40
1

El mundo de alice

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuentos

Citation preview

Page 1: El mundo de alice

  1  

 

Page 2: El mundo de alice

  2  

 

 

 

El  mundo  de  Alice  Escrito  por:  Alicia  Garcés  de  Coba  

             

Editado  por:  Santiago  Vaca    y  Tatiana  Coba  Edición  #  2.  

Quito  –  Ecuador  Diciembre  2014  

                           

Page 3: El mundo de alice

  3  

CONTENIDO      

Prólogo  ......................................................................................  4  

Mi  llegada  al  mundo  ..................................................................  5  

Los  Ratoncitos  ............................................................................  7  

La  Mona  ...................................................................................  10  

Titán  .........................................................................................  11  

Papá  .........................................................................................  12  

El  Ferrocarril  ............................................................................  14  

Bernardino  ...............................................................................  18  

La  Tonta  ...................................................................................  21  

Problemas  con  Virgelina  ..........................................................  23  

El  Accidente  .............................................................................  25  

El  internado  .............................................................................  27  

Los  duraznos  ............................................................................  29  

Resistencia  ...............................................................................  31  

Rescatada  ................................................................................  35  

Juventud  ..................................................................................  39  

 

   

Page 4: El mundo de alice

  4  

Prólogo  Al leer una y otra vez estas historias me parece ubicarme en un mundo en el que la

realidad y la fantasía se mezclan hasta formar un hermoso escenario. Ha sido muy bonito

leer, entender y meterme más en la vida de Alicia.

Espero que al leer estos relatos ustedes puedan sentir ese orgullo desafiante que

inspiran. Y que por medio de las letras se encuentren con esa mujer que sobrellevó una

vida de dificultades, pero que logró tener una vida feliz rodeada de sus seres queridos.

Santico (como me decía Alicita)

Page 5: El mundo de alice

  5  

Mi  llegada  al  mundo    Nací   en  un  pequeño   y  hermoso  pueblo,   hija   de  un   ingeniero  de  50   años   y  una   ingenua  provinciana  de  17.    Mi   papá   era   un   hombre   de   clase   económica   acomodada,   mientras   que   mi   mamá   era  pobre,  esto  ocasionaba  discrepancias  entre  ellos.    La  diferencia  cultural,  social  y  la  diferencia  de  edades  son  fuertes  razones  por  las  que  las  parejas  no  llegan  a  comprenderse  y  terminan  casi  siempre  en  separaciones  que  afectan  a  los   hijos   inocentes.   Como   papá   había   sido   diplomático   y   conocía   varios   países,   no  respetaba  a  mi  mamá  que  era  una  campesina.      Cuando  mi  madre  resultó  embarazada  de  mí  y  se  lo  comunicó  a  papá,  él  se  puso  furioso  y  llegó  a  amenazarla    con  un  revolver.      -­‐¡Te  exijo  que  me  digas  quién  es  el  padre  de  esa  criatura,  pues  he  tenido  otras  mujeres  y  ninguna  ha  quedado  embarazada,  además  yo  ya  estoy  muy  viejo  para  poder  engendrar!  –  Le  gritaba.      Sin  embargo,  papá  tenía  tres  hijos  del  primer  matrimonio  y  mi  madre  era  muy  ingenua  y  buena  para  que  la  acusara  de  infidelidad.      Esta  escena  se  repetía  cada  vez  que  se  tomaba  unos  tragos.      -­‐¡Júrame  que  eso  que  va  a  nacer  es  mío!-­‐  Le  demandaba  mi  padre  con  el  revolver  en  su  cien.      Mi  madre   le   juró  mil  veces   llorando  que  el  hijo  que  iba  a  tener  era  de  él,  hasta  que  una  noche  lo  convenció  y  papá  autorizó  que  yo  naciera.    Poco  después  de  que  yo  cumpliera  un  año,  mamá  quedó  de  nuevo  embarazada.  Pero  esta  vez   no   se   atrevió   a   decirle   nada   a   papá.   Ella   aprovechó   que   papá   tuvo   que   ausentarse  (porque   le  dieron  una  obra  en   los   ferrocarriles)  y  en  ese  tiempo  tuvo  a  su  segunda  hija.  Inmediatamente   se   la  mandó   a  mi   abuela   para   que   papá   no   supiera   nada.  Mi   abuelita,  muy  linda,  crio  a  su  nieta  porque  temía  que  papá  la  matara.    Mi  mamá  continuó  con  sus  problemas  de  mujer  joven  y  fértil.  Apenas  dos  meses  después  de  que  dio  a  luz  a  la  niña,  volvió  a  quedar  embarazada.    Vivíamos  en  una  bonita  casa  y  papá  estaba  dedicado  a  construir  una  enramada  para  poner  un  molino  de  caña  y  hacer  panela.  Ésta  vez  no  se  volvió  a  ausentar.  

Page 6: El mundo de alice

  6  

 Cuando  supo  del  nuevo  embarazo,  otra  vez  apareció  el  revolver  en  la  cien  de  mamá  para  que  le  dijera  de  quién  era  el  hijo.  Esto  lo  repitió  durante  todo  el  embarazo  cada  vez  que  se  tomaba  unos  tragos.      Cuando  se  cumplió  su  tiempo,  ella  dio  a  luz  un  precioso  niño  rubio.  Al  verlo  papá  dijo  con  desdén  que  hubiera  preferido  otra  mujercita.      Días  después,  mi  mamá  se  fue  de  la  casa  con  mi  hermano  menor,  y  yo  para  no  sentirme  tan  sola,  empecé  a  dar  mi  amor  a  animales  como  perros,  gallinas,  pollos,  vacas,  terneros  y  hasta  ratones...  sí,  ratones  también.      «Ahora,  siendo  mayor,  considero  a  mamá  y  entiendo  por  qué  me  abandonó».    Muchas  de  las  historias  que  vienen  a  continuación  son  debido  a  este  amor...      

   

Page 7: El mundo de alice

  7  

 Los  Ratoncitos  Un  día  mataron  una  mamá  ratona  que  dejo  huérfanos  siete  ratoncitos.    Eran  del  tamaño  de  una  uva  y  del  color  de  una  guayaba.  Cuando  los  vi,  peladitos  y  ciegos,  supe  que  era  mi  responsabilidad  cuidarlos.      Sin  que   se  diera   cuenta   la  Mona  «luego   les   cuento  de  esta  mujer  que  me  cuidaba»,   los  metí  en  una  cajita  y  me  los  llevé  a  mi  cuarto.      Durante   días   los   alimenté   con   un   algodón   mojado   en   leche.   De   los   siete   cuatro  sobrevivieron.   Los   llamé   Pelusa,   Didin,   Monina   y   Pirulo.   Nunca   supe   si   eran   machos   o  hembras,  pero  yo  los  distinguía  y  ellos  respondían  a  sus  respectivos  nombres.      Cuando   los   llamaba   se   me   acercaban   levantando   el   hocico,   como   diciéndome   “aquí  estoy”.   Cuando   salía   del   cuarto   les   ordenaba   que   permanecieran   escondidos,   que   sólo  salieran  si  era  yo  la  que  entraba,  y  así  lo  hacían.      Si  alguien  desconocido  entraba  al  cuarto,  ellos  permanecían  completamente  ocultos,  pero  cuando  yo  entraba  salían  a  recibirme  con  gran  alborozo  subiéndose  hasta  mi  cabeza.    Pasaron   varios  meses   y   los   ratoncitos   vivían   conmigo   sin   ningún   problema.   Yo   les   traía  alimento  y  ellos   comían  con  gusto.  Ya  no  eran   rosados   sino  grises  y  del   tamaño  de  una  pera.    Monina,  «mi  ratoncita  consentida»  por  las  noches  se  subía  a  mi  cama  y  se  acurrucaba  en  mi  cabeza  hasta  dormirse  entre  mis  cabellos.    Un   día   la  Mona   dijo   que   Virgelina,   una   de   sus   hijas,   iba   a   dormir   en  mi   cuarto   por   un  tiempo,  por   lo  que   llevaron  un  catre  de   lona  y   lo  armaron   junto  a  mi  cama.  Yo  no  pude  evitarlo  y  me  preocupé  mucho  porque  no    sabía  qué  hacer  con  los  ratoncitos.    Para  entonces,  yo  había  tomado  el  hábito  de  hablar  con   los  animales  «todavía  creo  que  ellos  me  entendían».  Por  eso  los  llamé  cuando  estuvimos  a  solas  en  el  cuarto  y  les  conté  que  Virgelina  iba  a  dormir  en  el  cuarto  y  que  debían  permanecer  escondidos.      -­‐  Quiii  Quiii  -­‐  respondieron  mis  ratones  y  yo  pensé  que  me  habían  entendido.      Dos  noches   lograron  esconderse   los  ratoncitos  pero,   la  costumbre  de  Monina  de  dormir  en  mi  cabeza  nos  descubrió.      Una  madrugada  la  Mona  entró  para  levantar  a  Virgelina  porque  iban  para  el  pueblo.    

Page 8: El mundo de alice

  8  

-­‐  ¡Ahhhh  ratones!  -­‐  Chilló  La  Mona.        Cuando   abrí   los   ojos   la   vi   pálida   como   un   fantasma,   parada   frente   a   mi   cama   con   un  mechero.   Inmediatamente   recordé   que  Virgelina   estaba   durmiendo   en  mi   cuarto   y   que  Monina  solía  dormir  en  mi  cabeza.    La   Mona   salió   del   cuarto   vociferando   que   había   un   “ratonazo”   y   que   hoy   iba   a   traer  trampas.      En   el   alboroto   y   el   griterío,  Monina   se   había   escondido   debajo  mío   y   cuando  me   senté  para  buscarla   la  aplasté.   Lloré  durante  horas  con  Monina  entre  mis  manos,  apretándola  contra  mi  pecho  tratando  de  devolverle  la  vida.      Al  fin  me  calmé  y  le  hice  un  entierro  en  la  cajita  que  había  sido  su  cuna.  Conseguí  flores  silvestres   y   le   hice   una   cruz   con   unas   ramitas.   Duré  mucho   rato   llorando   al   lado   de   la  tumba,  pidiéndole  perdón  por  haberla  matado.    «Ahora  que  pienso  en  Monina,  caigo  en  la  cuenta  que  murió  sin  defenderse,  sin  pegar  ni  un  chillidito.  No  sé  si  fue  porque  no  pudo  hacerlo  o  por  no  delatarme».      De  pronto  me  acordé  de  las  trampas  que  iban  a  poner  en  mi  habitación  y  pensé  en  Didin,  Pelusa  y  Pirulo.  Cuando  entré  a   la  casa  estaban  sirviendo  el  almuerzo,   la  Mona  no  había  regresado  con  Virgelina  y  por  lo  tanto  no  habían  puesto  las  trampas  todavía.      Inés,  otra  hija  de  la  Mona,  me  regañó  por  haberme  perdido  toda  la  mañana  sin  desayunar.  Pero  eso  no  la  sorprendía,  ella  sabía  que  yo  solía  perderme  por  horas  para  hablar  con  los  animales.  Me  iba  para  los  potreros  a  ver  las  vacas,  terneros,  bestias  cabalgares  o  me  iba  a  la  playa  con  mi  perro  Titán.      Entonces  llegó  la  mona  y  trajo  tremenda  trampa  para  ratas.  Cuando  vi  la  trampa  corrí  a  mi  cuarto,  tomé  a  mis  tres  amiguitos,  los  envolví  en  una  toalla  y  los  saqué  de  la  casa.      Una  vez  en  el  potrero  comencé  a  darles  recomendaciones  «todas  las  majaderías  que  a  una  niña  de  seis  años  se  le  ocurren»,  y  convencida  de  que  ellos  me  entendían,  les  prometí  ir  a  verlos  todos  los  días.      Para   que   no   sintieran   frío   les   hice   una   casita   con   ramas   y  muchas   hojas.     Los  metí   ahí,  jugué  un  rato  con  ellos  y  cuando  comenzó  a  oscurecer  me  fui  a  la  casa.      -­‐  ¡Mañana  vuelvo  y  les  traigo  comida!  -­‐  Grité  mientras  me  alejaba.      A  la  mañana  siguiente  llegué  y  los  llamé,  los  busqué  pero  no  vinieron  a  mi  encuentro,  los  seguí  buscando  y  llamando  todo  el  día,  pero  no  vinieron.  Lloré  y  lloré  sin  entender  qué  les  había  pasado  a  mis  amiguitos.  Mi  amor  por  ellos  duró  mucho  tiempo,  siempre  regresaba  

Page 9: El mundo de alice

  9  

al  mismo  sitio  con   la  esperanza  de  encontrarlos.  Les  conté  a   las  vacas,  a   los   terneros,  al  perro  y  a  todos  los  animales  que  se  me  habían  perdido  y  que  si  los  veían  les  dijeran  que  yo  los  seguía  buscando.  Nunca  los  volví  a  ver.      

