el-mito-del-espacio-interior2.rtf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    1/32

    EL MITO DEL

    ESPACIO INTERIOR 

    Dra. María Teresa MuñozSánchez

    1. El dualismo cartesianon Descartes concibe dos

    sustancias, entendiendo éstas

    como lo que puede existirindependientemente, una es lasustancia extensa (el cuerpo !otra la pensante (el alma.

    El cuerpo, res extensa 

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    2/32

      "#or cuerpo entiendo aquello susceptible deser determinado por una $i%ura, circunscritopor un lu%ar, ocupando un espacio en $orma

    tal que exclu!a de éste cualquier otro cuerpo&es perceptible mediante el tacto, la 'ista, eloído, el %usto o el ol$ato, ! se mue'e dedi'ersas maneras, si bien no lo hace por símismo, sino por al%n otro que lo impulsa&

      !a que )uz%aba que no pertenece en

    absoluto a la naturaleza del cuerpo el poseer$uerza para mo'erse a sí mismo, o el pensar&para ser precisos, me sorprendía ! admirabaque al%unos cuerpos pose!esen dichas$acultades.*

      (+ené Descartes, El tratado del hombre) 

    El alma, res cogitans

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    3/32

    "...- como sé de cierto que existo,!, sin embar%o, no ad'ierto que

    con'en%a necesariamente a minaturaleza o esencia otra cosaque ser cosa pensante,conclu!o rectamente que miesencia consiste slo en ser

    una cosa que piensa, o unasubstancia cu!a esencia onaturaleza toda consiste slo enpensar*. ( +. Descartes, MeditacionesMetafísicas, se%unda meditacin.

    Cuatro rasgos del

    dualismo:/. Supone una di$erencia entre dos tipos

    de $enmenos0 mentales ! $ísicos.

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    4/32

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    5/32

      7on Descartes sur%e laconcepcin del entendimiento

    como con)unto derepresentaciones internas. Seproduce entonces un %iro%noseol%ico $undamental,aparecen los estados internos o

    estados de conciencia.

    Los contenidos 

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    6/32

      "De entre mis pensamientos, unosson como imá%enes de cosas, ! a

    estos slo con'iene con propiedad elnombre de "idea*0 como cuandoquiero, temo, a$irmo o nie%o& pues, sibien concibo entonces al%una cosade la que trata la accin de miespíritu, añado asimismo al%o,

    mediante esa accin, a la idea queten%o de aquella cosas& ! de este%énero de pensamientos, unos sonllamados 'oluntades o a$ecciones !otros, )uicios.*

      (Descartes, Meditaciones Metafísicas

    2. El conocimiento como

    contenido de la mente

     

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    7/32

      8a mente humana pasa aconcebirse como un 9teatro

    interior" donde tienen cabida lasideas, entendidas éstas comorepresentaciones. 2l criteriopara de$inir lo metal no es otroque la indubitabilidad.

    2. El conocimiento como

    contenido de la mente

      Descartes de$ine la mentemediante su estatus epistémico0lo que es me)or conocido, loindubitable, lo incorre%ible. Deesta manera, sus "ob)etos*, esto

    es, los estados de la mente, sontambién incorre%ibles ! deacceso inmediato.

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    8/32

    Las marcas de lo mental

     para Descartesa 7apacidad de conocerse a sí

    mismo incorre%iblemente("acceso pri'ile%iado*.

    b 7apacidad de existirindependientemente del cuerpo.

    e :o;espacialidad (tener unaparte o "elemento* no;espacial

    Los dos supuestosanticipados:

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    9/32

     / ha! una distincin especialentre los ob)etos del mundo

    externo ! las ideas que me ha%ode los ob)etos en la mente quees un espacio interno !

     1 la inmediatez de los ob)etos de

    la mente es la %arantía de suincorre%ibilidad.

    2. La razón, fundamento del

    conocimiento

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    10/32

      8a razn es la capacidad o$acultad de conocimiento

    absolutamente 'erdadera. 8oimportante es conse%uir )uiciosabsolutamente 'álidos en lamedida en que sonincorre%ibles. 7omo no todos

    los )uicios son absolutamente'erdaderos ha! que conse%uirun criterio de incorre%ibilidad0 laevidencia.

