5
1 Cátedra Redacción General Profesor Iván Pizarro I Unidad Ortografía Guía Ortografía puntual EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA PUNTUAL Coloca las comas que faltan y señala qué regla se utiliza. 1. Los viñedos tan hermosos en esta época se ven desde la carretera. 2. Felicitó a su compadre dándole efusivos abrazos. 3. La actividad aclaró el profesor debe ser espontánea y libre. 4. No quiero repetírtelo Natalia 5. Aunque no estoy de humor para fiestas iré porque se trata de ti. 6. Cuando lleguemos a la ciudad te entregaré el paquete. 7. El viaje abarcará diez países recorriendo sus principales ciudades y centros turísticos. 8. Amar da alegría ; odiar tristeza. 10. Dame pronto la dirección pues no la sé 11. En la penumbra de la noche un hombre avanzaba lentamente. 12. Sus palabras sirvieron en efecto para ayudar a los desorientados. 13. Por favor Roberto aléjate de mí. 14. Con gran frialdad el sargento ordenó el avance. 15. Primero pidió helado; luego frutillas y finalmente bebidas Coloca las comas que se han omitido en el siguiente texto: LAS ABEJAS Como las avispas la mayoría de las abejas hembra tienen aguijón funcional. Al contrario que las avispas no obstante dependen del polen como fuente de proteínas y del néctar (o a veces aceites) de las flores como fuente de energía. Las hembras adultas recogen polen sobre todo para alimentar a sus larvas aunque los adultos también se alimentan de él y del néctar. El polen que inevitablemente pierden al ir de flor en flor es importante para las plantas porque parte de él cae sobre los pistilos de otras flores de la misma especie produciendo una polinización cruzada. Las abejas son los principales insectos polinizadores. 1. Coloca la coma , punto seguido y punto y coma en las siguientes oraciones Escuela de Periodismo

Ejercicios-ortografía-puntual (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Ctedra Redaccin General Profesor Ivn Pizarro

I Unidad Ortografa

Gua Ortografa puntual

EJERCICIOS DE ORTOGRAFA PUNTUAL

Coloca las comas que faltan y seala qu regla se utiliza.1.Los viedos tan hermosos en esta poca se ven desde la carretera.

2.Felicit a su compadre dndole efusivos abrazos.

3.La actividad aclar el profesor debe ser espontnea y libre.

4. No quiero repetrtelo Natalia

5. Aunque no estoy de humor para fiestas ir porque se trata de ti.

6.Cuando lleguemos a la ciudad te entregar el paquete.

7. El viaje abarcar diez pases recorriendo sus principales ciudades y centros tursticos.

8. Amar da alegra ; odiar tristeza.

10. Dame pronto la direccin pues no la s

11. En la penumbra de la noche un hombre avanzaba lentamente.

12. Sus palabras sirvieron en efecto para ayudar a los desorientados.

13. Por favor Roberto aljate de m.

14. Con gran frialdad el sargento orden el avance.

15. Primero pidi helado; luego frutillas y finalmente bebidas

Coloca las comas que se han omitido en el siguiente texto:

LAS ABEJAS

Como las avispas la mayora de las abejas hembra tienen aguijn funcional. Al contrario que las avispas no obstante dependen del polen como fuente de protenas y del nctar (o a veces aceites) de las flores como fuente de energa. Las hembras adultas recogen polen sobre todo para alimentar a sus larvas aunque los adultos tambin se alimentan de l y del nctar. El polen que inevitablemente pierden al ir de flor en flor es importante para las plantas porque parte de l cae sobre los pistilos de otras flores de la misma especie produciendo una polinizacin cruzada. Las abejas son los principales insectos polinizadores.

1. Coloca la coma , punto seguido y punto y coma en las siguientes oraciones1. -Lo esencial del amor es tener la mayor emocin posible el verdadero engao consiste en paralizar el corazn a fuerza de lucidez.

2. -En la prosperidad nuestros amigos nos conocen en la adversidad nosotros conocemos a nuestros amigos.3. Los cerros nos dan sus minerales los rboles sus frutos el mar sus riquezas4. En China se han encontrado agujas de acupuntura con ms de 4.000 aos de antigedad las ms primitivas eran de piedra y despus fueron de bronce oro o plata al principio se utilizaron para drenar lceras y ampollas la acupuntura se desarroll basndose en la teora de que existen en el cuerpo determinados puntos meridianos conectados a los rganos internos la energa vital fluye a lo largo de las lneas meridianas y la manipulacin de agujas restaura la normalidad.

5. Akita : Raza de perro de trabajo japons es empleado tanto como perro guardin como para la caza la raza data de la antigedad y todava mantiene un significado espiritual para los japoneses Estos regalan pequeas estatuas de akitas cuando nace un nio o cuando una persona est enferma para expresar deseos de salud y felicidad han sido entrenados desde el siglo XVII para la caza mayor y para atrapar aves acuticas en las montaas del norte de Japn fueron llevados por primera vez a Estados Unidos por la autora y conferenciante estadounidense Helen Sller su popularidad ha ido creciendo desde la II Guerra Mundial.

