad de impacto en la prestación de servicios y la música neoespartana.

La experiencia con La Casa de Mis Sueños se inició en el año 2007 y, a la fecha, se totalizan 7.960 personas be-neficiadas, con alto grado de aceptación de la propuesta.

La estrategia se enmarca dentro de los lineamientos orientadores de las políticas públicas y las directrices de la gobernación del estado Nue-va Esparta, referidas con la mejora de la calidad de vida de los pobladores de las is-las de Margarita y Coche.

También subraya el efecto positivo de la entrega de tríp-ticos, dossiers y mapas, el su-ministro de información veraz, la orientación personalizada, el ambiente musical en las instalaciones del muelle y la jornada especial de limpieza.

Page 16: Edición 39

16 Caracas, mayo 2010 Información

Entre neblina y calles em-pedradas, el camino que co-necta el Páramo tachirense con la ruta colonial y de los bosques, permite al turista disfrutar plenamente de rin-cones llenos de paz y sabro-sos platos típicos

Prensa Cotatur

El punto de partida: la be-lla ciudad de San Cristó-

bal, para olvidarse del trajín diario y si no desea manejar, es sólo cuestión de llamar y planificar un día estupendo a bordo de Rosalinda, la chiva consentida del páramo y así emprender un viaje inolvida-ble por San Pedro del Río y Mi-chelena, en el estado Táchira.

La ruta parte desde San Cristó-bal, tomando la autopista San Cristóbal – La Fría, se toma el desvío hacia la redoma Copa de Oro, donde se va directo hacia

San Pedro del Río y Michelena, lo mejor de un viaje inolvidable

la primera parada: Michelena.El corazón del Táchira, como

le llaman, es la capital del mu-nicipio que lleva el mismo nom-bre. Fue fundado el 4 de marzo de 1849, por el Presbítero José Armando Pérez. Desde enton-ces, es una tierra pujante llena de gente trabajadora y cordial.

Allí sobran sonrisas y las ventas de pasteles, los cua-les son un verdadero placer para los comensales. Frente a la Plaza Bolívar y al lado de la Iglesia, el turista puede ini-ciar la faena con un sabroso desayuno con la sazón local.

La Casa Museo del presiden-

te Marcos Pérez Jiménez está muy cerca de allí, a menos de media cuadra del imponente templo. En este lugar se pue-den observar objetos persona-les del que otrora llevase las riendas de la nación y su fami-lia, así como una interesante galería pictórica e iconográfica de Bolívar, adornan las pare-des del lugar, trasportando al visitante en un viaje al pasado.

La iglesia principal, en ho-nor a San Juan Nepomuce-no, conforma verdadera-mente una mezcla de estilos arquitectónicos, logrando un efecto bastante atracti-vo ante lo ojos del visitante.

La segunda parada le espe-ra en el hermoso corredor de Boca de Monte, un peculiar caserío ubicado muy cerca de Michelena. La neblina rodea las calles empedradas, cuya temperatura promedio es de 14 grados centígrados. La di-versión no se hace esperar pues los turistas pueden dis-frutar de paseos a caballos o a carreta, comprar abrigos en las tienda de ropa, probar el ex-

Los bellos paisajes del páramo tachirenses

En el paseo disfrutará de un clima espectacular

Información Táchira

quisito licor de rosas y los pro-ductos tradicionales de la zona.

La sopa de arvejas es definitivamente el pla-to predilecto del día.

Dulces típicos de la región

San Pedro del Río se negó a morir

De regreso al Zumbador no hay que hacer caso omiso a los avisos que conducen hacia San Pedro del Río, un hermoso pueblo de calles empedradas fundado por Don José María Casanova y su esposa Doña María Mercedes Morales Roa. Su reacondicionamiento e ima-gen colonial le otorgó el pase en 1979, a formar parte del pa-trimonio histórico de la región.

En el centro del pueblo, la hermosa iglesia de San Pedro recibe a propios y foráneos todos los domingos, quienes se refugian en este templo de paredes blancas. Frente a sus amplias puertas se alza el gran samán testigo del creci-miento de este pueblito con más de cien años de historias.

