15
Julio de 2016 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

  • Upload
    ngobao

  • View
    221

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

Julio de 2016

El precio del ciclo

del agua en España y

Europa 2016.

Page 2: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

2

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

Page 3: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

3

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

Índice de contenidos

1 Introducción ………………………………………………………………………………………..5

2 Metodologia, definiciones, y aspectos a tener en cuenta ................................................... 6

3 Precio del agua para el uso doméstico .............................................................................. 7

3.1 El precio del agua a 8 ciudades españolas ................................................................ 7

3.2 El precio del agua en 11 ciudades europeas .............................................................. 8

4 Precio del agua para el uso doméstico. La estructura de la tarifa .................................... 10

4.1 La estructura de la tarifa en 8 ciudades españolas ................................................... 10

4.2 La estructura de la tarifa en 11 ciudades europeas .................................................. 11

5 Ahorro y uso racional del agua ........................................................................................ 11

5.1 La progresividad de las tarifas en 8 ciudades españolas .......................................... 12

5.2 La progresividad de las tarifes en 11 ciudades europeas ......................................... 13

6 El peso de la factura del aigua en el presupuesto familiar ............................................... 15

Page 4: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

4

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

Page 5: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

5

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

1 Introducción

La Agéncia Catalana del Agua (ACA) es la

administración hidráulica en Cataluña y es la

encargada de la política del Govierno de la

Generalitat de Catalunya en matéria de aguas,

gestiona y planifica el ciclo integral del agua

(Decreto Legislativo 3/2003, de 4 de noviembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la

legislación en materia de aguas de Cataluña).

Por otra parte, la Directiva Marco del agua (Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y

del Consejo de 23 d’octubre del 2000) establece un marco comunitario de acción en el campo

de la política del agua; Es en este contexto de integración de los objectivos y acciones en

materia de medio ambiente que este documento extiende el campo del estudio del Informe

anual del precio del agua en Cataluña publicado por ACA.

Aquí, compararemos el precio de la factura del agua para uso doméstico de una selección de

ciudades representativas del Estat español y de la Unión Europea.

El precio del agua es debido al principio de recuperación de costos del servicio pero también

lo debe hacer en relación con el incentivo de la utilitzación prudente y racional de los

recursos, según los principios de la Directiva Marco.

Así, La Directiva Marco, va más allá y establece que la recuperación de los costos debe incluir

la conservación, la protección, la mejora de los recursos y de los costos ambientales y de sus

ecosistemas asociados de acuerdo con el principio de quien contamina paga.

El presente documento se ocupa de comparar el precio del agua que paga un mismo tipo de

abonado por los servicioss vinculados al ciclo del agua (independientemente de quien preste

el servicio) en diferentes ciudades del Estado Español y en Europa, haciendo incapié en su

variabilidad y las características de la tarifa.

El precio del

ciclo del agua

Page 6: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

6

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

2 Metodología, definiciones, y aspectos a tener en cuenta

Para realizar la comparación del precio del agua se han tenido en cuenta todos los conceptos

a pagar por el usuario doméstico que tienen relación con el ciclo del agua

independientemente de quien presta el servicio y de cómo se factura al abonado. De esta

manera, conceptos realcionados con el servicio de abastecimiento de agua, servicio de

alcantarillado y el servicio de depuración y saneamiento son los que se incluyen en el cálculo.

En el estudio, a la hora de calcular el precio doméstico del Ciclo Integral del agua, se han

establecido una serie de criterios y tipificaciones con el fin y efecto que el precio sea lo

máximo de comparable y homogéneo entre las diferentes ciudades seleccionadas:

El abonado tipo es una unidad familiar de tres miembros que disponen de un contador

de 13-15mm de diámetro, equivalente a un caudal nominal de 2.5 m3/h,

El precio unitario se calcula por consumos de 6, 10, 12 y 20 metros

cúbicos/abonado/mes,

Se considera un consumo mensual. Aunque la facturación por parte de la compañia

suministradora sea bimestral, trimestral, semestral, o anual se ha calculado el importe

equivalente mensual,

No se tiene en cuenta la existencia de ampliaciones del límite de los tramos de

consum en función del número de personas, ni las bonificaciones a colectivos

específicos com son las famílias numerosas o abonados en situación de

vulnerabilidad,

Se incluyen todos los imporets facturados por el servei deabastecimiento de agua

(también la conservación de contadores), el alcantarillado, la depuración, el

saneamienty, así como el resto de canons y recargos que tengan relación con el cicle

del agua. El resto de cargos que las compañias de agua hayan incluido en la factura

del agua pero que no tienen relación con el cicli del agua queden excluidos del calculo.

