45
ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO RESTREPO MAZUERA DIRECTOR ADMINISTRATIVO QUIROFANO CASALUD NIT. 800.222.727 0 COD P 6600100532 TIPO DE DOCUMENTO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MANUAL PARA MANEJO DE GASES MEDICINALES AREA RESPONSABLE CIRUGIA ENFERMERIA FARMACIA CÓDIGO SGC MGM - 001 VERSIÓN 2.0 FECHA DE ELABORACION 25/07/16

ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

ELABORADO POR:

Ing. CESAR AUGUSTO RESTREPO MAZUERA DIRECTOR ADMINISTRATIVO

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 2: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

1. INTRODUCCIÓN QUIRÓFANO CASALUD S.A.S., en pro de promover la protección de sus funcionarios y de los pacientes atendidos; estructura este programa para la prevención de los accidentes en la manipulación de los elementos contenedores y el propio gas medicinal. Se pretende entonces, prevenir incidentes o situaciones de peligro que generen eventos adversos con respecto a: Transporte adecuado de los contenedores de gas medicinal, ubicación adecuada de los contenedores de gas medicinal, uso adecuado de los gases medicinales, almacenamiento correcto de los gases medicinales, personal idóneo para su manipulación, manejo y control, mantenimiento preventivo y correctivo a la red de gases, alertas y alarmas durante su uso, atención de posibles emergencias y uso adecuado de los dispositivos médicos apropiados para tal fin. Con el ánimo de evitar posibles enfermedades ocupacionales, accidentes laborales, en todo el personal de salud y médico, debe adoptar las medidas necesarias de protección de su integridad física y su salud; de manera que su labor sea más cómoda, segura, con condiciones de trabajo adecuadas, con los elementos de seguridad necesarios y requeridos; que permitan una atención médica oportuna y de calidad. A su vez de proteger al usuario y garantizar la seguridad durante su atención en la Institución; contribuyendo a una pronta recuperación y no al deterioro de su salud.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 3: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL Implementar un MANUAL PARA EL MANEJO DE GASES MEDICINALES, para minimizar la posibilidad de generación de Factores de Riesgo, producidos por (Agentes Físicos o Químicos) y así garantizar el bienestar del paciente, los funcionarios y visitantes.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Promover y brindar orientación acerca del manejo de gases medicinales utilizados en

QUIROFANO CASALUD S.A.S

Dar cumplimiento a la normatividad vigente en lo referente a la implementación del manual para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según la Resolución 2003 de 2014, dentro del estándar de habilitación de servicios asistenciales de procesos Prioritarios.

Crear hábitos en el personal asistencial que permitan garantizar la seguridad del paciente y la integridad del mismo funcionario.

Culturizar al personal asistencial sobre la importancia de la adopción de este protocolo, en pro de su tranquilidad y bienestar del usuario.

Garantizar un adecuado suministro de gases medicinales para la atención del usuario en los diferentes servicios.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 4: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

3. ALCANCE

Este manual aplica de manera exclusiva para el correcto manejo de todos los gases medicinales utilizados en QUIROFANO CASALUD S.A.S

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 5: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

4. MARCO LEGAL

RESOLUCION 2003 DE 2014. Por la cual se establecen los estándares de habilitación de servicios asistenciales. DECRETO 677 DE 1995. Cumplimiento del Registro Sanitario como medicamento, otorgado por el INVIMA RESOLUCIÓN 1672 DEL 28 DE MAYO DE 2004: Por la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura de los Gases Medicinales. RESOLUCIÓN 4410/2009: Por la cual se expide el reglamento técnico que contiene el Manual de Buenas Prácticas de Manufactura de los Gases Medicinales.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 6: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA GASES MEDICINALES

A continuación se presentan las especificaciones de cada uno de los cilindros de gases medicinales utilizados en QUIROFANO CASALUD S.A.S. 5.1. OXIGENO

Es el gas más importante para los seres vivos. Sin él no sería posible la vida vegetal ni animal. Se encuentra en el aire que respiramos en menor proporción que el nitrógeno. (21% O2, 78 % N2, 1 % Ar). El oxígeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. El oxígeno en si no es inflamable pero alimenta la combustión. Cualquier objeto se quema más activamente en una atmosfera rica en O2. Algunos combustibles como aceite o grasa se queman con violencia explosiva ante la presencia de altas concentraciones de O2.

5.1.1. PROPIEDADES FISICAS

Gas incoloro

Inodoro

Insípido

Más pesado que el aire

A-183 0C se licua

Color azul pálido en estado liquido

A-219 0C se congela

5.1.2. PROPIEDADES QUIMICAS

Alimenta la combustión vigorosamente

Reacciona prácticamente con todos los elementos, excepto con los gases nobles.

Casi todos los materiales arden en oxígeno puro.

Combinado con aceites, grasas o lubricantes reacciona en forma explosiva.

En atmosferas enriquecidas de oxigeno se incrementan significativamente los riesgos de

incendio.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 7: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

5.1.3. USOS MEDICINALES

Oxigenoterapia en general

Recién Nacidos y Adultos con dificultades respiratorias

Casos clínicos: Ataques cardiacos, Insuficiencia respiratoria.

Cámaras Hiperbaticas.

Anestesia combinado con otros gases y drogas.

Mezclas con Gas Carbónico o Helio como terapia respiratoria.