Page 10: El mundo de alice

  10  

La  Mona  «Les  voy  a  contar  quién  y  cómo  era  la  Mona».    A  raíz  de  que  se  fue  mamá,  papá  buscó  a  una  señora  que  atendiera  la  casa  y  me  cuidara  a  mí,  esta  señora  fue  la  Mona.  Así  le  decían  porque  era  rubia.      La  cuarentona  tenía  tres  hijas:  La  mayor  de  unos  dieciocho  años  era   Inés,   la  segunda  de  catorce  años  se  llamaba  Gilma  y  la  pequeña  de  unos  siete  años  era  Virgelina.    No  sé  por  qué  papá  no  pudo  conseguir  una  persona  sin  hijas,    pues  una  persona  con  hijas  no  era  la  más  adecuada  porque,  lógicamente,  siempre  prefería  a  sus  hijas.      Bueno  pues,  la  Mona  era  una  mujer  terriblemente  brava  conmigo,  no  sentía  ningún  afecto  por  mí,  ni  tuvo  la  más  mínima  demostración  de  cariño  hacia  mi  personita.      Como   papá   para   nombrar   a  mi  mamá   utilizaba   términos   como   “la   vagabunda   esa”,   así  mismo  esta  mujer  se  expresaba  y  me  llamaba  “la  hija  de  la  vagabunda”.      Esto  me  dolía  en  el   corazón  hasta  que   fui   sintiendo  vergüenza  de  ser  hija  de  mi  madre.  Creo  que  fue  debido  a  eso,  que  la  soledad  clavó  sus  garras  en  mi  alma  infantil.      Crecí  sintiendo  que  no  tenía  a  nadie,  que  nadie  me  quería  y  por  eso  me  refugiaba  más  en  los  animales  y  prefería  estar  sola.      -­‐   ¿Y   esta   es   la   hija   del   ingeniero?   -­‐   Preguntaban   las   personas   al   salir   de   la   misa   los  domingos.      -­‐  Sí  -­‐  decía  secamente  La  Mona  –  a  la  pobre  muchachita  la  abandonó  la  vagabunda  de  su  madre  y  el  padre  ni   se  acuerda  de  ella,  me   toca  a  mí   criarla   como  a  una  de  mis  hijas  –  decía  con  una  fingida  piedad.  «Pero  no  contaba  las  palizas  que  me  daba».    Mi   único   compañero   fiel   era  mi   perro   Titán.   A   él   le   contaba   todo   lo   que   sentía   por  mi  mamá   y   por   la  Mona.  Así,  me   sentaba   con   Titán   a   admirar   el   camellón  de   entrada   a   la  finca:  un  camino  delimitado  por  árboles  muy  verdes  en   forma  de  hongo,  enredados  por    hermosas  flores  de  todos  los  colores,  donde  revoloteaban  mariposas  azules  y  amarillas.      Con  él  vivimos  muchas  aventuras,  pero  una  en  especial,  la  cual  les  contaré  en  la  siguiente  historia...  

Page 11: El mundo de alice

  11  

Titán  Una  mañana,  después  de  admirar  el   camellón,  me   fui   con  Titán  para  el   río.  Me  quité   la  ropa  y  me  metí  a  bañarme,   jugando  con  Titán  en  el  agua  por   largo  rato.  A  él   le  gustaba  que  yo  le  lanzara  palos  y  él  nadaba  hasta  el  palo,  lo  agarraba  en  su  boca  y  me  lo  traía  de  vuelta.      Después  de  un  rato  salimos,  recogí  mi  ropa   llena  de  arena,   la  sacudí  y  me  vestí.  Cuando  me  estaba  acomodando  el  vestido  rojo,  Titán  pego  un  gruñido  terrible  y  se  abalanzó  sobre  algo.  Cuando  me  volteé  vi  a  un  enorme  toro  negro  que  venía  derecho  hacia  mí.      El  perro  lo  agarró  por  la  cola  pero  el  bicho  seguía  corriendo  hacia  mí.  No  se  cómo  me  subí  encima  de  una  piedra   lisa   inmensa  «en  otra  ocasión   intenté   subirme  a   la  misma  piedra  pero  no  pude».  Le  saqué  la  lengua  al  toro  y  le  grité  cosas  desafiantes.      El  toro  se  quedó  esperándome  casi  el  resto  de  la  tarde  y  aunque  Titán  hacia  todo  lo  que  podía  para  retirarlo,  el  feroz  animal  no  se  iba.      Cansada  de  esperar,  me  fui  escurriendo  por  la  parte  que  el  toro  no  podía  ver,  Titán  era  tan  inteligente  que  cada  vez  que  el  toro  iba  a  rodear  la  piedra  por  el   lado  que  yo  me  estaba  alejando,  le  ladraba  y  le  jalaba  el  rabo.  El  toro  lo  perseguía  y  entonces  yo  me  podía  alejar.      Cuando  estuve  a  salvo,  el  perrito  llegó  jadeando.  Lo  abracé  y  me  di  cuenta  que  por  estar  agarrándole   el   rabo   al   feroz   animal,   éste   le   había   dado   una   patada   y   le   había   roto   un  diente.  Lo  abracé,  lo  consentí  y  le  agradecí.  Como  ya  teníamos  hambre  «eran  como  las  4  de  la  tarde»  nos  fuimos  a  ver  qué  podíamos  coger  de  las  gallinas.      Después  de  buscar,  encontré  un  nido  con  diez  huevitos,  los  puse  en  el  canto  de  mi  falda  y  me  fui  para  una  enramada  donde  había  ollas  viejas  que   usaban  en   la  molienda.  Prendí  un  fogón  de   leña,  puse   la  olla  con  agua  y  la  dejé  hervir  con  los  huevos.  Yo  me  comí  cuatro  y  Titán  seis.  Después  me  fui  a  ordeñar  una  vaca  y   tomamos  una   cubeta  de  leche.  «Quedamos  repletos».      «Ese   estilo   de   vida  me   hizo   físicamente   una  niña  delgada  pero  fuerte,  llené  los  vacíos  de  mi  vida  emocional  con  la  naturaleza  y  los  animales,  lo  que    me  hizo  huraña  con  las  personas».          

Page 12: El mundo de alice

  12  

Papá  Papá  viajaba  meses  por  su  profesión.  A  veces  lo  esperaba  cuando  iba  a  venir,  a  veces  me  escondía  y  no  aparecía  mientras  él  estuviera  en  la  finca.  Por  esto,  la  Mona  ordenó  que  me  buscaran  especialmente  el  día  en  que  él  llegara.      En   algunas   ocasiones   fui   encontrada   por   culpa   de   Titán   que   se   acostaba   cerca   de   mi  escondite.   Por   ejemplo,   una   noche   estaba   escondida   dentro   del     bagazo,   pero   me  encontraron  con  ayuda  del  perro  y  una  linterna.      Papá  era  hermoso  físicamente  «por  lo  menos  a  mis  ojos  de  niña  de  7  años».  Era  gallardo,  imponente  y  muy  elegante.      Recuerdo  bien  un  día  que  me  sentó  en  sus  piernas,  pasó   la  mano  entre  mi  enmarañado  cabello  y  dijo:    -­‐   Necesitas   una   buena   desenredada.   Te   traje   un   regalo   -­‐   abrió   unas   bolsas,   sacó   unas  galletas  que  venían  en  una  caja  muy  linda  y  dijo  amablemente  -­‐  Toma,  comételas.      Yo  quedé  congelada  de  la  emoción,  a  pesar  de  que  quería  comérmelas  no  podía  moverme.  Al  fin  papá  tomó  la  caja,  la  abrió  y  me  puso  una  galleta  en  la  boca,  pero  no  pude  masticar.  «Lo  único  que  quería  era  tomar  las  galletas  e  irme  donde  no  estuviera  él  para  comérmelas    todas».      -­‐  Umm  están  deliciosas,  anímate,  cómete  una   -­‐  me  dijo  mientras  masticaba  una  galleta.  Después   sacó   de   una   de   las   bolsas   unos   dulces   envueltos   en     papelitos   de   colores.   Yo  nunca  había  visto  unos  dulces  envueltos  en  papeles  tan  bonitos.      -­‐  Hija  cómete  la  galleta,  mastica,  vamos  hija  –  Volvió  a  decir  papá  pacientemente.      Entonces   abrió   otro   paquete,   eran   tres   preciosos   vestidos.   «El   corazón  me   latía   a   toda  velocidad,   quería   tomarlos   en   mis   brazos,   me   sentía   tan   feliz,   pero   no   quería   que   se  notara.  Luchaba  por  contenerme  y  no  salir  corriendo  con  todos  los  regalos».      Pero  ahí  no  terminó   la  sorpresa,  papá  abrió  otro  paquete  con  zapatos  negros,  blancos  y  unas  sandalias  lindas.    «Yo  seguía  petrificada,  sin  parpadear».      -­‐  ¿Te  gustan  los  regalos  que  te  traje?  -­‐  me  preguntó  con  dulzura.  «Yo  no  lo  reconocía,  a  mi  corta  edad  no  sabía  que  la  generosidad  y  el  amor  hacen  ver  a  las  personas  diferentes,  se  ven  bellas».    -­‐   Vamos   a   ver   si   con   esta   sorpresa   si   reaccionas   -­‐   y   tomó   en   sus   manos   un   paquete  enorme.  

Page 13: El mundo de alice

  13  

-­‐  ¡uuuyyyy  una  muñeca!  -­‐  grité.      Todas  mis  muñecas  eran  tusas  de  maíz  o  palitos  que  yo  envolvía  en  trapitos,  pero  esta  era  una  muñeca  de  verdad.    Como   papá   estaba   sentado   en   la   mecedora   y   me   tenía   a   mí   en   sus   rodillas,   tomé   la  muñeca  con  una  mano  y  con  la  otra  abracé  a  papá  como  cuando  abrazaba  a  Titán.    Le  di  muchos  besos,  pero  inmediatamente  una  enorme  vergüenza  se  posó  sobre  mí,  quise  bajarme  de  sus  rodillas  pero  papá  me  retuvo  con  un  fuerte  abrazo.      -­‐  Quieta  animalito  salvaje  -­‐  exclamó  besándome  en  la  mejilla.    -­‐  Te  apuesto  una  carrera,  de  aquí  hasta  la  puerta  de  la  finca  «eso  era  como  una  cuadra»  pero  yo  no  quería  dejar   la  muñeca.  Viendo  mi  duda,  papá  me  convenció  que   la  muñeca  me  esperaría  ahí.      Antes  de  empezar  a  correr,  pensé  que  le  iba  a  ganar  y  por  eso  corrí  con  todas  mis  fuerzas.  «Aunque   solo   era   una   niña,   yo   tenía   buena   velocidad   y   era   comprensible   pues   corría   a  diario  con  un  potro  pequeño,  Bernardino,  que  siempre  me  ganaba».      -­‐  ¡Si  me  ganas  te  traigo  otra  muñeca!  -­‐  gritó  en  medio  de  la  carrera.  Al  oír  eso  reforcé  mi  velocidad  y  lo  pasé,  el  me  igualó  pero  yo  corrí  con  más  fuerza  y  gané.  «No  sé  si  fue  que  me  dejo  ganar  o  en  realidad  le  gané».    Volví  agitada  y  feliz  a  tomar  mi  muñeca.      

