25
INTRODUCCIÓN “El Chancletazo zapatos típicos” surgió como propuesta para el proyecto requerido en curso de Comercio electrónico. Para el desarrollo de esta propuesta, se tomó en cuenta los pasos vistos en clase y se utilizó el libro de texto como guía. Se investigó sobre la creación de páginas web, como subirlas al internet. Se buscó información sobre hosting pagado y gratis. Se investigó sobre los pagos por internet y como registrar un nombre de dominio .gt, su costo y el proceso que se debe seguir. Cada uno de los integrantes creó un sitio web personal y un blog. Luego de la investigación se preparó la página web El Chancletazo zapatos típicos; se buscaron imágenes para acompañar la información y se subió a internet utilizando free hosting. De manera más detallada describiremos la propuesta de la empresa virtual “El Chancletazo zapatos tipicos”

Ejemplo de Proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pablo arturo

Citation preview

Page 1: Ejemplo de Proyecto

INTRODUCCIÓN

“El Chancletazo zapatos típicos” surgió como propuesta para el proyecto requerido en curso de Comercio electrónico.

Para el desarrollo de esta propuesta, se tomó en cuenta los pasos vistos en clase y se utilizó el libro de texto como guía. Se investigó sobre la creación de páginas web, como subirlas al internet.

Se buscó información sobre hosting pagado y gratis. Se investigó sobre los pagos por internet y como registrar un nombre de dominio .gt, su costo y el proceso que se debe seguir.

Cada uno de los integrantes creó un sitio web personal y un blog. Luego de la investigación se preparó la página web El Chancletazo zapatos típicos; se buscaron imágenes para acompañar la información y se subió a internet utilizando free hosting.

De manera más detallada describiremos la propuesta de la empresa virtual “El Chancletazo zapatos tipicos”

Page 2: Ejemplo de Proyecto

1. Esquema Marco Inicial1.1 CATEGORÍAS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

Existen cuatro categorías:

Negocios que se originan en

Y VENDEN A

De negocio a negocio NAN De negocio a consumidor NAC De consumidor a Consumidor CAC De consumidor a negocio CAN

De estas cuatro categorías se ha elegido la de Negocio a Consumidor NAC y en menor escala de Negocio a Negocio. Ya que la venta de los productos se hará al consumidor final y este puede ser otro negocio.

1.2 VENTAJAS DE UN COMERCIO EN LÍNEA

Las decisiones estratégicas centrales se basan en la tecnología: en la actualidad no es necesario contar con un espacio físico, pues una tienda virtual es suficiente. La apariencia, contenido y diseño del sitio juegan un elemento muy importante. Pero sobre todo el servicio al cliente, la facilidad de hacer negocios, medios de pago y envió son muy importante también.

Servicio las 24 horas todos los días del año: los clientes pueden visitar la tienda virtual en cualquier momento, es un “autoservicio” en el que el cliente controla su proceso de búsqueda, decide cuanto tiempo invierte en un sitio o en la comparación de los productos.

NAN CAN

NAC CAC

NEGOCIOS CONSUMIDORES

NEGOCIOS

CONSUMIDORES

Page 3: Ejemplo de Proyecto

Esto es algo que la empresa puede aprovechar, pues puede llevar un control de visitas de un mismo cliente, los productos que más busco, etc. Para luego enviarle correo electrónico ofreciéndole productos similares u ofertas de los productos visitados.

1.3 PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

1. Grupo Meta:

Se determinó que para el Chancletazo zapato típico, el grupo meta será en su mayoría para mujeres de clase media y alta. Quienes se preocupan por la comodidad y estilo por verse bien. El segundo grupo meta serán personas que se dedican a formar empresas pequeñas por mayorista, como locales en mercado, plazas etc.

2. Propuesta de Valor:

El Chancletazo zapato típico los productos son elaborados artesanalmente con materiales hilo natural, textiles puros y su suela es de goma. Su diseño en cada zapato es exclusivo brindan comodidad y dan soporte al pie.

3. Comunicación hacia Clientes:

La publicidad se hará a través de anuncios en línea en páginas relacionadas con moda y estilo, así como en ferias de calzados. También se imprimirá volantes en full color los cuales se colocaran en tiendas al tipo de producto.

