3
PRACTICA CALIFICADA 1. 2.- Una fuente de 200 V, 100 Hz alimenta a dos impedancias conectadas en paralelo. Una impedancia está formada por una resistencia de 10 Ω en serie con una bobina de 34,68 Ω. La otra impedancia está constituida por un condensador de 138 μF. Determinar: a) La potencia en kW de la rama cuyo factor de potencia está en retardo. b) La potencia reactiva de la rama capacitiva en kVAR. c) El factor de potencia del circuito, especificar si está en retardo o adelanto. d) La potencia aparente total en kVA. e) El esquema eléctrico completo del circuito. y Los triángulos de potencia de las ramas y el triángulo total. 3.- Se está desarrollando un estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta de fabricación de un insumo químico. El proceso industrial involucra un ciclo de carga diario como el siguiente. • De 0:00 a 6:00 horas: 10 kW, factor de potencia puramente resistivo. • De 6:00 a 12:00 horas: 50 kVA, factor de potencia 0,7 en retardo. • De 12:00 a 18:00 horas: 300 kVA, factor de potencia 0,95 en retardo. • De 18:00 a 24:00 horas: 10 kW, factor de potencia puramente resistivo. El estudio considera para el costeo de la electricidad la tarifa MT2 que incluye los siguientes conceptos:

Ejercicios sobre trifasico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios practicos

Citation preview

Page 1: Ejercicios sobre trifasico

PRACTICA CALIFICADA

1.

2.- Una fuente de 200 V, 100 Hz alimenta a dos impedancias conectadas en paralelo. Una impedancia está formada por una resistencia de 10 Ω en serie con una bobina de 34,68 Ω. La otra impedancia está constituida por un condensador de 138 μF.Determinar:

a) La potencia en kW de la rama cuyo factor de potencia está en retardo. b) La potencia reactiva de la rama capacitiva en kVAR. c) El factor de potencia del circuito, especificar si está en retardo o adelanto. d) La potencia aparente total en kVA. e) El esquema eléctrico completo del circuito. y Los triángulos de potencia de las ramas y el triángulo total.

3.- Se está desarrollando un estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta defabricación de un insumo químico. El proceso industrial involucra un ciclo de carga diariocomo el siguiente.

• De 0:00 a 6:00 horas: 10 kW, factor de potencia puramente resistivo.• De 6:00 a 12:00 horas: 50 kVA, factor de potencia 0,7 en retardo.• De 12:00 a 18:00 horas: 300 kVA, factor de potencia 0,95 en retardo.• De 18:00 a 24:00 horas: 10 kW, factor de potencia puramente resistivo.

El estudio considera para el costeo de la electricidad la tarifa MT2 que incluye los siguientesconceptos:

Page 2: Ejercicios sobre trifasico

Nota:Para la tarifa MT2, el exceso de máxima demanda en horas fuera de punta, se calcularestando la máxima demanda ocurrida en horas fuera de punta menos la máxima demandaocurrida en horas punta.

En base al estudio de mercado se trabajará de lunes a sábado y cuatro semanas por mes.

Se pide calcular:a) El costo mensual por energía activa.b) El costo mensual por energía reactiva.c) El costo mensual por máxima demanda.d) Si se fabrican 200 toneladas mensuales calcular el costo unitario por kilogramo en lo referente a electricidad. 4.-