De esta manera se ha incluido, por ejemplo, la Tasa metropolitana del servicio de

gestión de residuos que se cobra a 35 municipios del ambito del Area metropolitana

incluida la ciudad de Barcelona,

Las tarifas utilitzadas son las vigentes a 1 de enero de 2016, las mismas que el

Informe anual del precio del agua en Cataluña 2016, publicado por el ACA,

El impuesto sobre el valor añadido varia segun el pais, el tipo de servicio o el tipo de

gestión del operador. Por este motivo, los importes y precios que aparecen en el

informe son sin IVA, excepto cuando se indica espresamente.

Page 7: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

7

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

3 Precio del agua para el uso doméstico

Tal y como se ha hecho referencia en el apartado de metodología y definiciones del estudio,

el precio total de la factura del agua aquí calculado incluye los conceptos de abastecimeinto,

saneamiento y otros cánones o recargos que tienen relación con el ciclo del agua y excluye

las prestaciones que no tengan relación aunque se recauden conjuntamente dentro de la

misma factura del agua.

Para el cálculo se ha considerado como hipótesis de consumo mensual un volumen de 10

metros cubicos por abonado, una vivienda de 3 miembros, y no se ha incluido el impuesto

sobre el valor añadido (IVA).

3.1 El precio del agua en 8 ciudades españolas

1,131 1,131

1,495 1,563 1,571

2,088

2,563

2,996

0,0 €/m3

0,5 €/m3

1,0 €/m3

1,5 €/m3

2,0 €/m3

2,5 €/m3

3,0 €/m3

3,5 €/m3

Valladolid Zaragoza A Coruña Bilbao Madrid Sevilla Barcelona Múrcia

Grafico 1. Precio unitario total de uso doméstico por un consum de 10 m3/mes (sin IVA)

Preu total

Page 8: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

8

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

3.2 El precio del agua en 11 ciudades europeas

Siguiendo el criterio de no incluir los cargos no relacionados con el concepto ciclo del agua,

se ha optado por excluir del calculo las siguientes prestaciones que se recaudan

conjuntamente en la factura del agua de las ciudades europeas estudiadas.

Francia:

En el precio de las ciudades de París y Lion se ha excluido la Tasa de vias navegables de

Francia (VNF) que se recauda dentro de la factura del agua.

España:

En la ciudad de Barcelona se ha excluido la tasa metropolitana de tratamiento de residuos.

Grecia:

En la ciudad de Atenas se ha excluido el recargo de contribución al fondo de pensiones.

Alemania:

En las ciudades de Berlín y Munich se ha optado por excluir la Tarifa de drenage de aguas

pluviales por el hecho de tratarse de un concepto que no pagan todos los abonados.

0,0 €/m3

0,5 €/m3

1,0 €/m3

1,5 €/m3

2,0 €/m3

2,5 €/m3

3,0 €/m3

3,5 €/m3

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Grafico 2. Evolución precio unitario total de uso doméstico por un consumo 10 m3/mes (sin IVA)

A Coruña Barcelona Bilbao Madrid

Múrcia Sevilla Valladolid Zaragoza

Page 9: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

9

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

Los precios unitarios estan calculados por un consumo mensual de 10 m3 y sin IVA.

0,966 1,384 1,571

2,563 2,578 2,862

3,143

3,861 3,888 4,362

5,126

0,0 €/m3

0,5 €/m3

1,0 €/m3

1,5 €/m3

2,0 €/m3

2,5 €/m3

3,0 €/m3

3,5 €/m3

4,0 €/m3

4,5 €/m3

5,0 €/m3

5,5 €/m3

Gráfico 3. Precio unitario total de uso doméstico por un consumo de 10 m3/mes (sin IVA)

Preu total

0,0 €/m3

0,5 €/m3

1,0 €/m3

1,5 €/m3

2,0 €/m3

2,5 €/m3

3,0 €/m3

3,5 €/m3

4,0 €/m3

4,5 €/m3

5,0 €/m3

5,5 €/m3

2012 2013 2014 2015 2016

Gràfic 4. Evolució preu unitari total d'ús domèstic per un consum 10 m3/mes (sense IVA)

Atenes Barcelona Berlin Bristol Florència Lió

Londres Madrid Munic Paris Roma

Page 10: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

10

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

4 Precio del agua por el uso doméstico. La estructura de la

tarifa

Todo y la diversidad de estructuras tarifarias existentes, en la mayoria de casos podemos

distinguir una estructura binómia, es decir, una tarifa con un componente fijo (importe que se

paga independientemente del consumo) y otro variable (importe que se paga en función del

consumo). La primera finalidad de una tarifa es la de cubrir los costes del servicio con el fin de

garantizarnos la sostenibilidad económica. La tarifa de tipo binómia es un reflejo de la

dualidad de los costes de un servicio como el de abastecimiento de agua que se caracteritza

por tener unos elevados costes fijos o de estructura y otros variables, asociados al consumo.

