18
GUIAS DE TRABAJO Ciencia, Tecnologia y Ambiente/5º”H”/Shirley Córdova García Tema: Aprendiendo sobre la fuerza entre polos opuestos. APRENDIZAJE ESPERADO: Observar como interaccionan entre si los polos magnéticos de imanes. FOCALIZACIÒN: 1. ¿A que se le llama polos magnéticos? ............................................................. ............................................................. ... ............................................................. ............................................................. .... 2. ¿Por qué crees que el iman atrae metales? ....................................................... ....................................................... ....................................................... ....................................................... .................................... HIPOTESIS: EXPLORACION: Materiales : Procedimiento: Acerca lentamente los dos imanes, manteniéndolos sujetos con los dedos pulgar e índice , de forma que queden enfrentados los extremos pintados de color rojo . Observa lo que sucede Repite lo anterior acercando los imanes por los extremos pintados de color blanco Dos imanes Experiencia 1 :“Acciones mutuas entre polos magnéticos”

electrostatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tema: Aprendiendo sobre la fuerza entre polos opuestos. Experiencia 1 :“Acciones mutuas entre polos magnéticos” Experiencia 2 :“Barra magnética y limaduras” APRENDIZAJE ESPERADO: Observar como interaccionan entre si los polos magnéticos de Dosimanes imanes. Procedimiento: queden enfrentados los extremos pintados de color rojo . Observa lo que sucede 1. ¿A que se le llama polos magnéticos? Ciencia, Tecnologia y Ambiente/5º”H”/Shirley Córdova García Materiales : otro de rojo

Citation preview

Page 1: electrostatica

GUIAS DE TRABAJOCiencia, Tecnologia y Ambiente/5º”H”/Shirley Córdova García

Tema: Aprendiendo sobre la fuerza entre polos opuestos.

APRENDIZAJE ESPERADO: Observar como interaccionan entre si los polos magnéticos de imanes.

FOCALIZACIÒN: 1. ¿A que se le llama polos magnéticos?

....................................................................................................................

.........

....................................................................................................................

..........

2. ¿Por qué crees que el iman atrae metales?................................................................................................................................................................................................................................................................

HIPOTESIS:

EXPLORACION:

Materiales :

Procedimiento:

Acerca lentamente los dos imanes, manteniéndolos sujetos con los dedos pulgar e índice , de forma que queden enfrentados los extremos pintados de color rojo . Observa lo que sucede

Repite lo anterior acercando los imanes por los extremos pintados de color blanco

Repite lo mismo , acercando los imanes de manera que queden enfrentados un extremo de color balco y otro de rojo

Materiales:

Barra magnetica Limaduras de hierro

Procedimiento:

Dos imanes

Experiencia 1 :“Acciones mutuas entre polos magnéticos”

Experiencia 2 :“Barra magnética y limaduras”

Page 2: electrostatica

Colocar la barra magnetica en la mesa y acercar las limaduras de hierro la labarra . Observa lo que sucede

Materiales

Un botecito de plástico transparente Un par

de imanesAgua cinta adhesiva

Limaduras de hierro.

Procedimiento:

Primero pegamos los imanes al botecito de plástico con la cinta adhesiva y luego llenamos el botecito con agua.

Por último dejamos caer las limaduras de hierro. En el primer caso colocamos los imanes con los polos diferentes enfrentados. Podemos ver que las limaduras se distribuyen formando unas líneas que

salen de un extremo del imán y entran por el otro extremo. En el segundo caso colocamos los imanes con los polos iguales enfrentados.

Si nos fijamos podemos ver que las líneas se alejan de los imanes.

Materiales:

Limaduras de hierro

Un par de imanes rectangular

es

Una hoja de papel

Un bote de cristal

Un trozo de plástico

transparente

Un palito de

madera.

Procedimiento:

Podemos obtener las limaduras fácilmente con un trozo de hierro y una lima de metales.

Con las limaduras de hierro, el bote de cristal y el trozo de plástico construimos un “salero” para espolvorear las limaduras.

Ponemos una hoja de papel sobre los imanes y espolvoreamos las limaduras sobre la hoja de papel. Con el palito de madera golpeamos con mucho cuidado la hoja de papel para que se aprecien mejor los dibujos que forman las limaduras.

