16
Especial Elecciones Autonómicas 2012. Número 17 Edición gratuita Reportaje sobre las inversiones de la Junta en Marbella Pág. 6 La comadrona Lucía Gutiérrez recibe el premio Victoria Kent Pág. 10 Griñán insta a votar al PSOE para “no perder nuestras conquistas” Págs. 4 y 5 El Periódico MARBELLA El consejero de Turismo, de campaña en Estepona Pág. 13 ESTEPONA TORREMOLINOS

El Periódico de la Costa del Sol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias de la Costa del Sol

Citation preview

Especial Elecciones Autonómicas 2012. Número 17 Edición gratuita

Reportaje sobre las inversiones de la Junta en Marbella

Pág. 6

La comadrona Lucía Gutiérrezrecibe el premio Victoria Kent

Pág. 10

Griñán insta a votar alPSOE para “no perdernuestras conquistas” Págs. 4 y 5

El Periódico

MARBELLA

El consejero de Turismo, de campaña en Estepona

Pág. 13

ESTEPONA

TORREMOLINOS

Observo, mis queridos lec-tores, con auténtico horror lacampaña de las elecciones an-daluzas, totalmente envilecida yemponzoñada por aquellos queapoyan a los que siguen preña-dos por las ansias de poder acualquier precio.

Asistimos a una cacería me-diática, otra más, esta vez con-tra la Junta de Andalucía. Ve-mos todos los días en los quios-cos periódicos volcados con unpartido político, ajenos total-mente al principio más funda-mental de la profesión, la vera-

cidad, al margen de las distintas líneas editoriales. Sondignos sucesores de las técnicas de Goebbels o de MillánAstray.” Miente que algo queda” continúa siendo su le-ma, o el “da igual que sea verdad o mentira, pero que lodesmientan”, que se puede escuchar en la película “Losidus de marzo”, por cierto, perdónenme el inciso, muy re-comendable sobre el juego sucio en la política.

Y es que no solo son los medios de comunicación losque denigran la campaña electoral. También los políticostienen su parte, por ejemplo, al no querer debatir con susoponentes y, más aún, cuando sostienen que en Canal Surno se garantiza la imparcialidad. Tal vez querían que sehiciese en Telemadrid o en el Canal 9 valenciano. El pro-blema, en mi humilde opinión queridos amigos, no esese, sino que un debate exige escuchar los argumentosdel contrario, en un ejercicio de democracia que a algu-nos, es evidente, no les gusta. Son los mismos, por ejem-plo, que hacen ruedas de prensa sin admitir preguntas delos periodistas.

En Andalucía tenemos un candidato que empezó enpolítica en 1979 y que fue el primer tránsfuga del parla-mento regional pero que ahora se presenta como el cam-bio. Que pide austeridad y cobra 180.000 euros brutosanules. Es el mismo que ha perdido ya tres elecciones

(1994, 1996 y 2008), algoque, por cierto, no le gustamucho recordar. En las tresocasiones era el campeónde las encuestas, comoahora. Pueden ver en laimagen que acompaña esteartículo la portada del lu-nes 26 de febrero de 1996augurando un claro triunfoen las elecciones que secelebraron el 3 de marzode ese año, por cierto, tam-bién bisiesto.

Pese a todo, el perde-dor fue premiado con unpuesto en Madrid desdedonde hizo todo lo posiblepor hundir a esta tierra pa-ra volver a intentarlo en2008, con otro batacazo,aún mayor que el anterior.Ahora, cabalgando sobrela crisis, hace su cuartoasalto, también apoyadopor las encuentas, en lasque siempre ha ganado. Seve ya como presidente,otra vez, y no quiere come-ter ningún desliz. Hastahabla bien de los sindica-tos. No dice nada, no pro-pone nada, aunque seríabueno que aclarara, porejemplo, si va a implatar elllamado eufemísticamente“copago” en la sanidad andaluza. No lo hará, el aclararlome refiero.

Por Marbella, últimamente, se deja ver menos. Quétiempos aquellos. Aquí debe dar por hecho, quizá, que

tiene el terreno trillado,algo que no se enten-dería después de los úl-timos resultados de supartido.

Esta vez la alcalde-sa no va en las listas, lahan sustituido por unode sus adláteres. El otrodía me dijeron su nom-bre y, que quieren queles diga, no me suena denada y eso que me ex-plicaron que es concejalde nuestro Ayuntamien-to. También me conta-ron aspectos poco agra-dables sobre su pasadocomo asesor en la Dipu-tación de Almería, asun-tos que fueron publica-dos aquí en Marbellapor un periódico cuyalínea editorial dio des-pués, qué curioso, un gi-ro radical. Dijeron queen Almería le conocíanpoco.

Lo que resulta evi-dente es que el peso dela campaña en Marbellalo está llevando la alcal-desa, que se la juegadespués del traspiés delas municipales. Estáhaciendo nuestra regi-

dora constantes llamamientos a que se les entregue la ma-yoría absoluta, esa que luego no quieren que tengan losdemás porque no es saludable para la democracia. ¿Seimaginan al campeón con mayoría absoluta? Yo no.

El campeón de las encuestas

2 / OPINIÓN Especial Elecciones Autonómicas 2012

Opinión

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Depósito Legal: CA 432-2011

¿Quién eres tú y qué has hechocon mi Mariano? Un alien se haapoderado de la mente y el cuerpode nuestro querido presidente delGobierno, y está evitando quenuestro Mariano, el bueno, (comoTamara, “la buena”) ponga en prác-tica todas las cosas que sólo élsabía hacer para sacar a España delpozo en el que estaba.

Dijo en campaña que la priori-dad era crear empleo, y nos desa-yunamos con que el Gobiernoprevé que este año llegaremos a los6 millones de parados.

Dijo en campaña que la priori-dad era impulsar el crecimiento, yeste año el PIB se va a contraer un1,7% según sus propios datos.

Dijo en campaña que no iba asubir los impuestos, y los ha incre-mentado.

Dijo en campaña que no iba arecortar prestaciones sociales y hadejado a 30.000 personas que yatenían reconocida la prestación porla Ley de Dependencia sin su Dere-cho reconocido.

Dijo que los trabajadores podíanconfiar en él y ha congelado el sala-rio mínimo, negándose a incremen-tarlo ni siquiera la inflación.

Dijo que los agentes socialespodían estar tranquilos y les ha da-do con la reforma laboral en toda laboca…

Dijo que se iba a retirar la LeySinde y la ha endurecido.

Dijo Mariano, mi querido y des-parecido Mariano, que los pensio-nistas no tenían nada que temer, yse ha descolgado con que probable-mente se aumente la edad para op-tar a cobrar la pensión.

Una de dos: o MARIANO RA-JOY es un mentiroso falaz, inmise-ricorde y sin vergüenza alguna, oun alienígena le está poseyendo ydirige este país con acento germá-nico…

¿Puede un candidato del PAR-TIDO POPULAR ser un mentiro-so falaz, inmisericorde y sinvergüenza de ningún tipo?

Pues entonces, es que los aliení-genas existen.

Querido alienígena:Como acabas de llegar a este

planeta y no estás al día de lo queha pasado desde 2008, permítemeque te haga un breve resumen:

Allá por 2007 en España (queestá en esa península que queda enel centro del mapamundi) temía en-trar en una recesión si la burbujanacional del ladrillo reventaba. Es-

taba pasando algo rarísimo, sucedíaque a pesar de que el crecimientomundial se ralentizaba, la inflaciónno paraba de subir. Fundamental-mente esto pasaba porque las eco-nomías emergentes (India, China,Brasil) comenzaban a consumir aritmo de país desarrollado produc-tos como la leche, arroz, trigo,petróleo… y claro, no hay para to-dos.