5.1.4. OXIGENO MEDICINAL (GASEOSO)

NOMBRE: OXIGENO MEDICINAL REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2005M-006366-R2 FORMA FARMACEUTICA: GAS FORMULA QUIMICA: O2

CARACTERISTICAS: GAS INCOLORO E INODORO PRESION DE LLENADO: 150 bar +- 5 % Ó 200 Bar +- 5 %

5.1.5. OXIGENO MEDICINAL (LIQUIDO)

NOMBRE: OXIGENO MEDICINAL REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2005M-006366-R2 FORMA FARMACEUTICA: LIQUIDO PARA TRANSFORMAR GAS FORMULA QUIMICA: O2

CARACTERISTICAS: LIQUIDO DE COLOR AZUL ENVASE: EN RECIPIENTES CRIOGENICOS: TANQUES, TERMOS Y PALLET TANK

5.2. OXIDO NITROSO

5.2.1. CARACTERISTICAS

El Óxido Nitroso también es llamado Protóxido de Nitrógeno, o simplemente Protóxido.

También es conocido como “gas hilarante”.

Es un gas incoloro, no toxico, no irritante y con un sabor ligeramente dulce.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 8: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

El Óxido Nitroso no es inflamable, pero alimenta la combustionen forma similar al

oxígeno. (Atención con el Aceite o Grasa)

El Óxido Nitroso es un gas condensable, que mantiene su estado líquido dentro del

cilindro.

A temperaturas normales, su presión es relativamente baja (55 bar aprox.)

El Óxido Nitroso es 1.5 veces más pesado que el aire y fácilmente se puede acumular en

lugares bajos.

5.2.2. USOS MEDICINALES

Anestesia

Analgesia

5.2.3. OXIDO NITROSO

NOMBRE: OXIDO NITROSO REGISTRO SANITARIO: INVIMA M-012481 FORMULA QUIMICA: N2O

CARACTERISTICAS: GAS INCOLORO DE OLOR Y SABOR LIGERAMENTE DULCE

PRESION DE LLENADO: 80 bar aprox. 5.3. NITROGENO GASEOSO

5.3.1. CARACTERISTICAS

El Nitrógeno es el mayor componente de nuestra atmósfera (78% en volumen, 75.5% en peso). Es un gas incoloro, inodoro y sin sabor, no tóxico y casi totalmente inerte. A presión atmosférica y temperatura menor a -196 ºC, es un líquido incoloro, un poco más liviano que el agua. Es un gas no inflamable y sin propiedades comburentes. Se combina sólo con algunos de los metales más activos como Litio y Magnesio; formando nitruros con Hidrógeno, Oxígeno y otros elementos. Por su escasa actividad química, es usado como protección inerte contra contaminación atmosférica en muchas aplicaciones en que no se presentan altas temperaturas.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 9: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

5.3.2. USOS MEDICINALES El Nitrógeno es usado en medicina principalmente en estado líquido, donde se aprovecha su baja temperatura e inercia química para congelación, preservación y control de cultivos, tejidos, etc. Es empleado también en criocirugía. En estado gaseoso se utiliza en aplicaciones neumáticas en equipo médico. 5.3.3. OXIGENO MEDICINAL (GASEOSO)

NOMBRE: NITROGENO GASEOSO REGISTRO SANITARIO: INVIMA M-012481 FORMULA QUIMICA: N2

CARACTERISTICAS: GAS INCOLORO INODORO Y SIN SABOR PRESION DE LLENADO: 70 PC

5.4. DIOXIDO DE CARBONO

5.4.1. CARACTERISTICAS El DIOXIDO DE CARBONO es un gas incoloro, inodoro y con un ligero sabor ácido, cuya molécula consiste en un átomo de carbono unido a dos átomos de oxígeno, gas carbónico y anhídrido carbónico. Su fórmula química es CO2. Es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a la Tierra) actualmente en una proporción de 350 ppm. (Partes por millón). Su ciclo en la naturaleza está vinculado al del oxígeno. Ayuda a atrapar el calor en nuestra atmósfera; sin él, nuestro planeta sería inhospitalariamente frío. Sin embargo, un aumento gradual de las concentraciones de CO2 en la atmósfera está conduciendo a un calentamiento global, que amenaza con producir estragos en el clima a medida que las temperaturas mundiales promedio siguen aumentando gradualmente. El dióxido de carbono se genera cuando se quema cualquier sustancia que contiene carbono. También es un producto de la respiración y de la fermentación. Las plantas absorben dióxido de carbono durante la fotosíntesis.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 10: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

5.4.2. USOS MEDICINALES

El dióxido de carbono medicinal tiene varios usos médicos. Puede usarse como gas de insuflación para la cirugía mínimamente invasiva (Laparoscopia, endoscopia y artroscopia) con el fin de ampliar y estabilizar cavidades del cuerpo para una mejor visibilidad del campo quirúrgico. Además, en su fase líquida, puede utilizarse para proporcionar temperaturas de hasta -76 °C, para la crioterapia o analgesia local mediante aplicación externa en la superficie de la piel. Otras aplicaciones del dióxido de carbono medicinal incluyen la estimulación respiratoria transitoria y el estímulo de la respiración profunda y la tos para prevenir o tratar la atelectasia.

5.4.3. DIOXIDO DE CARBONO

NOMBRE: DIOXIDO DE CARBONO REGISTRO SANITARIO: INVIMA M-012481 FORMULA QUIMICA: CO2 CARACTERISTICAS: GAS INCOLORO INODORO Y CON LIGERO SABOR ACIDO PRESION DE LLENADO: 5.2 bar

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 11: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

6. ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE GASES MEDICINALES EN SITIO

6.1. CARACTERISTICAS

El área destinada para el almacenamiento de cilindros con gases medicinales y termos cuenta con las siguientes características:

Buena ventilación.

