16

El texto expositivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El texto expositivo
Page 2: El texto expositivo

EL TEXTO EXPOSITIVODEFINICIÓN

Texto que presenta información, explica y difunde conocimientos con una finalidad pedagógica o educativa, sobre un tema específico

Presenta al lector de manera organizada y jerarquizada: teorías, predicciones, hechos, fechas, datos, etc., y da explicaciones respecto a los tópicos de información.

Page 3: El texto expositivo
Page 4: El texto expositivo

FUNCIONES DEL TEXTO EXPOSITIVO

Page 5: El texto expositivo

TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS

Page 6: El texto expositivo

Estructura del Texto Expositivo

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Se da a conocer el tema y se utiliza un tono ameno y sugerente para despertar el interés del lector

Se ordenan lógicamente las ideas. Se inicia con un análisis objetivo de los hechos que explica de manera clara y rigurosa la información.

Síntesis y recapitulación de lo expuesto. Se entrega una conclusión derivada de lo anterior, puede entregar sugerencias y proyecciones.

Page 7: El texto expositivo

EL TEXTO EXPOSITIVOESTRUCTURA

B. MEYER (1.985): MODOS DE ORGANIZACIÓN EXPOSITIVA

Page 8: El texto expositivo

EL TEXTO EXPOSITIVO- ESTRUCTURA

DESCRIPCIÓN

•Los elementos son agrupados en torno a una entidad determinada: rasgos, características y atributos de ella.•El tema de descripción está en posición jerárquica superior a los elementos que actúan como descriptores .Esquema:

OBJETO

PARTES

PARTESCUALIDADES

CUALIDADES

CUALIDADESCUALIDADES

Page 9: El texto expositivo

Marcas TextualesEnseguida…. A continuación se enuncian sus

caracteristicas…..…se puede encontrar….

Es el caso de……

Tal como se describe a continuación

…se enumeran algunos rasgos distintivos…

DESCRIPCIÓN

Page 10: El texto expositivo

EL TEXTO EXPOSITIVO- ESTRUCTURASERIACIÓN

•Los datos o ideas pueden ser agrupados en una secuencia u orden temporal, a través de un vínculo de simultaneidad, mediante un lazo asociativo inespecífico.•Se emplea con frecuencia cuando se expone una secuencia de pasos ineludibles o la forma de uso de una maquinaria.

Esquema:

Page 11: El texto expositivo

Marcas TextualesEnseguida…. A continuaciónen primer lugar en segundo lugar, por una parte

por otra parte

inicialmente luegodespués por últimofinalmente

SERIACIÓN

Page 12: El texto expositivo

EL TEXTO EXPOSITIVO- ESTRUCTURAORGANIZACIÓN

CAUSAL

•Incluye vínculos causales entre los elementos en dos categorías básicas: antecedente (causa) y consecuente (efecto) .Presenta ciertas informaciones o ideas que sirven de causas para explicar otros hechos que de allí se desprenden. Son los hechos que ocurren debido a las causas antes descritas.

Esquema:

CAUSA EFECTO EFECTO CAUSA

CAUSAEFECTO

EFECTO

EFECTO

EFECTO

EFECTO

EFECTO

CAUSA

Page 13: El texto expositivo

Marcas textualesDado que… De ahí que…Debido a que… De manera que… De modo que…El efecto de… En consecuencia…El resultado de… La causa de… La razón de…En vista de… Por eso… Por esto…Por esta razón…Por eso… Lo que incide en…Porque… Lo que afecta a…Pues…Puesto que…Ya que Por consiguiente… Por ende…Teniendo en cuenta que… Por lo tanto… Por tanto…Como… Así… Así pues…

ORGANIZACIÓN CAUSAL

Page 14: El texto expositivo

EL TEXTO EXPOSITIVO- ESTRUCTURAPROBLEMA/SOLUCIÓN

•Está relacionado con la estructura causal pero es mas organizado. El texto plantea variados problemas dignos de ser analizados.Posteriormente, se plantean las soluciones posibles a dichos problemas.

Esquema: PROBLEMA SOLUCIÓN

PROBLEMASOLUCIÓN

SOLUCIÓN

PROBLEMA

PROBLEMASOLUCIÓN

Page 15: El texto expositivo

EL TEXTO EXPOSITIVO - ESTRUCTURACOMPARACIÓN

Confrontación de dos entidades o fenómenos, para hacer notar sus diferencias y semejanzas, sobre la base de uno o mas criterios de comparación.Esquema: OBJETO OBJETO

Criterio de comparación 1

Criterio de comparación 2

Criterio de comparación 1

Criterio de comparación 2

Page 16: El texto expositivo

Marcas textualesA diferencia de… Distinto de… A su vez… Diferente de… Al igual que… En cambio…Algo similar ocurre… Lo mismo ocurre con…Con… Lo mismo que…Ambos… Mientras que…Asi como… También…Tanto como… Como…De manera similar… Comparando con…Del mismo modo… Por el contrario, a semejanza de

COMPARACIÓN