En estas que el constante alza dela inflación comenzó a pasar factu-ra al consumo. Claro, al subir losprecios, las personas con menos re-cursos dejaban de poder comprar almismo ritmo, y sobre todo, dejabande poder pagar sus hipotecas.

Esto en la India, donde las cria-turas no tienen que hipotecar suchabola, carece de importancia, enEstados Unidos, donde tienes quecomprarte una casa sí o sí, supusoque de la noche al día una gran ma-sa de población dejase de poder pa-gar las hipotecas.

Como no fueron ni una personani dos, sino varios cientos de milesal mismo tiempo, los Bancos quehabían pedido dinero a crédito ga-rantizando los créditos con el dine-ro que esas personas con bajos re-cursos les iban a pagar por sus hi-potecas (más caras de lo normalporque eran personas con alto ries-go de impago) vieron cómo suspropios prestamistas les pedíanmás garantías para no ejecutar los

contratos de préstamo.Como no podían dar más ga-

rantías, ¿qué hicieron los bancosque debían dinero a otros bancos?Vender lo que habían compradocon ese dinero para poder devol-verlo. Pero como sucedió que el díaque daban en clase de Economía elcomportamiento de los precioscuando un mercado se inunda deun producto habían hecho novilloslos directivos de los Bancos, puesel precio de aquello que habíancomprado, se hundió de repente.

Al hundirse no pudieron devol-ver el dinero a sus acreedores, y tu-vieron que pedir dinero prestado ala Reserva Federal de los EstadosUnidos (que imprime los Dólares)y al Banco Central Europeo (queimprime los Euros) para poder de-volver el dinero a sus acreedores.

Pero héteme aquí que al impri-mir más billetes, el valor de cadabillete respecto de la riqueza realque representa, cayó en picado. Ylos acreedores de los bancos dije-ron que si esto iba a pagarse impri-miendo más dinero, ellos retirabantodos sus fondos en sus respectivasdivisas, en oro y en materias pri-mas del mercado hasta que esto seestabilizase.

Entonces la Reserva Federal y elBanco Central Europeo entraron en“modo pánico” y le pidieron ayudaal Banco de Inglaterra, el BancoCentral de Suiza y al de Japón. To-

dos juntos intentaron una estrategianueva: si imprimimos todos la mis-ma cantidad de billetes (proporcio-nalmente a la que ya tenían impre-sa) los inversores no tendrán ningu-na divisa en la que refugiarse parapoder retirar sus fondos del merca-do; ERROR. Simplemente, los in-versores optaron por quedarse encasa, sin mover nada. ¿Quiénes sonesos inversores? Los que manejanlas materias primas que nos vayabien o mal tenemos que seguircomprando para poder vivir: petró-leo, aluminio, cobre, níquel, tri-go…. Y claro, al producirse un ce-rrojazo de todo el sistema, algunosBancos no tuvieron más remedioque cerrar, como le pasó a LhemanBrothers (un Banco que dejó a de-ber el equivalente al 60% del PIBespañol).

Total, que el tsumani financierobarrió todo el planeta de lado a la-do, y en España lo que supuso fueque todas las obras de viviendasque se estaban financiando con di-nero de los bancos, se vieron para-lizadas hasta que los promotorespudiesen ampliar sus garantías.¿Por qué? Pues porque los Bancosque les estaban financiando de re-pente vieron cómo sus pozos de fi-nanciación se secaron.

(continuará)

Jaime Olcina Abogado

¡Que me devuelvan a Rajoy! (I)

Por Parménides

Portada de 1996 augurando un triunfo que no se produjo.

En la calle se escuchan mu-chas quejas sobre la política derecortes que está llevando a ca-bo el presidente Rajoy. Pero haycasi 20 millones de españolesque no pueden quejarse, puesson cómplices de esa política li-beral contra los trabajadores ylos ciudadanos más sensibles ynecesitados. Unos, le votaron;otros, decidieron no votar. To-dos ellos son corresponsables.

Congelación de salarios, eliminación de subvencio-nes a los jóvenes, reducción de las becas, subida delIRPF, 600 millones menos en I+D+I, pérdida de poderadquisitivo de los pensionistas, recortes en sanidad yeducación, despido libre y barato, indefensión del traba-jador frente a la negociación colectiva, paralización de laley de dependencia… Esto es un gobierno de derechas.Este es el gobierno del PP.

Pero yo voy a seguir siendo de izquierdas y voy a vo-tar al PSOE. Sí, ya sé que ha cometido errores en el go-bierno, en tiempos muy difíciles. Y entre todas las difi-cultades ha salvado las ayudas sociales, esas que ahorase está cargando el PP. En Andalucía, la tierra siempredespreciada y saqueada por la derecha, por más quequiera Arenas ponernos de tercermundistas, la realidades que tenemos hospitales públicos oncológicos quecompiten en calidad con los mejores del mundo. Somospioneros en investigación médica y un ejemplo en laaplicación de la ley de dependencia. No podemos dar unpaso atrás, no nos podemos permitir el retroceder en eltiempo. Al menos no será con mi voto. Yo no seré cóm-plice del desmantelamiento de la ley de dependencia, dela privatización de los servicios públicos, de la implanta-ción de una sanidad de ricos y otra de pobres. Ni mi vo-

to, ni mi ausencia “indignada” o “pasota”, servirán depuerta de entrada para la derecha en Andalucía.

Vivimos momentos muy difíciles para la mayoría dela sociedad, y especialmente para las clases trabajadoras,las clases medias, los estudiantes, los jóvenes y los ma-yores. La crisis nos golpea a todos, sólo que a unos losgolpes son con puños de acero y a otros con puños de al-godón. Dicen que en todas las desgracias, siempre hayalguien que sale beneficiado. De esta crisis se están be-neficiando los mismos que la crearon. Por eso tenemosque saber que nos jugamos mucho con la elección denuestros representantes en Andalucía. Tenemos que de-cidir qué Gobierno queremos para nuestra tierra. Y larespuesta está en la izquierda. La derecha tiene un pro-grama claro: desregulación de los mercados, privatiza-ción de los servicios públicos, individualización de lasrelaciones laborales... retroceder en democracia. El úni-co voto de progreso y bienestar, es el voto a la izquierda.Pero no es suficiente con votar izquierda, hay que agru-par el voto progresista, el voto útil, para que en una An-dalucía, mayoritariamente progresista, no gobierne unaderecha retrógrada y obsoleta.

Votar es fundamental para la democracia, y existenrazones de peso para acudir a votar el próximo domingo.Los ciudadanos tienen en sus manos la posibilidad realde poner a gobernar a unos u otros. Y no es lo mismo. Notodos son iguales. En estos momentos el valor de un vo-to es importante. El que no vote, está dejando que otrosdecidan por él. No nos podemos permitir desahogarnuestro malestar absteniéndonos. La abstención es dele-gar en otros tu responsabilidad. Hay que votar, sea cualsea la opción que se vote, ese es el juego democrático.Para escapar de las garras de los mercados y hacer la de-mocracia más participativa y justa, hay que hacer unejercicio de sentido común y responsabilidad, votando.

