15
El Observatorio Internacional de las Cooperativas de Servicios Financieros Septiembre 2012

El Observatorio Internacional de las Cooperativas de ...€¦ · • A excepp,ppción de los Estados Unidos, ... Datos cuantitativos y cualitativos de las CSF no comparables e incompletos

Embed Size (px)

Citation preview

El Observatorio Internacional de las Cooperativas de pServicios Financieros

Septiembre 2012

Centro de Estudios DesjardinsMi ióMisiónEl Centro de Estudios Desjardins tiene como misión contribuir al desarrollo de las cooperativas de servicios financieros (CSF) y de su entorno a través de la investigación la formación la información documental y la colaboración coninvestigación, la formación, la información documental y la colaboración con el sector, las asociaciones, los organismos de reglamentación y los sistemas financieros locales, nacionales e internacionales.

Socios del Centro de Estudios Desjardins

Ejes de investigación :

1. Mercados mundiales Estrategias y asociaciones Contextualización de las actividades de 

las  CSF en el mundo

2. Rendimiento financiero Capitalización y estructura financiera 

C it i d l ió d t bilid d Criterios de evaluación y de rentabilidad Análisis de riesgos 

3.    Beneficio social Democracia y modalidades de gobierno  Responsabilidades social y

2

Responsabilidades social y medioambiental de las CSF

InvestigacionesEl C t d E t di D j di h li d iEl Centro de Estudios Desjardins ha realizado varias investigaciones comparativas internacionales para satisfacer las necesidades del Movimiento Desjardins.

• Los bancos cooperativos en el mundo: panorama, dinámicas y desafíos. CÔTÉ, Daniel; VÉZINA, Martine; TREMBLAY, Benoît.

• Las cooperativas de ahorro y crédito brasileñas: unaLas cooperativas de ahorro y crédito brasileñas: una perspectiva comparada de su situación y su estructura.BUENDIA MARTINEZ, Inmaculada; TREMBLAY, Benoît

• La evaluación de las obligaciones de los bancos comerciales yLa evaluación de las obligaciones de los bancos comerciales y cooperativos : un enfoque comparado. FLAGEOLE, Marc-André.

• La elección de los instrumentos de capitalización de las grandes cooperativas financieras. ROUSSEAU, Mélanie.grandes cooperativas financieras. ROUSSEAU, Mélanie.

3

La rareza de datos comparablesEl C t d E t di D j di d b l dEl Centro de Estudio Desjardins pudo comprobar la escasez de datos y de investigación sobre las CSF.

• La disponibilidad de bases de datos es un fenómeno relativamente reciente relacionado con el crecimiento de la informática y de los métodos cuantitativos.

• La mayor parte de las bases de datos sobre las institucionesfinancieras son comerciales y pretenden satisfacer las necesidades definancieras son comerciales y pretenden satisfacer las necesidades de los inversores. Sus datos sobre las CSF son inadecuados y poco abundantes.

• A excepción de los Estados Unidos, las informaciones públicas disponibles p , p pen línea son difícilmente utilizables (ex. SEDAR en formato pdf, esquemas heterogéneos).

• La literatura sobre las cooperativas de servicios financieros es escasa, di l t t d difí ildispersa y por lo tanto de difícil acceso.

El proceso de investigación es laborioso (calidad de los datos) y costoso (tiempo requerido), lo que desanima a los

4

requerido), lo que desanima a los 

investigadores.

Organismos internacionalesVarios organismos confirman la necesidad de in estigación deVarios organismos confirman la necesidad de investigación y de bases de datos sobre las CSF.• Organización de las Naciones Unidas

– “Cooperatives need updated database/information systems. They also need to share and exchangeideas, experiences, and lessons learned. Facilitating opportunities for such exchange would be an importantfactor in improving the contributions of the cooperative sector.” (Document A/56/73-E/2001/68, 2001: 12-13)

• Comunidad Europea– […] “another problem which contributes to the incomplete understanding of the potential of the co-

ti t i i th d t i it tit ti i t d t d i itoperative enterprise is the poor data concerning its quantitative importance and trends in itsdevelopment.” (Communication from the Commission to the Council and the European Parliament, theEuropean Economic and Social Committee and the Committee of Regions on the promotion of co-operativesocieties in Europe, 2004: 6)

• Organización Internacional del TrabajoOrganización Internacional del Trabajo– “International cooperation should be facilitated through:

… b) Encouraging and promoting relationships between national and international bodies and institutionsinvolved in the development of cooperatives in order to permit:

… (ii) The compilation and utilisation of research material and other data on cooperatives and theirdevelopment ” (ILO 193 Recommendation 2002)development. (ILO, 193 Recommendation, 2002)

• El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional– […] “Literature devotes disproportionately little attention to cooperative banks in comparison with

commercial banks.” (Hesse & Cihák, IMF WP/07/2: 4)

Problemática Estudios sobre CSF escasos y difícilmente accesibles. Datos cuantitativos y cualitativos de las CSF no comparables e incompletos.

Reducción del atractivo para investigar: Elevado coste derivado de la discontinuidad informativa

Consecuencias

Elevado coste derivado de la discontinuidad informativa. Reducida calidad de la investigación.

Limitación del conocimiento del sector con gran impacto en las entidades reguladoras, los gobiernos y el público en general.

SoluciónSi l if i l d il ió d ió d i f ió b l Sistema multifuncional de recopilación y de gestión de información sobre las cooperativas de servicios financieros

6

El OICSFMisión:Contribuir al desarrollo del análisis científico de las cooperativas de servicios financieros y su entorno, dando a los investigadores académicos e institucionales el acceso a los conocimientos existentes y a los datos pertinentes. Objetivos:1 Id tifi d i i i l l i f ió b1. Identificar, adquirir, organizar, conservar y valorar la información sobre

las CSF;2. Difundir la información y la investigación sobre las cooperativas de servicios

financieros con la ayuda de herramientas comprensibles;financieros con la ayuda de herramientas comprensibles;3. Proveer servicios de procesamiento de datos cuantitativos y cualitativos.