4. Contenido “apariencia” y grado de personalización del sitio web:

El sitio web está dedicado para inspirar paz y armonía, los usuarios deben crear una cuenta para poder realizar compras. Al inicio el sitio no podrá personalizarse, sin embargo cuando el negocio se expanda, se podrá seleccionar a idioma inglés.

1.4 MARCO DE TRABAJO PARA EL ANÁLISIS DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO

Crear oportunidad en un sistema de valor nuevo o existe:

El Chancletazo zapato típico se situara en un sistema de valor ya existente, pues existen otras empresas que se dedican a la producción y venta de zapatos típicos.

Descubrir la oportunidad:

Existen muchos negocios que también venden zapatos típicos, sin embargo los consumidores deben visitar físicamente sus tiendas. El Chancletazo zapato típico aprovechara el comercio electrónico para abrir una tienda virtual. Los productos se mostraran a través de fotografías, las cuales serán tomadas estratégicamente para resaltar las propiedades de cada zapato.

Identificar Segmento Meta:

El grupo meta de El Chancletazo zapato típico será en su mayoría mujeres de clase media a alta. Quienes se interesan por la comodidad, estilo por verse bien; quienes les guste estar siempre a la moda. El Chancletazo zapato típico les proporcionará diseños exclusivos, muy llamativos a la vista. Estos, por ser elaborados con materiales de primera calidad, al usar los zapatos sentirá en su interior comodidad y suavidad en ellos de manera que le brindan seguridad al dar siempre el paso. Los clientes estarán satisfechos con el producto adquirido y regresaran a comprar más. El segundo grupo meta serán personas que se dedican a formar

Page 4: Ejemplo de Proyecto

empresas pequeñas por mayorista, como locales en mercado, plazas etc. El Chancletazo proporcionara diferentes diseños de zapatos que harán que se sienta bien al poder combinar con varios atuendos de ropa.

Identificar la oportunidad de la compañía de acuerdo con sus recursos:

El Chancletazo zapato típico cuenta con el suficiente capital para iniciar negocios. Los productos son proporcionados por proveedores, todos han recibido cursos de capacitación en lo que es la elaboración del zapato en forma artesanal. Todos son estudiantes de la Universidad Galileo, y están cursando la carrera de Licenciatura en Administración de Negocios. Esto les ha brindado los conocimientos necesarios para administrar su negocio.

Evaluar el atractivo competitivo, tecnológico y financiero de la oportunidad:

En cuanto a la elaboración de los zapatos, no se requiere de mayor inversión en uso de tecnología. Sin embargo, la venta y distribución de los zapatos es la parte que dependerá en 100% de la tecnología; ya que la única tienda de zapatos típicos virtual.

1.5 EVALUACION “IR O NO IR”

FACTOR POSITIVO

FACTOR NEGATIVO

FACTOR NEUTRAL

Vulnerabilidad técnica

Vulnerabilidad de la

necesidad sin cubrir

Vulnerabilidad

competitiva

Interacción entre

segmentos

Tasa de crecimiento

probable

Vulnerabilidad

tecnológica

Tamaño del mercado

Nivel de productivid

ad

Page 5: Ejemplo de Proyecto

En base a la evaluación “ir o no ir” se determinó que El Chancletazo zapato típico si es factible, ya que son más los factores positivos que los neutros y los negativos.

1. 6 DIAGRAMA DE HUEVO PARA LA PROPUESTA: El Chancletazo, zapato típico

OFERTA DEL PRODUCTO

identificacion de necesidad

busqueda de ideas y ofertas

evaluación de alternativas

tema de discusión de

compra

apoyo positivo a las ventas y beneficios

conocimiento sobre los zapatos

tipicos

*Envió factura electrónica.*servicio de preguntas y respuestas en línea.*forma de consulta para servicios al cliente

Beneficios:*acumulación de puntos por la compra de los zapatos*descuentos y ofertas a miembros VIP*promoción de ocasión

*sugerencias en nuevos diseños de zapatos.*sugerencias en combinación de textiles

Ideas e Información:*ideas decorativas en el estilo del zapato.*consejos en el uso del zapato para mayor comodidad.