Aquellos que tienen pensado abstenerse, les pediríaque reflexionen, y conscientes de lo que nos estamos ju-gando, vayan a votar. Defendamos nuestros empleos,unos servicios públicos de calidad, la regeneración de-mocrática, las pensiones de nuestros abuelos, nuestro fu-turo y el de nuestros hijos. Exijamos el castigo penal dequienes obscenamente se han lucrado con esta crisis. Pa-ra ello el día 25 de marzo hay que ir a votar, convirtien-do la indignación de los jóvenes, en una salida de la cri-sis por la izquierda. Los jóvenes son los que pueden fre-nar las políticas antisociales de la derecha y los que pue-den reconducir a la izquierda. El voto es nuestra mejorherramienta para asegurar el bienestar de quienes más lonecesitan. Porque para tener una Andalucía democrática,próspera y con calidad de vida tenemos que ser partici-pes y no solo meros espectadores. Porque tu voto va aservir para elegir entre la derecha que nos retrotrae al pa-sado o la izquierda que avance en solidaridad y bienestarsocial. No nos podemos dejar engañar, como dice elrefrán “nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir".

No es lo mismo dar tu voto a un partido que luchapor los derechos sociales, por la igualdad, por las liberta-des individuales; que dárselo a uno que lleva los recortesen derechos y la desigualdad como bandera. Es tu deci-sión elegir si quieres seguir avanzando, o si quieres re-troceder. Es hora de que defendamos lo que es nuestro:la sanidad, la educación, la ley de dependencia, las pen-siones, las ayudas sociales. El día 25 decidimos los ciu-dadanos. Que nadie decida por ti. Participa. Tu votocuenta.

Pedro PérezConcejal de Torremolinos

En defensa de lo público, yo voto PSOE

Opinión

Edita: Asociación para el estudio de la Sociología Democrática. Depósito Legal: CA 432-2011

CARTAS AL DIRECTOR

PAPÁ, ¿QUÉ ESTAS HACIENDO? “NO SÉ CÓMO DECÍRTELO, SEGURA-MENTE LO HACES POR MI BIEN, PERO NO PUEDO EVITAR SENTIRME RA-RO”

Me regalaste un balón cuando apenas empezaba a andar, aún no iba a la escuela cuan-do me apuntaste al equipo de fútbol. Me gusta entrenar durante la semana, bromear y di-vertirme con mis compañeros y jugar el sábado como los equipos grandes.

Pero cada vez que llega el partido me pongo de los nervios…ya no es como antes y esque ahora cuando termina, no me das una palmada ni me invitas a un refresco.

Miras el partido pensando en que todos son enemigos, insultas a los árbitros, a los en-trenadores, a los jugadores, a los demás padres…

Me repites que soy el mejor, que los demás no valen nada a mi lado, que quien diga locontrario se equivoca…que solo vale ganar y ganar. Ese entrenador del que dices que esun inepto es mi amigo, y me ha enseñado a divertirme jugando…

Criticas a los compañeros que salen en mi puesto una y otra vez ¿Por qué dices que nosirven para nada? Si entrenan igual o mejor que yo…muchas veces siento vergüenza por

tus comentarios porque ellos son mis amigos.Papá ¿Por qué has cambiado? Creo que estás sufriendo y no lo entiendo, yo no quiero

decepcionarte se que quieres lo mejor para mí pero a veces pienso que no tengo suficien-te calidad, que no llegaré a ser profesional y a ser famoso y ganar millones de euros comote gustaría…

Me siento agobiado he llegado hasta pensar en dejar de jugar al fútbol, pero me gustatanto…

Por favor no me obligues a decirte que no vengas a verme jugar.

Te quiere, tu hijo

Correos electrónicos:

[email protected]

[email protected]

Especial Elecciones Autonómicas 2012 OPINIÓN / 3

El café de la calle AnchaLos cafés de la calle Ancha de Marbella continúan siendo un hervidero de ru-

mores y comentarios. No es para menos, las elecciones andaluzas se acercan y to-

do el mundo hace sus quinielas. ¿Será el “Campeón” capaz de hacerse con el

sillón del Palacio de San Telmo? O, por el contrario, se pegará el cuarto batacazo.

Pues miren, lo mío no es hacer quinielas sino escuchar, fisgonear, husmear... Sí,

soy un chafardero, qué le voy a hacer, y les digo que yo percibo, entre café y café,

un ambiente de falsa euforia. Hay miedo a que las mentiras y los recortes del Go-

bierno central perjudiquen. Nadie lo cuenta en alto, pero sí por lo bajini.

El otro día, con sorpresa, escuché a un cargo municipal decir que lo de ganar o

perder es lo de menos, que lo suyo es que el número seis de la lista por Málaga se

vaya para Sevilla, que aquí no lo van a echar de menos, sino todo lo contrario.

A este muchacho hay quien no lo quiere ver ni en pintura, dentro de su partido

me refiero, porque los ciudadanos lo conocen poco o nada y así es difícil opinar.

También se especula mucho sobre qué pasará con la Ilustrísima. Pese a que no

va en la lista hay quien va soltando por los cafés que tiene un sitio reservado como

consejera. Esos son los más fieles, porque también están los que piensan que sigue

en desgracia y que la tendremos que seguir aguantando aquí.

Nuestra Señora se juega mucho en estas elecciones, dicen los más reflexivos,

que también los hay, aunque no muchos. Tiene que recuperar el crédito ante su

partido, que es lo más importante. Tras el varapalo de las municipales, donde per-

dió mil votos y un concejal en pleno vendaval a favor, ahora tiene que demostrar

si ha sido capaz de enderezar el rumbo de esos votantes. Complicado lo tiene, o al

menos así lo manifestaba alguien muy cercano al partido el otro día en otra tertu-

lia con unas cervecillas sobre la mesa. Si antes, con el apoyo propagandístico de

su medio de comunicación de cabecera, no lo logró, ahora que el todopoderoso se

lo ha cerrado, peor le va a ir.

Pero ella no pierde la esperanza y, aunque ya no puede lucir como antes, sigue

ampliando su álbum de fotos. La penúltima, con el ministro Montoro. ¿Para qué?

Pues, dicen, para seguir avanzando en negociaciones. O sea, para hacerse la foto y

listo. Me parto.

MARBELLA4 Especial Elecciones Autonómicas 2012

El presidente andaluz visitó Marbella para, a pie de calle, conocer los problemas que afectan a los vecinosPaco FernÆndez

Griñán destaca que Andalucía conquistó losservicios “que ahora no podemos perder”

Realizó un recorrido por la barriada de Divina Pastora, donde también visitó el centro de día de mayores

Marbella

El secretario general delPSOE de Andalucía y candidatoa la Presidencia de la Junta, PepeGriñán, visitó la semana pasadaMarbella, concretamente la ba-rriada de Divina Pastora para co-nocer de primera mano los pro-blemas que afectan a los vecinos.

Griñán tuvo ocasión de to-marse un café en el bar Antonioy de saludar a los mayores delcentro de día de la calle Peñue-las.

Posteriorme celebró un mitinal aire libre en el Parque de laRepresa, donde fue recibido porunas 200 personas.

En el mismo, el presidenteandaluz señaló que los socialis-tas “siempre hemos estado con elpueblo andaluz, pero es el pue-blo andaluz el que dice ‘basta’ aque se tomen decisiones sin con-tar con nosotros” y se pudieraconstruir en la comunidad anda-

luza “la mejor educación, la me-jor sanidad” y las mejores presta-ciones sociales.

