1
mmmmtmr 1 w~— EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MIÉRCOLES 12 DE OCTUME DE 1938. # ANUNCIOS CLASIFICADOS COMPRA-VENTA MISCELÁNEAS - rvpE a precio resalado un 'fo- ifr wurlltzer" de 16 dlaeoa. mo- -'« de do* wminu de uao. p». - -forma* dtrlj***: Box 519S, Puer- -. Tierra o teléfono 3743 Santur- 10-14-A v—Alimento* para pollito» " ponedora*, conejea, tañado - Recibimos, embarque* »ema- -. Hiremoa ajiwt* para entrera* > i-l». A. R. ZENO. Alien 16. HNA-Z | w BOARD; JD cartón ideal pa- innea ¡r cleloe raaoa. Pacii de ir. Duración eterna. Evita la hu- Átala el calor. De venta por M-irhaehoa. Suca, da A Mayo) San Juan P R HNA-M niMOS VTRADORAS concreto <«. mecánlcaa, rnotorea eléc- -.- i4 hasta 60 caballo*, planta». .• rompreeoree. molino» café. dinamo», arranques, pica- . . hi-rba. E. IriBarry Hijo». San- 10-33-1 \in,= El mobiliario de "La Ea- una «aja Registradora "Na- marea 00 Maquina de sumar ra nueva. Máquina de escribir Escritorio», archivo». Ba- *• tiayton" nueva», romana. Dos Fnrd. etc. Informarán: Far- R.taneea, Caguaa. 10-19-C ES ANGULARES, esquinaros v ie-minal** de hierro para verjas arcados Kápilea de poner, dura v económico*. Pida Informes los s "Los Muchachos" Suca r- \ Mayol * Co.. San Juan. P-M -no BUTACAS o sillas Dierad 1- .i -• t^eunda mano, en buenas con- Compro rarlas docenaa. Dl- P. O. Apartado 5388. Puer- - Tierra. 10-17-G r-rv NFOOCIO! Vendo dos maqui- nar» fabricar polvos faciales. Da- « fórmulas e instrucción ira- preparar perfumee y cosmé- Tn formes: Muftoz Rivera 9, Río 10-17-D EFECTOS DE OFICINA P«.RA VENDER o comprar o reparar •.aquinllla de escribir Onderwood r -• otras msrcaa. visite Blanco & rcsnpam» frente a la Plazuela de Franctsoo. calle Salvador Brau K m 71. RNA-B DAS DE CAUDALES a prueba de pjn t.imano de hogar y of;ina, a | preño* reducidísimos v magnifica ca- renemos en existencia. Abrí- < cajas de csuasles y cambiamos --rnbinacion a:n mutilar el mué- r.«a Elmendorf, Tatúan 9 Tela- - íss. San Juan RMA-I VíEX'OS maqulnaa de eecrlblr "ra- í.d.'s'' y "usadas" de todas mar- cu Alhert E. La* A Son. Inc.. La -a. San Juan, teléfono 805 San HNA-L .•FPIRANTES EXAMENES Servicio i ea alquilamos la maquínala ji necesiten para presentarte a axá- pras* "Campos School Supply" r n t e Escuela Baldorloty). San MI P. R. HNA-C us DE CAUDALES fabricadas oor i THF. MOSLER SAPEICO I Tenemos elis- ia de cajaa a prueba de fuego y reconstruidas «m fabrica -nos y reparamos cajas ¿t cauda- les de cualquier maro*. Cambiamos c-nhinaclonea. C. J. LAVERGNB Reprasentant* Exclusivo. Edificio To- o Palac». Tel. 739. Box 359. a*n Juan. Puerto Rico. HNA-L - 1 ALQUILAN máquina» de eacribtr I -«-? E. Le* A Son» inc. La Man- ca. ?an Juan. T.léiono 505 San Juan HNA-L Fmpresas - Mudanzas 11 MATAGUEZANA lo mudara sin '•'morar su* muebles Muda** con Francisco Bull NsaariO. Tel. azul, calle Plgueroa Num. 19. -a 18 1,3. Santure*. HNA-B MUDANZAS: Quien le muda tan -'ante como dónde se muda. Mu- er-'» -mbalamoa. embarcamoa y al- eñamos mueble*. C. W. Slegmund. Cmdsdo 37. teléfono 497 Santurce. HNA-S LA BOLSA ha resuelto su problema: »sra «us mueblee por precio al al- )• de su bolsillo. Responsabilidad ' «er:edad. Telefonea 331 y 361 verde tera 83. parada 16. P-S I - «penalidad