22
El Relieve de Chile .

El Relieve de Chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pdf de relieve de chile

Citation preview

  • El Relieve de Chile.

  • Lo que revisamos la clase anterior.Chile en el contexto mundial: la tricontinentalidad. Mar presencial, zona contigua, zona econmica exclusiva.

    Qu veremos hoy?El relieve chileno: sus cuatro unidades principales, y como se manifiesta en nuestra regin.

  • RELIEVE DE CHILENuestro territorio se caracteriza por tener un relieve accidentado y montaoso, con no ms de un 20% de superficie plana y por poseer cuatro formas significativas de relieve, que se desarrollan en sentido norte-sur; estas son: las planicies costeras o litorales, la Cordillera de la Costa, la Depresin Intermedia y la Cordillera de los Andes

  • El Relieve de ChileEn el territorio de Chile continental reconocemos cuatro franjas claramente diferenciadas:

  • CORDILLERA DE LOS ANDES EN CHILEConstituye la fachada oriental del territorio. Su altura promedio hasta la latitud de Santiago es de 5.000 metros sobre el nivel del mar. EMPIEZA EN EL LMITE CON PER.TERMINA EN LA ANTRTIDA EN LOS LLAMADOS ANTARTANDES.DE NORTE A SUR VA BAJANDO EN ALTURA.TIENE GRAN IMPORTANCIA ECONMICA (MINERA).ACTA COMO BIOMBO CLIMTICO PARA LA PARTE ORIENTAL.EN EL SUR SE DESVA HACIA EL OESTE.EN LA ZONA AUSTRAL SE PRESENTA COMO ISLAS Y ARCHIPILAGOS.

  • Cordillera de los AndesPrincipales alturas de la Cordillera de los Andes en Chile.

  • IMPORTANCIA DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES

    Es una fuente de recursos hdricos (agua) permanentes.

    Debido a su juventud geolgica se presenta muy mineralizada (contiene gran cantidad de recursos mineros, el ejemplo ms claro es el cobre).

    Acta como biombo climtico aumentando las precipitaciones en su vertiente occidental.

    Representa una fuente importante de recursos tursticos, asociados a los deportes de invierno (Portillo, Farellones).

  • DEPRESIN INTERMEDIALa Depresin Intermedia es la parte del territorio comprendida entre ambas cordilleras, de los Andes y de la Costa, constituye una faja de relieve deprimido en relacin a ambos sistemas montaosos.EMPIEZA EN EL LMITE CON PER.TERMINA EN LA ISLA DE CHILO.DE NORTE A SUR VA BAJANDO EN ALTURA.ES LA UNIDAD DE RELIEVE MS POBLADA DE CHILE (ZONA CENTRAL).

  • Depresin IntermediaValles Transversales del Norte Chico Los Valles Transversales, situados entre el valle del ro Copiap y el Cordn de Chacabuco (33Lat. sur), estn organizados transversalmente en forma de cordones montaososEn el norte se manifiesta en las denominadas pampas que son extensiones planas separadas unas de otras por quebradas como la de Lluta, Azapa, Camarones y Tana.

  • IMPORTANCIA DE LA DEPRESIN INTERMEDIAConstituye el territorio habitable donde se localizan las mayores densidades de poblacin.

    En ella se ha construido gran parte de la carretera panamericana y otras vas de comunicacin.

    Presenta frtiles suelos adecuados para el desarrollo de la actividad agropecuaria.

  • CORDILLERA DE LA COSTAEMPIEZA 20 KILMETROS AL SUR DE ARICA EN EL CERRO CAMARACA.TERMINA EN LA PENINSULA DE TAITAO (REGIN DE AISEN).ACTA COMO BIOMBO CLIMTICO PARA LA DEPRESIN INTERMEDIA.LA PARTE MS ALTA SE ENCUENTRA EN LA SIERRA VICUA MACKENNA (REGIN DE ANTOFAGASTA).TIENE DISTINTOS NOMBRES DE NORTE A SUR.TIENE GRAN IMPORTANCIA ECONMICA (MINERA DE HIERRO Y ACTIVIDAD FORESTAL).

  • Cordillera de la CostaPrcticamente desaparece en el Norte Chico, pero luego adopta la forma de un cordn continuo hacia el sur, adquiriendo nombres regionales tales como: Cordillera de Nahuelbuta, Cordillera de Piuchen y Pirulil.

  • IMPORTANCIA DE LA CORDILLERA DE LA COSTAConstituye un biombo climtico, es decir, crea condiciones climticas distintas a ambos lados de la Cordillera, forma climas locales.

    En ella se localizan importantes yacimientos de salitre en el norte grande.

