El Curriculum Del Siglo Xxi

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 El Curriculum Del Siglo Xxi

    1/3

    EL CURRICULUM DEL SIGLO XXI

    Por: Vera De La Cruz de De Souza

    La competencia contribuye a que el alumno vaya formando su hoja de vida,

    donde desarrolla habilidades y destrezas para una actividad laboral, a travs de

    formas pedaggicas. Es por eso que la competencia se apoya en los cuatro pilares de la

    educacin ofreciendo un panorama holstico, guindolo a cumplir con sus derechos y

    deberes.

    Las competencias constituyen la base fundamental para orientar el currculo, la

    docencia, el aprendizaje y la evaluacin desde un marco de calidad, ya que brinda

    principios, indicadores y herramientas para hacerlo, ms que cualquier otro enfoque

    educativo. Tobn (2006) expone que el enfoque de competencias puede llevarse a

    cabo desde cualquiera de los modelos pedaggicos existentes, o tambin desde una

    integracin de ellos. El enfoque de competencias implica cambios y transformaciones

    profundas en los diferentes niveles educativos y seguir este enfoque es

    comprometerse con una docencia de calidad, buscando asegurar el aprendizaje de los

    estudiantes. Pretende orientar la formacin de los seres humanos hacia el desempeo

    idneo en los diversos contextos culturales y sociales, y esto requiere hacer del

    estudiante un protagonista de su vida y de su proceso de aprendizaje, a partir del

    desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades cognoscitivas y metacognitivias, la

    capacidad de actuacin y el conocimiento y regulacin de sus procesos afectivos y

    motivacionales

    Segn la definicin de Diseo Curricular, seala Lpez (2011) que constituye

    una prctica pedaggica y por ello social en la que se dirimen posiciones acerca de los

    sujetos, las culturas y la sociedad, articulando idealidad y realidad social en tanto

    representacin y concrecin de un proyecto educativo Desde lo conductual, esteenfoque ha tenido notables desarrollo en el campo de la gestin de talento humano en

    las organizaciones, donde se asume con la orientacin de buscar que los trabajadores

    posean competencias clave para las empresas competitivas. En la consolidacin del

    enfoque en la educacin no solo han influido estos desarrollos disciplinares, sino

    tambin momento histrico y la economa. En lo social se tienen las crecientes

  • 7/27/2019 El Curriculum Del Siglo Xxi

    2/3

    presiones para que l educacin forme para la vida y para el trabajo con calidad, y

    trascienda en nfasis en lo terico y la mera transmisin de la informacin, pues con la

    paulatina emergencia de la sociedad del conocimiento, lo mas importante no es tener

    conocimientos sino saberlos buscar, procrea, analizar y aplicar con idoneidad.

    Este un proceso que supone responder a una poltica educativa nacional, con el

    fin de asegurar coherencia, perspectiva, integracin y articulacin de la oferta

    educativa que se ofrece a los ciudadanos. Teniendo como referencia esta definicin,

    que el diseo curricular convencional difiere del diseo curricular por competencia

    debido a que el primero pasa de actividades de enseanza a actividades de

    aprendizajes en el estudiante, y la segunda trasciende del espacio del conocimiento

    terico (aula de clases) como escenario del acto educativo y dirige las acciones en el

    desempeo del recurso humano desde un punto de vista integral y aplicando y

    entrelazando la los aspectos cognitivos con el hacer y el ser.

    El perfil de profesional pone de manifiesto el proceso de preparacin y

    formacin del individuo en un escenario de competencia. Este representa el resultado

    de los aspectos conceptuales y las competencias que debe adquirir, durante el periodo

    de formacin acadmica. Cabe sealar que el alumno podr reforzar algunos de los

    conocimientos adquiridos y competencias, llevndolos hacia el desarrollo de

    determinada profesin. El perfil profesional establece las condiciones para la gestin

    del equipo docente donde estableen los procesos de orientacin hacia la seleccin y

    desarrollo de la carrera, identificando algunas necesidades formativas. Adems ofrece

    la gua del los planes donde detallan las competencias delos futuros profesionales

    deben desarrollar. Esto se debe dar en el marco de la pertinencia social y profesional.

    Para trazar el perfil profesional es necesario consultar especialmente el proyectoeducativo institucional, enfatizando en los principios pedaggicos y filosficos; la

    tendencia laboral, investigativa, econmica, salarial, resaltando las posibilidades

    presentes y futuras del escenario cambiante propio de la poca donde el escenario

    tecnolgico es demandante, enmarcado en la tica y los valores. El auge de las

    competencias en la educacin se corresponde con una mayor implicacin de la

  • 7/27/2019 El Curriculum Del Siglo Xxi

    3/3

    sociedad, la cultura de la calidad, la globalizacin y la competitividad empresarial. Las

    competencias tiene un carcter global, son muy amplias y se relacionen con toda un

    rea de desempeo. En cambio, las unidades de competencias son concretas y se

    refieren a actividades generales mediante las cuales se pone en accin toda

    competencia.

    El curriculum es considerado como instrumento poltico porque el mismo se

    convierte en un instrumento que presenta las intenciones de la educacin con respeto

    al tipo de hombre que se va a formar y que la sociedad que demanda. Aqu presenta un

    escenario donde interactan tomadores de decisiones que toman en cuenta factores

    individuales, sociales y culturales, as como objetivos, recursos que van a participar en

    la formacin del individuo.