*precios de los productos*imagen de los productos*descripción he imagen del material a usar para el producto.*información y costos de entrega.

Canasta de Compras*transacción de comercio electrónico*entrega en todo el territorio Nacional.*promociones de ocasión.

Page 6: Ejemplo de Proyecto

1.7 SISTEMA DE RECURSOS PARA LA PROPUESTA: El Chancletazo, zapato típico

Paso 1, Identificar los beneficios esenciales en el grupo de valores: El Chancletazo, zapatos típicos sirve al mercado medio alto, en su mayoría mujeres, con una gran variedad de diseños en zapatos elaborados con materiales de primera calidad artesanalmente.

Paso 2, identificar las capacidades que se relacionan con cada beneficio:

Extenso surtido de zapatos con diferentes diseños y colores. Zapatos de calidad por ser elaborados artesanalmente. Servicio al cliente Cobertura nacional

Paso 3, Vincular los recursos con cada capacidad:

Extenso surtido de zapatos con diferentes diseños.o Pedidos en línea

o Ofertas especiales

Zapatos de calidad por ser elaborados artesanalmente.o Red de proveedores

o Marcas de prestigio

Servicio al cliente o Tecnología

Cobertura nacional o Currier

Paso 4, Identificar a qué grado puede entregar la empresa cada capacidad:

El Chancletazo zapatos típicos posee la capacidad necesaria para diseñar y producir los zapatos; se tiene excelente relación con los proveedores de materia prima; sin embargo se requiere de la contratación de un sistema de Currier para la entrega de los productos.

Paso 5, Identificar a los asociados que pueden cumplir con las capacidades:

Los proveedores pueden cumplir con los requerimientos de materia prima; en caso contrario, se cuenta con otra lista de proveedores a quienes se les podría comprar producto.

1. 8 ESTRUCTURA DE LAS 7C

1. Contexto: El sitio web de El Chancletazo zapatos típicos cuenta con elementos gráficos y colores comodidad.

2. Contenido: El Chancletazo zapatos típicos cuenta con un balance entre gráficos y texto, se procura que no esté muy cargado para que sea fácil de navegar.

3. Comunidad: la página contará con un foro de discusión de diversos temas relacionados con los beneficios de la que requiere un zapato para que sea de comodidad para su uso, así como de ideas de nuevos diseños.

4. Conversión: Los clientes podrán elegir si el precio de los productos lo desea ver en Quetzales o en Dólares. Eventualmente los zapatos típicos se extenderá a mercados internacionales, la página contará con una traducción al idioma Inglés.

Page 7: Ejemplo de Proyecto

5. Comunicación: Se contará con un servicio de atención al cliente en línea, contacto a través de correo electrónico y vía telefónica.

6. Conexión: el sitio web cuenta con links a otras páginas web relacionadas con lo que es el avance a nuevos estilos de textiles para su elaboración.

7. Comercio: los clientes podrán comprar productos en línea, estos serán enviados vía Currier, a la dirección que el cliente elija.

2. HOSTING O ALOJAMIENTO WEB

Esta palabra en inglés significa almacenar u hospedar, y aplicándolo en términos de informática cogería una referencia al acto de hospedar alguna página web en algún servidor para que así pueda ser almacenada en un servidor Web. Este servicio brinda a los usuarios el poder de guardar cualquier tipo de información entre documentos, videos, juegos, imágenes, software. Hay varios tipos de alojamientos de información web para distintas preferencias de los clientes, estas seis formas son: Compartidos, Gratuitos, Servidores dedicados, Servidores virtuales, Revendedores y del tipo de colocación.

Alojamiento compartido: Este servicio cuenta con muchos sitios web de clientes en un mismo servidor debido al programa de servidor Web, este tipo de almacenamiento es el más barato de los que son a paga, puesto que está dirigido principalmente a la pequeña, mediana empresa y que sus clientes comparten el mismo servidor.

