2
Propuesta de tema para Ingreso a Doctorado en Educación  El alumno que usa el chantaje  Artículo de crítica científica  Introducción Este tipo de a lumnos tienen una alta necesidad de ser aceptados por e l sexo opuesto y generalmente recurren a la agresión hacia cualquier representación de autoridad, siendo para ellos un acto de alto mérito, útil y atractivo para lograr sus objetivos sociales y académicos !recuentemente pro vienen de colonias agresivas, acostumbrados a usar el chantaje emocional para obtener beneficio de cualquier situación Esta misma estrategia lamentablemente la usan en sus padres, ya que ellos son la primer representación de autoridad que tienen a su alcance (Ver bibliografía de Vicente Casado, Menchaca Arizpe).  Desarrollo "eamos un ejemplo#  $ %n alumno de nombre Emanuel, enfureció porque no pudo ir a una visita guiada a la m&s importante empresa local 'habiendo el alumno ya sido beneficiado con varias visitas guiadas a otras empresas organi(adas anteriormente por parte del profesor) $Acto seguido y enfrente de todo el salón le dijo la siguiente injuria 'término legal) al profesor# *%sted es la burla de todo el plantel +++*, s in importarle que la causa por la prohibición de la visita fué tanto por su pésimo comportamiento así como el de sus compaeros $-osteriormente después de que el profesor sealó dicha falta de respeto en el canal de redes sociales exclusivo para su clase, éste estudiante todavía publicó en !aceboo. calumnias y difamaciones 'términos legales) contra el -rofesor, dicha publicación se resguardó  /in embargo éste estudiante en dicha publicación que hi(o seala sólo lo que le conviene, pues no comentó lo siguiente# a) 0ste hacía mujidos de vaca durante las clases a espaldas del maestro provocando mucho desorden  en la misma b) 1ambi én iniciaba e interrumpía con *votaciones a favor* durante las instrucciones del profesor provocando confusión entre los estudiantes en cuanto a la reali(ación de las mismas, obstaculi(ando así la propia clase c) Este alumno piensa que por cada participación en clase que él realice, se le debe dar total inmunidad para no ser reportado cada ve( que cometa una indisciplina, contradiciéndose pues éste se quejó de la existencia de un *favoritismo* por parte del -rofesor d) 0ste alumno piensa que es una cuestión de *merecer* los reportes de indisciplina, es decir, que sólo se le levanten tales reportes a los que llevan m&s de 2, m&s de 3, m&s de 45 indisciplinas, y no a los que cometan sólo una /igue existiendo una incongruencia en relación a su queja de *favoritismo* e) 0ste obtuvo unos reconocimientos en su escuela, y cada que tenía una oportunidad se los restregaba de forma majadera al -rofesor, sin importarle que gracias a éste profesor obtuvo los mismos adem&s de olvidarse por completo del esfuer(o de s us propios compaeros de equipo f) 6ada ve( que tenía una oportunidad para burlarse del -rofesor, animaba a sus compaeros de clase para que contribuyeran con tal burla g) 0ste alumno nunca comentó a sus padres dicha situación creyendo que nunca lo ivan a saber, y la única forma que ellos supieron del mismo fué sólo cuando la situación se torno crítica Identificación Teórica 6omo podemos observar, éste estudiante se apoya totalmente en la figura del chantaje para protegerse de cualquier sanción disciplinaria# seala la existencia de un *aburrimiento* en clase y lo pone de condición para poder comportarse ó reali(ar sus deberes %na posición perfectamente cómoda para protegerse cuando sus indisciplinas son expuestas, bas&ndose en la 1e oría 6onductista de 1horndi.e 7tra situación igual de grave de éste estudiante es que utili(a las redes sociales para chantajear /i no se reconoce y se corrige a tiempo ésta situación en el a lumno dar& como consecuencia que cuando inicie a laborar en una empresa, en el momento en que se vea amena(ado ante cualquier inconveniente, utili(ar& las redes soc iales para chantajear a sus  jefes con el fin de protegerse pr ovocando descontento, confusión y compl icaciones dentro de la pro pia empresa 8 ésto sólo  comprueba en él su renuencia a la autoridad adem&s de su incapacidad para aceptar sus responsabilidades logrando solamente evadirlas a t oda costa, fundamentado en la 1eoría 6onceptualista de 9an :iley  Conclusión  ;a gran mayoría de las diferentes tipologías de los alumnos en el campo de la -edagogía, tienen la fac ilidad de poder usarse en ellos los trabajos de los investigadores 1horndi.e y 9an :iley como estrategias de acción ante las problem&ticas que existen en el aula y no nada m&s para el tipo de alumno que utili(a el chantaje -ara éste último ofrecen una amplia gama de acción para coadyuvar a la mejora como persona del estudiante, y también ayudan a lograr que los padres dejen de pensar que con 4 ao en la Escuela se van a remediar 42 ó m&s aos de mala educación de sus hijos recibida en sus propios hogares# la Escuela no va a hacer el trabajo que le corresponde a los -adres de !amilia ;a verdadera incapacidad y baje(a ética es <ustificar, 6omprar, Encubrir, /olapar y 9efender lo =ndefendible Esto último es lo m&s perjudicial tanto para el alumno así como para su entorno, pues lo único que se logra es engaar y confundir m&s su realidad Es por eso que es altamente benéfico que los -adres de !amilia inviertan mejor su tiempo y sus energías para corregir estas &reas de oportunidad que tienen sus hijos pues la Educación no nada m&s la reali(a el >aestro en clase sino también la 9isposición del estudiante y la 6onciencia ejemplar del -adre de !amilia Fuente Bibliográfi ca Vicente Casado, Juan Carlos. 200. Manipuladores cotidianos! "anual de super#i#encia. $ront Co#er. %ditorial &escl'e de rouer Menchaca Arizpe, C*nthia +ucía. 20-. Manipuladores! +iberate del ugo. /e#ista Multi#ersidad Manage"ent ctubre1o#ie"bre.