Page 17: Edición 39

17Caracas, mayo 2010Información

Con esta iniciativa niños y niñas aprendieron más so-bre el chocolate

Prensa Mintur

El Hotel Prado Río de-sarrolla actividades de

la mano de los artesanos y miembros de las comunidades del estado Mérida, en con-cordancia con las estrategias turísticas y recreativas, ema-nadas del Ministerio del Po-der Popular para el Turismo.

Dentro de las actividades desarrolladas recientemente, destaca el taller “Conocien-do el mundo del chocolate”, el cual se dictó, de manera gratuita, a los niños y niñas, hospedados en el hotel, ade-más participaron habitantes de las comunidades cercanas.

El taller contó con la asis-tencia 35 niños y niñas, quie-nes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la elaboración de chupetas y bombones, y además conocieron par-te de la tradición e historia del chocolate venezolano.

La actividad estuvo a car-go de la microempresa regional “Chocolates La

Hotel Prado Río ofrece alternativas integrales para la diversión

Mucuy”, y fue dictado por sus maestros chocolateras.

Luego del éxito del taller, se tiene prevista la organización de eventos de esta naturale-za, que les permita a los visi-tantes más pequeños, contar con actividades recreativas, que aporten, además de en-tretenimiento, conocimientos sobre su cultura y tradiciones.

Para los organizadores la ela-boración del taller, más allá de ser una actividad recreativa, sirvió de elemento de identifi-cación nacional, al tiempo que les permitió a los más pequeños aprender a través de la práctica

Artistas populares exponen sus obras

El Hotel Prado Río brinda

también sus espacios a los artesanos de la región, para que expongan sus creacio-nes, a los turistas y visitantes.

Camacho comentó que la apertura a los artistas po-pulares de la región, forma

parte de las políticas de acer-camiento a las comunidades, emanadas del Ministerio del Poder Popular para el Turismo.

El funcionario comentó que actualmente se mantienen conversaciones con diversas asociaciones de artesanos de la entidad, para establecer exposiciones permanentes, e invitó a los creadores que estén interesados en mostrar sus obras, a que acudan a las instalaciones del hotel, y de

Los niños en el Hotel Prado Río

Parte de las instalaciones del hotel

Información

este modo se establezcan las coordinaciones necesarias.

En este sentido, Camacho re-firió que durante pasada tem-porada vacacional de Semana Santa, artesanos provenientes del municipio Santos Marqui-na, expusieron tallas de made-ra y piezas de orfebrería, entre otras creaciones, las cuales contaron con gran acepta-ción entre los huéspedes, quienes adquirieron las pie-zas, en los espacios del hotel.

Continuarán las actividades en pro de la comunidad merideña

Page 18: Edición 39

18 Caracas, mayo 2010 Información / Publicidad

Los visitantes disfrutaron de atracciones de riesgo controlado y grandes artis-tas

Protime Comunicaciones

La décima edición del Ve-nezuela Off Road & Ad-

venture Festival, realizada recientemente en San Diego, Estado Carabobo, fue un total desafío a la gravedad, las al-turas, el vértigo y la velocidad en la llamada Zona Extrema, que hizo aflorar grandes emo-ciones en grandes y chicos.

Las diferentes atracciones con las que contó dicha zona, resultaron todo un éxito, los visitantes pudieron disfrutar de salto en bungee, la pared de escalada, el péndulo gigan-te, los puentes colgantes y las tirolinas, la mini ramp de ska-te, el giroscopio, la zona de paintball, y el gibbon, entre otras actividades de riesgo controlado.

El trial también dijo presen-te en este espacio del even-to; esta modalidad deportiva consistió en sortear un área (zona) previamente demarca-da y con obstáculos sin apo-

Veneoff 2010 tuvo una alta dosis de adrenalina

yar los pies en el piso, cada vez que se apoya un pie en el piso equivale a una falta, ganando quien tuviera menor número de faltas.

También se hicieron exhibi-ciones con destacados atle-tas con amplia experiencia en competencias mundiales de moto trial, los españoles Jor-di Pascuet y Marcel Justrivo, conjuntamente con la partici-pación de destacados pilotos venezolanos, como el cam-peón nacional Luis Manuel Au-lestia y el segundo mejor en el ranking, Andrés Sandrock. De igual forma, tuvieron una des-tacada participación los niños David Avendaño y Jonathan Pestana.

