efecto-imernadero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

efecto invernadero

Citation preview

EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO CLIMATICO

EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO CLIMATICO5 de octubre de 2015

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

NOMBRES Y APELLIDOS:

PROFESOR:

CURSO: CULTURA AMBIENTAL2015

INTRODUCCION

Se llama cambio climtico a la modificacin del clima, aquellos cambios se producen en muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parmetros climticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. Son debidos tanto a causas naturales como antropognicas, Originado por las emisiones de gases de efecto invernadero atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composicin de la atmsfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante perodos de tiempo comparables.Se denomina efecto invernadero al fenmeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmsfera planetaria, retienen parte de la energa que el suelo emite por haber sido calentado por la radiacin solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmsfera. El efecto invernadero se est viendo acentuado en la Tierra por la emisin de ciertos gases, como el dixido de carbono y el metano, debida a la actividad econmica humana.Esto en la actualidad genera un grave problema, ya que el mundo cambiara de una forma negativa si nosotros no hacemos nada. El problema se puede definir como el aumento de la temperatura en la atmsfera, causado por los gases como vapor del el monxido de carbono, el oxido nitroso, y otros gases. Los gasesno permiten que el calor de la tierra salga, y por consiguiente el calor es atrapado en laatmsfera y esto hace que la temperatura ambiental y a nivel mundial este subiendo. En el presente ensayo hablaremos sobre los principales aspectos del cambio climtico en Per y el efecto invernadero por el cual atraviesa. Sus causas, consecuencias y como contribuir a mejorar el cambio climtico.

ENSAYO: EFECTO INVERNADERO Y CAMBIO CLIMATICOComo sabemos el cambio climtico se trata del aumento de temperatura del planeta , a causa de los gases de efecto invernadero ,el cual se fue agudizando en la era industrial debido a los constantes desechos txicos de las fbricas ,llegando a su punto crtico en el ciclo XIX ,para entender mejor esta problemtica diremos que el efecto invernadero es el fenmeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energa que el suelo emite al haber sido calentado por la radiacin solar. Afectando a todos los cuerpos planetarios dotados de atmsfera. Consecuentemente esto no est limitado a un pas, o a una regin, pero hay consecuencias regionales por parte de este efecto. Por ejemplo, es posible que las ciudades costeras, playas, y puertos desaparezcan porque el aumento de la temperatura causar un derretimiento de los hielos continentales, y el nivel del mar subir de 15 a 95 cm.Todo ello es controlado por el PANEL INTERGUBERNAMENTAL DE CAMBIO CLIMTICO (IPCC) el cual nos advierte que la temperatura del planeta no debe incrementarse ms de 2 grados centgrados en total, ya que si lo superamos tendramos consecuencias catastrficas.En nuestra nacin es ms propenso que se genere ese desastre, probablemente por la costa pacfica del Per sufriendo lluvias e inundaciones. Los niveles de precipitaciones regionales podran variar, porque llover ms, pero de la misma manera las lluvias se evaporarn rpidamente. La tierra estara ms seca durante los periodos crticos del cultivo. Tambin, la aparicin de sequas nuevas o ms intensas, especialmente en las zonas que ya estn secas, y podra disminuir el agua potable. El cambio del clima tambin afectar a los pases como Los Estados Unidos, porque el efecto reducir la agricultura. Veranos ms secos reducirn la agricultura, y estas regiones experimentarn sequas y mucho calor. Para un mejor control sobre esta problemtica daremos10 claves para empezar a cambiar nuestros hbitos de consumo:Como bien sabemos existen 6 tipos de gases que generaran el EFECTO INVERNADERO y el ms importante es el CO2 el cual es ocasionado por la quema de combustibles .Y si esto se da por obra del ser humano es necesario tomar decisiones ambiciosas para contrarrestas este problema y tener resultados alentadores.Pero cabe resaltar que no todos los gases de efecto invernadero son contaminantes, tampoco debemos confundir la variabilidad climtica ya que esta forma parte de la formacin del planeta.Para profundizar el tema reconoceremos los 3 conceptos importantes sobre el cambio climtico:Vulnerabilidad que es cuidar la economa y el ecosistema de un pas, mientras que la adaptacin es la respuesta que nos da el cambio climtico y finalmente la mitigacin es la reduccin de los gases de efecto invernadero.Encontramos a nuestra nacin dentro de los 10 pases ms vulnerables al cambio climtico, por tal razn es que los gobiernos de la mayora de los pases estn en busca de soluciones, un documento muy importante sobre el tema es el Protocolo de Kyoto. La mayora de los gobiernos firmaron este Protocolo, comprometindose a disminuir las emisiones de los gases en las fbricas y especialmente la reduccin del dixido de carbono, por medio de tecnologas que beneficien el medio ambiente.Dentro del ministerio del Ambiente (MINAM) y la direccin general del cambio climtico y dems organismos se han unido para asumir compromisos en la convencin de Marco de las Naciones Unidas de 1992.Finalmente se elabora la estrategia nacional de Cambio Climtico con las entidades que conforman la comisin Nacional de Cambio Climtico.CONCLUSIN:En conclusin, en lo que respecta al efecto invernadero, se est produciendo un incremento espectacular ,siendo muy probable que este generado por las actividades del hombre como quema indiscriminada de combustibles fsiles, como el carbn y la gasolina, y de la destruccin de los bosques tropicales calentamiento observado en los ltimos cincuenta aos. Se prev que esta tendencia continuar y se intensificar en el curso de los siglos siguientes Los impactos del cambio climtico ya pueden evaluarse en muchos sistemas naturales y humanos. Se pronostica que estos impactos aumentarn en el futuro y se irn endureciendo a medida que aumente la temperatura. Incluso se producir una fusin parcial del hielo que cubre permanentemente los Polos, con lo que muchas zonas costeras podran quedar sumergidas bajo las aguas.Actualmente, ya se estn aplicando medidas de adaptacin, que sern esenciales a la hora de enfrentarse a los impactos previstos. Sin embargo, existe un lmite debiendo complementarse con medidas de mitigacin para reducir la intensidad de los impactos del cambio climtico.Las medidas de mitigacin destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero pueden ayudar a evitar, muchos de los impactos del cambio climtico. Los instrumentos polticos pueden incentivar, tanto a los productores como a los consumidores, a invertir considerablemente en productos, tecnologas y procesos que emitan menos gases de efecto invernadero. Si no se establecen nuevas polticas de mitigacin, las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero seguirn aumentando en las prximas dcadas.

BIBLIOGRAFIA

JIMNEZ HERRERO, LUIS M. (1996) Desarrollo sostenible y Economa Ecolgica. Integracin medio ambiente-desarrollo y economa-ecologa, Editorial Sntesis, Madrid, p. 33.DONADIO, E. (2009). Eclogos y mega-minera, reflexiones sobre por qu y cmo involucrarse en el conflicto minero-ambiental. Ecologa Austral 19(3):247-254PONTING, C. (1999).Historia verde del mundo, Ed. Paids, Barcelona.ALPZAR, E. (1997). Resumen sobre el impacto en los ecosistemas por el cambio climtico. Lima, Per.CRDENAS, P. (1994): Pronstico y temperaturas de cambio climtico. Elementos de variabilidad climtica .Instituto de Meteorologa, CITMA, Per.CENTELLA, A. (2000).Escenarios de Cambio Climtico para Per. CATHALAC. Informe. 3