20
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARCELACION APOSENTOS P.H. …”EL SER HUMANO TIENE DOS NECESIDADES SOCIALES BÁSICAS: LA NECESIDAD DE UNA RELACIÓN INMEDIATA O FAMILIAR Y LA NECESIDAD DE SENTIRSE PARTE DE UNA COMUNIDAD PROPIA E INTERESADA EN ÉL. SOMOS FUNDAMENTALMENTE INDIVIDUOS QUE CONVIVEN EN COMUNIDAD Y NUESTRO BIENESTAR ES MUCHO MAYOR CUANDO NOS ENCONTRAMOS EN UN AMBIENTE ARMÓNICO, CON EL CUAL VIVIMOS EN ESTRECHA COMUNIÓN”… JUSTIFICACIÓN Puede decirse que la Convivencia es la base o fundamento de toda Comunidad. Supone la voluntad expresa y decidida de unos individuos para vivir con otros, no contra ellos, ni a pesar de ellos. Por ello llamamos civilizadas a aquellas Comunidades Convivientes cuyo trato mutuo se basa en la práctica de Valores Fundamentales como el Respeto, la Cortesía, la Paz, la búsqueda de la Belleza del entorno, la Alegría, la Tolerancia, la Condescendencia, la Seguridad y Control, la Responsabilidad, la Solidaridad, la Precaución, la Salud, la Recreación y el Reconocimiento. En otras palabras, es necesario que de la Convivencia pasemos al Compromiso, la Cooperación, la Participación, la Condescendencia y la Solidaridad de grupo, formas superiores del relacionamiento humano, únicas que posibilitan la construcción colectiva de proyectos sociales como el que atañe en este caso a la familia individual de los habitantes y a la Comunidad General de Parcelación Aposentos P.H. Este Reglamento se ha concebido como una guía para la convivencia de los habitantes, comprende un conjunto de normas y se ha ajustado a los cambios que ha experimentado la Parcelación Aposentos en los últimos años. Cada norma se construyó sobre la base de la correspondencia entre derechos y deberes de los Copropietarios y de una opción por la Civilidad, que consiste en preferir que, por educación y por formación moral a lo largo de la vida, se respeten ciertos límites de manera voluntaria, sin depender tanto de la acción correctiva. Se trata de aprender a respetar los derechos ajenos y auto- imponerse límites para no abusar de los propios. Indudablemente la mayor parte de las controversias que se presentan entre los integrantes de la Comunidad, serán superadas con el cumplimiento de las Normas de Convivencia. Su manejo inicial corresponde al Comité de Convivencia, posteriormente al Consejo de Administración de la Copropiedad, y cuando sea necesario, a las Autoridades Competentes.

EL SER HUMANO TIENE DOS NECESIDADES …€¦ · Este Reglamento se ha concebido como una guía para la convivencia de los ... Se trata de aprender a respetar los derechos ... y en

Embed Size (px)

Citation preview

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA PARCELACION APOSENTOS PH

helliprdquoEL SER HUMANO TIENE DOS NECESIDADES SOCIALES BAacuteSICAS LA NECESIDAD DE UNA RELACIOacuteN INMEDIATA O FAMILIAR Y LA

NECESIDAD DE SENTIRSE PARTE DE UNA COMUNIDAD PROPIA E INTERESADA EN EacuteL SOMOS FUNDAMENTALMENTE INDIVIDUOS QUE

CONVIVEN EN COMUNIDAD Y NUESTRO BIENESTAR ES MUCHO MAYOR CUANDO NOS ENCONTRAMOS EN UN AMBIENTE ARMOacuteNICO

CON EL CUAL VIVIMOS EN ESTRECHA COMUNIOacuteNrdquohellip

JUSTIFICACIOacuteN

Puede decirse que la Convivencia es la base o fundamento de toda Comunidad Supone la voluntad expresa y decidida de unos individuos para vivir con otros no contra ellos ni a pesar de ellos Por ello llamamos civilizadas a aquellas Comunidades Convivientes cuyo trato mutuo se basa en la praacutectica de Valores Fundamentales como el Respeto la Cortesiacutea la Paz la buacutesqueda de la Belleza del entorno la Alegriacutea la Tolerancia la Condescendencia la Seguridad y Control la Responsabilidad la Solidaridad la Precaucioacuten la Salud la Recreacioacuten y el Reconocimiento En otras palabras es necesario que de la Convivencia pasemos al Compromiso la Cooperacioacuten la Participacioacuten la Condescendencia y la Solidaridad de grupo formas superiores del relacionamiento humano uacutenicas que posibilitan la construccioacuten colectiva de proyectos sociales como el que atantildee en este caso a la familia individual de los habitantes y a la Comunidad General de Parcelacioacuten Aposentos PH Este Reglamento se ha concebido como una guiacutea para la convivencia de los habitantes comprende un conjunto de normas y se ha ajustado a los cambios que ha experimentado la Parcelacioacuten Aposentos en los uacuteltimos antildeos Cada norma se construyoacute sobre la base de la correspondencia entre derechos y deberes de los Copropietarios y de una opcioacuten por la Civilidad que consiste en preferir que por educacioacuten y por formacioacuten moral a lo largo de la vida se respeten ciertos liacutemites de manera voluntaria sin depender tanto de la accioacuten correctiva Se trata de aprender a respetar los derechos ajenos y auto-imponerse liacutemites para no abusar de los propios Indudablemente la mayor parte de las controversias que se presentan entre los integrantes de la Comunidad seraacuten superadas con el cumplimiento de las Normas de Convivencia Su manejo inicial corresponde al Comiteacute de Convivencia posteriormente al Consejo de Administracioacuten de la Copropiedad y cuando sea necesario a las Autoridades Competentes

El Presente Reglamento incorpora las Leyes 675 de 2001 746 de 2002 142 de 1994 Ley 769 de 2002 y los Reglamentos de Propiedad Horizontal de Uso de Zonas Comunes y Deportivos Vigentes

COMITEacute DE CONVIVENCIA

Anualmente en la reunioacuten de la Asamblea General en la cual se designen los oacuterganos de Administracioacuten se elegiraacuten los miembros del Comiteacute de Convivencia que estaraacute integrado por tres (3) miembros principales y tres (3) suplentes de nuacutemero que deben ser propietarios y residentes de la Parcelacioacuten elegidos Ad Honorem para un periacuteodo de un (1) antildeo ademaacutes haraacute parte de eacuteste Comiteacute un delegado del Consejo de Administracioacuten La funcioacuten del Comiteacute tendraacute por objeto presentar foacutermulas de arreglos orientados a dirimir las controversias que surjan con ocasioacuten de la vida en el conjunto y a fortalecer las relaciones de vecindad Toda actuacioacuten del Comiteacute se consignaraacute en un acta la cual seraacute suscrita por las partes y por los miembros del Comiteacute En caso de que una de las partes se niegue a firmar se dejaraacute constancia de tal hecho

DECAacuteLOGO TEMAacuteTICO DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA DE PARCELACIOacuteN APOSENTOS PH

1 RESPETO Relaciones Interpersonales - Integrantes de la Comunidad 2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana 3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual 4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y Eventos - Diversioacuten Regulada 5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad 6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios 7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias 8 PRECAUCIOacuteN Mascotas - Tenencia Cuidados y Supervivencia 9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos - Mente sana en Cuerpo sano 10 SANCIONES

1 RESPETO Relaciones Interpersonales ndash Integrantes de la Comunidad

ldquoRESPETO SIGNIFICA VALORAR Y CONSIDERAR A LOS DEMAS EN SU DIGNIDADrdquo

EL RESPETO SE ACOGE A LA VERDAD NIEGA LA MENTIRA Y LA CALUMNIA NIEGA EL CHISME Y EL ENGANtildeO EL RESPETO EXIGE UN TRATO AMABLE Y CORTEacuteS ES LA ESENCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE LA VIDA EN COMUNIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO DE CUALQUIER RELACIOacuteN INTERPERSONAL EL RESPETO CREA UN AMBIENTE DE CORDIALIDAD Y TRANQUILIDAD PERMITE LA ACEPTACIOacuteN DE LAS LIMITACIONES PROPIAS Y AJENAS Y EL RECONOCIMIENTO DE LAS VIRTUDES DE LOS DEMAacuteS EVITA OFENSAS E IRONIacuteAS NO PERMITE QUE LA VIOLENCIA SE CONVIERTA EN EL MEDIO PARA IMPONER CRITERIOS RECONOCE LA AUTONOMIacuteA DE CADA SER HUMANO Y ACEPTA EL DERECHO DE OPINAR DIFERENTE 11 Los Integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos son los

Propietarios Inscritos (a tiacutetulo personal o en cabeza de una Persona Juriacutedica o de una Comunidad) los Beneficiarios por extensioacuten (Coacutenyuge o Compantildeero permanente Hijos yernos nueras padres y nietos del Propietario y su coacutenyuge o compantildeero permanente) los Arrendatarios (que seraacuten registrados por la Administracioacuten con base en el Contrato de Arrendamiento de manera previa a la mudanza) los Invitados mientras permanezcan en el interior de La Parcelacioacuten los Empleados Directos e Indirectos en las aacutereas comunes y privadas los Caddies e Instructores en las aacutereas deportivas el Personal del Servicio Domeacutestico y de Vigilancia en los teacuterminos descritos en el Reglamento Interno de Usos de Zonas Destinadas al Servicio Comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal (PH)

12 Los Integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos estaacuten

obligados a mantener un lenguaje apropiado y respetuoso hacia todos los miembros de eacutesta Se recomienda el uso de las Normas de Cortesiacutea Por Favor Gracias Permiso Perdoacuten Disculpe Buenos Diacuteas Buenas Tardes Buenas Noches Hola Hasta luego etc Ademaacutes el que llega saluda el que se va se despide

13 Los Condoacuteminos o Propietarios y los Arrendatarios cuando actuacuteen como

Anfitriones son los directos responsables por actos y comportamientos de sus Invitados y especialmente por dantildeos y perjuicios cometidos por eacutestos hacia los Integrantes de la Comunidad sus bienes y enseres en los bienes privados y en los bienes comunes de la Copropiedad

14 Todos y cada uno de los Invitados deberaacuten ser registrados en la Porteriacutea

Principal donde se inscribiraacuten tambieacuten nombres apellidos y nuacutemero de inmueble del Anfitrioacuten previa autorizacioacuten del mismo Se registraraacuten datos de fecha hora de entrada y salida y sus documentos de identificacioacuten Desde su ingreso los invitados se identificaraacuten con una tarjeta especial que les seraacute suministrada por el portero de turno

