7
1 EL BIODIESEL EN EL PERU COMO VA- UNA MIRADA DEL USDA FOREING AGRICULTURAL SERVICE http://gain.fas.usda.gov/Recent%20GAIN%20Publications/Biofuels%20Annual_Lima_Peru_7-1- 2014.pdf El Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos a través de la Oficina de Agricultura Extranjera (FAS = Foreign Agricultural Service ) de Lima publica un interesante reporte sobre biocombustibles. Hoy traduciremos libremente partes del último que fue publicado el 1 de Julio del 2014. La FAS Lima entiende que Perú no va a producir biodiesel en CY 2014, ni tampoco es probable produzca biodiesel en CY 2015. Fuentes indican que a pesar de la existencia de la ley de promoción de biocombustibles que prioriza la producción nacional de biodiesel y las adquisiciones, los distribuidores locales de los combustibles continuarán importando biodiesel argentino más asequible. FAS Lima pronostica CY 2015 las importaciones de biodiesel se mantendrán en un nivel de 283.000 TM. El Perú impuso derechos antidumping y compensatorios sobre origen estadounidense biodiesel en el CY 2009 a raíz de un gran incremento (700 por ciento) de las exportaciones estadounidenses. Producción Biodiesel: La FAS Lima entiende que Perú no va a producir biodiesel en CY 2014, ni tampoco es probable que se produzca biodiesel en CY 2015. Fuentes indican que a pesar de la existencia de una ley de promoción de biocombustibles que prioriza la producción nacional de biodiesel y las adquisiciones, los distribuidores locales de los combustibles continuarán importando biodiesel argentino más económico. La FAS maneja la siguiente data

El Biodiesel en El Peru Como Va (Junio 2015)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve descripción de los proyectos de biodiesel en el Perú al año 2015

Citation preview

  • 1

    EL BIODIESEL EN EL PERU COMO VA- UNA MIRADA DEL USDA FOREING AGRICULTURAL SERVICE

    http://gain.fas.usda.gov/Recent%20GAIN%20Publications/Biofuels%20Annual_Lima_Peru_7-1-

    2014.pdf

    El Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos a travs de la Oficina de Agricultura Extranjera

    (FAS = Foreign Agricultural Service ) de Lima publica un interesante reporte sobre biocombustibles.

    Hoy traduciremos libremente partes del ltimo que fue publicado el 1 de Julio del 2014.

    La FAS Lima entiende que Per no va a producir biodiesel en CY 2014, ni tampoco es probable

    produzca biodiesel en CY 2015. Fuentes indican que a pesar de la existencia de la ley de promocin

    de biocombustibles que prioriza la produccin nacional de biodiesel y las adquisiciones, los

    distribuidores locales de los combustibles continuarn importando biodiesel argentino ms

    asequible. FAS Lima pronostica CY 2015 las importaciones de biodiesel se mantendrn en un nivel

    de 283.000 TM.

    El Per impuso derechos antidumping y compensatorios sobre origen estadounidense biodiesel en

    el CY 2009 a raz de un gran incremento (700 por ciento) de las exportaciones estadounidenses.

    Produccin Biodiesel:

    La FAS Lima entiende que Per no va a producir biodiesel en CY 2014, ni tampoco es probable que

    se produzca biodiesel en CY 2015. Fuentes indican que a pesar de la existencia de una ley de

    promocin de biocombustibles que prioriza la produccin nacional de biodiesel y las adquisiciones,

    los distribuidores locales de los combustibles continuarn importando biodiesel argentino ms

    econmico.

    La FAS maneja la siguiente data

  • 2

    Las condiciones econmicas del biodiesel importado tendrn como consecuencia la paralizacin

    de la produccin de biodiesel local. La parada de las plantas de procesamiento de biodiesel locales

    afectarn negativamente a los productores de palma aceitera en el Per que ven que el mercado

    para su materia prima desaparece.

    En FAS Lima, se entiende que un gran nmero de cultivadores de palma de aceite se encuentra

    dentro delas reas de produccin de la hoja de coca del pas. Muchos de estos productores de

    palma aceitera fueron ellos mismos antiguos cultivadores de coca que fueron alentados por

    diversas administraciones gubernamentales para cambiar la produccin hacia cultivos

    alternativos. Fuentes le informaron a FSA Lima que el nivel de vida de los productores de palma

    aceitera puede ser amenazado por las importaciones de un biodiesel ms econmico desde

    Argentina. La situacin podra llegar a convertirse en un problema poltico serio.

