6

Click here to load reader

EL TEXTO EXPOSITIVO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL TEXTO EXPOSITIVO

EL TEXTO EXPOSITIVO

MARIA FERNANDA CASTELLANOS PALACIO

INGENIERIA DE SISTEMAS

¿Cuál ES LA INTENCION DEL MENSAJE DE CADA UNO DE LOS VIDEOS?

LA CONTAMINACION DEL AGUA: Es concientizarnos acerca de la situación que estamos pasando por problemas que nosotros mismos hemos causado la contaminación y desperdicio de agua. También debemos de hablar del tema con los niños para así educar a personas con un buen racionamiento y pensamiento de las cosas importantes ,como lo es el agua en nuestra vida.

EL MAGNETISMO TERRESTRE:

LA MEMORIA DEL COMPUTADOR: darnos a entender que es realmente la memoria de un computador como esta compuesta y como hace para utilizar cada parte que necesita para que este ejecute bien su función y tenga un buen manejo.

COMO FUNCIOMA UN MOTOR DE GASOLINA: darnos a entender como funciona el motor mediante cuatro periodos que son admisión, compresión, explosión y expulsión .

LAS PLACAS TECTONICAS:

¿HACIA QUIENES ESTA DIRIGIDO EL CONTENIDO DE LOS VIDEOS Y PORQUE?LA CONTAMINACION DEL AGUA:Hacia todas las personas ya que este recurso es vital para todos y el daño causado lo hemos venido agravando por inconcientes.

EL MAGNETISMO TERRESTRE:

LA MEMORIA DEL COMPUTADOR:Hacia todas las personas pero mas que todo a las que tengan un campo laborar en computación ya que no todos sabemos acerca de cómo desarrollar movimientos, cambios y arreglos en este campo.

Page 2: EL TEXTO EXPOSITIVO

COMO FUNCIONA UN MOTOR DE GASOLINA: Mas que todo para las personas que tengan campo laborar en lo mecánico debido a que son las personas en las que uno piensa ala hora de algun daño como de un motor y deben de saber lo necesario sobre esto.

LAS PLACAS TECTONICAS:

¿Cuál ES LA IMPOPRTANCIA CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS TEMAS DE CADA VIDEO?

LA CONTAMINACION DEL AGUA:La importancia es que si no la cuidamos se nos va a agotar y sin este elemento no podríamos sobrevivir.

EL MAGNETISMO TERRESTRE:

LA MEMORIA DEL COMPUTADOR:La importancia es que debemos de saber acerca de todos los temas un poco para fortalecer nuestros conocimientos.

COMO FUNCIONA UN MOTOR E GASOLINA:La importancia de esto es que en caso de que tengamos un percanse de tipo mecanico ya sabríamos cual podría ser la falla .

LAS PLACAS TECTONICAS: ¿POR QUE ESTOS VIDEOS, COMO TEXTOS ORALES, SE COINSIDERAN

EXPOSITIVOS?

Porque aunque sean orales nos exponen un tema y nos explican la importancia de este, sus partes y las consecuencias que puede tener.

Page 3: EL TEXTO EXPOSITIVO

Texto de internet:

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

(Texto expositivo)

La contaminación del agua es un problema local, regional y mundial y ésta relacionada con la contaminación del aire y con el modo que usamos el recurso de la tierra. El crecimiento demográfico, la industrialización y la concentración urbana, contribuyen alo que es una amenaza para el hombre contemporáneo, el deterioro de su medio ambiente. Desde su origen, los grupos humanos se establecieron en la cercanía de los ríos, lagos o zonas costeras, por su dependencia vital del medio acuático provocando así los primeros indicios del deterioro de la cantidad de agua y evidenciando la contaminación. La contaminación del agua es incorporación de materias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la cantidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

La contaminación del agua es producida por varias cosas, o factores, entre los cuales figuran ocho importantes los cuales son:

Microorganismos patógenos: Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades (cólera, tifus, gastroenteritis, etc).

Desecho orgánicos: Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por el hombre.

Sustancias químicas inorgánicas: En éste grupo están incluidos ácidos, sales y materiales tóxicos como el mercurio y el plomo.

Nutrientes vegetales inorgánicos: Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en el agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero en cantidad excesiva induce el crecimiento desmesurando de, algas y otros organismos, cuando éstas algas y vegetales mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxigeno y se hace la vida imposible a otros seres vivos. El resultado es un agua maloliente e inutilizable.

Page 4: EL TEXTO EXPOSITIVO

Compuestos orgánicos: muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina, gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes, etc.

Sedimentos y materiales suspendidos: muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a el agua junto con otros materiales. La mayor fuente de contaminación del agua.

Sustancias radiactivas: isótopos radiactivos solubles a veces se presentan en el agua, y se van acumulando.

Contaminación térmica: el agua libera por centrales de energía o procesos industriales eleva la temperatura de ríos a lagos, diminuyen su capacidad de contener oxigeno y afectando a la vida de los organismos.

Esta contaminación abarca a las aguas dulces, potables, superficiales, subterráneas y otras.

La eutrofización es cuando el agua se enriquece en nutrientes nutrientes.

Di hay exceso de nutrientes crece en abundancia las plantas y otros organismos. Más tarde, cuando mueren, se pudre y llenan el agua de malos olores y le dan un aspecto nauseabundo, disminuyendo su calidad.

Por esto es tan importante el proceso de eutrofización.

O de lo contrario las consecuencias como las enfermedades que pueden provocar, aunque depende del contaminante y de la forma en que se tome contacto con la contaminación, ingestión, inhalación o por la piel y de la cantidad de sustancias toxicas a que nos expongamos, que como vemos es mucha. Y de allí vendían varias enfermedades peligrosas como cáncer de estomago o páncreas.

La duración de la contaminación de pende del tipo de contaminante. Hay sustancias que permanecen en el mar por siglos, como plásticos y vidrios.

Page 5: EL TEXTO EXPOSITIVO

Y otros se descomponen o asocian a la cadena de descomponedores, teniendo un proceso de degradación mucho mas acelerado.