9
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA DE ARTES ESCENICAS – ULA MÉRIDA – ESTADO - MÉRIDA ACERCAMIENTO A “EL PODER DEL AHORA” Una perspectiva actoral

El Poder del Ahora.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Poder del Ahora.docx

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

ESCUELA DE ARTES ESCENICAS – ULA

MÉRIDA – ESTADO - MÉRIDA

ACERCAMIENTO A “EL PODER DEL AHORA”

Una perspectiva actoral

Joolver Cárdenas

C. I. V- 20.394.067

Page 2: El Poder del Ahora.docx

El Poder del Ahora:

El cuerpo interior – Puertas de entrada hacia lo no manifestado

Numerosos actores han decidido embriagarse de experiencias

abundantes y distintas entre ellas que a simple vista parecen no tener relación

alguna con la actuación –como la práctica de la meditación o el aislamiento en

una tribu indígena recóndita- pero que en realidad han constituido para ellos

una fuente más de acercamiento a la verdad que se requiere tanto durante una

interpretación actoral. Las herramientas que nos ofrece Tolle Eckhart en su

libro “El poder del Ahora” son cruciales y podrían resultarnos sumamente útiles

a las personas que vivimos en esta búsqueda de lo que significa

verdaderamente la actuación.

Eckhart en su libro define el cuerpo interior como la energía vibrante que

nos da vida y que sirve de conexión a la fuente de todo lo existente y a la cual

él llama Dios. Uno de los puntos más interesantes para el campo actoral en el

discurso de este autor, se halla en la concienciación del cuerpo interno, ya que

puede servir como una puerta hacia el aprendizaje o la conceptualización de

nuestro cuerpo físico como una herramienta solamente, como una forma

manifestada a través de lo palpable que nos sirve para nuestro uso, pero que

no es lo mismo que nosotros. Nos permite imaginar nuestro cuerpo como un

títere, un muñeco que podríamos usar a nuestro gusto si lo vaciamos por

completo de lo innecesario que llevamos dentro a través del desaprendizaje

que tanto enfatiza Victor Fuenmayor. Por otro lado, además de hacernos

concebir nuestro cuerpo como una herramienta, la atención volcada hacia

nuestro cuerpo interior nos permite deshacernos del miedo, el miedo al

rechazo, ya que éste es una manifestación de las ganas intensas que tenemos

de llenar las expectativas propias y del resto, y así mismo nos permite

deshacernos del ego y de todo ese deseo de ser aplaudidos y felicitados. Todo

esto ocurre por lo siguiente: “Cuando usted se concentra en su interior y siente

el cuerpo interior, inmediatamente se vuelve tranquilo y presente, pues está

retirando la consciencia de la mente. Si se quiere una respuesta en esa

situación vendrá de ese nivel más profundo.” Por supuesto, para un vivenciar

Page 3: El Poder del Ahora.docx

verdadero de la actuación es necesario que cada movimiento nazca desde lo

más profundo, de lo inconsciente, no de la consciencia de la mente, porque si

el actuar proviene de ésta estará condicionado por los deseos de adulación,

por los miedos y por las emociones que viven en el interior y todavía no han

sido vaciadas. Llegar al conocimiento verdadero del yo, es deshacerse de

cualquier emoción que viva en nosotros, para permitir que otras emociones

durante nuestro tiempo en escena nos inunden, vivan en nosotros durante ese

tiempo y posteriormente nos dejen vacíos como al inicio, pero esto sólo ocurrirá

si logramos deshacernos de nuestra propia basura, es decir, de nuestros

miedos, deseos de aceptación y de nuestro ego.

Eckhart explica que cuando logramos entender verdaderamente lo que

somos podemos comprender que nuestras emociones, recuerdos e ideas no

son algo propio y no son nuestra esencia, por tanto son fácilmente separables

del ser. Además explica que las emociones sólo perduran en nosotros si nos

enfocamos en el cuerpo externo. Al entender esto y compararlo con la técnica

actoral podemos descubrir su enorme potencial para vivenciar una

interpretación, ya que podemos permitir que una emoción nos inunde por

completo con la intensidad que sea, pero sabiendo que al terminar la

interpretación podemos vaciarnos nuevamente. Incluso entender nuestra

verdadera esencia nos puede ayudar en cualquier ámbito cotidiano, las

emociones son las principal causa de nuestra desdicha, afirma Eckhart, si

aprendemos a separarlas de nuestra esencia siempre nos sentiremos tan bien

como queramos. Para lograr entender lo que somos verdaderamente, es decir,

el chi que nos permite estar en comunicación directa con la fuente, Dios, el Tao

-o como se quiera llamar esta conciencia universal que alimenta todo lo

existente- tenemos que deshacernos por completo del yo ficticio que llevamos y

que nos creemos, pero que no es más que una formación de la mente. Los

ejercicios de Eckhart para concienciarnos de nuestro cuerpo interno podrían

ser sumamente útiles para el actor, prestar atención a cada parte de nuestro

cuerpo físico e imaginarlo como una forma que se sostiene exclusivamente

gracias a la luz del cuerpo interno que lo llena, nos permite deshacernos de

cualquier emoción a la cual anteriormente nos aferrábamos, porque

alcanzamos a nuestro chi, nuestro propio yo, nos acercamos a la fuente de

Page 4: El Poder del Ahora.docx

todo y en el momento en que esto sucede ya cumplimos dos de los pasos más

importantes e iníciales en la actuación puntualizados por Stanislavki: la

relajación y la concentración.