El área cuenta con una construcción sólida, en material, resistente al fuego, con

barreras de acceso limitadas por reja metálica, la cual contiene los cilindros del gas

medicinal.

El área se encuentra alejada de las áreas de atención asistencial de usuarios, de las

áreas de puestos de trabajo administrativo y asistencial.

El área se encuentra aislada de elementos inflamables líquidos, grasos o combustibles

Cada Gas Medicinal se encuentra anclado a la pared y plenamente identificado.

El área no es de fácil acceso a personal ajeno a su manipulación.

No se permite fumar en la Institución y más específicamente en el área de

almacenamiento de gases medicinales y/o termos.

Se separan los cilindros llenos y termos llenos en los bancos de consumo, de los

cilindros y termos vacíos, fuera de los bancos de consumo. Lo anterior, con letreros

de banco en servicio o cilindro o termo llenos.

Se cuenta con lugares de almacenamiento de jabones o insumos grasos con puerta

independiente y debidamente organizados.

Los cilindros y termos son almacenados de manera vertical.

La temperatura del lugar oscila entre los 21 0C y 30 0C

Solo se almacenan gases medicinales.

Se tiene como estrategia de garantía de suministro de gases, el mantener un cilindro

siempre de reserva, según el gas y pedido inmediato del cilindro o termo consumido.

Ver evidencia fotográfica del lugar como anexo No. 1.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 12: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

6.2. NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD

Siga las instrucciones, no corra peligro; si no sabe pregunte.

Reporte toda condición y acto inseguro a su jefe inmediato.

Ayude a mantener orden y limpieza en todo lugar.

Utilice las herramientas y equipos adecuados para el trabajo; úselos de forma

segura.

Reporte todo incidente por leve que sea lo más pronto posible.

Utilice, ajuste y repare el equipo para el cual está entrenado y autorizado.

No distraiga ni haga bromas a sus compañeros, son peligrosas.

Use su equipo de protección personal así como la ropa adecuada.

Está prohibido fumar en áreas de almacenamiento y manejo de gases.

Manténgase en óptimas condiciones de salud.

Cumpla con las reglas y señales de seguridad.

Al área de Almacenamiento solo se permite el Ingreso a Personal Autorizado.

Personal del Servicio Farmacéutico.

Personal de Mantenimiento e Infraestructura

Personal de Aseo.

Personal contratista de Mantenimiento y Controles de Calidad.

Personal visitante bajo supervisión. Toda visita debe estar autorizada por la Gerencia y siempre acompañada por alguno de los funcionarios relacionados en el Ítem anterior.

Durante la permanencia en el área deberá utilizarse:

1. Los elementos de protección personal básicos, en caso de mantenimiento correctivo o preventivo.

2. Guantes, en caso de manipulación de cilindros o termos.

No se permite el consumo de alimentos o fumar en el área.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 13: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

6.3. RIESGOS A SER CONSIDERADOS EN EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE LOS GASES MEDICINALES

ALTA PRESIÓN: Muchos gases son envasados a altas presiones. Cuando se liberan repentinamente o bajo condiciones no controladas y entran en contacto con alguna persona, pueden erosionar o destruir los tejidos humanos. Igualmente en el caso de liberación repentina de un gas a alta presión desde un cilindro roto o cuya válvula sea dañada accidentalmente, puede ocurrir que el cilindro salga disparado sin control.

ASFIXIA: A excepción del oxígeno, todos los gases son asfixiantes: Causan sofocación. Aun

cuando un gas no sea tóxico, puede fácilmente causar sofocación a menos que forme parte de

una mezcla que contenga suficiente oxígeno para conservar la vida. El nitrógeno, por ejemplo, es

un gas inerte e inocuo que forma aproximadamente el 78% del aire que respiramos normalmente.

Sin embargo, tan solo respirar un poco de nitrógeno puro pueden provocar la inconsciencia,

porque el nitrógeno por sí mismo no puede conservar la vida.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 14: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

INFLAMABILIDAD: En presencia de un oxidante, algunos gases arderán si son encendidos por electricidad estática o por una fuente de calor como una flama o un objeto caliente. El aumento de concentración de un oxidante acelera el rango de combustión. Los materiales que no son inflamables bajo condiciones normales, pueden arder en una atmósfera enriquecida de oxígeno.

EXPLOSIÓN: Muchos gases inflamables pueden explotar. Incluso gases, de inflamabilidad relativamente baja, en concentraciones apropiadas para ello, pueden explotar si quedan atrapados en un espacio encerrado.

TOXICIDAD: Algunos gases son tóxicos y pueden causar daños o la muerte si son inhalados,

absorbidos a través de la piel o ingeridos. El grado de toxicidad varia de un gas a otro. Por

ejemplo, el monóxido de carbono es un gas tóxico emitido por los escapes de los automóviles. La

exposición de este gas puede resultar peligrosa para las personas, en concentraciones de más de

50 partes por millón (ppm) en un período de más de 8 horas

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 15: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

CORROSIÓN: Algunos gases son corrosivos. Atacan químicamente, produciendo daños irreversibles en tejidos humanos tales como los ojos, la piel o las membranas mucosas. También atacan químicamente y carcomen el metal, el hule y muchas otras sustancias. Algunos gases no son corrosivos en forma pura, pero pueden resultar extremadamente destructivos en presencia de humedad o de otros gases. Una ligera fuga de sulfuro de hidrógeno, por ejemplo, puede convertirse en una fuga enorme debido a que el H2S reaccionará con el oxígeno del aire y corroerá el contenedor que lo almacena.