El OICSF también tiene como objetivo dar acceso a i f i lit ti tit ti b linformaciones cualitativas y cuantitativas sobre las CSF en el ámbito internacional a través de su portal Web.

7

Sistema del OICSFEl sistema del OICSF consiste en una infraestructura softwareEl sistema del OICSF consiste en una infraestructura software multicapa evolutiva y reutilizable que se apoya en una arquitectura basada en la plataforma Java Enterprise Edition (JEE).• Contenido :• Contenido :

– Base de datos sobre las instituciones;

– Biblioteca virtual de documentosdocumentos.

• Plataforma informática:– Multilingüe;– Accesible por Internet;– Se compone de una serie de

tecnologías libres (open source), excepto por la base de datos Oracle;

– Incluye un mecanismo de autentificación de los usuarios que permite la gestión de acceso al sistema.

http://www. oicsf.com

8

Base de datos sobre las institucionesA i t tá l fil i tit i l d l CSF lAcceso instantáneo a los perfiles institucionales de las CSF lo que permite efectuar comparaciones.

Perfil = 15 variables cualitativas

y 70 variables cuantitativas capturadas anualmente

Sobre 38 CSF

Procedentes de 26 países

durante un período de hasta 15 años

9

Necesita un análisis de los puestos contables con el fin de poder comparar los datos.

Biblioteca virtualSi t d tió d d t l t ó i b l CSFSistema de gestión de documentos electrónicos sobre las CSF incluyendo un depósito de archivos.

2 400 documentos electrónicos2 400 documentos electrónicos (informes del organismo, revistas, artículos, documentos de trabajo,

libros)

Procedentes de 34 países

en 19 idiomas

Necesita un proceso de adquisición y de tratamiento de los documentos con el fin de 

10

hacerlos localizables en la búsqueda de texto completo.

Funcionalidades del sistema El sistema del OICSF fue objeto de una declaración de invención.• Mecanismo de autentificación de los usuarios para determinar su tipo de

acceso al sistema (CSF, documentos, datos, etc.);• Posibilidad de crear comunidades (ex. CSF, ORI) teniendo sus propios

documentos accesibles a sus miembros;V i bl t t l t di á i ( li bl ) t d l i t• Variables totalmente dinámicas (personalizables) en todo el sistema;

• Modos de búsqueda simple y avanzada;• Depósito de documentos por los usuarios externos;

Dif t ti d i li ió d filt d d l d t tit ti /• Diferentes tipos de visualización y de filtrado de los datos cuantitativos/ cualitativos;

• Búsqueda por país.

11

Contribuir al OICSF El OICSF d t bl li l t l lEl OICSF desea establecer alianzas con los actores claves en la producción, difusión, promoción y utilización de la investigación sobre las CSF.Adquisición:• Elaboración de un acuerdo de licencia de referencia y adaptación de

licencias por cada institución. 29 instituciones firmaron el acuerdo de licencia y discusiones están en proceso para 32 otras licencias.

La licencia es  esencial para conseguir la 

aprobación formal de

CanadaMouvementDesjardins

licencia y discusiones están en proceso para 32 otras licencias.

aprobación formal de las instituciones para la colecta y la difusión, por el OICSF, de la 

información protegida  ParaguayEl SalvadorFEDECRÉDITO

Región de América latinaCOLAC

Desjardins

FranciaBanco Federal de

por derechos de autor.

Brasil

CENCOPANCOOMECIPARUruguayCUCACCFUCAC

FEDECRÉDITOGuatemalaFENACOACPanamáCOFEPEcuadorACSB

Banco Federal deBancos PopularesEspañaUNACCGrupo Banco Popular EspañolBanco Cooperativo EspañolBélgicaBanco CPH

12

ANCOSOLCONFEBRASSICOOBSICREDIUNICREDCCCRIS – Central Cresol Baser

Banco CPHItaliaIstituto Centrale Delle Banche Popolari ItalianeAustriaÖGVGreciaPanellinia Bank S.A.

Contribuir al OICSF (continuación)El OICSF permite la creación de un foro de intercambio de proyectos y realizaciones, además de asegurar el vínculo entre la investigación y la práctica, lo cual contribuye a la expresión de toda la comunidad de CSF a fin de acelerar el desarrollo de la investigación y la transferencia de conocimientos a los diferentes medios prestatarios.

D ll d l OICSFDesarrollo del OICSF:• El OICSF está abierto a todo proyecto de investigación académica o

institucional que permita valorizar y difundir los datos y documentos contenidos en su sitio web desde una perspectiva de coproducción delcontenidos en su sitio web desde una perspectiva de coproducción del conocimiento.

• El OICSF también se interesa en todo proyecto de colaboración relacionado con el diseño y desarrollo de su sistema informático.y

13

FUENTES DEINFORMACIÓN DERECHOS

DE AUTORDE AUTOR

CSFOrg. de

representaciónde las CSF

Org. de reglamentación y/o supervisión

Org. de promociónde las CSF

LICde las CSF

de las CSF CENC

INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS

CIA

OICSF Cesión de los derechos de autor

Gestionar información y documentos de millares de fuentes y hacerlos disponibles

derechos de autor

14

Í ÍInmaculada BUENDÍA MARTÍNEZ: [email protected]/centredesjardins

http://www.oicsf.com

15