En esta visita, en la que estu-vo acompañado por el candidatonúmero 7 al Parlamento andaluzpor Málaga y secretario generalde Marbella, José Bernal, ase-guró ante decenas de ciudadanosque el próximo día 25 se votará“entre dos alternativas, la dere-cha y el PSOE, no hay más”, yha advertido que ha sido el PP de

Mariano Rajoy y Javier Arenasel que ha implantado el despidolibre, ha recortado derechos la-borales y sociales y ha subido losimpuestos a las clases mediastrabajadoras. Al respecto, haapuntado que el ministro de Ha-cienda, Cristóbal Montoro, insi-nuó “lo que yo avisé”, o sea, quepodrá incrementarse aún más laprisión fiscal y ha alertado deque “lo van a hacer, subirán laelectricidad, el IVA y otros im-puestos, pero después de lasElecciones Andaluzas”.

Por eso, ha instado a los so-cialistas andaluces y a todos losciudadanos a exigir a los popula-res “que digan la verdad, a queexpliquen qué quieren hacer ypor qué en las comunidades don-de gobiernan están haciendo re-cortes que en Andalucía no sehacen, por qué suben los impues-

Griñán, durante el mitin que ofreció en el Parque de La Represa.

José Bernal y José Antonio Griñán tomaron un café en el bar Antonio de la Divina Pastora.

El presidenteandaluz recuerda que Rajoyy Arenas han implantado“el despido libre y hanrecortado los derechoslaborales y sociales”

tos cuando dijeron que no loharían y por qué nos han quitadoderechos laborales y sociales”.Para Griñán, “si hay algo que nole gusta a la derecha es la palabraigualdad”, y por eso ponen enduda la educación, la sanidad ylas prestaciones sociales públi-cas.

En su recorrido por Marbella,ha visitado un mercado de abas-tos y un centro de día de mayorespara conversar con los vecinos.En este enclave, Griñán ha recal-cado que los socialistas “hace-mos a Andalucía todos unidos”.

También ha subrayado la ne-cesidad de que las administracio-nes públicas ajusten gastos debi-do a la crisis económica, pero hadejado claro que “hay que ele-gir” y ha afirmado que “si pre-guntamos a los ciudadanos dón-de ahorrar, seguro que los anda-luces y andaluzas dirían a Rajoyque lo más importante es mante-ner la sanidad y la educación”.

Por su parte, José Bernal hi-zo una exhaustiva relación de lasinversiones que la Junta de An-dalucía ha realizado en Marbellaen los últimos años y que pasanpor los 48 millones de euros delHospital Costa del Sol; las terra-zas del Puerto Deportivo, el Par-que de los Tres Jardines, la ITVde San Pedro Alcántara, el puen-te del Río Verde, la señalizacióndel Casco Antiguo, la remodela-ción del Mercado Municipal, laconstrucción de las piscinas deMiraflores y Fuentenueva, entreotras actuaciones.

Griñán jugó al dominó durante su visita a Marbella. El presidente acudió a saludar a los mayores del centro de Peñuelas.

En el mercado tuvo ocasión de saludar a los vecinos.

El presidente de la Junta, fotografiado junto a algunos de los militantes y simpatizantes que se acercaron al mitin.

Especial Elecciones Autonómicas 2012 MARBELLA / 5

Griñán y Bernal paseando por las calles de la Divina Pastora

La Junta invierte en Marbella

6 / MARBELLA Especial Elecciones Autonómicas 2012

El consejero de Medio Am-biente, Juan José Díaz Trillo, yel candidato número 7 de la lis-ta al Parlamento Andaluz porMálaga, José Bernal, han defen-dido la apuesta en materia am-biental que la Junta ha realizadoen Marbella y han destacadoque apostar por el Medio Am-biente “es apostar por la soste-nibilidad y por el futuro”. DíazTrillo ha puesto de manifiestoque la conservación del medioambiente está vinculado a“ofrecer una servicios de cali-dad”, y de ahí las inversionesque se han realizado en Marbe-lla, entre las que destacó los 5millones de euros del Parque delos Tres Jardines en San Pedro,el parque de Bello Horizonte, laconstrucción del carril bici o lasactuaciones para la conserva-ción del litoral.

Chiringuito-Restaurante

Pepe El Piloto

Especialidad en pescado

Plaza del Mar

Te esperamos

Tfno. 696.375734

INVERSIONES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

EN MARBELLA

- Plan Turístico ........................................................9,5 millones

- Terrazas del Puerto Deportivo ..............................2,5 millones

- Pasarela de Río Verde............................................1 millón

- Planes de empleo ..................................................49 millones

- La ampliación de la potabilizadora........................27 millones

- Ampliación del Hospital Costa del Sol..................48 millones

- Rehabilitación viviendas ......................................5 millones

- El conservatorio de música....................................1,7 millones

- Colegio de Huerta del Prado (en ejecución) ..........3,5 millones

- Plan Proteja en dos años........................................4,5 millones

- Accesos a las playas ............................................1,5 millones

- La señalización turística ........................................2 millones

- Plan de recualificación turística ............................115 millones

- Andalucía LAB......................................................6 millones

- El parque de los tres jardines ................................5 millones

- Desde 2006, 22 millones en infraestructura educativa para cua-

tro nuevos centros, la ampliación de tres y la modernización de

23,que han supuesto 2.040 nuevas plazas escolares.

- El Puerto deportivo de La Bajadilla

- El parque de Bello Horizonte

- Campos de futbol de césped artificial

- ITV en San Pedro Alcántara

- Piscinas de Miraflores y Fuentenueva (en construcción)

- Pabellones de Bello Horizonte y el Ingenio (en construcción)

- 100 millones de euros en anticipo reintegrable al Ayuntamiento.

El PSOE inicia una campaña de recogidade firmas contra la reforma laboral

El número 7 por Málaga, José Bernal, insta a los ciudadanos a “noperder los derechos que hemos adquirido desde la Transición”

Especial Elecciones Autonómicas 2012 MARBELLA / 7

Marbella

El secretario general delPSOE de Marbella y candidatonúmero siete al Parlamento An-daluz, José Bernal; junto al se-cretario de Juventudes de losSocialistas malagueños y nú-mero diez de la candidatura,José Carlos Durán, han inicia-do una recogida de firmas con-tra la reforma laboral del Parti-do Popular en el barrio de Le-ganitos, donde han tenido oca-sión también de abordar conlos vecinos la medida de copa-

go apoyada por el PP en Cata-luña.

Bernal señaló que los dere-chos laborales “que inclusoestán recogidos en la Constitu-ción”, no se pueden perderahora; y añadió que no pode-mos salir de esta crisis “recor-tando derechos a los trabajado-res, para permitir que otrossectores económicos tenganabsoluta libertad”.

José Bernal puso de mani-fiesto que durante años “el diá-logo entre las administracio-nes, los empresarios y los sin-dicatos han sido la base para el

progreso”, sin embargo ahora“se ha roto unilateralmente”.

El candidato número siete ala candidatura del ParlamentoAndaluz hizo también un lla-mamiento para que el próximo25 de marzo, “los marbellerosy sampedreños demostremosen las urnas que estamos encontra del copago, de una re-forma laboral manifiestamenteinjusta y en contra del recortede derechos”.

La campaña que han puestoen marcha los socialistas conti-nuó también en la barriada deMiraflores.

Por su parte, José CarlosDurán aseguró que lo que pre-tende el Gobierno del PartidoPopular con esta reforma es“despedir a los padres paracontratar a los hijos en preca-rio”, y abogó por una reformalaboral que de verdad impulseempleo de calidad para los jó-venes.

Durán señaló que el próxi-mo 25 de marzo tenemos queelegir entre el modelo socialis-ta que representa “empleo decalidad”, frente al del PartidoPopular que está apoyando laprecariedad en el trabajo.