Medicinal \s CATTLE Dir: Poderoso exter- ior da carra pata* en el ganado I otros animalee Conatan temen te en encía. West India Machinery & Co.. frent* al Muelle Núm. 8. an. Puerto Rloo **-" K D. Una preparael&n arseni- c »i para si complato extermvnlo de la» í'-r»patas. Garantlaadoa de pro- cir un efecto eflcaa y rápido Pida informe* a Loa Muchacho*. Sncr d* rwl A Co.. San Juan. P. *A PINOS* v."iÑDICADO para afeeclo- « de laa vías raaplratorla*. ta- l " ""io: catarro, gripe, toe y ron- " *•' Pinoaan ea único. En farma- r "-' iroguerla* 38c. frasco. 10-34-R FUNERARIAS BLOQUEO: MODERNAMENTE EQUIPADA. Ángel Parnándea Pre- r as bajos. Servicio rápido día v no- ¡ - " Csrretera Nueva. Parada 33. Ta- sno 180 Santurce: Puerta de Tie- r -"» San Agustín. Parada 6. Teléfono HNA-P FLORES LLAME AL TELEFONO 960 BantUT- Ba sefiora Isabel Vda. da Andino si necesita rsmoa. icruea*. oorona» o cualquier otro trabajo que do*** en aores naturalea Cintas con tnaerip- cíonea srtlstlca* Calle Koar* Hüm. 1". Parada 14. HNA-A VF.VTA DE PLORBB naturalea: en toda cías* de trabajo*. 8* lmprUaen cintas pars corona* Llame al telefo- no 835. parada 14. Cali* Hernandea K'im 6. Encarnación Hernandea, KNA-H DÍGALO CON PLORES. Pilar O. da- vela la aervira lo que quiera *xpre- •** con ellas. Hsga una orden y me preferirá siempre. Parada 88 1|3. t*- lefono 36 Hato Rey atNA-V LORENZA DE MORENO: 81 nec**its algún trabajo «o flor*» nstorals* or- dénelo al telefono «6 y quedara sa- tisfecho Garantís y puotualidad »•*> Bey. Parada 81. HNA-M (^Tljg© por TrmnW Willaroi MATERU DE PANTALONES CvMPlRMeV N EL •A CtotCO ^(CC CaXUf. NO >UCDt CS OU« TO Cautele** 3USTVTU«^tA-> 6Q.UÍ ? ¿6M CSA JAULA CON TtfCl Tt*3«ttt DIRECTORIO . MEDICÓ :V Autorizado por la AsocUcJón . Medica de Puerto Rico. Dr. Aqnslín R. Laugiar OCULISTA NSMA Gartant* y Ofíoí *• San Justo ssqulns Tttñáá ' r*l. San Juan 1031 ' Residencia Senturee, tSS. DR. JENARO SUARE2 ESPECIALISTA :.< Enfermedad** y ci rugís l* mujer y partos. - Av*. 'Aahferdr (frente al Hospital Presbiteriano) Cónsul Us: 1 a 8 P. M. Tal 2660 San ture*. FLORES JARDINES de la Sra. Selles. Teléfo- no 89, Rio Pledrss. Esmerado y efi- ciente eervielo de flores, ramos, co- rona», etc.. a domicilio y a toda la Isla. U-8-S GANADEROS VENDO: No vil loa para trabajo vacas productoras de leche, ganado de ma- tanza v leña. Joee Sosa Oliva. Carre- tera Num. 3. K. 33 H 8. HNA-S VAQUEROS: VENDEMOS alimento Maa-L-Che par* varas lecheraa Ca- da saco trae cupones Tapaa para bo- tellas leche. 48 centavo* millar. Pre- cio especial compradores Mas-L-Ch». Escribanos: Bolx, Mayaguas 10-14-B TENGO PARA la venta 50 novilla* oruradas blancas y negras. Informa- rán: H»cienda Vila. Apartado 306. Caguas. P R. 10-19-C GANADEROS: Instrumento* veteri- narios. UquldB para marcar, tnyec- cionee. purgante», vermífugo* y toda ciase medicinas para el ganado lo encontrará donde A. R. Zeno. Alien 16. HNA-Z VENDO CINCO novillas cruzadas Holateln y Güerany empadronadas, alaunaa adelantadas. Dos vaeaa cru- zadas, próximas—38 litro» ambaa. In- formarán: Calle Aeoata cerca Escue- la Pública: Box 96. Manatí. 10-16-d PERDIDA BARÓMETRO DE BOLSILLO, forma reloj, enchapado, marrado "Negrettl ét Zambra-London". Buena gratifica- ción. H. V. Grosch, Comercio 31. 