46

Click here to load reader

El lenguaje de las redes sociales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El lenguaje de las redes sociales

Mar Moreno y Ana María Ros

Page 2: El lenguaje de las redes sociales

Índice

• Introducción

• Redes sociales más frecuentes

• Leguaje verbal y no verbal

• Tumblr como red social emergente

• Redes sociales aplicadas a la docencia

• Conclusiones

Page 3: El lenguaje de las redes sociales

Introducción

• Red social: entendemos como redes sociales las comunidades que vía internet son capaces de conectar a gente de cualquier parte del mundo y les permite interactuar.

• Primer concepto y evolución

• Twitter, Facebook y Tuenti

Page 4: El lenguaje de las redes sociales

Redes sociales más comunes

• En España

• En el extranjero

• Crecimiento de las redes sociales e impacto en los medios de comunicación

Page 5: El lenguaje de las redes sociales

TWITTER

• Red de “microblogging”: mensajes de 140 caracteres.

• Neologismos de twitter: Trending Topic(TT), Tweet List (TL), retweet -> “retwitear” (RT).

• Repercusión mediática de twitter. ¿Se pueden considerar los tweets pensamiento crítico?

Page 6: El lenguaje de las redes sociales

FACEBOOK

• Red social con más usuarios

• Principales funciones de Facebook: Like o “ Me gusta”, compartir, comentar. Biografía y Muro.

• El creador de las redes sociales, y de esta en concreto, ¿son genios o han tenido suerte?

Page 7: El lenguaje de las redes sociales

Tuenti

• Red más común en España

• Usuarios jóvenes por su sencilla utilización

• Paso de red social privada a pública

• ¿Es real la privacidad que te ofrecen las redes sociales?

Page 8: El lenguaje de las redes sociales

Lenguaje verbal (siglas)

• WTF/WTH

• OMG

• BTW

• LOL/LMAO

• TBH

• GTFO

• IDK

Page 9: El lenguaje de las redes sociales

Ortografía y expresión

Page 10: El lenguaje de las redes sociales

Lenguaje no verbal

• El azul en las redes sociales

• Imágenes (fijas y en movimiento): fotos de perfil

• “AKSDJFKADSJFKASDJCKADSNFKCADSJ”

• Emoticonos: evolución. Simples y complejos. “Smilies” -> :)

Page 11: El lenguaje de las redes sociales

Fotos de perfil

• Que no corresponden al usuario

• Partes del cuerpo

Page 12: El lenguaje de las redes sociales

XD

Page 13: El lenguaje de las redes sociales

*O*

Page 14: El lenguaje de las redes sociales

;3;

Page 15: El lenguaje de las redes sociales

>//<

Page 16: El lenguaje de las redes sociales

¬¬

Page 17: El lenguaje de las redes sociales

u_ú

Page 18: El lenguaje de las redes sociales

T_T

Page 19: El lenguaje de las redes sociales

OTL

Page 20: El lenguaje de las redes sociales

(ノ゜Д゜)ノ ︵┻━┻

Page 21: El lenguaje de las redes sociales

ლ( 益 ლ)

Page 22: El lenguaje de las redes sociales

Tumblr como red social emergente

Page 23: El lenguaje de las redes sociales

Tumblr como red social emergente

• Red social de microblogging. ¿Por qué es una red social?

• Rebloguear, gustar y favoritos

• Funciones

• Principales usuarios de Tumblr(Hipsters, Fans y otros)

Page 24: El lenguaje de las redes sociales
Page 25: El lenguaje de las redes sociales

Hipster

• Utilizan mayoritariamente la función poética y expresiva

Page 26: El lenguaje de las redes sociales

http://voysinmusayconelcorazonavoces.tumblr.com/

Page 27: El lenguaje de las redes sociales

Lado minoritario (otros)

• Fotos y experiencias propias

Page 28: El lenguaje de las redes sociales

http://thoughtselevated.tumblr.com/

Page 29: El lenguaje de las redes sociales

Lado fan

• Fangirls/Fanboys: fandom, fanart, fanfiction, shipping, OTP (nombres de pareja).

Page 30: El lenguaje de las redes sociales

http://i-was-so-alone-i-owe-you-so-much.tumblr.com/

Page 31: El lenguaje de las redes sociales

Términos de fan

• Fandom: Potterhead (Harry Potter)

• Fanart

• Fanfiction

• Shipping y OTP:

Ron y Hermione > Ronmione

Draco y Hermione > Dramione

Draco y Harry > Drarry

Page 32: El lenguaje de las redes sociales

Lenguaje no verbal: gifs

Page 33: El lenguaje de las redes sociales
Page 34: El lenguaje de las redes sociales
Page 35: El lenguaje de las redes sociales
Page 36: El lenguaje de las redes sociales
Page 37: El lenguaje de las redes sociales
Page 38: El lenguaje de las redes sociales
Page 39: El lenguaje de las redes sociales
Page 40: El lenguaje de las redes sociales
Page 41: El lenguaje de las redes sociales
Page 42: El lenguaje de las redes sociales
Page 43: El lenguaje de las redes sociales

Aproximación a las redes sociales mediante la docencia

• Procedimental: capacidades y estrategias a partir de las redes sociales para enseñar

• Actitudinal: fomentar valores

• Conceptual: intimidad/extimidad, concepto de amigo real-virtual

Page 44: El lenguaje de las redes sociales

¡A debatir!

• Educar en el respeto y hacer conocer los peligros (abusos, privacidad…)

• Influencia de las redes sociales en la sociedad

• ¿Hasta qué punto deben permitirse los móviles y ordenadores en clase?

Page 45: El lenguaje de las redes sociales

Conclusiones

• Ventajas: comunicación mundial instantánea que te permite acceder a los perfiles de otras personas y conocer sus gustos y aficiones.

• Desventajas: ¿es lo mismo una amistad virtual que una amistad presencial?

Page 46: El lenguaje de las redes sociales

¡Feliz navidad y suerte con los exámenes!