2
Revista digital Columna de Razta (ISSN 0719-2835) EL ORGULLO Y LA AMBICIÓN - VALORACIÓN No creo en los triunfos morales, valoro cuando se realizan campañas sin los elementos necesarios. Hay hinchas que desmerecen una final de Copa Libertadores o el título de Copa Interamericana porque recién con un par de semifinales de Copa Sudamericana en 7 años entienden lo difícil que es acceder a esas instancias, sin embargo esos procesos contaron con el Dt adecuado en 1993, un hombre capaz de darle forma a un equipo de gran fuerza colectiva, y con un plantel plagado de astros en 1994, incluidos tres seleccionados argentinos. En los tiempos actuales, UC apuesta por valores jóvenes y proyectos de inversión que provienen de otros clubes. - SAN CARLOS Si UC tuvo un escenario preciso para hacerle daño a Sao Paulo fue San Carlos de Apoquindo, la alineación titular fue estructurada principalmente para no cederle un centímetro a un rival de gran jerarquía. De todas formas, Sao Paulo logró sorprendernos con el cabezazo de Rafael Tolói y tuvo otras jugadas de riesgo. Lo mejor de esta llave para Universidad Católica se vivió en los 45´ complementarios del juego de ida y los últimos 20´ en Brasil. - LOS CAMBIOS La concentración defensiva fue óptima en condición de visitante. Cuando Universidad Católica necesitó energías frescas para desdoblarse en ataque en el Morumbí los ingresos de Ovelar y Mier no fueron las respuestas idóneas. La sustitución de Peralta por Meneses era previsible y necesaria. - ORGULLO Destacó Cristopher Toselli como figura, la pasión demostrada por Nicolás Castillo y el oficio de Tomás Costa. Los hinchas de Universidad Católica deben sentirse orgullosos de su club, de los jugadores formados en

El orgullo y la ambición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.columnaderazta.cl

Citation preview

Page 1: El orgullo y la ambición

Revista digital Columna de Razta (ISSN 0719-2835)

EL ORGULLO Y LA AMBICIÓN

- VALORACIÓN

No creo en los triunfos morales, valoro

cuando se realizan campañas sin los

elementos necesarios. Hay hinchas que

desmerecen una final de Copa

Libertadores o el título de Copa

Interamericana porque recién con un

par de semifinales de Copa

Sudamericana en 7 años entienden lo

difícil que es acceder a esas instancias,

sin embargo esos procesos contaron

con el Dt adecuado en 1993, un hombre

capaz de darle forma a un equipo de

gran fuerza colectiva, y con un plantel

plagado de astros en 1994, incluidos

tres seleccionados argentinos. En los

tiempos actuales, UC apuesta por

valores jóvenes y proyectos de

inversión que provienen de otros

clubes.

- SAN CARLOS

Si UC tuvo un escenario preciso para

hacerle daño a Sao Paulo fue San

Carlos de Apoquindo, la alineación

titular fue estructurada principalmente

para no cederle un centímetro a un rival

de gran jerarquía. De todas formas, Sao

Paulo logró sorprendernos con el

cabezazo de Rafael Tolói y tuvo otras

jugadas de riesgo. Lo mejor de esta

llave para Universidad Católica se

vivió en los 45´ complementarios del

juego de ida y los últimos 20´ en

Brasil.

- LOS CAMBIOS

La concentración defensiva fue óptima

en condición de visitante. Cuando

Universidad Católica necesitó energías

frescas para desdoblarse en ataque en el

Morumbí los ingresos de Ovelar y Mier

no fueron las respuestas idóneas. La

sustitución de Peralta por Meneses era

previsible y necesaria.

- ORGULLO

Destacó Cristopher Toselli como

figura, la pasión demostrada por

Nicolás Castillo y el oficio de Tomás

Costa. Los hinchas de Universidad

Católica deben sentirse orgullosos de

su club, de los jugadores formados en

Page 2: El orgullo y la ambición

Revista digital Columna de Razta (ISSN 0719-2835)

casa que si poseen un compromiso por

la camiseta y los foráneos que

demuestran su compromiso con el club.

- BUSCANDO EL GOL

Católica puso el temperamento

necesario para que las distancias en

cuanto a individualidades, juego

colectivo e inversión que exhibían

brasileños se compensaran a ratos.

Toselli terminó buscando el gol de la

clasificación en área contraria.

- COLUMNA VERTEBRAL

Podrá discutirse si Lasarte debió

arriesgar más en Santiago o antes en

Brasil, pero a diferencia del 2005 –

equipo que también jugó semifinales

del mismo torneo – a Universidad

Católica 2012 le faltaron baluartes en

puestos claves como defensa, creación

y ataque: José María Buljubasich,

Facundo Imboden, Jorge Ormeño,

Darío Conca y Jorge Quinteros fue una

columna vertebral de jugadores que

proporcionaban respuestas en instantes

críticos. Haciendo un paralelo con el

2012 sólo Cristopher Toselli, Tomás

Costa y Nicolás Castillo podrían

aproximarse a ese nivel.

- DESDE EL 2010

Potenciarnos es una labor urgente para

el gerente y el directorio, desde el 2010

que la Franja no posee un plantel

generoso en cuanto a variantes.

Vamos a la era de Cruzados SADP: Si

hace dos años Bottinelli se desplazaba

hacia a la izquierda porque por el

medio jugaba Mirosevic, en el presente

la conducción recae en un jugador que

no posee cambios de ritmo como

Peralta – observación realizada por

Gerardo Reinoso en una entrevista

reciente para Ferplei – y Diego Rojas

no fue inscrito para semifinales de

Copa Sudamericana; si antes Católica

desbordaba a través de los laterales

Valenzuela o Eluchans y redoblaba en

ataque con Meneses y el mencionado

Bottinelli, en la actualidad sólo tiene

salida por sus volantes externos.

- A INVERTIR

Para que el plantel se fortalezca no

podemos desprendernos a fin de cada

temporada de los dos o tres jugadores

de nivel sobresaliente, darle más

oportunidades a jugadores que han

desperdiciado múltiples opciones y

dejar en manos de sólo un jugador

competitivo puestos claves del equipo

(arquero, laterales, contención y

centrodelantero).

Cruzados SADP debe invertir y permitirles a los hinchas una revancha. No todos los años se juegan semifinales y finales internacionales, hay que armarse deportivamente para que se transformen en una costumbre y luego quedarse con otro título internacional.