OXIDANTES: Algunos gases son oxidantes, es decir, crean riesgos de incendio aun cuando ellos mismos no sean inflamables. El oxígeno, por ejemplo, no es inflamable pero acelera vigorosamente la combustión. Dicho de otro modo, cualquier cosa que pueda arder, arderá más aprisa y a mayor temperatura en presencia de una atmósfera enriquecida con oxígeno.

FLUJO INVERSO (RETROCESO DE FLUJO): Algunos gases son químicamente

incompatibles con otros, pueden explotar sin la presencia de una chispa o de una fuente de

calor, con sólo mezclarlos. Por esta razón, en cualquier sistema donde exista la posibilidad de

un retroceso de flujo (flujo inverso), deberá utilizarse siempre una válvula check (antiretroceso)

o algún otro dispositivo de protección contra un flujo inverso, para evitar poner en contacto

gases incompatibles o sistemas de alta presión con sistemas de baja presión.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 16: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

FRÍO EXTREMO: Los gases criogénicos (oxígeno y nitrógeno líquido) y algunos gases licuados, tienen temperaturas extremadamente bajas. Al entrar en contacto con los tejidos de la piel, pueden congelarlos y destruirlos con gran rapidez. Muchos materiales son incompatibles con las bajas temperaturas de estos gases. El material de fabricación de algunas tuberías, por ejemplo, son perfectamente rígidos a temperatura ambiente, pero pierde ductilidad y resistencia al impacto cuando se someten a temperaturas criogénicas.

6.4. MANEJO SEGURO DE GASES MEDICINALES

Los cilindros y los termos deben moverse siempre con mucho cuidado. Un mal manejo que provoque daños de válvulas, o incluso la ruptura del cilindro, puede exponer al personal a todos los riesgos asociados con estos gases. Además, la gran mayoría de los cilindros son muy pesados. Si un cilindro golpea a alguna persona, puede causarle serias lesiones. Por estas razones, todas las personas que manejen cilindros deben utilizar por lo menos el mínimo de equipo de protección personal. Este equipo consiste de:

Guantes para proteger las manos contra rasguños o heridas.

Gafas protectoras para proteger los ojos contra daños asociados con la liberación de presiones.

Zapatos de seguridad con punteras protectoras para los dedos, en caso de caída de los cilindros.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 17: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Antes de llevar un cilindro al área de almacenamiento, a su área de uso, o antes de regresarlo al proveedor, asegúrese que:

La válvula de salida del cilindro esté completamente cerrada.

El tapón de protección deberá estar firmemente roscado en el collarín, cuando los cilindros son manejados, transportados o estén almacenados.

Cuando mueva cilindros, llenos o vacíos, cerciórese de que: Se utilicen siempre carretillas o grúas de mano (Tipo “diablito”), diseñadas

especialmente para este propósito. Los cilindros nunca se dejen caer, ni se permita que choquen entre sí con violencia. Nunca se levanten los cilindros por el tapón de seguridad ni con magnetos para

cargar. No se rueden los cilindros en el piso, ni usarlos como rodillos, puede ser peligroso. No levantar o cargar los cilindros o Termos, estos son muy pesados y pueden

causar problemas de columna o musculares. No interponer las manos en el flujo del gas, cuando se abra la válvula de un cilindro;

tampoco se coloque frente a la salida del gas. Puede sufrir una lesión. No manipule nunca los cilindros desde la válvula para transportarlo, debido a que

este contiene alta presión y puede ocasionar accidentes. Al manipular OXIGENO y/o OXIDO NITROSO, verifique que sus manos, guantes y

ropa, se encuentren completamente limpios. De esta manera evitara accidentes.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 18: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Una vez que los cilindros han sido trasladados a su lugar de uso, serán asegurados a una estructura fija, utilizando plataformas especiales, abrazaderas u otros medios para asegurarlos, según las recomendaciones de su proveedor.

Una vez que el cilindro está correctamente asegurado en el sitio donde va a usarse:

Quite manualmente el tapón de protección. Nunca use desarmadores, palancas ni ninguna otra herramienta para quitar los tapones, pues podría dañar accidentalmente la válvula y provocar el escape del gas. Si el tapón no puede quitarse manualmente, devuelva el cilindro a su proveedor.

Antes de quitar el sello termoencogible de la conexión de salida de la válvula, asegurarse que la válvula del cilindro esté perfectamente cerrada.

Cerciórese cuál es el tipo de gas contenido en el cilindro, y cuál es la forma de girar la perilla para aflojarla. No trate de adivinar.

Si las propiedades del gas así lo requieren, antes de quitar el tapón de la conexión de salida de la válvula, usar ropa de protección y equipo de respiración y colocar el cilindro dentro de una campana especial o dentro de una cámara de gas.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 19: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Para efectuar conexiones correctas, siga los siguientes lineamientos:

Asegurarse que ambas secciones a conectar estén bien limpias.

Asegurarse de que las partes a conectar sean compatibles. Nunca trate de efectuar una conexión a la válvula de un cilindro, hasta que esté seguro que las dos partes de la conexión son las correctas. Gire la tuerca de la conexión en el sentido correcto. Algunas conexiones tienen roscas izquierdas, mismas que se identifican por una muesca especial en las aristas de la tuerca.

