27
El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACIÓN Y DEPORTE. LA EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL DEPORTE Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar · 2015. 10. 30. · Marco legal Según Ley 10/90 de 15 de Octubre en su Articulo 8 apartado J. Corresponde al Estado potenciar el deporte

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

    CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAEDUCACIÓN Y DEPORTE. LA EDUCACIÓN EN VALORES A

    TRAVÉS DEL DEPORTE

    Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

  • Marco legal

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    La España de las Comunidades

    Competencias de las CCAA:

    -...

    -Deporte Escolar.

    -...

  • Marco legal

    Según Ley 10/90 de 15 de Octubre en su Articulo 8 apartado J. Corresponde

    al Estado potenciar el deporte en Edad Escolar.

    Importancia del concepto de aplicación dentro de cada Comunidad Autónoma

    en sus Leyes del Deporte.

    Implicación del Consejo Superior de Deportes como órgano coordinador, sin

    interferir en la legislación deportiva y educativa de cada Comunidad:

    – Actividad Nacional.

    – Actividad Internacional.

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

  • Marco legal

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Población total 44.000.000 hab.

    Población total escolarizada para 2007-2008: 7.200.000 escolares

    Centros escolares: 23.233 centros

    Alumnos extranjeros: 608.000 alumnos.

    Incremento población escolar anual: 1,18%

    Datos sobre población escolar en España:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Densidades_de_poblaci%C3%B3n_en_Espa%C3%B1a_%282005%29.svg

  • Objetivos

    Realizar un estudio de la situación actual.

    Proponer una serie de conclusiones, que permitan tratar líneas de actuación futuras.

    Elaborar un texto de análisis y ayuda que marque directrices comunes para el desarrollo del Deporte en Edad Escolar.

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

  • Acciones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    – Jornadas 21-22 de Septiembre 2006 en Barcelona: Expertos nacionales en diferentes áreas: Educación.

    Ocio y recreación.

    Institucionales.

    Abordan los siguientes aspectos: Situación Deporte Escolar.

    Políticas deportivas y Deporte Escolar.

    Deporte escolar e instituciones públicas.

  • Acciones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    – Congreso Iberoamericano 20-23 de Noviembre 2006 en Madrid:

    Exposición de conclusiones.

    Conferencias mundiales.

    http://www.doshermanas.net/congresonacional.asp

  • Acciones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Reunión con las Direcciones técnicas de las Federaciones Paralímpicas Diciembre 2006 en el CSD.

  • Conclusiones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    • Manifiesto de Madrid del Congreso Iberoamericano.

    • Publicación del Libro Blanco del Deporte Escolar (EN IMPRENTA).

  • Punto de partida

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA:

    1. Disminuye la práctica y la participación vinculada al centro escolar.

    2. Objetivos no muy dispares pero distintos planteamientos metodológicos en los agentes implicados (Papel de las federaciones).

    3. Aparición de otras actividades de ocio con aplicación práctica demostrada (idiomas, informática, etc.).

    4. Variaciones en las políticas deportivas con escolares. Baja coordinación entre administraciones.

    5. No existe claramente una conceptualización del Deporte en Edad Escolar y sus procedimientos de gestión.

    6. Pocas medidas para incentivar al profesorado en formación y apoyo docente

  • El estado de la cuestión en Europa:

    El deterioro y pérdida de la calidad de la educación física escolar

    Las preocupaciones del Consejo de Europa

    La pérdida de importantes valores relacionados con la salud, el desarrollo físico y psicológico

    La dificultad para conseguir que los

    gobiernos y los poderes públicos tomen conciencia de la enormidad

    del problema

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Punto de partida

  • El estado de la cuestión en Europa:

    Recomendaciones del Consejo de Europa

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Punto de partida

    A corto plazo

    a. Establecer estándares mínimos de cantidad y

    calidad de Educación Física y Deportes.

    b. Desarrollar programas de mejora y actualización

    de profesores, entrenadores y voluntariado.

    c. Aumentar las instalaciones y facilidades de

    acceso.

    A largo plazo

    a. Desarrollar programas inter-regionales de

    cooperación

    b. Incrementar y mejorar los programas de

    actualización

    c. Promoción igualdad e inclusión.

    d. Creación de Comités interdepartamentales.

  • El esquema

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Conclusiones generales

    Conceptualización

    Líneas de actuación

    Marco Estado Marco Autonómico Marco Local

    Marco Escolar Marco Familiar

  • Primeras conclusiones

    Visiones generales

    Funciones, fines y objetivos

    Papel del Estado

    Errores y aciertos cometidos

    Clarificación conceptual

    Específicas y genéricas

    Un fin en sí mismas

    Asumir otros valores:

    Inclusión, educativo, juego limpio.