10-13-G Opnrtunidades . Comerrialei NEGOCIO CARBÓN con 7 cerros de 3 ruedas se vende por no poderlo aten- der. Clientela en San Juan y Puerta de Tierra. C. Ramoa, San Agustín 131. Puerta de Tierra. 10-18-R SE ARRIENDA en San Juan panade- ría amplia, horno moderno y maqui- narias y demás aceesorloa. Infórme- se en Sol 110, San Juan. 10-16-R SE VENDE por no poderlo atender au dueflo. negocio de mercancía ae- ca en la Parada 34. Avenida Ponce de León 333. "El Vigía". Infórmese en el mtsmo. 10-30-1, BUENA OPORTUNIDAD: véndese, por tener que ausentarme. "Farmacia Ca- nala". Seis sAos establecida, distrito comercial. Buen negocio y poca In- veralón. Magnifica clientela. Infor- marán: Canela 30, Santurce. 10-13-C MISCELÁNEAS J. M. AMADEO, D. PTt. C, HpUl Capítol. t*léícno 1630, Santurc*. Es- pecialista an masajes y gimnasia Sueca, Médica y Ortopédica. Tr*c* anos de orictlca profesional. UNA-A DENTISTA en Santurc* ofrece eus servíalos con el mejor equipo obte- nible. No ee moleste ni gaste en vía- -,ea a San Juan; al usted reside en Ssnturc* pida su hora y será atendi- do prontamente. Llame al teléfono 1363. Santurce^ HNA-F BODAS. BAUTIZOS y fl*sU». Encar- gue au bizcocho para eu boda o flee- t», a La Bombonera Aquarium o Puente Padin. EetableoimlentoelPuig Abraham A Co. HWA ' P MONTAMOS DIPLOMAS P BMS- mos marco* a la mMUda. Prado* razonables. Martin £^ ««{¡J* Co. San Francisco 75. San Juan. McKinley 3t MsysgOés. P-M OFREZCO HACERMB re*pon*able co- mo fUdor de préstamos o cuenta. comerei*J*a medl»nt* ****** ¿* beneficio. Luis M. Pagan. Oona*- lea Padin» Bldg» 701-San * u *»j |A-F CLASES DB inglés. eonvers»clón y osmérclal; taquigrafía ingle» yjespa- flol: mecanografía. Cl***» individus- lee o colectiva*. Para informes: Mrs. A Prata, Oiménes Slcardó 38 (alto»). Cagua*. 10-16-P PRESTO CANTIDADES 83,000 * 83,000 hipoteca» sobre casa* concreto en Santurce. SI tlsAs solar bien situado fabHco'.e casa para pagarla mensual- inente. Foni. Ap*rt*do 886. Agujdl- n^ 10-28-P LOS PINZÓN... (Continuación de la página 8) octubre de 1492. De haber seguido las carabelas el antiguo rumbo, romo bien comenta autorizado his- toriador, hubieran llegado a las in- hóspitas playas de la actual Flori- da, pera ser victimas de los temi- bles flecheros seminólas que anos más tsrde frustrsron la expedición del Adelantado Juan Ponce de León infligiéndole heridas que le cansa- ros la muerte. La acusación que se le puede hacer a Martín Alonso Pintón es la de haber desobedecido al Almi- rante, realizando por su cuenta jn atrevido crucero. Y ello oeurrió al querer volver el Almirante a Cuba, continuando la "Pinta" su antiguo rumbo sin hacer caso de las señales que se le hicieron para que retor- nase a la flotilla. Esto causó gran enojo en el^Almjrante, ^sirvió de pábulo para* eT grarTTistanciamien- to que habría de surgir entre sm- bos marinos. Se atribuye a Pinzón el móvil de la «codicia lo que ¿e. impulsó a abandonar a Colón. Pero de tal acusación ha sido victime, ,»1 propio Almirante por parte de al- gunos historiadores. El piloto de Palos hahla ido en busca de la lla- mada Babeque. creyendo que los indios le anunciaban una is'.a o re- gión de fabulosas riquezas. No obs- tante una vez más dio pruebas Martin Alonso de su