8
EL TIEMPO DE ENTREGA DEL PRODUCTO TERMINADO DE UNA PLANTA PROCESADORA DE CAJAS DE CARTÓN CORRUGADO 1. INTRODUCCIÓN Corrupac forma parte del grupo industrial Cartopel conformado por las empresas Cartopel, Ondutec, Corrupac, Cartosursa del Ecuador y Villamarina en Perú, que se desarrollan en las áreas de papel, cajas de cartón corrugado y materiales utilizados en la industria del calzado. Ondutec, Corrupac y Cartones Villamarina, elaboran cajas de cartón corrugado que satisfacen a diversos mercados en el ámbito nacional. Al realizar un estudio de los reclamos de los clientes se pudo determinar, que el mayor porcentaje de reclamos que se presentan se deben a retrasos en las entregas de los pedidos. Considerando que el mercado principal de la planta Corrupac es el sector de cajas de banano donde el tiempo de entrega de las cajas es un factor influyente al momento de elegir un proveedor, Corrupac se ha visto en la necesidad de reducir sus tiempo de entrega de producto terminado, mediante un análisis detallado y un mejoramiento continuo del proceso productivo, para de esa manera disminuir los reclamos de los clientes. La entrega oportuna del producto terminado dependerá del correcto desempeño de todas las áreas, sin embargo, como se comprobará en el transcurso de la tesis, el área de mayor incidencia en el aumento en el tiempo de entrega es la Imprenta.

El Tiempo de Entrega Del Producto Terminado de Una Planta Procesadora de Cajas de Cartón Corrugado

Embed Size (px)

Citation preview

  • EL TIEMPO DE ENTREGA DEL PRODUCTO TERMINADO DE

    UNA PLANTA PROCESADORA DE CAJAS DE CARTN

    CORRUGADO

    1. INTRODUCCIN

    Corrupac forma parte del grupo industrial Cartopel conformado por

    las empresas Cartopel, Ondutec, Corrupac, Cartosursa del Ecuador

    y Villamarina en Per, que se desarrollan en las reas de papel,

    cajas de cartn corrugado y materiales utilizados en la industria del

    calzado. Ondutec, Corrupac y Cartones Villamarina, elaboran cajas

    de cartn corrugado que satisfacen a diversos mercados en el

    mbito nacional.

    Al realizar un estudio de los reclamos de los clientes se pudo

    determinar, que el mayor porcentaje de reclamos que se presentan

    se deben a retrasos en las entregas de los pedidos. Considerando

    que el mercado principal de la planta Corrupac es el sector de cajas

    de banano donde el tiempo de entrega de las cajas es un factor

    influyente al momento de elegir un proveedor, Corrupac se ha visto

    en la necesidad de reducir sus tiempo de entrega de producto

    terminado, mediante un anlisis detallado y un mejoramiento

    continuo del proceso productivo, para de esa manera disminuir los

    reclamos de los clientes.

    La entrega oportuna del producto terminado depender del correcto

    desempeo de todas las reas, sin embargo, como se comprobar

    en el transcurso de la tesis, el rea de mayor incidencia en el

    aumento en el tiempo de entrega es la Imprenta.

  • DESCRIPCION DEL PROCESO

    REQUERIMIENTO DE VENTAS

    PLANIFICACIN DE

    PRODUCCIN

    PROCESO DE CORRUGACIN

    INSPECCIN Y ENSAYO EN

    CORRUGACIN

    SE CUMPLEN

    ESPECIFICACIONES?

    ACCIONES CORRECTIVAS

    PROCESOS DE IMPRENTA

    INSPECCIN Y ENSAYO EN

    IMPRENTAS

    SE CUMPLEN

    ESPECIFICACIONES?

    ACCIONES CORRECTIVAS

    BODEGA DE PRODUCTOS

    TERMINADOS

    DESPACHOS

  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

    El principal problema existente en la planta Corrupac, es el retraso

    existente en la entrega del producto terminado al cliente. La

    mayora de los clientes de esta empresa son exportadores de

    banano, por esta razn es necesario que las cajas sean entregadas

    a tiempo para poder colocar el banano recin cortado, para luego

    exportarlo a los diferentes destinos. Las causales de este aumento

    en el de tiempo de entrega, se presentan en el rea de produccin,

    determinada por dos secciones, imprentas y corrugacin. Luego de

    analizar estas reas se comprob que la imprenta Hooper, era la

    que incida directamente en el retraso, debido a que ocupa un

    tiempo excesivo en la preparacin de mquina y era la que tena el

    mayor nmero de horas perdidas durante el ao 2002. Una vez

    definida el rea se procedi a analizar los procesos y tiempos de

    cada etapa, y se evaluaron los problemas que generan tiempo

    perdido en esta mquina. Se determin que los paros de mquina y

    el bajo rendimiento de la misma, eran las principales causas

    incidentes en el retraso en la entrega. Con la ayuda del estudio de

    tiempos realizado en cada etapa de la imprenta se pudo determinar

    un tiempo estndar para cada actividad.

    IDENTIFICACION DE LA SITUACION PROBLEMTICA

    El retraso existente en la entrega del producto terminado al cliente

    Las causas de este aumento en el de tiempo de entrega, se

    presentan en el rea de produccin, determinada por dos

    secciones, imprentas y corrugacin.

