1
Evidencia evento19 de abril 2013 El IDEAD Fortalecerá el Uso de las Nuevas Tecnologías Con base en lo establecido en el los nuevos lineamientos del Instituto de Educación a Distancia en la nueva etapa que ha iniciado en el presente año, la modalidad a distancia se ha propuesto fortalecer el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje. Según lo establecido por el doctor Luis Alberto Malagón Plata, Director del IDEAD, lo que se ha hecho inicialmente es sensibilizar a los tutores, para generar en ellos un mayor sentido de pertenencia y compromiso académico con el Instituto. “Los lineamientos que hemos establecido se centran en tres puntos: La absoluta necesidad de aplicar nuevas tecnologías al proceso de autoformación de los estudiantes. Es decir, no vamos a modificar sustancialmente el proceso que tenemos con los estudiantes antiguos, ni los nuevos, pero si vamos a fortalecerlo y cómo lo hacemos, que además de los encuentros presenciales, existan encuentros virtuales, que exista material en las plataformas, para que los alumnos no importa dónde estén, puedan acceder a ellos a través de sus celulares, computadores, tabla o Ipod, puedan obtener textos, información y conocimiento soportado en guías. Otro aspecto es que los tutores vayan desmontando poco a poco, la forma tradicional de manejar las tutorías, para lograr una mayor participación de los estudiantes, en el entendido que se trata de un sistema que trabaja sobre la autoformación. El segundo lineamiento toca lo referente a los portafolios pedagógicos, antes utilizábamos los PIC, los Planes Integrales de Curso, que eran una programación del curso, su composición. El portafolio implica, además de tener el programa del curso, tener materiales, guías, programación de las tutorías virtuales e ir respondiendo las preguntas que están a la base de lo establecido. El tercer lineamiento es un llamado a la responsabilidad, al cumplimiento, a entender que es necesario actualizarse, capacitarse a explicarles que los estamos evaluando, con el ánimo de analizar que inconvenientes se están presentando y ofreciéndole posibilidades de capacitación”.

El IDEAD fortalecera el uso de las nuevas tecnologías

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo informativo de gestión en el Instituto de educación a distancia (IDEAD)

Citation preview

Evidencia evento19 de abril 2013 El IDEAD Fortalecerá el Uso de las Nuevas Tecnologías Con base en lo establecido en el los nuevos lineamientos del Instituto de Educación a Distancia en la nueva

etapa que ha iniciado en el presente año, la modalidad a distancia se ha propuesto fortalecer el uso de las

nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Según lo establecido por el doctor Luis Alberto Malagón Plata, Director del IDEAD, lo que se ha hecho

inicialmente es sensibilizar a los tutores, para generar en ellos un mayor sentido de pertenencia y

compromiso académico con el Instituto. “Los lineamientos que hemos establecido se centran en tres puntos:

La absoluta necesidad de aplicar nuevas tecnologías al proceso de autoformación de los estudiantes. Es

decir, no vamos a modificar sustancialmente el proceso que tenemos con los estudiantes antiguos, ni los

nuevos, pero si vamos a fortalecerlo y cómo lo hacemos, que además de los encuentros presenciales, existan

encuentros virtuales, que exista material en las plataformas, para que los alumnos no importa dónde estén,

puedan acceder a ellos a través de sus celulares, computadores, tabla o Ipod, puedan obtener

textos, información y conocimiento soportado en guías. Otro aspecto es que los tutores vayan desmontando

poco a poco, la forma tradicional de manejar las tutorías, para lograr una mayor participación de los

estudiantes, en el entendido que se trata de un sistema que trabaja sobre la autoformación.

El segundo lineamiento toca lo referente a los portafolios pedagógicos, antes utilizábamos los PIC, los Planes

Integrales de Curso, que eran una programación del curso, su composición. El portafolio implica, además de

tener el programa del curso, tener materiales, guías, programación de las tutorías virtuales e ir

respondiendo las preguntas que están a la base de lo establecido. El tercer lineamiento es un llamado a la

responsabilidad, al cumplimiento, a entender que es necesario actualizarse, capacitarse a explicarles que

los estamos evaluando, con el ánimo de analizar que inconvenientes se están presentando y ofreciéndole

posibilidades de capacitación”.