Coloca los dos puntos en los siguientes enunciados

1. No voy a salir ahora tengo demasiado fro.

2. Querida amiga Te escribo estas palabras...

3. En ese momento, el bibliotecario dijo "Es hora de cerrar, lo siento mucho".

4. Tiene muchas cosas que hacer ir al supermercado, llamar al electricista, conseguir los papeles y recoger a los nios.

5. Beatriz te lo haba asegurado es una pelcula estupenda.

6. Tenemos que hacer varias cosas para el trabajo de investigacin consultar unos libros, buscar en revistas y peridicos, entrevistarnos con unas personas, reunirnos varias veces, etc.

7.El abogado lo neg rotundamente "Es falso, completamente falso".

8. Ya sabamos que ellos iban a triunfar son los mejores.

9.La lista de sus cualidades es interminable es atenta, educada, estudiosa, bonita, agradable y muchas cosas ms.

11.Rindose alegremente coment "Es posible. Vamos a ver".

12.Todos se quedaron muy impresionados nadie esperaba ese resultado.

Coloca los signos de exclamacin e interrogacin en los siguientes enunciados

1. Hola, Juan, Qu tal ests

2. Qu magnfico, qu extraordinariamente bello apareca el paisaje

3. Contesta: A qu hora llegars esta noche

4. Dime en qu tren llegars.

5. Cuando lleguen las vacaciones, qu bien lo pasaremos en la playa

6.Cmo te gusta el asado

7. Salimos del cine y qu manera de llover

8. Me pregunto qu habr sido de ellos.

Agrega los puntos suspensivos que se suprimieron.

1.Quiero decirle que no, no puedo.

2.Buscamos por todas partes: en el escritorio, debajo de los muebles, en los cajones

3.As es, agua que nos has de beber

4.S, es posible que pero no debe saberlo nadie.

5.Tengo tantas cosas que hacer: leer el texto, estudiar geografia; ir al dentista

6.No importa, hombre, ojos que no ven

De acuerdo a lo estudiado , marca los dos puntos y los puntos suspensivos en los lugares que corresponde:

1.- Nos invitaban a todas partes ccteles, bridges, comidas, teatro, toda la vida de la gente bien.

2.Uno de los poemas de Bcquer que recuerdo, es aquel que dice "Del saln en el ngulo oscuro "

3.El mdico me prohibi el azcar, el pan, el cigarrillo, el alcohol, el Qu me queda?

4.Hasta el lugar del derrumbe concurrieron tres especialistas un ingeniero, un constructor y un calculista.

5.Su padre lo mir seriamente y le respondi "Tanto va el cntaro al agua, que"

6.Al regreso de su largo viaje por Espaa, nos habl de los museos, de las catedrales, de los palacios, de los castillos, de los lugares tursticos, de las costumbres, de las comidas No qued nada por mencionar.

7.Sus gritos de pavor se oan a dos cuadras. La causa de ellos era la presencia de un inofensivo ratoncito.

Coloca las comillas en el lugar que corresponda :

1. Descartes argumentaba: Pienso , luego existo .

2. Todos los pasajeros resultaron ilesos , declar el representante

3. Tiene un magnfico cross de derecha

4.La obra que inmortaliz a Zorrilla es Don Juan Tenorio.

5. Sus amigos lo consideraban un joven snob

6. La obra teatral dur una semana, debido al xito que tuvo.

7. Los sobrevivientes del Titanic relataron el naufragio

8. El experto electricista dej a todo el barrio sin luz

Coloca los parntesis que faltan:

1. Cervantes 1547-1616 es el ms alto exponente de la literatura espaola de todos los tiempos.

2. La iglesia Santa Ana esquina de San Martn es una de las ms antiguas de Santiago.

3. La ltima novela del joven escritor Barcelona , 1987, 343 pginas, ha tenido mucha aceptacin.

4. Cuando empieza la trilla el trigo tiene gran importancia en esa zona se realizan fiestas durante tres das.

Coloca los guiones que faltan:

Hubo una reunin francoespaola, pero no se resolvieron todos los problemas

sociopolticos que se trataron.

El ejrcito angloamericano venci a los talogermanos en la segunda guerra

mundial (19391945).

Coloca la raya en los siguientes enunciados :

1. El viaje de negocios no siempre no siempre haba de ser de placer result un xito para toda la empresa.

2. Yo soy confes el acusado cabizbajo frente al juez cmplice en este delito.

3. En la navidad , siempre me invade una gran tristeza para esa fecha es una fiesta dedicada a los nios.

4.Puedo pasar?

Adelante.

Perdone que le moleste.

T no molestas nunca.

Vena a pedirle permiso para asistir a una boda.

5. El que tiene un buen amigo como suele decirse tiene un tesoro.

6. Pronto llegarn pensaba Juan los meses de verano.

7. Vimos una pelcula solamos ir al cine todos los sbados y despus nos fuimos hacia el restaurante.

COLOCA LOS SIGNOS DE PUNTUACIN QUE FALTAN EN LOS SIGUIENTES TEXTOS

1.-Nadie quiere a una mujer porque tenga tal edad porque sea hermosa o fea se ama porque se ama2-El amor es la ocupacin del holgazn la distraccin del guerrero el escollo del soberano

3-Pueden amar los pobres los locos y hasta los falsos pero no los hombres ocupados

4-La amistad como el diluvio universal es un fenmeno del que todo el mundo habla pero que nadie ha visto con sus ojos5-Tales deca que no exista diferencia entre la vida y la muerte Por qu no mueres entonces le preguntaron Porque no hay diferencia alguna repuso

RKKKKHKEDACCIKKKKKKKKKKRREDACCCN GENERAL

PAGE Escuela de Periodismo