No apriete en exceso la conexión, puede dañar la junta. La torsión requerida para sellar una conexión CGA de un cilindro depende de los materiales utilizados y de las condiciones de la conexión misma. Si la conexión presenta fuga después de aplicar el apriete apropiado, cierre la válvula del cilindro, permita que el gas ventee a un lugar seguro, después, si es necesario, purgue el sistema, desensamble la conexión, inspeccione las partes y reemplácelas según se requiera.

Nunca desconecte un sistema de gas de un cilindro si tiene presión, es muy peligroso.

Nunca use adaptadores para conectar entre si diferentes tipos de conexiones

CGA. El uso de adaptadores podría producir una desgracia, daños serios a las personas o a las propiedades. La política a seguir que ofrece mayor seguridad a este respecto, es no permitir en el almacenamiento la existencia de adaptadores ni de partes con las cuales pudieran ser fabricados.

Apertura y cierre de válvulas. La observación de algunas reglas sencillas para la

apertura y cierre de las válvulas, puede prevenir daños a los equipos y a las mismas válvulas, alargando la vida útil de servicio de estas últimas.

La manera correcta de abrir la válvula del cilindro es hacerlo lentamente dando

vuelta a la perilla en sentido contrario a las manecillas del reloj, para evitar una salida brusca de gas. Nunca use herramientas o llaves de ningún tipo para abrirlas, hacerlo lo expondría a un enorme riesgo.

Todo sistema diseñado para uso de gases presurizados debe ser verificado en

cuanto a su capacidad para mantener la presión, antes de ser usado.

Este control puede ser hecho con Nitrógeno, para purgar además la humedad del aire del sistema y permitir la posibilidad de detectar escape de gases que pueden ser tóxicos o inflamables.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 20: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Nota: Nunca debe usar llama para detectar escapes de gas. El método correcto es aplicar agua jabonosa; la formación de burbujas indicará la fuga de gases.

VER ANEXO No. 2. ILUSTRACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO DE GASES

MEDICINALES.

VER ANEXO No. 3. MANEJO SEGURO DE GASES MEDICINALE

VER ANEXO No. 4. PASOS PARA CAMBIAR UN CILINDRO DE GAS MEDICINAL

VER ANEXO No. 5. CONEXIÓN CORRECTA DE LOS REGULADORES EN CILINDROS DE

GASES MEDICINALES.

VER ANEXO No. 6. IDENTIFICACION DE AREAS DE CENTRAL DE CILINDROS.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 21: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

7. ATENCION DE EMERGENCIAS POR MANIPULACION Y USO DE GASES MEDICINALES

7.1. ESCAPES DE GAS MEDICINAL

Si usted detecta un escape de gas, ya sea una filtración en una válvula del cilindro o de un termo, en alguna conexión, o en algún tramo de las redes de gases medicinales; no entre en pánico. Lo anterior, debido a que apenas una pequeña área del lugar de la fuga, llega a tener una alta concentración del gas fugado. Después de detectar la fuga, siga los siguientes pasos:

Apague inmediatamente las fuentes de calor alrededor de la fuga, como cigarrillos,

cualquier llama abierta, entre otras.

Cierre la válvula del cilindro.

Si es en la red; cierre la válvula de control del área o la caja de control si es el caso.

Abra las ventanas o intente otra fuente de ventilación natural.

Retire los elementos como telas, cerca de la fuga, pues pueden desencadenar una

conflagración ya que estas se saturan del gas y pueden generar un incendio.

Si la fuga de gas continúa en un cilindro a pesar de haberse cerrado la válvula, saque

el cilindro del área y llévelo a un lugar ventilado, lejos de cualquier fuente de ignición, y

avise a su proveedor confiable de gases medicinales LINDE ( 3391400-8745200.

CEL. 314-3302287).

Localice los escapes de gases medicinales, utilizando agua jabonosa. Jamás utilice

llamas abiertas.

Trate de determinar la razón o causa del escape de gas. De lo contrario avise a su

proveedor confiable de gases medicinales LINDE ( 3391400-8745200. CEL. 314-

3302287).

Ante cualquier emergencia que no pueda resolver, siempre consulte a su proveedor

de gases medicinales LINDE (3391400 - 8745200. CEL. 314-3302287).

Nunca intente manejar situaciones peligrosas con gases que no conozca.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 22: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

7.2. INCENDIO DE CILINDROS DE GAS Si usted detecta un incendio por causa de un cilindro o de un termo, en alguna conexión, o en algún tramo de las redes de gases medicinales; no entre en pánico. Procure seguir los siguientes pasos:

Alerte al personal del área

Evacue el área afectada y si es posible, dependiendo de la intensidad, evacue la

Institución.

Llame a los bomberos a la línea 119, a la línea integrada de emergencias 123 y a su

proveedor de gases medicinales LINDE (3391400-8745200. CEL. 314-3302287).

Determine la cantidad, contenido y localización de los cilindros y/o termos

Suministre esta información a los Bomberos cuando lleguen

Mientras llegan los bomberos:

Trate de cerrar las válvulas de los cilindros, termos y la red de gas medicinal.

Trate de retirar el cilindro incendiado, para evitar que este genere sobrecalentamiento

de los demás cilindros y cause explosiones.

En caso de no poder ser retirados rocíe abundante agua, para evitar el calentamiento

de los cilindros.

Suspender esta operación y observar si se seca rápidamente o genera vapor.

En este caso continuar rociando abundante agua para mantener bajas temperaturas en

los cilindros o termos.