gran capaci- dad como navegante descubriendo antes que el Almirante la isla de Haití. Reunidos de nuevo, luego «!e la pérdida de la "Sania María" embarrancada en unos bajos en las rostas de Haití, no dejó de causar profundo dolor en el genovés la ac- titud de Pinzón, no obstante tra- tar éste de explicar la separación romo un hecho casual y no delibe- rado. Por desgracia para el nauta an- daluz este acontecimiento fué ahon- dando más la brecha que exislia entre el Almirante y el subordina- do. La tempestad que azota a las dos naos a la altura de las Azores, en el viaje de regreso, separa I* "Pinta" de la "Niña","y las dos fi- guras del Descubrimiento: el visio- nario y el hombre de acción se apartan para no volverse a ver más. El primero iria a conquistar la gloria, a sentir *?1 dulce mareo del triunfo trabajosamente conquis- tado, el segundo iria a perecer, po- bre y olvidado. La "N'lfta" arriba a la rosta de Portugal en la "embocadura del Tajo en, Cascaes, mientras que la "Pinta" mandada por Pinzón llega al puerto de Bayona de Galicia. Decide el Almirante rendir viaje en el puerto de Palos y vuelve s.1 punto de partida el 15 de marzo de 1493. A poco arriba la "Pinta" a .a zaga esta vez del Almirante, como su jefe a la zaga de la gloria. Colón marcha hacia la gloria, al boato del recibimiento Impresio- nante, a obtener el premio su tozuda decisión de visionario, de su espíritu oteador de horizontes logrados y vencidos, de su fe in- quebrantable en la verdad por él predicada, en el sueAo cuajado al fin en la realidad de la tierra pró- vida, estallante de vida, de luz, de color. Martin Alonso desembarca, que- brantado su ánimo, dolido el cuer- po y el ánimo, para morir sin glo- ria a los veinte dias en su casa de Palos. Y asi se apagó la vida física del capitán de Palos, sin el cálido aliento de la voz amiga, sin ver sus ojos ya cansados de msr y cielo, de sal y /iento. la hembra Irreal, que es sueño los visio- narios, de ios héroes y de los sa- bios, la gjorla Inmortal que se nfre- cfs toda al Almirante Cristóbal Colón. Varios testigos... (Continuación de 1. página 4.) Inició el tiroteo vio al acusado dis- parar hacia cl templete, hacia el sitio donde se encontraba el Go- bernador. A preguntas del Jurado Miguel Alvarez, dijo el testigo que no tenia duda en cuanto a si era el acusado o no quien disparaba. "Yo vengo aqbí a cooperar con la justicia y a decir la vedad. En el caso del 21 de marzo yo fué testi- go de ellos declarando una verdad, hoy desgraciadamente vengo a de- clarar en contra de uno de aque- llos causados, pero'lo hago en cuati- plúnjento de mi deber como ciu- dadano, diciendo otra verdad", aña- dió el testigo a las palabras pro- nunciadas por el Jurado señor Al- varez. El testigo fué extensamente contrainterrogado por el abogado defensor Toro Nazario. Luego declararon los lesligos ^Eduardo Hfrnáhaez,~geBor"a" Ampa- ro Morales, Juan Alicea, el policía insular Radamés PieTantoni y el propio fiscal PierluIssi.iLos prime- ros cuatro testigos corroboraron las demás declaraciones en cuanto a que vieron al acusado disparar ha- cia el témplele. El policía Radamés Plerantoni dijo además que vio al acusado cuando escondió el arma en uno de los jardines de la plaza y luego correr