9
XC ANIVERSARIO DE LA RADIO Y LX DE LA TELEVISIÓN DE CROACIA El pasado 26 de abril de 2016 aparecía un sello, acompañado de una viñeta, de marcado carácter radial. Concretamente conmemora el 90 aniversario de la primera señal de radio que Zagreb lanzó al éter el 15 de mayo de 1926 y cuya identificación saltó a las ondas con aquel clásico “Hallo, Hallo” ¡This is Radio Zagreb! En ese momento se iniciaba la historia de la radiodifusión croata; apenas quince naciones disponían de emisoras de radio (10 de ellas eran europeas). Al cumplirse los 30 años de este evento, otro medio iniciaba su camino: era la televisión pública de Zagreb que comenzaría con

Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://revistadigitaldelaradio.blogspot.com/ - Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016 El pasado 26 de abril de 2016 aparecía un sello, acompañado de una viñeta, de marcado carácter radial. Concretamente conmemora el 90 aniversario de la primera señal de radio que Zagreb lanzó al éter el 15 de mayo de 1926.Autor: Juan Franco Crespo, España.

Citation preview

Page 1: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

XC ANIVERSARIO DE LA RADIO Y LX DE

LA TELEVISIÓN DE CROACIA

El pasado 26 de abril de 2016 aparecía un

sello, acompañado de una viñeta, de marcado

carácter radial. Concretamente conmemora el

90 aniversario de la primera señal de radio que

Zagreb lanzó al éter el 15 de mayo de 1926 y

cuya identificación saltó a las ondas con aquel

clásico “Hallo, Hallo” ¡This is Radio Zagreb!

En ese momento se iniciaba la historia de la

radiodifusión croata; apenas quince naciones

disponían de emisoras de radio (10 de ellas eran

europeas).

Al cumplirse los 30 años de este evento,

otro medio iniciaba su camino: era la televisión

pública de Zagreb que comenzaría con

Page 2: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

transmisiones en vivo. Desde los inicios de la

misma historia de las ondas, Croacia fue uno de

esos rincones pioneros en el uso del espacio

radioeléctrico como servicio público que, ahora,

la UE trata de acogotar y, en muchos casos,

cerrar ante las draconianas medidas que los

burócratas de Bruselas imponen a los estados

miembros y en donde los sesudos políticos

parece que tienen un especial interés en

desmantelar todo lo público y que los cuatro

amiguetes [luego] se repartan el pastel que,

convenientemente explotado, generará pingües

beneficios para aquellos embaucadores que se

acercaron al árbol del poder [no perdamos de

vista la que se nos viene encima con el ultra

secreto TTIP que nos tratan de imponer, a todo

el continente, con el beneplácito de los

negociadores de toda Europa, aunque Hollande

ya alzó su voz contra ese pacto a comienzos de

mayo].

Por supuesto, el pretendido pluralismo

brillará por su ausencia y los medios serán tan

corruptos como los corruptores a los que

representan y a los que pretenden hacernos

creer que combaten. Vaya, como diría un ex

ministro de Educación español: en Europa sólo

necesitan consumidores adocenados no

Page 3: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

ciudadanos libres. Yo añadiría que ese es un

mal consustancial al momento histórico que nos

ha tocado vivir, la libertad y el pluralismo

saltan por los aires en el momento que se

intenta hacer algo que no conviene al caudillo

de turno y su camarilla de pelotas que nos

tergiversan la historia como si ésta fuera un

mero chicle porque, de otra forma, no se

entiende cómo a estos deslenguados políticos

de nuestros días no los dejan bien sentaditos [y

mejor calladitos] para que las ovejas puedan

disfrutar, tranquilamente, del bello prado

primaveral.

La historia de la radio croata está llena de

capítulos que sobresalen con luz propia, quizá

tenga algo que ver la figura de Nikola Tesla

(1856-1943) por el que la unidad de inducción

magnética lleva su nombre; padre de la radio y

de la tecnología de la corriente eléctrica alterna

(aunque realmente la paternidad es reclamada

por muchos países y personajes), sería Marconi

el que se llevaría los máximos honores y, con

ellos, los beneficios inherentes al

descubrimiento [pocos días antes de escribir

este artículo RTVE-2 emitió en DOCUFILIA

un excelente documental sobre el gran hombre

Page 4: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

de radio italiano, por si quieren buscarlo en la

web de la televisión española].

Esos capítulos de la historia moderna, en

fin, nos narran la historia del pueblo croata en el

siglo XX hasta que la explosión de violencia

acabó destruyendo, una vez más, el volcán de

los Balcanes que avergonzó a Europa y provocó

miles de muertos en nuestra propia puerta [no

olvidemos que de allí partieron los dos grandes

conflictos que sacudieron al mundo en el siglo

XX; y el rescoldo no está apagado; algunos

incautos, como el presidente catalán, incluso, se

atreven a recoger el camino de KOSOVO como

ejemplo para Cataluña].

La radio, evidentemente, pasó por esas

etapas de la historia y entre bastidores, también

hubo las gloriosas páginas de la radio de la

diáspora tras el establecimiento de Tito y sus

partisanos en la denominada República

Federativa tras el desastre de la II GUERRA

MUNDIAL; sería el caso de las emisiones que

se realizaban desde Radio Nacional de España

[entonces había una importante colonia croata

instalada en el Levante español], o las

emisiones clandestinas de los ochenta de la

colonia croata instalada en Canadá que

mantuvieron viva la llama de la independencia

Page 5: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

del pueblo croata a través [de nuevo] de la onda

corta.