15 El mismo procedimiento anterior se aplicaraacute al personal del servicio

domeacutestico nintildeeras conductores escoltas jardineros etc Ademaacutes de lo anterior el personal del servicio debe estar debidamente carnetizado

16 Los carros de escoltas y los mismos escoltas deberaacuten permanecer en la

unidad privada correspondiente 17 Las empleadas del servicio domeacutestico y nintildeeras deben estar uniformadas

para ingresar a la Sede Social y no podraacuten usar la piscina ni las aacutereas huacutemedas

2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana ldquoCORTESIacuteA ES LA DEMOSTRACIOacuteN O ACTO CON QUE SE MANIFIESTA CULTURA EDUCACIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN BONDAD O AFECTO QUE TIENE ALGUIEN HACIA OTRA PERSONArdquo CULTURA CIUDADANA ES UN ESPACIO QUE BUSCA ESTIMULAR Y PROMOVER LA FORMACIOacuteN DE COMPORTAMIENTOS Y HAacuteBITOS PARA LA SANA CONVIVENCIA LA CIVILIDAD Y LA CREACIOacuteN DE UNA COMUNIDAD EN BIENESTAR SU FUNCIOacuteN PRINCIPAL SE BASA EN BRINDAR CAPACITACIONES Y MOSTRARLE A LA COMUNIDAD DE APOSENTOS Y A SUS VISITANTES EL RESPETO POR EL ESPACIO COMUacuteN O POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA EXCELENCIA DE LA COPROPIEDAD 21 Todos los integrantes de la Copropiedad se obligan a comportarse de

manera ejemplar durante su permanencia en ella 22 No estaacute permitida la presencia de mascotas en la Sede Social Refugios e

Instalaciones Deportivas con que cuenta la Copropiedad 23 Estaacute prohibido arrojar basuras papeles y otros deshechos en las aacutereas de

uso comuacuten o en otros bienes de propiedad privada en las viacuteas y espacios puacuteblicos

24 Estaacute prohibido el ingreso a la Sede Social Refugios e Instalaciones

Deportivas en patines patinetas monopatines bicicletas triciclos motocicletas y demaacutes que puedan poner en riesgo la integridad de las demaacutes personas o que simplemente generen molestia e incomodidad o causen dantildeo a dichas instalaciones

25 Salvo el personal de Vigilancia y Control contratado para servicio de la

Parcelacioacuten estaacute absolutamente prohibido el ingreso de personal armado a la Sede Social Refugios o Instalaciones Deportivas

26 Si alguacuten jugador de golf causa dantildeo a alguacuten Integrante de la Comunidad o

a sus bienes privados deberaacute enviar a su caddie para constatar el hecho En caso de ratificarse el impacto por elemental Cortesiacutea el jugador debe presentar disculpas a los habitantes de la propiedad impactada y ademaacutes ofrecer la reparacioacuten de los dantildeos El jugador y su caddie tienen el deber de reportar los dantildeos al Caddie Master quien es el responsable de pasar el formato de reporte establecido a la Administracioacuten al finalizar el mismo diacutea De igual manera la Administracioacuten es el Ente designado por mandato de la Asamblea de Propietarios de la Parcelacioacuten para responder por los dantildeos materiales causados y luego pasar factura de cobro y cobrar la suma respectiva al Responsable del dantildeo

3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual LA PAZ ES UNA SENSACIOacuteN AGRADABLE DE CALMA Y SOSIEGO DEL ESPIacuteRITU EN ESTE CASO ACORDE A LA BELLEZA DEL ENTORNO DONDE VIVIMOS LOS INTEGRANTES DE PARCELACION APOSENTOS CON NUESTROS HIJOS EN MEDIO DE UNA COMUNIDAD PROacuteSPERA DINAacuteMICA VALIENTE Y FELIZ 31 Es deber de los integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos

preservar en oacuteptimas condiciones las zonas verdes bosques forestales lagos y demaacutes elementos paisajiacutesticos que conforman las aacutereas libres de la Copropiedad Queda totalmente prohibido el uso de elementos inflamables fogatas y similares que pueden llegar a constituir peligro potencial

32 No se podraacuten colgar alfombras prendas y demaacutes en ventanas balcones u

otros sitios visibles ni mantener basuras desechos de construccioacuten y desorden en las aacutereas privadas exteriores de las viviendas o de los lotes

33 Estaacute prohibido nadar en los lagos 34 Los integrantes de la comunidad deben abstenerse de instalar cualquier

tipo de antenas que interfieran con las sentildeales de televisioacuten y sistemas de comunicaciones o que originen riesgos a los demaacutes propietarios o a sus bienes

35 No se deben podar ni desprender las especies nativas y la vegetacioacuten en

general ubicadas en zonas comunes Soacutelo el personal autorizado por la Administracioacuten puede encargarse de esta labor

36 No se permite el uso de artefactos acuaacuteticos con motor que generen

contaminacioacuten en los lagos o que produzcan deterioro ambiental Se permite el uso de botes pequentildeos sin motor y se recomienda el uso de salvavidas y la supervisioacuten de adultos responsables

37 La Sede Social Refugios y demaacutes espacios cerrados con que cuenta la

Copropiedad y que tienen caraacutecter comunal se consideran aacutereas libres del consumo de tabaco y similares

38 No estaacute permitido el consumo de sustancias alucinoacutegenas prohibidas en

viacuteas y zonas comunes de la Copropiedad 39 En la Sede Social Refugios e Instalaciones Deportivas estaacute prohibido el

expendio y consumo de bebidas alcohoacutelicas a menores de edad Se recomienda moderacioacuten en el consumo a los adultos

310 Estaacute prohibido perturbar la tranquilidad de los integrantes de la

Comunidad con ruidos anormales o estridentes con escaacutendalos sirenas de alarmas desprogramadas maquinaria de construccioacuten o de mantenimiento

de instalaciones deportivas etc resultando maacutes terminante esta prohibicioacuten en horas de la noche y de la madrugada fines de semana y festivos

311 Estaacute prohibido apropiarse de aacutereas comunes de la Copropiedad o impedir

fiacutesicamente el uso de las mismas mediante setos mallas o cualquier tipo de obstaacuteculo que dificulte el libre acceso y uso de ellas

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

El Presente Reglamento incorpora las Leyes 675 de 2001 746 de 2002 142 de 1994 Ley 769 de 2002 y los Reglamentos de Propiedad Horizontal de Uso de Zonas Comunes y Deportivos Vigentes

COMITEacute DE CONVIVENCIA

Anualmente en la reunioacuten de la Asamblea General en la cual se designen los oacuterganos de Administracioacuten se elegiraacuten los miembros del Comiteacute de Convivencia que estaraacute integrado por tres (3) miembros principales y tres (3) suplentes de nuacutemero que deben ser propietarios y residentes de la Parcelacioacuten elegidos Ad Honorem para un periacuteodo de un (1) antildeo ademaacutes haraacute parte de eacuteste Comiteacute un delegado del Consejo de Administracioacuten La funcioacuten del Comiteacute tendraacute por objeto presentar foacutermulas de arreglos orientados a dirimir las controversias que surjan con ocasioacuten de la vida en el conjunto y a fortalecer las relaciones de vecindad Toda actuacioacuten del Comiteacute se consignaraacute en un acta la cual seraacute suscrita por las partes y por los miembros del Comiteacute En caso de que una de las partes se niegue a firmar se dejaraacute constancia de tal hecho

DECAacuteLOGO TEMAacuteTICO DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA DE PARCELACIOacuteN APOSENTOS PH

1 RESPETO Relaciones Interpersonales - Integrantes de la Comunidad 2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana 3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual 4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y Eventos - Diversioacuten Regulada 5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad 6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios 7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias 8 PRECAUCIOacuteN Mascotas - Tenencia Cuidados y Supervivencia 9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos - Mente sana en Cuerpo sano 10 SANCIONES

1 RESPETO Relaciones Interpersonales ndash Integrantes de la Comunidad

ldquoRESPETO SIGNIFICA VALORAR Y CONSIDERAR A LOS DEMAS EN SU DIGNIDADrdquo

EL RESPETO SE ACOGE A LA VERDAD NIEGA LA MENTIRA Y LA CALUMNIA NIEGA EL CHISME Y EL ENGANtildeO EL RESPETO EXIGE UN TRATO AMABLE Y CORTEacuteS ES LA ESENCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE LA VIDA EN COMUNIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO DE CUALQUIER RELACIOacuteN INTERPERSONAL EL RESPETO CREA UN AMBIENTE DE CORDIALIDAD Y TRANQUILIDAD PERMITE LA ACEPTACIOacuteN DE LAS LIMITACIONES PROPIAS Y AJENAS Y EL RECONOCIMIENTO DE LAS VIRTUDES DE LOS DEMAacuteS EVITA OFENSAS E IRONIacuteAS NO PERMITE QUE LA VIOLENCIA SE CONVIERTA EN EL MEDIO PARA IMPONER CRITERIOS RECONOCE LA AUTONOMIacuteA DE CADA SER HUMANO Y ACEPTA EL DERECHO DE OPINAR DIFERENTE 11 Los Integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos son los

Propietarios Inscritos (a tiacutetulo personal o en cabeza de una Persona Juriacutedica o de una Comunidad) los Beneficiarios por extensioacuten (Coacutenyuge o Compantildeero permanente Hijos yernos nueras padres y nietos del Propietario y su coacutenyuge o compantildeero permanente) los Arrendatarios (que seraacuten registrados por la Administracioacuten con base en el Contrato de Arrendamiento de manera previa a la mudanza) los Invitados mientras permanezcan en el interior de La Parcelacioacuten los Empleados Directos e Indirectos en las aacutereas comunes y privadas los Caddies e Instructores en las aacutereas deportivas el Personal del Servicio Domeacutestico y de Vigilancia en los teacuterminos descritos en el Reglamento Interno de Usos de Zonas Destinadas al Servicio Comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal (PH)

12 Los Integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos estaacuten

obligados a mantener un lenguaje apropiado y respetuoso hacia todos los miembros de eacutesta Se recomienda el uso de las Normas de Cortesiacutea Por Favor Gracias Permiso Perdoacuten Disculpe Buenos Diacuteas Buenas Tardes Buenas Noches Hola Hasta luego etc Ademaacutes el que llega saluda el que se va se despide