En el primer caso colocamos pegados los dos imanes. Podemos ver que las limaduras se distribuyen formando unas líneas que salen de un extremo del imán y entran por el otro extremo.

En el segundo caso colocamos los imanes separados con los polos diferentes enfrentados. Si nos fijamos en la zona entre los dos imanes podemos ver que las limaduras forman unas líneas que conectan los dos imanes.

Experiencia 3 :“Magnetismo en 3D”

Experiencia 4 :“Líneas de campo magnético”

Page 3: electrostatica

En el último caso colocamos los imanes separados con los polos iguales enfrentados. Si nos fijamos en la zona entre los dos imanes podemos ver que las líneas se alejan de los imanes.

REFLEXION Y COMPARACION:

1. ¡Qué observas? : Al acercar los dos imanes por los extremos iguales pintados Y que observas cuando acercas el extremo blanco de un imán al extremo rojo

2. ¿Qué sucede en la experiencia “4”? (CASO 1: Dos imanes con polos diferentes enfrentados, CASO 2: Dos imanes con polos iguales enfrentados)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 4: electrostatica

APLICACIÓN:

1. Los polos magnéticos de color rojo de los imanes se

2. Los polos magnéticos de color blanco de los imanes se

3. Los polos magnéticos de color blanco y otro de rojo se

4. Admitiendo que todos los polos de un mismo color son iguales entre si, puede

concluirse que:

“Polos magnéticos iguales------------------------ entre si, y polos magnéticos distintos--------------------“

5. Un objeto posee magnetismo si es que es capaz de atraer al:

6. Seleccione con (V) o falso (F)

1. Los cuerpos que poseen la propiedad del magnetismo son llamados imanes.....................( )

2. Los imanes puedes ser naturales o artificiales.....................................................................( )

3. La magnetita es un imán natural..........................................................................................( )

7. Los puntos de un imán en donde el magnetismo es más intenso se denomina.

a) Centrosb) Polos c) Extremosd) Orígenes

8. El polo norte de un imán........... al polo sur de otro imán:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Experiencia 1

Entre si.ATRAEN

REPELAN

Entre si.ATRAEN

REPELAN

Entre si.ATRAEN

REPELAN

b) Cualquierac) Platad) Oroe) Hierroa) Cobre

e) FFVd) VVVa) VVF c) VFVb) FVV

a) Repele b)Repulsa c) Rechaza d) Atrae e) N.A

Page 5: electrostatica

9. Señale las afirmaciones ciertas:

I. Es posible encontrar un imán con un solo polo.II. Los imanes rectos tienen dos polos.III. Polos del mismo nombre se repelen.

10. Con respecto a un iman barra podemos afirman que :

I. Es posible separar sus polos.I. El magnetismo aumenta golpeándolos.II. Quebrándola, cada parte viene a ser imán.

11. Los polos de un iman barra se ubican:

a) En el centro de la barra.b) En los extremos de la barrac) Cerca de los extremos de la barra.d) Cerca del centro de la barrae) Fuera de la barra.

Ciencia, Tecnologia y Ambiente/5º”H”/Shirley Córdova García

TEMA: “Aprendiendo las formas de electrizar un cuerpo”

Aprendizaje Esperado: Analizar los fenomenos relacionadas con las particulaselectrizadas.

Focalizacion: 1. ¿Que es para ti electrizacion?

2. ¿Por que se electriza un cuerpo?

a) I y IIb) II y IIIc) I y IIId) Sólo IIe) Sólo III

Experiencia 2

a) VFVb) FVVc) VVFd) VVVe) VFF

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 6: electrostatica

3. ¿De que manera podemos electrizar un cuerpo?

Hipotesis:

Exploracion:

Materiales

Una llave o grifo con agua.

Un paño de lana. peine o una varilla de vidrio

Procedimiento:

Ajustar la llave o el grifo hasta obtener un chorro suave pero constante que sea fino y regular.

Una vez que logremos el chorro de agua deseado, es momento de cargar eléctricamente el objeto seleccionado.

Para cargar el objeto, debemos frotarlo con fuerza en un paño de lana durante algunos minutos.Una vez cargado el objeto, es momento de acercarlo con cuidado al chorro de agua y sin tocarlo,  veremos como el chorro de líquido es desviado de su trayectoria original.