José Bernal y José Carlos Durán en la barriada de Leganitos.

“El PPpretendeprivatizar laeducaciónpública”

Mijas

Los candidatos socialistasal Parlamento andaluz, JoséCarlos Durán, Alicia Murillo yJosé Antonio González, han de-nunciado en rueda de prensalos recortes llevados a cabo enmateria de educación y becaspor el gobierno del Partido Po-pular, “un recorte injusto queatenta directamente contra laigualdad de oportunidades yque supone una privatizaciónencubierta de la educación y launiversidad pública”. El Secre-tario General de JSA Málaga,José Carlos Durán, ha presenta-do la campaña ‘Con las becasno se juega’, “donde argumen-tamos la importancia de las be-cas y la educación pública, condatos objetivos de cómo el PPrecorta drásticamente los recur-sos destinados a becas allí don-de gobierna”. Para Durán, “elcompromiso de los socialistascon la educación y la universi-dad pública lo entendemos co-mo la mejor herramienta paragarantiza la igualdad de oportu-nidades, donde el hijo de un tra-bajador asalariado tenga lasmismas oportunidades que elhijo de una familia adinerada,con el fin de que todos puedancumplir sus sueños y objetivos,y quienes quieran ser médicos oabogadas puedan estudiar Me-dicina y Derecho”. SegúnDurán, “al PP le duele gastar di-nero público en becas, ya queprefieren destinar los recursosen subvencionar los toros y a laIglesia, los gobiernos socialis-tas preferimos apostar, porejemplo, por las becas ‘Eras-mus’, que el PP ha reducido a lamitad, y que además allí dondegobiernan como Castilla laMancha y Castilla y León, haneliminado el complemento paraesta beca, en cambio el gobier-no socialista de Griñan, mantie-ne el complemento andaluz aesta prestación”.

ELECCIONES AUTONÓMICASPaco FernÆndez

MIJASPaco FernÆndez

La Junta de Andalucía invertirá 224.000euros en la reforma del Fernández Mayoralas

Marbella

El portavoz del Grupo Muni-cipal Socialista, José Bernal, hainformado de que la Junta de An-dalucía, a través del Ente Públicode Infraestructuras y ServiciosEducativos de la Consejería deEducación, ha solicitado la licen-cia de obra para reformar el Cen-tro de Educación Infantil y Pri-meria (CEIP) Rafael FernándezMayoralas de Marbella.

En concreto, la inversión queascenderá a 224.506,60 euros, iráencaminada a reformar las cu-biertas, aseos e instalacioneseléctricas del colegio y anuncióque las obras comenzarán en dosmeses y tendrán un plazo de eje-cución de un año.

El portavoz del Grupo Muni-cipal Socialista destacó que estaimportante inversión “contrasta”con lo que el Ayuntamiento in-vierte en el mantenimiento de loscentros educativos que tan soloreserva una partida de 2.000 eu-ros para el año 2012, una cifraque se mantiene desde que elPartido Popular ganó las eleccio-nes en 2007.

Bernal anunció también quedesde el Grupo Municipal Socia-lista se solicitará una relación delas obras que supuestamente sehan realizado en los centros edu-

cativos de Marbella y San Pedroen la semana blanca, ya que “nostememos que no se han gastadoni un solo euro de los 40.000 queanunciaron que se invertirían”.

“La Junta y la Consejería de

Educación también tienen elcompromiso de impulsar el cen-tro de Huerta del Prado”, señalóBernal, quien aprovechó la oca-sión para destacar la diligenciade Ejecutivo regional mientras el

Ayuntamiento “está demorandola cesión de parcelas para fineseducativos con el único objetivode perjudicar al gobierno de laJunta”.

Por su parte, el viceportavozdel Grupo Municipal Socialista,Ricardo López, ha señalado queexiste “un déficit en la planifica-ción de las necesidades en loscentros educativos” y añadió quea día de hoy “no existe ningúnplan para actuar en los cole-gios”.

López añadió que la alcalde-sa, Ángeles Muñoz, deja muy

claro qué cosas quiere priorizarcuando “rápidamente cede terre-no para colegios privados; mien-tras que demora todo el tiempoposible la cesión de parcelas paracentros públicos”.

El viceportavoz del GrupoMunicipal Socialista declaró quela relación de deficiencias esmúltiple, comenzando por loscolegios de San Pedro, el Alan-dalus, el Miguel de Cervantes oel propio San Pedro; al igual quesucede con el Cervantes de Mar-bella, El Carmen o el AntonioMachado.

INVERSIONESPaco FernÆndez

8 / MARBELLA Especial Elecciones Autonómicas 2012

El Restaurante Pepe El Pi-

loto colabora con UMA Mar-

bella.- El propietario del restau-rante Pepe El Piloto, ubicado en

el Paseo Marítimo de Marbella,se ha convertido en patrocinadory colaborador del club UMAMarbella de fútbol sala.

LLaa ppllaazzaa ddee llaaIInnddeeppeennddeenncciiaa,,lluuggaarr ddee rreeppaarrttooddee llooss ssoocciiaalliissttaass

Especial Elecciones Autonómicas 2012 TORREMOLINOS / 9

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

Los socialistas de Torremolinoshan elegido la Plaza de la Indepen-dencia del municipio como puntode información electoral, en el quehan repartido todo tipo de folletosinformativos sobre la campaña delPSOE de Andalucía para las elec-ciones del próximo domingo, 25de marzo.

Para esta ocasión, la delegadadel Gobierno Andaluz y actual de-legada de Empleo, Susana Radío,acompañada por los concejales delGrupo Municipal Socialista, ha es-tado con los militantes y simpati-zantes dell partido en dicho repar-

to.A los ciudadanos que pasaban

por esta céntrica plaza, los socia-listas han podido informarles detodos los principales ejes del pro-grama electoral del partido socia-lista de Andalucía, tales como Sa-nidad, Turismo, Empleo, Educa-ción, etc.

En anteriores semanas, elPSOE de Torremolinos organizódiferentes salidas a los barrios,centros de salud, colegios públicosy en el mercadillo.

Entre las zonas de reparto, tan-to militantes como concejales hanvisitado El Calvario, El Pinar,Cañada de los Cardos y El Pinillo.

Susana Radío y José Ortiz, junto al resto de militantes del PSOE de Torremolinos.

V. IBAÑEZ

El concejal Jesús Díaz, entrega a una vecina de Torremolinos uno de los folletos de información.V. IBAÑEZ

CAMPAÑA ELECTORAL • Reparto en TorremolinosPaco Fernández

CCOONNSSTTRRUUCCCCIIOONNEESS PPEEÑÑAARRAANNAA **PPRREESSUUPPUUEESSTTOO SSIINN CCOOMMPPRROOMMIISSOO

**TTOODDOO TTIIPPOO DDEE RREEFFOORRMMAASS

PPIINNTTUURRAA,, EESSCCAAYYOOLLAA,, AALLUUMMIINNIIOO,, FFOONNTTAANNEERRIIAA,, EELLEECCTTRRIICCIIDDAADD,, EETTCC

Tefl: 655 555 670 - 600 470 991c/ Molino del Rosario, Blq. 2-Bajo Izq.

PESCADERÍA J. ALAMILLA

TODO TIPO DE PESCADOS Y MARISCOS

Si quieres calidad,en pescadería J. Alamilla la encontrarás

c/ Dolores Ibarruri , nº1, Local 4 - Telf: 952 37 55 40

El stand que los socialistas han colocado en la plaza.V. IBAÑEZ

El PSOE de Torremolinos reúne a cerca de200 personas en un acto que reconoce la la-bor de las mujeres en materia de igualdad ycuyo galardón se ha concedido a políticas,empresarias o artistas, entre otras.

