4
Ministerio Luz y Verdad Pastor: Aldo Acosta 1 EL FRUTO DEL CREYENTE San Juan 15.1-10 Introducción: Siendo llamados con llamamiento santo para ser ejemplo en conducta, en amor, y en toda buena obra, somos también llamados a llevar mucho fruto como creyentes de Jesucristo; Jesús en cierta ocasión dijo; aprended de mí que soy manso y humilde de corazón”. 1. ¿Tras de que operan los frutos? A atreves de un nuevo nacimiento operado por la palabra de Dios, que es el Arrepentimiento, la conversión, el Bautismo y el bautismo del Espíritu Santo, esto opera en el creyente dando frutos dignos de arrepentimiento Mateo 3.8. Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1ª Pedro 1.23 2. El creyente debe procurar el dar fruto. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará ; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.San Juan 15.2 La razón es que ya somos limpios por la palabra que él nos ha hablado. “Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.” 1ªCor 6.13 3. La condición es permanecer en Cristo; (Pámpano) Sarmiento o rama de la ® VID. Término que en la RV traduce el vocablo griego klema de Jn 15.16, donde se emplea como figura del cristiano y su relación con Cristo. El pámpano deriva de la cepa de la vid la savia que hace posible que produzca uvas; así el cristiano deriva de Cristo, con quien está unido orgánicamente y de quien viene la vida y la fuerza que le capacitan para llevar fruto. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el

El fruto del creyente

  • Upload
    ipuv

  • View
    2.441

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El fruto del creyente

Ministerio Luz y Verdad

Pastor: Aldo Acosta

1

EL FRUTO DEL CREYENTE

San Juan 15.1-10

Introducción:

Siendo llamados con llamamiento santo para ser ejemplo en conducta,

en amor, y en toda buena obra, somos también llamados a llevar

mucho fruto como creyentes de Jesucristo; Jesús en cierta ocasión dijo;

aprended de mí que soy manso y humilde de corazón”.

1. ¿Tras de que operan los frutos? A atreves de un nuevo nacimiento

operado por la palabra de Dios, que es el Arrepentimiento, la

conversión, el Bautismo y el bautismo del Espíritu Santo, esto opera

en el creyente dando frutos dignos de arrepentimiento Mateo 3.8.

“Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por

la palabra de Dios que vive y permanece para siempre. 1ª Pedro 1.23

2. El creyente debe procurar el dar fruto. “Todo pámpano que en mí

no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará,

para que lleve más fruto.” San Juan 15.2

La razón es que ya somos limpios por la palabra que él nos ha hablado.

“Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido

santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y

por el Espíritu de nuestro Dios.” 1ªCor 6.13

3. La condición es permanecer en Cristo; (Pámpano)

Sarmiento o rama de la ® VID. Término que en la RV traduce el vocablo

griego klema de Jn 15.1–6, donde se emplea como figura del cristiano y

su relación con Cristo. El pámpano deriva de la cepa de la vid la savia

que hace posible que produzca uvas; así el cristiano deriva de Cristo, con

quien está unido orgánicamente y de quien viene la vida y la fuerza que

le capacitan para llevar fruto.

Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede

llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco

vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos;

el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque

separados de mí nada podéis hacer. El que en mí no permanece, será

echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el

Page 2: El fruto del creyente

Ministerio Luz y Verdad

Pastor: Aldo Acosta

2

fuego, y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en

vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. San Juan 15.4-7

4. El creyente llamado a llevar mucho fruto; Juan 15.16

“Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento,” San Mateo 3.8 Así

también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el

cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los

muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Romanos 7.4 “llenos

de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y

alabanza de Dios.” Filipenses 1.11

“Para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando

fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;”

Colosenses 1.10

Produce fruto espiritual; “Plantados en la casa de Jehová, En los

atrios de nuestro Dios florecerán. Aun en la vejez fructificarán;