El componente fijo de la tarifa se puede materializar en forma de un mínimo de facturación, o

una cuota fija a pagar. La parte variable es la que varia el importe a pagar según el consumo

realizado. La aplicación del precio por bloques de consumo creciente, es decir, cuando el

precio de los primeros metros cúbicos consumidos es más económico que los sucesivos, es

una erramienta para fomentar el consumo racional.

Desde otro aspecto, la política tarifaria también permite establecer diferentes precios de venta

en función del tipo del abonado o de su consumo con el objectivo de garantizar el acceso al

agua y e incentivar el ahorro del agua. Por la naturalezaa del tipo de recurso del que estamos

hablando, en algunos casos el operador/titular del servicio fija un consumo básico a un precio

“asequible” con el fin de que todos puedan tener acceso a los recursos y a partir de este

consumo básico el operador cobra un precio más alto.

A continuación, se muestra el porcentage que representa el componente fijo y el componente

variable sobre el precio total (por un consumo por abonado de 10 metros cúbicos mensuales).

4.1 La estructura de la tarifa en 8 ciudades españolas

23,54% 29,93% 34,10% 34,65% 35,47% 39,61%

45,85% 50,99%

76,46% 70,07% 65,90% 65,35% 64,53% 60,39%

54,15% 49,01%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Valladolid Bilbao Sevilla Zaragoza Barcelona Múrcia Madrid A Coruña

Gráfico 5. La estructura de la tarifa de uso doméstico para un consumo de 10 m3 (IVA incluido)

Part fixa Part variable

Page 11: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

11

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

4.2 La Estructura de la tarifa en 11 ciudades europeas

5 Ahorro y uso racional del agua

Lejos del precio que pagan los ciudadanos por los diferentes servicios asociados al Ciclo

Integral del Agua, es importante que los estados miembros velen por aplicar una política de

los precios del agua que proporcionen los incentivos necesarios para un uso eficiente, así

como una contribución o política de tarifas adecuadas para tender a la recuperación plena de

los costes de los servicios relacionados con el agua.

Para tratar de fomentar el uso racional, dentro del recibo del agua existen ciudades europeas

que hacen uso de una tarifa variable única elevada y otras donde se hace uso de tramos de

consumo progresivo con diferentes coeficientes. En estos tramos el precio se va haciendo

más caro a medida que se incrementa el consumo y de esta manera quin contribuye a la

recuperación del coste del servicio es quie más lo utiliza.

Los gráficos de los apartados siguientes mustran la variación del precio del metro cúbico a

medida que nos desplazamos a consumos más elevados.

En los casos donde el componente fijo de la tarifa es significativo, los niveles de consumo

basicos tienen un precio unitario más caro en las primeras unidades consumidas que en las

siguientes. La regresividad de la tarifa se da en el caso que la cuota fija provoque que el

precio medio (importe del recibo del agua / volumen de agua consumida) sea superior al

precio marginal (precio de la última unidad de agua consumida). En canvio, a partir del nivel

1,97% 8,37% 10,35% 11,47% 11,99% 20,38% 22,10% 23,87% 26,59%

35,47% 45,85%

98,03% 91,63% 89,65% 88,53% 88,01%

79,62% 77,90% 76,13% 73,41% 64,53%

54,15%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Gráfico 6. La estructura de la tarifa de uso doméstico para un consumo de 10 m3 (IVA incluido)

Part fixa Part variable

Page 12: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

12

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

de consumo donde ésta relación sea menor la tarifa se convierte en progresiva y, en

consecuéncia, se produce el incentivo al ahorro.