Alojamiento gratuito: Esta dedicado para aquellos usuarios que se estén iniciando en la creación o edición de páginas Web, debido a que los principiantes no usan muchos detalles en su diseño y prefieren un sitio simple y didáctico para poder mantenerlo. Es por eso que este servidor posee herramientas muy limitadas como bajo ancho de banda, estricto permiso para la subida de contenido para adultos, intrusión de publicidad o Spam colgada por la página Web Adsense y el ínfimo tráfico de datos.

Alojamiento reseller: O de reventa, está elaborado para entes que brindan su propio espacio para otras personas, cuenta con varios dominios y sus paquetes tienen suficiente capacidad para albergar otras que ya no son propias. Los pagos se pueden hacer por cuentas bancarias o mediante el sistema PayPal.

Alojamiento de multimedia: Existen servidores que gratuitamente guardan imágenes para colgarse por internet como el Image Shack y otros servidores que ofrecen el almacenamiento de videos. Estos servidores suelen cubrir sus gastos mediante la publicidad que gratuitamente sus clientes le dan.

Alojamiento a servidores dedicados: Está diseñado para su total administración y control del ordenador por parte del cliente, aunque la empresa que brinda este servicio le da cierto mantenimiento y conexión a Internet, haciéndolo remotamente desde su centro de control.

Alojamiento de servidores locales: Este tipo utiliza sistemas virtuales usando software como el VMWARE o VIRTUOZZO con el que se puede tener otro sistema en el ordenador y poder usarlo como tal (instalar, borrar o cualquier aplicación). Este servidor se encarga de alquilar esta propiedad dirigida a empresas de diseño o para el desarrollo de páginas Web.

Alojamiento housing: O de colocación, brinda el servicio de vender o alquilar un espacio físico por parte del centro de control, para que el cliente pueda tenerlo como si fuera un inmueble en donde la empresa que presta este servicio se encargará de la conexión a Internet y de la fuente de energía necesaria para utilizar el servidor y el hardware por el cliente.

Page 8: Ejemplo de Proyecto

Todos los tipos de alojamiento virtual se caracterizan por contar con distintos sistemas operativos, base de datos o el motor de creación de las páginas Web. Una de las combinaciones usadas por las empresas es la descripción LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) aunque actualmente ya existen combinaciones con Java.

Una de las empresas que ofrecen este servicio de alojamiento Web gratuito son:

www.freewebs.com www.awardspace.com www.orgfree.com www.50webs.com

Otras muy conocidas por medio de pago son:

2.1 INTERNACIONALES

Page 9: Ejemplo de Proyecto

2.2 HOSTING NACIONALES

123paginas.com: Páginas web con alta calidad de diseño en planes todo incluido

Amigo-HOST: Amigo Host le ofrece planes de Hosting totalmente automatizados y con Panel de Control. Pagos con Tarjeta de Crédito

covex internacional: dominios nuevos us$10, transferir, bulk o en grupo, renovar, forward domainy mail; hosting Linux y Windows seguridad y backup desde $3 al mes, planes de hosting email, certificados digitales SSL.

Espacio Cristiano: Espacio Cristiano es un proyecto que surge de la necesidad de brindar recursos tecnológicos a entidades cristianas con el fin de llevar la palabra de Jesús a todo el mundo.

Goldesweb: es una empresa Guatemalteca que ofrece servicios de multimedia como hosting, se dedica al diseño web, aplicaciones, hosting, juegos flash, banners, intros flash, etc.

Gratisw: Alojamiento web gratis incluye dominio propio bases de datos, cuenta ftp, emails, scripts preinstalados y todo lo necesario para poner su sitio en línea en minutos.

GrupoXP, S.A.: es una empresa privada fundada para brindar servicios de alojamiento para sitios de Internet, asesoría e-business, diseño de páginas web, backup remoto y publicidad web.

Hosting del Web: es una nueva opción que complementa la asesoría del sitio de Maestros del Web. Brindamos un solo plan de hosting en diferentes servidores, adaptándose a las principales necesidades que los clientes requieran.

2.3 COSTOS DE HOSTING

El costo de hosting en Hostdime Guatemala por un año es de $15.99. 15

Page 10: Ejemplo de Proyecto

El costo de Hosting por un año en con enmiguate va desde Q. 150. 00 para servicios básicos y de Q. 550. 00 para empresas.

