21
Reservados todos los derechos. Este documento ha sido extraído del CD Rom “Anales de Economía Aplicada. XIV Reunión ASEPELT-España. Oviedo, 22 y 23 de Junio de 2000”. ISBN: 84-699-2357-9 EL NIVEL EDUCATIVO DE LA FUERZA DE TRABAJO Y LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA José Lorenzo Martín Arnaiz - [email protected] Universidad de Burgos

EL NIVEL EDUCATIVO DE LA FUERZA DE TRABAJO Y LA ... - Oviedo/Trabajos/PDF/95.pdf · TRABAJO Y LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA José Lorenzo Martín ... superen la prueba

  • Upload
    vanlien

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Reservados todos los derechos. Este documento ha sido extraído del CD Rom “Anales de Economía Aplicada. XIV Reunión ASEPELT-España. Oviedo, 22 y 23 de Junio de 2000”. ISBN: 84-699-2357-9

EL NIVEL EDUCATIVO DE LA FUERZA DE TRABAJO Y LA COMPETITIVIDAD DE LA

ECONOMÍA ESPAÑOLA

José Lorenzo Martín Arnaiz - [email protected] Universidad de Burgos

EL NIVEL EDUCATIVO DE LA FUERZA DE TRABAJO Y LA COMPETITIVIDAD DE LA

ECONOMÍA ESPAÑOLA.

MARTÍN ARNAIZ, José Lorenzo

Departamento de Economía Aplicada

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad de Burgos

E-mail: [email protected]

RESUMEN:

En esta comunicación se pretende analizar el nivel educativo de la fuerza de trabajo

en España, como indicador básico de las posibil idades de la economía española para

compet i r con los países de su entorno.

Para ello, en primer lugar, recogemos los planteamientos que aparecen en la l i teratura

económica que trata de encontrar relaciones entre competit ividad y educación.

Dentro de dichas relaciones, nos centramos en una serie de estudios teóricos y

evidencias empíricas que han introducido indicadores de capital humano para analizar los

efectos de la educación sobre la productividad y el crecimiento económico.

Posteriormente, analizamos el nivel educativo alcanzado por la población ocupada en

España y lo comparamos con el correspondiente a los países de nues t ro entorno.

Finalmente, señalamos los principales resultados que se desprenden de la

comparación internacional y valoramos su aportación a la posición competitiva de la

economía española.

I EDUCACIÓN Y COMPETITIVIDAD. DELIMITACIONES CONCEPTUALES.

Consideraremos la educación en sentido amplio, es decir como un conjunto de

conocimientos que adquirimos a lo largo de nuestra vida y que nos permiten conseguir un

bagaje de habil idades tanto intelectuales como manuales.

Podemos distin guir tres formas de mejorar la educación y la formación de la fuerza de

trabajo, lo que nos puede permitir relacionar competitividad y formación de capital humano.

Estos tres canales para aumentar, modificar y mejorar el capital humano son: 1) la

enseñanza reglada; 2) la formación en las empresas y 3) la formación en el ámbito de las

políticas activas del mercado de trabajo (Alba, 1993).

Conocer la posición relat iva de un país en estos tres ámbitos, en el contexto de otros

pa íses con los que se encuent re integrado, puede aportar alguna luz sobre la competit ividad

de una economía.

La competi t ividad es un concepto relat ivo, ya que lo que resulta relevante no es

tanto su magnitud absoluta como su posición y evolución en comparación con el resto de

economías .

Podemos señalar algunas acepciones bastante generalizadas del término

competitividad.

Así, la OCDE y la Comisión sobre Competitividad Industrial de EE.UU. definen la

competi t ividad de una nación como el grado en que un país puede, bajo condiciones de l ibre

mercado, producir bienes y servicios que superen la prueba de los mercados internacionales,

al mismo tiempo que mantiene y expande la renta real de su población en el largo plazo

(Duran, Simon y Webb, 1992).

Para Modrego (1993), la competitividad se asocia con incrementos de rentas, con

mayores oportunidades de empleo y mayor calidad de vida, dentro de un contexto mundial en

el que se mantengan los compromisos internacionales.

Por su parte, Cancelo y Guisán (1998) entienden que un país con alto nivel de

competit ividad es aquel que es capaz de mostrar capacidad de producción manufacturera,

elevado PIB per cápita y capacidad exportadora.

Finalmente, podemos señalar las definiciones de competitividad del International

Insti tute for Management Development (IMD) y del World Economic Forum (WEF).

El IMD entiende por competitividad la habilidad de un país para crear valor y así

aumentar la riqueza nacional (Rodríguez, 1996), mientras que para el WEF la competitividad

es la habil idad de un país para conseguir y mantener elevadas tasas de crecimiento del PIB

per cápita.

II LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y COMPETITIVIDAD.

La relación entre competitividad y educación se toma como un dato comúnmente

aceptado, aunque desde el punto de vis ta empír ico es muy difícil su contrastación (Oroval,

1995).

Al realizar una evaluación de los factores que se han de combinar para lograr el

objetivo de mejorar la competitividad se suele considerar al sistema educativo como un

factor genérico, es decir , un factor que hace referencia a aquellos aspectos del s istema que

favorecen o dificultan de una forma general la capacidad de competir de las empresas.

Para Oroval (1995), hay una gran unanimidad en destacar el papel relevante de la

educación y la formación en la estrategia de fomento de la competitividad, pero la

unanimidad se pierde cuando se intenta especif icar esta estrategia en l íneas concretas de

actuación.

En la misma línea, Neira (1998) señala que son muchos los analistas económicos que

han enfatizado la necesidad de desarrollar un potencial de capital humano suficiente para

que las economías puedan alcanzar un grado de competit ividad a nivel exterior adecuado.

Así , el objet ivo de lograr ser tan competi t ivo como los países de nuestro entorno

está condicionado en gran medida a la dotación de capital humano de la que dispone cada

país, configurándose el capital humano como uno de los elementos de mayor trascendencia

en el análisis de la competit ividad de las economías.