13 Los Condoacuteminos o Propietarios y los Arrendatarios cuando actuacuteen como

Anfitriones son los directos responsables por actos y comportamientos de sus Invitados y especialmente por dantildeos y perjuicios cometidos por eacutestos hacia los Integrantes de la Comunidad sus bienes y enseres en los bienes privados y en los bienes comunes de la Copropiedad

14 Todos y cada uno de los Invitados deberaacuten ser registrados en la Porteriacutea

Principal donde se inscribiraacuten tambieacuten nombres apellidos y nuacutemero de inmueble del Anfitrioacuten previa autorizacioacuten del mismo Se registraraacuten datos de fecha hora de entrada y salida y sus documentos de identificacioacuten Desde su ingreso los invitados se identificaraacuten con una tarjeta especial que les seraacute suministrada por el portero de turno

15 El mismo procedimiento anterior se aplicaraacute al personal del servicio

domeacutestico nintildeeras conductores escoltas jardineros etc Ademaacutes de lo anterior el personal del servicio debe estar debidamente carnetizado

16 Los carros de escoltas y los mismos escoltas deberaacuten permanecer en la

unidad privada correspondiente 17 Las empleadas del servicio domeacutestico y nintildeeras deben estar uniformadas

para ingresar a la Sede Social y no podraacuten usar la piscina ni las aacutereas huacutemedas

2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana ldquoCORTESIacuteA ES LA DEMOSTRACIOacuteN O ACTO CON QUE SE MANIFIESTA CULTURA EDUCACIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN BONDAD O AFECTO QUE TIENE ALGUIEN HACIA OTRA PERSONArdquo CULTURA CIUDADANA ES UN ESPACIO QUE BUSCA ESTIMULAR Y PROMOVER LA FORMACIOacuteN DE COMPORTAMIENTOS Y HAacuteBITOS PARA LA SANA CONVIVENCIA LA CIVILIDAD Y LA CREACIOacuteN DE UNA COMUNIDAD EN BIENESTAR SU FUNCIOacuteN PRINCIPAL SE BASA EN BRINDAR CAPACITACIONES Y MOSTRARLE A LA COMUNIDAD DE APOSENTOS Y A SUS VISITANTES EL RESPETO POR EL ESPACIO COMUacuteN O POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA EXCELENCIA DE LA COPROPIEDAD 21 Todos los integrantes de la Copropiedad se obligan a comportarse de

manera ejemplar durante su permanencia en ella 22 No estaacute permitida la presencia de mascotas en la Sede Social Refugios e

Instalaciones Deportivas con que cuenta la Copropiedad 23 Estaacute prohibido arrojar basuras papeles y otros deshechos en las aacutereas de

uso comuacuten o en otros bienes de propiedad privada en las viacuteas y espacios puacuteblicos

24 Estaacute prohibido el ingreso a la Sede Social Refugios e Instalaciones

Deportivas en patines patinetas monopatines bicicletas triciclos motocicletas y demaacutes que puedan poner en riesgo la integridad de las demaacutes personas o que simplemente generen molestia e incomodidad o causen dantildeo a dichas instalaciones

25 Salvo el personal de Vigilancia y Control contratado para servicio de la

Parcelacioacuten estaacute absolutamente prohibido el ingreso de personal armado a la Sede Social Refugios o Instalaciones Deportivas

26 Si alguacuten jugador de golf causa dantildeo a alguacuten Integrante de la Comunidad o

a sus bienes privados deberaacute enviar a su caddie para constatar el hecho En caso de ratificarse el impacto por elemental Cortesiacutea el jugador debe presentar disculpas a los habitantes de la propiedad impactada y ademaacutes ofrecer la reparacioacuten de los dantildeos El jugador y su caddie tienen el deber de reportar los dantildeos al Caddie Master quien es el responsable de pasar el formato de reporte establecido a la Administracioacuten al finalizar el mismo diacutea De igual manera la Administracioacuten es el Ente designado por mandato de la Asamblea de Propietarios de la Parcelacioacuten para responder por los dantildeos materiales causados y luego pasar factura de cobro y cobrar la suma respectiva al Responsable del dantildeo

3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual LA PAZ ES UNA SENSACIOacuteN AGRADABLE DE CALMA Y SOSIEGO DEL ESPIacuteRITU EN ESTE CASO ACORDE A LA BELLEZA DEL ENTORNO DONDE VIVIMOS LOS INTEGRANTES DE PARCELACION APOSENTOS CON NUESTROS HIJOS EN MEDIO DE UNA COMUNIDAD PROacuteSPERA DINAacuteMICA VALIENTE Y FELIZ 31 Es deber de los integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos

preservar en oacuteptimas condiciones las zonas verdes bosques forestales lagos y demaacutes elementos paisajiacutesticos que conforman las aacutereas libres de la Copropiedad Queda totalmente prohibido el uso de elementos inflamables fogatas y similares que pueden llegar a constituir peligro potencial

32 No se podraacuten colgar alfombras prendas y demaacutes en ventanas balcones u

otros sitios visibles ni mantener basuras desechos de construccioacuten y desorden en las aacutereas privadas exteriores de las viviendas o de los lotes

33 Estaacute prohibido nadar en los lagos 34 Los integrantes de la comunidad deben abstenerse de instalar cualquier

tipo de antenas que interfieran con las sentildeales de televisioacuten y sistemas de comunicaciones o que originen riesgos a los demaacutes propietarios o a sus bienes

35 No se deben podar ni desprender las especies nativas y la vegetacioacuten en

general ubicadas en zonas comunes Soacutelo el personal autorizado por la Administracioacuten puede encargarse de esta labor

36 No se permite el uso de artefactos acuaacuteticos con motor que generen

contaminacioacuten en los lagos o que produzcan deterioro ambiental Se permite el uso de botes pequentildeos sin motor y se recomienda el uso de salvavidas y la supervisioacuten de adultos responsables

37 La Sede Social Refugios y demaacutes espacios cerrados con que cuenta la

Copropiedad y que tienen caraacutecter comunal se consideran aacutereas libres del consumo de tabaco y similares

38 No estaacute permitido el consumo de sustancias alucinoacutegenas prohibidas en

viacuteas y zonas comunes de la Copropiedad 39 En la Sede Social Refugios e Instalaciones Deportivas estaacute prohibido el

expendio y consumo de bebidas alcohoacutelicas a menores de edad Se recomienda moderacioacuten en el consumo a los adultos

310 Estaacute prohibido perturbar la tranquilidad de los integrantes de la

Comunidad con ruidos anormales o estridentes con escaacutendalos sirenas de alarmas desprogramadas maquinaria de construccioacuten o de mantenimiento

de instalaciones deportivas etc resultando maacutes terminante esta prohibicioacuten en horas de la noche y de la madrugada fines de semana y festivos

311 Estaacute prohibido apropiarse de aacutereas comunes de la Copropiedad o impedir

fiacutesicamente el uso de las mismas mediante setos mallas o cualquier tipo de obstaacuteculo que dificulte el libre acceso y uso de ellas

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

DECAacuteLOGO TEMAacuteTICO DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA DE PARCELACIOacuteN APOSENTOS PH

1 RESPETO Relaciones Interpersonales - Integrantes de la Comunidad 2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana 3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual 4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y Eventos - Diversioacuten Regulada 5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad 6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios 7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias 8 PRECAUCIOacuteN Mascotas - Tenencia Cuidados y Supervivencia 9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos - Mente sana en Cuerpo sano 10 SANCIONES

1 RESPETO Relaciones Interpersonales ndash Integrantes de la Comunidad

ldquoRESPETO SIGNIFICA VALORAR Y CONSIDERAR A LOS DEMAS EN SU DIGNIDADrdquo

EL RESPETO SE ACOGE A LA VERDAD NIEGA LA MENTIRA Y LA CALUMNIA NIEGA EL CHISME Y EL ENGANtildeO EL RESPETO EXIGE UN TRATO AMABLE Y CORTEacuteS ES LA ESENCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE LA VIDA EN COMUNIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO DE CUALQUIER RELACIOacuteN INTERPERSONAL EL RESPETO CREA UN AMBIENTE DE CORDIALIDAD Y TRANQUILIDAD PERMITE LA ACEPTACIOacuteN DE LAS LIMITACIONES PROPIAS Y AJENAS Y EL RECONOCIMIENTO DE LAS VIRTUDES DE LOS DEMAacuteS EVITA OFENSAS E IRONIacuteAS NO PERMITE QUE LA VIOLENCIA SE CONVIERTA EN EL MEDIO PARA IMPONER CRITERIOS RECONOCE LA AUTONOMIacuteA DE CADA SER HUMANO Y ACEPTA EL DERECHO DE OPINAR DIFERENTE 11 Los Integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos son los

Propietarios Inscritos (a tiacutetulo personal o en cabeza de una Persona Juriacutedica o de una Comunidad) los Beneficiarios por extensioacuten (Coacutenyuge o Compantildeero permanente Hijos yernos nueras padres y nietos del Propietario y su coacutenyuge o compantildeero permanente) los Arrendatarios (que seraacuten registrados por la Administracioacuten con base en el Contrato de Arrendamiento de manera previa a la mudanza) los Invitados mientras permanezcan en el interior de La Parcelacioacuten los Empleados Directos e Indirectos en las aacutereas comunes y privadas los Caddies e Instructores en las aacutereas deportivas el Personal del Servicio Domeacutestico y de Vigilancia en los teacuterminos descritos en el Reglamento Interno de Usos de Zonas Destinadas al Servicio Comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal (PH)

12 Los Integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos estaacuten

obligados a mantener un lenguaje apropiado y respetuoso hacia todos los miembros de eacutesta Se recomienda el uso de las Normas de Cortesiacutea Por Favor Gracias Permiso Perdoacuten Disculpe Buenos Diacuteas Buenas Tardes Buenas Noches Hola Hasta luego etc Ademaacutes el que llega saluda el que se va se despide

13 Los Condoacuteminos o Propietarios y los Arrendatarios cuando actuacuteen como

Anfitriones son los directos responsables por actos y comportamientos de sus Invitados y especialmente por dantildeos y perjuicios cometidos por eacutestos hacia los Integrantes de la Comunidad sus bienes y enseres en los bienes privados y en los bienes comunes de la Copropiedad

14 Todos y cada uno de los Invitados deberaacuten ser registrados en la Porteriacutea

Principal donde se inscribiraacuten tambieacuten nombres apellidos y nuacutemero de inmueble del Anfitrioacuten previa autorizacioacuten del mismo Se registraraacuten datos de fecha hora de entrada y salida y sus documentos de identificacioacuten Desde su ingreso los invitados se identificaraacuten con una tarjeta especial que les seraacute suministrada por el portero de turno

