Ejercicio Verificacion Viga 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Ejercicio Verificacion Viga 1

    1/6

    EJERCICIO: Calcular la resistencia nominal a momento positivo de lasiguiente viga, segun la metodologia del codigo ACI318 (estado ultimo a larotura, fase III)

    Desarrollado por:

    Ing. Civil Alexander Opazo VegaCualquier comentario y/o fe de erratasse puede enviar al [email protected]

    SOLUCION:

    Definicion del problema

    Datos relevantes: geometria de la seccion transversal, cuantias deacero, calidad de los materiales.

    Datos irrelevantes: luz de apoyo, sobrecarga de uso (no serequieren para calcular la resistencia de una seccion).

    Datos faltantes: d, , (pero se pueden calcular de maneraf'c fyindirecta con los datos existentes)

    Variables claves a calcular: c, Mn

    Planificacion del problema

    Paso1: Calcular , , a partir de la informacion existente.d f'c fy

    Paso2: Dibujar el diagrama de deformaciones unitarias, el diagramade tensiones, y el diagrama de fuerzas actuantes en la seccion, demanera tentativa.

    Paso3: Escribir la ecuacion de equilibrio de fuerzas horizontales enfuncion de la profundidad del eje neutro "c". Suponer que el acerofluye en traccion. Despejar la profundidad del eje neutro. Comprobarsupuestos. Recalcular el eje neutro si es necesario.

    Paso4: Escribir la ecuacion de equilibrio de momentos y calcular Mn.

    Ejecucion del problema

    Paso 1:

    h 50 bw 30 reclibre 4 est 1

  • 7/21/2019 Ejercicio Verificacion Viga 1

    2/6

    d =h reclibre est2.5

    243.75 altura util de la

    seccion

    f'c 250 2 se obtiene a partir de H-30, con 10% fracciondefectuosa (DS60)

    fy 4200 2se obtiene del segundo numero de lacodificacion de acero...420 MPa = 4200kgf/cm2

    Paso 2:

    Paso 3:

    cu 0.003 Es 2100000 2y =

    fy

    Es0.002

    supuesto: el acero a traccion fluye

    fs =fy 4200 2

    1 0.85 porque f'c es menor a 28MPa

    As =4 2.5 2

    419.635

    2As1 As

    c =Asfy

    0.85 f'c 1 bw15.219 a =1 c 12.936

    =0.85 f'c 212.5 2comprobar el supuesto

    s =cu d c

    c0.00562 > y =

    fy

    Es0.002

    supuesto OK t1 =s 0.0056

  • 7/21/2019 Ejercicio Verificacion Viga 1

    3/6

    Paso 4:

    Cc =0.85 f'c 1 c bw 82466.807

    Ts =As fy 82466.807

    Mn =Cc

    d

    1 c

    2

    3074528.752

    =Mn 30.745 Respuesta al problema:

    La resistencia nominal a momentopositivo de la vigas es Mn1 =Mn 30.745

    Ejercicio de profundizacion 1: Que pasa si la viga aumentaconsiderablemente su cuantia de enfierradura a traccion?

    As =8 3.2

    2

    464.34

    2As2 As

    d =h reclibre est 3.2 2.5

    240.55

    sera valido el supuesto de que el acero a traccion fluye?

    fs =fy 4200 2

    c =As fy

    0.85 f'c 1 bw49.869

    comprobar el supuesto

    deformacion a traccionnegativa?.....este acerotambien estacomprimido?......se puede

    visualizar con la profundidaddel eje neutro.

    s =cud c

    c5.606 10

    4

  • 7/21/2019 Ejercicio Verificacion Viga 1

    4/6

    el supuesto de que el acero a traccion fluye eserroneo.....se debe dejar la deformacion y la tension en elacero en funcion del eje neutro, pues al parecer estamos

    en zona elastica-lineal (ley de Hooke)

    s c cu d c

    c

    fs c Es s c

    Cc c 0.85 f'c 1 c bw

    Ts c As fs c

    Valoresde

    prueba

    Restricciones

    Solver

    c 20

    Cc c Ts c

    c

    =c 29.173

    a =1 c 24.797

    s =s c 0.00117 < =y 0.002

    supuesto correcto, el acero a traccion no fluye

    dt2 =h reclibre est 3.2

    243.4

    t2 =dt2 c cu

    c0.00146

    Cc =Cc c 158080.144 =fs c 2456.957 2

    Ts =Ts c 158080.144

    Mn =Cc

    d 1

    c

    2

    4450202.233

    Mn2 =Mn 44.502

  • 7/21/2019 Ejercicio Verificacion Viga 1

    5/6

    Comparacion grafica de ambas vigas

    Revisar como cambian la profundidad del eje neutro,deformaciones en el acero, etc .

    Ejercicio de profundizacion 2: Como queda la comparacion de Mn entre ambas

    vigas?

    viga 1=Mn1 30.745 =As1 19.635

    2

    =t1 0.00562

    1 =if

    else if

    else

    t1 0.005

    0.9

    t1 y

    0.65

    +0.65 0.9 0.65

    0.005 yt1 y

    0.9

    =1 Mn1 27.671

    viga 2

    =Mn2 44.502 =As2 64.34 2

    =t2 0.00146

  • 7/21/2019 Ejercicio Verificacion Viga 1

    6/6

    2 =if

    else if

    else

    t2 0.005

    0.9

    t2 y

    0.65

    +0.65 0.9 0.65

    0.005 yt2 y

    0.65

    =2 Mn2 28.926

    Es importante notar que aunque la viga 2 tiene mas del triple decuantia de acero que la viga 1, su resistencia nominal de diseo solo es

    un 5% mayor.

    =As2

    As13.277 =

    2 Mn2

    1 Mn11.045

    Cual es la razon de lo anterior? Que enseanzas se pueden obteneral respecto? Como sera la razon costo/resistencia de cada viga? Cualsera mas facil de armar y hormigonar en terreno?