En los últimos años ha crecido, tanto en la li tera tura académica sobre crecimiento

como en los discursos polí t icos sobre los factores de competi t ividad, el interés por las

polít icas de formación de capital humano.

Podemos comenzar con un repaso de los documentos emanados de las inst i tuciones

comunitarias , en los que se pone de manifiesto que la UE supone la existencia de un vínculo

causal que va de la educación al crecimiento económico y a la competit ividad de sus Estados

miembros en la escena internacional.

Se considera que el nivel de cualificaciones, que es el resultado de la polí t ica

educativa implementada, es el que determina la productividad y competitividad de una

economía.

En 1991 dos dictámenes del IRDAC (Industrial Research Development Advisory

Committe of the Comission of the European Communit ies) pretenden llamar la atención sobre

la urgente necesidad de considerar la educación y la formación como armas estratégicas para

la competitividad europea.

Así , ponen de manifiesto que la calidad y cantidad de cualif icaciones consti tuyen el

primer determinante del nivel de productividad industrial y, por tanto, de la competitividad

de un pa í s .

Un estudio publicado en 1991, European Approaches to Lifelong Learning vincula la

competitividad de la UE en el siglo XXI con el desarrollo de su mano de obra, poniendo un

especial énfasis en la necesidad de la educación continuada.

El Libro Blanco sobre Crecimiento, Competitividad y Empleo (1993) subraya el papel

relevante de la educación y la formación en el relanzamiento y en el desarrollo de un

crecimiento rico en puestos de trabajo, en la restauración y el refuerzo de la competit ividad

de las empresas y en la lucha contra el paro mediante la formación de los jóvenes y la

reconversión del personal l iberado por los aumentos de productividad relacionados con el

progreso tecnológico.

Se considera que las inversiones en capital humano son necesarias para incrementar

la competitividad, al facilitar la asimilación y la difusión de las nuevas tecnologías.

Se señala, asimismo, que en los países donde los niveles de educación general y de

formación son más elevados (por ejemplo, en Alemania o en Japón), los problemas de

competit ividad y empleo se plantean con menos agudeza.

En un informe de 1994 del IRDAC se argumenta que la educación y la formación

constituyen la cla ve para garantizar la competitividad de las empresas.

Según este informe el sistema educativo t iene la responsabilidad de despertar la

conciencia sobre la amenaza que se cierne sobre la competit ividad europea debido a las

transformaciones industriales, as í como de dotar a los jóvenes de los conocimientos,

competencias y acti tudes para hacer frente a la si tuación. Sólo con una mano de obra

altamente cualif icada es posible sostener una gran capacidad de innovación, clave de la

competitividad.

El papel determinante de los recursos humanos para asegurar la competit ividad ha

sido igualmente subrayado por parte de Eurydice en 1994, al considerar que los

conocimientos, las apti tudes y el saber hacer de los ciudadanos consti tuirán el logro

principal de Europa fre nte a la competitividad mundial en el siglo XXI.

A continuación vamos a referirnos a los informes del IMD y del WEF.

El IMD concreta los diferentes aspectos de la competi t ividad en ocho grandes

factores. El factor VIII (Capital humano) trata de expresar la disponibil idad y apti tud de los

recursos humanos.

Se busca lograr una aproximación al análisis de la dotación del factor trabajo, tanto

en su aspecto cuantitativo como cuali tativo, incluyendo información sobre motivación y

cualificación de la mano de o bra.

Así, uno de los indicadores uti l izados en el análisis del capital humano es la

estructura del sistema educativo. Las sociedades competit ivas, según el informe, realizan

grandes inversiones en educación, especialmente el nivel secundario y en la forma ción y

reciclaje de los trabajadores.

Por su parte, el WEF no asigna a cada factor el mismo peso, sino que otorga una

mayor relevancia a cuatro aspectos. Uno de ellos es el mercado de trabajo, su flexibilidad,

así como el nivel de educación de los trabaja dores. Para el WEF la cualificación es la única

ventaja competitiva intransferible.

Podemos señalar ahora cuatro estudios, que tratan de concretar los determinantes de

la competit ividad, y que asignan un papel relevante al capital humano.

El estudio Made in América, de la Comisión de Masachussets Insti tute of

Technology (MIT) para la productividad industrial (1989) considera, entre cinco elementos

imperativos para aumentar la productividad de la industria americana, al reciclaje de los

recursos humanos como herramienta esencial a la hora de utilizar y difundir los nuevos

desarrollos tecnológicos y la necesidad de invertir en formación (educación básica y técnica)

como factor estratégico para alcanzar mayores cotas de competit ividad.

Un segundo es tudio de Porter (1990) sobre las ventajas competit ivas de las naciones

señala como una de las fuentes de ventajas nacionales/ industr iales la posición del país en

factores productivos como el trabajo cualificado necesario para competir en una industria

(formación, infraestructura, investigación).

Un tercer estudio, el Programa de Economía y Tecnología de la OCDE (1991) apunta

como uno de los determinantes de la competitividad empresarial las iniciativas dirigidas a

mejorar la formación y preparación de los trabajadores, destacando el papel de las polí t icas

públicas que potencien el capital humano y el desarrollo de la infraestructura educativa.

Finalmente, un cuarto estudio realizado por Pampillón e Izquierdo (1997), subraya la

importancia del capital humano para alcanzar el objetivo global de la competitividad,

poniendo un especial énfasis en la política educativa, la formación profesional, la formación

continua y el stock de capital humano, como factores en los que se debe incidir para lograr el

ci tado objet ivo.

Por otro lado, para Modrego (1993) la creación y la difusión de las innovaciones

tecnológicas, así como la generación de riqueza y de bienestar social inducidas por ellas,

dependen, básicamente, de que haya una ofer ta adecuada de recursos humanos en cant idad

y cal idad, y que éstos, a su vez, se gest ionen debidamente.

Si se quiere abordar de forma rigurosa la educación como factor de competitividad, la

sociedad, en general, t iene que promover e impulsar el cambio en la cultura educativa y en el

proceso de educación y formación de los recursos humanos y tomar parte activa en el mismo.