    Hacia el sur ha dado lugar a actividades silvcolas (bosques) y agrcolas (secano).

  • Las Planicies LitoralesSe extienden entre el mar y la Cordillera de la Costa presentndose en forma discontinua en el Norte Grande y en forma continua en el resto del pas hasta el canal de Chacao. En el Norte Grande el desarrollo de las planicies es escaso pues la cordillera de la Costa cae en forma abrupta al mar, formando acantilados a esto se llama Farelln Costero.Su existencia es clara hasta Taltal. Farelln Costero

  • 4) Las Planicies LitoralesMorro de Arica, un cerro costero En la seccin del Norte Chico, las planicies adquieren mayor importancia. Por ejemplo, en La Serena su ancho es de 30 Km.

  • IMPORTANCIA DE LAS PLANICIES LITORALES

    Constituye una zona habitable, ya que se localizan importantes ciudades y puertos (Arica, Iquique, Coquimbo, La Serena, Valparaso, Via del Mar, San Antonio, Talcahuano, Concepcin, Valdivia).

    Posee importancia econmica, ya que en ella se localizan importantes yacimientos de carbn (Golfo de Arauco).

  • CARACTERSTICAS DEL RELIEVE EN CHILE POR ZONAS GEOGRFICASNORTE GRANDENORTE CHICOCHILE CENTRALZONA SURZONA AUSTRAL

  • NORTE GRANDECORDILLERA DE LOS ANDES ALTA (6000 MTS.), CON ALTIPLANO A 4000 MTS. MACIZA Y CON VOLCANES Y SALARES.DEPRESIN INTERMEDIA ALTA (1500 MTS.). CON PAMPAS EN TARAPAC Y CON DESIERTO DE ATACAMA EN ANTOFAGASTA.CORDILLERA DE LA COSTA ALTA. EN TARAPAC LLEGA COMO FARELLN COSTERO AL MAR. EN ANTOFAGASTA LO MS ALTO EN CHILE EN LA SIERRA VICUA MACKENNA (3000 MTS.).PLANICIES COSTERAS ANGOSTAS (3 A 5 KILMETROS).

  • NORTE CHICOCORDILLERA DE LOS ANDES SIGUE ALTA (5OOO MTS.) PERO SIN VOLCANISMO.DEPRESIN INTERMEDIA DESAPARECE POR LOS CORDONES Y VALLES TRANSVERSALES.CORDILLERA DE LA COSTA SE JUNTA CON LA DE LOS ANDES EN LOS CORDONES TRANSVERSALES.PLANICIES COSTERAS SON AMPLIAS (20 KILMETROS) EN FORMAS DE TERRAZAS ESCALONADAS.

  • ZONA CENTRAL Planicies LitoralesSe encuentran amplias planicies que se formar a partir de los sedimentos depositados desde la desembocadura de varios ros de esta zona.Cordillera de la CostaTambin presente una altura de consideracin, pero hacia el sur se encuentra fuertemente meteorizada. Entre las cumbres ms importantes se destaca el cerro La Campana (2000 m).Depresin IntermediaAparecen las cuencas (que son zonas depresionadas entorno a ros y a la cordillera) y los valles longitudinales (que corresponden a extensiones de tierra cuya importancia es agrcola).Cordillera de los AndesComienza a descender en su altura, pero se reactiva el volcanismo: Volcn Maipo (5264 m). A partir de San Fernando aparece la precordillera denominada La Montaa.

  • ZONA SURCORDILLERA DE LOS ANDES ES MS BAJA EN ALTURA. LO MS ALTO SON LOS VOLCANES (BAJANDO DE 3000 A 2000 MTS. HACIA EL SUR). TIENE LAGOS INTERIORES.LA DEPRESIN INTERMEDIA CORRESPONDE A LOMAS Y PRADERAS CON LAGOS DE ORIGEN VOLCNICO.LA CORDILLERA DE LA COSTA HA PERDIDO ALTURA DESDE LA CORDILLERA DE NAHUELBUTA EN LA REGIN DEL BIOBO. LAS PLANICIES COSTERAS SE JUNTAN CON LA DEPRESIN INTERMEDIA.

  • ZONA AUSTRALCORDILLERA DE LOS ANDES SE DESVA HACIA EL OESTE. ES MS BAJA EN ALTURA. POSEE CAMPOS DE HIELO Y SE PRESENTA COMO ISLAS AUSTRALES, CON FIORDOS Y CANALES.LA CORDILLERA DE LA COSTA DESAPARECE EN LA PENNSULA DE TAITAO (REGIN DE AISN).AL ESTE DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES APARECE LA PATAGONIA.