Además del llamado Chi, es decir, el cuerpo intangible, Eckhart habla de

que hay algo más allá, y este más allá al cual él llama Dios es la fuente de

todo, el lugar del cual provienen todos los cuerpos internos de cada uno de

nosotros. Si nosotros logramos conectarnos de alguna forma con esa fuente o

por lo menos lo intentamos podemos llegar a zonas muy profundas de la

realidad, como por ejemplo entender la no existencia del tiempo y del espacio,

por consiguiente cuando volvamos estaremos totalmente consientes de que lo

que vemos es una realidad cambiable compuesta por muchos momentos

separados y que unimos y explicamos a través del tiempo. Trasmutando esto a

la actuación podríamos convertirnos en verdaderos artistas, podríamos

alcanzar nuestro chi, es decir, nuestro verdadero yo y volver nuevamente

entendiendo que todo lo que somos es creado por la experiencia, que todo es

adquirido y cambiable. En el momento en que esto suceda, podremos crearnos

un universo paralelo mezclando lo que sabemos y lo que percibimos a través

de los sentidos con las situaciones imaginarias que se quieren representar.

La dirección hacia la cual dirigimos nuestra conciencia es crucial para

Eckhart y yo creo que también lo es para un real vivenciar de lo que se

interpreta. Eckhart dice: “cuando la conciencia está dirigida al exterior, surgen

la mente y el cuerpo. Cuando está dirigida hacia el interior, comprende y realiza

su propia fuente y está regresa a casa, a lo no manifestado. Entonces cuando

su conciencia vuelve al mundo manifestado, usted reasume la identidad de la

forma que temporalmente abandonó. Usted tiene un nombre, un pasado, una

situación vital, un futuro.” ¿Pero qué tal si una vez que logremos acceder a esa

fuente mediante la concienciación de nuestro cuerpo interior, cuando

regresemos decidimos no reasumir nuestra identidad anterior, ni nuestro

nombre, ni nuestro pasado por un momento para dejarnos llenar por la

identidad, el nombre y el pasado de un personaje? Si se logra esto se logra la

creación fidedigna de una realidad para el actor a partir de su imaginación y de

la propia existencia que lo rodea. Eckhart afirma que “tener acceso al reino sin

forma es líberamente liberador. Lo libera del vínculo y la identificación con la

Page 5: El Poder del Ahora.docx

forma.” Nos hace entender que nosotros no somos nuestro cuerpo, ni nuestras

emociones, ni nuestros movimientos, ni nuestra corporeidad adquirida del

entorno, somos más que eso.

Luego de que Eckhart explica el concepto de cuerpo interno, de la fuente

y la posibilidad de acceso a ella, comienza a hablar de cómo podemos acceder

a lo no manifestado, en este sentido explica una serie de ejercicios en los

cuales nos invita a prestar atención al espacio y al silencio, ya que esto nos

hará comprender que todo lo que ocupa el espacio y el silencio no es lo

verdaderamente importante ni prescindible para la fuente, por consiguiente nos

ayudará a deshacernos del miedo y nos ayudará a entrar profundamente en

otras realidades usando los estímulos de la realidad que nos rodea -la cual

podría estar en un set, por ejemplo- pero obviando todo lo que no nos interesa

o no encaja en el universo que decidimos crear, como por ejemplo las cámaras,

etc. Además es necesario mezclar todos estos estímulos con lo proveniente

del mundo que imaginó el guionista del film o de la obra para que la realidad

que creemos sea la correcta.

Lo primero que afirma Eckhart es que no podemos estar intensamente

en nuestro cuerpo interior sin estar presentes únicamente en el ahora, y explica

distintas formas de conectarnos con lo no manifestado, como el detenimiento

para prestarle atención al silencio o al espacio, nombrados anteriormente, ya

que estos están ahí detrás de todo lo que oímos o lo que vemos y al prestar

atención a ellos podemos prestarle atención completa y exclusiva a todo lo que

nos rodea porque nos hacemos consientes de que todo lo que está a nuestro

alrededor está siendo contenido por el espacio. En el momento en que esto

suceda nos volveremos alerta a todos los estímulos, los cuales nos generarán

sensaciones que posteriormente nos llevarán a la emoción.

Los consejos de Eckhart acerca de cómo enfocarnos en lo no

manifestado, es decir, lo intangible -y la concienciación de la condición

perecedera de los cuerpos y la forma- nos podrían ayudar enormemente para

Page 6: El Poder del Ahora.docx

deshacernos del miedo, ya que cuando “usted también sabe que toda forma

está destinada a disolverse de nuevo y que en últimas, nada de lo que hay allá

afuera importa tanto” no va a sentir miedo por nada de lo que suceda, de todos

modos todo va a terminar algún día, todo es perecedero. “Usted ha ‘superado

el mundo’ en palabras de Jesús, o como Buda dijo, ‘usted ha cruzado a la otra

orilla’” y superar el mundo para el actor puede significar olvidarse por completo

de trabajar para la respuesta de sus semejantes, ahora el trabajo será para

buscar la verdad sin importar lo que piensen los otros; la perfección, el

realismo puro y la compenetración absoluta con los aspectos de esta realidad

creada para ser vivida –que incluye también a los demás personajes- se

convierten en lo más importante. “Toda puerta es una puerta hacia la muerte, la

muerte del falso ser. Cuando la cruza, usted deja de derivar su identidad de su

forma psicológica, hecha por la mente” para convertirla en una identidad

derivada de la verdad, de lo que está oculto en el fondo debido la razón, a los

deseos o al miedo.

La compresión del poder del “Ahora”, es decir, la compresión de que

nada es tan importante como el verdadero yo y lo que está detrás de éste, de

que todo lo que nos rodea es efímero y perecedero y de que los miedos y los

deseos no tienen sentido, además de hacernos mejores personas nos podría

ayudar enormemente en nuestra transformación en actores, personas que

tienen un desarrollo inmensurable de su capacidad imaginativa y de muchas

otras cualidades más que les permiten vivir verdaderamente en otros mundos.