La apuesta por la educación es el factor que discrimina sin ambages a los países que t ienen

una estrategia de futuro de los que carecen de ella (Modrego, 1993).

El nivel educativo de la población es el indicador básico de las posibil idades de una

economía para competir dentro y fuera de sus fronteras (Alba, 1993).

El diseño de los sistemas educativos debe permitir crear unas bases sólidas, en un

proceso de aprendizaje permanente a lo largo de la vida, que posibili te hacer frente a los

problemas reales y desarrollar una iniciativa y un espíritu emprendedor.

Junto a la importancia de la formación en los primeros niveles educativos, la

naturaleza de la formación de los estudiantes universitarios también tiene una gran

relevancia para la competit ividad de una economía, debiéndose centrar la oferta en ciencias

y carreras técnicas, cuyo coste por alumno es mucho mayor, pero cuya incidencia sobre la

competitividad también es mucho más favorable.

Los avances tecnológicos, de los que depende en buena medida la competi t ividad,

sólo se obtienen mediante el fomento de la investigación científica con personal altamente

cualificado.

Hay que tener presente también que la movilización de los re cursos cient í f icos y

tecnológicos requiere que las universidades se conviertan en elementos que integren la

industria del conocimiento, que pasa a ser un bien con una gran importancia estratégica para

crear una ventaja competitiva.

El conjunto de conocimi entos y destrezas de la fuerza de trabajo t iene influencia en la

eficiencia de la asignación de recursos y, al mismo tiempo, condiciona la ventaja competitiva

en la generación y uso de la tecnología.

Los errores y deficiencias en el capital humano se convierten en el talón de Aquiles

de las economías modernas (Alba, 1993). El capital humano constituye un elemento que

dis t ingue a unos países de otros en el marco de una economía global , observándose

diferencias entre países en los esfuerzos y estrategias para la formación de capital humano.

Finalmente, presentamos un trabajo de Cancelo y Guisán (1998) que relaciona la

educación con la internacionalización de la economía y las exportaciones de un país.

Cancelo y Guisán (1998), analizando a través de un modelo econométrico la influencia

del capital humano sobre el aumento de la competitividad, medida a través de un indicador

de competit ividad estructural , concluyen que la educación es un factor productivo de primer

orden y que contribuye de forma significativa a incrementar la competitividad.

La variable que utilizan para medir el capital humano es el porcentaje de población

activa que ha completado enseñanza media o superior. La estimación se realiza para

Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Luxemburgo,

Portugal , Estados Unidos y Japón.

Una de las conclusiones observadas es que el capital humano ejerce un efecto

posit ivo y significativo sobre las exportaciones industriales.

Por otra parte, el capital humano aparece como un elemento fundamental en el

incremento del coeficiente capital-trabajo. También se aprecia que aquellos países que

cuentan con un menor PIB per cápita son los que a su vez poseen un menor nivel educativo

(Neira, 1998).

Por tanto, los países más comp etit ivos de la OCDE son los que t ienen un elevado

nivel educativo, confirmándose la importancia de la educación en el estudio de la

productividad, crecimiento y competit ividad de los sectores.

III LA RELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y CRECIMIENTO.

Es usual relacionar la educación y la competitividad mediante el análisis de los

efectos de la educación sobre la productividad y el crecimiento.

La educación, sin embargo, ya no se considera como un simple factor que añade

productividad, mejorando la calidad de la mano de obra, tal y como proponían los modelos

neoclásicos de primera generación.

Las teorías del crecimiento endógeno han puesto un especial énfasis en el papel de la

educación en el aumento de la competitividad y el crecimiento económic o de los pa í ses .

Por su parte, en aproximaciones recientes (enfoque insti tucionalista) se señala que la

educación es un elemento clave que posibili ta, mediante la formación de científicos,

propiciar la aplicación de estos conocimientos y mejorar la adaptabilidad a los cambios de

productos, de procesos y de organización productiva (Oroval, 1995).

Boyer y Caroli (1993) argumentan que los análisis de capital humano deben realizarse

en el marco de estudios estructurales de los sistemas de formación y educació n, junto con la

organización de las empresas, los orígenes del cambio tecnológico, el funcionamiento de los

mercados de trabajo, las prioridades de la polí t ica económica y los métodos destinados a

mantener e incrementar la competitividad.

Señalan, igualmente, que aunque los conocimientos tengan cada vez más importancia,

los avances en educación pueden resultar necesarios pero no suficientes para mejorar el

resultado económico, ya que se precisa de empleados polivalentes y flexibles.

Si la educación general no tiene un nivel suficiente y la formación técnica no

proporciona los conocimientos básicos y especializados para la mayor parte de la mano de

obra, la economía del país puede perder cuotas de mercado internacionales y alcanzar un

menor crecimiento.

El éxito de las economías con elevados niveles de conocimiento no se debe atribuir

sólo a las insti tuciones de formación.

En la actualidad, la educación y la formación deben ser coherentes con otras

características que rigen la innovación y el crecimiento. La cooperación entre el sistema

educativo y el s istema productivo consti tuye una pieza básica para lograr los objet ivos de

competitividad (Oroval, 1995).

Una visión general de los trabajos empíricos realizados sobre la contribución de la

educación al cre cimiento económico la presentan Boyer y Caroli (1993), que llevan a cabo

una síntesis de las diferentes interpretaciones y metodologías ut i l izadas y que queda

recogida en el CUADRO 1.

CUADRO 1

Autor País Periodo Medida para la

Educación

Método Conclusiones Robustez de los

resultados

Denison (1985) Estados

Unidos

1929-82 Duración de la

escolarización

Contabilización Sí, el 26% del crecimiento de

la productividad se debe a

“más” educación

Asume mercados de

trabajo perfectos

Baumol,

Blackman y Wolf

(1991)

111 países 1960-85 Tasas de

matriculación

Estimación de

ecuación de

forma reducida

Sí, principalmente la

educación secundaria

Exclusión de tasas

de inversión

Mankiw, Romer y

Weill (1992)

24 países 1960-85 Matriculación

en primaria y

secundaria

Estimaciones

econométricas

para funciones

de producción

ampliadas.