Paco Fernández

LLaa ccoommaaddrroonnaaLLuuccííaa GGuuttiiéérrrreezzrreecciibbee eell PPrreemmiiooVViiccttoorriiaa KKeenntt

10 / TORREMOLINOS Especial Elecciones Autonómicas 2012

REDACCIÓN • TORREMOLINOS

La Agrupación Socialista de To-rremolinos, siguiendo con suapuesta por la Igualdad, creó ha-ce más de una década el PremioVictoria Kent, que reconoce lalabor que realizan las mujerespor un mundo más igualitario.En la duodécima de este ga-lardón el PSOE ha concedido elVictoria Kent a Lucía Gutiérrez,una mujer de 86 años de edadque logró sacarse la carrera dematrona y practicante, trabajan-do durante su vida en varioshospitales , para jubilarse final-mente en el Marítimo de Torre-molinos.

Al acto de entrega del PremioVictoria Kent han acudido cercade 200 personas y respaldandoesta iniciativa estuvo LucianoAlonso, consejero de Turismo ycabeza de lista al ParlamentoAndaluz por Málaga, quienademás fue el encargado de en-tregarle el distintivo a Lucía Gu-tiérrez. También acudieron alevento Miguel Ángel Heredia,secretario general del PSOE deMálaga, el secretario general delPSOE de Torremolinos, José Or-tiz, y la secretaria de Igualdaddel PSOE de Torremolinos, Jua-na del Rosal, entre otras autori-dades locales y provinciales.

En su intervención, José Ortiz,destacó que “en nuestro país sehan llevado a cabo avances sig-nificativos y profundos en todolo relacionado con la igualdad

de género: leyes de importantecalado como la de Igualdad ycontra la Violencia de Génerohan configurado los pilares fun-damentales para luchar contra ladiscriminación”.

Según expresó Ortiz “se co-mienzan a cuestionar el derechoa que una mujer decida libre-mente sobre cuándo y cómoquiere ser madre; también, a queno se acepte el derecho a que laspersonas del mismo sexo puedancontraer matrimonio, y tambiénsabemos, desgraciadamente, quecorremos el riesgo de perder unaprotección eficaz contra la vio-lencia de género”.

Además, el también portavozdel Grupo Municipal del PSOEen Torremolinos aseguró que“peligra el derecho a la concilia-ción, acrecienta los obstáculosen el acceso y en el manteni-miento del empleo, y repercutiráen el aumento de la brecha sala-rial”.

“Por eso es importante recor-dar el intenso trabajo de reivin-dicación de tantas mujeres quehan luchado y luchan por unosderechos de justicia, madres yabuelas, que ayudaron a cons-truir una sociedad más justa eigualitaria”, finalizó.

Del mismo modo se mostróMiguel Ángel Heredia, queafirmó que la reforma laboral“no favorece la contratación si-no el despido, y a quién más per-judica es a la mujer porque estareforma reduce el contrato a

tiempo parcial, que práctica-mente en un 80% eran las muje-res las que se acogían a este tipode trabajo”. Para el secretariogeneral del PSOE malagueñotambién es importante la educa-ción pública, acompañada de lasbecas, “por lo que no se puedeponer en riesgo ni la educaciónni el empleo en el futuro porquees determinante para la igualdadde oportunidades”.

Finalmente, Luciano Alonsoapuntó que este día es importan-te para la Agrupación del PSOE

de Torremolinos y también paraLucía Gutiérrez, la homenajeadaque “ha dedicado toda su vida auna buena causa: traer niños almundo”. Según el actual conse-jero de Turismo, es fundamental“hacer de la igualdad nuestra pa-tria, y no debemos dar un pasoatrás en la equiparación entrehombres y mujeres a pesar delos vientos de retrocesos que nostoca vivir ahora”.

El Premio Victoria Kent, quese ha convertido tras doce edi-ciones en una cita imprescindi-

ble en el municipio, estuvo ame-nizado por la obra ‘Teatro por laIgualdad’, interpretada por OlgaLópez y Martina Rey, además deactuaciones musicales.TTrraayyeeccttoorriiaa ddee LLuuccííaa GGuuttiiéérrrreezz

Nacida en Galicia (1926), havivido en varios sitios de Es-paña, hasta que se estableció enTorremolinos en el año 55.

Ha trabajado en un hospitalinglés, en el de Minas de RioTinto, en Carlos Haya, en el 18de Julio, y en el Marítimo, tra-bajó por libre en Torremolinos,Churriana, Málaga, Fuengirola yArroyo de la Miel.

Tiene las carreras de matronay de practicante con sobresalien-te por la universidad de Barcelo-na, pero también se sacó el títulode cirugía menor.

Ha asistido a todo tipo de par-tos, hasta de mellizos y trillizos,y en Torremolinos en su largatrayectoria profesional ha asisti-do a muchas mujeres.

Asegura que nunca ha tenidocasos complicados y no ha teni-do que lamentar muertes de ma-dres ni de niños. Siempre le hagustado su trabajo, afirmandoque “no hay profesión más boni-ta que la de ayudar a las madresa traer a sus hijos al mundo”.

El último parto que asistió, fueel de su nieto Gustavo.

Miguel Ángel Heredia, Juana del Rosal, José Ortiz y Luciano Alonso, arropan a la comadrona.V. IBÑAEZ

Lucía Gutiérrez, recibiendo el premio de la mano de Luciano Alonso

V. IBAÑEZ

La Agrupación de Torremolinos, junto a la homenajeada.

V. IBÑAEZ

Lucía, posa junto a sus hijos y nietos, acompañada por José Ortiz.

V. IBÑAEZ

PREMIO VICTORIA KENT • Duodécima ediciónPaco Fernández

Especial Elecciones Autonómicas 2012 TORREMOLINOS / 11

PREMIO VICTORIA KENT • Duodécima ediciónPaco Fernández

Miguel Ángel Heredia, José Ortiz y Luciano Alonso, justo antes de comenzar el acto.

El secretario general del PSOE de Torremolinos, José Ortiz, durante su intervención.Maribel Tocón, Aida Blanes, Estefanía Martín Palop y Julio César Rey.

Madeleine Edberg, la premiada en la anterior edición, no faltó a la cita.

Militantes del partido socialista en Torremolinos,junto al concejal Javier Pérez.

Un gran número de personas acudieron a este acto que año tras año cosecha gran éxito de convocatoria.

BBAARR CCAAFFEETTEERRÍÍAA LLAA AALLEEGGRRÍÍAA DDEELL CCAALLVVAARRIIOO

c/ Rafael Quintana, nº25

Especialistas en Desayunos y Tapas CaserasPruebe nuestros sabrosos camperos y hamburguesas

Comidas para llevar

TODO EL FÚTBOL EN DIRECTO. DIGITAL +

AABBIIEERRTTOO TTOODDOOSS LLOOSS DDÍÍAASS DDEESSDDEE LLAASS 0066::0000 HHDESAYUNE CON NOSOTROS DESDE 1,50 €

INSTALACIONES MONTES DE OCA

TTOODDOO TTIIPPOO DDEE RREEFFOORRMMAASS YY MMOONNTTAAJJEESSPPAARRAA EELL HHOOGGAARR

PPRREESSUUPPUUEESSTTOO SSIINN CCOOMMPPRROOMMIISSOO

TTeellééffoonnoo:: 661155 991100 009999

Oña aprueba una desviación de 75.000 eurosdesde Turismo a Fuengirola Televisión

El PSOE denuncia que el Ayuntamiento subvenciona la “manipulada” televisión municipal con 1.200.000 euros en los presupuestos del año 2012

Fuengirola

El gobierno del PP ha apro-bado disminuir 75.000 eurosdestinados a actividades turísti-cas para aumentar gastos enFTV no presupuestados. En elpresupuesto para 2012 el Ayun-tamiento subvenciona la televi-sión local con 1.200.000 euros.