Trate de utilizar el extintor de DIOXIDO DE CARBONO (color rojo), que se encuentra

en el área para sofocar el fuego.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 23: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

8. SISTEMA DE ALARMAS EN EL USO DE GASES MEDICINALES

El sistema de alarmas del sistema de suministro de GAS medicinal (Banco de servicio de gases medicinales) se encuentra ubicado en el AREA contigua al quirófano y a la estación de enfermería (Sobre el pasillo que comunica a las dos áreas). De manera equidistante y proporcional al sonido emitido en caso de falla en el suministro de gas medicinal. Lo anterior permite que si la presión de la red, disminuye de los 60 psi; se dispara la alarma sonora y visual, dando cerca de 5 minutos para que se activen las alarmas de la máquina de anestesia de cada sala; que trabajan a 50 psi y de 10 minutos adicionales para que la red en su totalidad se desocupe del gas medicinal. En total se cuenta con un tiempo de 15 minutos antes que se carezca totalmente del gas medicinal, para afrontar la emergencia. Aunque lo ideal es afrontarla de inmediato. Este sistema debe operar adecuadamente y generar las señales de alarmas visuales y audibles para ejecutar la corrección del problema en la operación normal del suministro de gas medicinal. Se aclara en este punto que la red de suministro de gas medicinal, solo opera para OXIGENO, tanto gas como líquido, lo cual quiere decir que uno es a alta presión (Cilindros) y otro a baja presión (Termos), pero de generación de oxígeno en la red. Con cualquiera de los dos la red trabaja a 60 psi. Lo anterior quiere decir que el sistema de alarma solo opera para este tipo de gases. Tan pronto se accione el sistema de alarma, cualquier persona del equipo de colaboradores, administrativos o asistenciales, deberá informar oportunamente a su jefe inmediato, para que se tomen los correctivos a tiempo y se garantice la prestación del servicio y el correcto suministro del gas medicinal. Otra opción de alerta es la medición frecuente de los manómetros de los cilindros de gases como el OXIDO NITROSO (700 psi), de NITROGENO GASEOSO (800 psi) y de OXIGENO (300 psi). Lo anterior, determina según la medición cuando se debe reemplazar el cilindro y cuando se debe solicitar su reemplazo al proveedor, para garantizar siempre el abastecimiento normal de los gases medicinales. De igual manera con el termo, el cual puede monitorizarse su consumo, mediante el medidor localizado en la parte superior, indicando la cantidad del contenido de OXIGENO LIQUIDO almacenado (20 % aprox). Lo cual permite de igual manera calcular su pedido al proveedor de este gas medicinal. VER ANEXO No. 7. SISTEMAS DE ALARMA Y ALERTA.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 24: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

9. RECEPCIÓN DE GASES MEDICINALES

1. Definir las necesidades de la institución por parte del servicio farmacéutico.

2. Realizar solicitud de adquisición de los gases medicinales con el proveedor.

3. Realizar la recepción en la zona de recepción de Gases Medicinales. Esta actividad será supervisada por personal del Servicio Farmacéutico y apoyada por personal del área de mantenimiento para la movilización y manejo de los gases medicinales. Durante el proceso de recepción se deben verificar los aspectos técnicos contemplados en el formato RECEPCION TECNICA DE GASES MEDICINALES. (ADOPTADO DE AGA-LINDE). Este documento debe ser realizado por personal capacitado en la actividad y verificado por el Regente de Farmacia responsable de las actividades de recepción de medicamentos.

4. Sólo se podrán ubicar los cilindros de gases medicinales posterior al visto bueno en los formatos de recepción y revisión técnica.

5. Si en la recepción y revisión técnica se determina que la calidad de los cilindros de gases medicinales no cumple con los estándares determinados, estos cilindros deberán ser devueltos al proveedor con copia de los formatos mencionados en el numeral 4.

6. Se debe dar cumplimiento a todas las especificaciones determinadas en los formatos.

En caso de presentarse incumplimiento a las especificaciones determinadas en los formatos, y, siempre y cuando estas no afecten la calidad del producto, se podrán recibir por la necesidad del servicio, generándose una no conformidad del producto a la empresa encargada para que sean corregidos los puntos determinados en la no conformidad.

Cada uno de los gases medicinales posee unas especificaciones de almacenamiento de acuerdo a sus características químicas. Desde el punto de vista de sus características físicas y de envasado, los gases se dividen en tres tipos principales:

a. Gases comprimidos: Independientemente de la presión, son completamente gaseosos dentro del rango normal de temperaturas, permanecen en estado gaseoso a cualquier presión. El oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno son ejemplos de este tipo de gases.

b. Gases comprimidos licuados: Existen en ambos estados, líquido y gaseoso,

dentro de los cilindros en un rango normal de temperaturas. El dióxido de carbono y el óxido nitroso son ejemplos de este tipo de gases.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 25: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

c. Gases criogénicos: Estos productos existen a temperaturas menores de –100 ºC y se transportan y almacenan en contenedores especiales térmicamente aislados, especialmente diseñados para proteger a los gases del calor externo. El oxígeno y el nitrógeno son ejemplos de gases criogénicos que existen en estado líquido a muy bajas temperaturas.