Sí, la elasticidad para

secundaria está sobre el 0,3

Problemas de

medición y

colinealidad

Barro (1991) 88 países 1970-85 Tasas de

matriculación,

ratios profesor

alumno,

alfabetización

Regresiones de

crecimiento per

cápita

Sí, el capital humano reduce

la fertilidad y está

correlacionado con la

inversión física y el PIB

Test de causalidad,

sensibilidad al medir

Bradford de Long

y Summers (1991)

25 países 1960-85 Tasas de

matriculación

Ecuación de

productividad

simple

No o no mucho: el factor

clave es el equipo físico

Tests sistemáticos

de sensibilidad de

los resultados

Cohen (1992) 24 países 1960-85 Tasas de

matriculación

Sistema

interdependiente

Sí, pero la educación es

parcialmente endógena

Corrige la

colinealidad de

Mankiw, Romer y

Weill

Wolf, Gittleman 111 países 1960-88 Tasas de Estimaciones de Sí, pero sólo la educación Débil, sensible a

(1993) matriculación modelos de

catching up

primaria.

Complementariedades entre

inversión y conocimientos

pequeños cambios

de especificación

Annable (1993) 59 países 1960-85 Tasas de

matriculación

Modelo de

ecuaciones

simultáneas

Sí, la educación primaria y

secundaria. Endogeneidad

en la ecuación

Tiene importancia la

perfección del

modelo

Fuente: Boyer y Caroli (1993)

Salvo el trabajo de Denison (1985) que l leva a cabo un estudio para Estados Unidos,

el resto util iza un panel de datos que oscila entre los 24 y los 111 países. La variable más

utilizada para medir la educación es la tasa de matriculación, aunque en a lgunos t rabajos se

tengan en cuenta otras variables como la duración de la escolarización, los ratios profesor-

alumno o las tasas de alfabetización.

Las conclusiones que se obtienen indican que la educación ejerce un impacto

significativo sobre el crecimiento económico y los niveles de productividad a largo plazo de

los países, aunque se aprecian diferencias en lo que respecta al t ipo de educación que más

contribuye a dicho crecimiento y a la magnitud de su efecto.

Solo en el trabajo de Bradford , de Long y Summers (1991), la conclusión a la que se

llega es que el factor clave para explicar el crecimiento económico y la productividad es el

capital físico, ejerciendo un impacto menor el capital humano.

Por tanto, la evidencia empírica parece confirmar la trascendencia que tiene el

desarrollo educativo de un país para lograr un crecimiento económico sostenido.

Otros trabajos que se pueden incluir en esta misma l ínea son los recogidos por

Oroval y Escardíbul (1998), que además de mostrar los anterio res señalados, resal tan los

realizados por De la Fuente (1995), Kyriacou (1991) y Benhabid y Spiegel (1992), y que se

reflejan en el CUADRO 2.

CUADRO 2

Kyriacou (1991) Benhabid y Spiegel

(1992)

De la Fuente (1995)

Países considerados 87 países 78 países Países OCDE

Periodo 1970-1985 1965-1985 1963-1988

Variable elegida para la educación

Años de escolarización y nivel medio educativo

Años de escolarización y nivel medio educativo

Ratio Estudiantes Universitarios / población activa

Método de Análisis Contabilización del crecimiento

Contabilización del crecimiento

Ecuación de Convergencia

Conclusiones La educación incide sobre el progreso técnico. No existe

La educación incide sobre el progreso técnico. No existe

La educación representa el 15-20% de la renta per cápita

relación directa entre educación y crecimiento económico

relación directa entre educación y crecimiento

Fuente: Oroval y Escardíbul (1998)

En estos trabajos, destaca el papel que desempeña el capital humano en el desarrollo

y adopción de innovaciones tecnológicas, y en consecuencia en el crecimiento económico. El

estrecho vínculo entre educación y progreso técnico induce a pensar que la composición del

stock educativo podría ser tan importante como su tamaño (De la Fuente y De la Rocha,

1996).

Por ello, cabe esperar que la formación técnica y profesional ejerza un mayor impacto

sobre el crecimiento de la productividad que los estudios de carácter más “humanístico”.

Para finalizar, podemos señalar el trabajo de Pérez y Serrano (1998), referido a la

economía española. Se uti l iza una función de producción Coob-Douglas. El periodo temporal

abarca los años comprendidos entre 1964 y 1997. Las variables utilizadas para medir el

capital humano son los años medios de escolarización, el porcentaje de ocupados con

estudios universi tar ios y el porcentaje de ocupados con estudios universi tar ios de ciclo

largo.

Los resultados obtenidos indican que el aumento de la dotación de capital humano de

los trabajadores españoles ha contribuido de forma significativa, aunque no exclusiva al

crecimiento del output y de la productividad del trabajo en la economía española.

A partir de las estimaciones realizadas se podría considerar la acumulación de capital

humano como responsable de entre un tercio y la mitad del crecimiento de la productividad

del trabajo del sector privado (Pérez y Serrano, 1998).

Sin embargo, los autores también señalan que, de acuerdo con los resultados

alcanzados, es discutible que la realización de cualquier t ipo de estudios contribuya de

forma automática a la mejora económica.

Por una parte, no hay certeza de una mejora proporcional de la productividad del

trabajo como consecuencia de la realización de un año adicional de estudios. Por otra parte,

la productividad del trabajo podría no verse afectada por la realización de estudios

universitarios de cualquier t ipo, a diferencia de lo que ocurre con los estudios medios.

IV LA MEDICIÓN DEL CAPITAL HUMANO

Analizando la l i teratura existente sobre el tema nos encontramos con cuatro formas

principales de medir el capital humano. Así, se han util izado las siguientes variables para

intentar cuantificar el capital humano: las tasas de alfabetización, las tasas de matriculación

en sus diferentes niveles, los años de escolarización de la fuerza de trabajo y el porcentaje

de población (en edad de trabajar, activa u ocupada) que alcanza un determinado nivel de

es tud ios .

