El Aprendizaje Humano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

filosofia

Citation preview

El Aprendizaje Humano Aprendizaje es el conocimiento que adquirimos y que almacenamos de manera permanente en la memoria, Savater en su obra El Valor de Educar hace nfasis en la importancia del aprendizaje humanizado, en las habilidades y destrezas que debemos ir adquiriendo como seres humanos para poder a llegar a ser realmente humanos, con sentimientos, amor y compasin por el prjimo y con la medida que el tiempo avanza y se vuelve adulto pueda manifestar sensibilidad hacia las personas de su entorno, tambin la importancia de cada uno de los participantes en el acto educativo; reconocer la importancia que tienen ambas partes tanto el educador como el educando. Para Savater el lograr un aprendizaje significativo conlleva la unin de varios aspectos como ser: La parte cognitiva, espiritual y las actitudes que el estudiante posee y las que se le inculcan a lo largo del proceso de humanizacin que para l eso es la enseanza un proceso continuo de humanizacin. El aprendizaje humano es un proceso evolutivo el cual se logra a medida que nos relacionamos socialmente e imitamos modelos en la sociedad que generalmente son nuestros padres, hermanos mayores, profesor o profesora de la escuela, es ah cuando el individuo se enfrenta a un difcil proceso, el de integrarse socialmente que solo lo lograra aprendiendo el lenguaje y adoptando costumbres que tienen los habitantes de la sociedad, es ah cuando el rol del docente es de suma importancia porque se requiere que lo encamine hacia un aprendizaje humanizado que lo convierta en una persona con que ame la naturaleza, cada ser vivo, sobre todo que ame a cada ser humano.Para Savater el ser humano est en constante aprendizaje, aprende de las experiencias y son muy importantes en el proceso de humanizacin ya que cada experiencia tiene una reflexin y aprender no es meramente acadmico, que aprender va ms all de los grados acadmicos que podamos adquirir en la escuela, en la secundaria, en la universidad, las maestras, doctorados, etc. Que aprendemos de todo y de todos en cada momento, que estamos en constante aprendizaje a lo largo de la vida y que eso es lo que nos hace verdaderamente humanos y nos diferencia de los dems seres vivos del planeta en que habitamos.

Para Savater el aprendizaje de nosotros mismos, de las cosas que nos rodean, es decir la naturaleza, de los recursos que tengamos en nuestro entorno sin que nadie no lo ensee, pero que el verdadero aprendizaje es el que viene de nuestros semejantes es decir del hombre que a su vez fue educado por otro hombre. La verdadera educacin no consiste en solo educar si no; cambiar la forma de pensar del individuo, moldear su conducta, convertirnos en seres humanos pensantes, con mentalidad abierta a cambios, con pensamiento crtico, reflexivo, analtico, poder sacar todas esas habilidades que nos distinguen de los dems seres vivos, ser realmente seres humanos pensantes.Tambin Fernando Savater hace referencia a el papel del docente en el proceso de aprendizaje el cual se ve limitado por la poca atencin que le brindan los gobernantes del pas y lo fundamental que es que se cuenten con todos los materiales y recursos necesarios para dicho proceso, al igual que es de suma importancia que el educador este actualizado, que innove e indague sobre los temas que actualidad y los avances cientficos y tecnolgicos para que pueda brindar conocimientos actuales, al igual que debe de proporcionarse y reelaborar un currculo acorde a las necesidades que tiene la poblacin que pueda cumplir con la demanda actual. El ser humanos es compartir con los dems los conocimientos que ya tenemos, enseando a los que no poseen conocimientos, ayudndolos a integrarse en la sociedad y recordando que el requisito para educar es haber vivido y tener el amor por compartir los conocimientos con los dems. Y as cumplir con el objetivo de la educacin de hacernos consientes de las semejanzas que tenemos entre s como seres humanos que habitamos el mismo espacio geogrfico, como seres que somos educados por hombres, como seres humanos capaces de pensar y reflexionar sobre cada situacin que se presente en la vida, porque somos capaces de desarrollarnos y desenvolvernos en una sociedad en constante cambio y apoyarnos mutuamente y hacer uso de ese adjetivo distintivo humanidad que nos define y nos diferencia de los dems seres vivos que habitan el planeta, porque el aprendizaje es la mejor herencia que nos pudieron dejar la generaciones pasadas.