Se aclara que en la Institución, se utilizan las tres clasificaciones de gases anteriores, (Comprimidos, Comprimidos Licuados y Criogénicos). Todos los anteriores vienen en sus contenedores especiales para cada tipo de gas y no existe ninguna restricción que impida almacenarlos en la misma área de la central de gases medicinales de la Institución. VER ANEXO No. 8. FORMATO DE RECEPCION TECNICA DE CILINDROS Y TERMOS

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 26: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

10. MANUAL DE INSTALACION DE CILINDROS Y TERMOS EN LA CENTRAL DE GASES MEDICINALES DE QUIROFANO CASALUD SAS

10.1. DESCRIPCION GENERAL DEL AREA

El acceso al lugar es por el corredor que conduce a la entrada de la Central de Materiales, patio, cafetín, entre otros. Ver Imagen

El área de la Central de Gases Medicinales, se encuentra ubicada en el área contigua a la central de Materiales, externa al área quirúrgica. Ver imagen.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 27: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Como se ilustra en las imágenes siguientes, el área de la Central de gases Medicinales, se encuentra protegida con barrera física en malla, con puertas metálicas; lo cual evita la manipulación de personal ajeno al área y a su vez evita que los cilindros en caso de sismos se suelten de los anclajes y sean golpeados, derribados y deteriorados, generando accidentes. Ver imagen.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 28: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 29: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Adicionalmente se cuenta con un extintor de DIOXIDO DE CARBONO (Color Rojo), el cual es el elemento indicado para atender una emergencia, generada por incendio de cualquiera de los gases que se utilizan en el área. Ver imagen.

Se cuenta con la señalización preventiva indicada para el tipo de gases medicinales que se almacenan en el lugar. Ver imágenes.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 30: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 31: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Se cuenta con dos bancos de oxigeno dentro de la central. Uno de ellos permanece constantemente abastecido con cilindros llenos (Alta Presión) y el otro permanece con el termo (Baja presión). Normalmente el Termo abastece la Institución de OXIGENO LIQUIDO, durante aproximadamente 1 mes y ½.; de manera continua. Lo cual es muy suficiente para el consumo requerido y evita estar constantemente manipulando cilindros y haciendo pedidos. Los cilindros ubicados en el otro banco de oxigeno se encuentran en reserva, llenos y para el caso en el que el termo se esté agotando estos puedan suministrar oxigeno sin problema durante dos días continuos, de acuerdo a nuestro consumo. Lo anterior facilita el pedido, tiempos de entrega, demoras, contratiempos y demás. Ver imágenes.

BANCO DE OXIGENO LIQUIDO No. 1 BANCO DE OXIGENO GASEOSO No. 2

Adicionalmente se cuenta con elementos de alerta, alarma y de medida de consumo de gases medicinales, tales como dispositivo de alarma y alerta, además de los manómetros, tanto de los cilindros, como del termo. Ver imágenes.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 32: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

SISTEMA DE ALARMA Y ALERTA SONORA Y VISUAL

Este dispositivo avisa, en el momento en el cual la red de oxigeno sufre una caída de presión por debajo de los 60 psi

MANOMETROS ENTRE 0 Y 2200 PSI BAJA PRESION

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 33: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

Algunos cilindros de gases como el DIOXIDO DE CARBONO, y el NITROGENO, son necesarios para algunos procedimientos quirúrgicos, los cuales son manipulados en carros transportadores especialmente diseñados para tal fin. Estos gases por su bajo consumo no son suministrados por red. Ver imagen.

De esta manera son transportados hasta el área quirúrgica y permanecen en el lugar hasta que no se requiere más su utilización, retirándolos posteriormente. 10.2. INSTALACION DE CILINDROS Y TERMOS EN LA CENTRAL DE GASES MEDICINALES

Cuando el cilindro o termo es nuevo, se debe proceder a retirar del lugar de

almacenamiento el cilindro o termo vacío. Debido a que por razones de espacio, no

se pueden tener ambos elementos llenos y vacíos juntos.

Si es un termo, ubicarlo en el banco No. 2, el cual es el más próximo a la entrada al

área de almacenamiento. Lo anterior, debido a que está diseñado, para recibir

oxígeno a baja presión. Conecte en la boquilla de la válvula de salida de oxígeno, la

cual se encuentra plenamente identificada, la manguera de seguridad con funda

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 34: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

metálica de la llave más próxima; no fuerce ni estire la manguera. Ubique el termo en la posición correcta.

Siempre ubique un cilindro en la siguiente llave del mismo banco; conectándolo por

medio de la manguera metálica de igual manera. Este servirá de reserva en caso que

se agote el termo.

Este cilindro permanecerá cerrado en su válvula de seguridad, pero abierta la llave de

paso de oxigeno desde la salida del termo, el cual estará en consumo.

Se debe tener precaución que mientras el termo esté funcionando, no se abra la

válvula de seguridad del cilindro al mismo tiempo. Pues la combinación de gases a

baja presión del termo con el gas a alta presión del cilindro puede generar una

reacción en cadena que puede comprometer la integridad de las personas que se

encuentran manipulando estos elementos o de las personas y usuarios que se

encuentra en áreas contiguas.

En caso que el termo se agote en la generación de oxígeno. Se debe proceder a

cerrar la válvula de salida de oxígeno de este y se puede cerrar la llave a la cual está

conectada la manguera. Lo anterior debido a que esta operación no interfiere con el

suministro de oxígeno desde el cilindro en reserva a la red. Y posterior a esta

operación, abrir la llave de la válvula de seguridad del cilindro de forma lenta; debido a

que como este gas se encuentra a alta presión y la red a baja presión. Puede

desencadenar cambios bruscos de presión que deterioren las válvulas, los

manómetros, las tuberías y lo más probable, generar situaciones de peligro a los

usuarios y colaboradores de la institución.