La amplia disponibilidad de la tasa de alfabetización ha favorecido su utilización

como indicador de capital humano (Azariadis y Drazen, 1990), aunque presenta dos

inconvenientes: su baja periodicidad (normalmente la información se obtiene a partir de la

realización de censos) y su escaso poder informativo, casi nulo en el caso de las economías

desarrol ladas, en las que apenas hay analfabetos.

Las tasas de matriculación, por su parte, han sido también muy util izadas como

indicadores de capital humano, como consecuencia de su disponibilidad a nivel internacional

al no existir estadísticas más representativas (Landau, 1983 y 1986; Baumol et al., 1989;

Barro, 1991; Mankiw, Romer y Weil, 1992; Levine y Renelt, 1992).

Sin embargo, se trata de una variable flujo, por lo que no es recomendable su uso

para captar la dotación de capital humano de una economía, que es una variable fondo.

Como señala Serrano (1997), la dotación de capital humano es un reflejo de la

si tuación en un momento del t iempo y se debe a la acumulación de los f lujos de graduados

de periodos anteriores. La relación entre las tasas de matriculación de una economía y los

n iveles educativos sólo existe con grandes desfases, debido al largo periodo de t iempo que

precisa el proceso educat ivo de una persona, no exis t iendo garant ías de que todos los

matriculados culminen con éxito sus estudios.

Un tercer indicador, los años de escolarización de la fuerza de trabajo también

podemos localizarlo en varios estudios (Kyriacou, 1991; Barro, 1993; Benhabid y Spiegel,

1994 y De la Fuente, 1995).

Esta variable trata de recoger el nivel educativo de la población ocupada, para

intentar captar su contribución al incremento de la productividad del trabajo.

Un inconveniente que se plantea en la uti l ización de esta variable se encuentra en la

proporcionalidad entre los años de escolarización y la dotación de capital humano. Aunque

existe algún vínculo entre la educación formal que ha recibido un trabajador y el nivel de

capital humano adquirido, resulta difícil precisar dicha relación.

Por consiguiente, se plantea un últ imo indicador, el porcentaje de población que

alcanza un nivel determinado de estudios, que podemos encontrar en varios t rabajos

(Guisán, 1975 y 1976; Romer, 1990; De la Fuente, 1995; Serrano, 1996; Noneman y Vanhoudt,

1996 y Barro, 1997).

Se trata de una variable que se obtiene a part ir de los censos de población, por lo

que la disponibil idad de datos es menor, aunque es bastante út i l para análisis cross-sect ion,

debido a que para un año determinado es posible disponer de datos para un elevado número

de pa í ses .

A pesar de el lo, se considera que es el indicador más adecuado como proxy del

capital humano de los individuos, siendo posible dist inguir los niveles educativos

alcanzados desde primaria a superior, así como sus distintos ciclos. Por lo tanto, el análisis

de la distribución de la población por niveles educativos suminis tra una información más

completa, s iendo el porcentaje de población que ha completado estudios secundarios o

superiores el más aceptado para medir el capital humano, ya que diversos trabajos empíricos

han estimado un impacto significativo de esta variable sobre el crecimiento económico de los

pa í se s .

V LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL EDUCATIVO DE LA FUERZA DE TRABAJO EN ESPAÑA.

Dado que lo que pretendemos en esta Comunicación es relacionar educación,

crecimiento económico y productividad, nuestro análisis se va a centrar en los niveles

educativos de la población ocupada, ya que suponemos la existencia de alguna relación

entre el nivel de conocimientos de un trabajador, su productividad, y el crecimiento

económico de un país .

Se puede afirmar con cierto grado de confianza que el nivel de formación de la fuerza

de trabajo es un determinante importante de la tasa de crecimiento de la productividad,

quizás mediante su contribución a la capacidad de absorción tecnológica de los trabajadores

(De la Fuente y Da Rocha, 1996).

El CUADRO 3 muestra la evolución de la distribución por nivel de estudios

terminados de la población ocupada en la economía española en el periodo 1964-1997.

Consideramos este periodo temporal debido a que el crecimiento económico es un fenómeno

de largo plazo.

Los niveles educat ivos que tenemos en cuenta son cinco: analfabetos, s in estudios o

con estudios primarios, estudios medios, estudios anterior al superior y estudios superiores,

según la metodología seguida en Más, Pérez, Uriel y Serrano (1995).