El alumno chantajista

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 El alumno chantajista

http://slidepdf.com/reader/full/el-alumno-chantajista 1/1

Propuesta de tema para Ingreso a Doctorado en Educación

 

El alumno que usa el chantaje

 Artículo de crítica científica

 

Introducción

Este tipo de a lumnos tienen una alta necesidad de ser aceptados por e l sexo opuesto y generalmente recurren a la agresión hacia cualquier representación de autoridad, siendo

para ellos un acto de alto mérito, útil y atractivo para lograr sus objetivos sociales y académicos !recuentemente provienen de colonias agresivas, acostumbrados a usar el chantaje

emocional para obtener beneficio de cualquier situación Esta misma estrategia lamentablemente la usan en sus padres, ya que ellos son la primer representación de autoridad que

tienen a su alcance (Ver bibliografía de Vicente Casado, Menchaca Arizpe).

 

Desarrollo

"eamos un ejemplo#

 $ %n alumno de nombre Emanuel, enfureció porque no pudo ir a una visita guiada a la m&s importante empresa local 'habiendo el alumno ya sido beneficiado con varias visitas

guiadas a otras empresas organi(adas anteriormente por parte del profesor)

$Acto seguido y enfrente de todo el salón le dijo la siguiente injuria 'término legal) al profesor# *%sted es la burla de todo el plantel +++*, s in importarle que la causa por la prohibición

de la visita fué tanto por su pésimo comportamiento así como el de sus compaeros

$-osteriormente después de que el profesor sealó dicha falta de respeto en el canal de redes sociales exclusivo para su clase, éste estudiante todavía publicó en !aceboo.

calumnias y difamaciones 'términos legales) contra el -rofesor, dicha publicación se resguardó

 

