14
Elemento Subjetivo Octubre 2012

Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se analiza brevemente el elemento subjetivo de la ley de la renta en su articulo 21.

Citation preview

Page 1: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Elemento Subjetivo

Octubre 2012

Page 2: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Concepto

1. “La necesaria relación entre el sujeto que debe abonar el tributo y el hecho que lo motiva”

Profesora Gracia Mª Luchena Mozo, «http://www.uclm.es/cief/Doctrina/relacion%20jcotribut.pdf», P.11. Consultado el 07-10-2012.

Page 3: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Concepto

2.- “La relación que une al elemento objetivo con un sujeto determinado”

Dra. Rosa Galapero Flores , «dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=831242», P. 4. Consultado el 07-10-2012.

Page 4: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Concepto

3.- “Relación, de hecho o jurídica, de la persona obligada respecto del elemento material”

Victor Sánchez Blázquez,«https://www.ulpgc.es/hege/almacen/download/

7089/7089946/4_2011_hecho_imponible_exenciones_y_no_sujecion.pdf», P. 9. Consultado el 07-10-2012.

Page 5: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Concepto

• 4.- “Protagonista o protagonistas de las situaciones o circunstancias descritas en el aspecto objetivo del hecho gravado”

MENENDEZ MORENO, Alejandro. Derecho Financiero y Tributario. Editorial Lex nova , P. 5.

Page 6: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Concepto

• 5.- “Es el beneficiario del egreso sea el socio o accionistas. Sin embargo, la ley ha extendido el ámbito de los retiros indirectos a contribuyentes distintos del propietario de empresa, como al cónyuge o al hijo no emancipado, y al tercero con influencia en la empresa, según el art. 33 N°1, letra f).” (Concepto en relación a Retiros Indirectos)

ENDRESS GÓMEZ, Sergio. Tributación del propietario de empresas. Editorial Jurídica de Chile, año 2006, P. 47.

Page 7: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

• 6.-”Es predeterminar al obligado u obligados principales del tributo”

MENENDEZ MORENO, Alejandro. Derecho Financiero y Tributario. Editorial Lex nova , P.6.

Page 8: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Caso Práctico

• Articulo 21 L.I.RGrava Retiros Indirectos

• Si utilizamos el concepto Nº1. El elemento Subjetivo será:

- El hecho de ser empresario individual o tener calidad de accionista de un sociedad

- El vinculo que une al empresario socio con su Cónyuge

-La Patria Potestad entre empresario o socio y su hijo no emancipado

Page 9: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

• Concepto N° 2

-Empresario o Socio de una sociedad -El cónyuge (del empresario o socio)-Hijos no emancipados legalmente (del empresario o socio

Page 10: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

• Concepto N° 3

-Empresario o Socio de una sociedad -El cónyuge (del empresario o socio)-Hijos no emancipados legalmente (del empresario o socio

Page 11: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

• Si utilizamos el concepto Nº4. El elemento Subjetivo será:

- Empresario (individual) o Socio de una sociedad - El cónyuge (del empresario o socio)- Hijos no emancipados legalmente (del empresario o socio) 1

1.- Definidos estos últimos en los términos del articulo 240 y 266 del Código Civil

Page 12: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Concepto N° 5

• Si utilizamos el concepto Nº5. El elemento Subjetivo será:

• Empresario (individual) o Socio de una sociedad

• El cónyuge (del empresario o socio)• Hijos no emancipados legalmente (del

empresario o socio)• Tercero con influencia en la empresa

Page 13: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

• Si utilizamos el concepto Nº6. El elemento Subjetivo será:– El Empresario individual ó– La Sociedad de que se trate.

Page 14: Elemento Subjetivo Art 21 Ley de la Renta

Determinación del elemento subjetivo por parte del Servicio a través de un oficio

• En el evento que el socio de una sociedad de personas sea otra sociedad de igual naturaleza jurídica, y a su vez los socios de esta última sean otras sociedades de similares características, y así sucesivamente, las cantidades presumidas se entenderán retiradas por dichos socios personas jurídicas, las cuales deberán incorporarlas a su registro FUT, y se entenderán retiradas en el mismo ejercicio por los socios finales de los citados socios personas jurídicas, para que tales personas las declaren en los impuestos personales que les afectan