    La evidencia 

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    11/32

      :unca aco%er nada como'erdadero, si antes no se

    conoce que lo es con e'idencia0#or lo tanto, e'itar con cuidadola precipitacin ! la pre'encin&! no abarcar en mis )uicios nadaque esté más allá de lo que se

    presentaba ante mi inteli%enciade una manera tan clara ydistinta que excluía cualquierposibilidad de duda.

    Las características del

    método

    n 8a 'erdad es el ob)eti'o del método. Se tratade una 'erdad absoluta e indubitable.

    n  8a 'erdad como deseo, deber ! plenitud, es

    el soberano bien para el hombre.

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    12/32

    n 6a! un su)eto que pretende poseer la

    'erdad. 5na 'erdad poseída por laconciencia que tiene en sí ! que estáiluminada por la certeza.

    n Toda re$lexin sobre las cosas ha de ser

    analizada pre'iamente.

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    13/32

    n 2l racionalista, en este caso

    Descartes, a$irma típicamente

    que los hombres estamosdotados de una $acultad deintuicin intelectual.

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    14/32

      2l ámbito inicial de aplicacindel método es el mundo natural,

    a la ima%en que tenemos delmundo natural. Más allá de todaduda razonable creemos queestamos en un mundo rodeadosde ob)etos ! personas, a los que

    percibimos no equí'ocamente.

    Duda metódica

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    15/32

      2n este mundo de cosas !personas también estamos

    nosotros como un cuerponatural de ese mismo mundo.También ha! relaciones quepodemos distin%uir. 7reemosademás que tenemos un alma

    espiritual ! que los seres quenos rodean también tienenconciencia pese a que no lapercibimos. #or ltimo, tambiéncreemos en un Dios.

    Funciones de la duda:

    n Propedéutica: correcti'o de

    toda clase de pre)uicios.=uncin ne%ati'a.

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    16/32

    n Demarcadora: permite

    distin%uir 'erdadero de $also

    conocimiento. =uncin positi'a.

    n Del regreso al yo, se trata del

    retroceso desde la realidad alpensamiento.

    n  Función sistemática0establece un orden )erárquicoen el con)unto del conocimiento.

     "iveles de la duda1er Nivel ealismo de sentido com!n

    7osas > :uestro propio cuerpo;;;;;;;;;;;;; 7onciencia

    ecepción sensi"le

      Fenómeno

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    17/32

      #artiendo de este ni'el ! de laaplicacin de la re%la de la e'idencia

    lle%aremos a la duda& en tanto, lossentido no siempre son ciertos.

    8os sentidos nos en%añan (/a.meditacin

     "iveles de la duda#do Nivel: Duda de las cosas

    mismas: $ipótesis del sue%o.

     

    Descartes lle'a al extremo laduda del mundo exterior atra'és de la hiptesis del sueño.?@ si nuestra 'ida es sueñoA

      8a hiptesis del sueño hace posible elpresupuesto racionalista se%n el cual loexperimentado directamente es la idea.

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    18/32

     "iveles de la duda&er. Nivel Duda delra'onamiento matemático.

    Se trata de una radicalizacin de

    la duda, que en lasMeditaciones lle%a incluso a lastautolo%ías. 2s un pasometa$ísico.

    (a )ipótesis del genio maligno.

      8a radicalizacin del %eniomali%no se $unda en que sepone en duda la re%la de lae'idencia.

    El escepticismo

    cartesiano

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    19/32

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    20/32

      :o ha! nada en lasexperiencias mismas o en los

    contenidos de la conciencia quepermitan determinar si estamosdespiertos ! no soñando. :oha! nin%una di$erenciacualitati'a entre lo que

    experimentamos al estardormidos ! lo queexperimentamos al estardespiertos.

    La actitud $escéptica%cartesiana 

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    21/32

      2l escéptico es aquel queexamina o que procede de

    manera crítica. 2sta manera deproceder, diri%ida al interior denuestro sistema conceptual,puede dar buenos $rutos para laepistemolo%ía al cuestionar la

     )usti$icacin de los procesos pormedio de los cuales adquirimosnuestras creencias o la )usti$icacin de determinadostipos de creencia.