Por su parte, el espacio Gib-bon tuvo sorpresas y emo-ciones a granel para todos aquellos que se atrevieron a realizar esta actividad recrea-tiva, así como para quienes deseaban aprender de la de-purada técnica de los expertos internacionales: Carlos Zúñiga de Chile, y Libby Sauter prove-niente de los EEUU, quienes dieron importantes tips de cómo han alcanzado tan alto nivel en la práctica de esta

Atracciones increiblesEl Gibbon fue una de los juegos más visitados

disciplina. De igual manera se pudo observar la calidad de las promesas criollas a través de los llamados “V.Slackers”, un

Turismo Deportivo

grupo de jóvenes valencianos que comenzaron a ejercitar el Gibbon desde el año pasado y ahora muestran un gran nivel.

Page 19: Edición 39

19Caracas, mayo 2010Publicidad

Page 20: Edición 39

20 Caracas, mayo 2010 Publicidad

Page 21: Edición 39

21Caracas, mayo 2010Guía de Posadas / Publicidad

Guía de Posadas

Nueva Esparta

A 10 minutos del aeropuerto, carretera Palito Blanco, vía Km. 18 de Perijá, Conjunto Resi-dencial Okinawa, parcela 131, Maracaibo.Edo. Zulia. Habitaciones con baño privado, Tv, A/A, piscina, áreas deportivas, desayuno típico, Wi-Fi y servicio de traslado Aeropuerto - Posada Mi Rancho - Aeropuerto y recorridos turísticos.(0261) 719.45.31 / 0424.667.93.12 / 0416.503.96.83 www.posadamirancho.com

Ubicada frente al Mar en la parte norte de la Isla, al Sur de Margarita. Vía la Uva, Oasis,Isla de Coche. Edo. Nueva Esparta. Habitaciones con baño privado, A/A, agua caliente, Tv, piscina, estacionamiento, restaurante y vigilancia. (0295) 416.33.38 / (0295) 416.97.56 / (0414) 7997411 www.isladecoche.com 10% de descuento a los lectores del Turiscopio

Está ubicada en La Mira, Calle Díaz Ordaz, Pla-ya El Agua, a 484 m de la orilla del mar. Margari-ta. Edo. Nueva Esparta. Habitaciones equipadas con baño privado, A/A, nevera, hamacas priva-das, Tv, agua caliente, piscina y parrilleras.(0295) 249.08.07www.dulcemargarita.com

Zulia Nueva Esparta

Posada Mi Rancho

Posada Las Ross

Posada Oasis de Coche

Táchira

Las cabañas y habitaciones disponen de agua ca-liente, TV por cable, amplio Caney con barra, Res-taurante, Parque Infantil, Hermosas piscinas para el disfrute tanto de niños y adultos, y Solarium. A tan solo 25 min. de la ciudad de Valencia, en el distri-buidor “El Palito”.- Puerto Cabello.Telf.: (0242) 3771235 (0242) 3770130 /0414-777.72.17

Vía principal del Tapón, Peribeca Independencia, 4ta casa después del arco, a 5min de Peribeca, San Cristóbal. Edo. Táchira. Cuenta con 8 habi-taciones, salón, restaurant, vista panorámica, am-biente familiar, sala con Tv y estacionamiento.0414.735.65.23 / (0276) [email protected]

12 habitaciones confortables, distribuidas entre senci-llas, matrimoniales, dobles, triples y cuatro apartamen-tos tipo estudio, todas poseen aire acondicionado, TV por cable, agua caliente, nevera, amplios y cómodos closet, seguridad 24 horas y amplio estacionamiento.Avenida vía Brasil frente a entrada principal Villa Gra-nada Altavista. 0286.317.3703 - [email protected]

Es un hermoso hato ganadero ubicado en los llanos bajos del Estado Apure en Venezuela, las instalaciones cuentan con una piscina, Restau-rante donde se combina la comida criolla e inter-nacional, aire condicionado, TV por cable, Agua caliente.Telef. (58) (243) 247.33.57 - (58) (243) 246.50.37

