4
 EJERCICIO ETNOGRÀFICO - FICHA TÈCNICA OBSERVADOR: Juan Ricardo Piraquive, Estudiante Ingeniería de alimentos UNAD Arbeláez 2011 FECHA Y HORA: Abril-2011 horas de la mañana durante tres días consecutivos  LUGAR SELECCIONADO Municipio de Fusagasugá Cundinamarca EJEMPLO DE SOLIDARIDAD Alimento y protección para perros ambulantes “callejeros” dentro de la ciudad DESCRIPCIÓN DEL LUGAR  Nuestro ejemplo se ubica en la ciudad de Fusagasugá Cundinamarca conocida como la ciudad jardín de Colombia, cuenta con 107.259 habitantes; presenta un alto volumen de población flotante. Se encuentra ubicada en una verde meseta bañada por los ríos cuja y chocho. Rodeada por los cerros quininí y fusacatán Dista 64 kilómetros (39,76 millas), hacia el suroeste, de la capital del país, Bogotá El mercadeo agropecuario regional, el comercio y la construcción son las actividades determinantes de la economía de la ciudad, sin embargo el acelerado crecimiento del tercer sector (servicios), especialmente el fortalecimiento de las actividades del sector educativo, salud, recreación, turismo y las políticas públicas locales de apoyo a la agrotecnología, apuntan a ser a corto plazo los dinamizadores del desarrollo local; dentro de sus principales atractivos tenemos:  Clima, flora y paisaje (entorno ambiental, eco-caminatas y cabalgatas por antiguos caminos);  Diversos viveros de plantas ornamentales;  Área turística del corregimiento de Chinauta, (piscinas, hoteles, restaurantes, eco-parque, etc.);  Alcaldía Municipal;  Iglesia de nuestra señora de Belén (templo católico);  Biblioteca Municipal; Casa de la Cultura;  Casonas: Coburgo, Balmoral, Betania, Tierra Grata, La Tulipana, La Palma,  Centro de Rendimiento Deportivo de Cundinamarca "CERCUN";  Estadio Fernando Mazuera Villegas;  Cerro Fusacatán;  Parque Natural San Rafael;

EJERCICIO ETNOGRÀFICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EJERCICIO ETNOGRÀFICO

5/17/2018 EJERCICIO ETNOGRÀFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-etnografico 1/4

EJERCICIO ETNOGRÀFICO - FICHA TÈCNICA

OBSERVADOR: Juan Ricardo Piraquive, Estudiante Ingeniería de alimentos UNAD Arbeláez 2011FECHA Y HORA: Abril-2011 horas de la mañana durante tres días consecutivos  LUGAR SELECCIONADO

Municipio de Fusagasugá CundinamarcaEJEMPLO DE SOLIDARIDAD Alimento y protección para perros ambulantes “callejeros” dentro de la ciudadDESCRIPCIÓN DEL LUGAR   Nuestro ejemplo se ubica en la ciudad de Fusagasugá Cundinamarca

conocida como la ciudad jardín de Colombia, cuenta con 107.259habitantes; presenta un alto volumen de población flotante. Seencuentra ubicada en una verde meseta bañada por los ríos cuja ychocho. Rodeada por los cerros quininí y fusacatán Dista 64 kilómetros(39,76 millas), hacia el suroeste, de la capital del país, Bogotá Elmercadeo agropecuario regional, el comercio y la construcción son lasactividades determinantes de la economía de la ciudad, sin embargo el

acelerado crecimiento del tercer sector (servicios), especialmente elfortalecimiento de las actividades del sector educativo, salud,recreación, turismo y las políticas públicas locales de apoyo a laagrotecnología, apuntan a ser a corto plazo los dinamizadores deldesarrollo local; dentro de sus principales atractivos tenemos:

  Clima, flora y paisaje (entorno ambiental, eco-caminatas y cabalgataspor antiguos caminos);

  Diversos viveros de plantas ornamentales;  Área turística del corregimiento de Chinauta, (piscinas, hoteles,

restaurantes, eco-parque, etc.);

  Alcaldía Municipal;  Iglesia de nuestra señora de Belén (templo católico);  Biblioteca Municipal; Casa de la Cultura;  Casonas: Coburgo, Balmoral, Betania, Tierra Grata, La Tulipana, La

Palma,  Centro de Rendimiento Deportivo de Cundinamarca "CERCUN";  Estadio Fernando Mazuera Villegas;  Cerro Fusacatán;  Parque Natural San Rafael;

Page 2: EJERCICIO ETNOGRÀFICO

5/17/2018 EJERCICIO ETNOGRÀFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-etnografico 2/4

  Parque Municipal Coburgo;  Escenario público (Concha acústica), sitio de encuentros culturales;  Artesanías: Tapetes en lana virgen y confecciones en cuero y fique;  Restaurantes típicos, parrilla, conejo gratinado,