Tras la desmembración yugoslava las

emisiones en español contribuyeron a conocer

la problemática de la región a través de las

emisiones de Zagreb y se mantuvieron hasta el

XXI cuando aquella dulce y melodiosa voz

dejaba la tradicional frecuencia de los 41

metros en silencio: LA VOZ DE CROACIA era

barrida del éter y la lengua de Cervantes volvía

a perder un acento inconfundible.

Actualmente el país tiene cuatro programas

de televisión de alcance nacional [si son como

los de TV3 mejor sería que los cerraran y

liquidaran el imparable coste que ello genera al

ciudadano], tres programas de radio a nivel

nacional y ocho de alcance regional donde se

encuadra el programa internacional que es

accesible a través de la www.hrt.hr que se

nutre, en muchos casos, de su rico archivo de

250.000 horas de grabación audiovisual,

100.000 de radio, 30.000 de música y otros

tantos libros que son utilizados para gestionar el

servicio público de radiodifusión y televisión

croata.

El panorama radial croata es variopinto.

Cerca de 200 emisoras de todo tipo pugnan por

Page 6: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

un mercado acotado, excesivamente

fragmentado, que no da para más. Vaya, algo

que se conoce por otros pagos, no hay más cera

que la que arde, decía el político Rojas Marcos

y las dichosas radio fórmulas han acabado

durmiendo a miles de oyentes que simplemente

oyen, pero no escuchan y, con ello, la

pretendida pluralidad que nos vendían desde la

UE para formar ciudadanos críticos y capaces,

simplemente se ha esfumado. También están las

cadenas europeas RTL o Nova, pero éstas

tampoco mejoraron el ambiente y se debaten

ante la cruda realidad de la audiencia y los

números de la rentabilidad. Tratan de buscar un

formato que enganche, pero por ahora lo tienen

difícil y el pastel de la publicidad audiovisual

no deja de fragmentarse ante la manipulación,

el chabacanismo o el buenismo de unos

gestores que confunden el medio que tienen en

sus manos y tratan, descaradamente, de idiotizar

a las masas, aunque no tienen tanto éxito como

en el mercado español donde la dejadez de unos

y la cara dura de otros nos han dejado un

mercado que realmente da pena.

Curiosamente la estatal HRT [HRVATSKI

RADIJA I TELEVIZIJE] se ha ido convirtiendo

en una respetable cadena pública que,

Page 7: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

financiada por los telespectadores, parece

querer salir de aquel letargo de la propaganda

nacionalista a la que se vio abocada tras la

proclamación de la independencia de 1991 y

que acabó con la guerra que todos conocemos:

un lustro de violencia y muerte sin cuento, que

en 1995 pararon los Acuerdos de Dayton que

fijaron las fronteras que hoy conocemos. Se

trataron de cerrar heridas pero, no nos

engañemos, cuando el odio se cultiva, aunque

parezca increíble, este tiene muy mala

cauterización.

Algunas de las frecuencias de la onda

media suelen llegar hasta mi QTH en

Tarragona, hay que esperar la noche/madrugada

y, a veces, aunque sea en croata, puede lograrse

suficiente material para elaborar un informe de

escucha. Es cierto que no siempre recibiremos

una tarjeta QSL pero conservo alguna que otra

carta, aunque me imagino que con la moda

actual, las frecuencias de las radios nacionales

podrían verse totalmente abandonadas [ya lo

anunció Noruega que sólo tendrá servicios en

Frecuencia Modulada y otros países, por

ejemplo Suiza, hace años que dieron el paso

¿quién habla, en los medios radiales, de la

presencia de esos países en el éter? Algunos

Page 8: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

estados europeos hoy son tan extraños para

nuestros estudiantes como podría ser la exótica

NIUE –bellísimos sellos, paraíso fiscal y que

muchos de los españoles cazados por las

autoridades de lo monetario bien conocen

aunque parece que todos sufren de una gran

amnesia-. La HRT transmite noticias tanto en

croata como alemán, inglés e italiano, sin duda

trata de preservar cierta presencia en el

panorama internacional y lo logra gracias a

miles de referencias radiales en publicaciones

de todo tipo que contrastan con la actualidad

donde prácticamente sólo se hacen eco, fuera de

sus fronteras, para transmitir informaciones de

violencia o con claro contenido negativo. El

turismo que descubre sus tranquilo y bello

litoral suele ser el gran beneficiado de una tierra

realmente encantadora.

El sello conmemorativo es de 3,10 Kunas,

nos muestra a una locutora con su guión ante el

micrófono, en la parte derecha, el cámara en

plena grabación televisiva. La viñeta en la parte

superior lleva una mezcladora en el estudio de

radio y en la parte inferior otro cámara, como

queriendo mantener el mismo trato en este

doble aniversario radiotelevisivo. El diseño fue

de Ivana Vucic y Tomislav Jurica Kacunic, se

Page 9: Emisión Postal del 90 Aniversario de la Radio Croata 1926-2016

realizó en pliegos de 10+10 viñetas y los

laterales de los mismos van ilustrados con

escenas alusivas a los medios audiovisuales

croatas, la tirada fue de 100.000 efectos.

JUAN FRANCO CRESPO

[email protected]