4
EL SISTEMA JUDICIAL EN EL PERU Es el conjunto de instituciones y autoridades que intervienen en el servicio de administración e justicia como el poder judicial, el Ministerio Publico, el consejo Nacional de la Magistratura, las Fuerzas Policiales, los Centros penitenciarios. De acuerdo a nuestra Constitución Política del Perú, son cuatro las instituciones que componen el sistema judicial en el país: 1. El Poder .Judicial : Institución encargada de administrar justicia a través de los órganos jerárquicos que son los .Juzgados de Paz no Letrados, los Juzgados de Paz Letrados, las Cortes Superiores y la Corte Suprema de Justicia de la República. 2. El Ministerio Público : Es un organismo autónomo del Estado y tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, de los derechos ciudadanos y de los intereses públicos; la representación de la sociedad en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así como para velar por la moral pública; la persecución del delito y la reparación civil. También vela por la prevención del delito dentro de las limitaciones que resultan de la ley y por la independencia de los órganos judiciales y la recta administración de justicia y las demás que le señalan la Constitución Política del Perú y el ordenamiento jurídico de la Nación. 3. El Consejo Nacional de la Magistratura: Organismo encargado del nombramiento de los jueces que ocupan cargos en el Poder Judicial, se encarga de la selección y el nombramiento de los jueces y fiscales, salvo cuando éstos provengan de elección popular y es independiente y se rige por su Ley Orgánica. 4. El Tribunal Constitucional. Órgano supremo de interpretación y control de la Constitución, autónomo e independiente de los demás órganos constitucionales y se compone de siete Magistrados elegidos

El Sistema Judicial en El Peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema judicial Peru

Citation preview

Page 1: El Sistema Judicial en El Peru

EL SISTEMA JUDICIAL EN EL PERU

Es el conjunto de instituciones y autoridades que intervienen en el servicio de administración e justicia como el poder judicial, el Ministerio Publico, el consejo Nacional de la Magistratura, las Fuerzas Policiales, los Centros penitenciarios.

De acuerdo a nuestra Constitución Política del Perú, son cuatro las instituciones que componen el sistema judicial en el país:

1. El Poder .Judicial :Institución encargada de administrar justicia a través de los órganos jerárquicos que son los .Juzgados de Paz no Letrados, los Juzgados de Paz Letrados, las Cortes Superiores y la Corte Suprema de Justicia de la República.

2. El Ministerio Público :Es un organismo autónomo del Estado y tiene como funciones principales la defensa de la legalidad, de los derechos ciudadanos y de los intereses públicos; la representación de la sociedad en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así como para velar por la moral pública; la persecución del delito y la reparación civil.

También vela por la prevención del delito dentro de las limitaciones que resultan de la ley y por la independencia de los órganos judiciales y la recta administración de justicia y las demás que le señalan la Constitución Política del Perú y el ordenamiento jurídico de la Nación.

3. El Consejo Nacional de la Magistratura: Organismo encargado del nombramiento de los jueces que ocupan cargos en el Poder Judicial, se encarga de la selección y el nombramiento de los jueces y fiscales, salvo cuando éstos provengan de elección popular y es independiente y se rige por su Ley Orgánica.

4. El Tribunal Constitucional. Órgano supremo de interpretación y control de la Constitución, autónomo e independiente de los demás órganos constitucionales y se compone de siete Magistrados elegidos por el Congreso de la República con el voto favorable de por lo menos dos tercios del número legal de sus miembros y por un periodo de cinco años.

5. La Defensoría del Pueblo.Organismo constitucionalmente autónomo para defender los derechos fundamentales, supervisar el cumplimiento de los deberes de la administración estatal, así como la eficiente prestación de los servicios públicos en todo el territorio nacional.Atiende -en todo el país- quejas, consultas y pedidos de ciudadanos que, por alguna causa, han experimentado la vulneración de sus derechos. No desempeña funciones de juez o fiscal ni sustituye a autoridad alguna. No dicta sentencias, no impone multas ni sanciones. Elabora informes con recomendaciones o exhortaciones a las autoridades, cuyo cumplimiento

Page 2: El Sistema Judicial en El Peru

encuentra sustento en su poder de persuasión y en la fortaleza de argumentos técnicos, éticos y jurídicos

Page 3: El Sistema Judicial en El Peru

http://historico.pj.gob.pe/conocenos.asp?tema=definiciones