    La administracin de Humala est promoviendo activamente los cultivos alternativos en las zonas

    de produccin de coca del pas al mismo tiempo que el aumento de los trabajos de erradicacin de

    coca (impopulares por su naturaleza) a veces lleva a los productores a recurrir bandas criminales

    para la proteccin.

    El mayor productor de biodiesel a base de aceite de palma del Per es Palmas de Espino. Opera

    una planta a gran escala en el departamento de San Martn, donde se procesa 7.357 hectreas de

    palma de aceite. Palmas de Espino est evaluando ahora (2014) si va a incrementar otros 10.000

  • 3

    hectreas de tierras que le pertenecen en la misma regin para aumentar su capacidad de

    produccin de aceite de palma. Palmas de Espino, junto con la empresa Heaven Petroleum,

    explican cerca del 91 por ciento de la produccin total de biodiesel peruana.

    Consumo de Biodiesel

    FAS Lima prev para CY 2015 que el consumo de biodiesel llegar a 283.000 toneladas,

    prcticamente igual al de nuestra CY 2014 estimacin. El combustible diesel sigue siendo el

    combustible de mayor consumo en el Per. A partir de CY 2011, todo combustible diesel vendido

    en el Per debe contener un componente de biodiesel del 5 por ciento.

    Comercio Biodiesel:

    FAS Lima pronostica CY 2015 las importaciones de biodiesel sern de 283.000 toneladas,

    originarias en su totalidad a partir de Argentina. Per impuso derechos antidumping y

    compensatorios sobre origen estadounidense biodiesel en CY 2009, tras el aumento repentino

    (700 por ciento) en las exportaciones estadounidenses. Posteriormente el 23 de agosto de 2010,

    INDECOPI (la agencia de defensa del consumidor de Per) public la Resolucin 151-2010-CFD-

    INDECOPIla imposicin de cuotas compensatorias permanentes de $ 178 por tonelada mtrica de

    100 por ciento de biodiesel (B100) y o cualquier mezclas de biodiesel de 50 por ciento (B50) o

    mayor de los Estados Unidos. Esto en adicin a la $ 212 por cada derecho antidumping tonelada

    mtrica.

    Hasta aqu la visin del FAS en Lima

    BIODIESEL EN PERU UNA ACTUALIZACION PERSONAL

    Jaime Santillana/ www.ssecoconsulting.com

    Cuando el FAS Lima public su evaluacin anual (Julio 2014), los precios de importacin CIF Callao

    fueron:

    Importaciones diesel ULSD del Golfo EEUU 992.0 US$/TM

    Importaciones Diesel B 100. Argentina 981.0 US$/TM.

    Durante el ao 2014 se import Biodiesel B 1000 segn:

  • 4

    En el ao 2014 se import Diesel (ULSD) desde el Golfo de USA segn

    Como se observa el ao pasado el Biodiesel importado (antes de arancel y de impuestos) era 45

    US$&TM ms caro que importar diesel de bajo azufre.

    Este ano la cosa por el lado de los precios es mucho ms complicada.

  • 5

    Como se observa el presente ao 2015 el Biodiesel importado (antes de arancel y de impuestos)

    es 167 US$&TM ms caro que importar diesel de bajo azufre.

    Para completar una mirada al Biodiesel este ao 2015, se debe recordar una noticia del ao

    pasado.

    El Diario Gestin public el 24 de setiembre del 2014 la siguiente noticia: SNMPE pide nueva

    norma tcnica para asegurar calidad del biodiesel. (http://gestion.pe/impresa/snmpe-pide-nueva-

    norma-tecnica-asegurar-calidad-biodiesel-2109394 )

    "Con el fin de regular adecuadamente la calidad del biodiesel producido y as no afectar al

    mercado de transporte, maquinarias, entre otros, seal el gremio.

    La Sociedad Nacional de Minera Petrleo y Energa (SNMPE) seal que se requiere una nueva

    Norma Tcnica Peruana para el Biodiesel B100 que incorpore en sus estndares las propiedades

    en fro.