15 El mismo procedimiento anterior se aplicaraacute al personal del servicio

domeacutestico nintildeeras conductores escoltas jardineros etc Ademaacutes de lo anterior el personal del servicio debe estar debidamente carnetizado

16 Los carros de escoltas y los mismos escoltas deberaacuten permanecer en la

unidad privada correspondiente 17 Las empleadas del servicio domeacutestico y nintildeeras deben estar uniformadas

para ingresar a la Sede Social y no podraacuten usar la piscina ni las aacutereas huacutemedas

2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana ldquoCORTESIacuteA ES LA DEMOSTRACIOacuteN O ACTO CON QUE SE MANIFIESTA CULTURA EDUCACIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN BONDAD O AFECTO QUE TIENE ALGUIEN HACIA OTRA PERSONArdquo CULTURA CIUDADANA ES UN ESPACIO QUE BUSCA ESTIMULAR Y PROMOVER LA FORMACIOacuteN DE COMPORTAMIENTOS Y HAacuteBITOS PARA LA SANA CONVIVENCIA LA CIVILIDAD Y LA CREACIOacuteN DE UNA COMUNIDAD EN BIENESTAR SU FUNCIOacuteN PRINCIPAL SE BASA EN BRINDAR CAPACITACIONES Y MOSTRARLE A LA COMUNIDAD DE APOSENTOS Y A SUS VISITANTES EL RESPETO POR EL ESPACIO COMUacuteN O POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA EXCELENCIA DE LA COPROPIEDAD 21 Todos los integrantes de la Copropiedad se obligan a comportarse de

manera ejemplar durante su permanencia en ella 22 No estaacute permitida la presencia de mascotas en la Sede Social Refugios e

Instalaciones Deportivas con que cuenta la Copropiedad 23 Estaacute prohibido arrojar basuras papeles y otros deshechos en las aacutereas de

uso comuacuten o en otros bienes de propiedad privada en las viacuteas y espacios puacuteblicos

24 Estaacute prohibido el ingreso a la Sede Social Refugios e Instalaciones

Deportivas en patines patinetas monopatines bicicletas triciclos motocicletas y demaacutes que puedan poner en riesgo la integridad de las demaacutes personas o que simplemente generen molestia e incomodidad o causen dantildeo a dichas instalaciones

25 Salvo el personal de Vigilancia y Control contratado para servicio de la

Parcelacioacuten estaacute absolutamente prohibido el ingreso de personal armado a la Sede Social Refugios o Instalaciones Deportivas

26 Si alguacuten jugador de golf causa dantildeo a alguacuten Integrante de la Comunidad o

a sus bienes privados deberaacute enviar a su caddie para constatar el hecho En caso de ratificarse el impacto por elemental Cortesiacutea el jugador debe presentar disculpas a los habitantes de la propiedad impactada y ademaacutes ofrecer la reparacioacuten de los dantildeos El jugador y su caddie tienen el deber de reportar los dantildeos al Caddie Master quien es el responsable de pasar el formato de reporte establecido a la Administracioacuten al finalizar el mismo diacutea De igual manera la Administracioacuten es el Ente designado por mandato de la Asamblea de Propietarios de la Parcelacioacuten para responder por los dantildeos materiales causados y luego pasar factura de cobro y cobrar la suma respectiva al Responsable del dantildeo

3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual LA PAZ ES UNA SENSACIOacuteN AGRADABLE DE CALMA Y SOSIEGO DEL ESPIacuteRITU EN ESTE CASO ACORDE A LA BELLEZA DEL ENTORNO DONDE VIVIMOS LOS INTEGRANTES DE PARCELACION APOSENTOS CON NUESTROS HIJOS EN MEDIO DE UNA COMUNIDAD PROacuteSPERA DINAacuteMICA VALIENTE Y FELIZ 31 Es deber de los integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos

preservar en oacuteptimas condiciones las zonas verdes bosques forestales lagos y demaacutes elementos paisajiacutesticos que conforman las aacutereas libres de la Copropiedad Queda totalmente prohibido el uso de elementos inflamables fogatas y similares que pueden llegar a constituir peligro potencial

32 No se podraacuten colgar alfombras prendas y demaacutes en ventanas balcones u

otros sitios visibles ni mantener basuras desechos de construccioacuten y desorden en las aacutereas privadas exteriores de las viviendas o de los lotes

33 Estaacute prohibido nadar en los lagos 34 Los integrantes de la comunidad deben abstenerse de instalar cualquier

tipo de antenas que interfieran con las sentildeales de televisioacuten y sistemas de comunicaciones o que originen riesgos a los demaacutes propietarios o a sus bienes

35 No se deben podar ni desprender las especies nativas y la vegetacioacuten en

general ubicadas en zonas comunes Soacutelo el personal autorizado por la Administracioacuten puede encargarse de esta labor

36 No se permite el uso de artefactos acuaacuteticos con motor que generen

contaminacioacuten en los lagos o que produzcan deterioro ambiental Se permite el uso de botes pequentildeos sin motor y se recomienda el uso de salvavidas y la supervisioacuten de adultos responsables

37 La Sede Social Refugios y demaacutes espacios cerrados con que cuenta la

Copropiedad y que tienen caraacutecter comunal se consideran aacutereas libres del consumo de tabaco y similares

38 No estaacute permitido el consumo de sustancias alucinoacutegenas prohibidas en

viacuteas y zonas comunes de la Copropiedad 39 En la Sede Social Refugios e Instalaciones Deportivas estaacute prohibido el

expendio y consumo de bebidas alcohoacutelicas a menores de edad Se recomienda moderacioacuten en el consumo a los adultos

310 Estaacute prohibido perturbar la tranquilidad de los integrantes de la

Comunidad con ruidos anormales o estridentes con escaacutendalos sirenas de alarmas desprogramadas maquinaria de construccioacuten o de mantenimiento

de instalaciones deportivas etc resultando maacutes terminante esta prohibicioacuten en horas de la noche y de la madrugada fines de semana y festivos

311 Estaacute prohibido apropiarse de aacutereas comunes de la Copropiedad o impedir

fiacutesicamente el uso de las mismas mediante setos mallas o cualquier tipo de obstaacuteculo que dificulte el libre acceso y uso de ellas

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

1 RESPETO Relaciones Interpersonales ndash Integrantes de la Comunidad

ldquoRESPETO SIGNIFICA VALORAR Y CONSIDERAR A LOS DEMAS EN SU DIGNIDADrdquo

EL RESPETO SE ACOGE A LA VERDAD NIEGA LA MENTIRA Y LA CALUMNIA NIEGA EL CHISME Y EL ENGANtildeO EL RESPETO EXIGE UN TRATO AMABLE Y CORTEacuteS ES LA ESENCIA DE LAS RELACIONES HUMANAS DE LA VIDA EN COMUNIDAD DEL TRABAJO EN EQUIPO DE CUALQUIER RELACIOacuteN INTERPERSONAL EL RESPETO CREA UN AMBIENTE DE CORDIALIDAD Y TRANQUILIDAD PERMITE LA ACEPTACIOacuteN DE LAS LIMITACIONES PROPIAS Y AJENAS Y EL RECONOCIMIENTO DE LAS VIRTUDES DE LOS DEMAacuteS EVITA OFENSAS E IRONIacuteAS NO PERMITE QUE LA VIOLENCIA SE CONVIERTA EN EL MEDIO PARA IMPONER CRITERIOS RECONOCE LA AUTONOMIacuteA DE CADA SER HUMANO Y ACEPTA EL DERECHO DE OPINAR DIFERENTE 11 Los Integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos son los

Propietarios Inscritos (a tiacutetulo personal o en cabeza de una Persona Juriacutedica o de una Comunidad) los Beneficiarios por extensioacuten (Coacutenyuge o Compantildeero permanente Hijos yernos nueras padres y nietos del Propietario y su coacutenyuge o compantildeero permanente) los Arrendatarios (que seraacuten registrados por la Administracioacuten con base en el Contrato de Arrendamiento de manera previa a la mudanza) los Invitados mientras permanezcan en el interior de La Parcelacioacuten los Empleados Directos e Indirectos en las aacutereas comunes y privadas los Caddies e Instructores en las aacutereas deportivas el Personal del Servicio Domeacutestico y de Vigilancia en los teacuterminos descritos en el Reglamento Interno de Usos de Zonas Destinadas al Servicio Comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal (PH)

12 Los Integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos estaacuten

obligados a mantener un lenguaje apropiado y respetuoso hacia todos los miembros de eacutesta Se recomienda el uso de las Normas de Cortesiacutea Por Favor Gracias Permiso Perdoacuten Disculpe Buenos Diacuteas Buenas Tardes Buenas Noches Hola Hasta luego etc Ademaacutes el que llega saluda el que se va se despide

13 Los Condoacuteminos o Propietarios y los Arrendatarios cuando actuacuteen como

Anfitriones son los directos responsables por actos y comportamientos de sus Invitados y especialmente por dantildeos y perjuicios cometidos por eacutestos hacia los Integrantes de la Comunidad sus bienes y enseres en los bienes privados y en los bienes comunes de la Copropiedad

14 Todos y cada uno de los Invitados deberaacuten ser registrados en la Porteriacutea

Principal donde se inscribiraacuten tambieacuten nombres apellidos y nuacutemero de inmueble del Anfitrioacuten previa autorizacioacuten del mismo Se registraraacuten datos de fecha hora de entrada y salida y sus documentos de identificacioacuten Desde su ingreso los invitados se identificaraacuten con una tarjeta especial que les seraacute suministrada por el portero de turno

15 El mismo procedimiento anterior se aplicaraacute al personal del servicio

domeacutestico nintildeeras conductores escoltas jardineros etc Ademaacutes de lo anterior el personal del servicio debe estar debidamente carnetizado

16 Los carros de escoltas y los mismos escoltas deberaacuten permanecer en la

unidad privada correspondiente 17 Las empleadas del servicio domeacutestico y nintildeeras deben estar uniformadas

para ingresar a la Sede Social y no podraacuten usar la piscina ni las aacutereas huacutemedas

