2
ELEMENTOS PARA ORIENTAR LA PRODUCCION DE TEXTOS TAXONOMIA DE BLOOM CONOCIMIENTO SE REQUIERE CONOCER UN DATO PRECISO. 1 SITUACION: (CUANDO, QUIEN, CUALES, ETC…) SI SE ABUSA DE ESTE TIPO DE PREGUNTAS NO SE LOGRARA UNA BUENA COMPRENSION. 2 SITUACION: (EN DONDE, CUANDO, EN QUE, ETC…) NO PERMITE A LOS INTERROGADOS EXTENDER SU INFORMACION, SI SE QU7EDAN EN ESTE TIPO DE PREGUNTAS NO PODRAN ALCANZAR UN CONOCIMIENTO SUPERIOR. COMPRENSION EL MANEJO DE INFORMACION ES MAS AMPLIO QUE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO. LA COMPRENSION ESTA CONTENIDA EN MENSAJES NO VERBALES, NO LINGUISTICOS Y SUPONE UNA SERIE DE SOBREENTENDIDOS. (COMPARE, CONCLUYA, CONTRASTE, INFIERA,ETC…) APLICACION SE UTILIZA PARA LA SOLUCION DE UN PROBLEMA, APLICANDO PRINCIPIOS, LEYES O CIERTAS OPERACIONES. (APLIQUE, DESARROLLE, MIDA, ESCOJA) ANALISIS SE UTILIZAN CAPACIDADES DE PENSAMIENTO CRITICO. TIPOS DE PROCESOS COGNOSCITIVOS: 1.- IDENTIFICAR MOTIVOS, RAZONES, CAUSAS DE UNA SITUACION. 2.- HACER INFERENCIAS O GENERALIZACIONES CON DATOS OBTENIDOS. 3.- ANALIZAR LAS CONCLUSIONES PARA ENCONTRAR PRUEBAS DE APOYO. *LAS RESPONSABILIDADES SUPONE DE TIEMPO Y TRABAJO. *DAN SOLUCIONES MAS CREATIVAS, DIFERENTES A LAS TRADICIONALES. (ANALICE, DESCRIBA, COMPARE, EXPLIQ UE, ETC…) SINTESIS REQUIEREN DE PANSAMIENTO FORMAL, CAPACIDAD CREATIVA Y PENSAMIENTO ORIGINAL. BLOOM DIVIDE EN 3 CATEGORIAS: 1.- PRODUCCION DE UNA COMUNICACIÓN ORIGINAL. 2.- PRODUCCION DE UN PLAN O PROPUESTA DE OPERACIÓN. 3.- DERIVACION DE UN CONJUNTO DE RELACIONES ABSTRACTAS. EVALUACION

Elementos Para Orientar La Producdfcion de Textos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos Para Orientar La Producdfcion de Textos

ELEMENTOS PARA ORIENTAR LA PRODUCCION DE TEXTOSTAXONOMIA DE BLOOM

CONOCIMIENTO• SE REQUIERE CONOCER UN DATO PRECISO.• 1 SITUACION: (CUANDO, QUIEN, CUALES, ETC…) SI SE ABUSA DE

ESTE TIPO DE PREGUNTAS NO SE LOGRARA UNA BUENA COMPRENSION.

• 2 SITUACION: (EN DONDE, CUANDO, EN QUE, ETC…) NO PERMITE A LOS INTERROGADOS EXTENDER SU INFORMACION, SI SE QU7EDAN EN ESTE TIPO DE PREGUNTAS NO PODRAN ALCANZAR UN CONOCIMIENTO SUPERIOR.

COMPRENSION• EL MANEJO DE INFORMACION ES MAS AMPLIO QUE EL NIVEL DE

CONOCIMIENTO.• LA COMPRENSION ESTA CONTENIDA EN MENSAJES NO VERBALES,

NO LINGUISTICOS Y SUPONE UNA SERIE DE SOBREENTENDIDOS.• (COMPARE, CONCLUYA, CONTRASTE, INFIERA,ETC…)

APLICACION• SE UTILIZA PARA LA SOLUCION DE UN PROBLEMA, APLICANDO

PRINCIPIOS, LEYES O CIERTAS OPERACIONES.• (APLIQUE, DESARROLLE, MIDA, ESCOJA)

ANALISIS• SE UTILIZAN CAPACIDADES DE PENSAMIENTO CRITICO.• TIPOS DE PROCESOS COGNOSCITIVOS:

1.- IDENTIFICAR MOTIVOS, RAZONES, CAUSAS DE UNA SITUACION.2.- HACER INFERENCIAS O GENERALIZACIONES CON DATOS OBTENIDOS.3.- ANALIZAR LAS CONCLUSIONES PARA ENCONTRAR PRUEBAS DE APOYO.*LAS RESPONSABILIDADES SUPONE DE TIEMPO Y TRABAJO.*DAN SOLUCIONES MAS CREATIVAS, DIFERENTES A LAS TRADICIONALES.(ANALICE, DESCRIBA, COMPARE, EXPLIQ UE, ETC…)SINTESIS

• REQUIEREN DE PANSAMIENTO FORMAL, CAPACIDAD CREATIVA Y PENSAMIENTO ORIGINAL.

• BLOOM DIVIDE EN 3 CATEGORIAS:1.- PRODUCCION DE UNA COMUNICACIÓN ORIGINAL.2.- PRODUCCION DE UN PLAN O PROPUESTA DE OPERACIÓN.3.- DERIVACION DE UN CONJUNTO DE RELACIONES ABSTRACTAS.EVALUACION

• PRACTICA DONDE SE SUPONE EN JUEGO EL VALOR MAS O MENOS DE UNA SITUACION.

• NO TODAS LAS PREGUNTAS SON ABIERTAS. • GRAN PARTE DE LA EVALUACION SE HACE CON BASE EN LA

EXPERIENCIA.• (ESCOJA, EVALUA, DECIDA, JUZGUE, ETC…)