36
 Albert Ellis y la personlalidad Licda. Karla G. Chávez Ch.

ellis tre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción de la personalidad según Ellis

Citation preview

  • 5/22/2018 ellis tre

    1/36

    Albert Ellis y lapersonlalidad

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    2/36

    Relaciones entre las ciencias cognitivas

    Filosofa

    Neurociencia

    Psicologa

    Inteligencia

    artificial

    Lingstica

    Antropologa

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    3/36

    Procesos que favorecieron el surgimientode los enfoques cognitivos en psicoterapia

    RevolucinCognitiva

    (Ciencias

    Cognitivas)

    Evolucin delconductismo ypsicoanlisis

    Enfoques

    Cognitivos en

    Psicoterapia

    Terapia

    Cognitiva

    (Beck)

    Terapia

    Racional

    Emotiva

    (Ellis)Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    4/36

    Sentimientos

    PensamientosComportamientos

    Emociones

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    5/36

    Principios de la Terapia

    Emocional

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    6/36

    Las emociones son el principaldeterminante del pensar y sentir

    del humano.

    Depende de cmointerpretamos los eventos y las

    cosas, que vamos a sentir,

    pensar y actuar.

    Es posible cambiar la manera depensar.

    El pensamiento disfuncional esproducto del malestar

    emocional, pero al mismotiempo, el pensamiento provocaun proceso de retroalimentacin

    de las emociones .

    Este proceso de cambio sueledejar inalterados los modos de

    pensar disfuncionales quetrabajan conjuntamente con elesfuerzo consciente de pensar

    de manera distinta.

    Son muchos los factores queprovocan el pensamientoirracional y las emociones

    negativas: gentica, primerasexperiencias de vida,experiencias actuales y

    ambiente.

    Una de las maneras mas

    potentes de trabajar sobre lasemociones, es la desmitificaciny cuestionamiento de nuestras

    maneras habituales deinterpretar la realidad en si ynuestras relaciones humanas

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    7/36

    Creencias irracionales

    Son aquellas creencias ( exigencias) que perturban al sujeto y que no ledejan vivir de manera satisfactoria.

    Tambin son llamadas demandantes y pueden estar dirigidas hacia

    uno mismo, hacia los otros o hacia el mundo en general.

    Ser amado y aceptado por todos es una necesidad extrema.

    Slo se puede considerar vlido el ser humano si es competente,suficiente y capaz de lograr todo lo que se propone.

    Las personas que no actan como "deberan" son viles y deben pagarpor su maldad

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    8/36

    La desgracia y el malestar humanos estn provocadosexternamente y estn fuera del control de una persona.

    Si existe algn peligro, debo sentirme bastanteperturbado por ello.

    Es ms fcil evitar las responsabilidades ydificultades de la vida que hacerles frente.

    Mi pasado ha de afectarme siempre

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    9/36

    Pensamientos irracionales

    Se ha definido loirracional dentro dela TREC como elconjunto deaquellas creencias

    que no conformancon la lgica y almtodo emprico-analtico, queadems no seafuncional para elindividuo y seaautoderrotista.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    10/36

    Exigencias absolutistas las personas emocionalmente perturbadas se traban en demandas

    rgidas y absolutistas, que no pueden ms que crear necesidades

    falsas y perturbadoras. Si las exigencias no se cumplen, surgen una serie de consecuencias

    Cambio filosfico profundo El nfasis de la TREC est en el cambio profundo en la filosofa de

    vida del consultante, y no meramente en una remisin de lossntomas Su concepto humanista de "autoaceptacin", basado en calificar a

    nuestras conductas pero nunca a nosotros como personas. Aunquelas conductas pueden ser correctas o errneas, las personas somostodos valiosas como seres humanos.

    Para la remisin de las demandas Ellis sugera inicialmente a nivelcognitivo el abordaje cientfico consistente en la discusin emprica,pragmtica y lgica, pero de hecho se suman a ste otros abordajesemotivos y conductuales acordes con las caractersticas de cadapaciente.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    11/36

    Fundamentos tericos

    Para lograr un cambioduradero y amplio es conveniente un cambiofilosfico profundo

    Filosofa de vida

    demandante

    Filosofa de vida

    preferencial

    RacionalesIrracionales

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    12/36

    Principales Conceptos Tericos

    1- Meta y Racionalidad:

    Los hombres son mas felices cuando se proponenmetas

    ( supervivencia y felicidad) y se esfuerzan poralcanzarlas racionalmente.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    13/36

    2) Cognicin y procesos psicolgicos

    Afecto

    Conducta

    PensamientoEstn interrelacionados y se

    afectan mutuamente

    CreenciasIrracionales Demandantes

    Racionales Preferenciales

    Las actitudes demandantes conducen a las emociones

    disfuncionales que caracterizan a los trastornos que los pacientes

    necesitan eliminar.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    14/36

    3) nfasis Humanista-Filosfico del Modelo:

    Las personas sufren en cierto modo por defender susfilosofas vitales centradas en perseguir sus metaspersonales de modo exigente, absolutista e

    irracional.