Ese   día   papá   ordenó   que   me   lavaran   el  pelo   me   peinaran   y   me   pusieran   un  vestido   nuevo   e   interiores   nuevos.   El  vestido   era   azul   celeste   con   flores,  también  estrené  sandalias  y  medias.    Cuando   estuve   vestida   y   con  mi  muñeca  en   los   brazos   y   pletórica   de   felicidad,  papá  me  dijo:  -­‐   Ahora   vamos   al   pueblo,   te   voy   a  matricular   en   un   colegio   para   que   no   te  quedes   ignorante   –   al   tiempo   que   me  montaba  en  su  caballo  blanco.    Nos   fuimos   para   el   pueblo   los   dos  cabalgando   a   buen   ritmo.   «Yo  me   sentía  como   una   princesa,   verdaderamente  feliz».      

Page 14: El mundo de alice

  14  

El  Ferrocarril    Comencé  a  estudiar  mi  primer  año  en  el  colegio  privado  “Los  Ángeles”.  Este  quedaba  en  el  pueblo,  por  lo  que  cada  día  me  tocaba  ir  de  la  casa  al  colegio  «unos  tres  kilómetros»  y  la  vía  más  corta  era  por  el  ferrocarril.      Todos   los   días,   cuatro   niñas   del   sector   «entre   ellas   Virgelina»,   nos   encontrábamos   e  íbamos  juntas  y  regresábamos  juntas.      Los  maquinistas  de  la  locomotora  descubrieron  un  día  que  esta  monstruosa  máquina  nos  asustaba.  Apenas  nos  veían  hacían  brotar  de  la  máquina  una  envolvente  nube  de  vapor  y  hacían   sonar   un   agudo   pitido.   Entonces   nosotras   nos   lanzábamos   al   precipicio   o   nos  subíamos   a   un   barranco   mientras   ellos   se   reían   a   carcajadas   al   vernos   como   ovejas  asustadas.    Afortunadamente   esto   ocurría   muy   pocas   veces   porque   nosotras   veíamos   venir   el  monstruo  desde  muy  lejos  y  nos  poníamos  a  buen  resguardo.    Un  día,  una  de  mis  compañeras  llegó  con  una  cauchera  y  nos  dijo  que  el  hermano  de  ella  le   estaba   enseñando   a   disparar   para  matar   pájaros.   A  mí   no  me   gustó   eso   porque   los  pajaritos  eran  mis  amigos.  Así  que  peleé  y  lloré  con  mi  compañera  y  le  hice  prometer  que  no  los  iba  a  matar.  «Al  parecer  solamente  era  yo  la  que  amaba  a  los  animales,  ya  que  las  niñas  solo  se  rieron  de  mi  “exagerada”  reacción».      Sin   embargo,   esa   cauchera  me   dio   una   gran   idea   y   decidida  me   dirigí   a   las   niñas   toda  emocionada  para  comunicarles  mi  gran  plan:  -­‐  Necesitamos  una  cauchera  para  cada  una  y  que  el  hermano  de  María  nos  enseñe  a  todas  cómo  disparar,  así  nos  vamos  a  defender  de   los  malvados  maquinistas  cuando  vengan  a  asustarnos.      Ellas  estuvieron  de  acuerdo  y  días  después,  Arturo  «el   flacuchento  hermano  de  María»,  fue  el  sábado  al  sitio  al  que  lo  citamos.    Nos  enseñó  a  poner  la  piedrita  dentro  de  la  cauchera  y  cómo  se  disparaba.  Pero  él  niño  de  ojos  grandes  y  castaños  creía  que  nosotras  queríamos  matar  pájaros.    -­‐  La  que  mate  el  pájaro  más  grande  me  lo  da  para  asarlo  -­‐  dijo  el  niño  de  10  años.      Yo   obviamente   reaccioné   ferozmente   y   casi   daño   el   trato,   hasta   que   mis   amigas   me  llevaron  aparte  y  me  recordaron  que  nosotras  no  íbamos  a  matar  pájaros,  sino  a  castigar  a  los  maquinistas  por  asustarnos.      

Page 15: El mundo de alice

  15  

«La  cauchera  tipo  flecha,  consistía  en  un  caucho  que  tenía  en  la  mitad  una  banda  de  cuero  de  res  bien  pulida  de  cuatro  centímetros  de  ancho  por  siete  de  largo.  Al  final,  el  caucho  se  unía  a  una  horqueta  de  palo.  En   la   badana   se  ponía   una  piedra  pequeña,   luego   se   templaba   el   caucho   y   la   piedra   se  disparaba  hacia  donde  se  apuntaba».    El   lunes   siguiente   fuimos   a   estudiar   como   de   costumbre,   después   corrimos   para  acomodarnos   en   un   sitio   alto,   nos   acomodamos   tres   a   un   lado   y   dos   al   otro   con   los  bolsillos  del  delantal  llenos  de  piedritas  escogidas  cuidadosamente.    Estábamos  ansiosas  esperando  al   tren  pero   los  minutos   se  dilataban  en  nuestra  espera.  Resulta  que  ese  día  no  pasó  y  como  ya  casi  eran   las  ocho,  tuvimos  que  correr  al  colegio  para  llegar  a  tiempo.  Pero  con  los  afanes,  ninguna  botó  las  piedritas  que  teníamos  en  los  bolsillos.      Mis  compañeras  alcanzaron  a  llegar  a  tiempo,  pero  como  llevaba  muchas  piedras,  no  corrí  lo   suficientemente   rápido   y   a   mí   no   me   dejaron   entrar   al   salón.   Preocupada,     salí   del  colegio   y   me   fui   a   la   plaza   principal   donde   estaba   un   hermoso   ceibo   rodeado   por  almendros.   Comencé   a   cosechar   los   frutos   de   los   almendros,   y   con   una   piedra   grande,  sentada   en   el   suelo,   me   puse   a   machacar   los   frutos   para   comerlos.   Así   pase   toda   la  mañana.    Como  mi  papá  había  contratado  para  que  me  dieran  el  almuerzo  en  el  colegio,  me  fui  por  la  tarde  a  intentar  entrar.    Al  llegar  a  la  entrada  del  colegio  una  odiosa  portera  me  dijo:    -­‐  Pero  usted  ¿qué  hace  aquí?,  tenía  que  haberse  regresado  a  la  casa,  venga  para  acá  –  y  tomándome  de  una  oreja  me  jalaba  hasta  llevarme  donde  la  rectora.  Ella  no  vio  que  recientemente  me  habían  perforado  las  orejas  para  usar  aretes,  por  lo  que  mientras   me   jalaba   mis   orejas   supuraban,   dándome   un   dolor   terrible   y   finalmente  comenzó  a  salirme  sangre.    Al   llegar   a   la   oficina   de   la   rectora   y   cuando   la   bondadosa   docente   nos   vio,   dijo  preocupada:    -­‐  Pero    doña  Lucrecia  ¿qué  le  hace  a  esta  criatura?  -­‐   Esta   muchachita   llegó   media   hora   tarde,   por   lo   que   yo   la   devolví   para   la   casa,   pero  ¿quién  sabe  a  dónde  estuvo  toda  la  mañana?  y  acaba  de  regresar.      -­‐  Váyase  por  favor  -­‐  dijo  secamente  la  rectora  que  era  una  monja      Yo  me  puse  a   llorar.  Mirándome  mientras   lloraba,   la  madre   salió  de  atrás  del   escritorio  muy  callada  y  seria,  y  me  tomó  de  una  mano,  «era  tan  tibia  y  suave».    La  mire  muy  asustada  todavía  pero  ella  no  me  estaba  mirando  a  mí,  sino  que  miraba  hacia  fuera  como  distraída.    

Page 16: El mundo de alice

  16  

Me  sacó  de  la  oficina,  suavemente  me  llevó  a  un  cuarto  pequeño  que  yo  no  conocía  «era  la  enfermería  del  colegio».  Me   alzó   y   me   puso   en   una   camilla   cubierta   por   una   sábana   «me   quede   admirando   la  situación  cuán  blanca  era  la  sábana».  -­‐  Vamos  a  ver  cómo  esta  esa  orejita  -­‐  susurró  con  voz  suave  y  dulce.      Me   limpió   y   me   puso   un   líquido   para   desinfectarme,   me   ardió   terriblemente   pero  me  estuve  quietica  agradeciendo  muy  dentro  de  mí  que  me  las  curara.    -­‐  O  no  desinfectaron   la  aguja  o  esos  hilos  estaban  muy  sucios,  eso  es  pura  vanidad  que  solo  martiriza  a   las  pobres  niñas.  ¿Tienes  hambre?   -­‐  preguntó  mientras  me  bajaba  de   la  camilla.  Yo  asentí  tímidamente  y  me  condujo  al  comedor  de  profesoras.      Había  solo  dos  mesas  con  unos  lindos  manteles  y  sus  respectivas  sillas.  En  las  mesas  había  jarras   con   agua   tapadas   con   servilletas,   cuatro   vasos   y   en   cada   puesto   un   plato   de  porcelana  muy  fina.      La   madre   me   invitó   a   sentarme,   me   ayudó   a   acomodarme   en   el   puesto   y   me   puso   la  servilleta.   Luego   hizo   sonar   una   campanita   plateada   a   la   que   acudió   una  monja   que   se  inclinó  ante  la  madre  y  le  dijo:  -­‐  Ave  María  Purísima  -­‐  mientras  nos  comenzaba  a  servir  el  almuerzo.      Yo  estaba  muy  alerta  pues  pensaba  que  después  del  almuerzo  me  iban  a  castigar.    Antes  de  comer  la  madre  agradeció  a  Dios  y  disfrutamos  de  un  rico  almuerzo.      A   la   una   y  media  me   llevó   al   salón   sin   haberme   reprochado   ni   regañado   por   nada,   en  cambio  me  preguntó  por  mi  papá  y  mi  mamá.  Cuando   supo  que  mi  mamá  no  vivía   con  nosotros,  se  interesó  por  saber  con  quién  vivía,  por  lo  que  yo  le  conté  sobre  La  Mona  y  sus  hijas.      «  ¿Se  acuerdan  que   las  piedritas   las   tenía  en   los  bolsillos  del  delantal?  pues  cuando  me  llevaron  donde  la  madre,  ella  las  descubrió».    -­‐  ¿Y  esto  qué  es?  –  me  pregunto.    Como  me  inspiró  confianza  le  conté  todo  el  cuento  de  los  maquinistas.      Ella  muy  calmadamente  dijo:  -­‐   Los   bolsillos   se   te   van   a   romper   con   esas   piedras,   además   no   está   bien   que   le   tiren  piedras  a  esos  hombres,  solo  los  chicos  usan  caucheras  y  tú  eres  una  linda  niña  que  debe  portarse  como  tal  –  mientras  me  miraba  con  los  ojos  más  cálidos  y  dulces  que  jamás  había  visto.      