3. DISPONIBILIDAD DE NOMBRE EN DOMINIOS

El nombre que se eligió originalmente no estaba disponible en el dominio .com; por lo que a “El Chancletazo zapatos Típicos” se le agregó “deguate”. El cual sí está disponible en el dominio .com

Página que tiene el nombre que se había pensado: Se utilizó el sitio web webhosting.info para determinar quién tenía registrado el nombre de El Chancletazo zapatos típicos en el dominio .com.

Page 11: Ejemplo de Proyecto

4. REGISTRO DE DOMINIO . gt

El costo de registrar El Chancletazo zapatos típicos, en el dominio .gt es de $40. 00 el cual incluye dos años. El costo de renovación es de $20. 00

Page 12: Ejemplo de Proyecto

5. ¿CÓMO REGISTRAR EN DOMINIO . gt?

En 1992, la “InterNet Assigned Numbers Authority” (IANA) delegó en la Universidad del Valle Guatemala la administración del nombre de dominio de nivel superior “.gt”.

1. Procedimiento de Registro para Nacionales: Leer las “Políticas de Registro” de Nombre de Dominio. Verificar que el nombre de dominio esté disponible en página principal en la casilla que indica

INSCRIBA su nombre de dominio. Reservar el nombre de dominio llenando y sometiendo la solicitud en línea. Si su dominio está

exento de pago (edu.gt, gob.gt ó mil.gt), adelántese al paso 5.

Nota: Por correo electrónico recibirá confirmación de recepción y aceptación de la reservación.

o Si no se realiza el pago correspondiente en los próximos 30 días, el dominio vuelve a

quedar disponible automáticamente. Pagar el monto inicial de USD40.00 (o equivalente en quetzales) el cual incluye la inscripción y

administración de los primeros dos años.

Nota: El hecho de efectuar el pago, implica la aceptación de las obligaciones y responsabilidades vertidas en el contrato.

2. Medios de pago disponibles para Nacionales:

Tarjeta de crédito (a través de este sitio) En nuestras oficinas (J-204) de la Universidad del Valle de Guatemala: Efectivo: dólares o quetzales. Tarjeta de crédito o débito. Cheque a nombre de: Universidad del Valle de Guatemala. Depósito en agencias del Banco Industrial. ** Número de Cuenta Monetaria en DÓLARES: 027-019244-3; Nombre de Cuenta: Universidad del

Valle de Guatemala (Dominio GT)

Debe enviar copia del depósito bancario a la administración, por fax (+502)2369-3452 o correo electrónico ([email protected]), indicando el nombre de dominio al que se debe aplicar el pago, así como el nombre y NIT para emitir el recibo de caja.

Si la notificación no se recibe dentro de los 30 días de reserva, el nombre de dominio quedará disponible de manera automática. Tome en cuenta que el pago no es reembolsable. Si no se recibe la referencia al nombre de dominio, no se podrá registrar el mismo y se emitirá el recibo correspondiente bajo un nombre genérico, al cual solo se podrá hacer un razonamiento en la parte reversa. Es responsabilidad del suscriptor verificar que la administración ha recibido tanto el pago como la información del nombre del dominio. El nuevo nombre de dominio será activado en un máximo de 4 horas hábiles después de recibida la notificación de pago.

3. Firmar el contrato

Page 13: Ejemplo de Proyecto

5.2 Requisitos para emisión del contrato:

Personas Jurídicas:

Fotocopia simple del nombramiento del representante legal. Fotocopia simple de la Cédula de Vecindad o DPI del representante legal. Fotocopia de la boleta de depósito bancario, si corresponde.

Personas Individuales:

Fotocopia simple de la Cédula de Vecindad o DPI. Fotocopia simple de la patente de comercio, si corresponde. Fotocopia de la boleta de depósito bancario, si corresponde.

Nombre de Dominio exonerado de pago:

Fotocopia simple de resolución que acredite a la institución como: educativa, gubernamental o militar.

Fotocopia simple del nombramiento del representante legal o director. Fotocopia simple de la Cédula de Vecindad o DPI del representante legal o director.