Estarán vigorosos y verdes,” Salmos 92.ñ13-14

Produce solo en buena tierra; “Pero parte cayó en buena tierra,

y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno”

San Mateo 13.8

5. Condiciones para llevar fruto;

Contacto con el agua de vida; “Será como árbol plantado junto a

corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae;

Y todo lo que hace, prosperará.” Salmos 1.3

Receptividad espiritual;” Mas el que fue sembrado en buena

tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y

produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.” San Mateo 13.23

Permanecer en Cristo; “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el

que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque

separados de mí nada podéis hacer” Juan 15.5 “Mas ahora que

habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis

por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna”

Romanos 6.22 “Es verdad que ninguna disciplina al presente

parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto

apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.” Hebreos

12.11

Page 3: El fruto del creyente

Ministerio Luz y Verdad

Pastor: Aldo Acosta

3

6. El creyente es conocido por los frutos; “Por sus frutos los

conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los

abrojos?” Mateo 7.16

¿Cómo es el creyente que no da fruto?

No obedece a la palabra de Dios. (Acan, David, Ananías y Safira,

Sansón etc.)

No diezma, no cumple con los requisitos Bíblicos establecidos

por Dios lo hace a medias.

Rebelde no se sujeta al sistema administrativo de la iglesia.

Siempre esta criticando

Es desinteresado con las cosas de la iglesia.

No comparte a otros la palabra.

No escudriña la escritura.

Es imprudente.

No le importa el desarrollo de la obra del Señor.

Vive amargado con los demás.

No se congrega con devoción.

“Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando” Juan 15.14

7. La infructividad es sinónimo de flaqueza espiritual;

Viven desentendidos de las cosa de Dios, no les interesa nada viven su

mundo, Dios no está en sus planes el dios de ellos es el vientre. “Y ya

también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo

árbol que no da buen fruto es cortado y echado en el fuego.” Mateo 3.10

“El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el

afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se

hace infructuosa.” Mateo 13 22

Y resulta en decepción de su amo; “Dijo también esta parábola: Tenía

un hombre una higuera plantada en su viña, y vino a buscar fruto en ella,

y no lo halló.” Lucas 13.6

Termina en rechazo final; “pero la que produce espinos y abrojos es

reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada”

Hebreos 6.8

8. El fruto pecaminoso; es conocido, Pablo nos hace una lista en

Gálatas 5.19 “Que manifiestas son las obras de la carne que son:

Page 4: El fruto del creyente

Ministerio Luz y Verdad

Pastor: Aldo Acosta

4

Es amargo; “Porque de la vid de Sodoma es la vid de ellos, Y de los

campos de Gomorra; Las uvas de ellos son uvas ponzoñosas, Racimos

muy amargos tienen. Veneno de serpientes es su vino, Y ponzoña cruel de

áspides.” Deuteronomio 32.32-33

Natural; “La había cercado y despedregado y plantado de vides

escogidas; había edificado en medio de ella una torre, y hecho también

en ella un lagar; y esperaba que diese uvas, y dio uvas silvestres.” Isaías

5.2

Carnal; Gálatas 5.19-21

Los buenos frutos son producidos;

Por el evangelio. “a causa de la esperanza que os está guardada

en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del

evangelio, que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el

mundo, y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que

oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad,” Colo 1.6,7

“No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra

cuenta.” Fili 4.17 “Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente

pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de

buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. Y el fruto de justicia se

siembra en paz para aquellos que hacen la paz. “Stg 3.17, 18

9. El fruto del Espíritu produciendo en el creyente; Gálatas 5.22-23

“Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,

bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.”

Aquí es conocido el creyente si anda en el Espíritu.

El creyente debe dar mucho fruto.

Debe permanecer la vid.

Debemos siempre reconocer que Jesús es la vid verdadera y nosotros

sin Él nada somos en el mundo, permanezcamos en él para dar mucho

fruto, hay diferencia entre los frutos del creyente y el fruto del Espíritu

Santo.