2
ELPUEBLO DEL AGUA Érase un pueblecito verde, lleno de fuentes y cascadas , con muchos ríos y quebradas que alegraban la vida de las personas con la música del agua. En este pueblo, los niños se divertían muchísimo nadando, buscando y saltando de piedra en piedra para cruzar el río. Todos pensaban que era normal tener tanta agua, ser felices, estar limpios y no tener sed. Un día, sin saber por qué, el río se secó y las fuentes dejaron de sonar. Los campos se pusieron amarillos y la tierra se secó. De pronto, todos pensaron en las personas que viven en los desiertos , en los pueblos sin agua o al lado de ríos sucios. Los pobladores se reunieron en la plaza y cantaron: “Que llueva, que llueva”. Era muy emocionante ver todas las personas del pueblo (grandes y chicos, hombres y mujeres, altos y bajos, gordos, flacos) tomarse de las manos y cantar en coro con mucho sentimiento. “Que llueva, que llueva”. Afortunadamente llovió mucho, los campos volvieron a ser verdes y el agua volvió a correr por los ríos. Desde entonces, todos los días llenan camiones de agua y los envían a muchas personas que la necesitan. Literal 1. ¿Cómo era el Pueblo del Agua? ______________________________________________________________________________ ____________ ______________________________________________________________________________ _____________ 2. ¿Cómo era el pueblo después de secarse el rio y fuentes? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ________________________________ Inferencial

Elpueblo del agua

Embed Size (px)

Citation preview

ELPUEBLO DEL AGUAÉrase un pueblecito verde, lleno de fuentes y cascadas, con muchos ríos y quebradas que alegraban la vida de las personas con la música del agua. En este pueblo, los niños se divertían muchísimo nadando, buscando y saltando de piedra en piedra para cruzar el río.

Todos pensaban que era normal tener tanta agua, ser felices, estar limpios y no tener sed.

Un día, sin saber por qué, el río se secó y las fuentes dejaron de sonar. Los campos se pusieron amarillos y la tierra se secó.

De pronto, todos pensaron en las personas que viven en los desiertos, en los pueblos sin agua o al lado de ríos sucios.

Los pobladores se reunieron en la plaza y cantaron:

“Que llueva, que llueva”.

Era muy emocionante ver todas las personas del pueblo (grandes y chicos, hombres y mujeres, altos y bajos, gordos, flacos) tomarse de las manos y cantar en coro con mucho sentimiento.

“Que llueva, que llueva”.

Afortunadamente llovió mucho, los campos volvieron a ser verdes y el agua volvió a correr por los ríos.

Desde entonces, todos los días llenan camiones de agua y los envían a muchas personas que la necesitan.

Literal

1. ¿Cómo era el Pueblo del Agua?

__________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo era el pueblo después de secarse el rio y fuentes?

______________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________

Inferencial3. ¿A qué se refiere el texto cuando explica que el Pueblo del Agua era verde?

a) Que todos se vestían de verdeb) Que habían muchos campos verdes.c) Que las casas eran de color verde.

4. ¿Por qué crees que los pobladores cantaban en la plaza con mucho sentimiento?a) Porque tenían fe y pensaban en aquellas personas que Vivian en el desierto y no había agua.b) Porque estaban contentos de que no haya aguac) Porque les gustaba cantar a todos.

Criterial

5. ¿Crees que se puede ahorrar agua? ¿Cómo?

__________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________