Carabobo Apure

Varadero Beach

Posada María y José

Hato El Cedral

Lara

Ubicado en la costa del caribe, no muy lejos del aeropuerto internacional de Caracas. Cuenta con 15 habitaciones, con servicio de comidas con chef y self service, Estacionamiento, Bar/ Res-taurante, Piscina, TV por cable y las habitacio-nes disponen de un mini bar que se paga directa-mente en el hotel. Todasana.(0414) 245-31-18/252-56-95

Cuenta con 9 cabañas confortables en su tota-lidad, todas ofrecen, entre sus comodidades, la posibilidad de contar con un amplio baño, agua caliente, nevera, lavaplatos, tostadora, televi-sor (en el cuarto principal), cafetera eléctrica y terraza para salir al jardín. Sector Palmira, vía Sabana Grande, Sanare. Telf.: (0253) 514.56.50 / 449.07.84 / 449.06.39 /0414-353-65-85

Vargas Falcón

Costa Real Suites

Posada El Encanto

Posada Villa Granada

Page 22: Edición 39

22 Caracas, mayo 2010 Entrevista

Entrevista

Breves

Estudiante de comunicación social, experimentada mo-delo y una de las bellezas que tiene nuestro país

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Andrea Matthies es reco-nocida por su belleza y

por su gran trayectoria en los medios; es estudiante de co-municación social y tiene una amplia carrera en el mundo del modelaje –ya 14 años- , además está incursionando en el mundo de la animación.

A esta linda chica le encanta viajar por Venezuela y en sus travesías ha tenido la oportu-nidad de recorrer gran parte del territorio nacional. Para ella, “cada rincón de nues-tro país tiene su magia”, por lo que bondades turísticas sobran, solo hay que tener el tiempo para conocerlas.

Un viaje que recuerda con

Andrea Matthies: “guerrera 100%” gran aprecio es el que realizó para las Cuevas del Guácharo. Si se trata de playas recomien-da el Parque Nacional Mochima por los bellos delfines que se pueden apreciar en sus aguas. En Venezuela su lugar favo-rito es la Gran Sabana, pero siempre en temporada baja.

“Guerrera 100%”

Cuando le preguntamos si se consideraba una perso-na, coloquialmente hablando guerrera, no dudó en con-testarnos, “Soy una persona que se adapta a las circuns-tancias, guerrera 100% cuan-do hace falta”, pero expresa que en ocasiones también “aprecio un buen baño, con una buena cama y un delicio-so desayuno criollo incluido”.

En cuanto a que llevar en las maletas, expresó que todo de-pende del viaje que se vaya a realizar, “no es lo mismo em-pacar para ir a la playa, que para aventurarme en el Delta del Orinoco. Lo que sí puedo asegurar es que nunca sal-go de mi casa sin termos de agua, protector solar y sin repelente de mosquitos”.

El viaje más largo…

Para ella el viaje más largo y “guerrero” fue uno que realizó con su familia en el año 2007,

donde subieron el Auyantepuy a pie. “Fue una caminata de 8 días, durmiendo en carpas, co-miendo pasta y sopa de sobre, y olvidándonos del champú y el enjuague, pues lo único que pudimos subir fue un jabón azul (por ser biodegradable). Este viaje ha sido una de las me-jores experiencias de mi vida”.

Ya para finalizar Andrea Matthies considera que lo que necesita Venezuela para que el turismo mejore, es que el mismo venezolano comience a viajar por su país, que conoz-

Disfrutando de una aventura en parapente

Andrea en MorrocoyMás de la Gran Sabana

En el campamento Uruyen en la Gran Sabana

ca y se de cuenta, que hay que cuidar los bellos paisajes que conforman nuestro territorio.