Page 17: El mundo de alice

  17  

Aunque  la  madre  me  había  inspirado  confianza  me  preocupaba  que  ella  no  comprendiera  que  los  maquinistas  merecían  que  nosotras  los  atacáramos  con  nuestras  armas,  pues  esos  hombres  nos  asustaban  mucho  con  el  silbido  y  el  vapor  del  tren.    La  madre  habló  con  la  profesora  y  ella  me  invitó  a  sentarme  en  mi  puesto  sin  regañarme.  «Yo  me  sentí  feliz  por  haber  almorzado  con  la  madre  y  porque  no  me  había  castigado  ni  regañado.  Además  me  sentía  importante  pues  a  la  superiora  solo  la  veíamos  en  reuniones  o  desde  lejos».      Cuando  salimos  para   irnos  a  casa   les  conté  a  mis  amigas   la   llegada  tarde,  que  la  portera  me  jaló  una  oreja,  que  la  madre  me  curó,  que  almorcé  con  la  madre.  Todo  lo  conté  muy  emocionada.      Hasta   que   una   de  mis   amigas   recordó   el   plan   que   teníamos   contra   los  maquinistas   del  tren.  Nos  apuramos  para  llegar  antes  de  que  pasara  el  tren  de  las  cinco  y  media.  Yo  les  dije  que  la  madre  me  había  dicho  que  no  les  tiráramos  piedras  a  los  maquinistas  pero  ellas  no  hicieron  caso.      Cuando  oí  venir  el  tren  a  lo  lejos  se  me  olvidó  todo  lo  que  había  dicho  la  superiora,  ahora  tenía  que  tomar  posición  para  atacar  a  los  maquinistas.  Vimos   que   estaban   asomados,   seguramente   buscando   a   las   chiquillas   para   asustarlas,  pero  cuando  los  tuvimos  a  tiro  comenzamos  a  disparar  las  caucheras.      Como  el   tren   iba  subiendo,  pasó  despacio  y  alcanzamos  a  disparar   las  piedras  unas   tres  veces.  Ellos  empezaron  a  pitar  y  nos  gritaban  algo  que  ni  siquiera  oíamos  por  el  ruido  de  la  máquina.    «Me  imagino  que  no  les  pegamos  ni  una  sola  vez  porque  no  sabíamos  mucho  de  manejo  de  caucheras».      La  cosa  es  que  se  volvió  costumbre,  y  así  pasamos  días  atacando  a  los  maquinistas  hasta  que  se  volvió  un  juego  tanto  para  ellos  como  para  nosotras.    

Page 18: El mundo de alice

  18  

Bernardino  Bernardino  era  un  hermoso  potro  de  color  moro,  pero  cuando  creció  se  volvió  resabiado,  era  demasiado  temperamental  y  no  se  dejaba  montar  de  nadie.    Le  trajeron  amansadores  experimentados  pero  se  resistía  a  que  lo  montaran,  sólo  ponerle  la   silla   era  una   verdadera  odisea.   Cuando   lo   iban  montar   brincaba   y   si   el   jinete   lograba  encaramarse  y  no  se  caía  con  los  brincos,  el  potro  se  acercaba  a  un  palo  o  a  una  cerca  para  machucarlo  y  tumbarlo.  Y  cuando  todo  esto  no  daba  resultado,  se  tiraba  al  suelo  encima  de  él.    Así   que   los   adultos   decidieron  que   sólo   servía   para   llevar   carga,   pero   el   terco   potro   no  aguantaba   la  carga,  hacia   lo  mismo  que  con   los   jinetes.  Por  esto   le  dieron  varias  palizas  para  doblegarlo,  pero  de  nada  sirvieron,  por  el  contrario  se  volvió  atrevido  con  la  gente  y  se  le   lanzaba  parado  en  las  patas  traseras  para  darles  “manotazos”  o  se  daba  la  vuelta  y  les  tiraba  patadas,  incluso  los  intentaba  morder.      Como  era  un  peligro  acercársele  estuvieron  a  punto  de  pegarle  un  balazo.  Lo  raro  era  que  conmigo  era  totalmente  dócil,  yo  podía  atarlo,  acariciarlo  y  darle  besos  en  el    hocico  «de  verdad  éramos  muy  buenos  amigos».  Yo  no  le  tenía  miedo  a  él,  ni  él  a  mí.  «Pienso  que  era  porque  ni  al  potro  ni  a  mi  nos  gustaban  las  personas».    Yo  montaba  en  él  cuando  yo  lo  quería  y  jamás  se  molestó,  galopaba  como  el  caballo  más  manso,  a  veces  ni  siquiera  le  ponía  lazo  y  aunque  corriera  un  rato  conmigo  encima  paraba  cuando  me  quería  bajar.    Para  tratar  de  domesticarlo  lo  mantenían  amarrado  en  los  pastizales  cerca  de  la  enramada  y  siempre  me  mandaban  a  mí  a  que  lo  cambiaran  de  sitio  y  lo  llevara  a  beber.  Apenas  me  veía,  relinchaba  alegremente.  Yo   lo   montaba   y   lo   llevaba   al   río,   lo   bañaba   y   con   ramas   de   escoba   lo   refregaba   y   le  contaba  cosas.  En  estas  reuniones  con  el  potro  siempre  estaba  mi  querido  amigo  Titán  y  cuando  yo  galopaba  en  Bernardino  el  perro   ladraba  y  el  potro   relinchaba.  «Ambos  eran  felices  y  yo  también».    Un  día  mandaron  a  Gilma  «la  segunda  de    las  hijas  de  la  Mona»,  para  que  lo  cambiara  de  sitio.  Lamentablemente,  cuando  Gilma  lo  llevaba  al  río,  Bernardino  se  levantó  de  manos  y  le  cayó  encima.  Después  la  levantó  del  suelo  con  la  boca  y  le  enterró  los  dientes;  la  dejó  muy  lastimada.    Cuando   la   subieron  en  una   camilla   yo  me  acerqué  a   verla   y  me  asusté  al   verla   llena  de  sangre,  no  podía  creer  que  Bernardino  hubiera  hecho  eso  y  pensé  en  lo  mal  que  la  iba  a  pasar  el  potro.    

Page 19: El mundo de alice

  19  

-­‐  Voy  a  matarlo  yo  misma  -­‐  gruño  la  Mona.  Yo  comencé  a  rezarle  a  Dios  para  que  salvara  a  mi  buen  amigo.      La  Mona  sacó  el  revolver  de  una  caja,  le  metió  las  balas  y  salió  de  la  casa.  Tuve  que  correr  mucho  para  llegar  primero  que  ella  y  esconder  a  Bernardino.  Lo  regañé  y  le  dije  que  había  hecho  algo  muy  malo  y  que  ahora  tenía  que  estar  escondido,  que  no  hiciera  ruido  porque  la  Mona  lo  quería  matar.  Lo  saqué  de  la  finca  de  papá  y  lo  solté  en  un  potrero  vecino.      Yo   fui   a   visitarlo   los   siguientes   días   y  montaba   en   él   y   jugábamos.   Un  mes   después,   el  vecino  vino  a  decirles  que  el  caballo  estaba  en  su  potrero  que  lo  sacaran  y  que  le  pagaran  el  pasto  que  se  había  comido.    Cuando  papá  vino,  le  contaron  lo  que  el  potro  había  hecho  con  Gilma  y  le  mostraron  que  todavía  tenía  inflamado  el  cuerpo  por  los  mordiscos  y  manotazos.    Mi  papá  espetó:  -­‐  Búsquenlo  y  cuando  lo  encuentren  cástrenlo  porque  así  se  le  quitan  los  bríos  y  lo  salvaje  -­‐  pero  no  autorizó  que  lo  mataran.    Entonces  lo  siguieron  teniendo  amarrado.  Solo  me  mandaban  a  mí  a  cambiarlo  de  sitio  y  darle   de   beber,   siempre   me   advertían   que   tuviera   cuidado,   que   Bernardino   era   muy  peligroso  pero  claro,  yo  no  hice  caso  nunca.    Un  día  papá  trajo  un  señor  que  venía  a  comprar  a  Bernardino  y  me  mandaron  a  traerlo.  Yo  fui  y  me  monté  en  el  potro,  le  conté  que  lo  iban  a  vender  pero  que  yo  iría  a  verlo  a  donde  lo   llevaran.  Mientras   íbamos   para   la   casa,   llorando   lo   abrazaba   y   lo   besaba,   y   él   hacia  pequeños  relinchos.    De  pronto,   la  Mona  me  vio  montada  en  el  potro  y  dejó  caer  unos  palos  que  tenía  en  las  manos  y  comenzó  a  gritar.    Los  gritos  y   las  carreras  asustaron  a  Bernardino  que  comenzó  a  correr  asustado  y  no  me  escuchaba,  lo  único  que  pude  hacer  fue  agarrarme  a  sus  crines  y  ponerme  sobre  su  cuello  para  no  caerme.    Cuando  llegamos  a  una  cerca  no  paró  sino  que  saltó  por  encima  sin  tocarla,  casi  me  caigo,  pero  él  no  paró.    Mientras  tanto,  en  la  casa  había  pánico  por  lo  que  me  pudiera  suceder,  mi  papá  tenía  a  su  caballo  Bucéfalo  y  salió  a  correr  detrás  de  Bernardino.      Llegamos  hasta  el  pueblo  y  Bernardino  seguía  corriendo.   La  policía  al   ver  que  el   caballo  estaba  desbocado  salió  a  tratar  de  pararlo,  pero  él  se  les  iba  encima.      En  su  intento  por  detenerlo,  mi  papá  atravesó  su  caballo  en  el  camino  de  Bernardino,  pero  el  potro  venía  a  mucha  velocidad  y  se  estrelló  contra  el  caballo  de  papá.  Mi  padre  salió  despedido  por  los  aires  y  cayó  como  a  cinco  metros.  Yo  también  salí  volando.  El  potro  se  cayó  pero  se  paró  enseguida.    

Page 20: El mundo de alice

  20  

 Los  policías  corrieron  a  auxiliar  a  mí  padre  que  se  levantó  renqueando,  yo  me  levanté  sola,  muy  asustada  y  me  acerqué  a  papá  para  ver  qué  le  había  sucedido.      Mi  padre  «más  furioso  que  adolorido»,  me  agarró,  se  quitó  el  cinturón  y  me  dio  una  pela  delante  de  todo  el  pueblo.  «Esta  fue  la  única  vez    que  me  pegó  mi  padre».  A   Bernardino   lo   vendieron   y   aunque  me   dio   tristeza,   entendí   que   había   hecho  méritos  para  que  así  fuera,  lo  llevaron  para  otra  ciudad  y  no  lo  volví  a  ver.    

Page 21: El mundo de alice

  21  

La  Tonta  Había  en  la  finca  una  vaca  blanca  llamada  Paloma,  era  muy  mansa.  Era  mi  vaca  preferida.    Un  día  Paloma  tuvo  una  hermosa  ternerita  blanca  y  negra.  En  su  omóplato  derecho  tenía  una   descomunal   inflamación   que   le   impedía   pararse,   por   lo   que   la   Mona   tenía   que  sostenerla  para  que  pudiera  mamar.      La  llamé  la  Tonta,  porque  además  de  su  evidente  discapacidad  tenía  un  capul  que  le  cubría  la  cara  y  le  daba  aspecto  de  tonta.  Sin  embargo  tenía  los  ojitos  más  dulces  que  se  hayan  visto.          Después  de  veinte  días  de  nacida,  la  ternerita  no  se  podía  mantener  en  pie,  cuando  papá  llegó  dijo  que  si  no  podía  pararse  lo  mejor  era  pegarle  un  tiro.      A  pesar  de  que  no  quería  que  la  mataran,  no  me  atreví  a  suplicar  por  ella.  Esperé  hasta  las  cinco  y  media  (en  el    campo  esta  hora  es  casi   la  noche)  y  me  fui  para  el  potrero  con  un  saco   grande   de   fique.   Con   mucho   esfuerzo   logre   embutir   la   ternerita   en   el   saco,   y   la  arrastré  como  una  hora.      Paloma  iba  detrás  mugiendo  suavemente,  muy  preocupada  por  su  hija,   la  olía  y   la   lamía  cada   vez   que   yo   paraba   a   descansar.   Ya   estaba   completamente   oscuro,   pero,   como   yo  conocía  bien  el  terreno,  llegué  a  un  lugar  donde  había  agua  y  pude  esconder  a  la  ternerita.      Me  senté  junto  Paloma  y  su  ternera.  Les  expliqué  por  qué  la  tuve  que  llevar  allí.  Les  dije  que   mañana   volvería   con   Paloma   para   darle   de   comer.   Me   regresé   con   Paloma   y   la  ternerita  tonta  no  dijo  nada,  en  cambio  la  vaca  si  se  regresó  llamando  a  su  hija.    Entré   a   mi   cuarto   sin   que   nadie   me   sintiera   ni   me   viera,   me   acosté   y   me   quedé  profundamente  dormida.    Cuando   me   desperté   era   pleno   día.   Me   fui   corriendo   al   potrero   y   oí   que   la   Paloma  bramaba   llamando  a  su  hija.  Cuando   llegué  estaba  toda   la   familia,   incluyendo  mi  papá  y  dos  trabajadores,  buscando  a  la  ternera.    Estuvieron  medio  día  buscando  rastros  de  la  ternera,  pero  esa  noche  había  lloviznado  y  se  habían   borrado   las   huellas   que   yo   hubiera   podido   dejar   al   arrastrar   la   ternera.   Al   fin  desistieron  de  buscarla  y  se  fueron  para  la  casa,  momento  que  yo  aproveché  para  abrir  el  broche  de  la  cerca  para  que  Paloma  fuera  a  ver  a  su  hija.    La  mona  había  ordeñado  a   la  vaca,  pero  yo  sabía  que   las  vacas  esconden  leche  para  sus  hijos  y  paloma  sabía  que  debía  guardar  leche.    