2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana ldquoCORTESIacuteA ES LA DEMOSTRACIOacuteN O ACTO CON QUE SE MANIFIESTA CULTURA EDUCACIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN BONDAD O AFECTO QUE TIENE ALGUIEN HACIA OTRA PERSONArdquo CULTURA CIUDADANA ES UN ESPACIO QUE BUSCA ESTIMULAR Y PROMOVER LA FORMACIOacuteN DE COMPORTAMIENTOS Y HAacuteBITOS PARA LA SANA CONVIVENCIA LA CIVILIDAD Y LA CREACIOacuteN DE UNA COMUNIDAD EN BIENESTAR SU FUNCIOacuteN PRINCIPAL SE BASA EN BRINDAR CAPACITACIONES Y MOSTRARLE A LA COMUNIDAD DE APOSENTOS Y A SUS VISITANTES EL RESPETO POR EL ESPACIO COMUacuteN O POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA EXCELENCIA DE LA COPROPIEDAD 21 Todos los integrantes de la Copropiedad se obligan a comportarse de

manera ejemplar durante su permanencia en ella 22 No estaacute permitida la presencia de mascotas en la Sede Social Refugios e

Instalaciones Deportivas con que cuenta la Copropiedad 23 Estaacute prohibido arrojar basuras papeles y otros deshechos en las aacutereas de

uso comuacuten o en otros bienes de propiedad privada en las viacuteas y espacios puacuteblicos

24 Estaacute prohibido el ingreso a la Sede Social Refugios e Instalaciones

Deportivas en patines patinetas monopatines bicicletas triciclos motocicletas y demaacutes que puedan poner en riesgo la integridad de las demaacutes personas o que simplemente generen molestia e incomodidad o causen dantildeo a dichas instalaciones

25 Salvo el personal de Vigilancia y Control contratado para servicio de la

Parcelacioacuten estaacute absolutamente prohibido el ingreso de personal armado a la Sede Social Refugios o Instalaciones Deportivas

26 Si alguacuten jugador de golf causa dantildeo a alguacuten Integrante de la Comunidad o

a sus bienes privados deberaacute enviar a su caddie para constatar el hecho En caso de ratificarse el impacto por elemental Cortesiacutea el jugador debe presentar disculpas a los habitantes de la propiedad impactada y ademaacutes ofrecer la reparacioacuten de los dantildeos El jugador y su caddie tienen el deber de reportar los dantildeos al Caddie Master quien es el responsable de pasar el formato de reporte establecido a la Administracioacuten al finalizar el mismo diacutea De igual manera la Administracioacuten es el Ente designado por mandato de la Asamblea de Propietarios de la Parcelacioacuten para responder por los dantildeos materiales causados y luego pasar factura de cobro y cobrar la suma respectiva al Responsable del dantildeo

3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual LA PAZ ES UNA SENSACIOacuteN AGRADABLE DE CALMA Y SOSIEGO DEL ESPIacuteRITU EN ESTE CASO ACORDE A LA BELLEZA DEL ENTORNO DONDE VIVIMOS LOS INTEGRANTES DE PARCELACION APOSENTOS CON NUESTROS HIJOS EN MEDIO DE UNA COMUNIDAD PROacuteSPERA DINAacuteMICA VALIENTE Y FELIZ 31 Es deber de los integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos

preservar en oacuteptimas condiciones las zonas verdes bosques forestales lagos y demaacutes elementos paisajiacutesticos que conforman las aacutereas libres de la Copropiedad Queda totalmente prohibido el uso de elementos inflamables fogatas y similares que pueden llegar a constituir peligro potencial

32 No se podraacuten colgar alfombras prendas y demaacutes en ventanas balcones u

otros sitios visibles ni mantener basuras desechos de construccioacuten y desorden en las aacutereas privadas exteriores de las viviendas o de los lotes

33 Estaacute prohibido nadar en los lagos 34 Los integrantes de la comunidad deben abstenerse de instalar cualquier

tipo de antenas que interfieran con las sentildeales de televisioacuten y sistemas de comunicaciones o que originen riesgos a los demaacutes propietarios o a sus bienes

35 No se deben podar ni desprender las especies nativas y la vegetacioacuten en

general ubicadas en zonas comunes Soacutelo el personal autorizado por la Administracioacuten puede encargarse de esta labor

36 No se permite el uso de artefactos acuaacuteticos con motor que generen

contaminacioacuten en los lagos o que produzcan deterioro ambiental Se permite el uso de botes pequentildeos sin motor y se recomienda el uso de salvavidas y la supervisioacuten de adultos responsables

37 La Sede Social Refugios y demaacutes espacios cerrados con que cuenta la

Copropiedad y que tienen caraacutecter comunal se consideran aacutereas libres del consumo de tabaco y similares

38 No estaacute permitido el consumo de sustancias alucinoacutegenas prohibidas en

viacuteas y zonas comunes de la Copropiedad 39 En la Sede Social Refugios e Instalaciones Deportivas estaacute prohibido el

expendio y consumo de bebidas alcohoacutelicas a menores de edad Se recomienda moderacioacuten en el consumo a los adultos

310 Estaacute prohibido perturbar la tranquilidad de los integrantes de la

Comunidad con ruidos anormales o estridentes con escaacutendalos sirenas de alarmas desprogramadas maquinaria de construccioacuten o de mantenimiento

de instalaciones deportivas etc resultando maacutes terminante esta prohibicioacuten en horas de la noche y de la madrugada fines de semana y festivos

311 Estaacute prohibido apropiarse de aacutereas comunes de la Copropiedad o impedir

fiacutesicamente el uso de las mismas mediante setos mallas o cualquier tipo de obstaacuteculo que dificulte el libre acceso y uso de ellas

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

15 El mismo procedimiento anterior se aplicaraacute al personal del servicio

domeacutestico nintildeeras conductores escoltas jardineros etc Ademaacutes de lo anterior el personal del servicio debe estar debidamente carnetizado

16 Los carros de escoltas y los mismos escoltas deberaacuten permanecer en la

unidad privada correspondiente 17 Las empleadas del servicio domeacutestico y nintildeeras deben estar uniformadas

para ingresar a la Sede Social y no podraacuten usar la piscina ni las aacutereas huacutemedas

2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana ldquoCORTESIacuteA ES LA DEMOSTRACIOacuteN O ACTO CON QUE SE MANIFIESTA CULTURA EDUCACIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN BONDAD O AFECTO QUE TIENE ALGUIEN HACIA OTRA PERSONArdquo CULTURA CIUDADANA ES UN ESPACIO QUE BUSCA ESTIMULAR Y PROMOVER LA FORMACIOacuteN DE COMPORTAMIENTOS Y HAacuteBITOS PARA LA SANA CONVIVENCIA LA CIVILIDAD Y LA CREACIOacuteN DE UNA COMUNIDAD EN BIENESTAR SU FUNCIOacuteN PRINCIPAL SE BASA EN BRINDAR CAPACITACIONES Y MOSTRARLE A LA COMUNIDAD DE APOSENTOS Y A SUS VISITANTES EL RESPETO POR EL ESPACIO COMUacuteN O POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA EXCELENCIA DE LA COPROPIEDAD 21 Todos los integrantes de la Copropiedad se obligan a comportarse de

manera ejemplar durante su permanencia en ella 22 No estaacute permitida la presencia de mascotas en la Sede Social Refugios e

Instalaciones Deportivas con que cuenta la Copropiedad 23 Estaacute prohibido arrojar basuras papeles y otros deshechos en las aacutereas de

uso comuacuten o en otros bienes de propiedad privada en las viacuteas y espacios puacuteblicos

24 Estaacute prohibido el ingreso a la Sede Social Refugios e Instalaciones

Deportivas en patines patinetas monopatines bicicletas triciclos motocicletas y demaacutes que puedan poner en riesgo la integridad de las demaacutes personas o que simplemente generen molestia e incomodidad o causen dantildeo a dichas instalaciones

25 Salvo el personal de Vigilancia y Control contratado para servicio de la

Parcelacioacuten estaacute absolutamente prohibido el ingreso de personal armado a la Sede Social Refugios o Instalaciones Deportivas

26 Si alguacuten jugador de golf causa dantildeo a alguacuten Integrante de la Comunidad o

a sus bienes privados deberaacute enviar a su caddie para constatar el hecho En caso de ratificarse el impacto por elemental Cortesiacutea el jugador debe presentar disculpas a los habitantes de la propiedad impactada y ademaacutes ofrecer la reparacioacuten de los dantildeos El jugador y su caddie tienen el deber de reportar los dantildeos al Caddie Master quien es el responsable de pasar el formato de reporte establecido a la Administracioacuten al finalizar el mismo diacutea De igual manera la Administracioacuten es el Ente designado por mandato de la Asamblea de Propietarios de la Parcelacioacuten para responder por los dantildeos materiales causados y luego pasar factura de cobro y cobrar la suma respectiva al Responsable del dantildeo

3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual LA PAZ ES UNA SENSACIOacuteN AGRADABLE DE CALMA Y SOSIEGO DEL ESPIacuteRITU EN ESTE CASO ACORDE A LA BELLEZA DEL ENTORNO DONDE VIVIMOS LOS INTEGRANTES DE PARCELACION APOSENTOS CON NUESTROS HIJOS EN MEDIO DE UNA COMUNIDAD PROacuteSPERA DINAacuteMICA VALIENTE Y FELIZ 31 Es deber de los integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos

preservar en oacuteptimas condiciones las zonas verdes bosques forestales lagos y demaacutes elementos paisajiacutesticos que conforman las aacutereas libres de la Copropiedad Queda totalmente prohibido el uso de elementos inflamables fogatas y similares que pueden llegar a constituir peligro potencial

32 No se podraacuten colgar alfombras prendas y demaacutes en ventanas balcones u

otros sitios visibles ni mantener basuras desechos de construccioacuten y desorden en las aacutereas privadas exteriores de las viviendas o de los lotes

33 Estaacute prohibido nadar en los lagos 34 Los integrantes de la comunidad deben abstenerse de instalar cualquier

tipo de antenas que interfieran con las sentildeales de televisioacuten y sistemas de comunicaciones o que originen riesgos a los demaacutes propietarios o a sus bienes

35 No se deben podar ni desprender las especies nativas y la vegetacioacuten en

general ubicadas en zonas comunes Soacutelo el personal autorizado por la Administracioacuten puede encargarse de esta labor

36 No se permite el uso de artefactos acuaacuteticos con motor que generen

contaminacioacuten en los lagos o que produzcan deterioro ambiental Se permite el uso de botes pequentildeos sin motor y se recomienda el uso de salvavidas y la supervisioacuten de adultos responsables

37 La Sede Social Refugios y demaacutes espacios cerrados con que cuenta la

Copropiedad y que tienen caraacutecter comunal se consideran aacutereas libres del consumo de tabaco y similares

38 No estaacute permitido el consumo de sustancias alucinoacutegenas prohibidas en

viacuteas y zonas comunes de la Copropiedad 39 En la Sede Social Refugios e Instalaciones Deportivas estaacute prohibido el

expendio y consumo de bebidas alcohoacutelicas a menores de edad Se recomienda moderacioacuten en el consumo a los adultos