CUADRO 3

Analfabetos Sin

es tudios +

primarios

Estudios

medios

Anterior al

superior

Superiores Total

1964 7,0 85,6 4,0 2,0 1,4 100,0

1965 6,6 85,7 4,2 2,0 1,5 100,0

1966 6,2 85,8 4,5 2,0 1,5 100,0

1967 5,6 86,1 4,6 2,2 1,6 100,0

1968 5,3 85,5 5,4 2,3 1,5 100,0

1969 5,1 84,8 6,2 2,4 1,6 100,0

1970 4,9 83,6 7,1 2,5 1,8 100,0

1971 5,1 82,3 8,1 2,5 1,9 100,0

1972 5,2 80,5 9,6 2,6 2,0 100,0

1973 5,2 79,3 10,7 2,8 2,1 100,0

1974 4,9 78,4 11,7 2,8 2,2 100,0

1975 4,6 77,3 12,8 3,0 2,3 100,0

1976 4,2 76,1 13,9 3,3 2,6 100,0

1977 4,0 75,3 14,6 3,4 2,7 100,0

1978 3,7 74,4 15,4 3,6 2,8 100,0

1979 3,4 73,6 16,1 3,8 3,1 100,0

1980 3,1 72,1 17,4 4,1 3,3 100,0

1981 2,9 70,9 18,6 4,2 3,4 100,0

1982 2,7 68,5 20,7 4,5 3,6 100,0

1983 2,5 65,6 22,7 4,9 4,2 100,0

1984 2,3 64,0 24,2 5,0 4,5 100,0

1985 2,2 61,4 26,6 5,0 4,8 100,0

1986 1,9 58,8 28,8 5,5 5,0 100,0

1987 1,8 56,6 31,0 5,6 5,0 100,0

1988 1,8 54,2 33,2 5,6 5,1 100,0

1989 1,6 50,8 35,9 6,0 5,7 100,0

1990 1,4 48,7 37,8 6,2 5,9 100,0

1991 1,3 47,0 39,2 6,3 6,3 100,0

1992 1,3 44,7 41,0 6,4 6,5 100,0

1993 1,1 42,4 42,8 6,7 7,1 100,0

1994 0,8 40,0 44,7 7,0 7,5 100,0

1995 0,7 37,7 46,3 7,3 8,0 100,0

1996 0,6 35,0 47,9 7,9 8,6 100,0

1997 0,6 32,8 49,6 8,3 8,7 100,0

Fuente: Más, Pérez, Uriel y Serrano (1998).

Podemos apreciar dos rasgos dominantes que caracterizan la composición de la

población ocupada española por niveles educativos durante el periodo 1964-1997: la escasa

dotación educativa al inicio y su mejora indudable a lo largo d el periodo.

En 1964 los ocupados sin estudios o con estudios primarios representaban más del

85% del total, siendo significativa la proporción de analfabetos, un 7%. Por tanto, la

cualificación media del trabajador estaba marcada por el considerable peso de los niveles

educativos elementales.

Por otro lado, el porcentaje de trabajadores con al menos estudios medios, 7,4%

superaban por poco al de analfabetos y, de ellos, menos de la mitad, 3,4%, estaba en

posesión de algún t í tulo universi tar io.

Estas cifras ponen de rel ieve el bajo nivel de cualif icación de los ocupados españoles

al inicio de nuestro periodo de análisis , lo que suponía un lastre para nuestro desarrollo

económico y era consecuencia del retraso con que España comenzó el esfuerzo necesario

para generalizar el acceso a la educación.

A lo largo de las t res décadas s iguientes se ha conseguido un espectacular avance

en la dotación educativa de los ocupados españoles. En 1997, el porcentaje de trabajadores

analfabetos era sólo un 0,6%, reduciéndose de forma notable la proporción de trabajadores

sin estudios o con estudios primarios a un todavía significativo 32,8%.

Por otro lado, destaca el intenso crecimiento del porcentaje de trabajadores con

estudios medios, que se si túa en un 49,6% convirt iéndose de esta forma en el colectivo

mayoritario. Así, la proporción de trabajadores con al menos estudios medios se eleva a un

66,6% (dos tercios de la población total ocupada). De ellos, un 17% posee algún tipo de

titulación universitaria.

Estas cifras ponen de manifiesto la continua e importante mejora que se ha producido

en el nivel de cualificación de la población ocupada española a lo largo de nuestro periodo

de análisis, incrementándose de manera sustancial la dotación de capital humano de la

economía española.

El cambio cualitativo más significativo ha sido la sustitución de la población ocupada

sin estudios o con estudios primarios (el colectivo con menos niveles de cualificación) por la

población ocupada con estudios medios, s i bien son las t i tulaciones elementales de este

grupo (bachiller elemental, EGB y FPI) las predominantes, con un crecimiento algo más suave

en el caso de los niveles educativos superiores (Más, Pérez, Uriel y Serrano, 1995), a la vez

que se está convirt iendo en marginal el colect ivo de analfabetos.

Podemos señalar diferentes factores que explican esta considerable transformación

en la estructura educativa de la población ocupada española.

Así, las mejoras en la escolarización, con la implantación de la obligatoriedad de los

e s tudios medios a partir de 1964, el crecimiento demográfico de los sesenta (Serrano, 1997),

la progresiva incorporación de la mujer al mercado de trabajo y el esfuerzo financiero en los

últimos decenios han tenido un peso determinante en la mejora de los niv eles educat ivos de

la población ocupada.

Por otra parte, el carácter sostenido y pujante del avance en el nivel de cualificación

se puede apreciar si dividimos el periodo de análisis en varios subperiodos.

Entre 1964 y 1975, el porcentaje de población ocupada con estudios medios creció 8,8

puntos y el de la población ocupada con t i tulación universitaria 1,9 puntos. Desde 1976

hasta 1985, los incrementos fueron de 12,7 y 4,9 puntos respectivamente. Finalmente, en el

subperiodo 1986-1997, los porcentajes aumentaron en 20,8 y 6,5 puntos respectivamente.

Para concluir este apartado, podemos apuntar que esta transformación educativa de

la estructura de la población ocupada ha tenido lugar a lo largo de un periodo en el que el

empleo agregado ha crecido poco. Por tanto, los datos del cuadro anterior también indican

que ha exist ido una fuerte reducción del número de puestos de trabajo ocupados por

personas no cual if icadas y un crecimiento notable de los empleos ocupados por personas

cualificadas (Pérez y Serrano, 1998).

VI ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN RELATIVA DE ESPAÑA EN EL SENO DE LA OCDE.

El CUADRO 4 muestra la distribución de la fuerza de trabajo con edades

comprendidas entre 25 y 64 años, según el nivel educativo alcanzado, en el año 1996 y para

los países de la OCDE de los que se dispone de datos.

CUADRO 4

Población activa por nivel de estudios terminados (1996)

Por debajo de la

educación

secundaria

superior (2º ciclo)

Educación

secundaria

superior (2º

ciclo)

Educación

superior no

universitari

a

Educación

superior

universitari

a

Total

Australia 37 35 11 17 100

Austria 23 68 2 7 100

Bélgica 37 33 16 14 100

Canadá 18 29 33 20 100

República Checa 12 76 X 12 100

Dinamarca 29 47 8 17 100

Finlandia 29 48 10 14 100

Francia 34 44 11 11 100

Alemania 14 61 10 15 100

Grecia 50 26 9 15 100

Hungría 24 59 X 17 100

Irlanda 43 29 14 14 100

Italia 54 34 X 11 100

Corea 38 41 X 21 100

Luxemburgo 63 21 X 16 100

Holanda 29 43 X 27 100

Nueva Zelanda 35 38 15 13 100

Noruega 15 56 12 17 100

Polonia 21 64 4 12 100

Portugal 76 11 4 9 100

España 62 15 6 17 100

Suecia 23 48 15 14 100

Suiza 17 58 14 10 100

Turquía 78 13 X 9 100

Reino Unido 19 57 10 15 100

Estados Unidos 11 52 9 28 100

Media de los

países

34 43 11 15 100

Polonia: Año de referencia 1995.