Page 22: El mundo de alice

  22  

No   tuve   que   animarla   para   que   fuera   al   escondite.   Ella   se   fue   corriendo   y   yo   detrás.  Cuando  llegué  la  vaca  la  estaba  lamiendo  y  con  mugidos  suaves  la  animaba  a  ponerse  de  pie.  Pero  la  ternerita  no  fue  capaz  de  pararse.  Sí  lo  intentó  pero  se  iba  de  narices.      Tuve  que  ponerme  en  cuatro  patas  y  meterme  por  debajo  de  la  ternera  y  ella,  apoyada  en  mi  cuerpo  menudo,  pudo  acercarse  a   los  pezones  de  su  inteligente  madre  que  se  quedó  quietica,  como  si  entendiera  el  gran  esfuerzo  que  yo  estaba  haciendo  para  que  su  hija  se  alimentara.      La  ternera  tomaba  con  tanto  gusto  que  comenzó  a  derramar  espuma  sobre  mí,  pero  yo  no  me  moví.   Esperé   hasta   que   se   llenó   y   con   cuidado   me   quité,   ella   se   cayó   y   su   madre  comenzó   a   lamer   a   su   ternera.   Entonces   aproveché   y   ordeñé   lo   que   quedaba   de   leche  para  tomármela.      Así  estuve  ayudando  a  la  ternerita  ocho  días  más.  En  la  casa  se  preguntaban  qué  se  habría  hecho  la  ternera  y  estaban  pendientes  de  los  chulos,  porque  cuando  un  animal  muere  los  chulos  comienzan  a  revolotear  hasta  que  descienden  a  comer.      A  los  ocho  días  fui  por  la  tarde  a  llevar  a  la  vaca  para  que  la  ternera  tomara  su  alimento  y  ¡oh  sorpresa!  La   ternera  estaba  correteando  alrededor  de  su  madre  y  aunque  caminaba  cojeando,  podía  “caminar”  y  ¡hasta  correr!      Me  sentí   tan   feliz.  Me  puse  a   jugar  con  ella  poniendo  mí  cabeza  contra   la  de  ella,   yo   la  empujaba  y  ella  a  mí,  este  juego  la  fortalecía,  de  pronto  salía  corriendo  y  yo  detrás.    Así  pasamos  mucho  rato  jugando  sin    darme  cuenta  que  teníamos  público.  Allí  estaba  La  Mona  con  su  hija  mayor  observándonos.  Cuando  las  vi,  me  asusté  tanto  que  salí  corriendo  a   esconderme   durante   dos   días.   Nunca   me  regañaron.      La   Tonta   creció   siendo   mi   amiga.   Cuando   fue  grande   tuvo   una   ternerita   blanca   como   su  abuela   y   yo,   que   vi   la   cría   primero   que   todos,  corrí  a  saludarla,  besarla  y  consentirla.      Mientras   estaba   agachada   consintiendo   la  ternerita  sentí  un   terrible  golpe  por  detrás,  era  la   Tonta,   que   me   había   enterrado   uno   de   sus  cuernos   en   la   pierna,   donde   todavía   tengo   la  cicatriz.        No  volví  jamás  a  acariciar  a  la  Tonta,  no  porque  le   tuviera   miedo,   sino   porque   la   odié   por  traicionera.        

Page 23: El mundo de alice

  23  

Problemas  con  Virgelina    Un   día   encontré   en   el   campo   una   parvada   de   pollitos   huérfanos   cuyas   plumas  comenzaban  a  crecer  en  sus  rosados  cuerpecitos.      Los  llevé  a  la  casa  pero  no  me  dejaron  acostarlos  en  mi  cuarto  porque  Virgelina,  la  hija  de  la  mona,  dormía  conmigo  desde  el  incidente  de  los  ratones.    Los  metí  en  una  caja  y  los  arropé  con  retazos  de  ropa  vieja.  En  las  mañanas  me  levantaba  temprano  a  darles  maíz  partido  y  los  llevaba  al  campo.  Como  yo  era  su  mamá,  me  ponía  a  buscar  insectos,  lombrices  y  todo  lo  que  ellos  pudieran  comer.  Escarbaba  en  la  tierra  con  mis  uñas  y  rompía  pedazos  de  troncos  podridos  con  un  pequeño  machete.          Una  calurosa  tarde  de  verano  el  tren  pasó  votando  chispas  que  se  avivaron  con  el  viento  seco   e   incendiaron   todos   los   potreros   que   estaban   a   la   orilla   de   la   carretera.   Nos  quedamos  sin  pasto  para  las  vacas  y  los  caballos.        A  partir  de  ese  día  nos  mandaron,  a  Virgelina  y  a  mí,  a  pastorear  las  vacas  a  lo  largo  de  la  carrilera  del  tren,  una  vez  comidas,  las  llevábamos  a  un  corral  para  que  descansaran.      Como  esto  lo  hacíamos  todas  las  mañanas,  tuve  que  descuidar  los  pollos  que  empezaron  a  meterse  a   la  cocina  piando  y  piando  sin  dejar  caminar  a   las  mujeres,  es  decir  a   Inés  y   la  Mona.      Un    día  que  regresé  al  medio  día  de  cuidar  a  las  vacas  como  siempre,  los  pollitos  vinieron  a  mí   corriendo   como   siempre.   En   seguida   eché   de  menos   Papujo,   así   se   llamaba   el   pollo  perdido.      Lo  busque  en  todas  partes  y  no  lo  pude  encontrar  «mucho  después  supe  que  Inés  se  había  parado  encima  del  pollito  y   lo  había  matado».   Lloré  por   su  pérdida,  me  quedaban  once  pollitos  y  para  evitar  que  se  me  perdiera  otro,  los  metí  en  una  caja  de  madera,  donde  les  puse  maíz  partido  y  agua.      Cuando  volvía  de  pastorear  las  vacas  los  llevaba  a  buscar  insectos.  Así  pasaron  casi  todas  mis  vacaciones  escolares.    En   los  últimos  días  de  vacaciones,  estábamos  pastoreando   las  vacas.  Yo  me  senté  en  un  riel   y  me  puse   a   tirar   piedras   al   fondo  del   barranco,     de  pronto   tiré   una  piedra   y   oí   un  gemido   terrible.   Entonces   busqué   a   Virgelina   asustada   pero   no   la   encontré,   no   me   di  cuenta    que  ella  había  bajado  por  el  barranco  a  hacer  alguna  necesidad  y  le  cayó  una  de  las  piedras  en  la  cabeza.      

Page 24: El mundo de alice

  24  

Cuando  yo   la  vi   subir,   toda  bañada  en  sangre,     comprendí   lo  que  había   sucedido.    Corrí  hacia  ella  para  ayudarla,  pero  ella  me  empujó  y  me  acusó  de  haberle  dado  una  pedrada.      Se  fue  corriendo  a  contarle  a  su  mamá  lo  que  yo  había  hecho.  Yo  me  asusté  tanto  que  no  sabía  si  entrar  las  vacas  o  esconderme.  Opté  por    entrar  las  vacas  y  luego  esconderme  tres  días  en  la  enramada,  hasta  que  llego  papá  y  me  fueron  a  buscar.  Gritaban  que  no  me  iban  a  pegar  y  que  mi  papá  me  había  traído  regalos.      Tímidamente  me  dejé  ver,  lista  para  correr  si  notaba  que  la  Mona  me  iba  a  pegar.  La  miré  a  los  ojos  y,  aunque  la  vi  seria,  no  vi  en  ella  intenciones  de  golpearme.      Llegamos   a   casa,   donde   papá   estaba   tomándose   unas   cervezas.   Cuando   él   tomaba   se  tornaba  tierno  conmigo.  Entonces  cuando  me  vio  me  invitó  a  sentarme  al  lado  de  él.  -­‐  Cuéntame  cómo  sucedió  -­‐  me  dijo.    Yo  agaché  la  cabeza  y  no  dije  nada.  Papá  me  alzó  y  me  sentó  en  sus  rodillas,  me  acarició  el  cabello,  me   dio   un   beso   en   la   cabeza   y  me   dijo   algunas   palabras   cariñosas.  Me   acercó  contra  su  pecho  y  cantó  algo  para  arrullarme,  así  fui  cayendo  en  un  profundo  sueño.    Dos  meses  después  el  problema  de  la  piedra  se  había  olvidado.          

Page 25: El mundo de alice

  25  

El  Accidente    La  Mona   nos   hacía   arrodillar   a   las   hijas   de   ella   y     a    mí   todas   las   noches   para   rezar   el  rosario.   Como   era   tan   oscuro,   nos   alumbrábamos   con   mecheros.   Estos   mecheros   eran  unos  frascos  de  vidrio,  con  trapos  empapados  en  petróleo.      Aunque   humeaban   un   poco,   eran   buenos   para   alumbrar.   Ese   día   el   petróleo   se   había  acabado  y  en  su  lugar,  enjugaron  lo  trapos  en    gasolina.      Mientras  rezábamos...  bueno  ellas  rezaban,    Virgelina  y  yo  nos  pusimos  a  jugar  sin  que  la  Mona  se  diera   cuenta.   Sin  quererlo,   volteamos  un  mechero  que   se   rompió    por  el  pico,    nosotras   con   cuidado   lo   levantamos   y   lo   acomodamos.   Cuando   la   Mona   dijo   “amén”  nosotras  quisimos  pararnos  para  salir  a  jugar  pero  la  gasolina  se  había  ido  regando  sin  que  nos  diéramos  cuenta  y  se  había  impregnado  en  el  vestido  de  Virgelina.    Cuando  ella   se  paró  el  vestido  se  prendió  en   llamas  azules  y  amarillas.  Ella  corría  por  el  pánico  y  la  mamá  corría  detrás  para  apagarla.  Afortunadamente,  un  trabajador  le  botó  su  ruana   encima,   la   abrazó   y   la   apagó   pero   Virgelina   ya   se   había   quemado   las   nalgas   y   la  espalda.    La   llevaron   a   Villeta   al   hospital   David   Restrepo,   que   lo   acababan   de   inaugurar,   donde  estuvo  muy  enferma  durante  un  mes.      Yo  pagué  sola  el  pato  de  nuestra  travesura.  La  Mona  se  puso  energúmena  y  me  dio  una  pela  terrible.  Incluso  me  llevó  ante  el  alcalde  del  pueblo,  dijo  tantas  cosas  en  contra  mía  que  llegué  a  creer  que  toda  la  culpa  era  mía.      El  alcalde  era  un  señor  gordo  y  muy  alto,  lo  veía  como  un  gigante.  Comenzó  a  pronunciar  su   sentencia,   yo   no   podía   entenderlo   del   pavor   que   sentía,   pero   poco   a   poco   me   fui  calmando  y  comprendí  que  estaba  regañando  a  La  Mona  y  no  a  mí.      “A   la   que   debo   poner   presa   es   a   usted   porque   cómo   se   le   ocurrió   ponerle   gasolina   al  mechero.    Esta  niña  no  tiene  todavía  ni  uso  de  razón.  Además  los  niños  son  niños  traviesos  aquí  y  en  la  Patagonia”-­‐  Dijo  el  alcalde  y  nos  ordenó  que  saliéramos  de  la  oficina.      La  Mona  me  dio  un  jalón  en  la  mano  y  supe  que  iba  furiosa  por  no  haber  logrado  que  el  alcalde  me  metiera  en  alguna  correccional,  que  era  lo  que  ella  había  pedido.      Los  siguientes  días  los  pasé  muy  triste  por  lo  que  le  había  sucedido  a  mi  amiga  Virgelina.    No  me   quisieron   llevar   al   hospital   a   verla   y   como   castigo   tampoco  me   daban   nada   de  comer,  pero  esto  último  no  era  problema  para  mí  porque  tenía  mis  propios  recursos  para  alimentarme  en  la  finca.      