Materiales:

Latas de refresco vacías Globos. Paño de lana.

Procedimiento:

Colocamos la lata encima de una mesa o en el suelo. Inflamos un globo y lo frotamos bien con una paño de lana (también sirve un jersey, prendas acrílicas, etc.).

Al acercar el globo a la lata, sin tocarla, observaremos que ésta empieza a moverse hacia el globo, si vamos retirando el globo la lata intentará acercarse a él y conseguiremos que haga un pequeño recorrido.

Materiales:

Papel Aluminio Vara de plástico Tela de lana Tijeras

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EXPERIENCIA 1: ·Chorro de agua desviada sin tocarlo”

EXPERIENCIA 2: “Lata misteriosa”

EXPERIENCIA 3: “Avión electrostático”

Page 7: electrostatica

Procedimiento :  

Dibuja un avión sobre el papel aluminio y recórtalo.  Frota la vara de plástico con la tela de lana.   Acerca la vara al avión.

Materiales:

Bolita de papel aluminio.

Hilo Globo Trozo de lana

Procedimiento:

Atamos un trozo de hilo a la bolita de papel de aluminio y sujetamos el otro extremo del hilo a un soporte.

Luego llenamos el globo de aire y lo cargamos de electricidad por frotamiento (por ejemplo frotando el globo con un trozo de lana) Al terminar, si el globo tiene suficiente.

Finalmente electricidad, se quedará pegado al cristal de una ventana (por ejemplo)cuando se acerca el globo cargado de electricidad al péndulo electrostático, este inicialmente es atraído por el globo, pero cuando toca el globo es repelido.

Materiales:

Globos Hilo fuerte y flexibleProcedimiento:

Inflar los globos y atar uno con un hilo, uniendo todos los hilos por un extremo.

Luego frotar los globos con un trapo, jersey o los sacudimos energicamente en el aire, al acercarlos a la cabeza conseguiremos ponernos los pelos de punta.

Materiales:

Globos Cordeles Bolsas de plastico Prendas Procedimiento:

En primer lugar electrizaremos dos globos (hinchados previamente y anudados a un hilo) por frotamiento mediante una prenda de lana.

Cogeremos los globos por el hilo con cada mano y los dejaremos colgar en posición vertical.Los globos evitarán tocarse, pese a que la disposición de los hilos propicie a ello.

EXPERIENCIA 4: “Penduloelectrostatico”

EXPERIENCIA 5: “Globos y pelos de punta”

EXPERIENCIA 6 : “Globos maniaticos”

EXPERIENCIA 7 : “Pompas de jabon electrizadas”

Page 8: electrostatica

Materiales:

hoja de acetato cañita de refrescos y un globoProcedimiento

*Primera parte:1.Llenamos el globo de aire y luego lo frotamos sobre un trozo de lana (o sobre el pelo) para electrizarlo por frotamiento.

2.Mojamos la hoja de acetato con el líquido jabonoso. Luego mojamos la cañita en el líquido jabonoso y soplamos sobre la hoja de acetato. Se forma una burbuja de jabón sobre la hoja.

3.Acercamos el globo cargado de electricidad a la pompa de jabón que está sobre la hoja de acetato y vemos que la pompa se deforma. Con cuidado podemos desplazar la pompa sobre la hoja de acetato.

*Segunda parte:1.Soplamos con la cañita sobre la hoja de acetato para formar una pompa de jabón. Luego soplamos otra burbuja dentro de la primera.

2.Acercando el globo electrizado vemos que la pompa exterior se deforma y es atraída por el globo. Pero si nos fijamos en la pompa interior, vemos que no se mueve ni se deforma. La pompa exterior impide que la pompa interior experimente acción eléctrica alguna (efecto jaula de Faraday).

Reflexion y Comparacion:

1. ¿ Cuando un cuerpo esta electricamente cargado?

2. ¿A que se le denomina fenomeno de migracion de electrones?

