2
 EJEMPLO DE USO DEL ESTILO VANCOUVER EN UN TEXTO La búsqueda de información científica permite recuperar el trabajo de investigación realizado por los científicos de cada área del conocimiento, en nuestro caso la Medicina, para incorporarlo a nuestro propio conocimiento y aplicarlo en nuestra profesión o generar nuevo conocimiento. En estas prácticas hemos partido de una aproximación general al tema principal: el tratamiento de la Diabetes con Acarbosa, siendo el punto de partida la búsqueda de información en libros (monografías) a través de una consulta en el catálogo de la Biblioteca de la Universidad de Cantabria. Recuperamos un primer documento que nos sirve como aproximación a la enfermedad de la Diabetes 1 . También necesitábamos conocer las propiedades de la Acarbosa, utilizando como fuente de información el Vademecum 2 , gratuito y accesible a través de Internet. Una vez que hemos tenido una aproximación al tema, es necesario profundizar en la materia, siendo necesario consultar artículos científicos, que son el vehículo fundamental de difusión del conocimiento científico. En ciencias de la salud es imprescindible Medline/Pubmed, de cuya consulta hemos seleccionado el artículo que hemos considerado más relevante 3 .  

Ejemplo de Uso Del Estilo Vancouver en Un Texto

Embed Size (px)

Citation preview

5/16/2018 Ejemplo de Uso Del Estilo Vancouver en Un Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-uso-del-estilo-vancouver-en-un-texto 1/3

 

EJEMPLO DE USO DEL ESTILO VANCOUVER EN UN TEXTO

La búsqueda de información científica permite recuperar el trabajo de investigación realizado

por los científicos de cada área del conocimiento, en nuestro caso la Medicina, para

incorporarlo a nuestro propio conocimiento y aplicarlo en nuestra profesión o generar nuevo

conocimiento. En estas prácticas hemos partido de una aproximación general al temaprincipal: el tratamiento de la Diabetes con Acarbosa, siendo el punto de partida la búsqueda

de información en libros (monografías) a través de una consulta en el catálogo de la Biblioteca

de la Universidad de Cantabria. Recuperamos un primer documento que nos sirve como

aproximación a la enfermedad de la Diabetes1. También necesitábamos conocer las

propiedades de la Acarbosa, utilizando como fuente de información el Vademecum2, gratuito y

accesible a través de Internet.

Una vez que hemos tenido una aproximación al tema, es necesario profundizar en la materia,

siendo necesario consultar artículos científicos, que son el vehículo fundamental de difusión

del conocimiento científico. En ciencias de la salud es imprescindible Medline/Pubmed, de

cuya consulta hemos seleccionado el artículo que hemos considerado más relevante3

5/16/2018 Ejemplo de Uso Del Estilo Vancouver en Un Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-uso-del-estilo-vancouver-en-un-texto 2/3

 

Bibliografía:

1American Diabetes Association. Control y tratamiento de la diabetes tipo 2.

Barcelona: Medical Trends; 20062

vademecum.es [sede web]. Madrid: UBM Medica Spain; 2010- [acceso 3 de marzo de

2012]. Disponible en: http://www.vademecum.es/ 3 Su JB, Wang XQ, Chen JF, Wu G, Jin Y. Glycemic variability in insulin treated type 2 diabetes

with well-controlled hemoglobin A1c and its response to further treatment with acarbose.

Chin Med J (Engl). 2011 ; 124 (1): 144-7.

5/16/2018 Ejemplo de Uso Del Estilo Vancouver en Un Texto - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejemplo-de-uso-del-estilo-vancouver-en-un-texto 3/3