5.3 Procedimiento de Registro para Extranjeros

1. Leer las “Políticas de Registro” de Nombre de Dominio. 2. Verificar que el nombre de dominio esté disponible en nuestra página principal en la casilla que indica

INSCRIBA su nombre de dominio. 3. Reservar el nombre de dominio llenando y sometiendo la solicitud en línea. 4. Nota: Por correo electrónico recibirá confirmación de recepción y aceptación de la reservación.

Si no se realiza el pago correspondiente en los próximos 30 días, el dominio vuelve a quedar disponible automáticamente.

5. Pagar el monto inicial de USD60.00 (o equivalente en quetzales) el cual incluye la inscripción y administración de los primeros dos años.

Nota: El hecho de efectuar el pago, implica la aceptación de las obligaciones y responsabilidades vertidas en el contrato.

5.4 Medios de pago disponibles para extranjeros:

Tarjeta de crédito (a través de este sitio) Transferencia de fondos electrónicos (EFT):

o Bank name: Citibank

o Address: 201 S. Biscayne Blvd. Miami, FL. 33131 USA

o IPB #17

o ABA/Routing: 266086554

o SWIFT address : CITIUS33

o Account Number: 9118143692

o Account Name: Universidad del Valle de Guatemala

El cliente deberá cubrir los gastos de las transferencias electrónicas. La tarifa generalmente oscila entre USD15.00 a USD30.00. Debe notificar de la transferencia a la administración, por fax (+502)2369-3452 o

Page 14: Ejemplo de Proyecto

correo electrónico ([email protected]), indicando el nombre de dominio al que se debe aplicar el pago. Si la notificación no se recibe dentro de los 30 días de reserva, el nombre de dominio quedará disponible de manera automática. Tome en cuenta que el pago no es reembolsable. Si no se recibe la referencia al nombre de dominio, no se podrá registrar el mismo. Es responsabilidad del suscriptor verificar que la administración ha recibido tanto el pago como la información del nombre del dominio. El nuevo nombre de dominio será activado en un máximo de 4 horas hábiles después de recibida la notificación de pago.

6. PAGOS EN INTERNET

6.1 PAYPAL

Con PayPal, tiene una cuenta en Internet que facilita el envío de dinero desde varias fuentes (como la tarjeta de crédito o la cuenta bancaria) a varios destinatarios (como una tienda en Internet o su casero), y sin tener que compartir la información financiera. De esta forma, ni la tienda en Internet ni el casero ven el número de la tarjeta de crédito ni la información bancaria. Compruebe cómo PayPal le ayuda a mantenerse a salvo en Internet. PayPal es:

Rápido: permite enviar pagos en Internet al instante con una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito o cualquier otra fuente. Se acabó esperar a que llegue el correo o tener que hacer cola en el banco.

Fácil: realice pagos de forma segura con sólo pulsar un botón. Con PayPal, no tendrá que volver a molestarse en indicar la información de la tarjeta de crédito cada vez que realice una compra.

Seguro: en ningún momento comparte la información financiera, ya que los vendedores no ven los números de su tarjeta de crédito ni de su cuenta bancaria. Además, un equipo de prevención defraudes cualificado le ayuda a combatir los delitos antes de que se produzcan.

Global: PayPal es una entidad de confianza en todo el mundo, gracias a sus más de 100 millones de cuentas y a su constante crecimiento. PayPal es aceptado por cientos de miles de empresas de todo el mundo.

Gratis: pague compras o envíe dinero de forma gratuita a cualquier persona que disponga de una dirección de correo electrónico en 190 países y regiones.

Como funciona:

6.2 Click Bank

Page 15: Ejemplo de Proyecto

Click bank, fundada en 1998, es una empresa que se dedica a gestionar las ventas online de 12.000proveedores de productos digitales. Es un servidor de pagos en Internet con muchos años de experiencia, mucho prestigio y un servicio excelente al cliente. A la vez, posibilita a más de 100.000 afiliados el vender esos miles de productos que los vendedores ponen a su disposición en el "Marketplace".

