2
COLEGIO SANTA MARIA DE PANCE CODIGO F – GAC GRADO 10 EJERCICIOS FINALES FISICA DOCENTE: LEOBALDO ZERPA FECHA PAGINA 1 / 1 1) Un auto parte del reposo, a los 5 s posee una velocidad de 90 km/h, si su aceleración es constante, calcular: a) ¿Cuánto vale la aceleración?. b) ¿Qué espacio recorrió en esos 5 s? a = 5 m/s ² c) ¿Qué velocidad tendrá los 11 s? v f = 55 m/s 2) Un móvil se desplaza con MUV partiendo del reposo con una aceleración de 51840 km/h ², calcular: a) ¿Qué velocidad tendrá los 10 s? v f = 40 m/s b) ¿Qué distancia habrá recorrido a los 32 s de la partida? x = 2048 m 3) Un camión viene disminuyendo su velocidad en forma uniforme, de 100 km/h a 50 km/h. Si para esto tuvo que frenar durante 1.500 m. Calcular: a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos? a = -0,193 m/s ² b) ¿Cuánto tiempo empleó para el frenado? t = 72 s 4) Un avión, cuando toca pista, acciona todos los sistemas de frenado, que le generan una desaceleración de 20 m/s ², necesita 100 metros para detenerse. Calcular: a) ¿Con qué velocidad toca pista?. v f = 63,25 m/s b) ¿Qué tiempo demoró en detener el avión?. t = 3,16 s 5) Que altura ha caído y con qué velocidad inicial fue lanzado un cuerpo que en 10 s adquiere una velocidad de 11800 cm s . Rpta: 2000 cm s y 690 m

Ejercicios Finales Fisica Decimo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Finales

Citation preview

Page 1: Ejercicios Finales Fisica Decimo

1) Un auto parte del reposo, a los 5 s posee una velocidad de 90 km/h, si su aceleración es constante, calcular:

a) ¿Cuánto vale la aceleración?.

b) ¿Qué espacio recorrió en esos 5 s? a = 5 m/s ²

c) ¿Qué velocidad tendrá los 11 s? vf = 55 m/s

2) Un móvil se desplaza con MUV partiendo del reposo con una aceleración de 51840 km/h ², calcular:

a) ¿Qué velocidad tendrá los 10 s? vf = 40 m/s

b) ¿Qué distancia habrá recorrido a los 32 s de la partida? x = 2048 m

3) Un camión viene disminuyendo su velocidad en forma uniforme, de 100 km/h a 50 km/h. Si para esto tuvo que frenar durante 1.500 m. Calcular:

a) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos? a = -0,193 m/s ²

b) ¿Cuánto tiempo empleó para el frenado? t = 72 s

4) Un avión, cuando toca pista, acciona todos los sistemas de frenado, que le generan una desaceleración de 20 m/s ², necesita 100 metros para detenerse. Calcular:

a) ¿Con qué velocidad toca pista?. vf = 63,25 m/s

b) ¿Qué tiempo demoró en detener el avión?. t = 3,16 s

5) Que altura ha caído y con qué velocidad inicial fue lanzado un cuerpo que en 10 s adquiere una velocidad de

11800 cms

. Rpta: 2000 cms

y 690 m

6) Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 250 m/s, determinar:

a) ¿Cuál es la velocidad a los 4 s?. vf = 210,8 m/s

b) ¿Qué altura alcanzó en esos 4 s?. y = 921,6 m

c) ¿Cuánto tiempo tardará en alcanzar la altura máxima?. t = 25,51 s

7) en un bar local, un cliente desliza por la barra un tarro vacio de cerveza para que lo vuelvan a llenar. El cantinero esta momentáneamente distraído y no ve el tarro, el tarro sale de la barra y cae despedido a 1,4 m de la base de la barra, si la altura de esta es de 0,86 m

a) ¿Con que velocidad salió el tarro de la barra? V ix=V i=3 ,41 s

COLEGIO SANTA MARIA DE PANCECODIGO F – GAC

GRADO 10

EJERCICIOS FINALESFISICA

DOCENTE: LEOBALDO ZERPA

FECHA

PAGINA 1 / 1

Page 2: Ejercicios Finales Fisica Decimo

b) ¿Cuál es la velocidad del tarro justo antes de tocar el suelo? V f=5 ,26ms

8) Un avión bombardero está volando horizontalmente a una altura de 1,2 Km con una velocidad de 180 Kmh

a) ¿Cuánto tiempo antes de que el avión este sobre el blanco debe dejar caer la bomba? t= 15,64 s

b) ¿Cual es la velocidad de la bomba al llegar al suelo? V f=161 ,21ms

c) ¿Cual es la velocidad de la bomba 10 s después de soltarla? V f a10 s=110ms

d) ¿Cual es la distancia horizontal cubierta por la bomba? x= 782 m