Page 26: El mundo de alice

  26  

A  los  ocho  días  vino  mi  papá.  Yo  tenía  miedo  porque  sabía  que  me  iban  a  culpar  y  no  sabía  que  reacción  tendría  mi  padre.    Ni   bien   había   entrado   en   la   finca,   la  Mona   salió   a   su   encuentro   llorando   y   comenzó   a  quejarse  de  lo  que  yo  le  había  hecho  a  su  querida  hijita.      Papá  me  miró  con  tristeza.      -­‐  Pareces  un  animalito  acorralado  -­‐  dijo  y  se  agachó  para  levantarme  en  sus  brazos.      Siempre   le  agradecí  este  gesto  tierno  que  demostró.  Sentí  su  abrazo  tan  protector  y  tan  cariñoso  que  por  primera  vez  amé  a  mi  papá  y  sentí  agradecimiento  hacia  Dios.      Papá  me  miró,  me  quitó  el  cabello  de  la  cara  y  mirándome  con  lástima  le  dijo  a  la  Mona:    -­‐   Ya   no   tendrás   más   problemas   con   ella.   Me   la   llevo   a   Bogotá   porque   le   conseguí   un  colegio  para  que  la  eduquen.  Aquí  se  está  criando  como  un  animalito  salvaje;  y  en  cuanto  a  lo  que  le  sucedió  a  tú  hija  lo  siento  mucho  y  yo  te  ayudaré  con  los  gastos  pero  mi  hija  no  tiene  la  culpa  si  no  tú,  por  dejar  cerca  de  los  niños  algo  tan  peligroso  como  un  frasco  de  gasolina,  hubiera  podido  ser  Alice  la  quemada  y  yo  no  culparía  a  tú  hija  si  no  a  ti.    A  pesar  de  lo  mal  que  la  pasaba  en  la  finca  con  esta  mujer  ignorante,  lo  de  llevarme  a  un  colegio  interno  no  me  gustó  nada,  pero  callé  ante  esta  decisión  que  ya  estaba  tomada.        

Page 27: El mundo de alice

  27  

El  internado    Dos   días   después   comenzó  mi   primer   viaje   a   Bogotá.  Me  mareé   en   el   camino   y   estaba  avergonzada,  pero  papá  siguió  siendo  tierno  y  comprensivo  hasta  que  llegamos  a  su  casa.    Guardó  el  carro  en  el  garaje  y  me  llevó  adentro  de  la  casa.    Yo  me  sentía  agarrotada  por  el  frío   y   no   quería   moverme.   Entramos   a   una   hermosa   sala,   muy   elegante   y   organizada  donde  papá  me  dijo:    -­‐  Mañana  por  la  mañana  te  levantas  temprano  y  te  bañas  porque  iremos  a  que  conozcas  tu  colegio.    Entonces  me  armé  de  valor  y   le  dije  que  no  quería   ir  a  ese  colegio  y    que     tenía  miedo,  pero  su  decisión  no  cambió.    Al   día   siguiente   fuimos   al   colegio  para  matricularme.   Yo  pensé  que   iba   a   regresar   en   la  tarde  a  la  casa  pero  no,  me  quedé  encerrada  allí  por  mucho  tiempo.      El  internado  era  un  lugar  adusto  y  tétrico.  Los  pisos  de  piedra,  las  estatuas,  los  corredores  interminables  y  el  ángel  que  botaba  agua  por  los  ojos  la  boca  y  las  orejas,  me  llenaban  de  terror.      Lloré  con   todas  mis   fuerzas,  nunca  había   tenido   tanta   tristeza  en  mi   corazón,   jamás  me  había  sentido  tan  desamparada    y  asustada.  Recordé  a  mi  mamá,  yo  quería  verla,  quería  que  viniera  y  me   llevara   con  ella.   La  necesitaba   tanto,  pero  ella  ni   siquiera   sabía  dónde  estaba  yo,  entonces  comencé  a  llamarla  con  angustia.    -­‐  ¡Mamá  ven  por  mí!      -­‐  Vamos,  voy  a  llevarte  a  conocer  tu  dormitorio  y  tu  salón  -­‐  dijo  una  voz  que  cobró  imagen  cuando  abrí  mis  ojos  llenos  de  lágrimas  y  vi  a  una  monja  bajita  de  anteojos  con  una  mirada  escrutadora  pero  tierna.      En  el  dormitorio  había  unas  diez  camas   todas  bien   tendidas  e   inmaculadas,  una  de  esas  era  mía.      Después  me  llevó  al  salón  de  clases,  me  presentó  ante  todas  las  niñas  y  comenzó  mi  vida  de   interna.  Me  sentía  muy  extraña,  pero  uno   se  va  acostumbrando,  aunque  con  mucha  dificultad.    Eso  de  que  me  llevaran  a  las  cinco  de  la  madrugada  a  bañarme  con  agua  fría,  fue  lo  más  difícil  para  mí.  Pero  fueron  pasando  los  días,  los  meses  y  los  meses  sin  que  papá  viniera  a  visitarme.    Todas  las  niñas  tenían  la  visita  de  sus  padres  los  domingos  pero  yo  no.  Era  la  única  que  se  quedaba  en  el  patio  añorando  la  finca  a  mi  perro  Titán,  los  terneros,  el  potro  Bernardino,  

Page 28: El mundo de alice

  28  

las  gallinas,  mis  escondites  y  todo  lo  que  había  sido  mi  vida  anterior.  Esa  vida,  que  aunque  tuvo  cosas  feas  como  la  Mona,  tuvo  otras  maravillas  como  mis  amigos  animales.    Un  domingo  después  de  varios  meses  vino  mi  papá  a  verme.  Me  contó  que  había  vendido  la  finca  de  Villeta  y  había  comprado  otra  en  Villavicencio  que  era  más  grande,  que  estaba  haciendo  una  casa  quinta  y  sembrando  caña.    Me   decía  muchas   cosas   pero   yo   casi   no   lo   escuchaba,   solo   quería   poder   preguntar   por  Titán.  Al  fin  papá  me  preguntó:      -­‐  Tu  cómo  estas,  ¿ya  te  has  adaptado?  -­‐  ¿Papá  y  qué  paso  con  mi  Titán?  -­‐  le  respondí  sin  escucharlo.      -­‐   ¡Ah!   Ese   perro   se  murió   al   poco   tiempo   que   te   viniste,   dicen   que   no   comía   y   aullaba  todas  las  tardes  y  las  mañanas  -­‐  dijo  con  indiferencia.      Entonces  entendí  que  mi  perro  se  dejó  morir  porque  no  me  volvió  a  ver.  Porque  Titán  era  un  perro  sano,  fuerte  y  joven.    Recordé   cuando   papá   lo   llevó   pequeñito,   yo   lo   abracé,   lo   tuve   alzado   y   dormía   con   él.  Siempre  estábamos  juntos,  cuando  iba  al  colegio  él  me  esperaba  en  la  puerta  y  cuando  yo  llegaba  me  saludaba  con  tanta  alegría  que  nos  poníamos  a  jugar;  me  tiraba  al  suelo  y  nos  revolcábamos  haciendo  que  peleábamos,  muchas  veces  me  pegó  la  Mona  porque    así  me  ensuciaba  la  ropa.    Así  que  cuando  escuché  que  Titán  estaba  muerto,  escupí  las  golosinas  que  papá  me  había  traído  y  me  puse  a  llorar.  Papá  me  consoló  y  me  dijo  que  cuando  saliera  me  iba  a  comprar  otro  perro,  pero  de  nada  sirvió.    

Page 29: El mundo de alice

  29  

Los  duraznos  Una  mañana  estábamos  en   clase  y   la  hermana   Inés  que  era  nuestra  profesora,  nos  dijo  que  ése  día  comenzaban  los  retiros  espirituales  y  por  lo  tanto  nos  íbamos  a  quedar  solas  una  hora.  -­‐  ¡ay  de  aquella  niña  que  no  se  quede  estudiando  juiciosa!  -­‐  amenazó.      Unos  quince  minutos  después  de  que  saliera,  me  puse  a  mirar  por   la  ventana  del  salón,  que  quedaba  en  el  segundo  piso.  Al   lado  había  una  huerta  de  manzanos  y  duraznos,   las  ramas  casi  pegaban  contra  la  ventana  y  yo  estaba  mirando  esos  enormes  duraznos  rojos  y  provocativos.    Sin  pensarlo  mucho,  les  dije  a  mis  compañeras  que  yo  era  capaz  de  saltar  a  la  rama  más  cercana  para  coger  los  duraznos.  Ellas  me  animaron  a  que  lo  hiciera  y  lo  hice.  Me  subí  en  la  cornisa  de  la  ventana  y  salté,  me  agarré  de  la  rama  más  cercana.  Casi  no  lo  logro  pero  yo  estaba  acostumbrada  en  la  finca  a  subir  a  árboles  difíciles.      Tomé   un   rico   durazno   muy   jugoso   y   empecé     a   comérmelo.   Las   niñas   empezaron   a  decirme  que  les  diera  a  ellas,  me  gritaban  que  les  tirara  uno  y  yo  cogía  las  frutas  y  se  las  lanzaba;  se  formó  un  terrible  desorden,  todas  gritaban  cuando  de  pronto  todo  se  silenció.  “¡Jesús!”,  allí  estaba  sor  Inés.  Que  me  dijo  con  una  sonrisa:  -­‐  Coge  uno  para  mí  -­‐    yo  traté  de  cogerle  el  más  hermoso  y  se  lo  tiré.  Ella  todavía  sonriendo  me  dijo:    -­‐  Ahora  bájate  del  árbol  con  cuidado,  no  te  vayas  a  caer.    Cuando  terminé  de  descender  por  el  árbol,  estaba  una  monja  que  se  llamaba  Ignacia.  Ella  era   española   y   yo   no   había   tenido   trato   con   ella   porque   era   la   jefe   de   las   hermanas  dedicada  a  los  trabajos  del  colegio  como  lavar  y  cocinar.  Además  de  cuidar  la  huerta.      Apenas  toqué  el  piso  me  agarró  por  una  oreja,  me  pellizcó  y  me  dio  unas  palmadas  en  la  cabeza.      -­‐   ¡Pequeña   ladrona!   ahora   vamos   donde   la   superiora   para   que   le   imponga   un   severo  castigo-­‐  chilló.      La  madre  me  castigó  una  semana  sin   recreo  y  mientras   las  otras  niñas   jugaban  yo   tenía  que  escribir  mil  veces:  Debo  respetar  lo  ajeno.    Después  de   este   incidente   todo  era  normal   hasta  que  una  mañana  nos   vino   a   visitar   la  madre   superiora.   No   era   común   que   la   madre   visitara   salones,   por   lo   que   todas   nos  preguntábamos  a  que  vendría  la  madre  superiora  a  nuestro  salón.  Yo  estaba  nerviosa    por  lo  de  los  duraznos  y  traté  de  esconderme  detrás  de  niñas  más  altas  que  yo  -­‐  ¿La  niña  Alice  Garcés?  –  preguntó.  

Page 30: El mundo de alice

  30  

   Salí  con  temor  de  detrás  da  las  niñas  que  me  ocultaban.    -­‐   Pero   si   es   la   chica  maromera.   Usted   niña   tiene   que   salir   de   los   salones   de   estudio   y  ponerse  a  trabajar  para  ganarse  el  sustento  porque  su  papá,  que  es  su  único  acudiente,  hace  casi  un  año  no  ha  enviado  el  cheque  de  su  pensión  y  este  colegio  se  sostiene  con  el  dinero  que  entra  de   las  pensiones.   Le  hemos  dado  un  plazo   largo  para  ver   si   aparece  o  envía   las  mensualidades   atrasadas   pero   nada.   Así   que   ya   no   la   podemos   sostener  más  tiempo   de   niña   bonita   gratis,   de   ahora   en   adelante   pasa   al   servicio   de   la   comunidad   -­‐  espetó  delante  de  mis  compañeras.        Para  mí  eso  fue  tan  humillante  que,  después  de  setenta  años,  creo  que  fue  la  persona  más  cruel   que   haya   conocido.   Yo   no   me   atreví   a   mirar   a   mis   compañeras,   ni   siquiera   a   la  hermana  Inés,  sentía  tanta  vergüenza,  me  sentía  tan  humillada.        

