6
Velasquez Zambrano Manuel Gilmar Portoviejo, 21 de Enero de 2015 SISTEMA DE POTENCIA I EFECTO CORONA/ EFECTO PIEL

efecto pielcorona

Embed Size (px)

DESCRIPTION

efecto piel y efecto corona en las lineas de transmision

Citation preview

SISTEMA DE POTENCIA I

EFECTO CORONA.Elefecto coronaes un fenmeno elctrico que se produce en losconductoresde las lneas dealta tensiny se manifiesta en forma de halo luminoso a su alrededor. Dado que los conductores suelen ser de seccin circular, el halo adopta una forma de corona, de ah el nombre del fenmeno.El efecto corona est causado por la ionizacin del aire circundante al conductor debido a los altos niveles de tensin de la lnea. Al momento que las molculas que componen el aire se ionizan, stas son capaces de conducir la corriente elctrica y parte de los electrones que circulan por la lnea pasan a circular por el aire. Tal circulacin producir un incremento de temperatura en el gas, que se tornar de un color rojizo para niveles bajos de temperatura, o azulado para niveles altos. La intensidad del efecto corona, por lo tanto, se puede cuantificar segn el color del halo, que ser rojizo en aquellos casos leves y azulado para los ms severos.Los efectos Generacin deluz Ruidoaudible Ruido de radio Vibracinresultante del viento elctrico Deterioro de los materiales como consecuencia de un bombardeo deiones Generacin deozono, xidos denitrgenoy la presencia de humedad,cido ntrico Disipacin de laenergaDnde ocurre Alrededor de conductores de lnea (Alta tensin) En espaciadores y amortiguadores Aislantes elctricosdaados, decermicao un material diferente de la cermica. En alta tensin Aislantes contaminados En los extremos vivos de ensambles de aislantes y manguitos aisladores En cualquier punto de su equipo elctrico, donde la fuerza delcampo elctricoexceda los 3MV/m En ciertos rboles de gran tamao. Esto origina temor supersticioso en la gente que no conoce el tema.Desde esas irregularidades (asperezas, zonas corrodas, insectos pegados, gotas de agua en caso de lluvia, etc.) se originan avalanchas" de electrones donde se produce un reforzamiento local del campo elctrico. De este fenmeno se deducen tres tipos de efectos molestos: El primero se deriva de los choques entre iones y molculas, que engendran una onda sonora perceptible en las inmediaciones de la lnea. Con tiempo hmedo este ruido aumenta bastante, debido a que se incrementa el nmero de avalanchas. Una lnea de 400 Kv. presenta un ruido semejante al de una intensa lluvia, y en determinadas circunstancias puede perturbar la vida ordinaria de los habitantes ribereos. El segundo se debe a la propagacin a lo largo de la lnea de impulsos de corriente engendrados por esas avalanchas electrnicas. Estos impulsos se desplazan a una velocidad prxima a la de la luz y originan una onda electromagntica que es perceptible a muchos kilmetros del punto de origen, manifestndose en un espectro de frecuencias de muchos megahercios. Un receptor de radio puede captar estas perturbaciones, comoruidoradioelctrico, a 80 o 100 m de la lnea. Y finalmente, los iones creados por las avalanchas electrnicas se someten a un movimiento de vaivn, alejndose de los conductores hasta distancias superiores a un metro. En su movimiento transmiten energa cintica a las molculas neutras mediante choque, lo que se traduce en prdidas suplementarias de energaen la lnea, que se han de aadir a las convencionales, es decir, trmicas por "efecto Joule".

EFECTO PIELEl efecto piel, skin, kelvin, pelicular o cortical, es un fenmeno electromagntico debido a la dificultad de los campos electromagnticos de penetrar en los materiales conductores. Se demuestra directamente de las ecuaciones de Maxwell, y se confirma para dimetros del conductor superiores a 3 veces la distancia de la superficie a la que circula la carga para una misma frecuencia. En un conductor, la circulacin de una corriente se distribuye en la superficie de su seccin de acuerdo a la frecuencia. En corriente continua o alterna de muy baja frecuencia, toda la seccin del conductor conduce corriente en forma homognea. A medida que la frecuencia aumenta, la circulacin slo se produce por las zonas exteriores del conductor. A frecuencias muy altas, slo conduce la superficie exterior.Este fenmeno hace que la resistencia efectiva o de corriente alterna sea mayor que la resistencia hmica o de corriente continua. Este efecto es el causante de la variacin de la resistencia elctrica, en corriente alterna, de un conductor debido a la variacin de la frecuencia de la corriente elctrica que circula por ste.Este fenmeno es muy perjudicial en las lneas de transmisin que conectan dispositivos de alta frecuencia (por ejemplo un transmisor de radio con su antena). Si la potencia es elevada se producir una gran prdida en la lnea debido a la disipacin de energa en la resistencia de la misma. Tambin es muy negativo en el comportamiento de bobinas y transformadores para altas frecuencias, debido a que perjudica al factor Q de los circuitos resonantes al aumentar la resistencia respecto a la reactancia. Una forma de mitigar este efecto es el empleo en las lneas y en los inductores del denominado hilo de Litz, consistente en un cable formado por muchos conductores de pequea seccin aislados unos de otros y unidos solo en los extremos. De esta forma se consigue un aumento de la zona de conduccin efectiva.