escondiéndose en la Catedral. Que £1 lo persiguió, pero en la iglesia se le perdió. Dijo tam- bién que luego ocupó el arma, con un plomo sin disparar, entregándo- sela al fiscal Plerluissi. Identificó el aj/ma, que más tarde fué admi- tida por la Corte como evidencia. asi como el plomo que tenia sin disparar. El último testigo fué el fiscal Plerluissi. Al igual que en los ca- sos anteriores repitió su testimo- nio en relación con la investigación practicada desde que ocurrió el atentado hasta que arrestó al acu- sado. El licenciado Toro Nazario presentó una moción de mistrial, solicitando del tribunal la disolu- ción del jurado, por ser la declara- ción de todos estos testigos, "tes- timonios de sorpresa, ya que los nombres de ellos no figuraban al dorso de la acusación suministra- da al acusado", añadiendo que es- ta era una sorpresa deliberada. La Corte declaró sin lugar dicha mo- ción diciendo que ya el Tribunal Supremo de Puerto Rico en distin- tas ocasiones ha resuelto que el fiscal en cualquier momento pue- de presentar cualquier prueba para robustecer su caso. A las seis de In tarde, la Corte declaró un re- ceso hasta pasado mañana por ser mañana (hoy) día de fiesta legal. Arturo CASTRO JR. Cigarro» «CRIOI LOS" portadora» del Primer Premio en la Perl* AtTo-Pecuarla de Pono* ion "Criollo*'- asno c o. D. R Hernández e Rijo San Lorenzo. P. R. ESTA NOCHE INAU- GURA SU LOCAL Comité pro monumento a Rooeevelt SALINAS, octubre 11.--Bajo los auspicios del Juez municipal, Ledo. Rafael Lacqt. celebróse reunión para organizar oficialmente el sub- comlté pro monumento RooseveU, quedando constituido como sigue: señor Francisco Ortlz, alcalde, pre- La Vanguardia Socialis- ta de Santurce La Vangviarda Socialista de !* Sección Núm. 37 de Santurce, se complace en Invitar a todos sus miembros a la inauguración del lo- cal donde quedarán instaladas sus oficinas, calle Ernesto Cerra 22. parada 15, en la noche de hoy miércoles. . , Se hace extensiva esta invitación a todos aquellos compañeros de San Juan y Santurce fieles al Par- tido Socialista y su dirección, y que en una forma u otra han repudia- do y condenado la campaña de i'is- COfdUa, e intrigas personales patro- cinadas por un grupo de camara- des descontentos. Esperamos la concurrencia de to- dos los miembros de la Vanguardia Socialista y todos los camaradas en simpatía con este movimiento. Eduardo MELENDKZ Secretario EN EL DÍA DE LA RAZA Un trayecto que necesita mejor alumbrado Hemos recibido dos comunicacio- nes firmadas por el señor Ángel Acevedo y la señorita María Luisa Fernández dirigidas al administra- dor de la Capital, doctor Carlos M. de Castro, informándole sobre- la solicitud de numerosos ciudadanos la capital par* que se aumente ri alumbrado entre el Teatro Muni- cipal y la Casa de España. Ambas comunicaciones señalan la Impor- tancia de esta medida debido a que tanto el Ateneo como la Biblioteca Carnegie se encuentran situados en ese trayecto, que ea muy concurri- do y hace necesario mayor alum- brado. (Continuación de la página 8) los Indios de sus encomiendas pú- blicas, o secretamente y a qué per- sonas; y si hablaren tftá algunb hubiere cometido tan grave exce- so, le castiguen severa y ejemplar- mente, y pongan a los indios en