Page 31: El mundo de alice

  31  

Resistencia  Cuando  me  sacaron  del  salón  le  reclamé  a  la  madre  que  por  qué  tuvo  que  decir  todo  eso  delante   de   las   niñas.   Ella   me   regaño   por   ser   tan   soberbia   y   me   llevó   con   la   nefasta  hermana  Ignacia  y  le  dijo:  -­‐  Mire  hermana  se  la  entrego  para  que  le  baje  la  soberbia  y  la  vuelva  humilde.    Así  comenzó  el  calvario  con  esta  indigna  disque  hija  de  Dios.    Me  llevó  a  la  lavandería  donde  había  una  monjita  diminuta  con  carita  de  buena  gente  y  le  dijo:  -­‐  Le  traigo  una  ayudante,  pero  trátela  con  energía  porque  es  una  muchachita  soberbia  y  altiva.      Luego  me  dijo:  -­‐   Póngase  a   lavar   estos  paños   -­‐     que  eran  una  especie  de   toallas  higiénicas  que  usaban  todas  las  mujeres  del  convento.      Con  mucho  asco  pregunté:    -­‐  ¿Qué  es  eso?  -­‐  pues  yo  no  sabía  que  era  eso,  nadie  me  había  hablado  de  la  menstruación  y  yo  solo  tenía  trece  años  y  medio.    -­‐  No  se  haga  la  inocente  -­‐  me  dijo  despectivamente  la  Ignacia.  Creyendo  que,  como  yo  era  una  niña  alta  y  tenía  formado  el  busto,  lógicamente  debía  saber  sobre  la  menstruación.    Pero   yo   me   enteré   de   ese   tema   ése   día   porque   más   tarde   la   monjita   de   oficio   me   lo  explicó.  Como  yo  no  quería   lavar,   la   Ignacia  me  agarró  por  el  pelo  y  me  metió  de  cara  entre   los  paños.    Yo  le  dije  desafiante:    -­‐   ¡Usted   puede  matarme   pero   eso   no   lo   lavo,   ni   esto   ni   nada!   si   mi   papá   no   aparece,  échenme  a  la  calle  yo  veré  que  hago.    A   lo   que   la   monja   respondió   con   golpes   y   pellizcos.   «Los   pellizcos   de   monja   son  especializados,  no  sé  si  les  enseñaban  en  el  curso  que  hacían  para  ser  monjas,  pero    estos  pellizcos  torcidos  eran  muy  dolorosos  y  quedaban  marcados».      Cuando  la  monja  Ignacia  se  cansó  de  darme  golpes  por  la  cabeza  y  pellizcarme  me  dijo:    -­‐  Aquí   se  queda  y  más   le  vale  que  por   la   tarde,   cuando  yo  vuelva,  estén  perfectamente  limpios  todos  los  paños.      Yo  me  acurruqué  en  un  rincón  y  ahí  me  quedé.  La  otra  monjita  con  voz  suave  me  dijo:    -­‐  Venga  mijita  le  enseño  y  le  ayudo.    

Page 32: El mundo de alice

  32  

Por  un  rato  estuve  en  silencio,  pero  de  pronto  otra  vez  mi  sangre  se  rebeló  y  le  contesté  mal  a  la  monjita:  -­‐  Si  quiere  usted  también  pégueme,  haga  lo  que  le  dé  la  gana  pero  no  muevo  ni  un  solo  dedo  para  lavar  eso  ni  nada.    Así  que  la  monjita  resolvió  lavar  ella  todo  y  cuando  la  Ignacia  vino,  le  dijo  que  yo  lo  había  lavado.    Yo  la  miré  asombrada  y  no  entendía  por    qué  decía  que  yo  lo  había  hecho.  

 Al   otro   día   también   la   monjita  mintió,   dijo   que   yo   la   había  ayudado,   cuando   yo   solo   me  acurruqué  de  nuevo  y  no  hice  nada.    A   los   tres   días   la   hermana   Ignacia  me  llevó  como  ayudante  de  cocina.  La   hermana   encargada   se   llamaba  Paulina   y   era   la   cocinera.   Me   dijo  que  lavara  unas  ollas  y  unos  platos  que  había  en  el  fregadero.    Yo   me   quedé   en   el   sitio   que   me  dejó  la  Ignacia  y  no  le  dije  nada.  Yo  tenía  bien  claro  que  no  movería  ni  un  dedo.      La  hermana  Paulina  era  otra  buena  mujer,   comenzó   a   decirme   que  lavara,   que   no   fuera   rebelde,   que  esa   forma   de   ser   me   acarrearía  problemas.  Yo  seguía  inamovible.      

De  pronto  cogió  una  panela,  la  partió  y  me  ofreció  un  pedazo.  Como  yo  era  una  comelona,  me  quedé  mirando  con  deseo  la  panela,  pero  cuando  la  vi  a  ella  dije:    -­‐  Yo  no  la  voy  a  ayudar  en  nada.    La  monjita    con  una  sonrisa  me  dijo:    -­‐  Anda  no  te  voy  a  pedir  nada  a  cambio.    Yo   recibí   la   panela   y   me   alejé   de   la   monja   con   la   panela   en   la   mano   mirándola   con  desconfianza.      De   ahí     en   adelante   nos   hicimos   amigas.   Ella   no   pedía   que   la   ayudara   y   yo   la   miraba  cocinar  sin  ni  siquiera  pensar  en  ayudarla.  

Page 33: El mundo de alice

  33  

 A   la  semana  siguiente,  vino   la  hermana   Ignacia  con   la  orden  de  que   la  hermana  Paulina  había  sido  trasladada  a  hacer  la  limpieza  del  colegio  y  venía  otra  monja  a  reemplazarla.      La   hermana   Paulina   había   dado   buenas   referencias   mías,   diciendo   que   yo   era   buena  ayudante,   cuando   en   realidad   me   pasaba   sentada   en   una   banquita   que   ella   me   había  dado.      Yo  por  mi  parte  no  estaba  dispuesta  a  ayudarle  a  la  nueva  monja  tampoco.  Esta  monja  era  una  española  casi  tan  de  malas  pulgas  como  la  Ignacia.      La   hermana   Paulina,   creo   que   era   un   ángel,   me   miró   preocupada   y   luego   le   dijo   a   la  Ignacia  que  me  dejara  con  ella  para  que  la  ayudara.    La  hermana   Ignacia   tenía  unos  ojos  verdes,  que  cuando   lo  miraban  a  uno   se   sentía  una  sensación  de  terror.  Me  recordaban  a  una  serpiente  verde  que  me  encontré  en  un  árbol  de  mango  cuando  subí  a  coger  frutas.  Esta  misma  sensación  la  sentía  ante  esta  mujer  que  me  miraba  sin  contestar  la  petición  de  la  hermana  Paulina.    Comencé  a  rogarle  a  Dios  en  mi  mente  que  me  permitiera  estar  con  sor  Paulina.      De  pronto  oí  su  voz  que  dijo:    -­‐  Mire  hermana  Paulina,  esta  niña  es  muy  rebelde,  tiene  que  manejarla  con  mano  fuerte  para  que  aprenda  a  ser  humilde  porque  el  padre  de  ella  no  volvió,  la  abandonó  y  tendrá  que   pasar   el   resto   de   su   vida   aquí   y   como   no   tiene   dote,   debe   aprender   a   trabajar   en  todos  los  quehaceres  del  colegio,  entre  más  pronto  aprenda  menos  va  a  sufrir.    La  hermana  Paulina  se  apresuró  a  contestar:    -­‐  No  se  preocupe  hermana  que  ella  va  a  aprender.      El   trabajo   que   tenía   que   hacer   la   hermana   Paulina   era   pintar   todo   el   colegio   con   cal   y  brocha  de  fique  «no  como  ahora  que  pintan  con  rodillo    y  pinturas  finas»  era  con  cal.    La  cal  le  pela  a  uno  donde  quiera  que  caiga.    La  hermana  Paulina  me  llevó  a  uno  de  los  patios  y  dijo:    -­‐  Aquí  vamos  a  comenzar.    Me  quede  parada  mirándola  preparar  la  cal  y  el  andamio  y  poner  la  escalera  para  pintar    la  parte  más  alta,  la  oí  preguntarme:  -­‐  ¿Me  ayudas?    -­‐  No.  -­‐  Bueno,  entonces   siéntate  en   la  parte  de  abajo  del  andamio  para  que  no   té   canses  ahí  parada.    

Page 34: El mundo de alice

  34  

Me  mantuve  de  pie  mirándola  subir  con  el  tarro  donde  llevaba  la  cal  y  la  brocha.    La   hermana   Paulina   era   alta   y   muy   delgada   con   un   rostro   bondadoso,   debió   ser   linda  cuando  joven,  además  era  muy  vigorosa.      Pasó  todo  el  día  y  no  me  decidí  a  ayudarle,  pero  me  sentía  culpable  por  que  ella  era  tan  amable  conmigo.  Hubo  un  rato  en  que  se  sentó  a  descansar  y  de  un  pequeño  canasto  sacó  una   zanahoria   y   me   la   dio.   Ella   comió   panela   y   me   estuvo   diciendo   que   la   virgen   del  perpetuo  socorro  me  estaba  mirando  y  que  debía  entregarle  mi  vida.  Luego  recogió  todo  lo  que  estaba  usando  para  pintar  y  me  dijo  que  fuéramos  a   la  capilla  a  rezar    y  después  vendríamos  al  comedor  a  cenar  y  así  lo  hicimos.    Pasó  toda  la  mañana  sin  que  yo  le  ayudara,  pero  comencé  a  alcanzarle  las  cosas  que  ella  me  pedía.      El    lunes  siguiente  iba  a  pintar  un  salón  y  dijo:  -­‐  Aquí  hay  que  pintar  primero  el  techo,  me  da  miedo  caerme,  ¿me  quieres  ayudar  con  el  techo?      Me  subí  a  la  escalera  con  el  tarro  y  la  brocha  y  pinté  y  pinté  hasta  que  terminamos  todo  el  colegio.      Cuando  ya  finalizó  el  trabajo,  mi  cara  no  tenía  piel.  La  cal  que  me  caía  al  levantar  la  cara,  me  la  había  despellejado.  Pero  yo  me  sentía  bien  por  haber  ayudado  a  esta  monjita,  a  la  que  había  aprendido  a  querer.              