¿Cómo funciona Click Bank? Se puede distribuir miles de productos digitales de otros comerciantes y cobrar comisiones de hasta el 75% por cada venta. Permite cobrar en tu sitio web a través de tarjeta de crédito.

También es posible que otros distribuyan los productos, cobrando por ello las comisiones que se decidan (Programa de afiliación). Para distribuir productos digitales de otros sitios web que utilicen click bank como medio de pago, lo único se tiene que hacer es crear una cuenta gratuita con click bank. Lo más característico de click bank es el "Nickname" (Usuario), que será el identificador personal. También se recibirá un password para poder acceder a la información de su cuenta. Una vez creada esta cuenta, se podrá distribuir más de 15.000 productos. El servicio debe estar disponible en el país del usuario.

Se distribuirá los productos como "afiliado" de ese sitio, y se cobrará la comisión que ese vendedor ceda a sus afiliados. El dinero llegará a su casa en forma de cheque, el cual se puede cambiar en un banco por dinero de su país. El banco cobra una comisión.

6.3 Click and Buy

Click and buy es un medio de pago en línea, universalmente fácil y seguro. Con Click and Buy se puede pagar compras en línea con tan solo un clic. Es fácil y sobre todo completamente seguro, pues no tiene que volver a facilitar datos bancarios en cada compra por Internet. Ya que sólo tiene que introducirse datos personales una sola vez al registrarse en Click and Buy. A partir de ese momento, los datos de su cuenta bancaria o tarjeta de crédito están guardados de forma segura en Click and Buy y usted sólo tiene que preocuparse de encontrar la mejor oferta en la red. El registro también es muy sencillo y gratuito.

Cuando se registra en Click and Buy, se especifica el medio de pago que se desea utilizar. Éste puede ser tarjeta de crédito o el número de su cuenta bancaria. Si se desea establecer varios métodos de pago para realizar compras en internet, se debe indicar en su cuenta Click and Buy qué método de pago es el preferente. De este modo se evitará los inconvenientes que suponen los pagos fallidos.

7. RESUMEN DEL CAPÍTULO 6 DEL LIBRO: E- COMMERCE: IMPLANTACIÓN

La implantación tiene dos componentes clavé: el sistema de entrega y el proceso de innovación. Estos se deben combinar de una manera adecuada, pues el internet requiere de una revisión continua de estrategias, productos e interfaces, etc.

El sistema de entrega se define como las personas, sistemas, activos procesos y cadenas de abastecimiento que permiten a la empresa llevar al mercado su producto y la interfaz asociada del cliente. El sistema de entrega por sí solo, no es suficiente. Se necesita de la innovación para permanecer a la vanguardia, mejorar productos y servicios, ofrecer alternativas a los clientes y desarrollar estrategias para llegar a más y más consumidores.

Page 16: Ejemplo de Proyecto

El objetivo es alcanzar las metas estratégicas, ajustar la oferta de productos y sistemas de entrega al ambiente del mercado electrónico en rápido cambio. A través de entregar la experiencia prometida y renovar e innovar la experiencia del cliente.

El mercado en línea cambia a un ritmo acelerado y es guiado por la evolución de la tecnología, los cambios y preferencias del cliente, los nuevos competidores y los nuevos colaboradores. Las empresas deben adaptarse rápidamente a estos cambios, es por eso que ya no se puede separar la innovación de la implantación.

Una implantación deficiente puede resultar en atrasos en la entrega de los productos, el envío del producto incorrecto, entrega en la dirección incorrecta, etc. Esto ocasionaría un gran malestar por parte de los consumidores y repercutiría de manera trágica en la empresa, pues se dañaría la imagen y se perderían muchos consumidores.

El sistema de entrega consta de cinco componentes:

1. Gente: los recursos humanos y una cultura asociada con un alto valor al reclutamiento, selección y desarrollo del personal.

2. Sistemas: son las rutinas o procedimientos establecidos para la organización así como la tecnología de información TI, bases de datos, soporte para el sitio web, etc.

3. Activos: estos pueden ser físicos y basados en la información. Los físicos son los edificios, bodegas, oficinas y equipo. Los basados en información son los que se crean a partir de la misma, como bases de datos, contenido digital y datos acerca del comportamiento de los clientes.