    De all la importancia de perseguir sus metas demodo anti-exigente, anti-absolutista o de manera

    racional.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    15/36

    LA TEORIA A.B.C.

    Es central en la teora yprctica de esta Terapia.

    El ncleo de su Teora est

    representado por una frasedel filosofo Epicteto laspersonas no se alteran porlos hechos, sino por lo que

    piensan acerca de loshechos

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    16/36

    En que consiste el A-B-C-?

    A CB

    ENTREAY CSIEMPRE ESTA B

    Este es el modelo bsico para explicar el origen y el tratamiento

    de los trastornos.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    17/36

    Representa el ACONTECIMIENTO ACTIVADOR,suceso o situacin, pero no es el hecho en si.

    Se le considera como el ACONTECER talcomo es percibido por la persona, y estdeterminado no solo por los hechos reales sino

    por la Percepcin del sujeto y lo que ste. Se percibe de manera irreal y desfiguradaAl analizar A se pone de manifiesto tpicas

    pauta irracionales de pensamiento.

    A

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    18/36

    Representa el SISTEMA DE CREENCIAS

    Incluye todo el contenido cognitivo

    ( pensamientos, recuerdos, imgenes, supuestos, inferencias,etc.)

    actitudes, atribuciones, normas, valores,

    esquemas, filosofas de vida, etc.

    Son los que originan a C.

    B

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    19/36

    Representa las CONSECUENCIAS afectivas y de conducta.

    Es la reaccin en ocasin de la situacin A.

    Pueden ser de tipo emotivo( emociones),cognitivo( pensamientos) o conductual ( acciones).

    Son las formas de prejuicios experimentados con los que el pacienteacude a terapia.

    C

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    20/36

    Actualmenteen este modelo las relaciones seconsideran mas complejas siendo todos los

    elementos relacionados e interactuantes.

    Las relaciones no son ni exclusivas, ni lineales, niunidireccionales.

    El abordaje de los esquemas ABC del paciente,comienza por A.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    21/36

    Grficamente

    A B C

    A(concebido como lo percibido o construido por la persona) y siemprecondicionado por sus metas y por sus esquemas, elementos pertenecientes a lo

    cognitivo (B), o sea B A

    El tinte emotivo C en parte modifica y determina los esquemas utilizadosB, para laconstruccin deA, osea CBTambin las emociones y conductas modifican directamente las situaciones,

    osea CAAdems existen estmulos (A) que primero generan una respuesta condicionada y

    luego recin pueden ser procesados por el sistema cognitivo,

    osea A

    CLicda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    22/36

    Rol del Terapeuta

    Punto axial de la Intervencin Teraputica

    Trabajar sobre los procesos cognitivos

    disfuncionales que estn representados en formade actitudes irracionales y que se asocian conconclusiones falsas, hipergeneralizaciones osimplificaciones indebidas.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    23/36

    El proceso se inicia ensendoles laTeora ABC

    El ultimo paso de la Terapia dentro delABC es D:

    disputar, debatir, discriminar y definir.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    24/36

    La naturaleza de la salud y las alteraciones psicolgicas.

    El trastorno psicolgicoderiva de las

    CREENCIASIRRACIONALES.

    Una creencia irracional

    se caracteriza porproseguir una metapersonal de modo

    exigente, absolutista y

    no flexible

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    25/36

    Creencias irracionales primarias:referidas a metas de:

    Estas experiencias hacen ms vulnerable a laspersonas a padecer TRASTORNO EMOCIONALen los aspectos implicados en estas metas.

    Aprobacin/afecto

    xito/competenciao habilidad

    personal

    Bienestar

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    26/36

    Creencias secundarias: procesamiento

    de la informacinTremendismo

    Valor aversivode la situacin

    Insoportabilidad

    Capacidadpara soportarsituacionesdesagradables

    Condena

    Valoracin des mismo y delas situaciones

    Distorsiones cognitivas

    Errores inferenciales ms ligados a situacionesespecficas y no tan centradas como lascreencias irracionales

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    27/36

    CREENCIAS RACIONALES: la saludest ligada a ellas

    Para la Terapia Cognitiva Emotiva lo que determina si una emocinnegativa es patolgica es su base cognitiva y el grado de malestar quederiva de ella. Distingue entre EMOCIONES APROPIADAS versusEMOCIONES INAPROPIADAS

    TRISTEZA versus DEPRESIN INQUIETUD versus ANSIEDAD

    DOLOR versus CULPA

    DISGUSTO versus IRA

    Ejemplo:

    Dolor: prefiero hacer las cosas mal, intentar hacerlas mejor y si noocurre, mala suerte!