su libertad natural, y por el mis- mo hecho quede privado cV» la en- comienda, y de poder conseguir otra"^ Ley XXII- Del gobernador don Carlos y el principe, gobernador en Madrid, a 17 de diciembre de 1551: "No se prohiba a los indio» que de Sevilla le s den licencia, y de penas cámara de la casa se les y pague lo necesario para su fle- te y matalogaje, hasta volver a sus tierras, no constando quién los tra- jo, porque en este caso ha de ser a su costa, de que tendrán parti- cular cuidado los de nuestro Con- sejo de Indias". Ley XXI.— De. don Felipe II, en Madrid, el 19 de diciembre de 1593: "Ordenamos y mandamos que sean castigados con mayor rigor los españoles que Injuriaren u ofen- dieren o maltrataren a indios, que si los mismos delito» se cometiesen DR. M. PUJADAS DÍAZ' Medicina Interna adulto* y niño* Post-graduado en Medi- na rroplcal Rayos X Día. termla Laboratorio Clínico. Consultas. 2 P. M a / P/M, Parad* i3Vi T*L 1737 Sant Av.. San Jorg. fr*nt* Iglesia, DR. M. SOTO RIVERA GINECOLOGÍA < CIRUGÍA RAYOS X Especialista Enfermedades i propias d* Ja mujer y sus Vías Urinarias. Consultas d* 2 a 7 PV M. Edificio Plaza. Lado González Padln Tel. 73* Dr. Alfredo L Bou Enfermedades de la piel' exclusivamente. - RADIUM Y TERAPIA »E RAYOS X para tumores maligno* de - la piel. Parada 21 - Tel. Sant «38 ¡i i puedan criar todas y cualquier ¡ M , españoles, y los declaram.s especie de ganados mayores y me- de||tM ^llc*.* Piden asamblea en el Templo del Maestro El Comité Local de la Asociación de Maestros de Toa Baja pide asamblea sea celebrada en Tem- plo del Maestro de San Juan co- mo cuestión de principios. Adolflna I. DE PUIG, Presidenta Interina. Solicilamos que la próxima asam- blea del Magisterio se celebre en nuestro Templo. Si otras asam- bleas son celebradas en nuestra casa, ¿por qué no celebrar la nues- tra en ella? Miguel NIEVES ARCE. Presidente Interino Asocia- ción Local de Toa Alta. sidente; Ledo. Rafael Lacot. juez municipal, primer vicepresidente; señor Octavio Rodrigue», principal de Escuela Superior, secretario; señorita Esther Torres Guzmán, subsecretaría; Rvdo. Juan R. Ro- mero, ministro evangélico, tesorero. Agustín DE JESÚS Representante a la Cámara JARABEDEDUSART ol LACTOFOSFATO CAL ñores, como lo pueden hacer los españoles, "sin ninguna diferencia", y laa audie-nciaa y justicias le» den el favor necesario". Ley XVII.-Del, emperador don Carlos y el principe gobernador, en Valladolid, a 25 de noviembre de 1552: "Sin embargo, de estar prohibi- do venir o traer Indios a esto» rei- nos. s e ha experimentado grande exceso y facilidad en venirse o lraerlos, y por ser pobres, no tie- nen medios para volverse a «us tierras. Y nos, teniendo lástima y compasión de que sean pobres y mendigos, mandamos que todos los Indios e indias que hubieren y vi- nieren a estos reinos y de su volu- tad se quisieren volver a sus natu- ralezas, puedan pasar libremente a ellas, y los presidentes y jueces ofi- ciales de la cas» de contratación Ofreciendo un premio... (Continuación de la pésina 4), concepto de la mayor distinción y vitalidad posible. Contrato Al artista cuyo diseño obtenga el premio del concurso se le exi- girá que firme un contrato formal con los Estados Unidos, convinien- do en