4. Procesos: son los patrones de interacción, coordinación, comunicación y toma de decisiones que los empleados utilizan para transformar los recursos en valor para el cliente.

5. Cadenas de abastecimiento: estas pueden ser de negocio a cliente (NAC), de negocio a negocio (NAN), de consumidor a negocio (CAN) y de consumidor a consumidor (CAC).

Las empresas deben estar integradas tanto en línea como fuera de línea. Un buen negocio en internet debe contar con un servicio de atención al cliente fuera de línea, como por ejemplo un call center al que el cliente pueda llamar y recibir atención. También puede ser un centro de atención al cliente al que los consumidores puedan visitar. Por ejemplo la aerolínea TACA, cuenta con centros de servicio al cliente en las ciudades más importantes hacia donde vuela, un call center al que los usuarios pueden llamar y una página web en la que pueden adquirir boletos y otros productos y servicios de TACA.

La innovación puede ser en línea o fuera de línea. Una página web más rápida y fácil de usar, que se pueda personalizar y cuente con toda la información necesaria para los consumidores. Por otro lado la innovación fuera de línea, consiste en la creación de nuevas tecnologías, productos mejorados o nuevos productos y/o servicios. Son muchas las empresas que invierten en grandes laboratorios que se dedican innovar. Un mundo cambiante, donde las modas se vuelven necesidades, requiere de la búsqueda constante de cómo adquirir consumidores y satisfacer sus necesidades y gustos. El avance acelerado de la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos y el internet se ha vuelto una necesidad.

Page 17: Ejemplo de Proyecto

CONCLUSIONES

Con toda la información obtenida en cada uno de los artículos, se puede concluir que los negocios electrónicos, e-business, día a día siguen cobrando fuerza de manera sorprendente.

Los negocios actualmente son el resultado de un cambio drástico de su forma de realizase, la manera de pensar, de la manera de actual, de su forma de relacionarse, de vivir. Es por ello, que el negocio electrónico no es una alternativa, es un hecho imperativo; hecho que cada empresa, cada organización debe buscar y lograr.

Se puede llegar al fracaso si no se tienen el conocimiento y preparación necesaria para enfrentarse a un sin fin de competidores. Es por ello que es indispensable contar con una buena planificación estratégica que permita el desenvolvimiento del negocio electrónico.

La realidad es que toda empresa, de cualquier tamaño, en cualquier industria y lugar del mundo tiene que cambiar su manera de hacer negocios, reconocer que Internet es la fuerza principal que comunica tanto a las empresas como a las personas.

Page 18: Ejemplo de Proyecto

RECOMENDACIONES

Para el desarrollo del proyecto del curso de Comercio Electrónico se recomienda primero realizar la investigación de toda la parte teórica. Pues esto sirve de base para poder crear una propuesta de negocio en línea que realmente sea funcional y pueda, con un poco de inversión y empuje, ser llevada a cabo en la vida real.

También se recomienda realizar el proyecto desde un principio y preparar el esquema macro inicial con forme se avanza en clase cada uno de los capítulos del libro. De esta manera se puede aprovechar los conocimientos del tutor y desarrollar un contenido teórico que fundamente la parte digital.

Se recomienda buscar diferentes aplicaciones para crear páginas electrónicas y elegir la que sea más conveniente dependiendo de la propuesta elegida.

Page 19: Ejemplo de Proyecto

BIBLIOGRAFIA

E-Commerce, Jeffrey F. Rayport y Bernard J. Jaworski. Editorial McGraw Hill. Páginas consultadas de la 4 a la 297.

Sitios web consultados

http://www.gt/ http://www.hostdime.la/guatemala/ http://www.negocios-internet.com/todo-sobre-clickbank.html http://www.clickandbuy.com/ES_new/payment/index.html http://www.masadelante.com/faqs/hosting http://www.webtaller.com/maletin/articulos/alojamiento-compartido.php http://www.jimdo.com/index.php http://wordpress.com/ http://www.youtube.com/ http://www.wix.com/ http://www.facebook.com/