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

  • Primeras conclusiones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Conceptualización Deporte en Edad Escolar- 7 premisas:

    . Participativo

    . Adaptado a la normativa e itinerarios

    . Coeducativo e integrador, potenciando el asociacionismo

    . Complementario de la E. Física

    . Coordinado (administraciones y agentes)

    . Educativo en la competición

    . Seguro y saludable, así como potenciador de salud y valores

    Deporte en Edad Escolar: Concepto General

  • Primeras conclusiones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Marco Estado:

    Aspectos Legislativos: Búsqueda de un gran pacto político:

    - Creación Órgano Nacional.

    - Normativa de Protección del deportista en edad escolar.

    Plan nacional de deporte en edad escolar: “Juega en el Cole”, ADE (basados en PROADES), Berni.

    Implicación de las Federaciones

    Valores y deporte escolar: Programas locales y autonómicos.

  • Primeras conclusiones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Marco Estado:

    Deporte Escolar como complemento de la E. Física: ligado al proyecto educativo de centro

    Atribución de competencias

    Participación estatal:

    - Coordinación y liderazgo

    - Programas de divulgación

    - Programas de formación

  • Primeras conclusiones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Marco Autonómico:

    Participación de las Comunidades

    Autónomas:

    - Coordinación con Ayuntamientos

    - Programas de formación

    - Mejora de infraestructuras

    - Desarrollar campañas valores y juego limpio

    - Coordinación entre Consejerías

    - Medidas incentivadoras del profesorado

    - Mayor financiación de programas y proyectos

    - Priorizar actividades de deporte de ocio y

    recreación en zonas desfavorecidas

  • Primeras conclusiones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Marco Local:- Coordinación entre Ayuntamientos. Evitar duplicidades

    - Dotar al centro escolar de medios y recursos

    - Favorecer la integración

    - Creación de zonas de proximidad deportiva integrando áreas abiertas de juego, sin tráfico

    - Garantizar los espacios deportivos en zonas urbanas no concediendo licencias sin esos espacios

    - Trazar itinerarios y zonas seguras en torno a los centros y sus accesos (carriles bici, intal. Cercanas)

    - Desarrollar permeabilidad de información entre los diferentes agentes deportivos implicados

    - Ejecución de programas deportivos para todos

  • Primeras conclusiones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Marco Escolar:- Desarrollo idea “ escuela centro de promoción de la salud” (establecer interdisciplinaridad ejercicio físico-salud-alimentación-otras materias curriculares)

    - Apertura de instalaciones fuera del horario escolar

    - Promover desde el claustro asociacionismo deportivo (padres y madres, ex alumnos, profesores.

    - Inclusión ( discapacitados, inmigración)

    - Incentivar al profesorado

    - Establecer facilidades para el desplazamiento a pie o en bici

  • Primeras conclusiones

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Marco Familiar:

    - Desarrollo idea “ escuela centro de promoción de la salud” (establecer interdisciplinaridad ejercicio físico-salud-alimentación-otras materias curriculares)

    - Apertura de instalaciones fuera del horario escolar

    - Promover desde el claustro asociacionismo deportivo (padres y madres, ex alumnos, profesores.

    - Inclusión ( discapacitados, inmigración)

    - Incentivar al profesorado

    - Establecer facilidades para el desplazamiento a pie o en bici

  • El libro Blanco

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Análisis de la situación:

    •En España.

    •En Europa.

    •Evitar el catastrofismo.

    •Análisis en positivo.

  • El libro Blanco

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Conclusiones:

    •Actuaciones reales.

    •Situaciones reales.

    •Planteamientos de futuro.

    •Evitar el libro en blanco.

  • El libro Blanco

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    La inclusión:

    •El discapacitado.

    •El fenómeno de la inmigración.

    •Integración y deporte escolar.

  • El libro Blanco

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Las Buenas Practicas:

    •Madrid: Campeonatos Escolares.

    •Castilla la Mancha: Juego Limpio.

    •Cataluña: Consell d´esport.

    •Extremadura: JEDEX.

    •Andalucía: Deporte en la escuela.

  • El libro Blanco

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    Capítulo de modelos administrativos para el desarrollo de la gestión del deporte en edad escolar:

    •Convenios.

    •Estatutos.

    •Reglamentos.

  • Contactos.

    •Página WEB del CSD.

    Tomás Valles Rodríguez

    Subdirector General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

    Consejo Superior de Deportes.

    [email protected]

    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

    Marco legal

    Objetivos

    Acciones

    Punto dePartida

    PrimerasConclusiones

    El LibroBlanco

    Contactos

    Conclusiones

    http://www.csd.mec.es/csd/competicion/05deporteescolar