    Culpa: Nodebo hacer las cosas mal y si las hago soy Malvado/aLicda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    28/36

    Las creencias facilitan la consecucin de las metas

    personales. La Salud Psicolgica sera todoaquello que contribuira a que el sujeto consiguierasus metas con ms probabilidad , es decir el autoadoctrinamiento en las creencias racionales en las

    creencias racionales y su prctica conductual.

    Ellis diferencia entre la ADQUISICIN y el

    MANTENIMIENTO de las mismas, segn factoresque lo facilitan en la vida del sujeto.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    29/36

    FACTORESPara este modelo el foco msrelevante est en el punto B, en

    especial en las CREENCIASIRRACIONALESFactores

    Tendenciainnata del

    individuo a lairracionalidad

    Historia deaprendizaje

    Cambios en elpunto B del

    ABC

    Baja toleranciaa la frustracin

    Mecanismos dedefensa

    derivados desta

    Sintomassecundarios

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    30/36

    Teora del cambio teraputco

    Focos

    Aspectos situacionalesimplicados en el trastorno(cambio en A del A-B-C)

    Consecuencias emocionales(cambio en C)

    En las evaluacionescognitivas del sujeto

    implicadas en el trastornoemocional: distorsiones,

    creencias irracionales

    (cambio en B del A-B-C)

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    31/36

    Niveles para el cambio

    Insight 1

    que el sujetotomeconcienciade B y no A

    Insight 2

    que ademsvea que lmismomantiene

    estacreencia

    Insight 3

    que trabajeactivamentelasustitucin

    porcreenciasracionalesen tareasintersesiones de

    tipoconductual,cognitivo yemocional

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    32/36

    TCNICAS TERAPUTICAS

    Es una terapia integradora porque adopta selectivamente distintosmtodos que tambin emplean en otros enfoques teraputicoscomo el existencialista y el humanista.

    Combina tcnicas para modificar los patrones de pensamiento,sentimiento y accin de los miembros. Con ese fin recibenintervenciones del tipo de preguntas, desafos, asignacin detareas para casa y ayuda de otros miembros.

    Ellis las clasific en funcin de los procesos cognitivos, emocionalesy conductuales implicados en ellas:

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    33/36

    TCNICAS COGNITIVAS:

    Deteccin: consiste enbuscar las creencia

    irracionales que llevan a lasemociones y conductas

    perturbadoras.

    Refutacin: Consisten enpreg. que el terapeuta

    emplea para contrastar lascreencias irracionales.

    Discriminacin: elterapeuta ensea a

    diferenciar las conductasracionales de las

    irracionales.

    Tareas cognitivas paracasa: con el apoyo de

    material tcnico,bibliografa, etc.

    Definicin: se ensea a usarun lenguaje de modo ms

    racional y correcto

    Tcnicas referenciales: seanima al paciente a hacer

    un listado de aspectospositivos de una conducta .

    Tcnicas de imaginacin:

    La imaginacin racionalemotiva

    La proyeccin en el tiempo

    Hipnosis

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    34/36

    TCNICAS EMOTIVAS

    Uso de la aceptacinincondicional con elpaciente: se acepta alpaciente a pesar de su

    negativa que sea suconducta modelo de supropia auto aceptacin.

    Mtodos humorsticos:Desdramatizar

    Autodescubrimiento:modelo teraputico

    humano superador peroimperfecto-

    Uso de modelado vicario:se emplea historias,

    leyendas, etc. para mostrarlas leyendas irracionales y

    su modificacin.

    Inversin del rol racional:el paciente es invitado arepresentar el uso de lacreencia racional en una

    situacin simulada ycomprobar el efecto.

    Ejercicio de ataque a lavergenza: se lo invita a

    comportarse de formavoluntariamente

    vergonzosa, para tolerarsus efectos.

    Ejercicio de riesgo: se loinvita a sumir riesgos

    calculados

    Repeticin de frasesracionales a modo de

    autoinstrucciones.

    Construccin de canciones,redacciones , ensayos o

    poesas, distanciados de losirracionales

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    35/36

    TCNICAS CONDUCTUALES:

    Tareas para casa del tipo exposicin asituaciones evitadas.

    Tcnica de quedarse all: tolerar hechosincmodos.

    Ejercicios de no demorar tareas: hacerlas,para evitar demorar por la incomodidad.

    Uso de recompensas y castigos: refuerzosrealizados por el mismo paciente.

    Entrenamiento en habilidades sociales.

    Licda. Karla G. Chvez Ch.

  • 5/22/2018 ellis tre

    36/36

    ROL Y FUNCIONES EL TERAPEUTA DEL GRUPO:

    Ayudar a los participantes ainteriorizar una filosofa de vida

    racional. Para ello: la primer tareaconsiste en mostrar a los miembros

    del grupo la forma en que estoshan creado su propia miseria y por

    lo tanto ensea el modo definalizar con ese crculo vicioso.

    La ltima fase consiste en enseara evitar ser vctima de nuevos

    pensamientos irracionales.

    El terapeuta asume el rol deprofesor

    Licda Karla G Chvez Ch