2
Lectura bibliografica trabajo Fedro Nietzsche: Estudios sobre Grecia. Concepto de la Retórica - El desarrollo extraordinario de la retorica en la antigüedad es una de las diferencias que separan a los antiguos y los modernos. Hoy el arte no tiene esa importancia y si los modernos lo usan “no pasa de ser pura afición y tosco empirismo”. - Nietzsche explica esto como un mayor desarrollo en la modernidad de la verdad en sí, pues la retórica nace de un pueblo “que vive todavía en representaciones místicas y que no conoce la incondicionada necesidad de la fidelidad histórica” Proviene dice de un pueblo que prefiere ser convencido que aleccionado/instruido. - Es un arte esencialmente democrático (saber apreciar tanto lo que uno dice como lo que dice el otro, soportar ideas distintas) - La formación del hombre antiguo culmina de normal en la retórica (como actividad suprema del hombre políticamente formado) - Cita a Kant Crítica del Juicio pag. 203 que dice que las artes de la palabra son la elocuencia y poesía define a la elocuencia como “el arte de verificar una cuestión de entendimiento como un juego libre de la fantasía” ( es decir, el carácter fundamental de la retórica es que todas las cuestiones del entendimiento, de la vida en sí-nivel que añade Niet.- son concebidas como un juego - Habla de la diferencia entre oradores griegos y romantos dice que la retorica de los romanos tiene un matiz de diferencia bastante importante, que es la “dignidad aristogratica del estadista/orador romano”, este es pues un jefe/líder/politico dirigiéndose al pueblo, en cambio en grecia la retorica no esta sujeta a que el orador sea noble o no (“los oradores griegos hablaban en interés de las partes”). Por lo que dice Nietzsche son los romanos, no los griegos, quienes tienen conciencia en la practica de la retorica de la dignidad individual. - A los romanos dice, se le podría aplicar mejor la defincion de retorica que hace Shopenhauer, mientras que la de Kant es más aplicable a los griegos

El Concepto de Retórica Nietszche

Embed Size (px)

DESCRIPTION

escritos sobre grecia nietzsche apuntes.

Citation preview

Lectura bibliografica trabajo Fedro Nietzsche: Estudios sobre Grecia. Concepto de la Retrica El desarrollo extraordinario de la retorica en la antigedad es una de las diferencias que separan a los antiguos y los modernos. Hoy el arte no tiene esa importancia y si los modernos lo usan no pasa de ser pura aficin y tosco empirismo. Nietzsche explica esto como un mayor desarrollo en la modernidad de la verdad en s, pues la retrica nace de un pueblo que vive todava en representaciones msticas y que no conoce la incondicionada necesidad de la fidelidad histrica Proviene dice de un pueblo que prefiere ser convencido que aleccionado/instruido. Es un arte esencialmente democrtico (saber apreciar tanto lo que uno dice como lo que dice el otro, soportar ideas distintas) La formacin del hombre antiguo culmina de normal en la retrica (como actividad suprema del hombre polticamente formado) Cita a Kant Crtica del Juicio pag. 203 que dice que las artes de la palabra son la elocuencia y poesa define a la elocuencia como el arte de verificar una cuestin de entendimiento como un juego libre de la fantasa ( es decir, el carcter fundamental de la retrica es que todas las cuestiones del entendimiento, de la vida en s-nivel que aade Niet.- son concebidas como un juego Habla de la diferencia entre oradores griegos y romantos dice que la retorica de los romanos tiene un matiz de diferencia bastante importante, que es la dignidad aristogratica del estadista/orador romano, este es pues un jefe/lder/politico dirigindose al pueblo, en cambio en grecia la retorica no esta sujeta a que el orador sea noble o no (los oradores griegos hablaban en inters de las partes). Por lo que dice Nietzsche son los romanos, no los griegos, quienes tienen conciencia en la practica de la retorica de la dignidad individual. A los romanos dice, se le podra aplicar mejor la defincion de retorica que hace Shopenhauer, mientras que la de Kant es ms aplicable a los griegos Pero en genera las definiciones modernas de retorica son imprecisas, conviene pues acuidir para la precisin del concepto a la antigedad (recorrido cronolgico de algunos autores: Spengel/ Rich/ Volkmann). Se busca, en ese trazo de la defincin a travs de las propias fuentes antiguas, un TELOS fundamental del orador que suelen identificar con el afn de persudir Para Nietzsche esto es problemtico y no constituye la esencia de la cosa Y el resultado de convencer a los oyenes no se da en los oradores ms sobresalientes. Platn odiaba profundamente la retrica, calificndola de mera destreza y alinendola con el arte, el estucado (