Turquía: Año de referencia 1997.

X: Dato incluido en otra categoría/Columna de la tabla.

Fuente: OCDE (1998).

Los países de la OCDE difieren bastante en los niveles educativos alcanzados por la

población activa. En la mayor parte de los países, más del 60% de la población activa de

edades comprendidas entre 25 y 64 años no ha completado al menos el segundo ciclo de la

educación secundar ia y en seis países -Canadá, la República Checa, Alemania, Noruega,

Suiza y Estados Unidos- esta proporción excede del 80%.

En otros países, especialmente en el sur de Europa, los niveles alcanzados son

mucho más bajos. En Grecia, Italia, Luxemburgo, Portugal, España y Turquía, más de la mitad

de la población activa de edades comprendidas entre 25 y 64 años no ha completado el

s egundo ciclo de educación secundaria, excediendo la proporción correspondiente a

Portugal y Turquía del 75%.

En el cuadro se puede observar cómo España con un 38% de la población activa con

educación secundaria o superior , presenta uno de los niveles más bajos de los países de la

OCDE analizados, muy inferior a la media del 66% y a gran distancia de los países punteros,

superando solo a Luxemburgo, Portugal y Turquía.

Las diferencias entre países en los niveles alcanzados en la educación superior son

incluso más pronunciadas. En Canadá, el 53% de la población activa con edades entre 25 y

64 años t iene un nivel de educación superior , encontrándose una gran parte en el nivel no

universitario (un 33%). En Australia, Bélgica, Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega,

Suecia y Estados Unidos la proporción excede del 25%.

En otros países los niveles alcanzados son mucho menores. En Austria, la República

Checa, Italia, Portugal y Turquía, la proporción no llega al 15%.

En cualquier caso, debe tenerse en cuenta que países como Austria, Dinamarca,

Holanda, Alemania y Suiza clasifican muchos programas vocacionales avanzados en el nivel

de educación secundaria superior. Estos programas pueden ser similares en contenido,

orientación y cualificaciones a programas que s on clasificados en el nivel terciario en países

como Canadá y Estados Unidos, por ejemplo.

Podemos apreciar cómo España con un 23% de la población activa que ha completado

la educación superior, presenta un nivel más bajo que la media de los países de la OCDE

analizados (un 26%), aunque dicho déficit se debe a la educación superior no universitaria,

en el que la proporción de titulados ocupados (6%) es muy inferior a la media (11%), ya que

el porcentaje de t i tulados universi tar ios ocupados (17%) supera a la media de la OCDE

(15%).

Por otra parte, San Segundo (1999) señala que en el periodo 1989-1996 los niveles

educat ivos españoles han logrado acercarse a los s tocks de capi ta l humano de los países

miembros de la OCDE. Así, la proporción de población que ha completado la enseñanza

secundaria pasa del 19 al 30% en el periodo considerado, mientras que para la media de la

OCDE se pasa del 54 al 60 %.

Dicha mejora se pone de manifiesto fundamentalmente en la población joven, de 25 a

34 años, para la que el porc entaje de graduados en educación secundaria se eleva al 50%,

cifra todavía alejada de la media de los países de la OCDE (72%). A pesar de la expansión

educativa del periodo reciente y del intenso esfuerzo inversor realizado, solo tres países

(Luxemburgo, Portugal y Turquía) se ven superados por España, a lcanzando trece países

valores del indicador superior al 80%.

Moreno (1999) también pone de manifiesto la favorable evolución en los últimos años

de la población con t i tulación de educación superior, lo que nos ha permitido acercarnos a

los valores promedio de la OCDE.

Así pues, podemos finalizar indicando que España presenta todavía un défici t muy

apreciable en el nivel de cualificación de la población que puede ser un lastre en el futuro

para las posibilidades de crecimiento. Este déficit de capital humano cualificado puede

l imitar igualmente la innovación, la adopción de nuevas tecnologías, al suponer un

obstáculo para absorber nuevos conocimientos de carácter específ ico y, por consiguiente, la

convergencia real de España con los países de nuestro entorno (San Segundo, 1995).

En definit iva, podemos decir que el sistema educativo español proporciona recursos

humanos cualificados en proporción muy inferior a los del resto de países de la OCDE,

afectando negativamente a la posición competi t iva de España dentro de los países de su

entorno.

VII CONCLUSIONES.

Es posible encontrar numerosas referencias de la relación entre educación y

competitividad en la literatura económica. Igualmente, la evidencia empíric a encontrada en

diversos trabajos parece confirmar la trascendencia que t iene el desarrollo educativo de un

país para lograr elevados niveles de crecimiento económico y productividad, revelándose el

nivel de formación de la población ocupada como el indicador más adecuado para medir el

capital humano.

España ha conocido en el periodo 1964-1997 un avance espectacular en la dotación

educativa de la población ocupada, lo que la ha permitido mejorar su posición relativa en el

seno de la OCDE. A pesar de ello, España todavía presenta un défici t muy apreciable de

capital humano cualif icado en relación con los países de su entorno, siendo los niveles más

perjudicados la educación secundaria y la superior no universitaria, lo que afecta

negativamente a su posición competitiva.

Cuanto más elevada sea la formación y la cualificación de la población ocupada serán

mayores las posibil idades de la sociedad para generar, mantener y atraer inversiones con un

mayor valor añadido, despejando así la amenaza de una economía basada en t rabajos de

escasa cualificación y salarios mínimos.