Page 23: Edición 39

23Caracas, mayo 2010

Ricas puntas traseras, am-biente familiar y amplias ins-talaciones, son algunas de las características de este res-taurante

Jorge R. Rumbos Q. [email protected]

Hatillo´s Grill es un restau-rante especializado en

carnes, específicamente en lo que es la punta trasera madu-rada e importada. Se encuen-tra ubicado en La Lagunita, en el Centro Comercial Paseo el Hatillo; manejan un ambiente

Disfrute de las mejores carnes en Hatillo s Grill

quila para celebraciones es-peciales; está equipado con equipos de sonido y luces, propios de una discoteca.

Por lo antes mencionado reco-mendamos Hatillo´s Grill para que disfrute de una rica comi-da y la mejor atención en com-pañía de la familia y amigos.

Gastronomía / Publicidad

Tiene mesas para unas 200 personas

Los fines de semana tienen promociones especiales que involu-cran a los niños, se re-galan bombas y helados para que los consenti-dos de la casa se sien-tan a gusto en lugar.

En las noches y para después de la comida –si gusta bailar y disfrutar de algo más que la cena-, puede quedarse en el restau-rante, donde seguro pasará un momento especial y agradable.

Perfecto para celebrar una fiesta

Otra de las características de este lugar es que se al-

familiar que ofrece todas las comodidades para disfrutar de una buena comida en com-pañía de sus seres queridos.

Tiene amplias instalacio-nes, con capacidad para unas 270 personas sentadas, mientras que paradas caben hasta 700. Al entrar al res-taurante encontrará la barra y las primeras mesas, ya en la parte posterior verán la terraza y el parque infantil.

Para destacar está la aten-ción y las facilidades para en-tretener a los más pequeños de la casa. En la terraza tie-nen televisores y consolas de video para que los niños jue-guen después de la comida.

Precios y promociones

El tema del dinero es muy im-portante para los venezolanos, por esto siempre es tomado en consideración a la hora de es-coger un sitio para ir a comer. En Hatillo´s Grill se manejan precios que van a acorde con las características del lugar, en promedio se gastan entre 90 y 120 bolívares por persona.

La especialidad de la casa es la punta trasera

Gastronomía

Ofrece parque infantil en la terraza del restaurante

Page 24: Edición 39

24 Caracas, mayo 2010 Cultura

El 24 de junio se celebra la fiesta de San Juan Bautista; esta celebración evoca el nacimiento del santo y reúne una gran cantidad de creyentes y devotos. Las fiestas de San Juan son famosas a lo largo del territorio nacional, se caracterizan por estar llenas de magia, encanto, tambor y baile.

El 11 de junio se dará comien-zo a uno de los eventos de-portivos más importantes del mundo, el mundial Suráfrica 2010. Esta fiesta del fútbol se celebrará en el continente af-ricano y participarán 32 país-es; se abrirá con el partido entre Sudáfrica y México en Johannesburgo a las cuatro de la tarde, hora venezolana. Los representantes de Sura-mérica son Argentina, Brasil, Paraguay, Chile y Uruguay.

Ferias y tradicionesde junio

Parranda de San Pedro

La Parranda de San Pedro es una festividad popular y religiosa celebrada el 29 de junio en las ciudades de Guatire y Guarenas del estado Miranda. Tiene su origen en la época colonial y consiste en unos parran-deros, vestidos con levita y pumpá (uno de ellos lleva la imagen del santo, otro lleva una bandera amarilla y roja) y acompañados por Cuatro y Maracas.

Día del periodista venezolano

El 27 de junio se celebra en Venezuela el día del pe-riodista venezolano, esta fecha se escogió porque ese día, pero en 1818 salía a la calle el “Correo del Ori-noco”. Este periódico fue impreso en una máquina movida a brazo y con cua-tro páginas realizadas en papel de hilo.

Aniversario de Batalla de Carabobo

Día del Padre

El Día del Padre es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia. Se celebra el tercer domingo de junio de todos los años.

La Batalla de Carabobo fue una victoria militar de los independentistas venezo-lanos dirigidos por Simón Bolívar. Esto ocurrió el 24 de junio de 1821 en la Sabana de Carabobo. La batalla se saldó como una decisiva victoria de la Gran Colombia, que resultó cru-cial para la captura de Ca-racas y el resto del territo-rio que aun permanecía en poder de los reales.

Tambores de San Juan

Mundial de fútbol Suráfrica 2010