3. De acuerdo a la experiencia 1: ¿ocurrira lo mismo si utilizamos otros objetoscomo el peine o un globo?

4. ¿Por que la lata es atraida al globo?(experiencia2)

5. ¿por que el avion de aluminio salto a la vara y luego se alejo?(experiencia 3)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 9: electrostatica

6. ¿Que sucede al tocar un objeto neutro con un objeto cargado?(experiencia5)

7. De acuerdo a la experiencia 6: explica, ¿por que al acercar el globo a la cabeza,loscabellos se ponen de punta?

8. ¿Por que la pompa interior no se mueve?(experiencia7)

Aplicacion: 1. ¿Qué es electricidad estatica?2.

2. ¿ cuándo los cuerpos se repelan y cuando se atraen?

3. Dar 2 ejemplos respeco a la electrizacion de los cuerpos: frotacion, contacto, induccion y radiacion.

¿cuándo se repelen? ¿cuándo se atraen?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 10: electrostatica

4. Completa si es (V) o (F) con s respectiva explicacion.I)la carga electrica es una cantidad fisia fundamental en cualquier sistema de unidades ( )

II)la carga electrica es una cantidad fisica de naturaleza escalar-------------------------( )

III)elnumero de cargas negativas y positivas elementales que tiene un cuerpo neutro es el mismo -----------------------------------------------------------------------------------------( )

IV) un trozo de vidrio es frotado con lana, quedandocargadoelectricamente. Luego el vidrio es puesto en contacto con tierra la cual le suministra electrones -----------------( )

a)VFFV b)VVFV c)FFFV d) VFVF e)VVVV

5. El frotamiento de algunos materiales generan mas cargas electricas que otros ¿por qué?

6. Investiga mas sobre el efecto de Faraday.7.8. ¿Quién invento el penduloelectrostatico?¿cual es su funcion?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 11: electrostatica

Ciencia, Tecnologia y Ambiente/5”H”/Shirley Córdova García

Tema: “Conductores y Aislantes”

Aprendizaje Esperado: Aprender sobre las formas de conduccion y electrizacion de un cuerpo

Focalizacion:1.¿Por qué crees que hay materiales que transmiten su carga eléctrica con más facilidad que otros?______________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Mencione ejemplos de conductores de electricidad en su vida diaria.______________________________________________________________________________________________________________________________________________3.¿Crees que solo los metales conducen corriente eléctrica?______________________________________________________________________________________________________________________________________________

Hipotesis:

Exploracion:1º EXPERIMENTO:

MATERIALES:

Sal Hoja de papel Globo FranelaPROCEDIMIENTO:·Poner sal sobre una hoja de papel· Inflar un globo y anudarlos· Frotar la punta del globo con la franela· Acercar la punta del globo a la sal· Ver el globo con la sal pegada

2º EXPERIMENTO:

MATERIALES:

Mani globo Papel desechable

Demostrar Cuerpos cargados electricamnte mediante ejemplos de conductores y aislantes.

GLOBO ATRAYENTE

PAPEL BAILARIN

Page 12: electrostatica

PRODEDIMIENTO:

· Hacer pequeños rollitos con el papel desechable· Pelar los cacahuates y colectar únicamente las cáscaras rojas internas y delgadas desechando las externas· Colocar sobre la mesa los rollitos de papel· Frotar un globo inflado sobre el cabello de la cabeza· Acercar la parte del globo frotado sobre los rollitos sin tocarlos y ver como se paran· Mover el globo lentamente hacia los lados para que se muevan los rollitos· Poner por otro lado las cáscaras rojas de los cacahuates· Repetir la frotación del globo en la cabeza varias veces· Acercar el globo a las cáscaras y alejarlo un poco para dar lugar a que varias cáscaras se atraigan entre si.

3º EXPERIMENTO:

MATERIALES:

1 linterna de las que contienen una pila de petaca de 4,5 voltios. 3 tramos de cable eléctrico. 2 vasos con agua.

PROCEDIMIENTO: Abre la linterna y extrae la pila de petaca y el casquillo con la bobilla. Llena dos vasos con agua del grifo, a uno de ellos añade 3

cucharadas de sal y remuévela. Conecta los cables, primeramente introduce los dos cables en el vaso

con agua normal y después con las mismas conexiones introduce los cables en el vaso con agua salada.