De esta manera, los conocimientos, la destreza y la capacidad de adaptación a los

cambios en el entorno y tecnológicos y al trabajo en equipo de la fuerza laboral se

cons t i tuyen en uno de los principales determinantes de la competitividad de una economía,

de la cual va a depender el nivel de vida de los ciudadanos en el futuro.

BIBLIOGRAFÍA

ALBA RAMÍREZ, A. (1993): “Capital humano y competitividad en la economía

española: una perspect iva internacional”. Papeles de Economía Española, nº56, pp 131-143.

BOYER, R. Y CAROLI, E. (1993): “Production regimes, education and training

systems: from complementary to mismatch?” en RAND Conference on Human Capital and

Economic Performance. Santa Bárbara.

CANCELO, M.T. Y GUISÁN, M.C. (1998): “Educación, inversión y competitividad en

países de la OCDE 1964-1994”. Documentos de Econometría, nº12. Universidad de Santiago

de Compostela.

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (1993): “Crecimiento

competitividad y empleo. Retos y pistas para entrar en el siglo XXI. Libro blanco”. Boletín

de las Comunidades Europeas. Suplemento 6/93. 166 pp.

DURAN, M.; SIMON, J. Y WEBB, C. (1992): “ OECD´s indicators of international

trade and competi t iveness”. OECD Economic Working Paper, nº 120.

FERNÁNDEZ CASILLAS, M.E. (1992): “The World competitiveness Report 1992: una

evaluación”. Cuadernos de Información Económica, nºs 68/69, pp. 53-66. Noviembre -

Diciembre.

FERNÁNDEZ JARDON, C.M. Y CANEDA GONZÁLEZ, A. (1997): “Índices de capital

humano en el crecimiento económico”. Encontro de Xovenes Investigadores Galegos, pp. 27-

37.

FUENTE, A. DE LA Y DA ROCHA, J.M. (1996): “Capital humano y crecimiento: un

panorama de la evidencia empírica y algunos resultados para la OCDE”. Moneda y crédito, nº

203, pp. 43-84.

FUNDACIÓN EMPRESA Y CIENCIA (1996): “Competir en Europa”. Ariel Sociedad

Económica. Barcelona. 223 pp.

MARTÍN ARNAIZ, J.L. (1999): “La educación como factor estratégico de

competit ividad de una economía”. Actas de las VIII Jornadas de la AEDE, pp. 149-160. Ed.

AEDE y Universidad de Alcalá.

MAS, M.; PÉREZ. F.; URIEL,E. Y SERRANO, L. (1995): “Capital humano. Series

históricas, 1964-1992”. Fundación Bancaja. Valencia. 238 pp.

MODREGO, A.M. (1993): “Innovación tecnológica, competitiv idad y formación de

recursos humanos”. Círculo de Empresarios. Diciembre, pp. 301-320.

MORENO BECERRA, J.L. (1999): “La financiación de la educación superior en

España y la OCDE: 1975-1995”, en VENTURA BLANCO, J. (Coord): “Perspect ivas

económicas de la educación”, pp. 183-199.

NEIRA GÓMEZ, I. (1998): “Educación y crecimiento mundial: estudio econométrico

del impacto del capital humano”. Tesis Doctoral. Servicio de Publicaciones de la Universidad

de Santiago de Compostela.

OCDE (1998a): “Education at a glance. OCDE Indicators 1998”. OCDE. París .

OCDE (1998b): “Human Capital Investment. An International Comparison”. OCDE.

París .

OROVAL PLANAS, E. (1995): “Educación y competitividad” . Hacienda Pública

Española, I, pp. 147-158.

OROVAL PLANAS, E. Y ESCARDIBUL FERRA, J.O. (1998): “Economía de la

Educación”. Ediciones Encuentro. 117 pp.

PALAFOX, J. (1994): “Evaluación del gasto público en educación. Educación y

competitividad de la economía valenciana”. Informe General. IVIE. Valencia 105 pp.

PALAFOX, J.; MORA, J.G. Y PÉREZ, F. (1995): “Capital humano, Educación y

Empleo”. Fundación Bancaja. Valencia 185 pp.

PAMPILLON OLMEDO, R. E IZQUIERDO LLANES, G. (1997): “La competitividad de

la economía española: retos y soluciones”. Revista del Inst i tuto de Estudios Económicos,

nº1 y 2, pp 51-76.

PÉREZ, F. Y SERRANO, L. (1998): “Capital humano, Crecimiento económico y

desarrollo regional en España (1964-1997)”. Fundación Bancaja. Valencia 224 pp.

RODRÍGUEZ CARRASCO, J.M. (1995): “La competitividad de la economía española

o las dos caras del dios Jano”. Cuadernos de Información Económica, nº101-102, pp. 181-185,

Agos to -Septiembre.

RODRÍGUEZ CARRASCO, J.M. (1996): “Los suizos y su pasión por los índices .

Tres informes sobre la competitividad mundial”. Cuadernos de Información Económica nº

112, pp. 65-70, Julio.

SAN SEGUNDO GÓMEZ DE CADIÑANOS, M.J. (1995): “Los rendimientos

económicos del capital humano”. Economistas, nº64, pp. 376-383.

SAN SEGUNDO GÓMEZ DE CADIÑANOS, M.J. (1999): “Algunos déficit en capital

humano de una economía en convergencia”. Economistas, nº 80, pp. 333-340.

SERRANO MARTÍNEZ, L. (1997): “Capital humano y crecimiento económico.

Análisis del caso español”. Tesis Doctoral. Universidad de Valencia.

SOLE CATALA, M. (1997): “La visión de la Comunidad Europea sobre la

contribución de la educación y la formación al desarrollo económico. Un análisis desde la

perspectiva regional”. Actas de las VI Jornadas de la AEDE, pp. 280-287. Universidad de

Vigo.

VERDEGUER PUIG, E. (1994): “El concepto de competitiv idad”. Boletín Económico

de ICE, nº2436, pp. 3255-3258.