El banco de oxigeno No. 1. No se encuentra en uso a pesar de estar habilitado para

ello. Lo anterior, se debe a que con el abastecimiento del termo es suficiente y con el

cilindro de apoyo en reserva se suple la necesidad inmediata. La utilización del banco

No. 1, de manera simultánea con el banco No. 2; puede generar confusiones en las

personas que operan el sistema. Debido a que se deben cerrar y abrir unas válvulas

de cada circuito; dependiendo del que este en uso y dependiendo de la necesidad de

uso del otro banco. Esto puede desencadenar una tragedia por olvido o por

inoperancia constante de parte del personal encargado, debido a que esta tarea es

esporádica. Adicionalmente se mezclarían nuevamente OXIGENO líquido a baja

presión con gas a alta presión.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 35: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 2

2. OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 3

2.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................... 3

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS ..................................................................................................... 3

3. ALCANCE ........................................................................................................................................ 4

4. MARCO LEGAL ............................................................................................................................. 5

5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA GASES MEDICINALES ............................................ 6

5.1. OXIGENO.................................................................................................................................. 6

5.1.1. PROPIEDADES FISICAS ............................................................................................... 6

5.1.2. PROPIEDADES QUIMICAS ........................................................................................... 6

5.1.3. USOS MEDICINALES ..................................................................................................... 7

5.1.4. OXIGENO MEDICINAL (GASEOSO)............................................................................ 7

5.1.5. OXIGENO MEDICINAL (LIQUIDO) ............................................................................... 7

5.2. OXIDO NITROSO .................................................................................................................... 7

5.2.1. CARACTERISTICAS ....................................................................................................... 7

5.2.2. USOS MEDICINALES ..................................................................................................... 8

5.2.3. OXIDO NITROSO ............................................................................................................. 8

5.3. NITROGENO GASEOSO ....................................................................................................... 8

5.3.1. CARACTERISTICAS ....................................................................................................... 8

5.3.2. USOS MEDICINALES ..................................................................................................... 9

5.3.3. OXIGENO MEDICINAL (GASEOSO)............................................................................ 9

5.4. DIOXIDO DE CARBONO ....................................................................................................... 9

5.4.1. CARACTERISTICAS ....................................................................................................... 9

5.4.2. USOS MEDICINALES ................................................................................................... 10

5.4.3. DIOXIDO DE CARBONO .............................................................................................. 10

6. ÁREA DE ALMACENAMIENTO DE GASES MEDICINALES EN SITIO ................................... 11

6.1. CARACTERISTICAS ................................................................................................................ 11

6.2. NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD .................................................................................. 12

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 36: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

6.3. RIESGOS A SER CONSIDERADOS EN EL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE LOS GASES MEDICINALES .......................................................................................................... 13

................................................................................................................................................................. 13

6.4. MANEJO SEGURO DE GASES MEDICINALES ............................................................. 16

7. ATENCION DE EMERGENCIAS POR MANIPULACION Y USO DE GASES MEDICINALES

21

7.1. ESCAPES DE GAS MEDICINAL .......................................................................................... 21

7.2. INCENDIO DE CILINDROS DE GAS ................................................................................... 22

8. SISTEMA DE ALARMAS EN EL USO DE GASES MEDICINALES ....................................... 23

9. RECEPCIÓN DE GASES MEDICINALES ................................................................................... 24

10. MANUAL DE INSTALACION DE CILINDROS Y TERMOS EN LA CENTRAL DE GASES

MEDICINALES DE QUIOFANO CASALUD SAS ............................................................................. 26

10.1. DESCRIPCION GENERAL DEL AREA .............................................................................. 26

10.2. INSTALACION DE CILINDROS Y TERMOS EN LA CENTRAL DE GASES MEDICINALES .................................................................................................................................. 33

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 37: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

ANEXO No. 1. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DEL LUGAR (CENTRAL DE GASES MEDICINALES).

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 38: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

VER ANEXO No. 2. ILUSTRACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO DE GASES MEDICINALES.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 39: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

VER ANEXO No. 3. MANEJO SEGURO DE GASES MEDICINALES

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 40: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

VER ANEXO No. 4. PASOS PARA CAMBIAR UN CILINDRO DE GAS MEDICINAL

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 41: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

VER ANEXO No. 5. CONEXIÓN CORRECTA DE LOS REGULADORES EN CILINDROS DE GASES

MEDICINALES.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 42: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

VER ANEXO No. 6. IDENTIFICACION DE AREAS DE CENTRAL DE CILINDROS.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 43: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

VER ANEXO No. 7. SISTEMAS DE ALARMA Y ALERTA.

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 44: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

VER ANEXO No. 8. FORMATO DE RECEPCION TECNICA DE CILINDROS Y TERMOS

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16

Page 45: ELABORADO POR: Ing. CESAR AUGUSTO …quirofanocasalud.com/app/webroot/js/tiny_mce3/kcfinder/upload/file...para manejo de gases medicinales durante la atención del usuario, según

VER ANEXO No. 9. FICHAS TECNICAS DE CILINDROS Y TERMOS (GASES MEDICINALES)

QUIROFANO CASALUD

NIT. 800.222.727 – 0

COD P 6600100532

TIPO DE DOCUMENTO

SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD

MANUAL PARA MANEJO

DE GASES MEDICINALES

AREA RESPONSABLE

CIRUGIA

ENFERMERIA

FARMACIA

CÓDIGO

SGC MGM - 001

VERSIÓN

2.0

FECHA DE

ELABORACION

25/07/16