19
EMPATÍA

EMPATIA PROXEMIA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EMPATIA PROXEMIA

EMPATÍA

Page 2: EMPATIA PROXEMIA

El valor de la empatía nos ayuda a recuperar el interés

por las personas que nos rodean y a consolidar la

relación que con cada una de ellas tenemos.

Page 3: EMPATIA PROXEMIA

DEFINICIÓN

La capacidad o proceso de penetrar profundamente, a través de la imaginación, dentro de los sentimientos y motivos del otro

Page 4: EMPATIA PROXEMIA

Ponerse "en los zapatos, o en la piel

del otro", de manera de entender

realmente sus penas, sus temores, o más positivamente

hablando, sus alegrías

Page 5: EMPATIA PROXEMIA

La empatía nos da un sin fin de posibilidades,

primero hacia nuestros semejantes, quienes

buscan con quien compartir y confiar sus

problemas, alegrías, triunfos y fracasos, ser

escuchados y comprendidos

Page 6: EMPATIA PROXEMIA

Para nosotros, la empatía nos permite

conocer y comprender mejor a las personas, a

través del trato cotidiano, estamos en

condiciones de mejorar en familia, obteniendo

una mayor colaboración y entendimiento entre

todos

Page 7: EMPATIA PROXEMIA

con la pareja la relación es cada vez más estable y alegre

con los amigos garantiza una amistad duradera; con los conocidos abre la posibilidad a nuevas amistades

en la empresa ayuda a conseguir una mayor productividad al interesarnos por los empleados y compañeros

en la escuela se obtiene un mejor rendimiento por la relación que se tiene con los alumnos y entre ellos mismos

Page 8: EMPATIA PROXEMIA

El valor de la empatía desarrolla en nosotros la capacidad de motivar y encausar positivamente a las personas

Page 9: EMPATIA PROXEMIA

Es evidente que hay personas que por diversas razones tienen mucha capacidad empática y sin embargo otras, poseen enormes dificultades para entenderse con la gente y ponerse en su lugar.

En cualquier caso, conviene saber que las habilidades empáticas se pueden potenciar y desarrollar

Page 10: EMPATIA PROXEMIA

En cuanto a las actitudes que se deben tener para desarrollar la empatía destacan:

Escuchar con la mente abierta y sin prejuicios; prestar atención y mostrar interés por lo que nos están contando, ya que no es suficiente con saber lo que el otro siente, sino que tenemos que demostrárselo;

no interrumpir mientras nos están hablando y evitar convertirnos en un experto que se dedica a dar consejos en lugar de intentar sentir lo que el otro siente.

Page 11: EMPATIA PROXEMIA

Habilidad de descubrir, reconocer y recompensar las cualidades y logros de los demás.

Esto va a contribuir, no solamente a fomentar sus capacidades, sino que descubrirán también, nuestra preocupación e interés por ellos.

Page 12: EMPATIA PROXEMIA

COMO DESARROLLAR EMPATIA

Procura sonreír siempre, esto genera un ambiente de confianza y cordialidad. La serenidad que se manifiesta desarma hasta el más exaltado.

Primeramente considera como importantes los asuntos de los demás y después los propios. Después de haber escuchado, la persona que se ha acercado a ti seguramente tendrá la capacidad de entender tu situación y estado de ánimo, por lo cual estará dispuesta ayudarte.

Page 13: EMPATIA PROXEMIA

No hagas un juicio prematuro de las personas porque te hace cambiar tu disposición interior (no pienses: "ya llego este molesto", "otra vez con lo mismo", "no me deja en paz", "otra interrupción") Si alguien se acerca a ti, es porque necesita con quien hablar... No los defraudes.

Si no tienes tiempo o es un mal momento, exprésalo con cortesía y delicadeza -que también es empatía- y las personas se sentirán igualmente atendidas. Importante: no dejes pasar mucho tiempo para charlar con la persona.

Page 14: EMPATIA PROXEMIA

Evita demostrar prisa, aburrimiento, cansancio, dar respuestas tajantes u distraerte en otras cosas; además de ser una falta de respeto, logras autodominio y demuestras interés por las personas. Aprende a escuchar.

No olvides infundir ánimo con palabras, una palmada en el hombro o un gesto amable, sobre todo si la persona tiene problemas.

Page 15: EMPATIA PROXEMIA

Podemos concluir que la empatía es un valor indispensable en todos los aspectos de nuestra vida, sin él, sería muy difícil enriquecer las relaciones interpersonales; quien se preocupa por vivir este valor, cultiva simultáneamente entre otros: confianza, amistad, comprensión, generosidad, respeto y comunicación.

Page 16: EMPATIA PROXEMIA

OBSTÁCULOS QUE DIFICULTAN EMPATÍA

Muchas veces hemos podido preguntarnos por qué la gente no busca apoyo en nosotros o se retraen a la hora de hablarnos de sentimientos.

Existen una serie de barreras que suelen impedir este acercamiento.

Page 17: EMPATIA PROXEMIA

tendencia a quitarle importancia a lo que le preocupa al otro e intentar ridiculizar sus sentimientos

ponerse como ejemplo

Page 18: EMPATIA PROXEMIA

Las personas que están excesivamente pendientes de sí mismas tienen más dificultades para pensar en los demás y ponerse en su lugar.

Por lo tanto, para el desarrollo de la empatía tendríamos que ser capaces de salir de nosotros mismos e intentar entrar en el mundo del otro

Page 19: EMPATIA PROXEMIA

CÓMO EXPRESAR EMPATÍA

hacer preguntas abiertas

avanzar lentamente en el diálogo

saber que los estamos entendiendo

procurar no herir con nuestros comentarios.ser respetuoso con los sentimientos y pensamientos de la otra personaser tolerantes