Observa lo que sucede.4ºEXPERIMENTO:

MATERIALES:

Generador de

corriente: pila

Conductores

electricos:Cables de

cobre

sal azucar Grafito cuchara moneda

PROCEDIMIENTO:

-Hacemos un circuito abierto con pila, los cables y el detector de corriente.-Cerramos el circuito pinchando sobre cada uno de los materiales.

CONDUCCION ELECTRICA EN EL AGUA

ASLANTES ELECTRICOS

Page 13: electrostatica

5ºEXPERIMENTO:

MATERIALES:

Probador de conductividad

Capsula de porcelana

Agua Cloruro de Sodio(sal)

Sacarosa(azucar)

PROCEDIMIENTO:1.-  Probar la conductividad eléctrica del Cloruro de Sodio y sacarosa en seco2.- Probar la conductividad eléctrica en solución de la sacarosa y cloruro de sodio3.-  Probar la conductividad eléctrica del agua destilada (líquida y sólida)

6º EXPERIMENTO:

MATERIALES:

Una batería. Un trozo de cable o alambre de cobre

esmaltado.Un clavo, tornillo o cualquier pieza de

hierro parecida

.PROCEDIMIENTO:Enrollar el cable o alambre alredededor del clavo, y luego conectas cada extremo del cable a un extremo de la batería.

7ºEXPERIMENTO:

MATERIALES:Una linterna. Cinta adhesiva. Tijera. Dos

pilas

.PROCEDIMIENTO:

Abre linterna y saca la pila. Coloca la cinta adhesiva en los polos de la pila y luego mete la pila en

su lugar.

CONDUCTIVIDAD ELECTRICA

ELECTROIMAN CASERO

¿Por que los cables elèctricosestan protegidos?

Page 14: electrostatica

Prende la pila, te darás cuenta que la linterna ya no enciende, es como si la pila eléctrica estuviera gastada.

8º EXPERIMENTO:

Materiales:bateria Tres

cables de conexión o pinzas de cocodrilo

Un clavo

Lápiz de madera

Una moneda

Pedazo de cartón

Tijera

PROCEDIMIENTO:Coloca en contacto cada uno de los materiales con las pinzas de cocodrilo: moneda, vidrio, lápiz, cartón, madera, palo de chupete, clavo, tijera.

9º EXPERIMENTO:

MATERIALES:

Pinza para tender ropa

Pila Papel aluminio

Foquito de linterna de mano

Cinta adhesiva

Tijera Liga PapelMonedaY madera

Procedimiento: Corta un rectángulo de papel aluminio, dobla la hoja de aluminio a lo largo

hasta cinco veces para formar una tira delgada de 60 centímetros, corta la tira de aluminio por la mitad para tener dos tiras de 30 cm.

Sujeta con la cinta adhesiva una de las puntas de cada tira a los extremos de la pila

Enrolla el extremo libre de una de las tiras alrededor de la base del foquito Sujeta la cinta de aluminio por medio de la pinza para tender ropa Prueba la conductividad eléctrica de la liga, del papel, de las monedas, de la

madera.

Reflexion y Comparacion:1.-¿Por que motivo(experimentoNº1) la sal es atraida por el lobo despues de frotarlo?2.- En tu vida cotidiana, usas todo tipo de conectores electrizantes, ¿cual crees que es la importancia de dichos conectores?

Descubriendo Conductores

Conductor

Page 15: electrostatica

3.-Luego de haber observado la experiencia, ¿Que es lo que tomas por concepto acerca del término AISLANTE?4.- En el experimento Nº4, ¿por que el agua y la sal no producen corriente para lograr encender el foco?5.-¿por que al rozar los cables de cobre con la moneda, tijera, cuchara el foco enciende? ¿ que se transmite?6.-¿Cual es el motivo por el cual la cinta impide que la linterna encienda?7.-Diferencia entre aislantes y conductores.Ejemplifica8.-Importancia en los conductores en la vida del hombre

Aplicacion:1.- Da ejemplos de conductores electricos durante tu vida.2.-Investiga en que consiste un conductor de corriente electrica.3.-¿Por qué si el agua no es conductora de la corriente resulta tan peligroso manejar instrumentos eléctricos que están conectados a la corriente con las manos húmedas?4.-Ejemplos de conductores y aislantes elecrticos.5.-Averigua que otros materiales(aparte de los expuestos) son buenos conductores de energia