13
Una breve inducción de sus fundamentos.

El Signo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Introducción a la importancia del Signo.

Citation preview

Page 1: El Signo

Una breve inducción de sus fundamentos.

Page 2: El Signo

• Síntesis mental

• Realidad lógica

concepto

• Realidad semiótica

• Comunicación

signo

Page 3: El Signo

•Plano de la

expresión

Presencia

•Plano del

contenidoAusencia

•Infancia•Sociedad rural•Familia•Felicidad•inocencia

Page 4: El Signo

• Las líneas y colores de

este dibujo son el

significante porque

pueden percibirse por

medio de la vista.

Significante

• Sería la idea que

surge en nuestra

mente al observar

el significante

anterior.

Significado“Mariposa”

Page 5: El Signo

Realidad

social

•Un mismo

significante

puede

cambiar de

significado

en diferentes

contextos.

Valor

contextual

Page 6: El Signo

¿ ?

Significante

Significado: ¿Cuál de todas es su referente?

¿A qué se “refiere”

Page 7: El Signo

•Acuerdo social

•Consenso

Convencional

Page 8: El Signo

Cada cultura

crea sus

códigos de

representación

Page 9: El Signo

• No

relación

ste - sdo

• Dinámico

Arbitrario

Page 10: El Signo

Cultura

Tradición

Necesidad

Etcétera

Page 11: El Signo

•Sin intención

•Señales o

indicios

Naturlaes

•Intencionales

Artificiales

Page 12: El Signo

•Natural

•SeñalÍndice

•Sucedáneo

•ArtificialIcono

•Arbitrarios

•etcéteraSímbolo

Page 13: El Signo

• Inmediat

o

•Mayor

convenci

onalidad

Denotación

• Mediato

• A partir de

otros

códigosConnotación