    El prolema del mundo

    e&terno

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    22/32

      2l ar%umento del sueñodescansa sobre un supuesto0

    8os ob)etos inmediatos de laconciencia son los ob)etosindependientes del mundo.:uestras ideas sonmodi$icaciones de la conciencia.

    (Mentalismo

    Descartes supone que nuestrasrepresentaciones en el sueño !en la 'i%ilia son las mismas.

    (Discurso del Método).

    El prolema del mundo

    e&terno

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    23/32

      8as impresiones sensoriales nopueden ser obser'adas, se%n

    Descartes, ! por otro lado lasideas sí pueden ser obser'adaspor la conciencia. Somosconscientes de nuestrosprocesos interiores.

    8a hiptesis del sueño acepta elpresupuesto racionalista se%nel cual lo que se experimenta

    directamente es la idea.

    El prolema del mundo

    e&terno

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    24/32

    ?Bué sería probar la existenciadel mundo externoA

    Céase, 3a. Meditacin

    '. La relación entreevidencia ( verdad

    Tras todo el proceso de la dudase consi%ue un )uicio que semanten%a, tal sería la base delconocimiento.

    Será un conocimiento

    absolutamente 'erdadero ! )usti$icado.

     

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    25/32

    '. La relación entre

    evidencia ( verdad?Bué entiende Descartes por

    'erdaderoA

    /. uicios que expresan una relacin deconceptos0 la matemática. Cerdad es

    coherencia

    1. uicios como !o so! o Dios existe.Cerdad aquí es correspondenciaentre el aserto de existencia ! laexistencia misma.

    ?Bué entiende por e'idenciaA 8omani$iesto, lo patente& también laine'itabilidad del asentimiento a un )uicio.

    2l criterio de claridad ! distincin está'inculado a la e'idencia.

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    26/32

    '. La relación entre

    evidencia ( verdad 

    ?Bué se re'ela como indubitablela duda o el su)eto que dudaA

    8a duda es lo nico indubitable.2n ella está contenido unmomento de autoconciencia. 8aduda es pues, ine)ecutable. 8aproposicin "@o no pienso* es

    irrealizable.

    '. La relación entre

    evidencia ( verdad

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    27/32

      2n%añarse en el %rado máximo,es decir, a tra'és del %enio

    mali%no es pensar. Descartesno concibe el primer principiocomo resultado de unrazonamiento, sino como elresultado de una auto;

    conciencia.

    2l ámbito que se busca es el dela autoconciencia. Si al%uientrata de dudar de su propia

    duda cae en contradiccin. #orello, "pienso lue%o existo* es elprimer principio que estábamosbuscando.

    '. La relación entre

    evidencia ( verdad

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    28/32

      2l criterio para establecer la'erdad del )uicio " pienso lue%o

    existo* será la claridad !distincin. 2l primadocorresponde a la e'idencia quees en primera instancia de los )uicios analíticos ! matemáticos.

    n ?Bué es claridad ! distincinA

    7laridad (contenido0 al%o que lesea a la mente patente !mani$iesto.

    Distincin (extensin delconcepto0 Distin%uible de lodemás.

    Evidencia ( verdad

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    29/32

      8a moti'acin de todo el métodocartesiano es la bsqueda de la

    'erdad, es decir, de aquelconocimiento que tras pasar por todos los $iltros de la dudametdica alcanza el estatuto deabsolutamente e'idente !, por

    ello, indubitable. #araestablecer )usti$icadamente la'erdad requerimos de uncriterio0 la e'idencia.

    ). Conocer es representar  

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    30/32

      Descartes acepta la teoría de larepresentacin0 8a relacin que

    establece entre la idea ! loideado, es decir, el mundoexterior, es de copia. 8asimpresiones sensoriales nopueden ser obser'adas& las

    ideas sí pueden ser obser'adaspor la conciencia. Somosconscientes de nuestrosprocesos interiores.

    Conocer es representar  

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    31/32

  • 8/17/2019 el-mito-del-espacio-interior2.rtf

    32/32

      7on Descartes se constitu!e lainterioridad como ámbito desde el

    cual se 'alida, se $undamenta elconocimiento0 el Mito del 2spacioEnterior.