ejecutar, por la suma men- cionada, y de acuerdo con las con- diciones estipuladas en la presen- te, las decoraciones murales defini- tivas a base de los diseños sorneti- dos, (faciéndole a sus diseños las revisiones que sean necesarias para obtener la aprobación del Director de Suministro. E' artista a quien se le el trabajo tendrá que pa- gar todos loa gastos en relación con la ejecución e Instalación de esta obra. Se pagará por los cuadros mu- rales la cantidad de $2.000 en cua- tro plazos. Se pagará el primer plazo de $500 luego de haber sido los dise- ños formalmente aprobados por el Director de Sumin'stro, lo que con- vertirá dichos diseños inmediata- mente en propiedad del Gobierno, y luego del concursante premiado haber 1 firmado el contrato para eje- cutar los cuadros murales. El segundo plazo de .5500 será pagadero cuando se hayan comple- i lado y hayan sido aprobados los bocetos a tamaño natural para am- bos cuadro* murales. El tercer plazo de 000 será^pa- gadero cuando uno de los cuadros murales haya -sido terminado. Ins- talado y aprobado por el Director de Suministro. Información adicional Cualquier artista podrá someter tanta» series- de diseños como de- see. Si sometiere más d* una se- rie, deberá acordarse de enviar con esda serle un sobre cerrado que contenga su nombre y dirección. SI no se sometiere diseño alguno que tuviere suficiente mérito para justificar la recomendación d* '* Sección de Pintura y Escultura, no se adjudicará contrato alguno y se devolverán a, los artistas todos los diseños. i Este es un concurso libre y na queda limitado s los artistas invi- tados. Cualquier artista residente o al •servicio de Puerto Rico y las Islas Vírgenes que desea tomso- parte, podrá hacerlo. por delitos públi Ley XV.—De don Felipe II en Madrid, a 10 de octubre de 1618: "Ordenamos que en cada pueblo y reducción haya ''un alcalde In- dio" de la misma reducción; y si pasare d e ochenta casas, dos alcal- des y dos regidores, "también In- dios"; y aunque el pueblo sea miay grande no haya más que dos al- caldes y cuatro regidores, y si fue- re menos de ochenta 'Indios y lle- gare a cuarenta, no más de un al- calde y un regidor, los cuales han de elegir por ano nuevo otros, co- mo se practica en pueblos "es- pañoles e indios",* en presencia de los curas". Ley XI11.-De don Felipe IV. en Madrid, a 8 de octubre d e 1631: "Cuando se. celebren fiestas de. toros en algunas ciudades, obligan' los alcaldes ordinarios y justicias a los indios a que hagan barreras y limpien las calles, de que no les dan satisfacción: Mandamos a nues- tra» audiencias que-no consientan estos apremios; y en caso que con- venga ocupar a los indios por nece- sidad o utilidad pública les paguen muy competentes jornales; y de no hacerlo, incurran en las penas es- tatuidas contra los tranagresores de nuestros mandatos, en que, des- de luego, los damos por condena- dos, y nuestros al exceso, según su arbitrio y la ejecución". Ley LVI.