/in embargo éste estudiante en dicha publicación que hi(o seala sólo lo que le conviene, pues no comentó lo siguiente#

a) 0ste hacía mujidos de vaca durante las clases a espaldas del maestro provocando mucho desorden en la misma

b) 1ambién iniciaba e interrumpía con *votaciones a favor* durante las instrucciones del profesor provocando confusión entre los estudiantes en cuanto a la reali(ación de las

mismas, obstaculi(ando así la propia clase

c) Este alumno piensa que por cada participación en clase que él realice, se le debe dar total inmunidad para no ser reportado cada ve( que cometa una indisciplina,

contradiciéndose pues éste se quejó de la existencia de un *favoritismo* por parte del -rofesor

d) 0ste alumno piensa que es una cuestión de *merecer* los reportes de indisciplina, es decir, que sólo se le levanten tales reportes a los que llevan m&s de 2, m&s de 3, m&s de

45 indisciplinas, y no a los que cometan sólo una /igue existiendo una incongruencia en relación a su queja de *favoritismo*

e) 0ste obtuvo unos reconocimientos en su escuela, y cada que tenía una oportunidad se los restregaba de forma majadera al -rofesor, sin importarle que gracias a éste profesor

obtuvo los mismos adem&s de olvidarse por completo del esfuer(o de s us propios compaeros de equipo

f) 6ada ve( que tenía una oportunidad para burlarse del -rofesor, animaba a sus compaeros de clase para que contribuyeran con tal burla

g) 0ste alumno nunca comentó a sus padres dicha situación creyendo que nunca lo ivan a saber, y la única forma que ellos supieron del mismo fué sólo cuando la situación se torno

crítica

Identificación Teórica

6omo podemos observar, éste estudiante se apoya totalmente en la figura del chantaje para protegerse de cualquier sanción disciplinaria# seala la existencia de un

*aburrimiento* en clase y lo pone de condición para poder comportarse ó reali(ar sus deberes %na posición perfectamente cómoda para protegerse cuando sus indisciplinas son

expuestas, bas&ndose en la 1eoría 6onductista de 1horndi.e

7tra situación igual de grave de éste estudiante es que utili(a las redes sociales para chantajear /i no se reconoce y se corrige a tiempo ésta situación en el a lumno dar& como

consecuencia que cuando inicie a laborar en una empresa, en el momento en que se vea amena(ado ante cualquier inconveniente, utili(ar& las redes soc iales para chantajear a sus

 jefes con el fin de protegerse provocando descontento, confusión y complicaciones dentro de la propia empresa 8 ésto sólo comprueba en él su renuencia a la autoridad adem&s

de su incapacidad para aceptar sus responsabilidades logrando solamente evadirlas a t oda costa, fundamentado en la 1eoría 6onceptualista de 9an :iley

 

Conclusión

 

;a gran mayoría de las diferentes tipologías de los alumnos en el campo de la -edagogía, tienen la fac ilidad de poder usarse en ellos los trabajos de los investigadores 1horndi.e y

9an :iley como estrategias de acción ante las problem&ticas que existen en el aula y no nada m&s para el tipo de alumno que utili(a el chantaje -ara éste último ofrecen una

amplia gama de acción para coadyuvar a la mejora como persona del estudiante, y también ayudan a lograr que los padres dejen de pensar que con 4 ao en la Escuela se van a

remediar 42 ó m&s aos de mala educación de sus hijos recibida en sus propios hogares# la Escuela no va a hacer el trabajo que le corresponde a los -adres de !amilia

;a verdadera incapacidad y baje(a ética es <ustificar, 6omprar, Encubrir, /olapar y 9efender lo =ndefendible Esto último es lo m&s perjudicial tanto para el alumno así como para su

entorno, pues lo único que se logra es engaar y confundir m&s su realidad Es por eso que es altamente benéfico que los -adres de !amilia inviertan mejor su tiempo y sus

energías para corregir estas &reas de oportunidad que tienen sus hijos pues la Educación no nada m&s la reali(a el >aestro en clase sino también la 9 isposición del estudiante y la6onciencia ejemplar del -adre de !amilia

Fuente Bibliográfica

• Vicente Casado, Juan Carlos. 200. Manipuladores cotidianos! "anual de super#i#encia. $ront Co#er. %ditorial &escl'e de rouer 

• Menchaca Arizpe, C*nthia +ucía. 20-. Manipuladores! +iberate del ugo. /e#ista Multi#ersidad Manage"ent ctubre1o#ie"bre.