El portavoz socialista en elayuntamiento de Fuengirola, Ja-vier García León, ha reprochadoduramente que "la alcaldesa siga

quitando dinero de todas las par-tidas presupuestarias para dárse-lo a la televisión menos plural deAndalucía según los últimos in-formes oficiales".

Ya en 2.011 el equipo de go-bierno presentó unos presupues-tos irreales de la televisión mu-nicipal, a la olvido sumar otros1,3 millones en equipamiento y1,5 en un nuevo edificio, todo acargo del PlanE. 2.012 comienzacon nuevas mentiras, y es quelos socialistas acaban de averi-guar que el Ayuntamiento haaprobado una desviación presu-

puestaria para FTV de 75.000€extras, todo ello en detrimentodel área de turismo.

Para García León es “una pe-na que la misma semana que seinició FITUR conocimos que elequipo de gobierno del PP dis-criminó duramente al Turismoen nuestra ciudad, dándole suasignación presupuestaría aFTV”.

“Nuestro principal industriaes el turismo, debemos mimarlo,potenciarlo y ser consciente quees nuestra principal materia pri-ma generadora de riqueza y em-

pleo” ha señalado el portavozsocialista.

Los socialistas han calificadoesta medida como “grosera e in-sultante a los parados de Fuengi-rola, ese dinero tiene que dedi-carse para generar empleo através del turismo y no para eljuguete favorito de Oña, una te-levisión donde solo sale ella y elPP”.

En este sentido, han pregun-tado los socialistas a la candida-ta al Parlamento de Andalucía sies esa la política que ofrece paraAndalucía y para la provincia de

Málaga, quitar recursos a turis-mo para usarlo en propagandapolítica.

En el último informe delConsejo Audiovisual, se señalaque del análisis de los informati-vos a la oposición se le concedetan sólo el 1% del tiempo, sien-do el 88,73% para el PP.

Para concluir, García Leónha pedido a la alcaldesa que démarcha atrás, “hemos pillado aOña con el carrito de los heladosy tiene que rectificar, devolver eldinero a turismo y dejar de in-yectar dinero en la televisión delPP que pagamos todos los ciuda-danos” señalando también que“nos suben los impuestos min-tiendo en Fuengirola y en Es-paña para dar dinero a un medioque tiene como finalidad seguirmintiendo, negando la mentirade las subidas o atacando perso-nalmente a quienes cuestionansus políticas del rodillo”.

Javier García León (c.), portavoz del Grupo Municipal Socialista de Fuengirola, en una comparecencia de prensa reciente.

El PSOE exige a Oña que explique la contratación de su hijo

Fuengirola

El portavoz del PSOE en elAyuntamiento de Fuengirola ysecretario general del PSOE-Ade Fuengirola, Javier GarcíaLeón, ha exigido a la candidatadel PP por Málaga a las próxi-mas elecciones Andaluzas, Espe-ranza Oña, que explique la con-tratación de su hijo como diseña-dor gráfico en el Ayuntamientode Torremolinos. “No sólo esta-mos hablando de la alcaldesamenos transparente de España,sino que, además, esta opacidadse traslada al ámbito de lo perso-

nal y familiar. De hecho, Oña du-plicó de un año para otro su pa-trimonio en tiempos de crisis ydedicándose supuestamente soloa la política”, ha aseverado.

“No cabe duda que la señoraOña quiere aprovechar sus res-ponsabilidades políticas para de-jar colocada a su gente. De he-cho, tenemos a su hijo como eldiseñador gráfico mejor pagadode España o a su ex novio comoel publicista más exitoso delpaís”, ha ironizado, al tiempoque ha recordado que la ex pare-ja de Oña, el director de Fuengi-rola Televisión, está imputado

por tráfico de influencias porpresuntamente haber aprovecha-do su relación con Oña para con-tratar con el Ayuntamiento deFuengirola, algo que, por otraparte, es un supuesto de prevari-cación, al ser incompatible legal-mente.

“Pedimos a la candidata delPP que explique cómo y dóndese fraguó la contratación de suhijo en el Ayuntamiento de To-rremolinos. Queremos saber si elsueldo galáctico de 60.000 eurosanuales fue una indicación suyadirecta al alcalde FernándezMontes. Y también queremos sa-

ber si la alcaldesa cree que alguienque cinco meses antes era becarioen una empresa puede pasar a ganarde la noche a la mañana casi unmillón de pesetas al mes de no serporque su apellido es Oña”, ha in-quirido.

García León ha lamentado que,como es habitual, Oña no ha queri-do aclarar este asunto en ningunade las ocasiones que se le ha pre-guntado por parte del PSOE. “Surespuesta es la misma que cuandola oposición le pide papeles en elAyuntamiento y muchas veces tie-ne que acabar proporcionándolostras un requerimiento judicial”, hacontinuado.

El dirigente socialista se mues-tra convencido de que ha podidohaber un claro caso de enchufismocon la contratación del hijo de Oñaen Torremolinos: “Se sacó la plazapor vía de urgencia, quién sabe si

para evitar así tener que publicarloen medios de comunicación. De es-te modo, tan sólo tuvo que estar ex-hibido en el tablón de anunciosunos días”, ha explicado.

García León ha pedido tambiéna Oña que explique cuántos fami-liares de concejales del PP de Fuen-girola han entrado en el Ayunta-miento de Torremolinos en los últi-mos años y cuántos de Torremoli-nos lo han hecho en Fuengirola.

El hijo de Esperanza Oña estácontratado desde el pasado mes dejulio 2010 como diseñador gráfico,tras un proceso de escasa publici-dad. El expediente de contratación,mediante un concurso en el que só-lo participaron cinco candidatos,presenta algunas irregularidadescomo que está incompleto, faltanlas actas de los miembros del tribu-nal y uno de los miembros del mis-mo es un integrante del PP.

Javier García Leónexige a Oña que rectifiquey que devuelva el dinerodestinado a Turismo y quedeje de destinar dinero a latele municipal

En el últimoinforme del ConsejoAudiovisual se señala quea la oposición se le concedeel 11% del tiempo, frente al88,73% que recibe el PP

FUENGIROLA12 Especial Elecciones Autonómicas 2012

ESTEPONAEspecial Elecciones Autonómicas 2012 13

Alonso: “El PP ha comenzado la cuentaatrás para romper la sanidad pública”

Estepona

El cabeza de lista socialista alParlamento de Andalucía por Má-laga, Luciano Alonso, ha asegura-do en su visita a Estepona que"durante la campaña electoral, elPP ha seguido mintiendo, con laspensiones, los impuestos y con elIVA turístico, y ahora asistimosavergonzados como el PP respal-da el copago sanitario". "Loveníamos diciendo, al PP le gusta-ba el copago y ya lo apoyan enCataluña y próximamente en Ma-drid y en Galicia, y también quie-ren vender la sanidad pública almejor postor. Por tanto, el PP hacomenzado la cuenta atrás pararomper nuestro sistema públicode salud que en Andalucía nos hadado muchas satisfacciones", haalertado.

