El Carácter Dialogal de La Ética Veterotestamentaria No Sólo Funda Su Punto de Partida en La Estipulación de La Alianza

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 El Carcter Dialogal de La tica Veterotestamentaria No Slo Funda Su Punto de Partida en La Estipulacin de La

    1/1

    El carcter dialogal de la tica veterotestamentaria no slo funda su punto de partida en la estipulacin de la Alianza,

    sino que envuelve el presente en cada momento, pues la Alianza de Dios con Israel es un movimiento histrico que se est

    dando sin cesar en la vida del pueblo. a relacin bilateral entre Dios e Israel, se vive dentro del realismo de la propia

    historia. os escritores sagrados que narran las vicisitudes de la vida de Israel tienen gran cuidado en interpretar

    constantemente los hechos ! su relacin con la Alianza" los episodios felices o infelices que acontecen a la nacin o a sus

    grandes persona#es, re!es o sacerdotes, no hacen sino evidenciar la fidelidad o infidelidad a la misma. De esta forma la tica

    del A. $. no es reductible a la puesta en prctica de una doctrina sobre el bien ! el mal o a una pura adecuacin de la

    conducta a determinadas normas o cdigos de comportamiento establecidos de una vez para siempre. %a que Dios ! su

    voluntad son la base de toda moral ! la historia es la realizacin fctica de la Alianza, que manifiesta el #uicio divino sobre elcomportamiento humano, los cdigos morales de Israel tienen una receptividad plenamente abierta a nuevas aportaciones !

    a nuevos datos. De aqu& que #unto con la rigidez estructural de la m. de Israel se aprecie la fle'ibilidad con que resuelve las

    nuevas situaciones, incorporando nuevas aportaciones a las clusulas morales originales. (n estudio somero de la legislacin

    religiosa, moral o social de Israel pone de manifiesto este proceso, que es absolutamente leg&timo dada la forma en que ha

    vivido su Alianza con Dios.