    Ello con el fin de regular adecuadamente la calidad del biodiesel producido y as no afectar al

    mercado (transporte, maquinarias, etc.), permitiendo un producto final con caractersticas que

    permitan su adecuado transporte, almacenamiento y consumo.

    Esta mejora en la reglamentacin permitir proteger el derecho de los consumidores de disel a

    contar con un producto en adecuadas condiciones y que pueda ser usado en cualquier zona del

    territorio nacional y estacin del ao (verano/otoo/invierno/primavera), sostuvo.

    Record que desde el 2009, por norma oficial el disel que se comercializa a nivel nacional debe

    contener un porcentaje de biodiesel (hoy 5%).

    Con este fin, los productores de combustibles hacen uso del biodiesel B100 que es un componente

    (insumo) necesario para elaborar el Diesel B5 y B5S50 que se utiliza para el transporte y la

    industria en el mercado nacional.

    Sin embargo, se han presentado algunos problemas de orden tcnico al cumplir con dicha

    normativa, manifest el gremio.

    Explic que al adicionarse el biodiesel B100 producido en el pas a partir de la palma aceitera, el

    combustible resultante no es adecuado para climas fros debido a que a bajas temperaturas se

  • 6

    forman slidos que generan la obstruccin de los filtros y sistemas de inyeccin de los vehculos y

    maquinarias que lo usan.

    No obstante, indic, este problema puede ser solucionado si modifican las caractersticas del

    biodiesel B100 con un proceso adicional en la refinacin, como se realiza en otros pases usando la

    misma materia prima (palma) o una combinacin con otras.

    As, el biodiesel de palma que se produce en el Per tambin podra llegar a cumplir estos

    requerimientos para zonas fras, para lo cual es necesario se implemente este proceso que le

    permita cumplir con las especificaciones requeridas para su uso en cualquier parte del territorio

    nacional."

    Finalmente una noticia relativamente reciente.

    El Diario del Pas public (http://www.delpais.com.pe/nuevo/inicio/planta-de-biodiesel-no-es-

    negocio-en-el-peru/ ): "Planta de biodiesel no es negocio en el Per "el 10 abril, 2015

    "La instalacin de una Planta de produccin de biodiesel como negocio rentable en el Per, al

    parecer, no pasara ms all de un verdadero cuento chino, segn investigaciones realizadas en el

    sector.

    En el Per hay tres empresas con Plantas de produccin de biodiesel: Heaven Petroleum

    Operators, Palmas del Espino, y Pure Biofuels Per; pero lamentablemente casi todas no se han

    preocupado de contar con un requisito fundamental para operar convenientemente, es decir,

    reas de cultivo o plantaciones que puedan proveerlos permanentemente del insumo necesario

    para una produccin continua a bajo costo.

    En el caso de Palmas del Espino, del grupo Romero, s cuenta con una plantacin de 5,000 Has. De

    palma africana en la regin San Martn, pero que evidentemente resulta muy pequea para

    competir con la produccin de las grandes empresas extranjeras productoras de biodiesel.

    En nuestro pas son dos las empresas que demandan este combustible: la empresa estatal

    Petroper, y la Refinera La Pampilla (Relapasa), que es controlada por Repsol YPF. Estas empresas

    compran el biodiesel a travs de licitaciones pblicas internacionales donde participan empresas

    extranjeras que utilizando economas de escala e integradas, es decir, con Plantas y reas de

    cultivo de su propiedad, producen y venden el combustible a un precio mucho menor, sacando de

    cualquier competencia a las empresas peruanas.

    Es el caso de las compaas argentinas que producen biodiesel a partir de la soya, aprovechando la

    abundante produccin de los inmensos campos productores de este grano, y exportan el

    combustible, incluso subsidiado.

    Por ese motivo, la produccin de biodiesel en el Per no es negocio para ninguna empresa local,

    ya que equivaldra a inaugurar una Planta ensambladora de Volkswagen, cuando en el pas los

    aranceles son bastantes bajos y sumamente favorables para que se importe el auto terminado."

  • 7

    Una reflexin final personal, llama la atencin la manera como se busc implantar el Biodiesel en

    el Per.