310 Estaacute prohibido perturbar la tranquilidad de los integrantes de la

Comunidad con ruidos anormales o estridentes con escaacutendalos sirenas de alarmas desprogramadas maquinaria de construccioacuten o de mantenimiento

de instalaciones deportivas etc resultando maacutes terminante esta prohibicioacuten en horas de la noche y de la madrugada fines de semana y festivos

311 Estaacute prohibido apropiarse de aacutereas comunes de la Copropiedad o impedir

fiacutesicamente el uso de las mismas mediante setos mallas o cualquier tipo de obstaacuteculo que dificulte el libre acceso y uso de ellas

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

2 CORTESIA Modales en la Comunidad - Cultura Ciudadana ldquoCORTESIacuteA ES LA DEMOSTRACIOacuteN O ACTO CON QUE SE MANIFIESTA CULTURA EDUCACIOacuteN Y LA ATENCIOacuteN BONDAD O AFECTO QUE TIENE ALGUIEN HACIA OTRA PERSONArdquo CULTURA CIUDADANA ES UN ESPACIO QUE BUSCA ESTIMULAR Y PROMOVER LA FORMACIOacuteN DE COMPORTAMIENTOS Y HAacuteBITOS PARA LA SANA CONVIVENCIA LA CIVILIDAD Y LA CREACIOacuteN DE UNA COMUNIDAD EN BIENESTAR SU FUNCIOacuteN PRINCIPAL SE BASA EN BRINDAR CAPACITACIONES Y MOSTRARLE A LA COMUNIDAD DE APOSENTOS Y A SUS VISITANTES EL RESPETO POR EL ESPACIO COMUacuteN O POR EL MEDIO AMBIENTE Y LA EXCELENCIA DE LA COPROPIEDAD 21 Todos los integrantes de la Copropiedad se obligan a comportarse de

manera ejemplar durante su permanencia en ella 22 No estaacute permitida la presencia de mascotas en la Sede Social Refugios e

Instalaciones Deportivas con que cuenta la Copropiedad 23 Estaacute prohibido arrojar basuras papeles y otros deshechos en las aacutereas de

uso comuacuten o en otros bienes de propiedad privada en las viacuteas y espacios puacuteblicos

24 Estaacute prohibido el ingreso a la Sede Social Refugios e Instalaciones

Deportivas en patines patinetas monopatines bicicletas triciclos motocicletas y demaacutes que puedan poner en riesgo la integridad de las demaacutes personas o que simplemente generen molestia e incomodidad o causen dantildeo a dichas instalaciones

25 Salvo el personal de Vigilancia y Control contratado para servicio de la

Parcelacioacuten estaacute absolutamente prohibido el ingreso de personal armado a la Sede Social Refugios o Instalaciones Deportivas

26 Si alguacuten jugador de golf causa dantildeo a alguacuten Integrante de la Comunidad o

a sus bienes privados deberaacute enviar a su caddie para constatar el hecho En caso de ratificarse el impacto por elemental Cortesiacutea el jugador debe presentar disculpas a los habitantes de la propiedad impactada y ademaacutes ofrecer la reparacioacuten de los dantildeos El jugador y su caddie tienen el deber de reportar los dantildeos al Caddie Master quien es el responsable de pasar el formato de reporte establecido a la Administracioacuten al finalizar el mismo diacutea De igual manera la Administracioacuten es el Ente designado por mandato de la Asamblea de Propietarios de la Parcelacioacuten para responder por los dantildeos materiales causados y luego pasar factura de cobro y cobrar la suma respectiva al Responsable del dantildeo

3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual LA PAZ ES UNA SENSACIOacuteN AGRADABLE DE CALMA Y SOSIEGO DEL ESPIacuteRITU EN ESTE CASO ACORDE A LA BELLEZA DEL ENTORNO DONDE VIVIMOS LOS INTEGRANTES DE PARCELACION APOSENTOS CON NUESTROS HIJOS EN MEDIO DE UNA COMUNIDAD PROacuteSPERA DINAacuteMICA VALIENTE Y FELIZ 31 Es deber de los integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos

preservar en oacuteptimas condiciones las zonas verdes bosques forestales lagos y demaacutes elementos paisajiacutesticos que conforman las aacutereas libres de la Copropiedad Queda totalmente prohibido el uso de elementos inflamables fogatas y similares que pueden llegar a constituir peligro potencial

32 No se podraacuten colgar alfombras prendas y demaacutes en ventanas balcones u

otros sitios visibles ni mantener basuras desechos de construccioacuten y desorden en las aacutereas privadas exteriores de las viviendas o de los lotes

33 Estaacute prohibido nadar en los lagos 34 Los integrantes de la comunidad deben abstenerse de instalar cualquier

tipo de antenas que interfieran con las sentildeales de televisioacuten y sistemas de comunicaciones o que originen riesgos a los demaacutes propietarios o a sus bienes

35 No se deben podar ni desprender las especies nativas y la vegetacioacuten en

general ubicadas en zonas comunes Soacutelo el personal autorizado por la Administracioacuten puede encargarse de esta labor

36 No se permite el uso de artefactos acuaacuteticos con motor que generen

contaminacioacuten en los lagos o que produzcan deterioro ambiental Se permite el uso de botes pequentildeos sin motor y se recomienda el uso de salvavidas y la supervisioacuten de adultos responsables

37 La Sede Social Refugios y demaacutes espacios cerrados con que cuenta la

Copropiedad y que tienen caraacutecter comunal se consideran aacutereas libres del consumo de tabaco y similares

38 No estaacute permitido el consumo de sustancias alucinoacutegenas prohibidas en

viacuteas y zonas comunes de la Copropiedad 39 En la Sede Social Refugios e Instalaciones Deportivas estaacute prohibido el

expendio y consumo de bebidas alcohoacutelicas a menores de edad Se recomienda moderacioacuten en el consumo a los adultos

310 Estaacute prohibido perturbar la tranquilidad de los integrantes de la

Comunidad con ruidos anormales o estridentes con escaacutendalos sirenas de alarmas desprogramadas maquinaria de construccioacuten o de mantenimiento

de instalaciones deportivas etc resultando maacutes terminante esta prohibicioacuten en horas de la noche y de la madrugada fines de semana y festivos

311 Estaacute prohibido apropiarse de aacutereas comunes de la Copropiedad o impedir

fiacutesicamente el uso de las mismas mediante setos mallas o cualquier tipo de obstaacuteculo que dificulte el libre acceso y uso de ellas

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

3 PAZ Y BUacuteSQUEDA DE LA BELLEZA DEL ENTORNO Armoniacutea Acuacutestica y Visual LA PAZ ES UNA SENSACIOacuteN AGRADABLE DE CALMA Y SOSIEGO DEL ESPIacuteRITU EN ESTE CASO ACORDE A LA BELLEZA DEL ENTORNO DONDE VIVIMOS LOS INTEGRANTES DE PARCELACION APOSENTOS CON NUESTROS HIJOS EN MEDIO DE UNA COMUNIDAD PROacuteSPERA DINAacuteMICA VALIENTE Y FELIZ 31 Es deber de los integrantes de la Comunidad de Parcelacioacuten Aposentos

preservar en oacuteptimas condiciones las zonas verdes bosques forestales lagos y demaacutes elementos paisajiacutesticos que conforman las aacutereas libres de la Copropiedad Queda totalmente prohibido el uso de elementos inflamables fogatas y similares que pueden llegar a constituir peligro potencial

32 No se podraacuten colgar alfombras prendas y demaacutes en ventanas balcones u

otros sitios visibles ni mantener basuras desechos de construccioacuten y desorden en las aacutereas privadas exteriores de las viviendas o de los lotes

33 Estaacute prohibido nadar en los lagos 34 Los integrantes de la comunidad deben abstenerse de instalar cualquier

tipo de antenas que interfieran con las sentildeales de televisioacuten y sistemas de comunicaciones o que originen riesgos a los demaacutes propietarios o a sus bienes

35 No se deben podar ni desprender las especies nativas y la vegetacioacuten en

general ubicadas en zonas comunes Soacutelo el personal autorizado por la Administracioacuten puede encargarse de esta labor

36 No se permite el uso de artefactos acuaacuteticos con motor que generen

contaminacioacuten en los lagos o que produzcan deterioro ambiental Se permite el uso de botes pequentildeos sin motor y se recomienda el uso de salvavidas y la supervisioacuten de adultos responsables

37 La Sede Social Refugios y demaacutes espacios cerrados con que cuenta la

Copropiedad y que tienen caraacutecter comunal se consideran aacutereas libres del consumo de tabaco y similares

38 No estaacute permitido el consumo de sustancias alucinoacutegenas prohibidas en

viacuteas y zonas comunes de la Copropiedad 39 En la Sede Social Refugios e Instalaciones Deportivas estaacute prohibido el

expendio y consumo de bebidas alcohoacutelicas a menores de edad Se recomienda moderacioacuten en el consumo a los adultos

310 Estaacute prohibido perturbar la tranquilidad de los integrantes de la

Comunidad con ruidos anormales o estridentes con escaacutendalos sirenas de alarmas desprogramadas maquinaria de construccioacuten o de mantenimiento

de instalaciones deportivas etc resultando maacutes terminante esta prohibicioacuten en horas de la noche y de la madrugada fines de semana y festivos

311 Estaacute prohibido apropiarse de aacutereas comunes de la Copropiedad o impedir

fiacutesicamente el uso de las mismas mediante setos mallas o cualquier tipo de obstaacuteculo que dificulte el libre acceso y uso de ellas

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

de instalaciones deportivas etc resultando maacutes terminante esta prohibicioacuten en horas de la noche y de la madrugada fines de semana y festivos

311 Estaacute prohibido apropiarse de aacutereas comunes de la Copropiedad o impedir

fiacutesicamente el uso de las mismas mediante setos mallas o cualquier tipo de obstaacuteculo que dificulte el libre acceso y uso de ellas