5.1 La progresividad de las tarifas en 8 ciudades españolas

€/m3 (sin IVA) Precio Total

Ciudad CCAA 6 m3 10 m

3 12 m

3 20 m

3

A Coruña Galicia 1,61 €/m3 1,50 €/m3 1,42 €/m3 1,32 €/m3

Barcelona Cataluña 2,79 €/m3 2,56 €/m3 2,67 €/m3 3,71 €/m3

Bilbao País Vasco 1,84 €/m3 1,56 €/m3 1,52 €/m3 1,45 €/m3

Madrid Madrid 2,05 €/m3 1,57 €/m3 1,45 €/m3 1,36 €/m3

Múrcia Múrcia 3,79 €/m3 3,00 €/m3 2,81 €/m3 2,44 €/m3

Sevilla Andalucía 2,25 €/m3 2,09 €/m3 1,99 €/m3 2,54 €/m3

Valladolid Castilla y León 1,13 €/m3 1,13 €/m3 1,14 €/m3 1,23 €/m3

Zaragoza Aragón 1,13 €/m3 1,13 €/m3 1,13 €/m3 1,26 €/m3

Tabla 1. Progresividad en las tarifas. Precio unitario total uso doméstico

Page 13: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

13

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

5.2 La progresividad de las tarifas en 11 ciudades europeas

€/m3 (sin IVA) Precio Total

Ciudad País 6 m3 10 m

3 12 m

3 20 m

3

Atenas Grecia 0,86 €/m3 0,97 €/m3 0,99 €/m3 1,04 €/m3

Barcelona Cataluña 2,79 €/m3 2,56 €/m3 2,67 €/m3 3,71 €/m3

Berlín Alemania 4,45 €/m3 4,36 €/m3 4,30 €/m3 4,30 €/m3

Bristol Reino Unido 5,82 €/m3 5,13 €/m3 4,95 €/m3 4,60 €/m3

Florencia Italia 2,42 €/m3 2,58 €/m3 2,62 €/m3 3,61 €/m3

Lión Francia 3,09 €/m3 2,86 €/m3 2,80 €/m3 2,69 €/m3

Londres Reino Unido 4,54 €/m3 3,86 €/m3 3,69 €/m3 3,35 €/m3

Madrid España 2,05 €/m3 1,57 €/m3 1,45 €/m3 1,36 €/m3

Munich Alemania 4,42 €/m3 3,89 €/m3 3,76 €/m3 3,49 €/m3

1,0 €/m3

1,4 €/m3

1,8 €/m3

2,2 €/m3

2,6 €/m3

3,0 €/m3

3,4 €/m3

3,8 €/m3

4,2 €/m3

6 8 10 12 14 16 18 20

Gráfico 7. Progresividad en las tarifas. Precio unitario total doméstico (sin IVA)

A Coruña Barcelona Bilbao Madrid

Múrcia Sevilla Valladolid Zaragoza

Tabla 2. Progresividad en las tarifas. Precio unitario total uso doméstico

Page 14: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

14

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

€/m3 (sin IVA) Precio Total

Ciudad País 6 m3 10 m

3 12 m

3 20 m

3

París Francia 3,18 €/m3 3,14 €/m3 3,13 €/m3 3,11 €/m3

Roma Italia 1,48 €/m3 1,38 €/m3 1,39 €/m3 1,53 €/m3

0,5 €/m3

1,0 €/m3

1,5 €/m3

2,0 €/m3

2,5 €/m3

3,0 €/m3

3,5 €/m3

4,0 €/m3

4,5 €/m3

5,0 €/m3

5,5 €/m3

6,0 €/m3

6 8 10 12 14 16 18 20

Gráfico 8. Progresividad en las tarifas. Precio unitario total doméstico (sin IVA)

Atenes Barcelona Berlín Bristol Florència Lió

Londres Madrid Munic París Roma

Page 15: El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016.aca-web.gencat.cat/aca/documents/DocuWeb/estudis/observatori_pre… · 8 El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

15

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2016

www.gencat.cat/aca

6 El peso de la factura del agua en el presupuesto familiar

Una vez obtenido el precio de la factura del agua por los servicios del ciclo del agua

relacionamos éste gasto con el presupuesto familiar con el objetivo de evaluar su impacto.

Parr ello, se ha considerado como dato del presupuesto familiar el indicador de Renta media

neta por hogar que publica anualmente, el Instituto nacional de estadística en la Encuesta de

condiciones de vida (ECV)1.

Ciudad CCAA

Renta mediana mensual

por hogar y CCAA

Importe factura 10 m

3/mes

(IVA incluido)

Peso de la

factura %

A Coruña Galicia 2.134,50 € 16,08 € 0,8%

Barcelona Cataluñ 2.554,58 € 28,17 € 1,1%

Bilbao País Vasco 2.754,42 € 17,24 € 0,6%

Madrid Madrid 2.603,58 € 17,29 € 0,7%

Múrcia Múrcia 1.794,08 € 32,44 € 1,8%

Sevilla Andalucía 1.737,58 € 22,97 € 1,3%

Valladolid Castilla y León 2.069,83 € 12,49 € 0,6%

Zaragoza Aragón 2.504,83 € 15,44 € 0,5%

1 Renta mediana neta por hogar y comunidad autónoma: Fuente INE. Encuesta de condiciones de vida (ECV).

Renta anual neta media (año anterior a la entrevista). Renta por hogar por comunidades autónomas. Any 2015

Tabla 3. Porcentage de la factura del agua doméstica sobre la renta del hogar