  Vida Nocturna: múltiples discotecas y bares.DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN La población fusagasugueña se caracteriza por sus gentes buenas ubicadas

dentro de todos los estratos socioeconómicos, predomina la presencia de losestratos bajos en donde se sitúa nuestra población estudio pues es allí dondeencontramos el abandono de animales. No se cuentan con datos exactossobre cuantos canes se encuentran actualmente desprotegidos en las callesde la ciudad, sin embargo se evidencia que su cantidad va en aumento y conello la proliferación de enfermedades, la problemática por mordeduras einsalubridad en el manejo de las basuras puesto que los perros al encontrarse

en estado de abandono recurren a buscar alimento en cualquier parte siendola más asequible las bolsas de basura arrojadas por las personas en lasesquinas de barrios y residencias, estas se convierten en fuente de diversidadde alimentos para los canes que en su afán por saciar el hambre rompendichas “bolsas” ocasionando caos total por la exparsion no solo de los restosde alimento allí encontrados sino también por las demás basuras. Adicional aeste fenómeno se encuentra que por parte de las autoridades competentes nose realizan los diversos controles y planes de saneamiento y trato para conestos animales como por ejemplo la esterilización de las hembras para evitarque su reproducción siga sin ningún control.

Es importante anotar también que en algunos de los lugares en donde serealizó la observación la presencia de los perros “callejeros” es altísima y seencuentran merodeando cerca de una autopista de gran importancia y debastante flujo vehicular, los canes fuera de control cruzan dicha vía siendoconstantemente atropellados y en ocasiones siendo culpables de fuertesaccidentes

DESCRIPCIÓN DEL EJEMPLO El ejemplo de solidaridad evidenciado tiene como actor principal a un señorconocido en Fusagasugá por ser hermano de un influyente políticocolombiano, gente de excelente situación económica pero caracterizado por

Page 3: EJERCICIO ETNOGRÀFICO

5/17/2018 EJERCICIO ETNOGRÀFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-etnografico 3/4

que sus relaciones interpersonales no son las mejores, en su mayoría laspersonas están de acuerdo en que es una persona mal educada egoista,elitista, de muy mal genio y en general un antisocial de primera manointeresado solo por acrecentar su riqueza y beneficio personal, sin embargo

este particular personaje tiene como cualidad su gran amor por los perroscallejeros; tres veces por semana en las horas de la madrugadapreferiblemente cuando aún la luz no aparece “ quizás para no ser visto por las demás personas” se sube a su costosa e imponente camioneta cargada dealimentos previamente preparados, además lleva allí implementos de aseo,medicamentos y un ayudante, recorre diversas calles cambiando cada día dedestino y como el ser humano más razonal y sensible trata a los perros con ungran amor y con mucha dedicación atiende al mayor número que pueda losbaña, los alimenta, si tienen alguna complicación que pueda ver les ayuda, loscura, adicional a esto periódicamente recoge a los más desprotegidos y los

lleva a un refugio que tiene en una de sus fincas para que estén allí por algúntiempo mientras les encuentra un mejor destino, cuando realiza esta actividadsu rostro cambia se ve alegra, jovial y sonríe muy distinto al viejo amargado yavaro que todos conocen, la labor correcta seria la captura de estos animalespara ser llevados a un centro donde reciban el tratamiento y destinoadecuados esto unido a un constante plan de esterilización por parte de lasautoridades sanitarias competentes pero ante la incompetencia ydespreocupación por parte de estas la labor que desempeña este individuo entotal silencio es altamente agradecida por los canes que han desarrollado ungran cariño por el evidenciándolo en la manera como es recibido y reconocido

cada madrugada que acude a su visita.EXPERIENCIA PERSONAL Para mi enriquecimiento personal queda una gran enseñanza pues al igualque otras muchas personas cuando escuchaba hablar de solidaridad laasemejaba solo a valor de gran trascendencia para el género humanoaplicado y utilizado solo en beneficio de lo humano pero he aquí que estevalor de grandísima importancia en el desarrollo personal del homo sapienstiene un campo de acción muy amplio en todo lo correspondiente a la vida, ala naturaleza y en este caso a seres que sufren y que habitan y convivencerca de nosotros siendo maltratados en muchas ocasiones sin tener la

Page 4: EJERCICIO ETNOGRÀFICO

5/17/2018 EJERCICIO ETNOGRÀFICO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-etnografico 4/4

capacidad de defenderse por sí solos o de suplir todas sus necesidadesQueda también la incertidumbre de por qué este hombre puede ser solidariocon los perros ayudándolos y protegiéndolos y no puede hacer lo mismo consus semejantes seres humanos; por que los perros despiertan ese sentimiento

y los seres humanos por el contrario reciben solo malos tratos por parte de el