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

4 ALEGRIA TOLERANCIA Y CONDESCENDENCIA Fiestas y eventos - Diversioacuten Regulada y Auto-Regulada helliprdquoALEGRIacuteA SENTIMIENTO GRATO Y VIVO PRODUCIDO USUALMENTE POR UN MOTIVO CONMEMORATIVO QUE SE MANIFIESTA CON SIGNOS EXTERNOS FIESTAS CELEBRACIONES Y EVENTOSrdquo helliprdquoTOLERANCIA ACEPTAR ADMITIR IDEAS OPINIONES Y COMPORTAMIENTOS DISTINTOS DE LOS PROPIOSrdquohellip helliprdquoCONDESCENDENCIA ACCEDER O ACOMODARSE POR VOLUNTAD PROPIA AL QUERER O PARECER DE OTROrdquohellip 41 La Parcelacioacuten cuenta con una Sede Social y Refugios que pueden ser

alquilados para alguacuten condoacutemino y sus invitados debiendo estar presente en el evento el condoacutemino para la realizacioacuten de fiestas y eventos siempre y cuando se preserve el derecho al descanso que tienen los demaacutes integrantes de la Copropiedad

42 Para celebraciones realizadas en el interior de las casas seraacute

responsabilidad de los Condoacuteminos y demaacutes integrantes de la comunidad involucrados en la realizacioacuten del evento el moderar el volumen de los equipos de sonido para evitar molestias que perturben la tranquilidad de los demaacutes

43 El uso de los equipos de sonido en exteriores estaacute permitido hasta las once

de la noche Los niveles de ruido permitidos estaacuten sujetos a la normatividad de la Autoridad ambiental Resolucioacuten no 8321 del 4 de agosto de 1983 y de Policiacutea que para el caso de la Copropiedad no podraacuten exceder de sesenta y cinco decibeles (65 dB) en el diacutea y los cincuenta y cinco decibeles (55 dB) en la noche

NIVELES DE RUIDO

Entre 30 y 55 dB

Nivel Bajo En las zonas residenciales encontramos unos 40 dB igual que en cines y teatros una conversacioacuten normal se da aproximadamente a 50 dB Con la ventana cerrada el sonido de una calle animada puede alcanzar hasta 55 dB Un ordenador personal genera 40 dB

Entre 55 y 75 dB

Nivel Considerable

Los 65 dB se consiguen con un aspirador un televisor con volumen alto o un radio despertador Un camioacuten de la basura provoca 75 dB Una calle con mucho traacutefico alcanza los 70 dB igual que el traacutensito por una autopista

Entre 75 y 120

Nivel Fuerte En un atasco se llega hasta los 90 dB Es propio de una discusioacuten a gritos la pista de baile de una discoteca o de una vivienda muy proacutexima a un aeropuerto Dentro de una discoteca estamos a unos 110 dB las taladradoras generan 120 dB igual que el claxon de los vehiacuteculos

Mayor a 120 dB

Nivel Perjudicial

Se genera dantildeo al oiacutedo Para hacernos a una idea 140 dB de ruido equivalen a lo que se percibe cuando uno se encuentra a soacutelo 25 metros de un avioacuten que despega A

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

partir de 140 dB el oiacutedo humano entra en el umbral del dolor

44 Se solicita especialmente Tolerancia y Condescendencia para con los

vecinos de casas en que se celebren fiestas y eventos Se debe comprender el principio de equilibrio y reciprocidad vinculante de rdquohoy por ti mantildeana por miacuterdquo Se solicita Prudencia Consideracioacuten y Moderacioacuten a los organizadores de fiestas y eventos celebrados en el interior de las casas de Parcelacioacuten Aposentos

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

5 SEGURIDAD Y CONTROL Ingreso Vigilancia y Control ndash Cultura de Seguridad helliprdquoSEGURIDAD ES LA AUSENCIA DE PELIGRO Y EL CONTROL DEL RIESGOrdquohellip SE REFIERE A LA SENSACIOacuteN DE CONFIANZA QUE SE TIENE EN ALGUIEN CALIFICADO QUE SE DEDICA A MANTENER EL ORDEN Y A PROTEGER 51 Las Autoridades Competentes en este caso la Policiacutea Nacional cumple

con las funciones baacutesicas de Seguridad Ciudadana obviamente con jurisdiccioacuten dentro de la Parcelacioacuten Aposentos cuenta con un Centro de Control Operativo (CCO) que se encarga de hacer el enlace con las Autoridades Competentes y con las Redes de Seguridad del Sector Por lo anterior se recomienda interconectar el sistema de alarma individual al monitoreo ejercido internamente por el CCO para ser parte del Sistema y del Programa de Cultura de Seguridad Implementado Nuestra Seguridad es Responsabilidad de Todos

52 Adicionalmente la Parcelacioacuten cuenta con un Cerramiento Electrificado

Monitoreable y Circuito Cerrado de TV Estos sistemas son operados por personal especializado motorizado capacitado y jerarquizado que ademaacutes tiene como funciones mantener el orden y hacer cumplir las Normas y Reglamentos Vigentes vigilando la Copropiedad Tal personal requiere y merece la colaboracioacuten respeto y aprecio para cumplir adecuadamente sus consignas Es obligatorio por parte de todos los Integrantes de La Comunidad de la Parcelacioacuten el cumplimiento de las leyes y los Reglamentos Normas y Manuales Vigentes asiacute como el Respeto y Acatamiento a las indicaciones del Personal de Administracioacuten y Vigilancia

53 Ingreso y salida para entrar y salir de la Parcelacioacuten y del Aacuterea de Tenis se

debe presentar el carnet de identificacioacuten Los Protocolos de seguridad son de obligatorio cumplimiento para todos

54 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea principal solamente

se permitiraacute el acceso y salida de todos los propietarios beneficiarios invitados visitantes y personal del servicio domeacutestico

55 Hasta nuevo aviso de la Administracioacuten por la Porteriacutea de Servicios

ubicada en la zona hiacutepica solo se permitiraacute la entrada y salida de constructores contratistas proveedores empleados y obreros

56 El personal de obra se movilizaraacute de acuerdo con los procedimientos y las

disposiciones de la Administracioacuten de la Parcelacioacuten para lo cual se le faculta para imponer los controles que considere necesarios

57 Se solicita la Activa Participacioacuten de todos los Integrantes de la Comunidad

mediante el suministro de Informacioacuten oportuna y veraz sobre hechos y

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

actos que transgredan el presente Reglamento al personal de Administracioacuten y de Seguridad de la Parcelacioacuten

58 Se prohiacutebe el uso de lotes casas y aacutereas comunes para filmaciones con

fines comerciales 59 Por el entorno Campestre y la posibilidad de incendios forestales estaacute

prohibido el uso de poacutelvora y fuegos artificiales que puedan ocasionarlos 510 El Jefe de Seguridad deberaacute pasar informe escrito perioacutedico a la

Administracioacuten con copia al Comiteacute de Convivencia y al Consejo para comunicar eventualidades que puedan configurar violacioacuten a este Reglamento

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

6 RESPONSABILIDAD Transporte Interno Prudente y Responsable Conduccioacuten de Vehiacuteculos Parqueo Redes de Servicios LA RESPONSABILIDAD ES LA VIRTUD DE ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE LAS PROPIAS DECISIONES RESPONDIENDO POR ELLAS RESPONSABILIDAD CAPACIDAD EXISTENTE EN TODO SUJETO ACTIVO DE DERECHOS PARA RECONOCER Y ACEPTAR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACTO REALIZADO LIBREMENTE helliprdquoVEHIacuteCULO TODO APARATO MONTADO SOBRE RUEDAS QUE PERMITE EL TRANSPORTE DE PERSONAS ANIMALES O COSAS DE UN PUNTO A OTRO POR VIacuteA TERRESTRE PUacuteBLICA O PRIVADArdquohellip ART 2 LEY 769 DE 2002 61 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso o servicio comuacuten de la Parcelacioacuten se entenderaacute constituida siempre a favor de Parcelacioacuten Aposentos Propiedad Horizontal y a cargo del respectivo propietario inscrito o arrendatario seguacuten el caso

62 La responsabilidad indemnizatoria por actos de propietarios arrendatarios

beneficiarios por extensioacuten invitados visitantes y personal de servicio que pudiera comprometer o afectar bienes de uso privado se entenderaacute constituida siempre a favor del propietario del bien privado respectivo y a cargo del presunto infractor ya sea propietario o arrendatario

63 El Propietario o Arrendatario es responsable por los actos de sus invitados

estando o no con ellos dentro de las instalaciones de la Copropiedad 64 Es responsabilidad de los propietarios el mantenimiento perioacutedico de las

redes de gas tanques subterraacuteneos y demaacutes elementos que puedan llegar a constituirse en riesgo para sus usuarios y para el resto de la comunidad

65 De igual manera seraacute responsabilidad del propietario o arrendatario del

inmueble el descuido u omisioacuten en el mantenimiento de las redes internas de Energiacutea Eleacutectrica Acueducto y Alcantarillado Esta uacuteltima debe tener desaguumles separados para aguas lluvias y negras para evitar problemas en el sistema de eyeccioacuten y bombeo de la Copropiedad Asiacute mismo conexiones no autorizadas que generen fraude oacute actividades que vayan en contra de lo establecido en la ley 142 de 1994

66 Estaacute prohibida la ocupacioacuten indebida permanente sobre viacuteas parqueaderos

privados accesos a viviendas zonas comunes porteriacuteas y zonas verdes con vehiacuteculos oacute similares

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

67 Los integrantes de la comunidad individualmente estaacuten obligados a velar por la integridad y conservacioacuten de los bienes comunes Responderaacuten hasta por la culpa leve en caso de deterioro de los mismos

68 Las Autoridades Competentes en este caso la Secretariacutea de Traacutensito y

Transporte tiene competencia sobre las viacuteas vehiculares de la Copropiedad de acuerdo con lo establecido en el Coacutedigo Nacional de Traacutensito Terrestre De acuerdo a ilustracioacuten especiacutefica de tal Autoridad y acatando las Normas Vigentes contenidas en dicho Coacutedigo los vehiacuteculos de cualquier cilindraje incluyendo carros de golf motos cuatrimotos y similares soacutelo podraacuten ser conducidos por quienes tengan licencia de conduccioacuten

69 Estaacute prohibido ensentildear a conducir en las viacuteas vehiculares y zonas comunes de la Parcelacioacuten 610 La Velocidad Maacutexima Permitida para el desplazamiento automotor de

traccioacuten mecaacutenica o asistida que transite dentro de la Parcelacioacuten es de Veinte Kiloacutemetros por hora (20 Kmh)

611 Los dantildeos y perjuicios causados a personas o a sus bienes en razoacuten al

impacto de una bola desviada proveniente del juego del golf seraacuten Responsabilidad del jugador que la impactoacute Y en caso de ser un invitado seraacute responsable tambieacuten el Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario que hizo la invitacioacuten