   

Page 35: El mundo de alice

  35  

Rescatada  Faltaba  una  semana  para  mi  cumpleaños.  Pasaron  los  días  haciendo  otros  trabajos  con  la  hermana  Paulina,  esta  monjita  con  paciencia  había  conseguido  lo  que  no  pudo  la  hermana  Ignacia,  ahí  me  tenía  trabajando  en  todo  lo  que  ella  me  decía  que  hiciera.            La  hermana  Paulina  había  conseguido  que  le  permitieran  festejar  mi  cumpleaños  con  un  suculento  desayuno  que  no  había  disfrutado  ni  cuando  era  alumna  del  colegio.  A  las  diez  y  media   de   la   mañana   llegó   sor   Josefina   era   una   monja   de   las   oficinas.     Llamó   a   cierta  distancia  de  mí  a  la  hermana  Paulina  y  comenzaron  a  susurrar  y  a  mirarme.      Esto  me  puso  alerta,  pensé  que  me  iban  a  separar  de  sor  Paulina,  pero  sor  Josefina  se  me  acercó,  me  miró  la  cara  despellejada  me  pasó  sus  dedos  suaves  sobre  mi  piel  y  exclamó:    -­‐   Dios   santo  mire   como   esta   ésta   niña   ¿y   ahora   que   hacemos?,   voy   a   llevarla   primero  donde  la  madre  superiora.  -­‐  Pero  si  yo  no  he  hecho  nada  malo  ¿verdad  hermana  Paulina?  -­‐  dije  asustada.      La  hermana  Paulina  me  abrazó  ¡Que  abrazo  tan  reconfortante!  yo  también  me  abracé  a  ella  y  le  rogué  que  no  me  dejara  llevar  a  donde  la  madre.  -­‐  Por  favor,  por  favor  -­‐  le  supliqué.      La   hermana   con   lágrimas   en   los   ojos  me  miró   y   cogiéndome   del  mentón   para   alzar  mi  cabeza,  y  mirándome  a  los  ojos  me  dijo  con  la  voz  quebrada:    -­‐  Tranquila  chiquita  no  te  va  a  suceder  nada,  lo  que  pasa  es  que  tu  papá  vino  a  verte  y  que  Dios  nos  asista  cuando  vea  tu  cara  lo  furioso  que  se  va  a  poner.    Mi  papá  estaba  disculpándose  con  la  madre  y  poniéndose  al  día  con  los  pagos  atrasados  de  las  pensiones.  Le  explicó  que  había  estado  en  los  llanos,  en  la  finca  y  que  la  carretera  estaba   imposible   de   transitar,   que   le   había   tocado   venir   haciendo   varios   trasbordos.  Bajarse  de  un  bus,  caminar  varios  kilómetros  hasta  encontrar  otro  bus,  etc.,  etc.      Me  llevaron  a  las  oficinas  y  allí  una  monja,  de  quien  no  recuerdo  el  nombre,  me  dijo:    -­‐   Uy   por   ponerte   de   acomedida  mira   cómo   te   volviste   la   cara,   ahora   tu   padre   te   va   a  regañar,   porque   él   te   trajo   para   que   estudies   no   para   que   te   pusieras   a   ayudarle   a   la  hermana   Paulina.   No   le   irás   a   decir   a   tu   papi   que   nosotras   te   obligamos   sino   que   tú  quisiste  ayudar  a  la  hermana.      Mi  padre  ya  había   salido  de   las  oficinas  de   la  madre  después  de  haber  pagado  hasta  el  último  peso  y  además  pagó  por  adelantado  seis  meses  por  si  se  le  dificultaba  volver  por  lo  difícil  de  la  carretera  entre  Villavicencio  y  Bogotá.    

Page 36: El mundo de alice

  36  

La  hermana  Josefina  me  llevó  a  una  salita  pequeña,  muy  bien  decorada  y  allí,  sentado  en  un   sillón  estaba  mi  padre,  quien   se  puso  de  pie  al   instante  y   yo  me  arrojé  a   sus  brazos  llorando  y  suplicándole  que  me  sacara  del  internado.      Papá   me   retiró   con   suavidad,   me   tomó   del   mentón   para   levantar   mi   cara.   «Entre   las  lágrimas  vi  su  expresión  aterrada  al  ver  mi  rostro»  Exclamando:  -­‐  ¡Dios  Santo!  ¿Qué  te  paso  mija?      Yo  no  había  visto  mi  cara  despellejada  porque  en  el   internado  no  había  espejos,  así  que  me  sorprendió  la  exclamación  y  las  palabras  horrorizadas  de  papá.      La  hermana  Josefina  me  miraba  insistentemente  yo  entendía  esa  mirada  fija  me  ordenaba  no  decir  nada,  entonces  comencé  a  contarle  a  papá  todo.  Hice  énfasis  en  lo  que  más  me  había   hecho   sufrir,   como  que   la   Ignacia  me   había  metido   la   cara   y  me   había   refregado  contra  esos  paños  puercos,  de  cómo  tenía  los  brazos  llenos  de  moretones  y  los  golpes  que  me  dio  en  la  cabeza,  además  la  vergüenza  que  pase  delante  de  mis  compañeras  porque  la  madre  dijo  que  él  me  había  abandonado,  etc.      Papá  se  quedó  en  silencio  un  momento  como  asimilando  lo  que  yo  le  acababa  de  contar,  luego  me  estrechó  contra  su  pecho  con  ternura  mientras  yo  lloraba  quietamente  abrazada  a  él  y  daba  gracias  a  Dios  y  a  mi  papá  por  no  haberme  abandonado.  De  pronto  papá  me  separó  casi  con  brusquedad.  Yo  me  sobresalté.    -­‐   ¿Se   da   cuenta   señora   (se   dirigía   a   la   hermana   Josefina   que   estaba  de  pie   escuchando  todo  lo  que  le  dije)  de  lo  que  han    hecho,  del  abuso  que  han  cometido  con  una  hija  mía?  ustedes  no   solamente   atropellaron   y   abusaron  de  mi   hija,  me  han   irrespetado   a  mí.   Yo  deposité  mi  confianza  en  este  colegio  y  ustedes  me  ultrajaron  al  maltratar  mi  sangre.      La  hermana  Josefina  intentó  contestar:    -­‐  La  madre  superiora  pensó  que  usted  había  fallecido  y  como  no  tenemos  otro  acudiente  teníamos  que  tomar  una  decisión  pues  usted  hacía  casi  un  año  que  no  venía  ni  escribía.    Entonces  papá  dijo  unas  palabras  gloriosas:    -­‐  Alístenme  la  niña,  no  quiero  saber  nada  más  de  ustedes,  la  retiro,  me  la  llevo.    Me   llevaron  al  mismo  cuarto  donde  estuve  el  primer  día  que   llegué  y  sacaron  el  vestido  con   el   que   entré   al   internado.     ¡Oh   sorpresa!   ese   vestido   era   tan   pequeño   que   no  me  servía   «claro   yo   entre   de   9   años   y   ahora   tenía   14»,     empecé   a   rogarle   a   la   virgen   del  perpetuo  socorro  que  mi  papá  no  me  dejara  por  culpa  del  vestido.    Fuimos   de   nuevo   a   la   sala   donde   estaba  mi   papá   y   la  monja   le   dijo   que   el   vestido  me  quedaba  pequeño:    

Page 37: El mundo de alice

  37  

-­‐  Claro,  ahora  es  toda  una  mujer  y  entró  siendo  una  niña.  Pero  no  importa,  mañana  vuelvo  trayéndole  un  vestido  y  todo  lo  que  necesita.    Cuando   papá   dijo   la   palabra   “mañana”   se  me   hundió   el   piso.   «¿Y   si   papá   no   vuelve?».  Prácticamente  me   le   colgué  del   cuello   llorando  y   suplicándole  que  no  me  dejara.   Él  me  abrazó,  acarició  mi   cabello  y  me   tranquilizó   todo   lo  que  pudo,  pero  yo  no  me  soltaba  y  seguía  rogándole  que  me  llevara.  Él  se  zafó  y  me  dijo:  -­‐  Mírame  a  los  ojos  hija.  Cuando  lo  miré,  sus  ojos  sonreían  cariñosos,  me  dio  un  beso  en  la  frente  y  me  afirmó:  -­‐  Ahora  mismo  voy  a  comprar  todo   lo  que  necesitas  pero  antes  tengo  que  hablar  con   la  madre  ¿de  acuerdo?    «Yo  asentí  sin  estar  de  acuerdo,  pero  ¿qué  más  podía  hacer?»    Pensé  que  las  monjas  me  iban  a  tratar  mal  por  haberle  contado  a  mi  papá  la  verdad.  Sor  Josefina  me  dijo:  -­‐  Vamos  -­‐  ¿A  dónde?  -­‐  Le  pregunté  temblorosa  -­‐  A  tú  salón  -­‐  dijo  con  naturalidad.      Esa  noche  volví  a  dormir  en  mi  antigua  cama  con  mis  compañeras.  Todas  estaban  curiosas  porque  yo  les  contara  todo,  pero  nos  vigilaba  sor  Inés,  y  lo  único  que  pude  decirles  fue:      -­‐  Mañana  les  cuento  en  el  recreo.      Yo  estaba  segura  que  mi  padre  no  vendría  por  mí  y,  aunque  me  sentía  triste,  me  resigné  a  continuar  en  el  internado.  Por  lo  menos  estaba  en  el  dormitorio  con  mis  compañeras.    «Al   día   siguiente   me   pregunté   en   la   mañana   ¿hasta   cuándo   volvería   papá?   Recé  pidiéndole  a  Dios  que  mi  papá  no  me  abandonara  otra  vez».    En  el   recreo  todas   las  niñas  querían  estar  conmigo  para  que   les  contara  todo   lo  que  me  había  sucedido  desde  el  día  que  me  sacaron  del  salón  para  ponerme  a  hacer  trabajos  del  colegio.      Les  estaba  contando  cuando  apareció  la  hermana  Josefina  y  me  llamó.  Salí  entre  el  grupo  de  niñas  pensando  que  me  iban  a  castigar  por  lo  que  le  conté  a  mi  papá,  esperaba  que  me  agarrara  por  una  oreja  y  me  llevara  a  punta  de  pellizcos.  Pero  no  fue  así,  todo  lo  contrario,  muy  amablemente  me  tomó  de  la  mano  y  me  dijo:  -­‐  Tú  papá  está  en  la  portería,  ha  venido  por  ti.      Curiosamente  tuve  miedo  de  irme.  ¿Por  qué?  porque  la  hermana  Josefina  me  advirtió:    -­‐  Mira  Alice  ahora  vas  a  salir  al  mundo  y  en  el  mundo  hay  cosas  muy  malas.  Tienes  que  pedirle   a   la   virgen   santísima   que   te   proteja   de   todas   las   cosas   malas   que   se   te   van   a  presentar.    

Page 38: El mundo de alice

  38  

 Mi   mente   era   un   torbellino   lleno   de   confusiones.   ¿Qué   cosas   malas   me   esperaban?,  ¿serían  más  malas   que   las   que  me   habían   sucedido   con   la   Ignacia   y   todo   lo   demás?   El  miedo  se  posó  como  un  enorme  pájaro  sobre  mi  cabeza.    En   la   salita   de   espera   estaba  mi   papá.   Lo   abracé,   pero   ya   no   estaba   tan   segura   ni   tan  efusiva,  estaba   intranquila,  mientras  papá  me  contaba  qué  me  había  comprado.  Miré  el  vestido   tipo   sastre   de   color   café   claro,   muy   bonito,   también   ropa   interior   y   una   blusa  blanca.  Papá  me  dijo:    -­‐   Cuando   te   vistas   vamos  y   te   compro  más   ropa  pero   tengo  que   llevarte  para  que   te   la  pruebes  y  compres  el  color  que  te  guste.    Volví  a  animarme  lo  abracé  y  le  di  besos  por  toda  la  cara.    Papá  riéndose  me  dijo:    -­‐  Para,  para,  chiquilla  impulsiva  ve  a  vestirte  que  aquí  te  espero.    Salimos  del  colegio,  yo  agarrada  del  brazo  de  mi  padre,  porque  los  zapatos  de  tacón  me  hacían  temblar.  Fuimos  al  parqueadero  caminando,  ya  en  el  carro,  me  quité  enseguida  los  zapatos  porque  me  dolieron  los  pies.    Estaba  sorprendida  de  ver  tanta  gente  en  el  trayecto  del  colegio  al  parqueadero,  a  veces  me  tocaba  soltarme  del  brazo  de  mi  padre  para  dar  paso  a  la  gente  que  venía.  A  mi  papá  le  divertía  verme  y   se  burlaba  un  poco  de  mí.  Y  así   fue  como  se  acabó  esa  etapa  de  mi  vida.        

Page 39: El mundo de alice

  39  

Juventud    Todos  estos  años  que  he  vivido  con  mi  padre  han  sido  maravillosos,  nos  entendemos,  nos  consentimos  mutuamente  y  yo  lo  cuido  cuando  se  siente  enfermo.  Ahora  sí  estoy  segura  del  amor  de  mi  padre  hacia  mí  y  vivo  feliz.  Veamos  que  otras  aventuras  tiene  la  vida  para  mí.      Chao  amigos,  que  sean  felices.                                                                                                                        

Page 40: El mundo de alice

  40