    ACCIONES CORRECTIVAS

  • IDENTIFICACION DE LAS CAUSAS

    FORMULACION DEL PROBLEMA

    El retraso existente en la entrega a tiempo del producto terminado al

    cliente por la planta procesadora de cajas de cartn corrugado

    3. OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Proponer un diseo de sistema de produccin aplicada en las reas

    involucradas para reducir la demora de entregas de productos a los

    clientes en la planta procesadora de cajas de cartn corrugado.

    OBJETIVO ESPECFICO

    Realizar un diagnstico de situacin actual de la planta

    procesadora de cajas de cartn corrugado.

  • Analizar la actual gestin de los proveedores

    Determinar el sistema de produccin aplicada en las reas

    involucradas para reducir la demora de entregas de

    productos a los clientes en la planta procesadora de cajas de

    cartn corrugado.

    Determinacin de tiempos de entrega estndar.

    Analizar la programacin de pedidos.

    Evaluar el control de calidad del producto.

    4. JUSTIFICACIONES

    JUSTIFICACIN DE LA INVESTIGACIN

    Justificacin Tcnica

    El presente trabajo aportara con una propuesta tcnica, cientfica,

    de ingeniera elaborada para reducir los tiempos de entrega de

    productos de caja de cartn corrugado.

    Justificacin Econmica

    Por consiguiente el trabajo tiene un impacto positivo en la economa

    pues aumentara la demanda los productos, al mejorar la produccin

    reducirn gastos de mantenimiento y dems.

    Justificacin Social

    En resumen el presente proyecto mejorara los tiempos de entrega

    de productos a los clientes y aumentara la cantidad de trabajos.

  • Justificacin Ambiental

    Como ya se sabe que el cartn es un material que fcilmente puede

    reciclarse no hay problema con contaminar el ambiente solo

    depende de que las personas que hagan uso del producto lo

    reciclen.

    ALCANCE DE LA INVESTIGACIN

    Alcance temtico

    En el presente trabajo los temas a ser analizados son diversos y

    multidisciplinarios lo cual representa un anlisis complejo en

    diversas reas y temticas que son las siguientes: Control de

    calidad, Ingeniera de mtodos, Impacto ambiental, Procesos

    Industriales, Administracin de operaciones, Administracin de

    Recursos Humanos, Investigacin Operativa.

    Alcance geogrfico

    La ubicacin geogrfica y la delimitacin del rea de estudio

    corresponden a La Victoria 0465 La Granja - Santiago - Chile, esto

    en funcin a un anlisis de disposicin de informacin.

    Alcance temporal

    El tiempo estimado para la realizacin del trabajo es de 11 meses.

    Alcance institucional

    En la actualidad la planta de Corrupac, cubre el 78% de la

    produccin del mercado bananero de todo el grupo. A su vez la

  • planta de Guayaquil concentra el 95% de su produccin a la

    fabricacin de cajas de cartn corrugado para el mercado bananero

    las cuales son entregadas a las distintas haciendas para luego ser

    exportadas a pases de Europa, Asia y Sudamrica y el restante 5%

    a realizar cajas para otros productos de exportacin, tales como

    mangos, pltano, sanda, flores, entre otros. En el ao 2002 la

    planta produjo alrededor de 51.090 toneladas de cartn corrugado

    destinado al sector bananero y solamente 2.688 toneladas para

    otros sectores.

    5. MATRIZ DE CONSISTENCIA

    Cuadro 1. Matriz de Consistencia

    Fuente: Elaboracin Propia 2014

    EL TIEMPO DE ENTREGA DEL PRODUCTO TERMINADO DE

    UNA PLANTA PROCESADORA DE CAJAS DE CARTN

    CORRUGADO

    PROBLEMA OBJETIVO

    El retraso existente en la entrega

    a tiempo del producto terminado

    al cliente por la planta

    procesadora de cajas de cartn

    corrugado

    Proponer el diseo de un

    sistema de produccin aplicada

    en las reas involucradas para

    reducir la demora de entregas

    de productos a los clientes

    PROVOCA PARA

    Que los clientes tengan

    desconfianza a la planta y la

    competencia se aproveche de la

    situacin

    Reducir el ndice de retraso de

    entrega a los clientes de la

    planta procesadora de cajas de

    cartn corrugado

  • 6. MATRIZ DE ACCIONES Y TEMAS

    Cuadro 2. Matriz de Acciones y Temas

    OBJETIVOS

    ESPECFICOS

    ACCIONES TEMA

    Realizar un diagnstico de

    situacin actual de la planta

    procesadora de cajas de

    cartn corrugado.

    Recoleccin de Informacin

    primaria y secundaria

    Estadstica

    Metodologa de la

    investigacin

    Analizar la actual gestin de

    los proveedores.

    Obtener informacin

    Analizar la informacin

    Estadstica

    Determinar el sistema de

    produccin aplicada en las

    reas involucradas para

    reducir la demora de

    entregas de productos a los

    clientes en la planta

    procesadora de cajas de

    cartn corrugado.

    Anlisis comparativo Metodologa de la

    Investigacin

    Bibliografa de respaldo

    Anlisis Costo Beneficio

    Determinacin de tiempos

    de entrega estndar.

    Cronometrar cada tiempo de

    entrega y sacar un promedio

    Ingeniera de Mtodos

    Analizar la programacin de

    pedidos.

    Elegir un mtodo Administracin de

    Operaciones

    Evaluar el control de

    calidad del producto.

    Colocar a personas

    capacitadas para que

    controlen la calidad a un

    100%

    Control de Calidad

    Fuente: Elaboracin Propia 2014