612 Parcelacioacuten Aposentos no asume ninguna responsabilidad por accidentes quienes utilicen las zonas comunes lo hacen bajo su propia responsabilidad y deben tomar precauciones para prevenir dantildeos y perjuicios a otros

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

7 SOLIDARIDAD Manejo de Riesgos y Emergencias helliprdquoSOLIDARIDAD SE REFIERE AL SENTIMIENTO DE UNIDAD BASADO EN METAS O INTERESES COMUNES ASIMISMO SE REFIERE A LOS LAZOS SOCIALES QUE UNEN A LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD ENTRE SIacuterdquohellip SOLIDARIDAD ES LA DETERMINACIOacuteN FIRME Y PERSEVERANTE DE COMPROMETERSE POR EL BIEN COMUacuteN ESTAMOS ANTE UN HAacuteBITO O VIRTUD ANTE UNA DECISIOacuteN ESTABLE DE COLABORAR CON LOS DEMAacuteS EMERGENCIA ES TODO ESTADO DE ALTERACIOacuteN PARCIAL O TOTAL DE LAS ACTIVIDADES NORMALES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE LA PARCELACION OCASIONADA POR LA OCURRENCIA DE UN DESASTRE O SITUACIOacuteN ACCIDENTAL QUE GENERA PELIGRO INMINENTE Y PONE EN PELIGRO LA VIDA O BIENES DE MIEMBROS DE LA PARCELACIOacuteN 71 Todos los integrantes de la Comunidad y en especial el personal de

Vigilancia y Control deben estar prestos a acudir ayudar colaborar y solucionar de la mejor manera posible toda situacioacuten de riesgo urgencia y emergencia

72 Los integrantes de la comunidad deben comunicar al Administrador de

manera inmediata todo caso de enfermedad infecciosa tomar las medidas de cuarentena pertinentes y adoptar las medidas necesarias para desinfectar las aacutereas y bienes que esteacuten en riesgo

73 Es obligacioacuten de los integrantes de la comunidad informar oportunamente

cualquier irregularidad o alteracioacuten que se observe al Centro de Control Operativo (CCO)

74 La Administracioacuten debe actualizar y difundir permanentemente los

Protocolos de Seguridad ante las situaciones de Riesgos y Emergencias

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

8 PRECAUCIOacuteN Mascotas ndashTenencia Cuidados y Supervivencia EN CONSONANCIA CON LA LEY 746 DE JULIO 19 DE 2002 QUE SE INTEGRA AL PRESENTE REGLAMENTO SE INFORMA A LA COMUNIDAD ENTRE OTROS LOS APARTES MAacuteS IMPORTANTES QUE SON DE APLICACIOacuteN INMEDIATA 81 Los propietarios o tenedores de animales seraacuten responsables de recoger

los excrementos que eacutestos produzcan de manera inmediata y depositarlos en bolsas de basura

82 Las mascotas deben portar en todo momento collar y placa de

identificacioacuten con nuacutemero de casa y datos del propietario 83hellipldquola tenencia de ejemplares caninos en las viviendas requiere que las

circunstancias de su alojamiento sean adecuadas en el aspecto higieacutenico y sanitario de alimentos y custodiardquohellip

84 helliprdquoPodraacute prohibirse la permanencia de ejemplares caninos potencialmente

peligrosos a solicitud de cualquiera de los copropietarios o residentes por decisioacuten mayoritaria de Asamblea o del Consejo Directivo de la copropiedadrdquo

85 helliprdquoEl propietario de alguacuten perro potencialmente peligroso asume la

posicioacuten de garante de los riesgos que se puedan originar por la sola tenencia de estos animales y por los perjuicios y las molestias que ocasione a las personas a las cosas a las viacuteas y espacios puacuteblicos y al medio natural en general Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o maacutes de las siguientes caracteriacutesticas a) Perros que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros b) Perros que han sido adiestrados para el ataque y la defensa c) Perros que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o hiacutebridos American Staffordshire Terrier Bullmastiff Doacuteberman Dogo Argentino Dogo de Burdeos Fila Brasilero Mastiacuten Napolitano Pit Bull Terrier American Pit Bull Terrier De Presa Canario Rottweiller Staffordshire Terrier y Tosa Japoneacutesrdquo

86helliprdquoLas mascotas no deben producir ninguna situacioacuten de peligro o

incomodidad para los vecinos u otras personas en generalrdquo Su propietario o tenedor debe controlar al perro que ladra o auacutella alterando el descanso y tranquilidad de los demaacutes miembros de la Copropiedad en estos casos el perro debe permanecer durante la noche en el interior de la casa para no perturbar el descanso de los miembros de la Comunidad

87helliprdquoLas mascotas deben pasearse siempre con correa y provistos de bozal

si es el caso especiacutefico de perros potencialmente peligrososrdquohellip seguacuten las definiciones de la Ley 746 de 2002 En ninguacuten caso se permite que anden sueltas en las aacutereas Comunes de la Copropiedad

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

88 Se deben registrar todas las mascotas en la Administracioacuten adjuntando copia del carnet de vacunas hellipldquoPara proceder al Registro de alguacuten animal potencialmente peligroso su propietario deberaacute aportar a la Administracioacutenrdquohellip en este caso de Parcelacioacuten Aposentos PHhellipldquopoacuteliza de Responsabilidad Civil extracontractual suscrita por su propietario cubriendo todo dantildeo que pueda llegar a ocasionarse a personas cosas o demaacutes animales Se debe aportar certificado de vacunas y certificado de sanidad vigente expedido por la Secretariacutea de Salud Municipal correspondiente Seraacute obligatorio renovarlo anualmente acreditando los requisitos de la primera vez En este Registro se deben anotar multas o sanciones que tengan lugar y los incidentes de ataque en que se involucre el animal Una vez registrado el ejemplar la autoridad municipal delegada expediraacute el permiso para poseer esta clase de perros Este Permiso podraacute ser requerido por la Autoridad Policiva respectivardquohellip

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

9 SALUD Y RECREACIOacuteN Uso de Campos Deportivos ndashhelliprdquomente sana en cuerpo sanordquohellip SALUD ES EL ESTADO DE BIENESTAR FIacuteSICO MENTAL ESPIRITUAL EMOCIONAL Y SOCIAL LA BUENA SALUD CORRESPONDE A UN ADECUADO ESTADO DE ENTRENAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO CUANDO REALIZA UNA ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE DISIPA PREOCUPACIONES Y PREVIENE ENFERMEDADES 91 Los Propietarios Beneficiarios por extensioacuten y Arrendatarios tienen

derecho a usar y servirse de las Aacutereas verdes y Bienes Comunes Deportivos sin perjuicio del uso legiacutetimo de los demaacutes copropietarios

92 Los Integrantes de la Comunidad se abstendraacuten de realizar actos que

atenten contra el estado y conservacioacuten de Campos Deportivos zonas verdes y jardines de la Parcelacioacuten

93 Se deben respetar los Reglamentos Especiacuteficos que rigen el uso de cada

una de las aacutereas deportivas piscinas vestieres y zonas huacutemedas 94 Podraacuten hacer uso del Campo de Golf los invitados despueacutes de pagar el

derecho de juego solamente cuando se encuentren acompantildeados de un Propietario Beneficiario por extensioacuten o Arrendatario quien se convierte en directo responsable de los dantildeos perjuicios y deudas que se contraigan

95 Se deben respetar los turnos y prelaciones para el uso de cada una de las

aacutereas deportivas con que cuenta la Copropiedad en relacioacuten con su Reglamentacioacuten Pertinente

96 En las viacuteas vehiculares tienen prelacioacuten los nintildeos peatones y ciclistas 97 Los uacutenicos vehiacuteculos autorizados para transitar por el campo de golf son

los carros de golf y la maquinaria respectiva dedicada al mantenimiento del mismo la cual deberaacute ser empleada en horarios que no incomoden el descanso de los habitantes de la Copropiedad seguacuten el Reglamento de Propiedad Horizontal Artiacuteculo 41 numeral 13

98 No deberaacuten conducirse carros de Golf con sobrecupo

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324

10 SANCIONES SANCIONES Y MULTAS APLICACIOacuteN DE LO NORMADO EN LA LEY 675 DE 2001 Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE LA PARCELACION APOSENTOS 101 Todas las contravenciones al presente Reglamento al RPH o a los

Reglamentos Deportivos seraacuten sancionadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 675 de 2001 en el Reglamento de Propiedad Horizontal de la Parcelacioacuten Aposentos PH y en el Reglamento Interno de Usos de Zonas destinadas al servicio comuacuten de los Propietarios de Parcelacioacuten Aposentos PH Asiacute mismo se trataraacute el tema de impugnacioacuten y destino de las sanciones

102helliprdquoPara la aplicacioacuten de sanciones yo amonestaciones se seguiraacute el procedimiento que se indica a continuacioacuten

a Conocida la infraccioacuten corresponde al Consejo solicitar por escrito al presunto infractor explicaciones sobre el dantildeo o contravencioacuten cometida daacutendole traslado de la queja para que conteste dentro de un plazo de cinco diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la comunicacioacuten en ejercicio de su derecho de defensa b Cumplido el plazo de cinco diacuteas haacutebiles el Consejo estudiaraacute el tema y si hay lugar a ello impondraacute las sanciones previstas en el RPH dentro de los ocho diacuteas haacutebiles siguientes al recibo de la respuesta del infractor o de la fecha liacutemite en que eacutesta ha debido producirse c Corresponde al Administrador hacer efectivas las sanciones impuestas por el Consejo de Administracioacuten auacuten acudiendo a las Autoridades Competentes si fuera necesariordquohellip

103helliprdquoPrevio a la imposicioacuten de multas se respetaraacuten los procedimientos contemplados en el RPH siguiendo el debido proceso derecho de defensa contradiccioacuten e impugnacioacuten Deberaacute valorarse la intencionalidad imprudencia o negligencia los atenuantes gravedad de la infraccioacuten dantildeo causado y reincidenciardquohellip

104helliprdquoLas sanciones seraacuten impuestas por el Consejo de Administracioacuten mediante resolucioacuten motivada en cumplimiento a lo establecido en la mencionada Ley 675 de 2001 Revisado por la Comisioacuten Aprobatoria del Reglamento de Convivencia

nombrada por la Honorable Asamblea Extraordinaria de Diciembre 122 de

2009 como reposa en el Acta 024 del libro de Actas de Asamblea

En sentildeal de asentamiento los abajo firmantes

Dr PEDRO BAUTISTA MOLLER Dr NORMAN GARZON MORA

CASA 101 CASA 86

Dra ANA MARIA SAacuteENZ DE SANCHEZ

CASA 324