"El PP está haciendo una gue-rra contra los andaluces y andalu-zas en la que no va a coger prisio-neros, en la que se bajan las pen-siones, se quiere bajar la calidadde la sanidad y de la educación, sequiere reducir las indemnizacio-nes por despido y la oferta de ladependencia, y por eso estamosmuy preocupados", ha manifesta-do.

"Primero como derecho ytambién como sistema de calidad,aquí los andaluces, incluso losque están en paro, no se levantanpreocupados por pensar si el siste-ma de salud podrá atenderles o sa-ben que somos referentes a nivelnacional e internacional en núme-ro de trasplantes o investigacióncon células madre", ha añadido.

"El PP apuesta por una sani-dad de caridad como había en elfranquismo con una privatizaciónsin precedentes en nuestra histo-ria. Por eso Arenas debe dejar dementir, todos sabemos que Arenaspondría el copago en Andalucía sigobernara", ha afirmado.

El candidato socialista hadestacado que ""Andalucía haconseguido pasar en cinco añosdel 33% de los andaluces quepracticaban deporte al 37,5%; esun elemento fundamental de cali-dad de vida y esa vinculación seda en el proyecto que se ha impul-sado aquí por el PSOE de Estepo-na con la Universidad de Málagay tienen nuestro compromiso parallevarlo adelante". "Por eso es unapena que el PP esté más centradoen bajar la calidad de nuestra edu-cación y no desarrolle un centroneurálgico para la enseñanza y lapráctica del deporte como el queestaba previsto en este munici-pio", ha agregado.

"Además, hemos elevado elproducto turístico maduro de An-dalucía con innovación y la impli-cación de las universidades que

nos permiten ser tendencia en elmercado nacional e internacionaly ahora el PP apoya también porgravar con una tasa a los turistas,y esa tasa no llegará a nuestra re-gión si los andaluces y andaluzasapuestan por Pepe Griñán comopresidente de la Junta", ha dicho.

"Pero estamos preocupadoscuando el ministro de Turismoconfunde el Plan Qualifica con laformación de los trabajadores, nisabe lo que es ni quiere mantener-lo. Luego, acorralado en el Con-greso, dice que sí que le gusta elQualifica pero no dice cuánto va adestinar. Y, ahora, delante de losturoperadores en Berlín, dice quesu ministerio va provocar un re-corte de 157 millones de euros.Para ese viaje, se podía haber que-dado en España ya que ha creadoincertidumbre mientras Andalucíaapuesta con fuerza por el turismoque ha hecho que nuestra Comu-nidad sea la que más ha crecidoen empleo en 2011", ha conclui-do.David Valadez y el cabeza de lista al Parlamento andaluz por Málaga, Luciano Alonso, en Estepona.

El consejero de Turismo visitó un centro de mayores. Valadez y Alonso conversando con los vecinos.

Alonso saludó a los vecinos de Estepona.

OJÉN14 Especial Elecciones Autonómicas 2012

Ojén revalida el compromiso de la Junta de Andalucía con su desarrollo

La visita de la Consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, acompañada por elConsejero de Turismo, Luciano Alonso, y de la presidenta del PSOE-A, Rosa Torres, lo certifican

Ojén

El compromiso con la ciu-dadanía y con el estado del bie-nestar de la Agrupación Localdel PSOE de Ojén queda demanifiesto en esta campañaelectoral para la Junta de Anda-lucía a través de los numerososactos que está llevando a cabo.Del mismo modo, la Junta deAndalucía está adquiriendo unimportante compromiso con elmunicipio, prueba de ello hansido la visita de dos consejerosy de la presidenta del PSOE-A,entre otros.

Micaela Navarro, Consejerade Igualdad y Bienestar Social,acudió a Ojén acompañada deSusana Radío, Delegada delGobierno Andaluz en Málaga,y de Soraya García Mesa, can-didata del PSOE por Málaga.La consejera subrayó en la in-tervención que mantuvo anteuna centenar de militantes y

simpatizantes la importanciade estas elecciones en la defen-sa del estado del bienestar y delos servicios sociales, haciendohincapié en los derechos logra-dos tras una lucha de años yque ahora parecen estar en lapicota gracias a las políticasdel Partido Popular y a la irrup-ción de la nueva reforma labo-ral.

Público que acudió al acto que contó con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Micaela Navarro.

Soraya García Mesa, Micaela Navarro y Susana Radío, junto al alcalde de Ojén, José Antonio Gómez.

Los responsablessocialistas destacaron laimportancia de la defensadel estado de bienestar y delos servicios sociales, asícomo del turismo

Por su parte, Luciano Alon-so, que recorrió las calles delmunicipio ojeneto, resaltó lasposibilidades turísticas que po-see la villa, visitando algunasde las reformas y obras que sehan realizado gracias a las di-versas subvenciones y proyec-tos de la Junta de Andalucía.Alonso pudo departir duranteesta visita con algunos vecinos.

La presidenta del PSOE enAndalucía y número dos de lacandidatura por Málaga, RosaTorres, señaló la necesidad decontinuar luchando por el esta-do del bienestar como uno delos pilares básicos de la demo-cracia. Torres visitó el mercadosemanal que tiene lugar en laplaza de Andalucía de Ojén,donde pudo hablar e intercam-biar opiniones con los vecinosy vecinas que hasta allí se des-plazaron.

La charla que ofrecieron elSecretario General de JSA-Má-laga, José Carlos Durán, y laCoordinadora del Instituto An-daluz de la Juventud en Mála-ga, Alicia Murillo, a un nutri-do grupo de jóvenes del muni-cipio hizo hincapié en los dere-chos sociales, en la reforma la-boral, en las becas de estudios,en la calidad de la enseñanza yen el futuro laboral en ciernes.Tras la charla se abrió un inte-resante debate, donde los jóve-nes expresaron sus inquietudespor sus condiciones de trabajoy por el acceso a la enseñanzade calidad.

José Carlos Durán y Alicia Murillo, con los jóvenes de Ojén.

Militantes y simpatizantes posan con Micaela Navarro y José Antonio Gómez.

Rosa Torres y José Antonio Gómez, repartiendo rosas en el mercadillo.

Gómez y Alonso saludan a un ciudadano durante la visita del consejero a Ojén.

El consejero Luciano Alonso, por las calles de la villa.

Charla en la que intervinieron José Carlos Durán y Alicia Murillo con jóvenes del municipio de Ojén.

Especial Elecciones Autonómicas 2012 OJÉN / 15

Rosa Torres (d), con jóvenes del municipio.

PEÑA MADRIDISTA DE TORREMOLINOS

Disfruta con nosotros el fútbol en directoTodos los partidos del Real Madrid y del Málaga C.F.

LOS DOMINGOS ¡EXQUISITAS COMIDAS

CASERAS!

Pantalla Gigante Nuevo Proyector con alta definición

Contacto: Juan Amaya / Telf: 664 372 603- c/ Los Romeros, nº14- Recinto Ferial

NUEVA APERTURA

Asociación de Fomentode Torremolinos (AFT)

Autónomo / Empresario/ ProfesionalComerciante....Asóciate!!

Defendiendo tus derechos, defiendes los de todos

C/ Emilio Esteban, s/n. Edificio Madrid. CP 29620 Torremolinos.Tlf: 696382268 / Email: [email protected]

LA CONTRA de El Periódico Especial Elecciones Autonómicas 2012

LAS IMÁGENES DE LA CAMPAÑA ELECTORALPaco FernÆndez