8
1.- Un estudio de muestreo de trabajo arrojó los siguientes resultados durante los siete días de la semana. El estudio se realizó para determinar el tiempo improductivo de los trabajadores de un almacén y así tomar decisiones al respecto. Supóngase que se desea un nivel de confianza del 95.45% y una precisión de ±5. Calcule el porcentaje de trabajo inactivo, además diga el número de observaciones faltantes para la precisión pedida en caso de que sea necesaria y diga si la precisión dada es suficiente. Día de la observación. Número de observaciones. Observaciones que indicaron trabajo. Observaciones que indicaron improductividad. Lunes 50 30 20 Martes 60 40 20 Miércoles 35 25 10 Jueves 45 35 10 Viernes 40 30 10 Sábado 70 55 15 Domingo 85 50 35 =385 =265 =120 P=Actividades de mayor interés/Actividades Totales P=120/385=0.31 N=Z 2 *(1-P)/S 2 *(P) N=(2) 2 *(1-0.31)/0.05 2 (0.31)=2.76/0.000775=3,561

Ejercicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gggjjjjjjjjjj

Citation preview

Page 1: Ejercicios

1.- Un estudio de muestreo de trabajo arrojó los siguientes resultados durante los siete días de la

semana. El estudio se realizó para determinar el tiempo improductivo de los trabajadores de un

almacén y así tomar decisiones al respecto. Supóngase que se desea un nivel de confianza del

95.45% y una precisión de ±5. Calcule el porcentaje de trabajo inactivo, además diga el número de

observaciones faltantes para la precisión pedida en caso de que sea necesaria y diga si la precisión

dada es suficiente.

Día de la observación.Número de observaciones.

Observaciones que indicaron trabajo.

Observaciones que indicaron improductividad.

Lunes 50 30 20

Martes 60 40 20

Miércoles 35 25 10

Jueves 45 35 10

Viernes 40 30 10

Sábado 70 55 15

Domingo 85 50 35

∑=385 ∑=265 ∑=120

P=Actividades de mayor interés/Actividades Totales

P=120/385=0.31

N=Z2*(1-P)/S2*(P)

N=(2)2*(1-0.31)/0.052(0.31)=2.76/0.000775=3,561

Page 2: Ejercicios
Page 3: Ejercicios

2.- Dados los siguientes datos y tomando en cuenta los retrasos personales y evitables.

Calcular la holgura de cada operación y la holgura total en minutos de las tres operaciones

si la jornada laboral es de 8 horas.

Operación. Personales Evitables Trabajando. ObservacionesTotales.

HolguraPorcentual (Personales).

Holgura Porcentual (Evitables)

Soldado 80 40 3150 3270 2.53 1.26Pulido 30 20 1720 1770 1.74 1.16Acabado 50 25 2515 2590 1.98 0.99

Holgura en Minutos (Personales)

Holgura en minutos(Evitables)

12.19 6.09

8.37 5.58

9.54 4.77

∑=30.1 min ∑=16.44 min

Page 4: Ejercicios

3.- Un operador que laboró con una fresadora durante un turno de trabajo de ocho horas estuvo

inactivo 15% de la jornada, y el tiempo restante estuvo laborando normalmente, con un índice de

actuación de 110%. Al término de la jornada el muestreo de trabajo mostró 420 piezas de dentro

de los estándares de calidad y se le concedió una tolerancia de 10.5, calcular el tiempo estándar de

la operación.

Page 5: Ejercicios

4.- Se desea establecer un tiempo estándar para la operación de Torneado de piezas de acero. Un

estudio de Muestreo de Trabajo de 120 horas reveló que después de 2500 observaciones el

proceso de torneado había estado presente en 270 ocasiones y que un total de 125 de las

máquinas estuvieron involucradas en dicho proceso y que el factor medio de actuación

encontrado durante el estudio fue de 80%.

Calcular el tiempo estándar en minutos para este proceso si concedemos una tolerancia de 10%.

5.- Un analista necesita estudiar tres zonas de trabajo. El número de observaciones es de 50,000.

La zona número 1 está a 200 pasos y tiene y cuenta con 20 personas, la zona 2 está a 500 pasos y

Page 6: Ejercicios

cuenta con 40 personas, la zona 3 está a 300 pasos y cuenta con 50 personas, la zona 4 está 200 y

cuenta con 30. ¿En cuántos días de 8 horas de trabajo se puede hacer el estudio? Suponga que el

analista solo trabaja 420 minutos por jornada.

6. El Gerente Administrativo de una empresa está preocupado por el tiempo que sus capturistas

de datos pasan platicando entre ellas, lo cual retrasa sus labores, ante esta situación, le pidió a

Page 7: Ejercicios

uno de sus empleados de confianza que tomara algunas observaciones de forma aleatoria para

conocer este tiempo improductivo y poder tomar cartas en el asunto. Considerando que las

observaciones deban ser 30 y tomando como referencia la tabla de “Muestras Aleatorias”, ayude a

esta persona a decir en qué día y a qué horas debe tomar las muestras si el turno de las capturistas

de datos es de 9:00 a 16:00; además considere lo siguiente:

- Las observaciones de la 1-10 tome el segundo dato de segunda columna.

- Las observaciones de la 11-20 tomar el tercer dato de la quinta columna.

- Las observaciones de la 21-30 tome el cuarto dato de la tercera columna.

Observaciones 1-10 Observaciones 11-20 Observaciones 21-30

Día Hora Día Hora Día Hora

Martes 16:00 pm Martes 10:00 am Lunes 09:00 am

Lunes 16:00 pm Martes 11:00 am Lunes 09:00 am

Jueves 13:00 pm Lunes 09:00 am Lunes 15:00 pm

Lunes 09:00 am Jueves 16:00 pm Miércoles 14:00 pm

Martes 14:00 pm Viernes 13:00 pm Martes 11:00 am

Miércoles 15:00 pm Martes 16:00 pm Martes 16:00 pm

Lunes 12:00 pm Martes 15:00 pm Lunes 14:00 pm

Lunes 10:00 am Viernes 10:00 am Martes 16:00 pm

Jueves 12:00 pm Miércoles 09:00 am Viernes 12:00 pm

Martes 11:00 am Viernes 10:00 am Lunes 12:00 pm