—De don Felipe IV: "Mandamos que los indios prisio- neros en la guerra o advenedizos que se hallan sirviendo en las ciu- dades y a arbitrio del gobernador y fueren necesarios, se conserven en ellas, y para esto no salga nin- guno de los repartimientos, y sean tratados como personas libres; y el corregidor visitará las familias cada año, ausentando para el si- guiente a los que se hallaren-con- tentos, y procurará poner en parte donde sean bien tratados a los des- contentos, acomodando a las fa- milias lo mejor que se pudiere, y haciéndoles pagar su servicio con- forme la ley siguiente, y estén ad- vertidos los vecinos y moradores de servirse "con toda suavidad de los Indios", e irse acomodando como pudieren de persona» voluntarias, negros o esclavos—porque no hay* 'esta violencia y servicio de Indios libres contra su propia voluntad" guardando su libertad, de forma que la obligación a servir sea por con- cierto a quien quisieren o mejor los tratare o pagare". Dr. Héctor A. Bladuell Médico Cirujano SAN JUSTO 17 (Altos Oficina de la P. R. R. L. A P. Co.) TEL. 179 SAN JUAN. PUERTO RfCO. DR. A. FERN0S ISERN Eap*ci*lm*nt* Enfermedad** del Corazón del Sistema Circulatoria. Gttudlos El*ctroc»rdi ©gráfico* A va d. Diego Núm. 4 Teléfono 1062. Santurce, P 1 DR. JAIME VILA ESPECIALISTA \ Estómago Vías Kiliárea . Intestinos - - Recto Parada ¿_. Santurce, leí. 1380. Rayos X Fisioterapia * ' Metabolismo. Gaslroacoplaa. ElPrlmordeun Cu*/» Ex/ f LIMPIEZA ABSOLUTA ¿17STA poniéndose avejentado o is- JC pero el cutis de usted' ¿Están laliéndole espinillas? La dificultad em- pieza con la* impureza* qu* ordina- riamente se acumulan en los pofos. Elimine tales impurezas aplicán- dose una crema detersoria reálmen.t* Eenetrante... ALBOLENB SOLÍDA. os hospitales la han usado desd* hace más de 20 años,para proteger «1. cuti* de los nenes—iprueb» crident* de su pureza! El mérito embellacado* d* Albolen* h* sido reconocido por las actrices desde hace mucho tiempo. De venta en los principales basarasf farmacias. O lien, y dcvuflvnos al cupón si desea una muestra gratis. ALBO LENE to SÓLIDA s^~ r Un aeMáwt. ate C M'KSSSON ROi*INS .< ••••»• j ¡GRATIS! fiSSafiMBp*- ! Sírvanse en-ltrm» aratif, na. Albnlcnt. Lct laclurnettampillat' | equivalente» a 5 ernravos imc t parambeir»a«to»dtff«nqiifoyaBp€qDi. i Nombra - ! Cali. :'• i Horacio Cordero e Hijos Alquiler y Reparaciones de Máquinas «Jé ESCRIBIR - SUMAR - CALCULAN De Todas Marcas Ponemos cinta a su máquina por sólo SO/ 1 Llame al Tel. 1708 Alien 23 S. J. >: •• - - »|jfc__

EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MIÉRCOLES 12 DE ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00283/00216.pdfVF.VTA DE PLORBB naturalea: en toda cías* de trabajo*. 8* lmprUaen cintas pars

  • Upload
    vobao

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • mmmmtmr1 w~

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MIRCOLES 12 DE OCTUME DE 1938. #

    ANUNCIOS CLASIFICADOS COMPRA-VENTA MISCELNEAS -

    rvpE a precio resalado un 'fo- ifr wurlltzer" de 16 dlaeoa. mo- -' de do* wminu de uao. p.

    - -forma* dtrlj***: Box 519S, Puer- -. Tierra o telfono 3743 Santur-

    10-14-A

    vAlimento* para pollito " ponedora*, conejea, taado

    -Recibimos, embarque* ema- -. Hiremoa ajiwt* para entrera*

    > i-l. A. R. ZENO. Alien 16. HNA-Z

    | w BOARD; JD cartn ideal pa- innea r cleloe raaoa. Pacii de

    ir. Duracin eterna. Evita la hu- tala el calor. De venta por

    M-irhaehoa. Suca, da A Mayo) San Juan P R HNA-M

    niMOS VTRADORAS concreto